Pagina 1 de 17 12/06/2015 1.-Escolar con antecedente de resfriado común, con dolor en hemiabdomen... more Pagina 1 de 17 12/06/2015 1.-Escolar con antecedente de resfriado común, con dolor en hemiabdomen inferior a predominio de FID y 48 horas de evolución, presenta fiebre de 39.8°C, malestar general. Al Examen físico: garganta congestiva, Mac Burney positivo, signo de rebote positivo. Exámenes de laboratorio: leucocitosis con linfocitosis relativa, sin desviación izquierda. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Infección urinaria B.-Diverticulo de Meckel C.-Adenitis mesentérica D.-Litiasis renal E.-Apendicitis aguda 2.-La disfunción que se desarrolla por efecto tóxico de los aminoglucósidos en el sistema nervioso central se presenta a nivel de: A.-Coclear y olivar B.-Cerebeloso y vestibular C.-Vestibular y coclear D.-Talámico y cortical E.-Hipotalámico y talámico 3.-En que porcentaje puede disminuir el peso de un recién nacido a término en la primera semana? A.-14 B.-16 C.-10 D.-12 E.-18 4.-Mujer de 25 años con amenorrea de 8 semanas, que desde hace 8 horas presenta dolor en FID muy intenso y de inicio brusco, continuo y con compromiso del estado general. Al Examen de abdomen: signos peritoneales. Laboratorio: 12,000 Hb 8 gr/dl ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Quiste de ovario a pediculo torcido B.-Apendicitis aguda complicada C.-Enfermedad inflamatoria pélvica D.-Volvulo de ciego E.-Embarazo ectopico roto 5.-¿En cuál de las siguientes patologías se encuentra esplenomegalia masiva? A.-Mielodisplasia B.-Tuberculosis esplénica C.-Sepsis D.-Insuficiencia cardiaca congestiva E.-Linfomas 6.-En el embarazo normal, la altura del fondo uterino en centímetros guarda una relación cercana con la edad gestacional entre las semanas: A.Examen Aspefam Convocatoria:EXUN 2015-Tipo:EXUN-Serie:25-Modelo:A Pagina 2 de 17 12/06/2015 7.-Mujer de 25 años sufre accidente de tránsito. En emergencia se constata: Funciones vitales estables y fractura de rama isquio púbica derecha que compromete vejiga en su porción extra peritoneal. ¿Cuál es el tratamiento inicial más adecuado? A.-Laparotomia exploratoria B.-Colocación de sonda Foley C.-Talla vesical D.-Citostomía suprapúbica E.-Reparación endoscópica 8.-Gestante de 35 años, G3 P0212, EG: 16 semanas por FUR confiable, quién acude al Puesto de Salud para atención prenatal. ¿Cuál es el factor de riesgo más importante para transferencia de atención por el especialista? A.-Parto prematuro previo B.-Multiparidad C.-Antecedente de aborto D.-Muerte neonatal previa E.-Gestante añosa 9.-Neonato de 7 días con antecedente de varicela materna una semana antes del parto con lesiones diversas en piel. ¿Cuál es el tratamiento indicado? 10.-Mujer de 31 años, refiere sensación inminente de micción, pero no alcanza llegar al baño, presentando escape involuntario de orina. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Incontinencia urinaria de urgencia B.-Incontinencia urinaria continua C.-Incontinencia urinaria de esfuerzo D.-Disfunción del vaciado vesical E.-Fistula genitourinaria 11.-Escolar de 8 años, se le diagnostica por ecografía un quiste ovárico unilocular de 5 cm con tabique fino. ¿Cuál es la conducta a seguir? A.-Anticonceptivos orales B.-Cariotipo C.-Observar 2-3 meses D.-Gonadotrofina coriónica humana E.-Alfafetoproteina 12.-Varón de 65 años que acude a Emergencia, porque hace 6 horas presenta alza térmica, escalofríos, ictericia y dolor espontáneo en cuadrante superior derecho del abdomen. Posteriormente tos seca. Antecedente de Diabetes y colelitiasis. RX Abdomen: hemidiafragma derecho elevado. Examen físico: dolor a la palpación en el hipocondrio derecho, no se palpan masas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Absceso piógeno B.-Quiste hidatídico complicado C.-Absceso amebiano D.-Hepatocarcinoma complicado E.-Hematoma subcapsular hepático Examen Aspefam Convocatoria:EXUN 2015-Tipo:EXUN-Serie:25-Modelo:A Pagina 3 de 17 12/06/2015 13.