Informe de Aves 2014

Télécharger au format docx, pdf ou txt
Télécharger au format docx, pdf ou txt
Vous êtes sur la page 1sur 14

UNIVERSIDAD DE PANAMA

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y TECNOLOGIA

ESCUELA DE BIOLOGIA

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE BIOLOGIA

ASIGNATURA:

EMBRIOLOGIA

LABORATORIO DE AVES

PRESENTADO POR

NIURKA VALDEZ

JOSELYN RIVERA

LIDIANA PALACIO

MAYTE FREZAC
INTRODUCCION

EN ESTE INFORME PRESENTAMOS UNA BREVE INFORMACION SOBRE EL


DESARROLLO EMBRIONARIO DE LAS AVES, ADEMAS DE LA
IDENTIFICACION MORFOLOGICA EXTERNA E INTERNA DEL MISMO QUE SE
OBTUVO DE UNA DISECCION REALIZADO EN EL LABORATORIO Y POR
ULTIMO UNA INVESTIGACION QUE TIENE COMO FIN DE AMPLIAR
NUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE ESTA ESPECIE.
OBJETIV
O
IDENTIFICAMOS LOS ORGANOS DE LA ANATOMIA EXTERNA E INTERNA DE UN AVE.

MATERIALES
 ESPECIMEN DE AVE
 GUANTES
 BISTURI O NAVAJA
 BANDEJA DE DISECCION
MARCO TEORICO

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se
mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades
anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras
características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas
vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo
sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión.

Su grupo taxonómico se denomina clase Aves (la palabra es latina y está en


plural, en singular sería Avis) para la sistemática clásica, pero en la sistemática
filogenética actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente
dentro de los clados: Theropoda, Dinosauria, Archosauria, Sauropsida, Tetrapoda,
etc., aunque hay más anidamientos intermedios con denominación.

Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico,


hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte
radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clements
incluye 10 157 especies vivas más 153 extintas en tiempos históricos).3 Las aves
son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad
morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de
las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el
análisis de ADN comenzaron a esclarecerse.

Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos.
El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 metros en el
avestruz. Los comportamientos son diversos y notables, como en la anidación, la
alimentación de las crías, las migraciones, el apareamiento y la tendencia a la
asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar
señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y
se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de
conocimientos a nuevas generaciones.
El ser humano ha tenido una intensa relación con las aves. En la economía
humana las aves de corral y las cinegéticas son fuentes de alimento. Las canoras
y los loros son populares como mascotas. Se usa el plumón de patos y gansos
domésticos para rellenar almohadas, y antes se cazaban muchas aves para
adornar sombreros con sus plumas. El guano de las aves se usa en la fertilización
de suelos. Algunas aves son reverenciadas o repudiadas por motivos religiosos,
supersticiones o por prejuicios erróneos. Muchas son símbolos culturales y
referencia frecuente para el arte. En los últimos 500 años se han extinguido más
de 150 especies como consecuencia de actividades humanas,4 y, actualmente,
son más de 1 200 las especies de aves amenazadas que necesitan esfuerzos
para su conservación.5

PROCE
DIMIEN
A. ANATOMIA EXTERNA E INTERNA DE UN AVE

TO ANATOMIA EXTERNA
ANATOMIA INTERNA

SE COLOCO EL ESPECIMEN EN LA BANDEJA DE DISECCION

SE HIZO UN CORTE LONGITUDINAL

RESUL
TADOS MORFOLOGIA EXTERNA

OJOS
CRESTA

LOBULOS

PICO

ALAS BARBA

MORFOLOGIAPATAS
INTERNA
GALLINA

CLOACA

INTESTINO
GRUESO

HIGADO

MOLLEJA

OVARIO

YUGULAR ESOFAGO
PALOMA

HIGADO
CLOACA

PULMON
ESOFAGO

OVIDUCTO

PANCREAS

CUESTIO
NARIO

1. ¿CUAL ES LA FUNCION E IMPORTANCIA DE LAS PLUMAS DE LAS


AVES?

A diferencia de la piel de los mamíferos, la de las aves es delgada y seca; no


posee glándulas sudoríparas; de hecho, la única glándula cutánea de las aves es
la glándula uropígea, situada en la base de la cola, que secreta grasa que el ave
esparce por su plumaje con el pico; dicha glándula está especialmente
desarrollada en las aves acuáticas, con lo que consiguen una mayor
impermeabilización.

Las plumas son una característica única de las aves. Les permiten volar,
proporcionan aislamiento térmico al impedir la circulación del aire que ayuda en la
termorregulación, y son usadas para la exhibición, camuflaje, e identificación. Hay
varios tipos de plumas, y cada una tiene unas funciones y características
determinadas: las plumas de vuelo o rémiges (primarias, secundarias y terciarias);
las rectrices (plumas de la cola, que sirven como timón en el vuelo); las coberteras
(que cubren parcialmente las rémiges y también las rectrices); las tectrices (que
cubren todo el cuerpo y lo protegen frente a agentes adversos) y el plumón (que
evita la perdida de calor). Las plumas son formaciones epidérmicas de queratina
unidas a la piel y surgen solo en series específicas de la piel llamadas pterilos. El
patrón de distribución de estas series de plumas (pterilosis) se usa en taxonomía y
sistemática. El ordenamiento y el aspecto de las plumas en el cuerpo, llamado
plumaje, puede variar dentro de la especie por edad, posición social y sexo.

