mareo

(redireccionado de mareos)
También se encuentra en: Sinónimos.

mareo

1. s. m. MEDICINA Malestar sentido en la cabeza y el estómago con sudoración, palidez, vértigos y náuseas, que se produce a causa del movimiento y vaivenes de los viajes en algunos vehículos, especialmente los barcos siempre que viaja toma pastillas para el mareo. mal de mar
2. MEDICINA Alteración del equilibrio y del sentido que puede conducir al desmayo o a la pérdida completa del equilibrio el profesor sufrió un mareo mientras daba la clase. desmayo, vahído, lipotimia
3. Sensación de aturdimiento provocada por ajetreo o ruido excesivos.
4. Sensación que se experimenta cuando una persona o una cosa molesta o enfada ¡qué mareo, tener que subir y bajar tantas veces! agobio, fastidio
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mareo

 
m. med. Malestar general producido por un movimiento oscilatorio, caracterizado por náuseas, vértigo, pulso débil y sudores fríos.
fig.Enfado, molestia, ajetreo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

mareo

(ma'ɾeo)
sustantivo masculino
1. malestar que se manifiesta por la pérdida del equilibrio y las náuseas sufrir un mareo
2. aturdimiento que produce una situación molesta Cerrar la edición del diario de hoy fue un mareo.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

mareo

nombre masculino
1 vértigo lipotimia (medicina) desvanecimiento síncope (medicina)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

mareo

mareig

mareo

kinetóza

mareo

køresyge

mareo

matkapahoinvointi

mareo

putna mučnina

mareo

乗物酔い

mareo

멀미

mareo

åksjuka

mareo

อาการเมารถ เรือหรือเครื่องบิน

mareo

chứng say ô tô

mareo

световъртеж

mareo

SM
1. (Med) → sickness; (en coche) → carsickness, travel sickness; (en mar) → seasickness; (en avión) → airsickness
2. (= aturdimiento) → dizziness, giddiness
le dio un mareo a causa del calorthe heat made her feel dizzy
3. (= confusión) ¡qué mareo de cifras!all these numbers are making me dizzy
4. (= pesadez) → pain, nuisance
es un mareo tener queit is a pain o nuisance having to ...
¡qué mareo de hombre!what a pest that man is!
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

mareo

m. dizziness; motion sickness;
___ de alturaaltitude sickness;
___ en carrocar sickness.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

mareo

m dizziness, (en avión) airsickness, (en barco) seasickness, (en vehículo) carsickness, (producido por el movimiento en general) motion sickness; dar(le) — to make (one) dizzy; —por movimiento motion sickness; tener — to feel dizzy
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Estas pruebas son del todo indoloras e inocuas y no provocan efectos secundarios importantes en los pacientes salvo, en ocasiones, cefaleas, mareos y/o somnolencia.
Intentaron llevar a cabo la carrera en el Texas Motor Speedway, la Firestone Firehawk 600, los equipos fueron tomados por sorpresa con las fuerza-g en la pista de 24 grados causó en varios pilotos a esperimentar mareos y desorientación.
La codeína es útil para aliviar dolores moderados y no tiene los mismos riesgos que la morfina de provocar dependencia o tener efectos adversos, como son: náuseas, mareos, vértigos, somnolencia, retención urinaria e hipotensión y — en dosis altas y por periodos de tiempo prolongados — puede producir depresión respiratoria.
Los efectos secundarios más frecuentes son dolor, enrojecimiento y leve edema en el sitio de la inyección (20%), dolor de cabeza, malestar y debilidad generalizada. Con menos frecuencia se han observado mareos e hipotensión.
A corto plazo pueden causar: - irritación de ojos y garganta,nariz, - náuseas, irritación de garganta, - dolor de cabeza, vómito de sangre, - reacciones alérgicas, hinchazón, - mareos,dolores estomacales e intestinales - fatiga,manchas en la piel.
Los más frecuentemente diagnosticados son: pérdida de fuerza en un brazo o una pierna, o parálisis en la cara (hemiparesia/hemiplejía); dificultad para expresarse, entender lo que se le dice o lenguaje ininteligible (disartria); dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o de coordinación; mareos, dolor de cabeza brusco, intenso e inusual, casi siempre acompañado de otros síntomas; pérdida de la visión en uno o en ambos ojos; además de las manifestaciones físicas, hasta un 50 por ciento de las personas que sobreviven a su ataque cerebral sufren depresión durante los primeros años; a pesar de esto, en la mayoría de los casos se omite el diagnóstico, lo que repercute negativamente en el paciente.
En la conferencia de prensa, Nalbandian comentó que estaba totalmente vacío y que se quedó sin energías, diciendo además que sintió mareos al tirar la pelota para sacar y que sufrió un cansancio muy general, sin relación alguna con su lesión en la cadera.
A corto plazo pueden causar reacciones alérgicas o mareos y en exposiciones más prolongadas se relacionan con lesiones neurológicas y otros efectos psiquiátricos como irritabilidad, falta de memoria, dificultad de concentración… La fuente de los COV puede ser natural o artificial.
Además la férula de descarga, desde sus primeros días de su uso, elimina el dolor de mandíbula, de cabeza o de oídos, así como otras molestias que puedan haber aparecido debidas al desgaste de la musculatura de la mandíbula e incluso sin el uso de la férula se pueden llegar a tener mareos debido a la gran presión ejercida sobre la mandíbula.
En mayor o menor grado, todos ellos pueden presentar algunos efectos secundarios, principalmente sequedad de boca, estreñimiento, mareos, náuseas, insomnio o cefalea, siendo los de las últimas generaciones los mejor tolerados.
La metahemoglobinemia, el síntoma más sobresaliente de intoxicación con anilina en seres humanos, produce cianosis (una coloración azul-púrpura de la piel) tras la exposición aguda a altos niveles de anilina. También pueden ocurrir mareos, dolores de cabeza, latido irregular del corazón, convulsiones, coma y la muerte.
Otros síntomas pueden comprender dolor o molestias alrededor de la mandíbula y detrás del oído, zumbido en uno o ambos oídos, dolor de cabeza, pérdida del gusto, hipersensibilidad al sonido del lado afectado, deterioro en el habla, mareos y dificultad para comer o beber.