retejado

retejado

s. m. CONSTRUCCIÓN Acción y resultado de reparar un tejado o ponerle las tejas que le faltan.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

retejado

 
m. Acción y efecto de recorrer un tejado.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Las primeras de reconstrucción de las cornisas y recomposición de sillares disgregados y de los detalles de sillería, y la segunda, el retejado de las capillas y sacristías adosadas.
En el año 2010 se procedió a la restauración de la cúpula de la Capilla de la Comunión, reponiendo tejas, y llevando a cabo la limpieza de la cúpula para eliminar los hongos y la formación de los ríos. Se ha retejado con tejas de color azul las cumbreras, y tejas de color blanco y rojo, los ríos.
Luego, se realizó la armadura de madera sobre la que descansaría el tejado y retejado de la capilla mayor; y finalmente, la bóveda propiamente dicha “en cubrir y enlucir la dicha capilla y el cimborrio y cabrios para ella”.
Así, y con pequeñas obras de retejado, llegamos al año 1800, cuando el incendio del retablo del Cristo del Despojo, situado en el lado de la epístola, obligó a cerrar la iglesia al culto y realizar algunas obras de reparación de los daños causados por el fuego.
Las regulaciones higiénicas para la cría de ganado y la aparición de modernas naves prefabricadas han quitado a las parideras su utilidad práctica. Por ello, la mayoría están desapareciendo debido a que sus dueños no realizan el retejado.
Ermita de Santa Ana Aparte del edificio de la iglesia del cual solo quedan ruinas consolidadas, se considera como patrimonio perdido la ermita de Santa Ana que en 1796 debía estar ya casi en ruinas pues se ordena su demolición. Se había retejado en 1742 bajo la supervisión del maestro de obras de Medina del Campo, Manuel Ángel.