0% ont trouvé ce document utile (0 vote)
26 vues4 pages

Resolución 523-2017-DGI

normativa DGI - 523

Transféré par

pablo rodriguez
Copyright
© © All Rights Reserved
Nous prenons très au sérieux les droits relatifs au contenu. Si vous pensez qu’il s’agit de votre contenu, signalez une atteinte au droit d’auteur ici.
Formats disponibles
Téléchargez aux formats PDF, TXT ou lisez en ligne sur Scribd
0% ont trouvé ce document utile (0 vote)
26 vues4 pages

Resolución 523-2017-DGI

normativa DGI - 523

Transféré par

pablo rodriguez
Copyright
© © All Rights Reserved
Nous prenons très au sérieux les droits relatifs au contenu. Si vous pensez qu’il s’agit de votre contenu, signalez une atteinte au droit d’auteur ici.
Formats disponibles
Téléchargez aux formats PDF, TXT ou lisez en ligne sur Scribd
Vous êtes sur la page 1/ 4

http://boe.mendoza.gov.

ar/pedido/pdf_pedido/19975
DEPARTAMENTO GENERAL DE IRRIGACIÓN
Resolución Nº 513

MENDOZA, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017

VISTO: Expte. Nº 759.762 – caratulado: Superintendencia s/Plan de Ordenamiento Registral y


Catastral”; y

CONSIDERANDO:

Que los Subdelegados de Aguas de las distintas cuencas de la provincia a través de sus áreas
técnicas respectivas, plantean a la Superintendencia la necesidad de solucionar la problemática
que genera la dispersión normativa en materia de certificación de factibilidad en loteos y
fraccionamientos;

Que las dificultades que genera la aplicación práctica de la fórmula contenida en la Resolución
623/16 HTA ha generado el retardo en la resolución de actuaciones administrativas provocando
el reclamo de los interesados como así también del Colegio de Agrimensura de Mendoza;

Que la certificación de factibilidad de riego y desagües en los loteos y fraccionamientos, ha sido


objeto de regulación por diversas normas emitidas tanto por este Honorable Tribunal
Administrativo como por la Superintendencia, tales como la Resols. Nº 623/84; 723/15 y 623/16,
razón por la cual resulta oportuno un ordenamiento del régimen en la materia;

Que las obras de carácter hídrico a realizarse por parte de los desarrolladores de loteos,
fraccionamientos o conjuntos inmobiliarios, deben mitigar la incidencia o interferencia que
produzca el emprendimiento en los cauces de riego o de desagües, garantizando el libre
escurrimiento de las aguas de riego, resguardando la calidad del recurso e incrementando las
posibilidades del uso de aguas de riego para espacios verdes y lotes, mediante la realización de
sistemas de riego con tecnologías modernas;

Que la normativa existente no es de aplicación general, debido a las diferencias en las


características territoriales, lo cual demanda la necesidad de una reglamentación apropiada para
cada cuenca en la provincia;

Por todo lo expuesto, en uso de sus facultades;

EL H. TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL

DEPARTAMENTO GENERAL DE IRRIGACIÓN

RESUELVE:

1. Los interesados en realizar loteos y fraccionamientos en terrenos con o sin derecho de agua,
deberán presentarse ante la Subdelegación o Jefatura de Zona que corresponda a los efectos de
que, previo al estudio y análisis del caso, se emita un Certificado de Factibilidad con los
condicionamientos que deben tenerse en cuenta en la ejecución de un loteo o fraccionamiento.
Quedaran exceptuados de tal certificación la división de inmuebles en fracciones de
características rurales, y los urbanos y suburbanos de hasta cinco (5) unidades por única vez,

Boletín Oficial - Gobierno de Mendoza


Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia
Subsecretaria Legal y Técnica Página 1/4
http://boe.mendoza.gov.ar/pedido/pdf_pedido/19975
contemplados en el Art. 2º de la Ley 4341 de la Provincia, los que se regirán por los términos de
la Resol. Nº 1282/84 del Honorable Tribunal Administrativo y modificatorias

2. Los recurrentes deberán presentar la siguiente documentación:

- Solicitud de Certificación de Factibilidad.

- Plano de Mensura aprobado de la propiedad, con la demarcación del sistema de riego.

- Plano del anteproyecto de loteo o fraccionamiento con altimetría correspondiente (curvas de


nivel).

- Documentación comprobatoria de haber comenzado los trámites para la ejecución del


loteo/Fraccionamiento en la Municipalidad correspondiente.

- Proyecto y Cálculo pluvio – aluviométrico con verificación de caudales en interior del


proyecto y en desagüe o drenaje al que se vuelca.

- Certificado de Caracterización de Terreno emitido por la Dirección de Hidráulica.

- Podrán presentar propuesta de sistema de riego interno de las fracciones o lotes.

La Subdelegación o Jefatura de Zona emitirá constancia de iniciación de trámite de Factibilidad


de Riego y Desagües.

3. La Subdelegación de Aguas o Jefatura de Riego, previo estudio a través de los sectores


correspondientes, y luego de que produzca informe no vinculante la Inspección de Cauce
respectiva, emitirá un Certificado de Factibilidad de Riego y Desagües, acorde al modelo que la
Superintendencia determine reglamentariamente, donde se expresarán los lineamientos que
deberán observarse en lo que concierna al trazado de cauces, mantenimiento de servidumbres,
riego de espacios públicos, desagües, etc. Los condicionamientos técnicos deberán tender a
garantizar el libre escurrimiento del recurso a través de las servidumbres ya existentes y
minimizar los impactos que la urbanización del terreno traiga aparejado tanto a los sistemas de
conducción y distribución del recurso hídrico, como su cantidad, calidad, operación y gestión,
como así también a las obras involucradas.

