nutrir


También se encuentra en: Sinónimos.

nutrir

(Del lat. nutrire.)
1. v. tr. y prnl. BIOLOGÍA Proporcionar a un organismo las sustancias que necesita para su crecimiento y para reparar sus pérdidas muchos animales se nutren de las plantas; la tierra nutre a las plantas. alimentar
2. v. tr. Servir una cosa para que otra material o inmaterial no decaiga o se extinga sus hijos le nutren de cariño. alimentar
3. Llenar a una persona o una cosa de otra me nutrió de halagos y alabanzas durante toda la noche. colmar, llenar
4. Suministrar una cosa el pantano nutre la comarca de agua de riego. abastecer, proveer
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

nutrir

 
tr.-prnl. Proporcionar [a un organismo viviente] las sustancias que necesita para vivir.
fig.Acrecentar o dar nuevos alientos, esp. en el orden moral.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

nutrir

(nu'tɾiɾ)
verbo transitivo
1. otorgar a un organismo las sustancias que necesita para realizar sus funciones vitales nutrir un organismo
2. proporcionar lo necesario para el funcionamiento y conservación Una rica bibliografía nutre la clase de antropología.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

nutrir


Participio Pasado: nutrido
Gerundio: nutriendo

Presente Indicativo
yo nutro
tú nutres
Ud./él/ella nutre
nosotros, -as nutrimos
vosotros, -as nutrís
Uds./ellos/ellas nutren
Imperfecto
yo nutría
tú nutrías
Ud./él/ella nutría
nosotros, -as nutríamos
vosotros, -as nutríais
Uds./ellos/ellas nutrían
Futuro
yo nutriré
tú nutrirás
Ud./él/ella nutrirá
nosotros, -as nutriremos
vosotros, -as nutriréis
Uds./ellos/ellas nutrirán
Pretérito
yo nutrí
tú nutriste
Ud./él/ella nutrió
nosotros, -as nutrimos
vosotros, -as nutristeis
Uds./ellos/ellas nutrieron
Condicional
yo nutriría
tú nutrirías
Ud./él/ella nutriría
nosotros, -as nutriríamos
vosotros, -as nutriríais
Uds./ellos/ellas nutrirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo nutriera
tú nutrieras
Ud./él/ella nutriera
nosotros, -as nutriéramos
vosotros, -as nutrierais
Uds./ellos/ellas nutrieran
yo nutriese
tú nutrieses
Ud./él/ella nutriese
nosotros, -as nutriésemos
vosotros, -as nutrieseis
Uds./ellos/ellas nutriesen
Presente de Subjuntivo
yo nutra
tú nutras
Ud./él/ella nutra
nosotros, -as nutramos
vosotros, -as nutráis
Uds./ellos/ellas nutran
Futuro de Subjuntivo
yo nutriere
tú nutrieres
Ud./él/ella nutriere
nosotros, -as nutriéremos
vosotros, -as nutriereis
Uds./ellos/ellas nutrieren
Imperativo
nutre (tú)
nutra (Ud./él/ella)
nutrid (vosotros, -as)
nutran (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había nutrido
tú habías nutrido
Ud./él/ella había nutrido
nosotros, -as habíamos nutrido
vosotros, -as habíais nutrido
Uds./ellos/ellas habían nutrido
Futuro Perfecto
yo habré nutrido
tú habrás nutrido
Ud./él/ella habrá nutrido
nosotros, -as habremos nutrido
vosotros, -as habréis nutrido
Uds./ellos/ellas habrán nutrido
Pretérito Perfecto
yo he nutrido
tú has nutrido
Ud./él/ella ha nutrido
nosotros, -as hemos nutrido
vosotros, -as habéis nutrido
Uds./ellos/ellas han nutrido
Condicional Anterior
yo habría nutrido
tú habrías nutrido
Ud./él/ella habría nutrido
nosotros, -as habríamos nutrido
vosotros, -as habríais nutrido
Uds./ellos/ellas habrían nutrido
Pretérito Anterior
yo hube nutrido
tú hubiste nutrido
Ud./él/ella hubo nutrido
nosotros, -as hubimos nutrido
vosotros, -as hubísteis nutrido
Uds./ellos/ellas hubieron nutrido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya nutrido
tú hayas nutrido
Ud./él/ella haya nutrido
nosotros, -as hayamos nutrido
vosotros, -as hayáis nutrido
Uds./ellos/ellas hayan nutrido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera nutrido
tú hubieras nutrido
Ud./él/ella hubiera nutrido
nosotros, -as hubiéramos nutrido
vosotros, -as hubierais nutrido
Uds./ellos/ellas hubieran nutrido
Presente Continuo
yo estoy nutriendo
tú estás nutriendo
Ud./él/ella está nutriendo
nosotros, -as estamos nutriendo
vosotros, -as estáis nutriendo
Uds./ellos/ellas están nutriendo
Pretérito Continuo
yo estuve nutriendo
tú estuviste nutriendo
Ud./él/ella estuvo nutriendo
nosotros, -as estuvimos nutriendo
vosotros, -as estuvisteis nutriendo
Uds./ellos/ellas estuvieron nutriendo
Imperfecto Continuo
yo estaba nutriendo
tú estabas nutriendo
Ud./él/ella estaba nutriendo
nosotros, -as estábamos nutriendo
vosotros, -as estabais nutriendo
Uds./ellos/ellas estaban nutriendo
Futuro Continuo
yo estaré nutriendo
tú estarás nutriendo
Ud./él/ella estará nutriendo
nosotros, -as estaremos nutriendo
vosotros, -as estaréis nutriendo
Uds./ellos/ellas estarán nutriendo
Condicional Continuo
yo estaría nutriendo
tú estarías nutriendo
Ud./él/ella estaría nutriendo
nosotros, -as estaríamos nutriendo
vosotros, -as estaríais nutriendo
Uds./ellos/ellas estarían nutriendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

