retener


También se encuentra en: Sinónimos.

retener

(Del lat. retinere.)
1. v. tr. Guardar una cosa para sí el termo mantiene el café caliente porque retiene el calor. conservar
2. Mantener una cosa en la memoria no logro retener la lista de los reyes godos. memorizar, recordar
3. Impedir que una persona se vaya de un lugar los atracadores retienen al director del banco. liberar, soltar
4. Interrumpir o dificultar el curso normal de una cosa la presa retiene el agua. parar, frenar agilizar
5. ECONOMÍA Descontar de un pago o cobro una cantidad, por lo general como impuesto fiscal la empresa me retiene el quince por ciento del sueldo.
6. DERECHO, ECONOMÍA Dejar de pagar el salario a una persona de modo provisional para saldar sus deudas por disposición judicial, gubernativa o administrativa.
7. DERECHO Imponer prisión preventiva a una persona.
8. v. tr. y prnl. Contener un sentimiento, deseo o pasión no sabe retener su ira y por ello suele tener problemas. reprimir
9. Seguir teniendo el empleo anterior cuando se pasa a otro le retienen la plaza en el colegio. conservar
10. v. tr. RELIGIÓN Interrumpir el uso de un documento de petición pontificio.
11. DERECHO Tomar un tribunal superior la jurisdicción con exclusión del inferior.
NOTA: Se conjuga como: tener
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

retener

 
tr. Conservar, guardar en sí, no devolver [una cosa].
No dejar que se separe [una persona].
Conservar en la memoria [una cosa].
Conservar [el empleo que se tenía] cuando se pasa a otro.
Suspender el rey el uso [de un rescripto que proceda de la autoridad eclesiástica].
Suspender en todo o en parte el pago [del haber que uno ha devengado] y reservar la cantidad para el pago de alguna deuda.
Imponer prisión preventiva, arrestar.
Conjugación como tener.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

retener

(rete'neɾ)
verbo transitivo
1. guardar una cosa para sí ¿Cuánto tiempo piensas retener el vestido que te presté?
2. mantener una cosa en la memoria Tiene facilidad para retener los nombres.
3. liberar impedir que una persona se vaya de un lugar No quiero retenerte más.
4. descontar de un pago o cobro una cantidad, por lo general como impuesto fiscal Hacienda le retiene el 20%.
5. derecho dejar de pagar el salario a una persona de modo provisional para saldar sus deudas por disposición judicial Le retienen el sueldo porque no paga la pensión a su familia.
6. imponer prisión preventiva a una persona La policía retiene al sospechoso del atraco.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