2. Diga la importancia que tiene las aves para el medio ambiente.

Las aves ocupan un amplio espectro de nichos ecológicos. Mientras algunas aves
son generalistas, otras están altamente especializadas en su hábitat o en su
alimentación. Incluso en un solo hábitat, como por ejemplo un bosque, los nichos
ecológicos ocupados por diferentes aves varían; algunas especies se alimentan en
la copa de los árboles, otras por debajo del dosel arbóreo, y algunas en el suelo
del bosque. Las aves forestales pueden ser insectívoras, frugívoras y nectarívoras.
Las aves acuáticas por lo general se alimentan pescando, comiendo plantas
acuáticas, o como cleptoparásitas. Las aves de presa están especializadas en
cazar mamíferos, otras aves y otros animales, mientras que los buitres son aves
carroñeras especializadas.
Algunas aves nectarívoras son importantes polinizadoras, y muchas especies
frugívoras juegan un papel clave en la dispersión de las semillas. Las plantas y
las aves que las polinizan, a menudo coevolucionan, y en algunos casos el
principal polinizador de la planta es el único capaz de llegar a su néctar.

Las aves son importantes en la ecología de las islas. Alcanzan islas adonde los
mamíferos no han podido llegar; en estas islas las aves desempeñan roles
ecológicos que en zonas continentales ocupan animales de mayor tamaño. Por
ejemplo, en Nueva Zelanda las moas eran importantes ramoneadoras y frugívoras,
como lo son el kereru y el kokako en la actualidad. Hoy en día las plantas en
Nueva Zelanda mantienen las adaptaciones defensivas que desarrollaron para
protegerse de las extintas moas. Las aves marinas también afectan la ecología de
las islas en que nidifican, sobre todo a través de la concentración y acumulación
de grandes cantidades de guano, que enriquecen con nutrientes los suelos y los
mares circundantes

3. Mencione 5 aves que se encuentre en peligro de extinción en Panama y


cuantas ya están extintas.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION EN PANAMA

Pharomachrus mocino Quetzal

Harpia harpyja Águila Arpía

Nothocercus bonapartei Perdiz Serrana

Ara ararauna Guacamaya Azul y


Amarilla

Ara ambigua Guacamaya Verde

Ara macao Guacamaya Bandera o


Escarlata

Ara chloroptera Guacamaya Roja

4. Mencione las característica morfológicas de las aves

Características morfológicas
Las principales adaptaciones que permiten a las aves volar son:
El cuerpo se encuentra recubierto de plumas que mantienen el calor e intervienen
en el vuelo.
Las extremidades anteriores están transformadas en alas.
Los músculos pectorales están muy desarrollados, y permiten el movimiento de las
alas.
La piel es delgada y flexible, de forma que los músculos se puedan mover con
gran facilidad durante el vuelo.
Poseen huesos huecos y sacos aéreos que hacen el cuerpo más liviano.
Otras características morfológicas de las aves son:
Picos de las aves
La piel está desnuda de plumas sólo en las patas y en algunas zonas de la cabeza
y el cuello. A menudo lleva excrecencias, como crestas o barbillas.
Además de proteger del calor y del agua, las plumas les sirven a las aves para
llamar la atención de su pareja y para mantenerse en equilibrio cuando están en el
suelo.
Las extremidades posteriores acaban en uñas , a veces con espolones. El dedo
quinto falta siempre y generalmente es el pulgar el que se encuentra dirigido hacia
atrás. El pie presenta transformaciones, dependiendo de la forma de vida del ave;
así en las acuáticas los dedos se unen mediante una membrana interdigital que
facilita la natación.
Otra estructura característica es el pico, formado por dos vainas córneas y de
aspecto diferente según el tipo de alimentación. En la base de la pieza superior
suele aparecer un área más blanda, llamada cera, que rodea los orificios nasales.
En la cavidad bucal no hay dientes, pero sí una lengua móvil, carnosa o con un
revestimiento córneo.
El sentido de la vista muy desarrollado. Los ojos laterales independientes uno del
otro, les proporcionan mayor ángulo de visión . Están protegidos por párpados
superiores, inferiores y una membrana nictitante transparente. Sólo en una
pequeña parte, los dos ojos ven al mismo tiempo.
El oído, sólo en algunas ocasiones, presenta un pabellón externo muy
rudimentario.
Aunque la gran mayoría de las aves se caracterizan por volar, existen aves no
voladoras, las ratites, que no tienen esa habilidad.
Caracteres anatómicos internos
El esqueleto de las aves es de tipo neumático: algunos huesos han sustituido su
médula por una cavidades vacías comunicadas con el aparato respiratorio, que las
llena de aire.
El aparato digestivo consta de: boca , esófago (que puede dilatarse en un buche ),
estómago glandular, estómago musculoso o molleja , intestino delgado e intestino
grueso que desemboca en la cloaca .
El aparato respiratorio esta formado por unos pulmones pequeños en relación con
el tamaño del cuerpo, pero son extraordinariamente eficientes.
Cada pulmón tiene unidos a él varios sacos aéreos, que son unos receptáculos de
aire que favorecen la ventilación de los pulmones especialmente durante el vuelo.
Lacirculación sanguínea es doble y completa; el corazón se divide en dos
aurículas y dos ventrículos .
Presentan siempre dos sexos separados y es muy frecuente el dimorfismo sexual.
CONCLU
SION
Las aves son vertebrados amniotas de sangre caliente, caracterizados por tener el cuerpo
recubierto de plumas , un pico sin dientes y las extremidades anteriores modificadas como
alas .Todas las aves se reproducen mediante huevos y casi todas alimentan a sus crías. Presentan
muchas afinidades con el grupo de los reptiles, de los cuales se cree que proceden
evolutivamente. Se conocen más de 9.000 especies de aves en el mundo.

NIURKA VALDEZ

BIBLIOG
RAFIA
1 Características de las aves - Infomascotas

www.infomascota.com › Aves › Generales

2 Aves - Monografias.com

www.monografias.com › Zoologia

Vous aimerez peut-être aussi