torrear

(redireccionado de torrea)
Búsquedas relacionadas con torrea: torea, Torres

torrear

v. tr. CONSTRUCCIÓN Poner torres en una plaza fuerte o fortificación.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

torrear

 
tr. Guarnecer con torres [una fortaleza o plaza fuerte].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

torrear


Participio Pasado: torreado
Gerundio: torreando

Presente Indicativo
yo torreo
tú torreas
Ud./él/ella torrea
nosotros, -as torreamos
vosotros, -as torreáis
Uds./ellos/ellas torrean
Imperfecto
yo torreaba
tú torreabas
Ud./él/ella torreaba
nosotros, -as torreábamos
vosotros, -as torreabais
Uds./ellos/ellas torreaban
Futuro
yo torrearé
tú torrearás
Ud./él/ella torreará
nosotros, -as torrearemos
vosotros, -as torrearéis
Uds./ellos/ellas torrearán
Pretérito
yo torreé
tú torreaste
Ud./él/ella torreó
nosotros, -as torreamos
vosotros, -as torreasteis
Uds./ellos/ellas torrearon
Condicional
yo torrearía
tú torrearías
Ud./él/ella torrearía
nosotros, -as torrearíamos
vosotros, -as torrearíais
Uds./ellos/ellas torrearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo torreara
tú torrearas
Ud./él/ella torreara
nosotros, -as torreáramos
vosotros, -as torrearais
Uds./ellos/ellas torrearan
yo torrease
tú torreases
Ud./él/ella torrease
nosotros, -as torreásemos
vosotros, -as torreaseis
Uds./ellos/ellas torreasen
Presente de Subjuntivo
yo torree
tú torrees
Ud./él/ella torree
nosotros, -as torreemos
vosotros, -as torreéis
Uds./ellos/ellas torreen
Futuro de Subjuntivo
yo torreare
tú torreares
Ud./él/ella torreare
nosotros, -as torreáremos
vosotros, -as torreareis
Uds./ellos/ellas torrearen
Imperativo
torrea (tú)
torree (Ud./él/ella)
torread (vosotros, -as)
torreen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había torreado
tú habías torreado
Ud./él/ella había torreado
nosotros, -as habíamos torreado
vosotros, -as habíais torreado
Uds./ellos/ellas habían torreado
Futuro Perfecto
yo habré torreado
tú habrás torreado
Ud./él/ella habrá torreado
nosotros, -as habremos torreado
vosotros, -as habréis torreado
Uds./ellos/ellas habrán torreado
Pretérito Perfecto
yo he torreado
tú has torreado
Ud./él/ella ha torreado
nosotros, -as hemos torreado
vosotros, -as habéis torreado
Uds./ellos/ellas han torreado
Condicional Anterior
yo habría torreado
tú habrías torreado
Ud./él/ella habría torreado
nosotros, -as habríamos torreado
vosotros, -as habríais torreado
Uds./ellos/ellas habrían torreado
Pretérito Anterior
yo hube torreado
tú hubiste torreado
Ud./él/ella hubo torreado
nosotros, -as hubimos torreado
vosotros, -as hubísteis torreado
Uds./ellos/ellas hubieron torreado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya torreado
tú hayas torreado
Ud./él/ella haya torreado
nosotros, -as hayamos torreado
vosotros, -as hayáis torreado
Uds./ellos/ellas hayan torreado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera torreado
tú hubieras torreado
Ud./él/ella hubiera torreado
nosotros, -as hubiéramos torreado
vosotros, -as hubierais torreado
Uds./ellos/ellas hubieran torreado
Presente Continuo
yo estoy torreando
tú estás torreando
Ud./él/ella está torreando
nosotros, -as estamos torreando
vosotros, -as estáis torreando
Uds./ellos/ellas están torreando
Pretérito Continuo
yo estuve torreando
tú estuviste torreando
Ud./él/ella estuvo torreando
nosotros, -as estuvimos torreando
vosotros, -as estuvisteis torreando