nutrir

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

nutrir

nourish

nutrir

pflegen

nutrir

koesteren

nutrir

培育

nutrir

培育

nutrir

육성

nutrir

vårda

nutrir

A. VT
1. (= alimentar) → to feed, nourish
2. (= fortalecer) [+ confianza, relaciones] → strengthen
3. (= proveer) (de agua, ayuda) → to provide
4. (= llenar) → to fill
B. (nutrirse) VPR
1. (= alimentarse) → to receive nourishment
2. (= fortalecerse) → to feed (de on)
3. (= abastecerse) el acuífero del que se venía nutriendo el ríothe aquifer which fed the river
las multinacionales que se nutren de las ayudas públicasthe multinationals which have been benefitting from State aid
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

nutrir

vt to nourish, to feed; to nurture
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Su alimentación es muy particular: gracias a las sustancias químicas azules de su cabeza es capaz de absorber las constantes radiación ultravioletas de Felucia, y distribuirlas por su cuerpo mediante conductos. Esta energía es utilizada para nutrir al animal.
En invierno se inundan las partes inferiores de la madriguera y acumulan agua durante largo tiempo; de esa manera pueden desarrollarse algunas plantas también en verano con poca lluvia y así nutrir a muchos animales.
La unidad permaneció en la zona, combatiendo en los alrededores a lo largo de 1809. Además de nutrir de oficiales a diversas unidades combatientes, fue el embrión de la Academia Militar de Sevilla.
Las obreras son muy numerosas y se encargan de recoger el néctar con el que fabrican la miel para su alimentación y junto con el polen el pan de abeja para nutrir a las larvas de abeja (cresas) que salen en las celdillas de los huevos depositados por la reina; las obreras segregan la cera con sus glándulas del abdomen y con ella construyen las celdillas de los panales y las cierran con una finísima capa este proceso se llama operculado y lo hacen tanto en celdillas de cría como de miel.
A partir de los encargos, el clave rápidamente se vuelve a nutrir de muchas obras, empezando en 1923 con el Retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla (1876-1946), el primer gran compositor destacado de música para clave del siglo XX después de C.
l humor acuoso o líquido acuoso, es un líquido transparente que se encuentra en la cámara anterior del ojo y sirve para nutrir y oxigenar las estructuras del globo ocular que no tienen aporte sanguíneo como la córnea y el cristalino.
La exigüidad en la producción ¿denota economía de fuerzas o impotencia? Las rocas producen liquen porque no tienen sustancia para nutrir al cedro.
Muchas veces me reveló que no obedecía a proceptos de escuela; que nunca pudo nutrir su espíritu con la lectura de los grandes maestros, y que, a semejanza de las aves, cantaba porque sentía la necesidad de cantar, sin importarle que la Gloria le diera sus lauros o el Olvido le envolviera en sus luctuosos crespones.
Así como cree con terca ignorancia que le bastarían los recursos de su suelo para vivir la vida que hoy se le ha hecho habitual, encerrado en sí, cree también que tiene en su fondo tradicional con qué nutrir su espíritu, satisfaciendo a la vez a la necesidad imperiosa de progreso.
Aquel pardo milano, vagabundo buscando va la presa, que le cuesta medir ese profundo vacío que atraviesa. Riega el labriego la feraz besana con sudor de su frente, si rubio trigo le ha de dar mañana para nutrir su gente.
De la misma manera, cuando el mundo aguarda que los países en desarrollo productores de petróleo contribuyan también a la corriente universal de recursos que ha de nutrir el financiamiento externo para el desarrollo, no lo hace en función de obligaciones y deberes históricos que nadie podría imponerles, sino como una esperanza y un deber de solidaridad entre países subdesarrollados.
Después de todo, nosotros no impedimos la búsqueda del hombre para con el conocimiento; ¿por qué debemos intimidar su libre albedrío? Si nosotros nutrimos los anteriores, por lo mismo deberíamos nutrir el posterior también.