mercadear


También se encuentra en: Sinónimos.

mercadear

v. intr. COMERCIO Dedicarse al comercio de un producto mercadea con el café; mercadeaba en productos de importación. comerciar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mercadear

 
intr. Hacer trato y comercio de mercancías.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

mercadear

(meɾkaðe'aɾ)
verbo intransitivo
comerciar algún producto mercadear en el pueblo
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

mercadear


Participio Pasado: mercadeado
Gerundio: mercadeando

Presente Indicativo
yo mercadeo
tú mercadeas
Ud./él/ella mercadea
nosotros, -as mercadeamos
vosotros, -as mercadeáis
Uds./ellos/ellas mercadean
Imperfecto
yo mercadeaba
tú mercadeabas
Ud./él/ella mercadeaba
nosotros, -as mercadeábamos
vosotros, -as mercadeabais
Uds./ellos/ellas mercadeaban
Futuro
yo mercadearé
tú mercadearás
Ud./él/ella mercadeará
nosotros, -as mercadearemos
vosotros, -as mercadearéis
Uds./ellos/ellas mercadearán
Pretérito
yo mercadeé
tú mercadeaste
Ud./él/ella mercadeó
nosotros, -as mercadeamos
vosotros, -as mercadeasteis
Uds./ellos/ellas mercadearon
Condicional
yo mercadearía
tú mercadearías
Ud./él/ella mercadearía
nosotros, -as mercadearíamos
vosotros, -as mercadearíais
Uds./ellos/ellas mercadearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo mercadeara
tú mercadearas
Ud./él/ella mercadeara
nosotros, -as mercadeáramos
vosotros, -as mercadearais
Uds./ellos/ellas mercadearan
yo mercadease
tú mercadeases
Ud./él/ella mercadease
nosotros, -as mercadeásemos
vosotros, -as mercadeaseis
Uds./ellos/ellas mercadeasen
Presente de Subjuntivo
yo mercadee
tú mercadees
Ud./él/ella mercadee
nosotros, -as mercadeemos
vosotros, -as mercadeéis
Uds./ellos/ellas mercadeen
Futuro de Subjuntivo
yo mercadeare
tú mercadeares
Ud./él/ella mercadeare
nosotros, -as mercadeáremos
vosotros, -as mercadeareis
Uds./ellos/ellas mercadearen
Imperativo
mercadea (tú)
mercadee (Ud./él/ella)
mercadead (vosotros, -as)
mercadeen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había mercadeado
tú habías mercadeado
Ud./él/ella había mercadeado
nosotros, -as habíamos mercadeado
vosotros, -as habíais mercadeado
Uds./ellos/ellas habían mercadeado
Futuro Perfecto
yo habré mercadeado
tú habrás mercadeado
Ud./él/ella habrá mercadeado
nosotros, -as habremos mercadeado
vosotros, -as habréis mercadeado
Uds./ellos/ellas habrán mercadeado
Pretérito Perfecto
yo he mercadeado
tú has mercadeado
Ud./él/ella ha mercadeado
nosotros, -as hemos mercadeado
vosotros, -as habéis mercadeado
Uds./ellos/ellas han mercadeado
Condicional Anterior
yo habría mercadeado
tú habrías mercadeado
Ud./él/ella habría mercadeado
nosotros, -as habríamos mercadeado
vosotros, -as habríais mercadeado
Uds./ellos/ellas habrían mercadeado
Pretérito Anterior
yo hube mercadeado
tú hubiste mercadeado
Ud./él/ella hubo mercadeado
nosotros, -as hubimos mercadeado
vosotros, -as hubísteis mercadeado
Uds./ellos/ellas hubieron mercadeado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya mercadeado
tú hayas mercadeado
Ud./él/ella haya mercadeado
nosotros, -as hayamos mercadeado
vosotros, -as hayáis mercadeado
Uds./ellos/ellas hayan mercadeado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera mercadeado
tú hubieras mercadeado
Ud./él/ella hubiera mercadeado
nosotros, -as hubiéramos mercadeado
vosotros, -as hubierais mercadeado
Uds./ellos/ellas hubieran mercadeado
Presente Continuo
yo estoy mercadeando
tú estás mercadeando
Ud./él/ella está mercadeando
nosotros, -as estamos mercadeando
vosotros, -as estáis mercadeando
Uds./ellos/ellas están mercadeando
Pretérito Continuo
yo estuve mercadeando
tú estuviste mercadeando
Ud./él/ella estuvo mercadeando
nosotros, -as estuvimos mercadeando
vosotros, -as estuvisteis mercadeando
Uds./ellos/ellas estuvieron mercadeando
Imperfecto Continuo
yo estaba mercadeando
tú estabas mercadeando
Ud./él/ella estaba mercadeando
nosotros, -as estábamos mercadeando
vosotros, -as estabais mercadeando
Uds./ellos/ellas estaban mercadeando
Futuro Continuo
yo estaré mercadeando
tú estarás mercadeando
Ud./él/ella estará mercadeando
nosotros, -as estaremos mercadeando
vosotros, -as estaréis mercadeando
Uds./ellos/ellas estarán mercadeando
Condicional Continuo
yo estaría mercadeando
tú estarías mercadeando
Ud./él/ella estaría mercadeando
nosotros, -as estaríamos mercadeando
vosotros, -as estaríais mercadeando
Uds./ellos/ellas estarían mercadeando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