Uds./ellos/ellas estuvieron torreando
Imperfecto Continuo
yo estaba torreando
tú estabas torreando
Ud./él/ella estaba torreando
nosotros, -as estábamos torreando
vosotros, -as estabais torreando
Uds./ellos/ellas estaban torreando
Futuro Continuo
yo estaré torreando
tú estarás torreando
Ud./él/ella estará torreando
nosotros, -as estaremos torreando
vosotros, -as estaréis torreando
Uds./ellos/ellas estarán torreando
Condicional Continuo
yo estaría torreando
tú estarías torreando
Ud./él/ella estaría torreando
nosotros, -as estaríamos torreando
vosotros, -as estaríais torreando
Uds./ellos/ellas estarían torreando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Ejemplos ?
Ermita de la Santa Cruz. Casa solar Torrea. Numerosos caseríos que son ejemplo de la arquitectura tradicional del país: Agramonte, Aitzarte, Apakintza, Galarraga, Galarregi, Lardi Ozin, Olatza, Segotegi, Sonola, Txantxane, Ulanberro o Zabale.
Guerra contra el narcotráfico en México Masacre de Torreón Masacre de San Fernando Masacre de Tepic. Blog de Judith Torrea. Ciudad Juárez, Masacre de
También es una de las más importantes estaciones dolménicas y un marco incomparable para realizar senderismo. La cumbre más alta es Irumugarrieta, llamada también Intzeko Torrea con 1427 msnm.
A "Gared Torrea" le resultó el personaje de "Isabela" como "amarga" y le pareció el primer capítulo "corto, conciso, pero intenso"; posteriormente comentó sobre lo sucedido a lo largo del capítulo como el hecho de que "Isabela" despidiera a dos de sus empleados y la consideró como una "niña mimada, voluntariosa, caprichosa" que "dará mucho de que hablar..."; finalmente, el accidente ocurrido al final del capítulo entre "Isabela" y "Luciano" lo elogió de "estupendo".
La compañía construyó cinco grupos de un total de 31 torrea de agua, obra de su arquitecto jefe Sune Lindström, llamadas "las torres de setas".
udith Torrea Oiz (Pamplona) es una periodista que obtuvo el Premio Ortega y Gasset de periodismo en internet en 2010 por su blog Ciudad Juárez, en la sombra del narcotráfico.
El 13 de julio de ese mismo año, Benítez y Pinillos entregó el poder al licenciado Manuel Z. Gómez, renunciando al cargo por enfermedad de su esposa doña Felipa Leal y Torrea.
Jesús María Benítez y Pinillos caso por primera vez con Felipa Leal y Torrea, con quien tuvo seis hijos, Dolores, Emilia, Felipa, Francisco (padre del gobernador José Benítez Martínez), Pedro Benítez Leal (Gobernador del estado de Nuevo León) e Isabel Benítez Leal.
A la muerte de su primera esposa, Jesus María casó con la hermana de ésta Juana Gertrudis Leal y Torrea, de cuyo matrimonio nació Resalía Benítez Leal.
Ed. Suarez Torrea y Vera. De la importancia que los profesores de Alvarado daban al deporte, principalmente al fútbol, surgieron futbolistas como “Perico” Vera, Baldomero, Leonardo el “Chanclas” Zamudio y Horacio Casarín.
Protagonizada por María Fernanda Yepez, Víctor González, Matías Novoa, Héctor Arredondo y Armando Torrea producida por Benjamín Salinas y Roberto González.
El Municipio de Morales (Cc) fue fundado el veintisiete (27) de septiembre de 1.806 por los beneméritos: Juan Manuel Morales de Figueroa, Juan de Rivera Torrea, Manual María Charria, Carlos de Velasco, Joaquín Baptista, quiénes compraron los terrenos de la que se llamará la vice-parroquia de San Antonio de Padua del Ático al señor Juan Antonio Torres.