Fiat-500X 2017 ES ES 06bfed8956
Fiat-500X 2017 ES ES 06bfed8956
Fiat-500X 2017 ES ES 06bfed8956
F I A T 5 0 0 X
ESPAÑOL
PERCHÈ SCEGLIERE
RICAMBI ORIGINALI
En este Manual de Empleo y Cuidado se describen todas las versiones de Fiat 500X. Los contenidos opcionales y los
equipamientos específicos para cada país o versión especial no se muestran como tal en el texto: por tanto, es
necesario tener en cuenta sólo la información relativa al equipamiento, la motorización y la versión que se ha adquirido.
Los contenidos que se hayan introducido durante la fabricación del modelo, pero independientes de la solicitud expresa
de contenidos opcionales en el momento de la compra, se distinguirán con el mensaje (donde esté presente).
Los datos contenidos en esta publicación deben considerarse como una ayuda para una correcta utilización del
vehículo. FCA Italy S.p.A. se encuentra en un proceso de perfeccionamiento continuo de los vehículos que fabrica, por lo
tanto, se reserva el derecho de aportar modificaciones al modelo descrito por motivos técnicos o comerciales.
Para más información, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTAJE DE COMBUSTIBLE
Motores de gasolina: repostar el vehículo sólo con gasolina sin plomo con un número de octano (RON) no inferior a 95, conforme a la
Norma Europea EN 228. No utilizar gasolinas con metanol o etanol E85. El uso de estas mezclas puede causar problemas en el arranque y
la conducción, además de dañar los componentes esenciales para el sistema de alimentación. Para más información sobre el uso del
combustible correcto, ver lo indicado en el apartado "Repostaje del vehículo" en el capítulo "Arranque y conducción".
Motores Diésel: repostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados. Para más información
sobre el uso del combustible correcto, ver lo indicado en el apartado "Repostaje del vehículo" en el capítulo "Arranque y conducción".
Repostaje de GLP: repostar el vehículo sólo con GLP para automoción conforme a la Norma Europea EN 589. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados. Para más información
sobre el uso del combustible correcto, ver lo indicado en el apartado "Repostaje del vehículo" en el capítulo "Arranque y conducción".
ARRANQUE DEL MOTOR
Versiones con cambio manual (motores de gasolina): asegurarse de que el freno de estacionamiento esté accionado, colocar la
palanca de cambios en punto muerto, pisar a fondo el pedal del embrague sin pisar el acelerador y girar la llave de contacto a AVV o pulsar
el botón del dispositivo de arranque; soltar la llave o el botón en cuanto el motor arranque.
Versiones con cambio manual (motores Diésel): asegurarse de que el freno de estacionamiento esté accionado, colocar la palanca de
cambios en punto muerto, pisar a fondo el pedal del embrague sin pisar el acelerador, luego girar la llave de contacto a MAR y esperar a que
se apague el testigo . Girar la llave de contacto a AVV o pulsar el botón del dispositivo de arranque; soltar la llave o el botón en cuanto
el motor arranque.
Versiones con cambio automático/cambio automático de doble embrague: asegurarse de que el freno de estacionamiento esté
accionado y la palanca de cambios esté en posición P (Aparcamiento) o N (Punto muerto), pisar el pedal del freno sin pisar el acelerador y
girar la llave de contacto a AVV o pulsar el botón del dispositivo de arranque; soltar la llave o el botón en cuanto el motor arranque.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el convertidor catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba,
hojas secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de comprar el vehículo se desea instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a la Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se comprobará si la instalación
eléctrica del vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalteradas en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad, y
mantener el respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
DISPOSITIVOS DE “CIBERSEGURIDAD”
El vehículo está equipado con dispositivos de protección contra los ataques informáticos dirigidos a los sistemas electrónicos
de a bordo, desarrollados de acuerdo con las normas tecnológicas que se aplican actualmente en el sector industrial de la
automoción. Estos dispositivos tienen la finalidad de minimizar el riesgo de ataques informáticos o la instalación de virus
informáticos u otro material tecnológicamente perjudicial que podrían comprometer las prestaciones del vehículo o hacer
posible la pérdida o difusión no autorizada de datos personales del comprador o usuario.
El comprador del vehículo no deberá desmontar, modificar o alterar estos dispositivos de protección contra ataques
informáticos. Así pues, el fabricante rechaza toda responsabilidad por las consecuencias negativas o los daños que se puedan
ocasionar al vehículo, al comprador o al terceros a causa del desmontaje, la modificación o la alteración, por parte del
comprador o usuario del vehículo, de los dispositivos de protección contra ataques informáticos.
USO DEL MANUAL
INDICACIONES OPERATIVAS
Las indicaciones de dirección relativas al vehículo (izquierda/derecha o adelante/atrás) que aparecen en el manual deben
entenderse como referidas a la percepción de un ocupante sentado en el asiento del conductor. Los casos especiales que
deroguen esta indicación se indicarán especialmente en el texto.
Las figuras mostradas en el Manual tienen una función indicativa: esto puede significar que algunos detalles mostrados en la
imagen no correspondan a lo que se encuentra en el vehículo. Además, el Manual se ha realizado basándose en vehículos con
volante a la izquierda; por lo tanto, en vehículos con volante a la derecha, algunos mandos pueden estar colocados o
realizados de manera diferente respecto a la perfecta especularidad de lo mostrado.
Para encontrar el capítulo que contiene la información deseada, consultar el índice alfabético al final de este Manual de uso y
mantenimiento.
Los capítulos se pueden identificar rápidamente gracias a una pestaña gráfica que se encuentra al lado de todas las páginas
impares. Unas páginas más adelante hay una leyenda que permite familiarizar con el orden de los capítulos y los símbolos
correspondientes en las pestañas. De todos modos, se da una indicación textual del capítulo consultado al lado de todas las
páginas pares.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Leyendo este Manual de Empleo y Cuidado se encuentra una serie de ADVERTENCIAS pensadas para evitar procedimientos
que puedan dañar el vehículo.
Además, se indican las PRECAUCIONES que deben seguirse estrictamente para evitar un uso incorrecto de los
componentes del vehículo, que podría provocar accidentes o lesiones.
Por lo tanto, es necesario seguir atentamente todas las recomendaciones de ADVERTENCIA y de PRECAUCIÓN.
Las ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES se identifican a lo largo del texto por los símbolos:
NOTA Estos símbolos, cuando son necesarios, se muestran al lado del título o al final de cada apartado y van seguidos de un
número. Este número corresponde a la advertencia específica que se encuentra al final de la sección correspondiente.
SIMBOLOGÍA
Algunos componentes del vehículo llevan etiquetas de colores, cuya simbología indica precauciones importantes a tener en
cuenta respecto al componente en cuestión. A continuación aparece la descripción de cada símbolo que resume lo que ya se
ha descrito en las páginas correspondientes de este documento. Prestar siempre la máxima atención a todas las advertencias
indicadas.
1 J0A2300C
MODIFICACIONES/ALTERACIONES
DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
Cualquier modificación o alteración del vehículo podría afectar gravemente a la seguridad y al agarre a la carretera, además de
provocar accidentes y comportar riesgos incluso mortales para los ocupantes.
ADVERTENCIA Montar con cuidado spoilers adicionales, llantas de aleación y tapacubos que no sean de serie: podrían reducir
la ventilación de los frenos y, por lo tanto, su rendimiento en caso de frenadas bruscas y repetidas, o en las bajadas largas.
Asegurarse, además, de que nada (por ejemplo, alfombrillas, etc.) obstaculice la carrera de los pedales.
