trole

trole

(Del ingl. trolley.)
1. s. m. TECNOLOGÍA Dispositivo de toma de corriente que la transmite de la red aérea al electromotor del coche, en los vehículos eléctricos.
2. Vehículo de tracción eléctrica que toma la corriente de un cable aéreo. trolebús
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

trole

 
m. Pértiga provista de un sistema de muelles y situada en el techo de los tranvías y trolebuses, que está en contacto con el cable eléctrico de la línea y que sirve para tomar corriente eléctrica de este.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

trole

('tɾole)
sustantivo masculino
tecnología dispositivo que conecta al tranvía o trolebús con la red eléctrica El trole transmite la corriente al tranvía.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

trole

trolley

trole

SM
1. (Elec) → trolley, cart (EEUU), trolley pole
2. (anticuado) (= autobús) → trolley bus
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El Trole de Quito se inauguró en 1995 en la Alcaldía de Jamil Mahuad, la red planificada nunca se terminó, si bien se crearon corredores exclusivos BRT estos funcionan a Diesel cuando el plan proyectaba que todos los buses debían ser eléctricos.
Actualmente se considera que el Trole (principal Corredor del sistema Metrobus-Q) está colapsado puesto que fue planificado para abastecer la demanda hasta el año 2010, y movilizar hasta 180 mil personas, ahora ya transporta más de 200 mil personas.
Esta instalación se conoce como catenaria. Las locomotoras toman la electricidad por un trole, que la mayoría de las veces tiene forma de pantógrafo y como tal se conoce.
La diferencia entre un pantógrafo y un trole consiste en que el pantógrafo tiene una pletina que "frota" el hilo por la parte inferior de este, mientras que el trole tiene una polea o roldana que rueda bajo el hilo.
También se critica que se utilice el prefijo "Metro" cuando en verdad ocupa carriles de transito vehicular, siendo en verdad un sistema tipo "Trole".
Una excepción a esta norma son las líneas aéreas de contacto para trolebuses, donde al no existir carriles, la corriente de retorno circula hacia la subestación por un segundo cable paralelo al primero y en contacto con el vehículo por un segundo trole.
l trolebús, también conocido como trolley o trole, es un ómnibus eléctrico, alimentado por una catenaria de dos cables superiores desde donde toma la energía eléctrica mediante dos astas.
La senda del Trole o la Senda de la Braña son algunos de los itinerarios naturales que rodean la parroquia, además de viejos vestigios mineros, entre ellos el Pozo El Terrerón, el Pozo Mosquitera, túneles de trenes mineros o explotaciones a cielo abierto que han formado lagos y áreas recreativas, etc.
(Este sistema es el clásico usado en los tranvías dotados de trole pues al estar su giro guiado por los raíles el vehículo arrastra el trole en su misma dirección y empuja la roldana contra el interruptor causando el cambio de filolínea).
Consiste en un hilo de contacto suspendido en apoyos consecutivos sobre la vía férrea. El tren toma energía de este hilo a través de un pantógrafo o de un trole.
Los cruces de línea aérea los hay de varios tipos, sencillo, perpendicular y oblicuo y también múltiple solo filovías o filovía-filolínea (tranvías) estos últimos son diferentes si el cruce tranviario usa trole o pantógrafo estos últimos suelen ser oblicuos para así no perder en ningún momento alimentación los vehículos.
Al carecer los vehículos de dispositivos de guiado, la línea debe ser capaz de absorber grandes desviaciones laterales que puede transmitir la roldana del trole hacia la misma.