mercadear

A. VT (= vender) → to market; (= regatear) → to haggle over
B. VIto deal, trade
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Ellos fallaron en mercadear el CoCo como la máquina poderosa y útil que era, y no ofrecieron a los clientes ninguna indicación del mercado masivo de software/hardware de terceros que creció para llenar el vacío.
El objetivo principal de esta compañía era mercadear y distribuir productos de Square, principalmente videojuegos y mercancía relacionada como juguetes, libros y discos compactos.
El éxito del IBM PC llevó a otras compañías a desarrollar sistemas compatibles de IBM, que a su vez llevó a mercadear cosas como disquetes publicitados como con "Formato IBM".
En 1939 Garbo realiza su primera comedia, Ninotchka, la que no sólo fue un gran éxito comercial y de taquilla, sino que contribuyó a una nueva nominación al Óscar. M.G.M encontró una nueva forma de mercadear a una de las más grandes estrellas: como comediante.
El grupo dice que por mercadear agresivamente las bebidas con azúcar y cafeína a los fans jóvenes de la serie Harry Potter, Coca-Cola está ayudando a " alimentar la epidemia de obesidad infantil.
La crisis de autoridad, pues, había llegado a los castillos de la frontera, que se convirtieron dominios prácticamente independientes, mientras que en el interior de los condados, los nobles se apropiaban de caminos y fortalezas, y de las cargas, bienes y derechos públicos con los cuales van a mercadear.
Ambas familias venían aprendiendo de sus antepasados el arte de preparar esta rica fritura. Con el pasar del tiempo la situación económica les llevó por igual a mercadear el chicharrón.
Algunos consideran que es la versión comercial de Deep Blue, aunque esta fama se dio para fines de mercadear el programa, son completamente diferentes, en vista que Junior utiliza sus recursos de análisis en movimientos más selectivos.
La obligación del gobernador era "poblar y fundar en el valle de Salta en la parte y lugar que le pareciere mejor convenir, un pueblo de españoles para que de estos reinos del Perú se pueda entrar a dichas provincias sin el riesgo y el peligro que hasta aquí, y de ellas salir a estos reinos a contratar y mercadear".
En 1962, la CBS lanzó CBS Records para mercadear grabaciones de Columbia fuera de América del Norte, donde el nombre de Columbia fue controlado por otros.
Los intentos para mercadear masivamente los juegos bishōjo en Occidente han causado en su mayoría cierto grado de controversia pública.
P3. Las universidades que asignan más recursos para las OTTs, dedican más esfuerzos a mercadear las tecnologías en la industria. P4.