SUMARIO I Elementos estructurales o fijos I Tren alternativo I Mecanismos y circuitos auxiliares ... more SUMARIO I Elementos estructurales o fijos I Tren alternativo I Mecanismos y circuitos auxiliares 2 u n i d a d OBJETIVOS ·· Conocer las distintas partes que constituyen el motor. ·· Comprender los distintos esfuerzos a los que están sometidas las partes del motor. ·· Saber la misión de cada elemento constructivo. ·· Distinguir entre elementos fijos, el tren alternativo y los mecanismos y circuitos auxiliares del motor. ·· Concebir una idea general del motor térmico alternativo. Elementos constructivos del motor térmico Árbol de levas Varilla empujadora Bloque motor Bomba de aceite Cadena de rodillos dobles Soporte para alojamiento del motor, combinado con bomba de líquido refrigerante Volante de inercia Empujador con taqué 2.1. Sección de un motor. 2.2. Elementos estructurales o fijos y motrices. 2.3. Bloque motor. 2.4. Bloque con sombreretes independientes de bancada. Junta de elastómero Tapa de culata de plástico 2.7. Tapa de culata o balancines. 2.8. Cárter mixto. Velocidad media del pistón El pistón sube y baja constantemente, teniendo que parar en sus puntos muertos superior e inferior. De aquí se deduce que la velocidad del pistón no es uniforme, por ello se calcula la velocidad media del pistón. La velocidad media del pistón está en torno a 12 m/s como máximo. El límite se debe a que a muy altas revoluciones hay problemas de lubricación entre cilindro, segmentos y pistón. Mejorando la calidad del aceite se puede aumentar el número de revoluciones máximo.
SUMARIO I Elementos estructurales o fijos I Tren alternativo I Mecanismos y circuitos auxiliares ... more SUMARIO I Elementos estructurales o fijos I Tren alternativo I Mecanismos y circuitos auxiliares 2 u n i d a d OBJETIVOS ·· Conocer las distintas partes que constituyen el motor. ·· Comprender los distintos esfuerzos a los que están sometidas las partes del motor. ·· Saber la misión de cada elemento constructivo. ·· Distinguir entre elementos fijos, el tren alternativo y los mecanismos y circuitos auxiliares del motor. ·· Concebir una idea general del motor térmico alternativo. Elementos constructivos del motor térmico Árbol de levas Varilla empujadora Bloque motor Bomba de aceite Cadena de rodillos dobles Soporte para alojamiento del motor, combinado con bomba de líquido refrigerante Volante de inercia Empujador con taqué 2.1. Sección de un motor. 2.2. Elementos estructurales o fijos y motrices. 2.3. Bloque motor. 2.4. Bloque con sombreretes independientes de bancada. Junta de elastómero Tapa de culata de plástico 2.7. Tapa de culata o balancines. 2.8. Cárter mixto. Velocidad media del pistón El pistón sube y baja constantemente, teniendo que parar en sus puntos muertos superior e inferior. De aquí se deduce que la velocidad del pistón no es uniforme, por ello se calcula la velocidad media del pistón. La velocidad media del pistón está en torno a 12 m/s como máximo. El límite se debe a que a muy altas revoluciones hay problemas de lubricación entre cilindro, segmentos y pistón. Mejorando la calidad del aceite se puede aumentar el número de revoluciones máximo.
Uploads
Papers by Mauroo Salda