suceder

(redireccionado de suceden)
También se encuentra en: Sinónimos.

suceder

(Del lat. succedere.)
1. v. intr. Producirse un hecho al final, lo que tenía que suceder sucedió. acaecer, acontecer, ocurrir
2. Producirse una cosa a continuación de otra la calma sucedió a la tormenta. seguir
3. Tomar una persona posesión del cargo que otra ha dejado el vicesecretario sucedió al director al jubilarse éste . reemplazar, sustituir
4. DERECHO Recibir los bienes de una persona muerta como herencia sucedió a su padre. heredar
5. Tener una cosa su origen o principio en otra.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

suceder

 
intr. Entrar una persona o cosa en lugar de otra o seguirse a ella.
Entrar como heredero o legatario en posesión de los bienes de un difunto.
Descender, proceder.
intr.-impers. Efectuarse un hecho.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

suceder

(su'θeðeɾ)
verbo intransitivo
1. continuar un hecho a otro en la línea temporal La muerte sucede a la vida en un ciclo inquebrantable.
2. pasar a ocupar un cargo que deja otra persona Sucedió al gerente tras su renuncia.
3. ocurrir un hecho suceder algo inesperado
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

suceder


Participio Pasado: sucedido
Gerundio: sucediendo

Presente Indicativo
yo sucedo
tú sucedes
Ud./él/ella sucede
nosotros, -as sucedemos
vosotros, -as sucedéis
Uds./ellos/ellas suceden
Imperfecto
yo sucedía
tú sucedías
Ud./él/ella sucedía
nosotros, -as sucedíamos
vosotros, -as sucedíais
Uds./ellos/ellas sucedían
Futuro
yo sucederé
tú sucederás
Ud./él/ella sucederá
nosotros, -as sucederemos
vosotros, -as sucederéis
Uds./ellos/ellas sucederán
Pretérito
yo sucedí
tú sucediste
Ud./él/ella sucedió
nosotros, -as sucedimos
vosotros, -as sucedisteis
Uds./ellos/ellas sucedieron
Condicional
yo sucedería
tú sucederías
Ud./él/ella sucedería
nosotros, -as sucederíamos
vosotros, -as sucederíais
Uds./ellos/ellas sucederían
Imperfecto de Subjuntivo
yo sucediera
tú sucedieras
Ud./él/ella sucediera
nosotros, -as sucediéramos
vosotros, -as sucedierais
Uds./ellos/ellas sucedieran
yo sucediese
tú sucedieses
Ud./él/ella sucediese
nosotros, -as sucediésemos
vosotros, -as sucedieseis
Uds./ellos/ellas sucediesen
Presente de Subjuntivo
yo suceda
tú sucedas
Ud./él/ella suceda
nosotros, -as sucedamos
vosotros, -as sucedáis
Uds./ellos/ellas sucedan
Futuro de Subjuntivo
yo sucediere
tú sucedieres
Ud./él/ella sucediere
nosotros, -as sucediéremos
vosotros, -as sucediereis
Uds./ellos/ellas sucedieren
Imperativo
sucede (tú)
suceda (Ud./él/ella)
suceded (vosotros, -as)
sucedan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había sucedido
tú habías sucedido
Ud./él/ella había sucedido
nosotros, -as habíamos sucedido
vosotros, -as habíais sucedido
Uds./ellos/ellas habían sucedido
Futuro Perfecto
yo habré sucedido
tú habrás sucedido
Ud./él/ella habrá sucedido
nosotros, -as habremos sucedido
vosotros, -as habréis sucedido
Uds./ellos/ellas habrán sucedido
Pretérito Perfecto
yo he sucedido
tú has sucedido
Ud./él/ella ha sucedido
nosotros, -as hemos sucedido
vosotros, -as habéis sucedido
Uds./ellos/ellas han sucedido
Condicional Anterior
yo habría sucedido
tú habrías sucedido
Ud./él/ella habría sucedido
nosotros, -as habríamos sucedido
vosotros, -as habríais sucedido
Uds./ellos/ellas habrían sucedido
Pretérito Anterior
yo hube sucedido
tú hubiste sucedido
Ud./él/ella hubo sucedido
nosotros, -as hubimos sucedido
vosotros, -as hubísteis sucedido
Uds./ellos/ellas hubieron sucedido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya sucedido
tú hayas sucedido
Ud./él/ella haya sucedido
nosotros, -as hayamos sucedido
vosotros, -as hayáis sucedido
Uds./ellos/ellas hayan sucedido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera sucedido
tú hubieras sucedido
Ud./él/ella hubiera sucedido
nosotros, -as hubiéramos sucedido
vosotros, -as hubierais sucedido
Uds./ellos/ellas hubieran sucedido
Presente Continuo
yo estoy sucediendo
tú estás sucediendo
Ud./él/ella está sucediendo
nosotros, -as estamos sucediendo
vosotros, -as estáis sucediendo
Uds./ellos/ellas están sucediendo
Pretérito Continuo
yo estuve sucediendo
tú estuviste sucediendo
Ud./él/ella estuvo sucediendo
nosotros, -as estuvimos sucediendo
vosotros, -as estuvisteis sucediendo
Uds./ellos/ellas estuvieron sucediendo
Imperfecto Continuo
yo estaba sucediendo
tú estabas sucediendo
Ud./él/ella estaba sucediendo
nosotros, -as estábamos sucediendo
vosotros, -as estabais sucediendo
Uds./ellos/ellas estaban sucediendo
Futuro Continuo
yo estaré sucediendo
tú estarás sucediendo
Ud./él/ella estará sucediendo
nosotros, -as estaremos sucediendo
vosotros, -as estaréis sucediendo
Uds./ellos/ellas estarán sucediendo
Condicional Continuo
yo estaría sucediendo
tú estarías sucediendo
Ud./él/ella estaría sucediendo
nosotros, -as estaríamos sucediendo
vosotros, -as estaríais sucediendo
Uds./ellos/ellas estarían sucediendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

