Con dirección y libretos de Guillermo Fernández Jurado, en 1962 incursionó en El televisor, con la protagonización de Blanca del Prado, quien cumplió su mejor labor cinematográfica en este film. Tato siempre en domingo se mantuvo hasta mediados de los 60 por Canal 11 con un elenco variable, del cual se destacaban los cómicos Fidel Pintos, Raúl Ricutti y Federico Manuel Peralta Ramos, que encarnaba un personaje que interrumpía los monólogos de Tato para recitar poemas o dejar mensajes que nadie entendía, respectivamente.
En 1960 comenzó por Canal 9 Tato, siempre en domingo con libretos de César Bruto y, fue donde sus recordadas frases que lo caracterizaron a lo largo de su trayectoria.
Durante la misma pretemporada, Leo Gutiérrez debió ser operado por una arritmia cardíaca, y "Tato" Rodríguez sufrió una afección cardíaca que lo llevó a anunciar su retiro de la práctica profesional.
A comienzos de mayo de 2015 la actriz confirmó la relación publicando una foto de ambos en su cuenta de Instagram, acompañada por la frase "cursi por vos".;Festivales;Premios Cóndor de Plata;Premios Martín Fierro;Premios Tato;Premios Sur;Festival Biarritz Amérique Latine Cinémas & Cultures Soy tu fan
El reconocido Iglesias lo convocó en 1945 para que fuera su partenaire en Radio Splendid, y Porter le asignó el seudónimo por el cual fue reconocido mundialmente: Tato Bores.
Además, en verano del 2016 enfrentará primarias con su correligionario, el Lcdo. Luis "Tato" León. La Legislatura Municipal de Ponce es un cuerpo unicameral, el cual ejerce sus funciones legislativas en el Gobierno Municipal de Ponce mediante las facultades conferidas en la Ley de Municipios Autónomos de Puerto Rico, Ley Número 81 del 30 de agosto de 1991.
Otra canción con la que se le rindió homenaje fue titulada El Rey Del Carnaval, que contó con la participación de Juan Carlos Coronel, Petrona Martínez, el mismo Checo Acosta, el pianista y también cantante Chelito de Castro, Ricardo El Pin Ojeda, quien fue timbalero de la orquesta La Verdad y también con Eykol Tato Arroyo hija de el Maestro.
auricio Borensztein, más conocido por su nombre artístico Tato Bores, (Buenos Aires, Argentina, 27 de abril de 1927 – ibídem, 11 de enero de 1996) fue un reconocido humorista, actor y presentador de televisión argentino.
La sagacidad de sus comentarios, la crítica sutil que evitaba la censura cautivó a los televidentes. Tato Bores renovó absolutamente el lenguaje del humor político.
Tras asegurar la continuidad de algunos jugadores como Marcos Mata, Martín Leiva, "Tato" Rodríguez, Leo Gutiérrez, Alejandro Reinick y Alejandro Diez y el juvenil Facundo Campazzo, "peña" encaró la temporada como vigente campeón del súper 8, campeón nacional, del InterLigas y de América, una vara alta que el mismo equipo se había puesto.
De ascendencia judía y familia humilde, Mauricio Borensztein (Tato Bores) nació el 27 de abril de 1927. Su padre era un comerciante de pieles con importantes intereses sobre la religión.
Se les conoció al principio como "Los del mono rojo", (aunque su verdadero nombre artístico era Tato y Kiko), por el atuendo que llevaban por entonces.