oca


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con oca: Ica

oca

(Del lat. vulgar auca.)
1. s. f. ZOOLOGÍA Ave palmípeda, de la que se conocen varias especies salvajes y una especie doméstica. ganso
2. JUEGOS Juego de mesa formado por un tablero de 63 casillas por las que se debe ir avanzando la ficha, según indique el dado, recibiendo bonificaciones o penalizaciones dependiendo donde se caiga.

oca

(Del quechua okka.)
1. s. f. BOTÁNICA Planta herbácea oxalidácea, erguida, de hojas compuestas de flores amarillentas y tubérculos comestibles, de sabor parecido al de las castañas.
2. BOTÁNICA Raíz de esta planta.
NOTA: Nombre científico: (Oxalis tuberosa.)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

oca

 
f. zool. Ánsar, ganso.
Juego de dados en el que cada jugador mueve su ficha según los números marcados por el dado.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

oca

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

oca

Gans, spanisches Brettspiel mit Würfeln

oca

oie, jeu de l'oie

oca

husa

oca

gås

oca

hanhi

oca

guska

oca

ガチョウ

oca

거위

oca

gans

oca

gås

oca

gås

oca

ห่าน

oca

kaz

oca

con ngỗng

oca

oca

SF
1. (= ganso) → goose
¡es la oca!it's the tops!
2. la Oca (= juego) board game similar to snakes and ladders
3. (Andes) (= planta) → oca (root vegetable)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La máxima autoridad de la entidad contratante y los funcionarios que hubieren participado en la elaboración de los e studios, en la ép oca e n que éstos se contrataron y aproba ron, tend rán responsabilidad soli daria j unto con los consulto res o contratist as, si fuere del caso, por l a validez d e sus resultado s y por lo s eventuales p erjuicios que pudie ran o casionarse en su posterior aplicación.
Contraviniendo todo lo ordenado, Don Pedro Montes de Oca, con ánimo diabólico, determinó cogerle preso al Cacique. Hallándose de camino a Cuenca, a donde iba a pedir justicia, el Cacique, hombre de más de sesenta años, fue sorprendido en el pórtete de Girón.
RESUMEN GENERAL REALIZACIÓN DE PROGRAMAS Y CAMPAÑAS NACIONALES CONCEPTO OBRAS OLÍMPICAS Se han concluido gran parte de las instalaciones para los XIX Juegos Olímpicos En el transcurso de este mes quedarán terminados los trabajos de la Alberca Francisco Márquez; Gimnasio Juan de la Barrera; Gimnasio de Esgrima Fernando Montes de Oca; Palacio de los Deportes Juan Escutia; Velódromo Agustín Melgar; las adaptaciones a instalaciones ya existentes y los conjuntos habitación Villa Olímpica Libertador Miguel Hidalgo y Villa Coapa Narciso Mendoza.
Hay gentes que podrían deciros que en tales ocasiones la inclinación de una niña es cosa que se debe tener en cuenta indudablemente; y que una desigualdad tan grande de edad, de humor y de sentimientos, expone a un matrimonio a ser víctima de accidentes muy enojosos.
La debilidad de nuestra razón y la insuficiencia de nuestras leyes se dejan notar todos los días, pero, ¿en qué oca­sión se descubre mejor su defectuosidad que cuando la prepon­derancia de un solo voto hace morir en el suplicio de la rueda a un ciudadano?
Manifestaron que Don Pedro de Montes de Oca había venido a Cuenca, con cierta comisión del Teniente de dicha Villa, para llevarse preso a Don Francisco Choco, alegando que no acudía con la mita de los indios.
Así Don Pedro de Montes de Oca no podía alzar bandera ni usar de esa comisión en manera alguna, pues, además, había un teniente que se entendía en la saca de mitayos.
En este lugar se había agasapado Don Pedro Montes de Oca en compañía de un mulato Francisco de Ortega y de un negro que había traído para el efecto.
Ejército.- General San Martín, general Be1grano, coronel mayor don Matías Zapiola; el de igual clase don Juan Ramón Barcarcel; el coronel de artillería don Manuel Pinto; el comandante de Cazadores don Celestino Vidal; el de cívicos don Luciano Monte de Oca y el de Húsares don Domingo Sáez.
Artza Llodio, por Don Lorenzo Zarandona Larracoechea Marquínez, por Don Daniel Egúrcegui Mendoza, por Román Salazar Iturrate Moreda, por Don Angel Bujanda Sugasti Nanclares de Oca...
De las declaraciones de los testigos aparecen como culpables Alonso Ortiz de Montes de Oca, quien pagaba en mantas, a tres patacones y medio cada una.
Mendoza, Moreda, Nanclares de la Oca, Oquendo, Orbiso, Oteo, Peñacerrada, Pipaón, Salinillas, Salvatierra, San Millán, San Román de Campezo, San Vicente Arana, Urcabustaiz, Valdegovia, Villarreal, Vitoria y Zuya, que comprenden en total 89.956 habitantes.