Ejemplos ?
Las haciendas de Caluguro, Birón, Pomarroso, San Agustín, Sari José, El Jobo, El Sauce y la zona fronteriza son ganaderas propiamente; por estas razones, el cultivo de pastos de Janeiro y chilena está ampliamente extendido por doquiera, al igual que sus plantaciones de café, tabaco y árboles frutales de naranjas y plátanos.
trio, cebada, centeno, avena, garbanzos, almortas, lentejas, judias, yeros, arbejones, patatas, cáñamo, melones, sandias, uva, ricas frutas, entre ellas guindas garrafales y de las comunes, diferentes clases de ciruelas, peras y manzanas, melocotones y nueces,;leñas de combustible y carboneo y buenos pastos, con lo s que se mantiene ganado lanar, mular, yeguar y de cerda; abunda la caza de liebres, conejos y perdices; hay pesca de barbos y anguilas; estas han disminuido mucho y son pequeñas; antiguamente se pescaban en abundancia, en una gran balsa de la que se ha formado la fuente de la poblacion.
Cuando lanzas tus rayos, Las Dos Tierras lo festejan, (Los hombres) despiertan y se levantan sobre sus pies, Porque tú los has despertado; Los cuerpos se purifican, se visten, Sus brazos adoran tu aparición, El país entero se pone a trabajar, Todos los animales pacen en sus pastos, Los árboles y las plantas brotan, Los pájaros vuelan más allá de sus nidos, Mientras sus alas desplegadas saludan tu ka.
centeno, patatas, judias, verduras, cerezas, guindas, nueces y peras; leñas de combustible y yerbas de pastos, con las que se mantiene ganado lanar, cabrio, y vacuno y de cerda; hay caza de perdices y conejos, no faltan lobos y zorras; en el Sorbe se crian esquisitas truchas y barbos.
Los que, fuera de los casos permitidos por las ordenanzas municipales ocuparen las aceras o los portales con fogones, artículos de comercio y objetos en general que interrumpan o entorpezcan el libre tránsito de los peatones, o los que transitaren por las aceras o los portales a caballo o en cualquier vehículo; o que, por los mismos, condujeren objetos que por su forma y calidad, estorbaren a los transeúntes; 3. Los que introdujeren sus animales en dehesas, pastos o sembrados ajenos que estuvieren cercados.
Cuando se reclamen actos que tengan o puedan tener como consecuencia privar de la propiedad o de la posesión y disfrute de sus tierras, aguas, pastos y montes a los ejidos o a los núcleos de población que de hecho o por derecho guarden el estado comunal, o a los ejidatarios o comuneros, deberán recabarse de oficio todas aquellas pruebas que puedan beneficiar a las entidades o individuos mencionados y acordarse las diligencias que se estimen necesarias para precisar sus derechos agrarios, así como la naturaleza y efectos de los actos reclamados.
Hemos reiterado el propósito de fomentar el debido aprovechamiento de los recursos del país por los mismos mexicanos y en su beneficio; y en tal sentido hemos proyectado nuestras actividades, con nuevos objetivos en utilizar las tierras, aguas, bosques, pastos y todos los recursos del suelo, del subsuelo y del mar; con la planeación, incremento y solidez de los medios financieros requeridos, con el mejoramiento de los procedimientos y la mayor capacitación de todos para la tarea común.
Se ha perdido y quedado enterrado infinito ganado vacuno y ovejuno, y en las lomas muchas muías que allí se criaban, porque se cegaron los pastos y se ocultaron las aguas.
Los pastos no parecían haber sufrido los efectos de aquella insólita situación, y las vacas pacían libremente cerca de la casa, pero hacia finales de mayo la leche empezó a ser mala.
Del estudio realizado, se desprende que para el Cantón Las Lajas existe la siguiente clasificación: Troporthent : Son suelos arcillosos de color amarillo rojizos o pardo rojizo de más de un mismo color y menos pesado, posee algunos elementos duros, derivado de rocas volcánicas con poco de cuarzo. Posibilidad de uso para pastos.
665.780 hectáreas (ha.) con alta fertilidad para producción vegetal, 12.830.230 ha. de poca fertilidad para producción vegetal y siembra de pastos y 27.493.350 ha.
Por esto comisionaba a la Real Audiencia de Quito poblar una villa de dos a tres mil indios, tomándolos de entre los Quillasingas, Pastos, Latacungas, Puruháes, Sicchos y Chimbos.