nominar

nominar

1. v. tr. Señalar a una persona para un cargo, premio u otra cosa le han nominado socio honorífico del club. nombrar
2. Poner un nombre a una persona, a un animal o a una cosa.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

nominar

 
tr. Nombrar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

nominar

(nominar)
verbo transitivo
1. designar a alguien para un cargo Lo nominaron como jefe de finanzas.
2. proponer a alguien para un premio Lo nominaron para el premio Nobel.
3. otorgar un nombre a una persona u objeto Nominaron las calles con los nombres de los presidentes.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

nominar


Participio Pasado: nominado
Gerundio: nominando

Presente Indicativo
yo nomino
tú nominas
Ud./él/ella nomina
nosotros, -as nominamos
vosotros, -as nomináis
Uds./ellos/ellas nominan
Imperfecto
yo nominaba
tú nominabas
Ud./él/ella nominaba
nosotros, -as nominábamos
vosotros, -as nominabais
Uds./ellos/ellas nominaban
Futuro
yo nominaré
tú nominarás
Ud./él/ella nominará
nosotros, -as nominaremos
vosotros, -as nominaréis
Uds./ellos/ellas nominarán
Pretérito
yo nominé
tú nominaste
Ud./él/ella nominó
nosotros, -as nominamos
vosotros, -as nominasteis
Uds./ellos/ellas nominaron
Condicional
yo nominaría
tú nominarías
Ud./él/ella nominaría
nosotros, -as nominaríamos
vosotros, -as nominaríais
Uds./ellos/ellas nominarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo nominara
tú nominaras
Ud./él/ella nominara
nosotros, -as nomináramos
vosotros, -as nominarais
Uds./ellos/ellas nominaran
yo nominase
tú nominases
Ud./él/ella nominase
nosotros, -as nominásemos
vosotros, -as nominaseis
Uds./ellos/ellas nominasen
Presente de Subjuntivo
yo nomine
tú nomines
Ud./él/ella nomine
nosotros, -as nominemos
vosotros, -as nominéis
Uds./ellos/ellas nominen
Futuro de Subjuntivo
yo nominare
tú nominares
Ud./él/ella nominare
nosotros, -as nomináremos
vosotros, -as nominareis
Uds./ellos/ellas nominaren
Imperativo
nomina (tú)
nomine (Ud./él/ella)
nominad (vosotros, -as)
nominen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había nominado
tú habías nominado
Ud./él/ella había nominado
nosotros, -as habíamos nominado
vosotros, -as habíais nominado
Uds./ellos/ellas habían nominado
Futuro Perfecto
yo habré nominado
tú habrás nominado
Ud./él/ella habrá nominado
nosotros, -as habremos nominado
vosotros, -as habréis nominado
Uds./ellos/ellas habrán nominado
Pretérito Perfecto
yo he nominado
tú has nominado
Ud./él/ella ha nominado
nosotros, -as hemos nominado
vosotros, -as habéis nominado
Uds./ellos/ellas han nominado
Condicional Anterior
yo habría nominado
tú habrías nominado
Ud./él/ella habría nominado
nosotros, -as habríamos nominado
vosotros, -as habríais nominado
Uds./ellos/ellas habrían nominado
Pretérito Anterior
yo hube nominado
tú hubiste nominado
Ud./él/ella hubo nominado
nosotros, -as hubimos nominado
vosotros, -as hubísteis nominado
Uds./ellos/ellas hubieron nominado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya nominado
tú hayas nominado
Ud./él/ella haya nominado
nosotros, -as hayamos nominado
vosotros, -as hayáis nominado
Uds./ellos/ellas hayan nominado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera nominado
tú hubieras nominado
Ud./él/ella hubiera nominado
nosotros, -as hubiéramos nominado
vosotros, -as hubierais nominado
Uds./ellos/ellas hubieran nominado
Presente Continuo
yo estoy nominando
tú estás nominando
Ud./él/ella está nominando
nosotros, -as estamos nominando
vosotros, -as estáis nominando
Uds./ellos/ellas están nominando
Pretérito Continuo
yo estuve nominando
tú estuviste nominando
Ud./él/ella estuvo nominando
nosotros, -as estuvimos nominando
vosotros, -as estuvisteis nominando
Uds./ellos/ellas estuvieron nominando
Imperfecto Continuo
yo estaba nominando
tú estabas nominando
Ud./él/ella estaba nominando
nosotros, -as estábamos nominando
vosotros, -as estabais nominando
Uds./ellos/ellas estaban nominando
Futuro Continuo
yo estaré nominando
tú estarás nominando
Ud./él/ella estará nominando
nosotros, -as estaremos nominando
vosotros, -as estaréis nominando
Uds./ellos/ellas estarán nominando
Condicional Continuo
yo estaría nominando
tú estarías nominando
Ud./él/ella estaría nominando
nosotros, -as estaríamos nominando
vosotros, -as estaríais nominando
Uds./ellos/ellas estarían nominando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

