osteo-

osteo-

pref. Componente de palabra procedente del gr. osteon, que significa hueso osteología; osteópata.
NOTA: También se escribe: oste-
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Estos cambios en la célula aportan mayor respiración, mayor energía y un aumento de síntesis de proteínas, generando una cascada efectos biológicos común a distintas células, tejidos y patologías, que permite tratar gran parte de las molestias (dolor, movilidad,…) relacionadas con los problemas osteo-musculares (alguno de ellos, como el dolor de espalda, incide a la calidad de vida, en términos de salud, de cerca de 1.000 millones de personas a nivel mundial).
Las variantes que se pueden referir como productos bioterapéuticos a partir de tejidos de origen humano son diversos: tejidos laminares como piel, amnios, pericardio o fascia lata tejidos óseos y osteo articulares; córneas; tejidos cardiovasculares.
Osteoartritis deriva del prefijo griego osteo-, que significa "del hueso", combinado con artritis: artr-, que significa "articulación", e -itis, cuyo significado ha llegado a ser asociado con inflamación.
Al principio se propuso que el niño de Taung fue asesinado por otros homínidos como parte de la hipótesis de la cultura osteo-dento-querática de Raymond Dart.
El refugo de caballos de carrera tiene por principal causa las lesiones en sus patas que introducen dificultades en el animal, en razón de afecciones osteo-articulares o musculares de algún tipo, con un origen congénito, o provocadas por el entrenamiento y las carreras en pista.
Anatómicamente forma parte de una cadena osteo-articular de tres piezas que prolonga el arco medial del pie partiendo de la primera cuña, el llamado «primer radio plantar».
Cuidados postoperatorios. Trasplantes de tejidos: colgajos libres: cutáneos, musculares, músculo-cutáneos, óseos y osteo-cutáneos.
También se han creado otros sistemas que combinan el pilates original con distintas disciplinas, como el yogalates, creado por Louise Solomon, que mezcla yoga con pilates; el yogilates; o el pilates con chi, que incorpora al método el concepto del qi (chi) o energía vital, propio de la medicina china tradicional, otros como el llamado método FisioPilates, El método FisioPilates es un método de ejercicio de alta intensidad y bajo impacto que contribuye a reorganizar la mecánica corporal, ofreciendo a quienes lo practican una importante reducción del estrés osteo-muscular, adaptado por el fisioterapeuta y estudiante de medicina colombiano Jose Gabriel Jimenez.
La osteocondromatosis es una lesión osteo-articular caracterizada por la formación o presencia de múltiples osteocondromas. La osteocondromatosis es una displasia metafisaria infantil benigna y rara, de carácter autosómico dominante, causada por una mutación inactivadora de los genes supresores EXT1 y EXT2 en los condrocitos que codifican las glucosiltransferasas esenciales para la polimerización del heparán sulfato de la matriz.
El Hospital La Fe cuenta también con diversas unidades de adultos y pediátricas de referencia nacional designadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España: La Unidad Multidisciplinar de Epilepsia, la Unidad de Ataxias y Hemiplejias Hereditarias, la Unidad de Quemados Críticos, la Unidad de Esclerosis Múltiple, la Unidad de Patología Vascular Raquimedular, la Unidad de Infecciones osteo articulares y unidades de Trasplante de Pulmón, Corazón y Progenitores Hematopoyéticos.
l periostio (gr. περί 'alrededor de' y osteo- ὀστέον gr. 'hueso') es una membrana de tejido conectivo concentrada de tejido vascular, fibrosa y resistente, que cubre los huesos por su superficie externa excepto en lugares de inserción de ligamentos, tendones, y superficies articulares (la superficie externa del hueso a nivel de las articulaciones está cubierta por cartílago hialino, llamado cartílago articular).
El conducto auditivo externo se inyecta con lidocaína con epinefrina al 1% en los cuatro cuadrantes en la unión osteo-cartilaginosa.