-En la regla de Naegele que se utiliza para calcular la fecha probable del parto, al primer día de la fecha de la última menstruación (FUM) se le agrega...días y se resta...meses A.-12 -3 B.-10 -3 C.-7 -3 D.-7 -4 E.-8 -4 14.-Es una característica principal de los determinantes estructurales sociales de la salud A.-La actuacion a nivel comunitario B.-Incidencia en el nivel primario de atención C.-La integralidad en salud D.-La actuacion a nivel familiar E.-La inequidad en salud 15.-¿En qué zona de la glándula prostática es más frecuente el cáncer? A.-Uretral B.-Posterior C.-Anterior D.-Central E.-Periférica 16.-Gestante de 35 semanas,con control prenatal a las 12 semanas teniendo PA: 110/70 mm Hg. Acude por presentar cefalea tipo latido, visión borrosa y con PA: 140/90 mmm Hg, que se confirma 6 horas después; proteinuria: 300 mg en muestra al azar y recuento de plaquetas: 200,000. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Pre eclampsia severa B.-Hipertensión crónica C.-Síndrome de HELLP D.-Pre eclampsia leve E.-Hipertensión gestacional 17.-Paciente senil, hospitalizado por bronquiectasias infectadas con Pseudomona aeruginosa. ¿Cuál de los siguientes antibióticos se indica? A.-Amoxicilina+Ácido clavulínico B.-Doxicilina C.-Piperacilina / Tazobactam D.-Azitromicina E.-Trimetropin+Sulfometoxasol 18.-Varón de 35 años que presenta bruscamente fiebre, cefalea, náuseas y vómitos. Al Exámen físico: T:38.5°C, rigidez de nuca, letargo y confusión. La tinción de gram de LCR revela microorganismos intracelulares Gran negativos. ¿Cuál es el tratamiento antibiótico de elección? A.-Clindamicina 600 mg IV cada 8 horas B.-Ceftriazona 2 gr. IV cada 12 horas C.-Meropenem 1 gr. IV cada 8 horas post cultivo D.-Ciprofloxacina 200 mg IV cada 8 horas E.-Oxifloxacina 400 mg V cada 6 horas Examen Aspefam Convocatoria:EXUN 2015-Tipo:EXUN-Serie:25-Modelo:A Pagina 4 de 17 12/06/2015
Pagina 1 de 17 12/06/2015 1.-Escolar con antecedente de resfriado común, con dolor en hemiabdomen... more Pagina 1 de 17 12/06/2015 1.-Escolar con antecedente de resfriado común, con dolor en hemiabdomen inferior a predominio de FID y 48 horas de evolución, presenta fiebre de 39.8°C, malestar general. Al Examen físico: garganta congestiva, Mac Burney positivo, signo de rebote positivo. Exámenes de laboratorio: leucocitosis con linfocitosis relativa, sin desviación izquierda. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Infección urinaria B.-Diverticulo de Meckel C.-Adenitis mesentérica D.-Litiasis renal E.-Apendicitis aguda 2.-La disfunción que se desarrolla por efecto tóxico de los aminoglucósidos en el sistema nervioso central se presenta a nivel de: A.-Coclear y olivar B.-Cerebeloso y vestibular C.-Vestibular y coclear D.-Talámico y cortical E.-Hipotalámico y talámico 3.-En que porcentaje puede disminuir el peso de un recién nacido a término en la primera semana? A.-14 B.-16 C.-10 D.-12 E.-18 4.-Mujer de 25 años con amenorrea de 8 semanas, que desde hace 8 horas presenta dolor en FID muy intenso y de inicio brusco, continuo y con compromiso del estado general. Al Examen de abdomen: signos peritoneales. Laboratorio: 12,000 Hb 8 gr/dl ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Quiste de ovario a pediculo torcido B.-Apendicitis aguda complicada C.-Enfermedad inflamatoria pélvica D.-Volvulo de ciego E.-Embarazo ectopico roto 5.-¿En cuál de las siguientes patologías se encuentra esplenomegalia masiva? A.-Mielodisplasia B.-Tuberculosis esplénica C.-Sepsis D.-Insuficiencia cardiaca congestiva E.-Linfomas 6.-En el embarazo normal, la altura del fondo uterino en centímetros guarda una relación cercana con la edad gestacional entre las semanas: A.Examen Aspefam Convocatoria:EXUN 2015-Tipo:EXUN-Serie:25-Modelo:A Pagina 2 de 17 12/06/2015 7.