Estás sólo productos de reacción gaseosos que se expanden de forma explosiva debido a que el calor resultante de la reacción. El ion amonio actúa como un agente reductor, el anión perclorato como el oxidante.
Es la sal del ácido perclórico. Como otros percloratos, es un poderoso oxidante. Se obtiene de la reacción entre el amoníaco y uno de los oxoácidos, ácido perclórico o por doble descomposición entre una sal de amonio y perclorato de sodio.
Según esta versión actualizada, hace unos 1.500 millones de años, una célula procariota capaz de obtener energía de los nutrientes orgánicos empleando el oxígeno molecular como oxidante, se fusionó en un momento de la evolución con otra célula procariota o eucariota primitiva al ser fagocitada sin ser inmediatamente digerida, un fenómeno frecuentemente observado.
Si no existen bacterias o actividad enzimática la leche no se alterará a temperatura ambiente; si dejamos cualquier leche en un vaso y sin tapar entonces el oxígeno hará lo propio como agente oxidante, más no debido a actividades internas de la leche.
Riesgo de incendio en contacto con materiales combustibles o agentes reductores tales como azufre, fósforo, materia orgánica y partículas metálicas. En condición estabilizada (por ejemplo, con agua 10%) no es el material explosivo, pero oxidante.
Un agente reductor es aquel que cede electrones a un agente oxidante. Existe una reacción química conocida como reacción de reducción-oxidación, en la que se da una transferencia de electrones.
NH 3 + HClO 4 → NH 4 ClO 4 También se usa como oxidante para los cohetes reforzadores sólidos del Transbordador Espacial de NASA.
Es más fácil obtener osmio en polvo, aunque expuesto al aire tiende a la formación del tetraóxido de osmio, OsO 4, compuesto tóxico (peligroso para los ojos), oxidante enérgico, de un olor fuerte, y volátil.
Se emplea en síntesis orgánica (como oxidante) y en el proceso de tinción de tejidos (para su fijación) para su observación mediante microscopía electrónica, y en otras técnicas biomédicas.
Una reacción de reducción-oxidación consiste en dos semireacciones: una semireacción implica la pérdida de electrones de un compuesto, en este caso el compuesto se oxida; mientras que en la otra semireacción el compuesto se reduce, es decir gana los electrones. Uno actúa como oxidante y el otro como reductor.
a respiración aeróbica (aerobia) es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y cuando llega a la mitocondria se mezcla con el agua haciendo un compuesto químico llamado Glucosticko en el que el oxígeno procedente del aire es el oxidante empleado.
Asimismo, es un fuerte agente oxidante y tiene la segunda electronegatividad más alta de todos los elementos, solo superado por el flúor.