Ejemplos ?
coerulea, Ranunculus gregarius, Rumex papillaris, Sanguisorba hybrida, Salix salviifolia, Scrophularia reuteri, Sedum arenarium, Silene psammitis subsp.
Algunas de las especies que pueden encontrarse son Sedum, filipéndulas, Artemisia oelandica (endémico de Öland), Dasiphora fruticosa, orquídeas y vezos.
Son especies que difieren mucho de unas a otras: varían en cuanto a su ciclo vital, de anual a perenne; en su aspecto visual, que pueden asemejarse a un buen observador al género Sempervivum o Sedum.
Destacan los sabinares termófilos de Juniperus phoenicea con palmito y acompañadas de Sedum sediforme; son abundantes los lastonares de Brachypodium retusum y las comunidades casmofíticas calcícolas; comunidades halófilas dominadas por especies del género Limonium; y tomillares gipsícolas termófilos.
Otra variante que se aromatiza con abundantes hierbas aromáticas es la denominada Aalkruut, que suele llevar tomillo, mejorana, perejil, salvia, satureja, albahaca, estragón, portulaca, melisa, eneldo, hojas de apio, acedera y Sedum rupestre.
En los cortados abundan las oquedades, balmas, grietas y resaltes en los que se han establecido especies rupícolas (que se cría en las rocas) como los sedos o pampajaritos (Sedum acre, S.
asturica (Font-Quer & Guinea) Laínz, Valeriana apula Pourr., Murbeckiella boryi (Boiss.) Rothm., Saxifraga oppositifolia L., Alchemilla plicatula Gand., Saxifraga willkommiana Boiss, ex Leresche, Asplenium viride Hudson, Silene acaulis (L.) Jacq., Sempervivum giuseppii Wale, Sedum alpestre Vill., Linaria supina (L.) Chaz., s.l., Juncus trifidus L., Minuartia villarsii (Balb.) Wilzeck & Chenevard.
Naengi namul (냉이나물), bolsa de pastor sancochada y aliñada. Dolnamul (돌나물), sedum crudo con salsa de pimienta. Gogumasun namul (고구마순나물), brotes de patata dulce cocidos o aliñados.
1753.;Etimología: Sempervivum: nombre genérico que deriva de las palabras del latín semper "vivo", y está relacionado con el hecho de que estas plantas mantienen sus hojas durante el invierno y crecen incluso en condiciones muy difíciles. tectorum: epíteto latino que significa "de los tejados".;Sinonimia: Sedum majus Garsault Invalid Sedum tectorum Scop.
Y el Astragalus tremolsianus, Sedum campanulae y Dianthus granatiense, asociado al ciclo reproductivo de Omocestus femoralis, del que solo hay representación de este insecto en Sierra Elvira y Sierra de María, al norte de la provincia de Almería.
revisada por A Guillaumin;Especies: (Asteraceae) Andryala jahandiezii Maire 1927 (Boraginaceae) Echium jahandiezii Sennen & Mauricio 1936 (Crassulaceae) Sedum jahandiezii Batt.
Se forma la crisálida en mayo-junio, pudiendo durar de 10 días a varias semanas el proceso de metamorfosis. Las orugas se alimentan de diferentes especies de crasuláceas principalmente de los géneros Sedum y Sempervivum.