En el año 1937 la Asamblea de Caldas, a través de la ordenanza número 10 aprueba la creación del nuevo municipio con los siguientes linderos: “por el río Lejos, hasta la desembocadura de la quebrada La Maizena y de aquí hacia arriba, hasta su nacimiento; de este punto, hasta la cordillera central; de esta hacia el sur, hasta los límites con el Departamento del Valle.
En la alimentación: Maizena, frigo, flora, lipton, knorr, hellmann's, ligeresa, be and jerry's, calvé food solutions, tulipán, starlux.
Algunas veces incluye jugo de naranja, frutas (lechoza, toronja, etc.), ponche de leche (leche, huevo y nuez moscada batidos), huevos salcochados, harina de "negrito" o maizena y avena.
La masa es de sabor dulce. Se hacen con una mezcla de queso, maizena o harina de trigo, leche y sal, bañada con un poco de ají colorado y horneada.
Para mantener una consistencia tipo pudin se le añade maizena durante el proceso de preparación proporcional a la dureza deseada del producto.
También se acostumbra a comer: «Ají de Papa Liza», a base de Papa Lizas de buena calidad, Charque de carne de llama, bastante ají y acompañado de arroz; «Ají de Quinua», a base de quinua real de buena calidad, papa, chuño, y bastante ají; «Ají de Trigo», a base de trigo de buena calidad, papa, chuño, y bastante ají; «Ají de habas», a base de haba de buena calidad, papa, chuño, y bastante ají; «Ají de arvejas», a base de arvejas de buena calidad, papa, chuño, y bastante ají; También se acostumbra a comer en esta fecha, el famoso «plato dulce», que consiste en Duraznos deshidratados cocidos, con empanizado, y maizena.
La maizena se utiliza como harina para hacer pan, pastas, bizcochos, bases de pizza, etc. y como espesante para sopas, chocolate caliente, crema pastelera o helados.
Fue registrada como marca comercial en el año 1856 y adquirida por Corn Products Refining Co. en el año 1900. Maizena se comercializa en todo el mundo y se convirtió en referente del almidón de maíz.
a maicena es la fécula o almidón, (asimismo llamada en España harina fina) de maíz, aunque la definición correcta seria harina de fécula de maíz, ya que solo se extrae de esa parte del grano y no del endospermo. También se escribe maizena o maizina, que son marcas vulgarizadas (es decir, marcas que pasaron al uso común).
NCR(computadoras). Compañia de Seguros Belgrano. Laboratorios Defort (Líneas Insecticidas Yale). Camello detergente. Maizena. Woolite. Terrabussi.
Después de dos campeonatos ingreso al Nuevo París de nivel Intermedio donde estuvo un campeonato, para después pasar al Maizena de la primera fuerza de la liga intersindical, al Club Marte de la Primera Fuerza, después al Hidalgo, para posteriormente llegar al Nacional de Primera Especial, donde fue convocado para formar parte de la selección pre-olímpica.
Crema pastelera: 4 yemas de huevo, 600 g de leche, 120 g de azúcar, 60 g de maizena, una cucharadita de vainilla y 30 g de mantequilla.