ADVERTENCIA El montaje de dispositivos que implican modificaciones de las características del vehículo puede determinar la
retirada del permiso de circulación por parte de las autoridades competentes y la posible anulación de la garantía, limitada a
los defectos causados por dicha modificación o atribuibles a la misma directa o indirectamente.
Fiat declina toda responsabilidad por los daños derivados de la instalación de accesorios no suministrados o recomendados
por Fiat e instalados en disconformidad con las prescripciones suministradas.
8
ÍNDICE GRÁFICO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
9
10
ÍNDICE GRÁFICO
.
VISTA DELANTERA
2 F1B0513C
LIMPIAPARABRISAS/ CARROCERÍA
LIMPIALUNETA Limpieza ....................................293
Funcionamiento ......................... 44
FAROS DELANTEROS
Sustitución de las escobillas ......282 Conmutador de las luces ........... 36
TECHO PRACTICABLE Sustitución de las lámparas .......223
Funcionamiento ......................... 65
MOTOR
ESPEJOS RETROVISORES Comprobación de los niveles .....268
Regulaciones ............................. 35 Datos técnicos ..........................304
11
.
ÍNDICE GRÁFICO
VISTA TRASERA
3 F1B0514C
12
.
SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
4 F1B0633C
13
.
ÍNDICE GRÁFICO
INTERIOR DEL VEHÍCULO
5 F1B0634C
14
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
15
SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
.
6 F1B0626C
1. Difusores de aire laterales orientables 2. Palanca izquierda: intermitentes, luces de carretera, ráfagas y función Lane Change 3. Cuadro de
instrumentos 4. Mandos en el volante: Cruise Control, Speed Limiter 5. Palanca derecha: limpia/lavaparabrisas, limpia/lavaluneta, ajuste de
sensibilidad del sensor de lluvia 6. Uconnect™ 7. Start&Stop, luces de emergencia, led de estado del airbag del pasajero 8. Guantera superior
refrigerada (para versiones/países donde esté previsto) 9. Airbag frontal del pasajero 10. Difusores de aire centrales orientables 11. Guantera inferior
12. Mandos climatización 13. Botones de la consola central: calefacción de asientos, calefacción del volante, panel de USB + toma AUX (donde
esté presente) 14. Airbag para rodillas 15. Dispositivo de arranque (llave o botón) 16. Airbag frontal del conductor 17. Mandos en el volante: menú
de pantalla, ordenador de viaje Trip Computer, multimedia, teléfono, reconocimiento de voz 18. Tablero: conmutador de luces y corrector de
alineación de faros.
16
LAS LLAVES La configuración actual puede
modificarse actuando en el menú de la
LLAVE CON MANDO A
DISTANCIA pantalla o en el sistema Uconnect™
de manera que el sistema desbloquee
1)
únicamente la puerta del conductor
La pieza metálica A fig. 7 de la llave
o bien todas las puertas al presionar
acciona:
una vez el botón en el mando a
el dispositivo de arranque; distancia. Para más información, ver lo
la cerradura de la puerta lado descrito en el apartado "Pantalla" en
conductor. el capítulo "Conocimiento del cuadro
8 F1B0008C
de instrumentos".
FUNCIONALIDAD El desbloqueo de las puertas también
Desbloqueo de las puertas y del puede realizarse introduciendo la pieza
maletero metálica en la cerradura de la puerta
Pulsando brevemente el botón : las del lado conductor.
puertas y el portón del maletero se
Bloqueo de las puertas y del
desbloquean, las luces interiores se maletero
encienden (con encendido Pulsando brevemente el botón o
temporizado) y se produce un doble "FIAT": las puertas y el portón del
destello de los intermitentes (donde maletero se bloquean, el plafón interior
7 F1B0007C
esté presente). se apaga y los intermitentes parpadean
Pulsar el botón B para abrir/cerrar la Donde esté presente la función, pulsar una sola vez (donde esté presente).
pieza metálica. y soltar el botón de desbloqueo en el Para vehículos con llave con mando a
mando a distancia una única vez para distancia, si una o más puertas están
1) desbloquear la puerta delantera del abiertas el bloqueo no se efectúa. Esto
LLAVE ELECTRÓNICA lado conductor o dos veces en un se indica mediante un rápido destello
(versiones con sistema "Keyless Go") plazo de 1 segundo para desbloquear de los intermitentes (donde esté
En las versiones con sistema "Keyless todas las puertas y el portón. presente). En cambio, el bloqueo de las
Go", el vehículo está equipado una llave puertas se efectúa en caso de que el
electrónica A fig. 8 y su copia. maletero esté abierto.
17
Para vehículos con llaves electrónicas, Pulsando nuevamente el botón ,o
18
introducir con cuidado la punta de la volver a montar las dos partes de la
pieza metálica en el alojamiento A fig. llave electrónica, asegurándose de ADVERTENCIA
11 de la llave para abrirla en dos partes que estén bloqueadas correctamente;
(como alternativa a la pieza metálica volver a colocar la pieza metálica
1) Los golpes violentos podrían dañar los
se puede utilizar la parte plana del dentro de la llave. componentes electrónicos presentes en la
destornillador suministrado de serie con llave. Para garantizar el funcionamiento
el vehículo); ADVERTENCIA La operación de correcto de los dispositivos electrónicos
remover la pila B fig. 12 (tipo sustitución de la pila debe realizarse internos de la llave, no dejarla expuesta al
sol.
CR2032); con cuidado para no dañar la llave
electrónica.
SOLICITUD DE LLAVES ADVERTENCIA
ADICIONALES
Llave con mando a distancia 1) Pulsar el botón B sólo con la llave
El sistema puede reconocer hasta 8 colocada lejos del cuerpo, en concreto,
llaves con mando a distancia. lejos de los ojos y de los objetos que
puedan deteriorarse (por ejemplo, la ropa).
Llave electrónica No dejar la llave sin vigilancia para evitar
Para garantizar la puesta en marcha del que nadie, especialmente los niños, pueda
manipularla y pulsar el botón
motor y el funcionamiento correcto del
accidentalmente.
11 F1B0011C
vehículo, utilizar exclusivamente llaves
electrónicas expresamente codificadas
para la electrónica del vehículo.
ADVERTENCIA
Una llave electrónica codificada para un
vehículo en concreto no puede
utilizarse para ningún otro vehículo. 1) Las pilas descargadas son nocivas para
el medio ambiente si no se eliminan
Duplicación de las llaves correctamente, por lo que deberán ser
Si fuese necesario solicitar una nueva depositadas en los contenedores
llave con mando a distancia o una específicos según lo establecido por la
legislación vigente, o bien entregadas a la
nueva llave electrónica, acudir a la Red Red de Asistencia Fiat, que se encargará
de Asistencia Fiat llevando un de eliminarlas.
12 F1B0012C
documento de identidad y los
insertar una pila nueva, prestando documentos que identifiquen al usuario
atención para respetar las polaridades; como propietario del vehículo.
19
DISPOSITIVO DE El dispositivo de arranque está provisto El dispositivo de arranque puede
14 F1B0014C
20
NOTA Con el motor arrancado, se Versiones con llave electrónica: el 4) Queda terminantemente prohibido
puede abandonar el vehículo llevando bloqueo del volante se introduce al abrir realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular
consigo la llave electrónica. El motor no la puerta del conductor con el botón el volante o la columna de dirección (por
se apagará. El vehículo indicará la del dispositivo de arranque en estado ejemplo, en caso de que se monte un
ausencia de la llave en el habitáculo de STOP y velocidad inferior a 3 km/h. sistema antirrobo) ya que podría causar,
una vez cerrada la puerta. además de la disminución de las
Desactivación prestaciones del sistema y la invalidación
NOTA Si el dispositivo no funciona a la Versiones con llave mecánica: de la garantía, graves problemas de
hora de apagar el motor, consultar el moviendo ligeramente el volante, girar seguridad, así como la no conformidad de
apartado “Pantalla” del capítulo la llave en posición MAR. homologación del vehículo.