retener


Participio Pasado: retenido
Gerundio: reteniendo

Presente Indicativo
yo retengo
tú retienes
Ud./él/ella retiene
nosotros, -as retenemos
vosotros, -as retenéis
Uds./ellos/ellas retienen
Imperfecto
yo retenía
tú retenías
Ud./él/ella retenía
nosotros, -as reteníamos
vosotros, -as reteníais
Uds./ellos/ellas retenían
Futuro
yo retendré
tú retendrás
Ud./él/ella retendrá
nosotros, -as retendremos
vosotros, -as retendréis
Uds./ellos/ellas retendrán
Pretérito
yo retuve
tú retuviste
Ud./él/ella retuvo
nosotros, -as retuvimos
vosotros, -as retuvisteis
Uds./ellos/ellas retuvieron
Condicional
yo retendría
tú retendrías
Ud./él/ella retendría
nosotros, -as retendríamos
vosotros, -as retendríais
Uds./ellos/ellas retendrían
Imperfecto de Subjuntivo
yo retuviera
tú retuvieras
Ud./él/ella retuviera
nosotros, -as retuviéramos
vosotros, -as retuvierais
Uds./ellos/ellas retuvieran
yo retuviese
tú retuvieses
Ud./él/ella retuviese
nosotros, -as retuviésemos
vosotros, -as retuvieseis
Uds./ellos/ellas retuviesen
Presente de Subjuntivo
yo retenga
tú retengas
Ud./él/ella retenga
nosotros, -as retengamos
vosotros, -as retengáis
Uds./ellos/ellas retengan
Futuro de Subjuntivo
yo retuviere
tú retuvieres
Ud./él/ella retuviere
nosotros, -as retuviéremos
vosotros, -as retuviereis
Uds./ellos/ellas retuvieren
Imperativo
retén (tú)
retenga (Ud./él/ella)
retened (vosotros, -as)
retengan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había retenido
tú habías retenido
Ud./él/ella había retenido
nosotros, -as habíamos retenido
vosotros, -as habíais retenido
Uds./ellos/ellas habían retenido
Futuro Perfecto
yo habré retenido
tú habrás retenido
Ud./él/ella habrá retenido
nosotros, -as habremos retenido
vosotros, -as habréis retenido
Uds./ellos/ellas habrán retenido
Pretérito Perfecto
yo he retenido
tú has retenido
Ud./él/ella ha retenido
nosotros, -as hemos retenido
vosotros, -as habéis retenido
Uds./ellos/ellas han retenido
Condicional Anterior
yo habría retenido
tú habrías retenido
Ud./él/ella habría retenido
nosotros, -as habríamos retenido
vosotros, -as habríais retenido
Uds./ellos/ellas habrían retenido
Pretérito Anterior
yo hube retenido
tú hubiste retenido
Ud./él/ella hubo retenido
nosotros, -as hubimos retenido
vosotros, -as hubísteis retenido
Uds./ellos/ellas hubieron retenido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya retenido
tú hayas retenido
Ud./él/ella haya retenido
nosotros, -as hayamos retenido
vosotros, -as hayáis retenido
Uds./ellos/ellas hayan retenido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera retenido
tú hubieras retenido
Ud./él/ella hubiera retenido
nosotros, -as hubiéramos retenido
vosotros, -as hubierais retenido
Uds./ellos/ellas hubieran retenido
Presente Continuo
yo estoy reteniendo
tú estás reteniendo
Ud./él/ella está reteniendo
nosotros, -as estamos reteniendo
vosotros, -as estáis reteniendo
Uds./ellos/ellas están reteniendo
Pretérito Continuo
yo estuve reteniendo
tú estuviste reteniendo
Ud./él/ella estuvo reteniendo
nosotros, -as estuvimos reteniendo
vosotros, -as estuvisteis reteniendo
Uds./ellos/ellas estuvieron reteniendo
Imperfecto Continuo
yo estaba reteniendo
tú estabas reteniendo
Ud./él/ella estaba reteniendo
nosotros, -as estábamos reteniendo
vosotros, -as estabais reteniendo
Uds./ellos/ellas estaban reteniendo
Futuro Continuo
yo estaré reteniendo
tú estarás reteniendo
Ud./él/ella estará reteniendo
nosotros, -as estaremos reteniendo
vosotros, -as estaréis reteniendo
Uds./ellos/ellas estarán reteniendo
Condicional Continuo
yo estaría reteniendo
tú estarías reteniendo
Ud./él/ella estaría reteniendo
nosotros, -as estaríamos reteniendo
vosotros, -as estaríais reteniendo
Uds./ellos/ellas estarían reteniendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

