tipificar

(redireccionado de tipifica)
Búsquedas relacionadas con tipifica: tipificar, tipificacion, tipificado

tipificar

(Del lat. typus < gr. typos, tipo + lat. facere, hacer.)
1. v. tr. Hacer que varias cosas semejantes se ajusten a un tipo o norma común hay que tipificar todos los modelos del producto . normalizar
2. Tener una persona, un animal o una cosa las características de la especie o clase a que pertenece esta niña tipifica la juventud burguesa. simbolizar
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

tipificar

 
tr. Presentar las características de [una raza, una profesión, un género, etc.].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

tipificar

(tipifi'kaɾ)
verbo transitivo
clasificar en tipos una realidad o conjunto de cosas tipificar una antología de poemas
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

tipificar


Participio Pasado: tipificado
Gerundio: tipificando

Presente Indicativo
yo tipifico
tú tipificas
Ud./él/ella tipifica
nosotros, -as tipificamos
vosotros, -as tipificáis
Uds./ellos/ellas tipifican
Imperfecto
yo tipificaba
tú tipificabas
Ud./él/ella tipificaba
nosotros, -as tipificábamos
vosotros, -as tipificabais
Uds./ellos/ellas tipificaban
Futuro
yo tipificaré
tú tipificarás
Ud./él/ella tipificará
nosotros, -as tipificaremos
vosotros, -as tipificaréis
Uds./ellos/ellas tipificarán
Pretérito
yo tipifiqué
tú tipificaste
Ud./él/ella tipificó
nosotros, -as tipificamos
vosotros, -as tipificasteis
Uds./ellos/ellas tipificaron
Condicional
yo tipificaría
tú tipificarías
Ud./él/ella tipificaría
nosotros, -as tipificaríamos
vosotros, -as tipificaríais
Uds./ellos/ellas tipificarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo tipificara
tú tipificaras
Ud./él/ella tipificara
nosotros, -as tipificáramos
vosotros, -as tipificarais
Uds./ellos/ellas tipificaran
yo tipificase
tú tipificases
Ud./él/ella tipificase
nosotros, -as tipificásemos
vosotros, -as tipificaseis
Uds./ellos/ellas tipificasen
Presente de Subjuntivo
yo tipifique
tú tipifiques
Ud./él/ella tipifique
nosotros, -as tipifiquemos
vosotros, -as tipifiquéis
Uds./ellos/ellas tipifiquen
Futuro de Subjuntivo
yo tipificare
tú tipificares
Ud./él/ella tipificare
nosotros, -as tipificáremos
vosotros, -as tipificareis
Uds./ellos/ellas tipificaren
Imperativo
tipifica (tú)
tipifique (Ud./él/ella)
tipificad (vosotros, -as)
tipifiquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había tipificado
tú habías tipificado
Ud./él/ella había tipificado
nosotros, -as habíamos tipificado
vosotros, -as habíais tipificado
Uds./ellos/ellas habían tipificado
Futuro Perfecto
yo habré tipificado
tú habrás tipificado
Ud./él/ella habrá tipificado
nosotros, -as habremos tipificado
vosotros, -as habréis tipificado
Uds./ellos/ellas habrán tipificado
Pretérito Perfecto
yo he tipificado
tú has tipificado
Ud./él/ella ha tipificado
nosotros, -as hemos tipificado
vosotros, -as habéis tipificado
Uds./ellos/ellas han tipificado
Condicional Anterior
yo habría tipificado
tú habrías tipificado
Ud./él/ella habría tipificado
nosotros, -as habríamos tipificado
vosotros, -as habríais tipificado
Uds./ellos/ellas habrían tipificado
Pretérito Anterior
yo hube tipificado
tú hubiste tipificado
Ud./él/ella hubo tipificado
nosotros, -as hubimos tipificado
vosotros, -as hubísteis tipificado
Uds./ellos/ellas hubieron tipificado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya tipificado
tú hayas tipificado
Ud./él/ella haya tipificado
nosotros, -as hayamos tipificado
vosotros, -as hayáis tipificado
Uds./ellos/ellas hayan tipificado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera tipificado
tú hubieras tipificado
Ud./él/ella hubiera tipificado
nosotros, -as hubiéramos tipificado
vosotros, -as hubierais tipificado
Uds./ellos/ellas hubieran tipificado
Presente Continuo
yo estoy tipificando
tú estás tipificando
Ud./él/ella está tipificando
nosotros, -as estamos tipificando
vosotros, -as estáis tipificando
Uds./ellos/ellas están tipificando
Pretérito Continuo
yo estuve tipificando
tú estuviste tipificando
Ud./él/ella estuvo tipificando
nosotros, -as estuvimos tipificando
vosotros, -as estuvisteis tipificando
Uds./ellos/ellas estuvieron tipificando
Imperfecto Continuo
yo estaba tipificando
tú estabas tipificando
Ud./él/ella estaba tipificando
nosotros, -as estábamos tipificando
vosotros, -as estabais tipificando
Uds./ellos/ellas estaban tipificando
Futuro Continuo
yo estaré tipificando
tú estarás tipificando
Ud./él/ella estará tipificando
nosotros, -as estaremos tipificando
vosotros, -as estaréis tipificando
Uds./ellos/ellas estarán tipificando
Condicional Continuo
yo estaría tipificando
tú estarías tipificando
Ud./él/ella estaría tipificando
nosotros, -as estaríamos tipificando
vosotros, -as estaríais tipificando
Uds./ellos/ellas estarían tipificando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