suceder

verbo intransitivo
1 seguir turnar preceder
Por ejemplo: un día sucede irremediablemente a otro.
2 reemplazar sustituir
Tratándose de funciones o puestos de trabajo: suceder a una persona en el cargo; suceder a una persona en el trono.
3 heredar
Por ejemplo: como no tiene familia le sucederá alguno de sus amigos.
impersonal
4 acontecer ocurrir pasar* acaecer sobrevenir devenir tener lugar
Por ejemplo: todo sucedió en la oscuridad, en absoluto silencio, en muy poco tiempo, etc.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

suceder

arriver

suceder

gebeuren

suceder

acontecer

suceder

се случи

suceder

发生

suceder

發生

suceder

ske

suceder

tapahtua

suceder

일이

suceder

hända

suceder

A. VI
1. (= ocurrir) → to happen
pues sucede que no vamoswell it (so) happens we're not going
no le había sucedido eso nuncathat had never happened to him before
suceda lo que sucedacome what may, whatever happens
¿qué sucede?what's going on?
lo que sucede es quethe fact o the trouble is that ...
llevar algo por lo que pueda sucederto take sth just in case
lo más que puede suceder es quethe worst that can happen is that ...
lo mismo sucede con éste que con el otroit's the same with this one as it is with the other
2. (= seguir) suceder a algoto follow sth
al otoño sucede el inviernowinter follows autumn
a este cuarto sucede otro mayora larger room leads off this one, a larger room lies beyond this one
B. VT [+ persona] → to succeed
suceder a algn en un puestoto succeed sb in a post
si muere, ¿quién la sucederá?if she dies, who will succeed?
C. (sucederse) VPRto follow one another
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