“Conocimiento del cuadro de Versiones con llave electrónica: el 5) No extraer la llave mecánica con el
instrumentos” y acudir lo antes posible bloqueo del volante se desinserta vehículo en marcha. El volante se
a la Red de Asistencia Fiat. bloquearía automáticamente en el primer
cuando se presiona el dispositivo de viraje. Esto es válido siempre, aún en caso
Para más información sobre el arranque y la llave electrónica es de que el vehículo sea remolcado.
arranque del motor, ver lo descrito en el reconocida. 6) Antes de salir del vehículo, accionar
apartado "Arranque del motor" en el SIEMPRE el freno de estacionamiento,
capítulo "Arranque y conducción". 6) 7)
girar las ruedas, engranar la primera
marcha al aparcar en subida o la marcha
4) 5)
atrás en bajada; en las versiones con
BLOQUEO DE LA ADVERTENCIA cambio automático, colocar la palanca de
DIRECCIÓN cambios en posición P (Estacionamiento)
y pulsar el botón del dispositivo de
Activación 2) En caso de manipulación del dispositivo arranque para ponerlo en STOP. En caso
Versiones con llave mecánica: con de arranque (por ejemplo, un intento de de pendiente pronunciada, colocar una
dispositivo en posición STOP extraer la robo), hacer comprobar su funcionamiento cuña o una piedra delante de las ruedas.
llave y girar el volante hasta que se en la Red de Asistencia Fiat antes de Cuando se abandona el vehículo, bloquear
reanudar la marcha. siempre todas las puertas presionando el
bloquee correctamente. botón correspondiente sobre la manilla (ver
3) Al bajar del vehículo llevar siempre
ADVERTENCIA La dirección sólo puede lo descrito en la opción "Keyless Entry"
consigo la llave, para evitar que alguien
bloquearse después de extraer la llave accione inadvertidamente los mandos. en el párrafo "Puertas").
del dispositivo de arranque si se ha Acordarse de accionar el freno de mano 7) Para versiones dotadas de sistema Full
realizado una rotación de la llave de la eléctrico. No dejar nunca a niños solos en Keyless System no dejar la llave electrónica
posición MAR a la posición STOP. el vehículo. dentro o cerca del vehículo o en un lugar
accesible para los niños. No deje el
vehículo con el dispositivo de encendido
en posición MAR. Un niño podría accionar
los elevalunas eléctricos, otros comandos
o incluso poner en marcha el vehículo.
21
FIAT CODE FUNCIONAMIENTO IRREGULAR Todas las llaves suministradas con el
22
ALARMA ACTIVACIÓN DE LA La activación de la alarma está
ALARMA precedida de una fase de
INTERVENCIÓN DE LA
ALARMA Con las puertas, el portón del maletero autodiagnosis: en caso de anomalía, el
y el capó cerrados, y el dispositivo de sistema emite otra señal acústica.
(donde esté presente) Si se emitiese una segunda señal
arranque en posición STOP, orientar
La alarma interviene en los siguientes acústica tras aproximadamente
la llave con mando a distancia o la llave
casos: 4 segundos desde la activación de la
electrónica hacia el vehículo y pulsar y
apertura ilícita de las puertas, el soltar el botón "FIAT". alarma, desactivarlo presionando el
capó del motor o el maletero Para las versiones con llave electrónica, botón , comprobar que el cierre de
(protección perimetral); la alarma también puede activarse las puertas, del capó y del portón
accionamiento del dispositivo de pulsando el botón "bloqueo puertas" del maletero se realice correctamente y
arranque con una llave no validada; situado en la manilla exterior de la volver a activar el sistema presionando
corte de los cables de la batería. puerta. Para más información, el botón "FIAT".
La activación de la alarma provoca el consultar el apartado Keyless Entry en Si la alarma emite una señal acústica
accionamiento del avisador acústico las siguientes páginas. aunque las puertas, el capó y el
y de los intermitentes. El sistema emite una señal (donde esté maletero estén bien cerrados significa
presente) visual y acústico y activa el que hay una anomalía en el sistema: en
ADVERTENCIA La función de bloqueo bloqueo de las puertas. este caso, acudir a la Red de
del motor está garantizada por el Con la alarma activada, en el cuadro de Asistencia Fiat.
sistema Fiat Code, que se activa instrumentos parpadea el testigo A El bloqueo de las puertas sin activación
automáticamente extrayendo la llave fig. 15. de la alarma también puede realizarse
del dispositivo de arranque o bien, bloqueando las puertas, introduciendo
en las versiones equipadas con sistema la pieza metálica de la llave en la
Keyless Go, al salir del vehículo cerradura de la puerta del lado del
llevando consigo la llave electrónica y conductor.
bloqueando las puertas.
23
ADVERTENCIA Si se desbloquean las DESCONEXIÓN DE LA PUERTAS
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
puertas introduciendo la pieza metálica ALARMA
BLOQUEO/DESBLOQUEO
en la cerradura de la puerta del lado Para desconectar completamente la DE LAS PUERTAS DESDE
del conductor, la alarma no se alarma (por ejemplo en caso de EL INTERIOR
desactiva, si estaba activada. Se podrá inactividad prolongada del vehículo), Bloqueo/desbloqueo centralizado
desactivar la alarma colocando el cerrar las puertas girando la pieza Si todas las puertas están bien
dispositivo de arranque en posición metálica de la llave con mando a cerradas se bloquearán
MAR, o pulsando el botón del distancia en la cerradura de la puerta. automáticamente al superar los 20
mando a distancia. km/h de velocidad (función
DESACTIVACIÓN DE LA ADVERTENCIA Si se descargan las "Autoclose"). Esta función también
ALARMA pilas de la llave con mando a distancia, puede desactivarse desde el menú en
o en caso de avería del sistema, para el cuadro de instrumentos.
Pulsar el botón . Se realizan las
desconectar la alarma, introducir la Para desbloquear las puertas, pulsar el
siguientes acciones:
llave en el dispositivo de arranque botón situado en la moldura de las
dos breves destellos de los y girarla a la posición MAR.
intermitentes (donde estén presentes); puertas delanteras fig. 16.
Para desbloquear las puertas, pulsar el
dos breves señales acústicas
botón .
(donde estén presentes);
desbloqueo de las puertas.
Para las versiones con llave electrónica,
el propietario de la llave puede
desactivar la alarma agarrando una de
las manillas delanteras. Para más
información, consultar el apartado
Keyless Entry en las siguientes páginas.
24
Bloqueo/desbloqueo manual BLOQUEO/DESBLOQUEO KEYLESS ENTRY
El bloqueo/desbloqueo de las puertas DE LAS PUERTAS DESDE (donde esté presente)
también se puede realizar, girando el EL EXTERIOR
3)
dispositivo A A fig. 17 integrado en las Bloqueo de las puertas desde el El sistema Keyless Entry es capaz de
manillas internas de las puertas exterior detectar la presencia de una llave
delanteras. Con las puertas cerradas, pulsar el electrónica cerca de puertas y portón.
botón "FIAT" de la llave o introducir El sistema permite desbloquear/
y girar la pieza metálica de la llave en bloquear las puertas (o el portón del
la cerradura de la puerta del conductor. maletero) sin necesidad de pulsar
De todos modos, el bloqueo de las ningún botón en la llave electrónica.
puertas puede activarse con todas las Si el sistema identifica como válida la
puertas cerradas y el maletero abierto llave electrónica detectada en el
(para versiones/países donde esté exterior del vehículo, el propietario de la
previsto). Tras pulsar el botón "FIAT" llave sólo debe agarrar una de las
de la llave, se bloquean todas las manillas delanteras para desactivar la
cerraduras, incluida la del portón alarma y desbloquear el mecanismo de
17 F1B0017C abierto. Una vez cerrado, el portón apertura de las puertas y del portón
quedará bloqueado y ya no se podrá del maletero.
