remolcar


También se encuentra en: Sinónimos.

remolcar

(Del bajo lat. remulcare < remulcum < gr. rhymulkeo.)
1. v. tr. NÁUTICA Mover una embarcación tirando de ella con una cuerda o cable remolcamos la barca hasta el puerto.
2. Mover un vehículo tirando de él necesito remolcar el coche hasta el taller. arrastrar
3. Hacer que una persona realice una cosa sin sentirse inclinada a ello le remolcó para que fuera al cine. convencer, forzar
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

remolcar

 
tr. mar. Llevar una embarcación [a otra] sobre el agua tirando de ella con un cable, cadena, etc.
p. anal.Llevar por tierra un carruaje [a otro].
fig.Arrastrar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

remolcar

(remol'kaɾ)
verbo transitivo
1. arrastrar una embarcación o cualquier vehículo con una cuerda o cadena Un camionero se ofreció a remolcar su automóvil hasta el taller.
2. hacer que alguien realice algo sin estar convencida La remolcó para que la acompañara a comer.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

remolcar


Participio Pasado: remolcado
Gerundio: remolcando

Presente Indicativo
yo remolco
tú remolcas
Ud./él/ella remolca
nosotros, -as remolcamos
vosotros, -as remolcáis
Uds./ellos/ellas remolcan
Imperfecto
yo remolcaba
tú remolcabas
Ud./él/ella remolcaba
nosotros, -as remolcábamos
vosotros, -as remolcabais
Uds./ellos/ellas remolcaban
Futuro
yo remolcaré
tú remolcarás
Ud./él/ella remolcará
nosotros, -as remolcaremos
vosotros, -as remolcaréis
Uds./ellos/ellas remolcarán
Pretérito
yo remolqué
tú remolcaste
Ud./él/ella remolcó
nosotros, -as remolcamos
vosotros, -as remolcasteis
Uds./ellos/ellas remolcaron
Condicional
yo remolcaría
tú remolcarías
Ud./él/ella remolcaría
nosotros, -as remolcaríamos
vosotros, -as remolcaríais
Uds./ellos/ellas remolcarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo remolcara
tú remolcaras
Ud./él/ella remolcara
nosotros, -as remolcáramos
vosotros, -as remolcarais
Uds./ellos/ellas remolcaran
yo remolcase
tú remolcases
Ud./él/ella remolcase
nosotros, -as remolcásemos
vosotros, -as remolcaseis
Uds./ellos/ellas remolcasen
Presente de Subjuntivo
yo remolque
tú remolques
Ud./él/ella remolque
nosotros, -as remolquemos
vosotros, -as remolquéis
Uds./ellos/ellas remolquen
Futuro de Subjuntivo
yo remolcare
tú remolcares
Ud./él/ella remolcare
nosotros, -as remolcáremos
vosotros, -as remolcareis
Uds./ellos/ellas remolcaren
Imperativo
remolca (tú)
remolque (Ud./él/ella)
remolcad (vosotros, -as)
remolquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había remolcado
tú habías remolcado
Ud./él/ella había remolcado
nosotros, -as habíamos remolcado
vosotros, -as habíais remolcado
Uds./ellos/ellas habían remolcado
Futuro Perfecto
yo habré remolcado
tú habrás remolcado
Ud./él/ella habrá remolcado
nosotros, -as habremos remolcado
vosotros, -as habréis remolcado
Uds./ellos/ellas habrán remolcado
Pretérito Perfecto
yo he remolcado
tú has remolcado
Ud./él/ella ha remolcado
nosotros, -as hemos remolcado
vosotros, -as habéis remolcado
Uds./ellos/ellas han remolcado
Condicional Anterior
yo habría remolcado
tú habrías remolcado
Ud./él/ella habría remolcado
nosotros, -as habríamos remolcado
vosotros, -as habríais remolcado
Uds./ellos/ellas habrían remolcado
Pretérito Anterior
yo hube remolcado
tú hubiste remolcado
Ud./él/ella hubo remolcado
nosotros, -as hubimos remolcado
vosotros, -as hubísteis remolcado
Uds./ellos/ellas hubieron remolcado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya remolcado
tú hayas remolcado
Ud./él/ella haya remolcado
nosotros, -as hayamos remolcado
vosotros, -as hayáis remolcado
Uds./ellos/ellas hayan remolcado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera remolcado
tú hubieras remolcado
Ud./él/ella hubiera remolcado
nosotros, -as hubiéramos remolcado
vosotros, -as hubierais remolcado
Uds./ellos/ellas hubieran remolcado
Presente Continuo
yo estoy remolcando
tú estás remolcando
Ud./él/ella está remolcando
nosotros, -as estamos remolcando
vosotros, -as estáis remolcando
Uds./ellos/ellas están remolcando
Pretérito Continuo
yo estuve remolcando
tú estuviste remolcando
Ud./él/ella estuvo remolcando
nosotros, -as estuvimos remolcando
vosotros, -as estuvisteis remolcando
Uds./ellos/ellas estuvieron remolcando
Imperfecto Continuo
yo estaba remolcando
tú estabas remolcando
Ud./él/ella estaba remolcando
nosotros, -as estábamos remolcando
vosotros, -as estabais remolcando
Uds./ellos/ellas estaban remolcando
Futuro Continuo
yo estaré remolcando
tú estarás remolcando
Ud./él/ella estará remolcando
nosotros, -as estaremos remolcando
vosotros, -as estaréis remolcando
Uds./ellos/ellas estarán remolcando
Condicional Continuo
yo estaría remolcando
tú estarías remolcando
Ud./él/ella estaría remolcando
nosotros, -as estaríamos remolcando
vosotros, -as estaríais remolcando
Uds./ellos/ellas estarían remolcando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

