longa

longa

(Del lat. longus, largo.)
s. f. MÚSICA Nota que valía cuatro compases o dos breves, en la música antigua.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

longa

SF (Andes) → Indian girl
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
- Africa Leptochloa decipiens (R.Br.) Stapf ex Maiden – Australian sprangletop - Australia Leptochloa digitata (R.Br.) Domin - Australia Leptochloa divaricatissima S.T.Blake - Australia Leptochloa ligulata Lazarides - Queensland Leptochloa longa Griseb.
Y el niño Ascanio, que ahora lleva el sobrenombre de Iulo (Ilo se llamaba mientras existió el reino de Ilión); llenará con su imperio treinta años largos, un mes tras otro, 270 y trasladará la capital de su reino de Lavino a Alba Longa, que guarnecerá con gran fuerza.
Ascanio fue el primero que renovó esta costumbre, estas carreras y estos juegos cuando cercó de murallas a Alba Longa y enseñó a los antiguos Latinos a celebrarlos de la propia manera que, en su infancia, los había celebrado con él la juventud troyana.
Ese mancebo, a quien ves apoyado en su fulgente lanza, ocupa por suerte el lugar más cercano a la vida, y es el primero que de nuestra sangre, mezclada con la sangre ítala, se levantará a la tierra; ese será Silvino, nombre que le darán los Albanos, hijo póstumo tuyo, que ya en edad muy avanzada tendrás, fruto tardío, de tu esposa Lavinia, la cual le criará en las selvas, rey y padre de reyes, por quien dominará en Alba Longa nuestro linaje.
A su lado está Procas, prez de la nación troyana; síguele Capis y Numitor, y Silvio Eneas, que llevará tu nombre y te igualará en piedad y valor, si llega algún día a reinar en Alba Longa.
Posteriormente su hijo Iulo fundaría Alba Longa, de cuya familia real descenderían los gemelos Rómulo y Remo, los fundadores de Roma.
Durante esta estancia visitó el sepulcro situado en el interior de una cueva bajo la conocida como Peña Longa, muy cerca del Monasterio de Santa María la Real, llevándose su supuesta espada, la cual se encuentra actualmente en la Real Armería de Madrid.
Durante estas expediciones, los españoles denominaron a una «longa» franja costera como «costa de mosquitos» probablemente por metonimia y transliteración de las voces que oían emplear a los «naturales» sobre sí mismos o sobre sus vecinos, «en su propia lengua, que usaba ampliamente la fonética ‹k›».
La 6ª División española, a las órdenes de Longa, atacó y tomó Gamarra Menor y continuó hasta Durana, un punto muy importante porque el Camino Real en dirección a Bayona pasaba por allí y se podría cortar la retirada francesa.
Si tuviéramos que completar la geografía de la zona, tendríamos: Ciruelos, Briongos, Berros, Tejada-(Peña "Tajada")...por el N; por el S., hacia Val de Hamet -(luego cambiado por Val de Phande-de ahí Valdehande-, quizás porque les pareció un nombre más cristiano)-, tendríamos un pequeño monasterio, Santa Marina de Ciella o Cella de Kesón, Villa-longa-donde está hoy la ermita de la Virgen del Juncar/l- y Val de Hamet-seguramente una donación a un Sr.
1961: en el barrio Pijirigua de la ciudad de Artemisa (Cuba), un grupo de «bandidos» anticastristas cubanos liderados por Tití (Israel García Díaz) y Machete (Franscisco Robaina Domínguez) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― ametralla a los milicianos Joseíto (José Antonio González Martínez), Longa (Nicolás Izquierdo Legorburdo), Marcos Castañeda Quiqute y Panchito (Candelario Castillo), que resultan heridos.
Fue identificado con el Ares griego, pero Marte no es simplemente un Ares romanizado, sino una deidad puramente itálica, patrón de muchas ciudades, como Alba Longa y tribus como la de los sabinos y los etruscos (se cree que el nombre Mars, sin derivaciones indoeuropeas, proviene del etrusco Maris), antes del surgimiento de Roma.