temblar

(redireccionado de tiembla)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con tiembla: temblor

temblar

(Del lat. vulgar *tremulare < lat. tremulus, tembloroso.)
1. v. intr. Moverse una persona de forma involuntaria, con pequeñas y repetidas convulsiones tenía tanto frío que no podía dejar de temblar. estremecerse, temblequear
2. Moverse una cosa con rapidez de un lado a otro con la fuerte explosión temblaron los cristales. oscilar, vibrar
3. Tener una persona mucho miedo o nerviosismo tiemblo sólo de pensar que he de enfrentarme a él. estremecerse
4. Méx. GEOLOGÍA Producirse un terremoto.
5. dejar o quedar una cosa temblando coloquial Acabarse o consumirse pilló la botella de ron y la dejó temblando.
NOTA: Se conjuga como: pensar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

temblar

 
intr. Agitarse una persona con pequeños movimientos rápidos e involuntarios.
Moverse o vacilar un cuerpo de una manera semejante.
fig.Tener mucho miedo.
V. conjugación (cuadro) [3] como acertar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

temblar

(tem'blaɾ)
verbo intransitivo
1. agitarse con movimientos rápidos, frecuentes e involuntarios Temblaba de frío.
2. aquietarse agitarse una cosa con movimientos rápidos, frecuentes y de poca amplitud El sismo hizo temblar los muebles de la casa.
3. tener mucho miedo o estar muy nervioso Temblaba en la butaca del cine cuando veía películas de horror.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

temblar


Participio Pasado: temblado
Gerundio: temblando

Presente Indicativo
yo tiemblo
tú tiemblas
Ud./él/ella tiembla
nosotros, -as temblamos
vosotros, -as tembláis
Uds./ellos/ellas tiemblan
Imperfecto
yo temblaba
tú temblabas
Ud./él/ella temblaba
nosotros, -as temblábamos
vosotros, -as temblabais
Uds./ellos/ellas temblaban
Futuro
yo temblaré
tú temblarás
Ud./él/ella temblará
nosotros, -as temblaremos
vosotros, -as temblaréis
Uds./ellos/ellas temblarán
Pretérito
yo temblé
tú temblaste
Ud./él/ella tembló
nosotros, -as temblamos
vosotros, -as temblasteis
Uds./ellos/ellas temblaron
Condicional
yo temblaría
tú temblarías
Ud./él/ella temblaría
nosotros, -as temblaríamos
vosotros, -as temblaríais
Uds./ellos/ellas temblarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo temblara
tú temblaras
Ud./él/ella temblara
nosotros, -as tembláramos
vosotros, -as temblarais
Uds./ellos/ellas temblaran
yo temblase
tú temblases
Ud./él/ella temblase
nosotros, -as temblásemos
vosotros, -as temblaseis
Uds./ellos/ellas temblasen
Presente de Subjuntivo
yo tiemble
tú tiembles
Ud./él/ella tiemble
nosotros, -as temblemos
vosotros, -as tembléis
Uds./ellos/ellas tiemblen
Futuro de Subjuntivo
yo temblare
tú temblares
Ud./él/ella temblare
nosotros, -as tembláremos
vosotros, -as temblareis
Uds./ellos/ellas temblaren
Imperativo
tiembla (tú)
tiemble (Ud./él/ella)
tiemblad (vosotros, -as)
tiemblen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había temblado
tú habías temblado
Ud./él/ella había temblado
nosotros, -as habíamos temblado
vosotros, -as habíais temblado
Uds./ellos/ellas habían temblado
Futuro Perfecto
yo habré temblado
tú habrás temblado
Ud./él/ella habrá temblado
nosotros, -as habremos temblado
vosotros, -as habréis temblado
Uds./ellos/ellas habrán temblado
Pretérito Perfecto
yo he temblado
tú has temblado
Ud./él/ella ha temblado
nosotros, -as hemos temblado
vosotros, -as habéis temblado
Uds./ellos/ellas han temblado
Condicional Anterior
yo habría temblado
tú habrías temblado
Ud./él/ella habría temblado
nosotros, -as habríamos temblado
vosotros, -as habríais temblado
Uds./ellos/ellas habrían temblado
Pretérito Anterior
yo hube temblado
tú hubiste temblado
Ud./él/ella hubo temblado
nosotros, -as hubimos temblado
vosotros, -as hubísteis temblado
Uds./ellos/ellas hubieron temblado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya temblado
tú hayas temblado
Ud./él/ella haya temblado
nosotros, -as hayamos temblado
vosotros, -as hayáis temblado
Uds./ellos/ellas hayan temblado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera temblado
tú hubieras temblado
Ud./él/ella hubiera temblado
nosotros, -as hubiéramos temblado
vosotros, -as hubierais temblado
Uds./ellos/ellas hubieran temblado
Presente Continuo
yo estoy temblando
tú estás temblando
Ud./él/ella está temblando
nosotros, -as estamos temblando
vosotros, -as estáis temblando
Uds./ellos/ellas están temblando
Pretérito Continuo
yo estuve temblando
tú estuviste temblando
Ud./él/ella estuvo temblando
nosotros, -as estuvimos temblando
vosotros, -as estuvisteis temblando
Uds./ellos/ellas estuvieron temblando
Imperfecto Continuo
yo estaba temblando
tú estabas temblando
Ud./él/ella estaba temblando
nosotros, -as estábamos temblando
vosotros, -as estabais temblando
Uds./ellos/ellas estaban temblando
Futuro Continuo
yo estaré temblando
tú estarás temblando
Ud./él/ella estará temblando
nosotros, -as estaremos temblando
vosotros, -as estaréis temblando
Uds./ellos/ellas estarán temblando
Condicional Continuo
yo estaría temblando
tú estarías temblando
Ud./él/ella estaría temblando
nosotros, -as estaríamos temblando
vosotros, -as estaríais temblando
Uds./ellos/ellas estarían temblando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

