singlar

(redireccionado de singlo)

singlar

(Del fr. cingler < germ. ant. sigla, navegar.)
v. intr. NÁUTICA Navegar una embarcación con rumbo determinado.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

singlar

 
intr. mar. Navegar la nave con rumbo determinado.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

singlar


Participio Pasado: singlado
Gerundio: singlando

Presente Indicativo
yo singlo
tú singlas
Ud./él/ella singla
nosotros, -as singlamos
vosotros, -as singláis
Uds./ellos/ellas singlan
Imperfecto
yo singlaba
tú singlabas
Ud./él/ella singlaba
nosotros, -as singlábamos
vosotros, -as singlabais
Uds./ellos/ellas singlaban
Futuro
yo singlaré
tú singlarás
Ud./él/ella singlará
nosotros, -as singlaremos
vosotros, -as singlaréis
Uds./ellos/ellas singlarán
Pretérito
yo singlé
tú singlaste
Ud./él/ella singló
nosotros, -as singlamos
vosotros, -as singlasteis
Uds./ellos/ellas singlaron
Condicional
yo singlaría
tú singlarías
Ud./él/ella singlaría
nosotros, -as singlaríamos
vosotros, -as singlaríais
Uds./ellos/ellas singlarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo singlara
tú singlaras
Ud./él/ella singlara
nosotros, -as singláramos
vosotros, -as singlarais
Uds./ellos/ellas singlaran
yo singlase
tú singlases
Ud./él/ella singlase
nosotros, -as singlásemos
vosotros, -as singlaseis
Uds./ellos/ellas singlasen
Presente de Subjuntivo
yo single
tú singles
Ud./él/ella single
nosotros, -as singlemos
vosotros, -as singléis
Uds./ellos/ellas singlen
Futuro de Subjuntivo
yo singlare
tú singlares
Ud./él/ella singlare
nosotros, -as singláremos
vosotros, -as singlareis
Uds./ellos/ellas singlaren
Imperativo
singla (tú)
single (Ud./él/ella)
singlad (vosotros, -as)
singlen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había singlado
tú habías singlado
Ud./él/ella había singlado
nosotros, -as habíamos singlado
vosotros, -as habíais singlado
Uds./ellos/ellas habían singlado
Futuro Perfecto
yo habré singlado
tú habrás singlado
Ud./él/ella habrá singlado
nosotros, -as habremos singlado
vosotros, -as habréis singlado
Uds./ellos/ellas habrán singlado
Pretérito Perfecto
yo he singlado
tú has singlado
Ud./él/ella ha singlado
nosotros, -as hemos singlado
vosotros, -as habéis singlado
Uds./ellos/ellas han singlado
Condicional Anterior
yo habría singlado
tú habrías singlado
Ud./él/ella habría singlado
nosotros, -as habríamos singlado
vosotros, -as habríais singlado
Uds./ellos/ellas habrían singlado
Pretérito Anterior
yo hube singlado
tú hubiste singlado
Ud./él/ella hubo singlado
nosotros, -as hubimos singlado
vosotros, -as hubísteis singlado
Uds./ellos/ellas hubieron singlado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya singlado
tú hayas singlado
Ud./él/ella haya singlado
nosotros, -as hayamos singlado
vosotros, -as hayáis singlado
Uds./ellos/ellas hayan singlado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera singlado
tú hubieras singlado
Ud./él/ella hubiera singlado
nosotros, -as hubiéramos singlado
vosotros, -as hubierais singlado
Uds./ellos/ellas hubieran singlado
Presente Continuo
yo estoy singlando
tú estás singlando
Ud./él/ella está singlando
nosotros, -as estamos singlando
vosotros, -as estáis singlando
Uds./ellos/ellas están singlando
Pretérito Continuo
yo estuve singlando
tú estuviste singlando
Ud./él/ella estuvo singlando
nosotros, -as estuvimos singlando
vosotros, -as estuvisteis singlando
Uds./ellos/ellas estuvieron singlando
Imperfecto Continuo
yo estaba singlando
tú estabas singlando
Ud./él/ella estaba singlando
nosotros, -as estábamos singlando
vosotros, -as estabais singlando
Uds./ellos/ellas estaban singlando
Futuro Continuo
yo estaré singlando
tú estarás singlando
Ud./él/ella estará singlando
nosotros, -as estaremos singlando
vosotros, -as estaréis singlando
Uds./ellos/ellas estarán singlando
Condicional Continuo
yo estaría singlando
tú estarías singlando
Ud./él/ella estaría singlando
nosotros, -as estaríamos singlando
vosotros, -as estaríais singlando
Uds./ellos/ellas estarían singlando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Ejemplos ?
En el singlo "Liberian Girl" de Michael Jackson del año 1987 la introducción que se repite a lo largo de la canción es una frase en suajili "Nakupenda pia, nakutaka pia, mpenzi wee!" que significa "Te amo también, te quiero también, ¡mi amor!" En el año 1994, la factoría Disney dio inicio a la saga de El Rey León, películas de animación que, basadas en las obras de Shakespeare Hamlet y Romeo y Julieta, cuentan las aventuras del joven Simba cachorro de león heredero del reino.
Los restos más antiguos conocidos pertenecen a la Edad del Bronce y se hallan en los poblados de la cultura del Bronce Valenciano existentes en el Puntal de Cambra, estribaciones del Cerro de las Cabras, en el pequeño cerro del Singlo del Arco que, por debajo de establecimientos más modernos, muestra sílex, molinos de mano barquiformes y cerámica tosca, hecha a mano, y en el Castillarejo, donde igualmente se recogen fragmentos de vasos de esta época.
Sin embargo las dudas sobre la autenticidad de la obra iban en aumento: Nicolás Antonio la tuvo llanamente por apócrifa, Eugenio Llaguno no se fiaba y Francisco Pérez Bayer escribió que su autor era sin duda Juan Antonio de Vera, conde de la Roca; en el singlo el hispanista George Ticknor se puso de parte de Pérez Bayer y el mismo Marcelino Menéndez Pelayo jamás dudó de su falsedad y la atribuyó a Juan Antonio de Vera.