El accionamiento del dispositivo de las abrir desde el exterior.
puertas traseras determina el bloqueo Donde esté presente la función,
únicamente de la puerta 2) agarrando la manilla de la puerta lado
correspondiente. conductor se puede desbloquear
Desbloqueo de las puertas desde el
Posición 1: puerta desbloqueada exterior únicamente la puerta del conductor o
Posición 2 : puerta bloqueada Pulsar el botón de la llave o todas las puertas en función del modo
El accionamiento de la manilla de las introducir y girar la pieza metálica de la configurado mediante el menú de la
puertas delanteras determina el llave en la cerradura de la puerta del pantalla o el sistema Uconnect™.
desbloqueo de todas las puertas y del conductor. ADVERTENCIA Si se llevan guantes o si
portón del maletero. ha llovido y la manilla de la puerta está
mojada, puede que la sensibilidad
de activación del Keyless Entry
se reduzca y, por lo tanto, el tiempo de
reacción de la función se alargue.
25
Desbloqueo de las puertas desde el ADVERTENCIA Tras haber pulsado el Apertura de emergencia puerta del
19 F1B0251C 20 F1B0020C
26
ADVERTENCIA Para evitar dejar Para restablecer su funcionamiento Acceso al maletero
involuntariamente la llave electrónica en correcto, pulsar el botón en el Acercándose con una llave electrónica
el interior del vehículo, la función mando a distancia. válida al portón del maletero, presionar
Keyless Entry dispone de una función el botón de apertura fig. 21 situado
Notas debajo de la manilla del portón para
automática de desbloqueo de las El vehículo desbloqueará las puertas
puertas que funciona con el dispositivo bloquear/desbloquear el maletero.
únicamente después de cerrarlas
de arranque en estado OFF. NOTA Si está instalado el sistema de
mediante el botón situado en la
Si una de las puertas del vehículo está alarma, este se desactivará
moldura interna del panel de la puerta,
abierta y se pulsa el botón "bloqueo momentáneamente solo para la zona
cuando una llave electrónica habilitada
puertas" A fig. 18 situado en una de las del maletero. Cuando se cierre el
se reconoce en el interior del vehículo
manillas de las puertas delanteras, o maletero, volverá a activarse el sistema
y no se detecta ninguna otra llave
el botón en la moldura interna del de alarma.
electrónica en el exterior.
panel de la puerta fig. 16, tras cerrar El vehículo no desbloqueará las
todas las puertas, el vehículo realiza un puertas al producirse una de las
control dentro y fuera del habitáculo siguientes condiciones:
para comprobar la posible presencia de
las puertas se han cerrado
llaves electrónicas habilitadas.
manualmente utilizando los mandos de
Si en el interior del vehículo se detecta
bloqueo de las puertas (o la pieza
una de las llaves electrónicas y ninguna
metálica de la llave, sólo para la puerta
otra llave electrónica habilitada se
del conductor);
detecta en el exterior del vehículo, la
función Keyless Entry desbloquea se ha detectado en el exterior una
automáticamente todas las puertas del llave electrónica cerca del vehículo. 21 F1B0166C
27
ADVERTENCIA Si se deja Activación/desactivación del Desactivación del dispositivo
28
El dispositivo permanece activado ASIENTOS
aunque se desbloqueen las puertas ADVERTENCIA Los asientos delanteros pueden
eléctricamente.
regularse para garantizar el máximo
ADVERTENCIA Las puertas traseras no 8) Con el dispositivo Dead Lock activado confort de los ocupantes. La regulación
es imposible abrir las puertas desde puede ser manual o eléctrica en
se pueden abrir desde el interior dentro. Por tanto asegúrese, antes de salir,
cuando está accionado el dispositivo función del nivel de equipamiento.
que no quede nadie dentro.
de seguridad para niños. La regulación del asiento del conductor,
9) No dejar NUNCA a los niños solos en el
además, debe realizarse recordando
vehículo ni abandonar el vehículo con las
puertas desbloqueadas en un lugar al que, manteniendo los hombros bien
alcance de los niños. Esto podría causar apoyados contra el respaldo, las
ADVERTENCIA daños graves, e incluso letales, para los muñecas deben poder alcanzar la parte
niños. Comprobar también que los niños alta de la corona del volante.
2) Asegurarse de llevar consigo la llave al no accionen de forma accidental el freno
de mano eléctrico, el pedal del freno o También tiene que ser posible pisar a
cerrar una puerta o el portón para evitar fondo el pedal del embrague con el pie
bloquear la llave dentro del vehículo. Una la palanca del cambio automático.
vez cerrada dentro, la llave se podrá 10) Utilizar siempre este dispositivo cuando izquierdo, para versiones con cambio
recuperar sólo con el uso de la segunda viajen niños en el vehículo. Después de manual, o el pedal del freno con el
llave suministrada. accionar el dispositivo en ambas puertas pie derecho (versiones con cambio
3) El funcionamiento del sistema de traseras, comprobar que efectivamente se automático).
reconocimiento depende de varios factores haya activado interviniendo en la manilla
como, por ejemplo, posibles interferencias interior de apertura de las puertas. ASIENTOS DELANTEROS
con ondas electromagnéticas emitidas
DE REGULACIÓN
por fuentes exteriores (por ejemplo
MANUAL
teléfonos móviles), el estado de carga de la 11)
pila de la llave electrónica y la presencia
de objetos metálicos cerca de la llave o del 4)
vehículo. En estos casos se pueden
desbloquear las puertas utilizando la pieza
Regulación en sentido longitudinal
metálica presente en el interior de la llave
Levantar la palanca A fig. 23 y empujar
electrónica (ver lo indicado en las páginas el asiento hacia adelante o atrás.
siguientes).
12)
29
Regulación en altura
30
CALEFACCIÓN ADVERTENCIA Para preservar el
ELÉCTRICA DE LOS estado de carga de la batería, no está
ASIENTOS DELANTEROS permitido activar esta función con el
(donde esté presente)
Con el dispositivo de arranque en motor apagado.
posición MAR, pulsar los botones ASIENTOS TRASEROS
fig. 26 del salpicadero. El asiento trasero partido permite
ampliar el maletero parcial (1/3 ó 2/3) o
totalmente.
Desmontaje de la bandeja 28 F1B0026C
Proceder de la siguiente manera:
liberar los extremos de los dos Ampliación parcial del maletero (1/3
tirantes A fig. 27 de los dispositivos B ó 2/3)
de sujeción de la bandeja; 13)
6)
La ampliación del lado derecho del
26 F1B0624C
maletero permite transportar a dos
Se puede elegir entre dos niveles pasajeros en la parte izquierda del
diferentes de calefacción: asiento trasero, mientras que la
ampliación del lado izquierdo permite
"calefacción máxima": un LED
transportar únicamente a un pasajero.
naranja encendido en los botones;
Proceder de la siguiente manera:
"calefacción máxima": dos LED
extraer la bandeja (tal y como se ha
naranja encendidos en los botones.
descrito anteriormente);
Una vez seleccionado un nivel de 27 F1B0025C
31
accionar el dispositivo de accionar los dispositivos de 13) Comprobar que los respaldos estén
32
REPOSACABEZAS ADVERTENCIA Una vez extraídos, los En algunas versiones, la etiqueta
reposacabezas siempre deben volver a presente en fig. 31 recuerda al
DELANTEROS
colocarse correctamente antes de ocupante del asiento trasero central
14) utilizar el vehículo. que debe ajustar correctamente el
Regulación TRASEROS reposacabezas, subiéndolo a una de
Se pueden regular en altura en 4 las dos posiciones previstas.