temblar

verbo intransitivo
2 rilar titiritar tiritar estremecerse* trepidar vibrar*
Tiritar se utiliza cuando es de frío. Estremecerse es temblar con movimiento agitado y súbito, a causa de un sobresalto, escalofrío, etc.; aplicado a cosas inanimadas que tiemblan por impulso exterior o propio se utilizan trepidar y estremecerse, p. ej. el suelo, los cristales, máquinas, etc.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

temblar

tremble, shake, to shiver, shiver, quiver

temblar

trembler

temblar

tremare

temblar

třást se

temblar

ryste, skælve

temblar

zittern

temblar

τρέμω

temblar

täristä, vapista

temblar

drhtati, tresti se

temblar

揺れる, 震える

temblar

떨다

temblar

beven, trillen

temblar

riste, skjelve

temblar

tremer

temblar

darra, skaka

temblar

สั่นสะเทือน, สั่นสะเทือน หวั่นไหว

temblar

titremek

temblar

run, rung

temblar

颤抖, 摇动

temblar

顫抖

temblar

לרעוד

temblar

VI
1. [persona]
1.1. (por miedo) → to tremble, shake; (por frío) → to shiver
me temblaba la manomy hand was trembling o shaking
temblar de miedoto tremble o shake with fright
temblar de fríoto shiver with cold
temblar como un azogadoto shake like a leaf, tremble all over
1.2. (= sentir miedo) echarse a temblarto get frightened
tiemblo de pensar en lo que pueda ocurrirI shudder to think what may happen
temblar ante la escenato shudder at the sight
temblar por su vidato fear for one's life
2. [edificio] → to shake, shudder; [tierra] → to shake
dejar una botella temblandoto use most of a bottle
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

temblar

v. to quiver, to shiver.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

temblar

vi to tremble, shake; ¿Le tiemblan las manos?..Do your hands shake?
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Y vence, y su triunfo con vaga sonrisa Contempla y la sangre con júblio vé, y humea y es roja la tierra que pisa, respira sereno, no tiembla su pie.
STAUFFACHER.––Ciertamente mi casa es cómoda y bien construida, pero ¡ay! que tiembla el suelo en que la edificamos. GERTRUDIS—¡Werner de mi alma!
Y esto precisamente cuando el pueblo de los Estados Unidos tiembla ante la perspectiva de una tercera reelección para Presidente.
La delgada silueta de un hombre esbelto y desnudo se desliza con pesadez hasta el armario. Abre uno de los cajones del mueble. Tiembla.
XII Subsiste en el silencio. Late en nosotros. Persiste en la esperanza. Tiembla en la palabra. Resiste en la inconstancia. Él...
Y son las gotas: ojos de infinito que miran Al infinito blanco que les sirvió de madre. Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio Y le dejan divinas heridas de diamante.
Cuando viene mi amor y se sienta a mi lado; cuando tiembla mi cuerpo y se me cierran los ojos, la noche se oscurece, apaga el viento mi lámpara, las nubes velan las estrellas.
Á la voz de la campana que espira en el aire vano, en la calada ventana se oyen los vidrios crujir: y las góticas labores, entre las sombras vibrando, mezclan confusos colores en tembloroso lucir: y en la sombría capilla, de la bóveda colgada, tibia lámpara amarilla arroja espirante luz: y su claridad perdida se refleja en los altares, tiembla en los anchos pilares, da movimiento á la cruz.
Volvió a ocultarse en su lecho, y aunque enmudece su lengua, y aunque el aliento recoge bien se conoce que tiembla, y bien se ve que sus ojos no engaña ilusión incierta, porque un ánima medrosa y una vigilancia atenta ruido de pasos cercanos fácilmente apercibieran, y aun sospecharan que alguno subía por la escalera.
(Tiembla la floresta de laurel del mundo, y antes que tu hermano vago, Segismundo, el pálido Hamlet te ofrece una flor) Ruega generoso, piadoso, orgulloso, ruega casto, puro, celeste, animoso; por nos intercede, suplica por nos, pues casi ya estamos sin savia, sin brote, sin alma, sin vida, sin luz, sin Quijote, sin pies y sin alas, sin Sancho y sin Dios.
Siannah canta. Su voz tiembla y su pecho se eleva acompasadamente, como una ola que se hincha coronada de espuma. LA VUELTA DEL COMBATE Canción I El combate ha terminado con el día, y el caudillo esta ya en presencia de su adorada.
III LA VIRGEN.- Tu aliento humea y abrasa como el aliento de un volcán. Tu mano que busca la mía, tiembla como la hoja en el árbol.