nominar

küren

nominar

nommer

nominar

nominare

nominar

benoemen

nominar

nomear

nominar

номинират

nominar

提名

nominar

提名

nominar

nominera

nominar

VTto nominate
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En el Nuevo Testamento la huella de Babilonia es tan fuerte que su nombre se utiliza para nominar a cualquier ciudad grande y poderosa.
Sin embargo, el Tribunal Supremo de su partido impugnó la candidatura de Tombolini y volvió a nominar a Venegas, aunque finalmente la decisión sería revertida, volviendo a ser Tombolini el candidato para la elección parlamentaria, con lo que Venegas anunció su alejamiento del partido.
Tras la formación del gobierno de Suzuki en abril de 1945, los miembros del consejo eran: Primer Ministro: Almirante Kantarō Suzuki Ministro de Asuntos Exteriores: Shigenori Tōgō Ministro del Ejército: General Korechika Anami Ministro de la Armada: Almirante Mitsumasa Yonai Jefe del Estado Mayor del Ejército: General Yoshijirō Umezu Jefe del Estado Mayor de la Armada: Almirante Koshirō Oikawa (más tarde sustituido por el Almirante Soemu Toyoda) Legalmente, el Ejército y la Armada tenían derecho a nominar (o negarse a nominar) a sus respectivos ministros.
Camarma de Suso, de Encima, del Caño, de Yuso, de los Frailes, de Esteruelas..., son los topónimos que, andando el tiempo, se han empleado para nominar a diferentes núcleos de población surgidos en la vega del arroyo Camarmilla.
La lista resultante se destribuye a todos los miembros de NARAS, cada uno de los cuales podrán votar para nominar en el campo general (Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Artista Nuevo) y en no más de nueve de cada otros 30 categorías.
Poco después de su designación, Samuel Alito se convirtió en el quinto católico en estar actualmente en la corte y el undécimo de la historia de la corte. En 1853, el Presidente Millard Fillmore ofreció nominar al Senador por Luisiana Judah P.
Además ese mismo día se reunía la Convención del Partido Demócrata que iba a nominar los candidatos a la Presidencia, y Custer deseaba dirigir los destinos de su patria.
Hasta abril de 2001, Falun Gong y Li Hongzhi recibieron más de 340 premios y proclamaciones en varios países incluyendo Rusia, Japón y China (antes de 1999) "en reconocimiento a su extraordinaria contribución al bienestar físico y espiritual de las personas y a la libertad de conciencia en el mundo." El fundador de Falun Gong también fue nominado al Premio Nobel de la Paz, y en septiembre de ese mismo año, el Parlamento europeo decidió nominar a Li Hongzhi al premio Sájarov de libertad de conciencia.
Sus poderes son similares a otras cámaras bajas de la mayoría de los sistemas parlamentarios bicamerales y es en gran medida la rama dominante del Oireachtas. Tiene la capacidad de nominar y destituir al Taoiseach (jefe de Gobierno) y aprobar leyes.
Aunque la Constitución prohíbe la reelección, Suazo Córdova conspiró para nominar a Óscar Mejía Arellano (hombre de su confianza) para las próximas elecciones.
P.ej. fue clave en la decisión de Miguel de la Madrid Hurtado de nominar a Carlos Salinas de Gortari como su sucesor. Emilio Gamboa Patrón: discreción, su arma más temida Gamboa Patrón opera usualmente en silencio, la discreción es una de sus características.
El lunes 02 de mayo del 2011, el diario, en la sección de opinión, publicó que Álvaro Arzú Irigoyen proyecta la idea de que en su partido no hay de donde escoger líderes y es por ello que decide nominar a su esposa Patricia de Arzú como candidata a la presidencia de Guatemala.