4. Una vez emitido el Certificado, y previo a comenzar la ejecución de los trabajos de


urbanización, los interesados deberán adjuntar la documentación técnica que en la factibilidad se
haya establecido, la que será sometida al visado de las áreas técnicas de la Subdelegación.

5. Las Subdelegaciones de Aguas, por sí o a través de la Inspección de Cauce, deberán


inspeccionar el cumplimiento de las condiciones impuestas en el Certificado de Factibilidad
durante la ejecución del loteo o fraccionamiento, debiendo ordenar la paralización de las obras o
demolición de aquellas que interrumpan el libre escurrimiento de las aguas o incumplan las
órdenes emanadas de la Autoridad de Aguas y sin perjuicio de la imposición de otras sanciones,
de conformidad con lo prescripto por las Resol. Nro. 25/99 y 229/99, ambas del HTA, y sus
modificatorias.

6. La Subdelegación de Aguas, previo control del cumplimiento de las condiciones impuestas,

Boletín Oficial - Gobierno de Mendoza


Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia
Subsecretaria Legal y Técnica Página 2/4
http://boe.mendoza.gov.ar/pedido/pdf_pedido/19975
emitirá Certificado Final y habilitará en consecuencia las obras que hayan sido programadas. La
ejecución, inspección y certificación de las obras o cumplimiento de condicionamientos, podrá
ser en forma total o parcial a consideración del Subdelegado.

7. Deróguese toda disposición contraria a la presente, en lo pertinente.

8. Superintendencia deberá reglamentar esta norma en un plazo máximo de 90 días de entrada


en vigencia la presente resolución, teniendo en cuenta las particularidades de cada cuenca como
así también los casos especiales de loteos o fraccionamientos en los que intervenga el Instituto
Provincial de la Vivienda (IPV). Intertanto ello se hace efectivo, los trámites que se inicien
deberán resolverse sobre la base de los términos de la Res. 623/84 de Superintendencia, con las
previsiones comprendidas en la presente.

9. Superintendencia deberá coordinar con la Dirección de Catastro las acciones necesarias para
garantizar el cumplimiento de la directriz correspondiente al objetivo 7, del Plan Provincial de
Ordenamiento Territorial aprobado por Ley n° 8.999, según el cual “la Dirección Provincial de
Catastro deberá exigir, previo a la autorización de nuevos loteos o fraccionamientos, el
cumplimiento de la normativa vigente (D.G.I., Municipios, etc.), y las obras de infraestructura
básicas de agua potable y saneamiento, especialmente en los territorios clasificados como
interface, áreas rurales y piedemonte. Los condominios destinados a la construcción de
viviendas deberán cumplir con los mismos requisitos”.

10. En los casos en los que se detectara que algún propietario o el profesional responsable
hubiera omitido gestionar el Certificado de Riego y Desagües, además de la imposición de otras
sanciones, se aplicarán las que por las normas que regulan las actividades profesionales
correspondan. A tales fines Superintendencia notificará dicha circunstancia al Colegio
Profesional respectivo.

11. Apruébase el Anexo I cuyo contenido es la secuencia del trámite de obtención del Certificado
Final de Obras de Riego y Desagües, que forma parte integrante de la presente.

12. Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial y en otro diario local de amplia difusión, y pase a
Superintendencia para su reglamentación y comunicación pertinente a los Municipios, Consejo
de Loteos, Instituto Provincial de la Vivienda, Dirección Provincial de Catastro y otros organismos
competentes, solicitando tengan a bien requerir la presentación del Certificado de Factibilidad
otorgado por el Departamento Gral. de Irrigación como requisito previo a la aprobación del
trámite que corresponda. Oportunamente, archivese.

Fdo. Ing. José Luis Viard, Consejero H.C.A. y H.T.A., Departamento General de Irrigación; Cont.
César F. Bernués, Consejero H.C.A. y H.T.A., Departamento General de Irrigación; Ing. Agr.
Alejandro J. Gennari, Consejero H.C.A. y H.T.A. Departamento General de Irrigación; Ing.
Fernando J. Escobar, Vicepresidente H.C.A. y H.T.A., Departamento General de Irrigación; Ing.
Agrim. Sergio Marinelli, Superintendente General de Irrigación; Ing. Agr. Nicolás A. Gutiérrez,
Presidente H.C.A. y H.T.A. Departamento General de Irrigación y Dr. Leonardo Rubén Muzzino,
Secretario H.C.A. y H.T.A., Departamento General de Irrigación.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Aviso Oficial se publican en la edición web del Boletín
Oficial del Gobierno de Mendoza --www.boletinoficial.mendoza.gov.ar--y también podrán ser

Boletín Oficial - Gobierno de Mendoza


Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia
Subsecretaria Legal y Técnica Página 3/4
http://boe.mendoza.gov.ar/pedido/pdf_pedido/19975
consultados en la Sede Central de esta dirección Provincial (Av. Peltier 351 - 1° subsuelo -
Cuerpo Central - Capital - Mendoza)

Publicaciones: 1

Fecha de Publicación Nro Boletín


15/09/2017 30448

Boleto N°: 4086785 Importe: $ 480

Boletín Oficial - Gobierno de Mendoza


Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia
Subsecretaria Legal y Técnica Página 4/4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Vous aimerez peut-être aussi