tractor

(redireccionado de tractores)

tractor, a

1. adj./ s. Que efectúa la tracción o arrastre las ruedas delanteras de este vehículo son las tractoras.
2. s. m. AGRICULTURA, TECNOLOGÍA Vehículo automotor cuyas ruedas o cadenas se adhieren con fuerza al terreno y se usa para arrastrar remolques u otras máquinas agrícolas y para realizar algunas faenas del campo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

tractor

 
m. ingen. mecán. Máquina que produce tracción.
Vehículo automóvil adecuado para grandes esfuerzos de arrastre. Cuenta con un motor potente y numerosas combinaciones de velocidad para adaptarse a gran variedad de marchas. Las ruedas son grandes, con llantas anchas, a veces provistas de orugas para adherirse perfectamente al terreno. Se utiliza especialmente en agricultura.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

tractor

(tɾak'toɾ)
sustantivo masculino
vehículo de mucha potencia y grandes ruedas usado en tareas agrícolas Tiraba del arado con un tractor.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

tractor

tractor

tractor

Traktor

tractor

tracteur

tractor

trattore

tractor

traktor

tractor

traktor

tractor

traktori

tractor

traktor

tractor

トラクター

tractor

트랙터

tractor

tractor

tractor

traktor

tractor

traktor

tractor

trator, tractor

tractor

traktor

tractor

รถแทรกเตอร์

tractor

traktör

tractor

máy kéo

tractor

拖拉机

tractor

трактор

tractor

拖拉機

tractor

A. SMtractor
tractor agrícolaagricultural tractor, farm tractor
tractor de orugacaterpillar tractor
B. ADJ rueda tractoradrive wheel
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

trac·tor

m. tractor, any instrument or machine used to apply traction.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Motores para bombeo y rebombeo agrícola y ganadero, tractores y maquinaria agrícola y motores fuera de borda, que se utilicen directamente en las actividades objeto de esta Ley, según lo establecido en el artículo 3o.
Alentando la mecanización en el campo; promoviendo que se compren tractores y otros implementos de cultivo para la labranza; estamos alentando nuevos sistemas para irrigar y para fertilizar la tierra; estamos alentando la adquisición de semillas mejoradas para que tengan mejores rendimientos los campesinos.
Para nosotros poder exportar a Mercosur, por ejemplo vehículos, tractores, aquí que tenemos fábricas ya de vehículos, y no sólo las del Estado, privadas, fábricas de tractores, no sólo las públicas, también privadas.
Entonces fíjate lo que ya nosotros… Me decía Menéndez aquí, delante de Patriota, bueno ya nosotros estamos casi listos para enviar a Mercosur, a cualquier país de Mercosur, tractores venezolanos.
Algunos pensadores socialistas, venezolanos o de otros países, yo les respeto por supuesto, y los leo, pero hay algunos que dicen que esas alianzas nuestras, por ejemplo, de una empresa del Estado venezolano que fabrica tractores, con una privada venezolana, que eso no es socialismo, que eso atenta contra el socialismo.
Piensen ustedes la diferencia que hay en la tarea que tiene un joven campesino de hoy y la que tendrá mañana, en un país que no tiene tractores, en que la mecanización del campo es un embrión, en un país que tiene un porcentaje muy bajo de abono.
Incorporar al parque de maquinarias agrícolas, privilegiando la organización colectiva para su uso, de 110 mil tractores agrícolas, 30 mil cosechadoras y 400 mil implementos para la siembra, en base al desarrollo nacional de la industria de ensamblaje y fabricación.
Me atrevería a decir que más que los autos todavía, pero tractores en el año 2003 solamente el 13 por ciento eran nacionales y el 87 por ciento eran importados; en el año 2012 el 42 por ciento de los tractores son íntegramente nacionales, radicados fundamentalmente en Santa Fe, en Córdoba, donde hay un gran desarrollo, y también en la provincia de Buenos Aires donde hay un gran desarrollo en la metalmecánica.
Se cuenta, además, con los planes y negociaciones adelantadas para establecer otras 15 empresas de la misma rama y se están estudiando 21 nuevos proyectos, que junto con los anteriores, producirán tornos, fresadoras, tractores de oruga, ejes y frenos automotrices, maquinaria textil, cigüeñales, motores, transformadores y aisladores eléctricos, y centrífugas para la industria azucarera, entre otros.
Entre los principales productos cuya importación aumentó, destacan las máquinas y objetos destinados a usos eléctricos y electrónicos, 31.4%; partes para chasises, 23.4%; partes de automóviles, 16.8%; elementos para vías férreas, 11.3%; productos químicos orgánicos, 7%; máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, 4.9% y tractores agrícolas, 4.2%.
Sector automotriz – Afianzar los siguientes proyectos en operación: a) Fábrica de asientos automotrices (Autoseat); b) Fábrica de estampados, troquelados y soldaduras de electropuntos para piezas automotrices (Ocimetalmecánica); c) Transformación de vidrio automotriz (Vivex); d) Ensambladora de vehiculos (Venirauto); e) Ensambladora de vehiculos (ZGT, Chery); f) Ensambladora de tractores (Venirantractor); g) Ensambladora de tractores (Pauny); h) Ensambladora de bicicletas (Fanabi).
Ha dado especial importancia el Gobierno a los tractores de gasolina, de los cuales algunos se exhiben en la República, con el objeto de que, conocidos por los agricultores, puedan suplir la falta de animales de trabajo que se experimenta en todas partes.