mostillo

mostillo

1. s. m. COCINA Masa de mosto cocido que suele condimentarse con anís, canela o clavo.
2. COCINA Mosto cocido con harina y especias al que se añaden trozos de fruta.
3. COCINA Salsa hecha con mosto y mostaza.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mostillo

 
m. Mosto cocido condimentado con anís, canela o clavo.
Salsa hecha con mosto y mostaza.
Mosto agustín.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Caldereta de cordero. Duelos y quebrantos. Gachas manchegas. Migas manchegas. Mostillo. Pipirrana. Pisto manchego. Queso manchego.
Gachas Puchero de pueblo Gazpacho de monte Lomo de orza Embutidos Cocido Truchas Caldero de carnes de caza propias de la zona Orelletes Harinosas Mostillo En su término municipal se encuentran varios observatorios astronómico s, dos de ellos amateurs y uno profesional: El observatorio amateur de la Cambra (OLC), emplazado dentro de la población, el observatorio astronómico de la (CAAT), y el observatorio profesional de la (OAO), estos dos últimos sobre la Muela de Santa Catalina, integrados en el parque eólico.
Además de por la uva y los productos elaborados con pasas como el " khiofterka " (mostillo gelatinoso seco con forma romboidal), ppaluzes (mostillo gelatinoso), " epsiman " (mostillo con melaza), " portos " (pulpa con arrope y trigo), " sousioukkos " (mostillo mezclado con almendras), " Zivania " (bebida alcohólica trasparente y muy fuerte), el pueblo es conocido por su aromáticos " arkatena " (crujientes bizcochos de levadura), así como por sus pasteles dulces y el vino único.
Son célebres las elaboradas por las Monjas Clarisas de dicha localidad. Mostillo: Elaborado a base de arrope, harina tostada, corteza de naranja y agua.
En repostería destacan las higas albardadas en el carnaval, las paciencias, el mostillo de miel, el bollo de azúcar y la cuajada.
Destacan los dulces de esta comarca, de procedencia árabe, como la " mudarra ", una variante del " arrop i tallaetes", y " les orelletes ", típicas de la fiesta del 3 de mayo sin olvidar los diversos tipos de " mostillo ".
La matanza del cerdo, deja cada año una excelente materia prima para una magnífica gastronomía. En repostería destacan el mostillo y la miel.
Y ocupa el puesto de los chorizos, la fruta de sartén, y el de las menestras, mostillo, arroje, tortas, pasas, almendrucos, orejones y fruta, y calabazate, y leche cuajada, y natillas, y...
Los dulces más consumidos son el mantecado, arroz con leche, leche frita, arrope, mostillo o la bizcochá, propia de la ciudad de Alcázar de San Juan a cuyo municipio pertenece la villa.
La gastronomía típica consta de vinos de la DO Montsant, aceite, potaje, trozos de carne asada en la cazuela con patata, “orelletes”, “crestes” (pasta de patatas rellena de asado de carnes), mostillo (mosto de vino, cilantro, piel de naranja y harina) y membrillo.
Es la típica de la comarca, destacando la o el arroz al horno. Entre los postres los más destacados son el Mostillo o los Congretes de San Antonio San Antón.