retener

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

retener

behouden

retener

reter

retener

تحتفظ

retener

zachować

retener

запази

retener

保留

retener

保留

retener

유지

retener

behålla

retener

A. VT
1. (= no dejar marchar) → to keep; [la policía] → to detain, hold
lo retiene su familiahis family is what keeps him there
no intentes retenerme porque pienso irdon't try and keep o stop me because I'm going
retuvieron a los inmigrantes en la aduanathey held o detained the immigrants at customs
una llamada de última hora me retuvo en la oficinaa last-minute phone call held me up o kept me back at the office
retener a algn presoto hold o keep sb prisoner
2. (= conservar) [+ datos, información] → to withhold; [+ pasaporte] → to retain
el Atlético ha conseguido retener el título de LigaAtlético managed to hold on to o keep o retain the league title
3. (= memorizar) → to retain
es incapaz de retener los nombres de la gentehe's incapable of retaining people's names
4. (Fin) [+ dinero] → to deduct
5. [+ calor] → to retain; [+ líquido] → to hold
no puede retener la orinahe can't hold his water
6. (frm) [+ atención, interés] → to retain
7. (frm) [+ deseo, pasión] → to restrain; [+ aliento] → to hold
B. (retenerse) VPRto restrain o.s.
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

retener

vi. to retain; to keep.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

retener

vt to retain; — agua to retain water
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Y esa misma tarde supo, por fin, lo que es retener en los brazos, deshecho al fin de sollozos, a una criatura que pugna por desasirse para ir a jugar con el chico de la cocinera.
Sólo se podrá retener, temporalmente, en una zona peligrosa a los prisioneros de guerra que, a causa de heridas o enfermedad, corran más peligro siendo evacuados que permaneciendo donde están.
No podría excusarme jamás ante mi propia conciencia si dejara de retener, aunque sea por un instante, en esta ocasión, la ilustrada atención del Senado.
d. RETENER EN EL CONTINENTE TROPAS ESPECIALIZADAS QUE, POR SU EQUIPAMIENTO Y ACLIMATACIÓN, ERAN LAS MAS APTAS PARA EL TEATRO MALVINAS.
Si excede los límites de las obligaciones que pueda contraer o retener, o si ejecuta operaciones distintas a las permitidas por esta Ley; VI.
A él, lejos, desde el alga, con afligidos ojillos la Minoide, 60 pétrea, como la efigie de una bacante, escudriña, ay, escudriña, y en las grandes olas de las angustias fluctúa, sin retener en su flava cabeza la sutil mitra, sin proteger velado su pecho con su leve atuendo, sin ligar con la torneada faja de leche sus pechos, 65 lo cual todo, resbalado de entero su cuerpo por doquier, de ella ante los pies, con los flujos de sal jugaban.
La Potencia ocupante no podrá retener a las personas protegidas en una región particularmente expuesta a los peligros de guerra, a no ser que la seguridad de la población o imperiosas razones militares así lo requieran.
Iniciar y concluir tratados de paz, amistad, alianza, comercio y cualesquiera otros, necesitando para la ratificación la aprobación del Congreso. Celebrar, en la misma, forma, concordatos con la Silla Apostólica, y retener o conceder pase a, sus bulas y diplomas.
Manuel Oribe estaba, por lo menos en el mes de junio, al lado de los unificadores, según denuncia el memorial de Ignacio Núñez, también utilizado anteriormente, al consignar: “Con este antecedente esta, (que Lavalleja quería retener el título de Gobernador) cuando el Señor Coronel Oribe, que se ha mantenido en este destino sólo para contribuir a los fines de la autoridad nacional y por más instancias, se presentó en mi casa”, etc.
El hombre único, capaz de contener y retener unido al pueblo oriental en armas en estos momentos duros y propicios a la disolución era, y solo podía ser, Lavalleja y, comprendiéndolo él, el primero de todos, admitió silencioso su “afectación al servicio nacional” y fue al ejército a hacer su deber, sobrellevando con callada grandeza de ánimo – todo por la patria – las persecuciones obstinadas de Rodríguez, en primer término, y luego, las insolencias de sátrapa de Alvear.
Prestar el servicio de educación sea inicial, básica o bachillerato sin contar con la autorización de funcionamiento correspondiente; d. Retener bajo cualquier consideración los documentos académicos de las y los estudiantes; e.
Pero los que se preocupen más de promover el futuro que de retener el presente han de mirar cara a cara la plenitud de esta crisis, a fin de no embarcarse, como en naves maltrechas, dentro de ideales desvencijados.