suceder

v. to happen.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
¿Cómo había podido suceder? Como suceden esas cosas: tontamente. Si no es la quiebra de su amigo y paisano Costavilla, no tendría ocasión de ponerse en frecuente contacto con la hermana, aquella Anita Dolores -mujer ya espigada en los treinta años, y más desenvuelta que candorosa.
- Es que ha de estar acercándose el fin del mundo. Dicen que ya pronto; no ve cuantas cosas feas suceden cada día. - Sí, Doña Casandra ya lo advirtió ¿No la ha visto por la tele?
Pero porque cuando pasemos más adelante con el discurso te haré demostración que no son males los que lo parecen, digo ahora que estas cosas que tú llamas ásperas y adversas y dignas de abominación son, en primer lugar, en favor de aquellos a quien suceden, y después en utilidad de todos en general, que de éstos tienen los dioses mayor cuidado que de los particulares, y tras ellos de los que quieren les sucedan males; porque a los que rehúsan los tienen por indignos.
Las cosas prósperas suceden a la plebe y a los ingenios viles: y al contrario, las calamidades y terrores, y la esclavitud de los mortales, son propios del varón grande.
Nosotros también supimos de otras épocas en las que se les rebajaron los sueldos a los jubilados y a todos los empleados públicos, son los que hoy, desde el Congreso, dicen que van a salvar a todos los trabajadores de la República Argentina. Pero bueno, son cosas que suceden.
Y, llegada la tarde, Pedro toma su cuaderno y se va a la biblioteca a trabajar. La biblioteca da al jardín y mientras el niño escribe, suceden muchas cosas que os voy a contar.
En Oklahoma, en Texas, en Arizona, en todos los Estados donde abunda el elemento mexicano, se suceden hechos que tienen mayor elocuencia para los trabajadores pasivos o indiferentes, que los más poderosos incentivos morales.
Puso la mano por encima de sus ojos y cuando lo vio me contestó: – Es el antiguo palacio que el príncipe Concini regaló a la cortesana Clarimonda; allí suceden cosas horribles.
-Supongo -dije por último, dirigiéndome a mi Tomasito- que usted no querrá abarcar honra y provecho; esas estupendas rarezas que por acá nos vienen contando los viajeros de los Walter Scott, los Casimir Delavigne, los Lamartine, los Scribe y los Víctor Hugo, de los cuales el que menos, tiene, amén de su correspondiente gloria, su palacio donde se da la vida de un príncipe, son cosas de por allá y extravagancias que sólo suceden en Francia y en Inglaterra; verdad es que no tenemos tampoco hombres de aquel temple, pero si los hubiera sucedería probablemente lo mismo.
Y yo os digo que de esa galería oscura de años inertes, de años trágicos, porque la inercia puede tomar en ocasiones el vuelo de una trágica condición, de aquel movimiento de generales que van y vienen y se suceden, de Comisiones que se reúnen y se desunen sin haber resuelto nada, de temas que se suscitan y a los cuales no piensa nadie dar cima ni llegar a la fórmula más elemental de su solución, de todo ese fondo no os quedarán, sin embargo, como lo más característico, flotando en la memoria, grandes crímenes constitucionales, ni, tal vez, demasiado grandes y súbitos descubrimientos de defraudaciones al Erario; pero lo que sí emana de todos esos años oscuros y terribles es una omnímoda, horrible, densísima incompetencia.
Por lo cual conviene sufrir todos los sucesos con fortaleza, porque no todas las cosas suceden como pensamos: vienen como está dispuesto, y si desde sus principios está así ordenado, no hay de qué te alegres ni de qué llores, porque aunque parece que la vida de cada uno se diferencia con grande variedad, el paradero de ella es uno.
De esta misma manera el orbe desprecia lo exterior, porque está contento con la vista de sí mismo: todo el bien lo encerré dentro, y vuestra felicidad consiste en no tener necesidad de la felicidad. Diréis que os suceden muchas cosas tristes, y duras de sufrir.