Papers by Sergio Daniel Cruz Pupo
Revista Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones ISSN: 1815-5928, May 8, 2021
En este artículo se presenta el desarrollo de hardware y software de un dispositivo para el segui... more En este artículo se presenta el desarrollo de hardware y software de un dispositivo para el seguimiento y control de cualquier vehículo empleando el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), el Sistema Global para las Comunicaciones Móviles (GSM), el Servicio General de Paquetes vía Radio (GPRS) y las redes de Fidelidad Inalámbrica (Wi-Fi). Este desarrollo responde a una demanda real del programa nacional de gestión y control de flotas del Ministerio del Transporte (MITRANS), para su producción por el grupo de la electrónica del Ministerio de Industria (MINDUS); dirigido a la creación de un nuevo producto para sustituir importaciones con independencia y soberanía tecnológica. El hardware se concibe de forma modular con dos placas electrónicas, una placa de procesamiento que exhibe un procesador NXP i.MX 6UltraLite ejecutando Linux y otra con los componentes específicos para este tipo de equipos incluyendo la fuente de alimentación. El software es una aplicación embebida C++ desarrollada con la herramienta multiplataforma Qt Creator; para supervisar y reportar, periódica y eventualmente, los datos de interés del vehículo. Además de los datos internos en el equipo pueden recolectarse datos externos mediante las interfaces de entradas/salidas (E/S), RS232 y la Red de Área de los Controladores (CAN). Para su visualización y análisis los datos pueden enviarse en tiempo real (modo activo) y/o descargarse de forma diferida (modo pasivo). La conformidad de los ensayos de laboratorio, atendiendo a las normas ISO 16750-2, y el éxito en la introducción de las primeras 3,000 unidades demuestran la validez de este desarrollo. Hardware is conceived in a modular way with two electronic boards, one board as processing that exhibit an NXP i.MX6 UltraLite processor running Linux and the other one with specific components for these types of equipment including power supply. Software is an embedded C++ application, developed with Qt Creator multiplatform tool; to supervise and report, periodic and eventually, vehicle's relevant data. Besides equipment´s internal data external data can be collected from I/O, RS232 and controller area network (CAN) bus. Data for their visualization and analysis could be sent in real time (active mode) and/or downloaded deferred (passive mode). Compliance with labs essays, attending to ISO 16750-2, and the successful introduction of first 3,000 units demonstrate validity of this development.
Tecnología Química, May 5, 2021
La galvanización por inmersión en caliente es un método efectivo para la protección de los materi... more La galvanización por inmersión en caliente es un método efectivo para la protección de los materiales ferrosos de la corrosión. El proceso consiste en aplicar al material un recubrimiento por inmersión en un baño de cinc fundido a temperaturas entre 440ºC y 460ºC durante cierto tiempo y el posterior enfriamiento. Este trabajo tuvo el propósito de modelar el perfil de calentamiento de una cuba de galvanización a régimen no estacionario utilizando el método de los nodos y considerando la transferencia de calor por radiación, convección libre y conducción. La cuba posee las dimensiones: 7100 x 1600 x 1350 mm (largo x ancho x profundidad) y la generación de calor se produce por resistencias eléctricas. A través de un proceso iterativo, asumiendo Δx=Δy=0,178m y un intervalo de tiempo Δt=0,011h, se estimó el gradiente de temperatura en 420 puntos de la cuba (x; y) en función del tiempo y los coeficientes de transferencia de calor, cumpliendo con requisitos técnicos previstos. Los resultados permitieron incrementar el conocimiento sobre el perfil de calentamiento de la cuba para la 312 posterior automatización del proceso, la correspondencia entre el tiempo de operación establecido y el predicho por el modelo fue satisfactoria. Se estimó que el intervalo de temperatura entre 526ºC a 538ºC en la fuente de calor es probablemente el más conveniente para finalizar la operación de calentamiento.
Uploads
Papers by Sergio Daniel Cruz Pupo