14)
posiciones predeterminadas
(completamente arriba/2 posiciones Regulación ADVERTENCIA Si no se utilizan, los
intermedias/completamente abajo). Para las plazas traseras se han previsto reposacabezas deben colocarse en
Regulación hacia arriba: levantar el tres reposacabezas que se pueden posición de reposo (completamente
reposacabezas hasta oír un clic que regular en altura en 3 posiciones bajado) para asegurar la máxima
indica el bloqueo. predeterminadas (completamente visibilidad al conductor.
arriba/intermedia/completamente
abajo).
Regulación hacia arriba: levantar el
reposacabezas hasta oír el clic que
indica el bloqueo.
30 F1B0029C 32 F1B0030C
Regulación hacia abajo: pulsar el botón Regulación hacia abajo: pulsar el botón
A fig. 30 y bajar el reposacabezas. A fig. 32 y bajar el reposacabezas.
Desmontaje Desmontaje
Para desmontar un reposacabezas, 31 F1B0236C Para desmontar un reposacabezas,
proceder de la siguiente manera: proceder de la siguiente manera:
inclinar el respaldo del asiento (para levantar el reposacabezas a la altura
evitar interferencias con el techo); máxima;
presionar los botones A y B fig. 30 presionar los botones A y B fig. 32
junto a los dos soportes y extraer el junto a los dos soportes y extraer el
reposacabezas. reposacabezas.
33
ADVERTENCIA Una vez extraídos, los VOLANTE
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
reposacabezas siempre deben volver a
15) 16)
colocarse correctamente antes de
utilizar el vehículo. REGULACIONES
El volante puede regularse en altura y
ADVERTENCIA en profundidad.
Para efectuar la regulación, mover la 15) Los ajustes se realizan únicamente con
palanca A fig. 33 hacia abajo en el vehículo parado y el motor parado.
posición 1, después regular el volante 16) Queda terminantemente prohibido
en la posición más adecuada y, a realizar cualquier intervención después de
continuación, fijarlo en esta posición la venta del vehículo, tal como manipular
el volante o la columna de dirección (por
volviendo a colocar la palanca A en la ejemplo, en caso de que se monte un
posición 2. sistema de alarma) ya que podría causar,
VOLANTE CALEFACTADO además de la disminución de las
(donde esté presente) prestaciones del sistema y la invalidación
Con el dispositivo de arranque en de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
posición MAR, pulsar el botón fig. homologación del vehículo.
34 en el salpicadero.
La activación se confirma con el
encendido del LED ubicado en el
mismo botón.
34
ESPEJOS
RETROVISORES
INTERIOR
De regulación manual
Está equipado con un dispositivo para
la prevención de accidentes que
permite desengancharlo en caso de
contacto violento con un pasajero.
36 F1B0034C 37 F1B0035C
35
Para plegar los espejos, pulsar el botón LUCES EXTERIORES
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
C. Pulsar de nuevo el botón para ADVERTENCIA CONMUTADOR DE LAS
devolver los espejos a la posición de LUCES
marcha. Una vez impartido el comando
17) Debido a la forma curva del espejo La corona del conmutador de las luces
deseado, antes de que el espejo
retrovisor exterior del lado conductor, A fig. 39, situado en el lado izquierdo
exterior alcance su posición de cierre la percepción de la distancia se altera
completo o apertura completa, se del salpicadero, controla el
ligeramente.
puede invertir su recorrido pulsando de funcionamiento de las luces de
nuevo el botón C. posición, diurnas, de cruce y antiniebla
ADVERTENCIA Excepto cuando esta delanteras, y la regulación del brillo
función se utiliza al pasar por zonas del cuadro de instrumentos y de los
estrechas, en marcha los espejos iconos de los botones de mando.
deben estar siempre abiertos (posición
1 fig. 38) y nunca se deben plegar
(posición 2).
39 F1B0206C
36
FUNCIÓN AUTO Desactivación de la función LUCES ANTINIEBLA
(Sensor crepuscular) Para desactivar la función, girar la DELANTERAS
(donde esté presente) corona del conmutador de las luces a (donde estén presentes)
Es un sensor de LED infrarrojos, una posición diferente a AUTO. El botón que controla el encendido y el
asociado al sensor de lluvia e instalado apagado de las luces antiniebla
en el parabrisas, que mide las LUCES DE CRUCE delanteras está integrado en el
variaciones de la intensidad de la luz Con el dispositivo de arranque en la conmutador de las luces.
exterior en función de la sensibilidad posición MAR, girar la corona del Con el dispositivo de arranque en la
configurada en el menú de la pantalla o conmutador hacia la posición : se posición MAR y las luces de posición y
en el sistema Uconnect™. encienden las luces de posición, las de cruce encendidas, pulsar el botón
Cuanto mayor es la sensibilidad, menor luces de cruce y el cuadro de para encender las luces antiniebla
es la cantidad de luz exterior necesaria instrumentos donde además se ilumina delanteras.
para encender automáticamente las el testigo . Con el dispositivo de arranque en la
luces exteriores. LUCES DIURNAS (DRL) posición MAR y las luces antiniebla
"Daytime Running Lights" delanteras encendidas, también se
Activación de la función
Girar la corona del conmutador de las encienden las luces de posición y las
18) 19)
luces a la posición AUTO. Con el dispositivo de arranque en la luces de la matrícula, mientras que las
Cuando la función está activa, también posición MAR y la corona del luces diurnas permanecen apagadas.
se activa la función de temporizador conmutador de las luces en la posición Para apagarlas, volver a pulsar el botón
apagado faros: los faros quedarán O, las luces diurnas se encienden o girar la corona del conmutador a la
encendidos durante aproximadamente automáticamente; las demás lámparas posición O.
90 segundos después de colocar el y la iluminación interior permanecen Para versiones/países donde esté
dispositivo de arranque en posición apagadas. previsto, las luces antiniebla delanteras
STOP. Las luces diurnas se desactivan se apagan activando las luces de
La temporización de los faros se puede temporalmente al activar los carretera.
ajustar mediante el menú de la pantalla intermitentes. Al desactivar los LUZ ANTINIEBLA
(ver lo descrito en el apartado “Pantalla” intermitentes, las luces diurnas se TRASERA
en el capítulo “Conocimiento del vuelven a activar. (donde esté presente)
El botón que controla el encendido y el
cuadro de instrumentos”): se puede
apagado de la luz antiniebla trasera
seleccionar 0, 30, 60 y 90 segundos.
está integrado en el conmutador de las
luces.
ADVERTENCIA La función sólo se
puede activar con el dispositivo de
arranque en posición MAR.
37
Con las luces de posición y de cruce o RETRASO DE APAGADO Si el valor ajustado en el menú es
38
Al poner el dispositivo de arranque en Luces de carretera automáticas Con velocidad superior a 40 km/h y
la posición MAR, la función se (donde estén presentes) función activada, volviendo a colocar la
desactiva. Para no deslumbrar a los demás palanca en la posición central estable,
usuarios de la carretera, las luces de la función se desactiva y las luces de
LUCES DE CARRETERA carretera se desactivan carretera se apagan.
Para activar las luces de carretera fijas, automáticamente al cruzar un vehículo Con velocidad inferior a 15 km/h y
con el dispositivo de arranque en la que procede en el sentido contrario función activada, el sistema apaga
posición MAR, empujar la palanca de marcha, o bien si se conduce detrás automáticamente las luces de
izquierda A fig. 40 hacia el salpicadero. de un vehículo que procede en el carretera.
El conmutador de las luces debe estar mismo sentido de marcha. Presionando nuevamente la palanca
en AUTO con las luces de cruce La función puede configurarse hacia el salpicadero en posición
encendidas o debe estar en la posición mediante el menú de la pantalla (ver lo estable, se indica la necesidad de
. descrito en el apartado "Pantalla" en utilizar las luces de carretera de modo
el capítulo "Conocimiento del cuadro fijo: el testigo se enciende en el
Ráfagas
Tirar de la palanca A fig. 40 (posición de instrumentos); para la activación, cuadro de instrumentos y las luces de
inestable): al soltarla, la palanca vuelve girar la corona del conmutador de las carretera permanecen encendidas
automáticamente a la posición central luces a AUTO. hasta que el vehículo vuelve a superar
estable. La función se activa presionando la los 40km/h de velocidad. Al superar
Con las luces de carretera encendidas, palanca hacia el salpicadero (posición dicha velocidad, la función se activa en
en el cuadro de instrumentos se ilumina estable); en el cuadro de instrumentos automático y en el cuadro de
el testigo . se enciende el testigo . Con las instrumentos se vuelve a encender el
luces de carretera encendidas, en testigo .
el cuadro de instrumentos se ilumina el
testigo . Si el vehículo se detiene
con la configuración descrita
anteriormente, al volver a ponerse en
marcha la función de las luces de
carretera automáticas deberá
obligatoriamente configurarse de
nuevo: volver a colocar la palanca en
posición central y empujarla de nuevo
40 F1B0037C hacia el salpicadero.
39
En caso de que la palanca se vuelva a Función "Lane Change" (cambio de Corrector de orientación de faros
40
REGULACIÓN BRILLO fig. 42: enmascarado para
DEL CUADRO DE circulación por el lado derecho, faro
INSTRUMENTOS E delantero izquierdo;
ICONOS DE LOS
BOTONES DE MANDO fig. 43: enmascarado para
circulación por el lado derecho, faro
Con las luces de posición o los faros
delantero derecho;
encendidos, girar la corona fig. 41
hacia arriba para aumentar la fig. 44: enmascarado para
intensidad de la iluminación del cuadro circulación por el lado izquierdo, faro
de instrumentos y de los iconos de delantero izquierdo;
los botones de mando, o hacia abajo fig. 45: enmascarado para 44 F1B0505C
43 F1B0040C
41
19) Las luces diurnas no sustituyen las LUCES INTERIORES ADVERTENCIA Antes de bajar del
42
al cerrar todas las puertas, se cuando se cierra una puerta, PLAFÓN TRASERO
desactiva la temporización de tres durante unos segundos. Versiones sin techo practicable
minutos y se activa una de algunos La temporización finaliza Para encender/apagar el plafón, pulsar
segundos. La temporización se automáticamente al bloquear las el botón fig. 48:
interrumpe al colocar el dispositivo de puertas. presión en 1: plafón siempre
arranque en posición MAR; apagado;
Plafones luces de cortesía
al bloquear las puertas (mediante el (donde estén presentes) presión en 2: plafón siempre
mando a distancia o con la llave en En algunas versiones, en la parte encendido;
la puerta del lado conductor), se apaga trasera de las viseras parasol, hay un
posición 0: el plafón se enciende al
el plafón; plafón 1fig. 47 que ilumina el espejo de
abrir una puerta.
las luces interiores se apagan en cortesía.
cualquier caso transcurridos 15
minutos, para preservar la duración de
la batería.
Temporización al salir del vehículo
Después de colocar el dispositivo de
arranque en posición STOP o tras
extraer la llave del dispositivo de
arranque, las luces del plafón
se encienden según estas
modalidades: 47 F1B0042C
48 F1B0043C
43
LIMPIAPARABRISAS/
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
LIMPIALUNETA
EN BREVE
44
En la posición , el tiempo de pausa ADVERTENCIA En el caso de
entre los barridos del limpiaparabrisas activación inferior al medio segundo, se
es de 10 segundos, activará sólo el chorro del
independientemente de la velocidad del lavaparabrisas. No alargar la activación
vehículo. En la posición , el tiempo del "Lavado inteligente" durante más
de pausa entre los dos barridos se de 30 segundos. No activar el
regula en función de la velocidad del comando lavaparabrisas cuando el
vehículo: al aumentar la velocidad, los recipiente está vacío.
tiempos de pausa entre los dos SENSOR DE LLUVIA
barridos se reducen. En posición LO o (donde esté presente)
51 F1B0635C
HI, el limpiaparabrisas se mueve de Está situado tras el espejo retrovisor
Al mover la palanca hacia arriba modo continuo, o bien sin tiempos de interior, en contacto con el parabrisas
(posición inestable), se activa la función pausa entre los dos barridos. fig. 52 y es capaz de medir la cantidad
MIST : el funcionamiento está de lluvia y, por lo tanto, gestionar la
Función "Lavado inteligente"
limitado al tiempo en el que se sujeta Tirar de la palanca hacia el volante modalidad de limpieza automática del
manualmente la palanca en esa (posición inestable) para accionar el parabrisas en función del agua
posición. Al soltarla, la palanca regresa lavaparabrisas. presente en el cristal.
a su posición deteniendo Si se mantiene accionada la palanca
automáticamente el limpiaparabrisas. durante más de medio segundo se
ADVERTENCIA Esta función no activa activa automáticamente y con un sólo
el lavaparabrisas, por lo tanto, no se movimiento el pulverizador del
pulverizará líquido lavacristales en lavaparabrisas y el limpiaparabrisas.
el parabrisas. Para pulverizar el líquido La acción del limpiaparabrisas se
lavacristales en el parabrisas, utilizar detiene tres barridos después de soltar
la función de lavado. la palanca. Tras ellos, si el mando
Con la corona A fig. 51 en posición , está en posición , el ciclo finaliza a
el limpiaparabrisas no está accionado. los 6 segundos aproximadamente
52 F1B0048C
del último "barrido" de limpieza del
limpiaparabrisas.
En la posición LO o HI la función de
lavado no se realiza.
45
El sensor de lluvia se activará cuando el Estas se utilizan para configurar el nivel Inhibición
46
En el caso de vehículos con cambio continua cuando la corona B está
automático y equipado con el sensor en posición o con la marcha atrás ADVERTENCIA
de lluvia, al poner la marcha N (Neutra) introducida.
inhibe la modalidad de limpieza Empujar la palanca hacia el salpicadero
7) No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
automática. (posición inestable) para accionar el
las acumulaciones de nieve o hielo del
pulverizador del lavaluneta. Empujando parabrisas. En esas condiciones, si el
Desactivación
Se puede deshabilitar la limpieza la palanca se activa automáticamente, limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
con un sólo movimiento, el pulverizador excesivo, interviene la protección de
automática en el menú de la pantalla o sobrecarga del motor, que inhibe el
en el sistema Uconnect™, o bien del lavalunetas y el limpiaparabrisas
funcionamiento durante unos segundos. Si
girando la corona A a una posición trasero. posteriormente la función no se restablece,
distinta de los intermitentes ( o ). Al soltar la palanca se realizan tres incluso después de reiniciar el vehículo,
barridos, como para el acudir a un taller de la Red de Asistencia
LIMPIALUNETA/ limpiaparabrisas. Si la posición está Fiat.
LAVALUNETA 8) No accionar el limpiaparabrisas con las
(limpialunetas parado), tras una
20) pausa de 6 segundos, el ciclo escobillas levantadas del cristal.
La corona B, mostrada en fig. 51, de lavado finaliza con un último barrido. 9) No activar el sensor de lluvia durante el
puede adoptar las siguiente posiciones: lavado del vehículo en un sistema de
El ciclo de lavado inteligente no se
limpialuneta parado lavado automático.
realizará si la posición es .
funcionamiento intermitente 10) En caso de presencia de hielo en el
En el caso de que el usuario realice una parabrisas, asegurarse de que el
funcionamiento continuo, sin pausa solicitud de lavado por un tiempo dispositivo esté desactivado.
entre los dos barridos. superior a 30 segundos, el ciclo de
El limpiaparabrisas trasero puede lavado se inhibirá como se describe en
activarse de las siguientes maneras: el apartado "Lavado Inteligente". ADVERTENCIA
intermitente con una pausa de
aproximadamente dos segundos entre 20) Si es necesario limpiar el parabrisas,
los dos barridos, cuando la corona B asegurarse de que el dispositivo no esté
está en posición y el limpiaparabrisas activado o que la llave y el botón de
arranque se encuentren en posición STOP.
no está en funcionamiento;
síncrono (con la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas),
cuando la corona B está en posición y
el limpiaparabrisas está en
funcionamiento;
47
CLIMATIZACIÓN Para utilizarlos:
53 F1B0049C
54 F1B0050C
48
CALEFACTOR MANUAL
Mandos
55 F1B0501C
49
A - selector activación/ajuste del flujo de aire al parabrisas, a las Calefacción del
50
Antiempañamiento de los cristales ADVERTENCIA No aplicar adhesivos en Calefactor auxiliar
En presencia de mucha humedad los filamentos eléctricos de la parte (donde esté presente)
exterior o de lluvia o bien de fuertes interna de la luneta térmica, para evitar El calefactor auxiliar asegura un
diferencias de temperatura entre el dañarla perjudicando su calentamiento más rápido del
interior y el exterior del habitáculo, se funcionamiento. habitáculo.
recomienda efectuar la siguiente Se activa en condiciones climáticas
Recirculación de aire frías si se observan las siguientes
maniobra para prevenir el interior
empañamiento de los cristales: condiciones:
Pulsar el botón B ( ) para que el LED temperatura exterior baja;
girar el selector C a la zona roja;
del botón esté encendido. Se
girar el selector D a , con temperatura del líquido de
recomienda activar la recirculación del
posibilidad de pasar a la posición si refrigeración motor baja;
aire interior en retenciones o en túneles
no hay signos de empañamiento; para evitar que entre aire exterior motor en marcha;
girar el selector A al menos a la 1a contaminado. velocidad de ventilación configurada
velocidad del ventilador. Evitar el uso prolongado de dicha al menos en la 1a velocidad;
Desempañamiento/ función, especialmente si viajan varias selector C girado totalmente hacia la
descongelación de la personas en el vehículo, para prevenir derecha en la zona roja.
luneta térmica la posibilidad de que se empañen El calefactor se apaga cuando al
Pulsar el botón E ( ) para activar/ los cristales. menos una de las condiciones
desactivar la función. indicadas anteriormente ya no se
La función está activada cuando se ADVERTENCIA La recirculación del aire presenta.
enciende el LED situado en el botón. interior permite, en función de la
En cualquier caso, la función se modalidad de funcionamiento Nota La potencia del calefactor
desactiva automáticamente 20 minutos seleccionada ("calentamiento" o eléctrico se modula en función de la
después. "refrigeración"), alcanzar más tensión de la batería.
Para algunas versiones, pulsando el rápidamente las condiciones deseadas.
botón también se activa el No se recomienda utilizar la función
desempañamiento/descongelación de de recirculación del aire interior en días
los espejos retrovisores exteriores y lluviosos o fríos para evitar la
la zona de las escobillas del posibilidad de que se empañen los
limpiaparabrisas del parabrisas cristales.
calefactado.
51
CLIMATIZADOR MANUAL
56 F1B0052C
52
A - selector activación/ajuste del flujo de aire por los difusores de la Climatización
ventilador: zona de los pies delanteros y (refrigeración)
0 = ventilador apagado traseros, al parabrisas, a las Para conseguir que se enfríe el
= velocidad de ventilación (es ventanillas laterales y un ligero flujo habitáculo, proceder del siguiente
posible seleccionar 7 tipos de velocidad de aire también por las salidas modo:
diferentes) laterales en el salpicadero girar el selector C a la zona azul;
B - Botón de activación/desactivación flujo de aire al parabrisas, a las activar la recirculación del aire
de la recirculación del aire; ventanillas laterales y un ligero interior pulsando el botón B (LED del
C - selector de regulación de la flujo de aire también por las botón encendido);
temperatura del aire y de activación de salidas laterales en el
girar el selector E a ;
la función MAX A/C: salpicadero.
También se han previsto otras 4 pulsar el botón D para activar el
zona azul = aire frío climatizador y girar el selector A al
posiciones intermedias entre las 5
zona roja = aire caliente menos a la 1a velocidad. Para obtener
distribuciones principales descritas
D - Botón de activación/desactivación una refrigeración rápida, girar el
anteriormente.
del compresor del climatizador; selector A a la velocidad máxima del
F - botón de activación/desactivación
E - Selector de distribución del aire: ventilador y el selector C a la posición
de la luneta térmica;
flujo de aire por las salidas Seleccionando la distribución de aire MAX A/C.
centrales y laterales parabrisas, se activa el compresor del
flujo de aire por las salidas climatizador (LED del botón A/C ADVERTENCIA En función de
centrales, laterales y por los encendido) y la recirculación del aire se condiciones climáticas exteriores
difusores de la zona de los pies coloca en "aire exterior" (LED del botón especiales, la función de recirculación
delantera y trasera B apagado). Esta lógica garantiza la la activa automáticamente el
mejor visibilidad de las ventanillas. climatizador.
flujo de aire por los difusores de la
zona de los pies delanteros y El conductor puede siempre configurar Máxima refrigeración (Modalidad
traseros, y un ligero flujo de aire la recirculación del aire y el compresor MAX A/C)
también por las salidas laterales del climatizador. Para conseguir que el habitáculo se
en el salpicadero enfríe, también se puede colocar el
selector C en la posición marcada por
la inscripción MAX A/C.
53
En esta modalidad, el sistema enciende ADVERTENCIA Con el motor en frío En presencia de mucha humedad
54
ADVERTENCIA No aplicar adhesivos en Start&Stop selector C girado totalmente hacia la
los filamentos eléctricos de la parte En caso de activación del sistema derecha en la zona roja.
interna de la luneta térmica, para evitar Start&Stop (motor apagado y velocidad El calefactor se apaga cuando al
dañarla perjudicando su del vehículo = 0 km/h), el sistema menos una de las condiciones
funcionamiento. permanece con el caudal de aire indicadas anteriormente ya no se
Recirculación de aire seleccionado por el conductor. presenta.
interior En estas condiciones no se garantiza la
Nota La potencia del calefactor
Pulsar el botón B ( ) para que el LED refrigeración ni la calefacción del
eléctrico se modula en función de la
del botón esté encendido. Se habitáculo ya que el compresor del
tensión de la batería.
recomienda activar la recirculación del climatizador se detiene junto con el
aire interior en retenciones o en túneles motor. Mantenimiento del
Para dar preferencia al funcionamiento sistema
para evitar que entre aire exterior
contaminado. del climatizador, se puede desactivar 2)
Evitar el uso prolongado de dicha el sistema Start&Stop pulsando el Durante el período invernal el sistema
función, especialmente si viajan varias botón situado en el salpicadero en de climatización se debe poner en
personas en el vehículo, para prevenir posición central. El sistema Start&Stop funcionamiento al menos una vez por
la posibilidad de que se empañen se deshabilita automáticamente si mes, durante unos 10 minutos.
los cristales. está configurada la función MAX A/C en Antes del verano hacer que
el climatizador. comprueben la eficiencia del sistema
ADVERTENCIA La recirculación del aire en la Red de Asistencia Fiat.