remolcar

verbo transitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

remolcar

tow, drag, to tow, tug, tow away

remolcar

odtáhnout

remolcar

slæbe væk

remolcar

hinata pois

remolcar

odvući

remolcar

レッカー移動する

remolcar

끌어 가다

remolcar

wegslepen

remolcar

taue bort

remolcar

odholować

remolcar

rebocar

remolcar

bogsera bort

remolcar

ลากไป

remolcar

kéo đi

remolcar

拖走

remolcar

VT
1. (Náut) → to tug
2. (Aut) → to tow
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Quedaba la otra cuestión: la de remolcar esa masa flotante, cuyo peso excedía de algunas toneladas, hasta la caleta, empresa primordial que presentaba dificultades insuperables si se tomaban en consideración los escasos medios que tenía para realizarla.
a) Los ciclistas estarán obligados a circular por las pistas para bicicletas cuando les invita a hacerlo así una señal especial o cuando la reglamentación nacional les imponga tal obligación; b) Los ciclistas deberán circular en una sola fila en todos los casos en que las circunstancias lo exijan, y salvo en los casos excepcionales previstos por la reglamentación nacional, no deberá circular nunca a más de dos en fondo sobre la carretera; c) Está prohibido o los ciclistas hacerse remolcar por un vehículo; y, d) No se aplicará a los ciclistas la regla enunciada en el inciso “d” del párrafo 4 del artículo 12 en los países en que la reglamentación nacional dispusiere otra cosa.
A las primeras remadas la cuerda atada al arpón se puso tirante y El Pejerrey cesó de avanzar y se quedó al parecer inmóvil entre las tranquilas ondas. Pero esta quietud era sólo aparente, pues en realidad retrocedía arrastrado por la mole gigantesca que trataba de remolcar.
De la situación creada por una política dudosa, nace algo triste y cómico: el Papa, inerme y vencido, continúa siendo no sólo una acusación sino una rémora y una amenaza; mientras el Gobierno de Italia, obligado a ceder o transigir, hace el papel de una barca ligera, mas reducida a navegar con velas de plomo, teniendo que remolcar un pesado y viejo pontón.
Debido al cansancio que sufrían los hombres, tras remolcar la fragata y remar hacia la corbeta, Sheppard decidió no atacar de noche.
Hacia finales de la década de 1930, la T-27 fue relegada principalmente para entrenamiento, mientras que algunas de ellas fueron usadas para remolcar cañones.
Este éxito también fue tratado por George Porter, quien en su libro El progreso de la nación dice: Fue en esta ocasión el propio Stephenson el que ganó la puja en esta línea convirtiéndose su Cohete en el encargado de remolcar un tren de 12 toneladas a 22 km/h.
Correa conectó par de vuelacercas, un doblete y un sencillo para remolcar cuatro carreras y los texanos tenían una ventaja de 6-2 hasta la octava entrada, pero un error atribuido al novato puertorriqueño de 21 años, con las almohadillas congestionadas permitió que el partido se empatara.
A comienzos de julio la plataforma usada para remolcar los dos tiburones de las tomas laterales volcó mientras era sumergida hasta el lecho marino, lo que obligó a un equipo de buzos a recuperarla.
Este último día, el general de división Justo Arteaga, Comandante en Jefe del Ejército del Norte, envío a Tocopilla al transporte Itata para remolcar a la goleta Covadonga a Antofagasta, pero ese mismo día, la Covadonga navegó a Cobija y de ahí siguió a Antofagasta.
Para remolcar todos estos trenes se utilizan locomotoras de las series 319, 269, 289.1, 251 y, desde hace poco, la nueva serie 253 y locomotoras 252 remodeladas a mercancías en los trayectos internacionales Barcelona-Perpiñán usando la nueva LAV Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa.
IIIa de 185 cv; participó en la tercera competición de tipos D V 31: versión estándar provista de gancho para remolcar al V 30 V 34: D.VII dotado con los empenajes del V 33 y con motor B.M.W.