-Mujer de 25 años sufre accidente de tránsito. En emergencia se constata: Funciones vitales estables y fractura de rama isquio púbica derecha que compromete vejiga en su porción extra peritoneal. ¿Cuál es el tratamiento inicial más adecuado? A.-Laparotomia exploratoria B.-Colocación de sonda Foley C.-Talla vesical D.-Citostomía suprapúbica E.-Reparación endoscópica 8.-Gestante de 35 años, G3 P0212, EG: 16 semanas por FUR confiable, quién acude al Puesto de Salud para atención prenatal. ¿Cuál es el factor de riesgo más importante para transferencia de atención por el especialista? A.-Parto prematuro previo B.-Multiparidad C.-Antecedente de aborto D.-Muerte neonatal previa E.-Gestante añosa 9.-Neonato de 7 días con antecedente de varicela materna una semana antes del parto con lesiones diversas en piel. ¿Cuál es el tratamiento indicado? 10.-Mujer de 31 años, refiere sensación inminente de micción, pero no alcanza llegar al baño, presentando escape involuntario de orina. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Incontinencia urinaria de urgencia B.-Incontinencia urinaria continua C.-Incontinencia urinaria de esfuerzo D.-Disfunción del vaciado vesical E.-Fistula genitourinaria 11.-Escolar de 8 años, se le diagnostica por ecografía un quiste ovárico unilocular de 5 cm con tabique fino. ¿Cuál es la conducta a seguir? A.-Anticonceptivos orales B.-Cariotipo C.-Observar 2-3 meses D.-Gonadotrofina coriónica humana E.-Alfafetoproteina 12.-Varón de 65 años que acude a Emergencia, porque hace 6 horas presenta alza térmica, escalofríos, ictericia y dolor espontáneo en cuadrante superior derecho del abdomen. Posteriormente tos seca. Antecedente de Diabetes y colelitiasis. RX Abdomen: hemidiafragma derecho elevado. Examen físico: dolor a la palpación en el hipocondrio derecho, no se palpan masas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Absceso piógeno B.-Quiste hidatídico complicado C.-Absceso amebiano D.-Hepatocarcinoma complicado E.-Hematoma subcapsular hepático Examen Aspefam Convocatoria:EXUN 2015-Tipo:EXUN-Serie:25-Modelo:A Pagina 3 de 17 12/06/2015 13.-En la regla de Naegele que se utiliza para calcular la fecha probable del parto, al primer día de la fecha de la última menstruación (FUM) se le agrega...días y se resta...meses A.-12 -3 B.-10 -3 C.-7 -3 D.-7 -4 E.-8 -4 14.-Es una característica principal de los determinantes estructurales sociales de la salud A.-La actuacion a nivel comunitario B.-Incidencia en el nivel primario de atención C.-La integralidad en salud D.-La actuacion a nivel familiar E.-La inequidad en salud 15.-¿En qué zona de la glándula prostática es más frecuente el cáncer? A.-Uretral B.-Posterior C.-Anterior D.-Central E.-Periférica 16.-Gestante de 35 semanas,con control prenatal a las 12 semanas teniendo PA: 110/70 mm Hg. Acude por presentar cefalea tipo latido, visión borrosa y con PA: 140/90 mmm Hg, que se confirma 6 horas después; proteinuria: 300 mg en muestra al azar y recuento de plaquetas: 200,000. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A.-Pre eclampsia severa B.-Hipertensión crónica C.-Síndrome de HELLP D.-Pre eclampsia leve E.-Hipertensión gestacional 17.-Paciente senil, hospitalizado por bronquiectasias infectadas con Pseudomona aeruginosa. ¿Cuál de los siguientes antibióticos se indica? A.-Amoxicilina+Ácido clavulínico B.-Doxicilina C.-Piperacilina / Tazobactam D.-Azitromicina E.-Trimetropin+Sulfometoxasol 18.-Varón de 35 años que presenta bruscamente fiebre, cefalea, náuseas y vómitos. Al Exámen físico: T:38.5°C, rigidez de nuca, letargo y confusión. La tinción de gram de LCR revela microorganismos intracelulares Gran negativos. ¿Cuál es el tratamiento antibiótico de elección? A.-Clindamicina 600 mg IV cada 8 horas B.-Ceftriazona 2 gr. IV cada 12 horas C.-Meropenem 1 gr. IV cada 8 horas post cultivo D.-Ciprofloxacina 200 mg IV cada 8 horas E.-Oxifloxacina 400 mg V cada 6 horas Examen Aspefam Convocatoria:EXUN 2015-Tipo:EXUN-Serie:25-Modelo:A Pagina 4 de 17 12/06/2015
Uploads
Papers by david torres