Cañada Zapara o Tarabas: esta cañada nace en las inmediaciones de Grano de Oro desembocando en el Lago de Maracaibo, a la altura del monumento a la Marina (Mirador), en la Avenida El Milagro, luego drena de sectores de la Parroquia Juana de Ávila, hasta llegar a los sectores Monte Claro, 18 de octubre y Sector Zapara, al que se le debe su nombre.
Algunas de las islas ubicadas en el municipio son: Isla de Zapara Isla de Toas Isla de San Carlos Isla de Providencia Isla de Pescadores Isla Los Pájaros Isla Maraca es una isla ubicada en el municipio admirante padilla Isla San Bernardo Isla Sabaneta de Montiel Islas Los Tortuguillos Entre otras islas.
Muestra de ello son los castillos de San Carlos de la Barra, Castilletes, el de Paijana, Barra Grande, torreón de Zapara, la Catedral de Maracaibo, el Convento, la Iglesia Cristo de Aranza, La Casa de Morales y otras.
Ganador del Concurso (1955) Investigación sobre la membrana del techo del club Táchira en colaboración con Eduardo Torroja, Madrid, España (1955) Diseño del Hotel Moruco, Santo Domingo, Mérida, Venezuela (1955) Colaborador del diseño del Museo de Arte Moderno, con el Arquitecto Oscar Niemeyer, Caracas (1955) Proyecto y construcción de viviendas para el primer campamento de electrificación del Caroní, Ciudad Guayana, Venezuela (1956) Diseño y construcción de la Iglesia del Divino Redentor y Plaza de la unidad vecinal de La Concordia, San Cristóbal, Venezuela (1957) Diseño y construcción de la Iglesia y Plaza de la urbanización Zapara...
El Cacique Nigale cae en combate un 23 de junio de 1607 cuando fue capturado por invasores españoles en la isla de Zapara, luego de ser el líder de la resistencia del pueblo añú y paraujano del Lago de Maracaibo.
La cañada Zapara atraviesa la parroquia entre los sectores 19 de Abril y 18 de octubre, y desemboca en el límite norte al lado del parque Mirador del Lago, además de esta hay otras cañadas y desagües menores como el que pasa al sur del sector San Martín.
La parroquia cuenta con una población estimada de 83.337 habitantes, principalmente en los edificios y complejos habitacionales de los sectores Tierra Negra, San Benito, Zapara, Bella Vista y las Mercedes, las Av el Milagro y Bella Vista concentran la mayor cantidad de edificios de hasta 20 pisos, incluyendo el edificio más alto de Maracaibo en la Av 5 de Julio con Av 3G.
Cerros de Marín, Las Tarabas, Don Bosco, 18 de octubre. San Benito, Tierra Negra, La Lago, Las Mercedes, Zapara II, San Bartolo, San Roque, 19 de abril, Cotorrera.
En cuanto al Municipio Almirante Padilla se ubican en: Isla de Toas, Isla de Maraca, Isla de Zapara, Isla de San Carlos y la Isla de Sabaneta.
Entre los elementos defensivos se destacan el Castillo de San Carlos de la Barra, el Fuerte de Nuestra Señora del Carmen y el Torreón Santa Rosa de Zapara.
Además posee un pequeño puerto desde donde salen embarcaciones que van hasta la Isla de San Carlos, Sabaneta de Mendoza, Isla de Zapara y a Isla de Toas.
Según cuenta una leyenda el gran Zapara era señor de todas éstas tierras, en el espacio que hoy cubren las aguas se levantaba una inmensa selva.