mantillo


También se encuentra en: Sinónimos.

mantillo

1. s. m. Capa superior del suelo cuando está formada por la descomposición de materias orgánicas. humus, tierra negra
2. Abono que se produce por la putrefacción y fermentación del estiércol.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mantillo

 
m. agr. y biol. Parte orgánica del suelo formada por la descomposición parcial de materias animales y vegetales.
agr. Abono que resulta de la fermentación del estiércol.
Humus.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

mantillo

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

mantillo

humus

mantillo

mulch

mantillo

覆盖

mantillo

覆蓋

mantillo

Mulčování

mantillo

뿌리 덮개

mantillo

SMhumus, mould, mold (EEUU)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Más allá, bajo un sombrero que en la oreja se mantiene, alto y torcido el bigote, larga espada, y entre el leve rizado de ancha valona escondido hasta los dientes, de pie derecho, y la mano sobre la cintura siempre, está, a través escupiendo, apercibido un valiente de esos que dicen: «Miradme, que hay indulgencias en verme.» Y sobre todo el murmullo que tan sin término hierve, en cóncavo estruendo ronco por pueblo y campo se sienten los mazos de los peones que levantan el palenque, y el mantillo del armero sobre golas y broqueles.
«Que no se equivoque como él ––se decía––, que aprenda a detenerse para elegir, que no encadene la voluntad antes de haberla asentado en su raíz viva, en el amor perfecto y bien alumbrado, a la luz que le sea propia.» Porque ella creía que no era al suelo, sino al cielo, a lo que había que mirar antes de plantar un retoño; no al mantillo de la tierra, sino a las razas de lumbre que del sol le llegaran, y que crece mejor el arbolito que prende sobre una roca al solano dulce del mediodía que no el que sobre un mantillo vicioso y graso se alza a la umbría.
Sé que en el peor caso, aunque estas hojas se sequen y pudran en la memoria del lector, formarán en ella capa de mantillo que abone sus concepciones propias.
Sólo así se llega á ser un mundo perfecto, plenitud que no se alcanza poniendo portillos al ambiente, sino abandonándose á él, abriéndose lleno de fe al progreso, que es la gracia humana, dejando que su corriente deposite en nuestro regazo su sustancioso limo sin falsearlo con falaces tamizaciones, entregándonos á ella sin quererla dirigir. El ciénago mismo se trocará en mantillo.
Podó ramas enfermas, dicen; pero estropeando el árbol. Barrió el fango... y dejó sin mantillo el campo. No es aquí todo antojos.
Y es más triste un amor que nace y se cría sobre la tumba de otro y como una planta que se alimenta, como de mantillo, de la podredumbre de otra planta.
Se pueden encontrar en el suelo, sobre el césped y en los bosques caducifolios. También son comunes en el mantillo de hojas o incluso en el limo que se acumula en los canalones.
La riqueza y variedad de estas las prendas de exterior en el renacimiento español y su influencia en la moda europea del siglo XVI, al igual que los variados tocados femeninos, hacen necesaria una clasificación: El mantillo fabricado con poca tela pero que llegaba a cubrir todo el cuerpo; muy habitual.
Entretanto, la infanta Ana Mauricia de Austria, primogénita del rey español Felipe III, ya había sido bautizada el día 7 de ocubre de 1601 “envuelta en una banda grande de tela blanca…, con el mantillo y envolturas que había enviado Su Santidad” Desde entonces se continuó la tradición con varios herederos al trono de España, Francia, Portugal o Austria, y en una única ocasión, con Carlos Eduardo, hijo del pretendiente jacobita al trono de Inglaterra Jacobo III.
Al igual que el resto de las crasuláceas, requiere riegos moderados, una temperatura invernal que no baje de los 5 ºC, un sustrato bien drenado con adición de turba o mantillo de hojas y una posición soleada o semisombreada.
Las aguas grises se deben aplicar por debajo de la superficie, en la medida que sea posible (por ejemplo, a través de una línea de goteo en la parte superior del suelo, bajo mantillo, o en rellenos de mantillo-trincheras) y nunca deben pulverizarse.
El compost, el mantillo verde de estiércol y otras técnicas se utilizan para proporcionar elementos nutrientes necesarios para el desarrollo de los vegetales, respetando el suelo y optimizando el consumo de agua.