𝐄𝐑𝐀𝐒 𝐆𝐄𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈𝐂𝐀𝐒

201 Pins
·
17 Sections
·
1d
Board Header Image
This contains an image of: Barbourofelis fricki, posiblemente el carnívoro con dientes de sable más extremo.
0:09
Barbourofelis fricki, posiblemente el carnívoro con dientes de sable más extremo.
Dunkleosteus
es un género de peces placodermos artródiros que existieron a finales del período Devónico, desde hace aproximadamente 380 hasta 360 millones de años, en el Frasniense y Fameniense. De algunas especies descritas se han hallado numerosos fósiles en Norteamérica, Polonia, Bélgica y Marruecos. Como otros diníctidos, Dunkleosteus se caracterizaba por una cabeza acorazada provista de mandíbulas con cuchillas dentales poco usuales. Aunque otros placodermos rivalizaban con él en tamaño, Dunkleosteus es considerado uno de los depredadores marinos más fieros y mortales que han existido. Con hasta seis metros de largo y 1 tonelada de peso, este cazador estuvo en la cima de la cadena alimentaria de su ambiente y, probablemente, depredaba toda clase de fauna.
Dunkleosteus.
es un género de peces placodermos artródiros2​ que existieron a finales del período Devónico, desde hace aproximadamente 380 hasta 360 millones de años, en el Frasniense y Fameniense. De algunas especies descritas se han hallado numerosos fósiles en Norteamérica, Polonia, Bélgica y Marruecos. Como otros diníctidos, Dunkleosteus se caracterizaba por una cabeza acorazada provista de mandíbulas con cuchillas dentales poco usuales. Aunque otros placodermos rivalizaban con él en tamaño, Dunkleosteus es considerado uno de los depredadores marinos más fieros y mortales que han existido. Con hasta seis metros de largo y 1 tonelada de peso, este cazador estuvo en la cima de la cadena alimentaria de su ambiente y, probablemente, depredaba toda clase de fauna.
The Most Horrifying Sea Monsters To Ever Terrorize The Ocean
CAPARAZON DE TORTUGA PREHISTÓRICA.
La tortuga Stupendemys geographicus, es una de las criaturas prehistóricas más impresionantes que habitó Sudamérica durante el Mioceno y el Plioceno temprano (hace entre 13 y 5 millones de años). Con un caparazón que superaba los 2 metros de largo y un peso estimado de hasta 1,145 kilogramos, era una de las tortugas de agua dulce más grandes que han existido.
Thalassocnus es un perezoso acuático que vivió desde el Mioceno hasta el Plioceno en América del Sur
Estos perezosos de unos 2 metros de largo pastaban en pastos y algas marinas. Es posible que usaran sus poderosas garras para anclarse al fondo marino y así facilitar su alimentación, de manera similar al comportamiento de la iguana marina.
Lohuecotitan recorriendo la llanura en grupo familiar...
Estos dinosaurios saurópodos titanosaurios vivieron durante el Cretácico Superior en España. Tenían una longitud estimada de unos 15 a 20 metros.
This may contain: an open pit in the middle of some rocks
0:09
Parque de huellas de dinosaurios en Esqueda Sonora.
Anancus. Mamifero proboscideo anancido.
Era parecido a los elefantes actuales y estaba emparentado con estos. Media 3 m de altura ,7 m de longitud y pesaba de 5 a 6 toneladas. Tenía los colmillos más largos de cualquier animal, median 4 m!!!Era herbívoro.Vivio hace entre 8.5 millones de años, desde finales del Mioceno, hasta 2 millones de años, a comienzos del Pleistoceno, en Europa, África y Asia.
Fósiles de crinoideos de Jimbacrinus, con una edad de 280 millones de años, del Pérmico temprano.
Estos fascinantes ejemplares fueron hallados en Gascoyne Junction, Australia Occidental, en la Formación Cundlego. Un vistazo al pasado profundo de la Tierra, donde estos organismos marinos florecían en los antiguos océanos.