La sigla significa: "potencial hidrógeno","potencial de hidrógeno" o "potencial de hidrogeniones" (p ondus h ydrogenii o p otentia h ydrogenii; del latín pondus, n.
l Organismo Internacional de Energía Atómica (OEIA, por su sigla en inglés) pertenece a las organizaciones internacionales conexas al sistema de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Posteriormente, Western Electric presentó el modelo 2500 para uso del sistema Autovon (sigla de AUTOmatic VOice Network, Red de voz automática) de las Fuerzas armadas de los Estados Unidos.
La sigla CAM es empleada como abreviación de la equívoca expresión inglesa Crassulacean Acidic Metabolism, que puede ser traducida al español como metabolismo ácido de las crasuláceas.
La intención es intentar que sea un manual más dinámico a la hora de incorporar los nuevos descubrimientos científicos, sustituyendo la sigla R de "revisado" por ediciones 5.1, 5.2, etc.
BCPL es la sigla en inglés de Basic Combined Programming Language (Lenguaje de Programación Básico Combinado). Fue diseñado por Martin Richards de la Universidad de Cambridge en 1966 debido a las dificultades experimentadas con el lenguaje de programación CPL durante los años 60.
Los primeros esfuerzos de investigación hacia la seguridad de la capa de transporte incluyeron la interfaz de programación de aplicaciones (API, por su sigla en inglés) de Secure Network Programming (SNP), la que en 1993 exploró la posibilidad de tener una API de capa de transporte segura similar a los sockets Berkeley, para facilitar la retroadaptación de las aplicaciones de red preexistentes con medidas de seguridad.
El proyecto fue bautizado UNICS, como acrónimo Uniplexed Information and Computing System, pues solo prestaba servicios a dos usuarios (de acuerdo con Andrew Tanenbaum, era solo a un usuario). La autoría de esta sigla se le atribuye a Brian Kernighan, ya que era un hack de Multics.
n láser (de la sigla inglesa Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation, amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente.
Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de dynamic-link library); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX").
También se la denomina teoría de campos cuánticos, TCC No confundir con «teoría clásica de campos». o QFT, sigla en inglés de quantum field theory.
Es frecuente utilizar la sigla CAD, del inglés Computer Aided Design, para designar al conjunto de herramientas de software orientadas fundamentalmente, pero no exclusivamente, al diseño (CAD), la fabricación (CAM) y el análisis (CAE) asistidos por computadora en los ámbitos científico e industrial.