Los estadios zoea pueden durar hasta 130 días. Las megalopas se asientan en las playas de arena donde mudan y se convierten en jóvenes que maduran a adultos en pocas semanas.La larga etapa planctónica significa que las larvas pueden dispersarse ampliamente y colonizar nuevas áreas.
Los huevos eclosionan en alrededor de cuatro semanas. Las larvas tienen cinco etapas planctónicas zoea y una etapa megalopa final.
Los dos estadios zoea se completan en 17 a 20 días. La captura de este animal constituye un recurso lucrativo para las localidades del archipiélago de Tierra del Fuego.
El primer estadio de desarrollo luego de eclosionar es la larva planctónica (1 mm) llamada zoea, y luego postlarva, megalopa, y finalmente un juvenil.
En el cuerpo de un nauplius se distingue: La cabeza El telson Los tres pares de apéndices, que en el adulto se convertirán en anténulas, antenas, y mandíbulas. El tórax y abdomen no se han desarrollado aún. Zoea Misis Metanauplio Caliptopsis Furcilia
La eclosión de sus huevos ocurre fundamentalmente en el invierno, desde junio hasta agosto. El desarrollo larval abarca dos estadios zoea, y un estadio megalopa.
En los cultivos se ha detectado la presencia de agentes patógenos tales como los virus Baculovirus penaei, de la baculovirosis tetraédrica; el virus de la mancha blanca (Nimaviridae); el virus de la necrosis infecciosa hipodermal y hematopoyética (Novirhabdovirus); el virus de la vacuolización del órgano linfoide y el Aparavirus del síndrome de Taura.; enfermedades bacterianas como: vibriosis sistémica, erosión bacteriana del caparazón, síndrome zoea II...
En las Bahamas, la temporada se extiende de julio a septiembre, mientras que en Venezuela el desove dura de julio a noviembre. Los huevos eclosionan en larvas que nadan libremente con 5 estadios zoea 1 y postlarvas o etapa megalopa.
Larvas de invertebrados: Trocófora (moluscos, poliquetos) Veliger (Molusco) Larvas de crustáceos: Nauplio, zoea, megalopa, cipris, etc.
11 Después de la eclosión partir de un huevo, O. quadrata tiene cinco etapas de zoea y una etapa megalopa. La etapa megalopa requiere por lo menos 35 días para el desarrollo.
Sus larvas, de tipo zoea, atraviesan 12 fases planctónicas durante 5-6 semanas, asentándose en el fondo posteriormente para metamorfosearse.