El modelo de buenos tratos que queremos presentar en esta conferencia, coloca en el centro de las... more El modelo de buenos tratos que queremos presentar en esta conferencia, coloca en el centro de las prioridades de los adultos, el bienestar y la salud de todos los niños, las niñas y los adolescentes, particularmente aquellos cuyos derechos han sido o son vulnerados. Uno de los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los jóvenes es que sus necesidades sean satisfechas para desarrollarse y alcanzar la madurez. Esto es una tarea, no solo de sus padres y cuidadores, sino del conjunto de la sociedad. En este sentido nos parece importante insistir que es responsabilidad de cada adulto, cada comunidad y cada Estado, crear las condiciones para que todos los niños y niñas tengan acceso a los cuidados, la protección y la educación que necesitan para llegar a la adolescencia y luego integrar la vida adulta, de una forma sana, constructiva y feliz. Esto es una garantía para que todos los niños lleguen a ser ciudadanos y ciudadanas adultas, poseedores de una postura ética y de los comportamientos altruistas necesarios para establecer relaciones conyugales, parentales, familiares y sociales basadas en modelos de buenos tratos hacia sí mismos y hacia los demás. Por ello, nos parece relevante insistir en la relación existente entre trastornos del desarrollo, comportamientos agresivos y violentos, así como otras manifestaciones de sufrimiento infantil y juvenil, con el hecho que un número significativo de niños y adolescentes son víctimas de violencia tanto en el ámbito familiar, como en el ámbito institucional y social. En relación a esto último, nuestra percepción es que el mundo económico, social, cultural y político que los adultos están ofreciendo en la actualidad a la infancia y a la juventud, contiene una cantidad significativa de factores que favorecen esta violencia.
El modelo de buenos tratos que queremos presentar en esta conferencia, coloca en el centro de las... more El modelo de buenos tratos que queremos presentar en esta conferencia, coloca en el centro de las prioridades de los adultos, el bienestar y la salud de todos los niños, las niñas y los adolescentes, particularmente aquellos cuyos derechos han sido o son vulnerados. Uno de los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los jóvenes es que sus necesidades sean satisfechas para desarrollarse y alcanzar la madurez. Esto es una tarea, no solo de sus padres y cuidadores, sino del conjunto de la sociedad. En este sentido nos parece importante insistir que es responsabilidad de cada adulto, cada comunidad y cada Estado, crear las condiciones para que todos los niños y niñas tengan acceso a los cuidados, la protección y la educación que necesitan para llegar a la adolescencia y luego integrar la vida adulta, de una forma sana, constructiva y feliz. Esto es una garantía para que todos los niños lleguen a ser ciudadanos y ciudadanas adultas, poseedores de una postura ética y de los comportamientos altruistas necesarios para establecer relaciones conyugales, parentales, familiares y sociales basadas en modelos de buenos tratos hacia sí mismos y hacia los demás. Por ello, nos parece relevante insistir en la relación existente entre trastornos del desarrollo, comportamientos agresivos y violentos, así como otras manifestaciones de sufrimiento infantil y juvenil, con el hecho que un número significativo de niños y adolescentes son víctimas de violencia tanto en el ámbito familiar, como en el ámbito institucional y social. En relación a esto último, nuestra percepción es que el mundo económico, social, cultural y político que los adultos están ofreciendo en la actualidad a la infancia y a la juventud, contiene una cantidad significativa de factores que favorecen esta violencia.
Uploads
Papers by carlos zamora