Además, el municipio también incluye parte de las cuencas de los ríos Miera y Calera, éste afluente del Gándara, y que delimita Cantabria del País Vasco.
l aguarrás, trementina o esencia de pino, es un líquido volátil e incoloro producido mediante la destilación de la resina, o miera, de diversas especies de coníferas y de varias especies de árboles terebintáceos.
En el término municipal de Zazuar se puede encontrar una amplia variedad de Flora: Árboles silvestres como pinos, encina carrasca (Quercus ilex), enebro de la miera (Juniperus oxycedrus), sabina albar (Juniperus thurifera), nogales, almendros, cerezos, endrinos, chopos, plataneros y algún ejemplar aislado de pinsapo (Abies pinsapo), serbal de los cazadores (Sorbus aucuparia), higuera (Ficus carica).....
Laredo se sitúa en el antiguo territorio de los cántabros coniscos, que habitaban ambas márgenes del río Asón, limitando, al este, con la tierra de los autrigones, tribu celta romanizada que ocupaba el territorio entre las proximidades a la margen derecha del río Agüera y el cauce del Nervión, y al oeste, hasta muy cerca de la margen derecha del río Miera, con las tribus, también cántabras, de los concanos, salaenos y blendios.
La estructura de las FAR tiene su núcleo operativo en un Estado Mayor General, cuyo jefe, con rango de viceministro, es el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, artillero y veterano de las guerras de Angola y Etiopía, también héroe de la República de Cuba.
Destacan en la lista de nombres los diecinueve futbolistas internacionales con la selección española, que convierten al Sporting en el duodécimo equipo con más jugadores aportados al combinado nacional: Meana, Adolfo, Quini, Churruca, Uría, Megido, Morán, Mesa, Cundi, Joaquín, Maceda, Jiménez, Ablanedo, Eloy, Luis Enrique, Abelardo, Juanele, Pier y Julio Salinas; así como otros que también llegaron a disputar partidos internacionales antes o después de pasar por el equipo asturiano, como Campanal, Herrerita, Emilín, Campos, Aldecoa, Miera, Marañón, Aguilar, Villarroya, Giner, Bango, Leal, Manjarín, Marcos Vales, Marcelino o David Villa.
Los mayores éxitos deportivos de la historia del club se lograron de la mano de Vicente Miera, que consiguió un subcampeonato de Liga en la temporada, llevó al equipo a disputar por primera vez una final de Copa del Rey, en 1981, y lo clasificó en dos ocasiones — y 1978/79— para disputar la Copa de la UEFA; con José Manuel Díaz Novoa, quien llevó al Sporting a su segunda final de Copa del Rey en el año 1982 y obtuvo tres clasificaciones para la Copa de la UEFA —, y —; y con Ciriaco Cano, con el que se logró la última participación europea tras el quinto puesto de la campaña.
En el capítulo de ascensos a Primera División, ocuparon el banquillo rojiblanco Amadeo Sánchez — y —, Jesús Barrio ——, Carriega ——, Vicente Miera ——, Manolo Preciado —— y Abelardo Fernández ——.
El técnico que más partidos ha dirigido al equipo, incluidas todas las competiciones, es José Manuel Díaz Novoa con 282 partidos oficiales —230 de Liga, 36 de Copa del Rey, 6 de Copa de la UEFA y 10 de Copa de la Liga—; seguido por Manolo Preciado, quien estuvo al frente del equipo en 232 encuentros —218 de Liga y 14 de Copa—; y en tercer lugar se encuentra Vicente Miera, que se sentó en el banquillo del Sporting durante 215 partidos —166 de Liga, 43 de Copa y 6 de Copa de la UEFA—.
Félix Lope de Vega y Carpio, procedente de una familia humilde natural del Valle de Carriedo, comarca del Pas-Miera, en Cantabria, fue hijo de Félix de Vega, bordador de profesión, y de Francisca Fernández Flórez.
Lider histórico de la Revolución Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez - Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Comandante de la Revolución Guillermo García Frías - Miembro del Consejo de Estado Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque - Fallecido en 2009;General de Ejército Raúl Castro Ruz - Presidente del Consejo de Estado de Cuba (Comandante en Jefe de las FAR).;Generales de Cuerpo de Ejército en activo Leopoldo Cintra Frías - Ministro de las FAR (MINFAR) Álvaro López Miera - Viceministro primero-Jefe del Estado Mayor General de las FAR Joaquín Quintas Solá - Viceministro de las FAR Ramón Espinosa Martín - Viceministro de las FAR...
El actual ministro de las FAR es el General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, nombrado 9 de noviembre de 2011 tras la muerte del General Julio Casas Regueiro. Cuenta con dos viceministros primeros, uno de ellos es el General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera.