vesubiano

vesubiano, -na

 
adj. geol. Tipo de volcán que se caracteriza por erupciones explosivas que vuelan grandes masas de tierra, formando cráteres gigantescos llamados calderas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Ubicado en la costa de Nápoles, Italia. Es un volcán activo de tipo de cono compuesto vesubiano. Su principal característca es alternar erupciones de piroclastos con erupciones de coladas lávicas, dando lugar a una sobreposición en estratos que hace que este tipo de volcanes alcance erupciones mayores.
En 1892 se dedicó a la actividad docente en la materia de vulcanología y mineralogía en la Universidad de Nápoles. En esa misma ciudad, en 1911, sustituyó a Vittorio Matteucci en el puesto de director del Observatorio Vesubiano.
El volcán forma parte del Parque regional de Roccamonfina-Foce Garigliano, creado en el año 1999, que ocupa más de 11.000 hectáreas en los municipios de Conca della Campania, Galluccio, Marzano Appio, Roccamonfina, Sessa Aurunca, Teano y Tora e Piccilli. sobre el sitio del Observatorio vesubiano en el sitio VerdeCammina.
En 1864 se registró una erupción de tipo vesubiano, seguida por la erupción de 1876 descrita anteriormente y que modificó por completo la morfología del cono.
El Observatorio Vesubiano (Osservatorio Vesuvio) es un instituto público de investigación que depende del Ministerio de la Universidad y la Investigación de Italia.
Ubicado en la bahía de Nápoles, en Campania, Italia. Es un volcán activo de tipo de cono compuesto vesubiano, al que da nombre. Se caracteriza por alternar erupciones de piroclastos con erupciones de coladas lávicas, dando lugar a una superposición en estratos que hace que este tipo de volcanes alcance grandes dimensiones.
El volcán está monitorizado de forma exhaustiva por el Observatorio Vesubiano mediante una gran red de estaciones sísmicas y gravimétricas, en combinación con una variedad de GPS geodésicos, satélites y radares de apertura sintética SAR para medir movimientos de tierra, y con mediciones locales y análisis químicos de los gases emitidos por las fumarolas.
Es además un espacio natural protegido en la categoría de Monumento Natural que encierra el complejo volcánico Teide-Pico Viejo, un gran estratovolcán de tipo vesubiano que aún se mantiene activo a tenor de las erupciones históricas ocurridas no hace demasiado tiempo (la última, la de Narices del Teide, en 1798) y las fumarolas que emite regularmente desde su cráter.
Otros volcanes de tipo vesubiano son el Teide y el Fujiyama. Es una característica montaña «jorobada», consistente en un (Gran Cono) parcialmente rodeado por el borde abrupto de la cumbre caldera causado por el derrumbe de épocas anteriores, y originalmente era más alta.
Las lluvias de piedra pómez son comunes en las erupciones de tipo vesubiano, donde llegan a sepultar grandes extensiones de terreno e incluso pueden romper tejados al acumularse en gran número sobre ellos.
l monte Vesubio (italiano: Monte Vesuvio; latín: Mons Vesuvius) es un volcán activo del tipo vesubiano situado frente a la bahía de Nápoles y a unos nueve kilómetros de distancia de la ciudad de Nápoles.