rufo

(redireccionado de rufas)
También se encuentra en: Sinónimos.

rufo, a

(Del lat. rufus, rojo.)
1. adj. De color rojo o bermejo.
2. Que tiene el cabello rizado.
3. Que está satisfecho de sí mismo. ufano

rufo, a

(Derivado de rufián.)
adj. Que se comporta con chulería o fanfarronería. chulo
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

rufo, -fa

 
adj. Rubio, rojo o bermejo.
Que tiene el pelo ensortijado.
fam.Achulado, rufianesco.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

rufo

, rufa
adjetivo
bermejo rubio rojizo taheño (aplicado al pelo)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

rufo

ADJ
1. (= pelirrojo) → red-haired; (= rizado) → curly-haired
2. (= satisfecho) → smug, self-satisfied; (= engreído) → cocky, boastful
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El macho posee una corona marrón oscuro, mejillas grises, y franjas negras en la garganta. Las partes ventrales son pálidas con un patrón de franjas rufas en el pecho y bandas en su vientre.
Premio Penagos de Dibujo (2008 - actualidad) 2008 David Hockney 2009 Antonio López 2010 Paula Rego 2011 Miquel Barceló Premio Penagos de Dibujo (1983 -2007) 1983 Julián Grau Santos 1984 Manuel Alcorlo 1985 Roberto González Casarrubios 1986 Daniel Quintero 1987 Pedro Martínez Sierra 1988 Félix Revello de Toro 1989 Lorenzo Goñi 1990 Paulino Ruano 1991 Guillem Darder 1992 Primer Premio: Francisco Carrillo Cruz Segundo Premio: Jaime Queralt Tercer Premio: Alberto Duce 1993 Primer Premio: José Hernández Muñoz Segundo Premio: Luis Mayo Vega Tercer Premio: "Cesc", Francesc Vila Rufas 1994 Primer Premio: Carlos Morago Fernández Segundo Premio: Fco.
Estaba agonizando Con la confusa muerte peleando Otro que á su cabeza Tenia grande suma de riqueza Y á morir le ayudaba, Un padre de estos que se la quitaba, Un infierno abreviado Estaba en otro lienzo dibujado Y de serpientes rufas Cuajadas las diabólicas estufas: Y en una muy cerrada Estaba de Teatinos gran manada.
Los huevos son blancos, con pintas grises y rufas, los empollan durante 16 días, siendo precisos otros 14 días hasta que nacen los polluelos.
Otro de los representantes destacados del fondo del Diario de Barcelona, el dibujante y pintor Francesc Vila i Rufas conocido como Cesc, se inició en 1952 en este diario, donde dibujó una viñeta diaria en la sección propia “La vida en broma”.
Presenta corona y nuca de color negruzco, con listas crema; los lados de la cabeza lucen más notorio el rayado negruzco y crema; el dorso y las coberteras de las alas castaño cálido con finas listas anteadas a lo largo del raquis de las plumas. La grupa y las coberteras supracaudales son de color rufo oscuro y las alas rufas y la cola castañas.
Está integrada por conglomerados con clastos especialmente de tipo volcánicos (dioritas, andesitas, granitos, riolitas) en una matriz tobácea, alternados con areniscas bien laminadas y estratificadas, y areniscas pardo-rufas con una débil estratificación cruzada.
Especímenes del Perú son pardos por arriba con la corona toda rufa, face oscura; las alas son principalmente rufas; la cola, bastante corta, a menudo deshilachada, es rufo castaño.
Las cobertoras de las alas son rufo oscuro (casi castaño) y las rémiges pardacentas. La cola es bastante oscura en general; las plumas centrales son opacas y oscuras, con las plumas externas volviéndose más rufas.
Esta subespecie no es reconocida por todos los taxónomos, tiene las coverteras auriculares menos rígidas que la nominal cyanotis. Estas plumas son de color lila en el macho y rufas en las hembras.
Mide 15,5 cm. Partes superiores pardo oliváceo, frente gris y corona rufa; alas rufas y cola pardo oscura. Garganta blanca manchada de negro, pecho gris claro, centro de la barriga blanca.
La agachadiza fueguina mide 35 a 36 cm longitud, de los cuales 8 a 10 cm corresponden al pico. El plumaje de sus partes superiores es pardo a castaño con pintas negra y ocre a rufas.