tipificar

tipificar

tipificar

VT
1. (= clasificar) → to class, consider (como as)
2. (= ser típico de) → to typify, characterize
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Se tipifica también el concepto de daño y se define como la pérdida o menoscabo patrimonial o la privación de cualquier ganancia lícita y normal que sufra o pueda sufrir la producción nacional o el obstáculo al establecimiento de nuevas industrias.
La degradación del diamante al rango de cuenta de vidrio, salvo por sus usos mecánicos, expresa y tipifica como ningún otro hecho para mi la plenitud de la revolución, la cual, en el presente, ha subordinado las cosas a la humanidad.
Ésta, en vez de aquella, nos parece el tipo de mujer que tipifica más completemente la degradación del sexo en la época de usted." Como a mi se me había ocurrido pensar lo mismo, incluso en mi vida anterior, no discutí este punto.
En cuanto al régimen disciplinario, el Estatuto, de conformidad con su carácter básico, se limita a ordenar los principios a que debe someterse el ejercicio de esta potestad pública respecto de los empleados públicos, tipifica las infracciones muy graves y amplía el abanico de posibles sanciones.
La verificación efectuada por la Misión respecto al cumplimiento de este compromiso reveló avances formales, al incorporarse al Código Penal el artículo 202 bis, que tipifica el delito de discriminación, al crearse la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala y promulagarse la Ley de Promoción Educativa contra la Discriminación y la Ley de Idiomas Indígenas, no obstante lo anterior, los pueblos indígenas continúan siendo sujetos de una fuerte discriminación racial, étnica y cultural que los priva del goce de sus derechos humanos más elementales, siendo hasta la fecha, el AIDPI el que registra mayor número de compromisos pendientes de cumplimiento.
Así lo estimó este Honorable Congreso al votar la iniciativa de la diputación obrera que tipifica como delito federal su incumplimiento.
Según Hernando Grisanti el dolo es la voluntad consciente, encaminada u orientada a la perpetración de un acto que la ley tipifica como delito.
Algunos creen que la idea del «gaydar» tiene un efecto negativo de percepción de la orientación sexual ya que esta tipifica, y así restringe, la individualidad de quienes son detectados con el gaydar.
La ley tipifica como delito la promoción de la entrada o salida del país de personas con el fin de facilitar la prostitución, así como la prostitución infantil y corrupción de menores.
El género Castoroides tipifica la extinta subfamilia Castoroidinae, la cual forma un linaje norteamericano que empieza en el Hemingfordiense (principios del Mioceno) con el género Monosaulax, seguido por Eucastor, Dipoides y Procastoroides, para culminar finalmente con Castoroides.
Lou Mannheim como un arquetipo de un hombre de edad sabio, expresa al comienzo de la película, que: en referencia a IBM y Hilton—por contraste, el credo de Gekko en cuanto a que "la codicia es buena" tipifica la visión de corto plazo que prevalecía en la década de 1980.
El Diccionario de la Real Academia Española, en el avance de su vigésima tercera edición modifica la anterior incluyendo una tercera acepción, define el término «terrorismo» como: El DLE también recoge dos acepciones para la palabra «terrorista», a saber: El Código Penal Argentino establecía una definición implícita de terrorismo en su artículo 213 ter (agregado en 2007 por ley 26.268 y derogado en 2011 por ley 26.734): El Código Penal Español de 1995 en el artículo 573 tipifica el delito de terrorismo: Los EE.