El carácter sagrado del lugar se remonta, al menos, a época romana, cuando en este lugar, a las afueras de la antigua Caesarobriga, se levantaba un templo dedicado a deidades protectoras de la agricultura y la ganadería, como Pales y Ceres.
El próximo, el soldado del injusto Amulio, de Ausonia gobernó las riquezas, y Númitor, el anciano, ellos perdidos, de su nieto por regalo sus reinos cobró y en las fiestas de Pales de la ciudad las murallas se fundan.
Como ya se apuntó en la introducción, una de las princi
pales virtudes del Tratado sobre la tolerancia estriba en combinar diversos géneros literarios que nuestro polifacético Voltaire conocía perfectamente.
Voltaire
BDELICLEÓN: ¿No es esclavitud, y grande, el ver a todos esos bribones y a sus aduladores ejerciendo las principales magistraturas y cobrando sueldos soberbios?
A
Pales su viciosa cumbre debe Lo que a Ceres, y aún más, su vega llana; Pues si en la una granos de oro llueve, Copos nieva en la otra mil de lana.
Luis de Góngora
830 Ven, Himeneo, ven; ven, Himeneo.» CORO II «Ven, Himeneo, y tantas le dé a
Pales cuantas a Palas dulces prendas ésta, apenas hija hoy, madre mañana.
Luis de Góngora y Argote
XXV Camina, pues, de afectos aplaudido a expectación tan infalible iguales, cual del puente espacioso que has roído con diente oculto, Guadiana, sales, de los campos apenas contenido, que templo son bucólico de
Pales.
Luis de Góngora
Edwards, 1890) Boloria astarte (Doubleday, 1847) Boloria bellona (Fabricius, 1775) Boloria caucasica (Lederer, 1852) Boloria chariclea (Schneider, 17) – Boloria dia (Linnaeus, 1767) Boloria epithore (Edwards, 1864) Boloria eunomia (Esper, 1800) Boloria euphrosyne (Linnaeus, 1758) Boloria freija (Thunberg, 1791) Boloria frigga (Thunberg, 1791) Boloria frigidalis Warren, 1944 Boloria improba (Butler, 1877) Boloria graeca (Staudinger, 1870) Boloria jerdoni (Lang, 1868) Boloria kriemhild (Butler, 1877) Boloria napaea (Hoffmannsegg, 1804) Boloria natazhati (Gibson, 1920) Boloria neopales (Nakahara, 1926) Boloria pales (Denis & Schiffermüller...
El "rito sagrado" con la sangre del caballo se convirtió en parte de las ceremonias de purificación ritual de las fiestas de las Parilia, dedicadas a la diosa Pales.
La Hermandad era una institución piadosa encargada del sostenimiento, conservación y mejoras del Hospital y Cementerio y la formaban los princi. pales vecinos de la ciudad, tanto porque suscribieron el acta de su fundación o porque posteriormente solicitaron su ingreso.
Por ejemplo, el encantamiento de la amante en la octava Égloga de Virgilio, se repite nueve veces, y el encantamiento que la hechicera formula para Tíbulo debía ser pronunciado tres veces. El final de la oración a Pales es el siguiente: "Con estas palabras la diosa debe ser apaciguado.
de Diego Padró- Poeta, novelista y periodista. En 1925 junto al poeta Luis Pales Matos crea el Diepalismo. Publicó él La Última Lámpara de los Dioses en 1921, las novelas Sebastián Guenard en 1924 y En Babia en 1903, entre otras.