retraerse


También se encuentra en: Sinónimos.

retraerse

(retɾa'eɾse)
verbo pronominal
1. comunicarse llevar una vida retirada retraerse de la vida citadina
2. no manifestar alguien los sentimientos Se retrae cuando hay mucha gente.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

retraerse

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones
Ejemplos ?
Cuello o collarín grande (17 pulgadas o más en los hombres y 16 pulgadas o más en las mujeres). Lengua grande que puede retraerse y bloquear la vía respiratoria.
La derrota de la flota, teóricamente superior, de Licinio por Crispo (el hijo mayor de Constantino) le hizo retraerse a Bitinia, donde la batalla de Crisópolis (el 18 de septiembre), fue el final y produjo su sumisión definitiva.
Salvarse del mundo, por huir del siglo, ponerse en cobro, retraerse en un monasterio y entregarse a las meditaciones de la muerte, seguro está que lo diga ni el suramericano más indocto.
Esta segunda sorpresa, tan extraordinaria como la anterior, les hizo retraerse y, temiendo un combate nocturno en las calles de una Ciudad desconocida, detenerse para acampar entre Roma y el Anio.
No fue sólo el amargo sentimiento hacia un pueblo que había sido sometido dos veces, sino también la distancia a Roma, lo que les hizo retraerse de enviar a sus conciudadanos tan lejos de casa.
Scott ha modificado sus discos considerablemente. Están diseñados para retraerse en sus botas cuando no están en uso. Multi-cubo: Es un dispositivo periférico para la Motherbox de Mr.
Cierto, la ciencia y la tecnología han mejorado rendimientos en muchos aspectos, pero obviamente, si demasiados recursos se orientan a satisfacer necesidades de quienes poco o nada aportan a la sociedad, por dedicarse a actividades ilegales, o a la especulación, o a los sobornos, por lógica, el llamado gasto social deberá retraerse de una u otra forma, y habrá dificultades crecientes para llevar los beneficios del estado de bienestar a todos los rincones.
Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas que para el desplazamiento en tierra, aunque algunas especies pueden moverse a gran velocidad empleando movimientos de reptación. Las posteriores adoptan una posición fija hacia atrás, y no pueden retraerse.
Era una tortuga primitiva, con un caparazón parecido al de las especies actuales, pero poseía aún dientes en el paladar; la cabeza, cola y patas no podían retraerse dentro del caparazón, pero estaban protegidas por espinas.
El avión era de tipo convencional, aunque incorporaba un rasgo conceptual innovador, pues presentaba un ala alta plegable de incidencia variable, para permitir que la aproximación para el apontaje en los portaaviones se hiciera de la manera más horizontal posible, mejorando la visual del piloto durante la maniobra; esto además permitía la utilización de trenes de aterrizaje principales más cortos, por lo tanto más resistentes, que podían retraerse en pequeños compartimentos en el fuselaje.
En la atelectasia lobar por cáncer es frecuente que el colapso del lóbulo sea irregular, ya que la masa impide la retracción allí donde está situada; ello hace que la cisura correspondiente al retraerse adopte la forma de una S (signo de Golden).
Sin embargo, la garra en forma de hoz de los troodóntidos no era tan grande o recurvada como en sus parientes, y en algunos casos puede no haberse elevado sobre el suelo y "retraerse" en el mismo grado.