Calefactor auxiliar
interior permite, en función de la (donde esté presente)
modalidad de funcionamiento El calefactor auxiliar asegura un
seleccionada ("calentamiento" o calentamiento más rápido del ADVERTENCIA
"refrigeración"), alcanzar más habitáculo.
rápidamente las condiciones deseadas. Se activa en condiciones climáticas 2) El sistema usa líquido de refrigeración
No se recomienda utilizar la función frías si se observan las siguientes R1234YF que, en caso de fugas
de recirculación del aire interior en días condiciones: accidentales, no daña el medio ambiente.
lluviosos o fríos para evitar la No utilizar bajo ningún concepto líquidos
temperatura exterior baja;
R134a y R12 incompatibles con los
posibilidad de que se empañen los temperatura del líquido de componentes del sistema.
cristales. refrigeración motor baja;
motor arrancado;
velocidad de ventilación configurada
al menos en la 1a velocidad;
55
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BIZONA
57 F1B0051C
56
A - manecilla regulación de temperatura El sistema mantiene constante el Las operaciones siguientes no
del lado del conductor; confort del habitáculo compensando desactivan la función AUTO:
B - botón de activación/desactivación las posibles variaciones de las activación/desactivación de la
de la recirculación de aire interior; condiciones climáticas externas. recirculación;
C - botón inserción/desinserción activación/desactivación del
compresor climatizador; Nota Para una gestión óptima del
compresor;
D - botón activación función MAX DEF confort, la temperatura de referencia es
22°C. activación de la función SYNC;
(deshielo/desempañado rápido cristales
delanteros); Los parámetros y las funciones activación/desactivación de la luneta
E - botón encendido/apagado controladas automáticamente son: térmica.
climatizador; temperatura del aire en las salidas La configuración manual de una
F - manecilla regulación velocidad del lado del conductor/pasajero función no afecta al control de las
ventilador; delantero; demás de manera automática.
G - LED de indicación de la velocidad La cantidad de aire que entra en el
distribución del aire en las salidas
del ventilador; habitáculo es independiente de la
del lado del conductor/pasajero
H - botones selección distribución del velocidad del vehículo, al estar regulada
delantero;
aire; por un ventilador controlado
la velocidad del ventilador (variación electrónicamente.
I - botón de activación/desactivación
continua del flujo de aire); La temperatura del aire que entra
de la luneta térmica;
L - manecilla regulación de temperatura activación del compresor (para siempre se controla automáticamente,
del lado del pasajero; enfriar/eliminar la humedad del aire); de acuerdo a las temperaturas
M - botón de activación de la función la recirculación del aire. programadas en la pantalla (excepto
SYNC (alineación de temperaturas Todas estas funciones pueden cuando el sistema está apagado o en
configurada) conductor/pasajero; modificarse manualmente, es decir algunas condiciones cuando el
N - botón de activación de la función actuando en el sistema y seleccionado compresor está desactivado).
AUTO (funcionamiento automático). una o varias funciones y modificando El sistema permite configurar o
sus parámetros. modificar manualmente:
Descripción
La selección manual siempre es temperatura del aire del lado
El climatizador automático bizona prioritaria respecto del automatismo y conductor/pasajero;
ajusta las temperaturas del aire en el se memoriza hasta que se pulse el velocidad del ventilador (variación
habitáculo en dos zonas: lado botón AUTO, excepto cuando el continua);
conductor y lado pasajero. sistema interviene en caso de
distribución del aire a 7 posiciones;
condiciones particulares de seguridad.
habilitación del compresor;
57
función descongelación/ De este modo, el climatizador seguirá Selección de la
58
+ Distribución del flujo de aire En la función mixta, pulsando un botón Botón AUTO
entre los difusores de la zona se activa esa función al mismo tiempo Pulsando el botón AUTO (LED del
de los pies, los difusores que las ya programadas. En cambio, botón encendido) el climatizador regula
del parabrisas y de las si se pulsa un botón cuya función automáticamente, en las respectivas
ventanillas delanteras. Esta ya está activada, ésta se anula y el led zonas:
distribución del aire permite correspondiente se apaga. Para
la cantidad y la distribución del aire
un buen calentamiento del reactivar el control automático de la
que entra en el habitáculo;
habitáculo previniendo el distribución del aire después de una
posible empañamiento de las selección manual, pulsar el botón el compresor del climatizador;
ventanillas. AUTO. la recirculación del aire;
+ Distribución del flujo de aire Ajuste de la velocidad anulando todos los ajustes
entre las salidas centrales del ventilador manuales anteriores.
y laterales del salpicadero y Esta condición se indica con el
Girar el selector F para aumentar/
los difusores del parabrisas y encendido del led del botón AUTO.
disminuir la velocidad del ventilador. La
de las ventanillas delanteras. Si se modifica manualmente la
velocidad se indica con el encendido
Esta distribución permite distribución del aire o la velocidad del
de los ledes G situados en el selector F.
enviar aire hacia el parabrisas ventilador, el led se apaga para señalar
velocidad máxima del ventilador = que el climatizador ya no controla
en presencia de radiación
todos los ledes iluminados; automáticamente todas las funciones.
solar.
velocidad mínima del ventilador = un
+ + Distribución del flujo de
led iluminado. ADVERTENCIA Si el sistema ya no
aire hacia todos los
El ventilador puede desactivarse sólo si es capaz de garantizar que se
difusores del vehículo.
se ha apagado el compresor del alcance/mantenga la temperatura
En modo AUTO, el climatizador
climatizador pulsando el botón A/C. deseada en las distintas zonas del
controla automáticamente la
distribución del aire (los LED de los habitáculo, la temperatura configurada
ADVERTENCIA Para restablecer el parpadea durante unos segundos.
botones H están apagados). La control automático de la velocidad del
distribución del aire, cuando se Para restablecer el control automático
ventilador después de un ajuste del sistema después de una o varias
programa manualmente, se visualiza manual, pulsar el botón AUTO.
con el encendido de los ledes de los selecciones manuales, pulsar el botón
botones seleccionados. AUTO.
59
Botón SYNC Pulsando el botón también se Compresor del
60
ADVERTENCIA Con el compresor dirige el flujo de aire hacia los La función se desactiva
desactivado, no es posible hacer entrar difusores del parabrisas y de automáticamente después de unos 20
aire en el habitáculo a una temperatura las ventanillas delanteras; minutos, o bien al apagar el motor, y
inferior a la temperatura exterior. activa la luneta térmica. no se vuelve a activar en la siguiente
Además, en determinadas condiciones muestra la velocidad del ventilador puesta en marcha.
ambientales, los cristales podrían (iluminación LED G) y la distribución Si la función está presente, al pulsar el
empañarse rápidamente ya que el aire seleccionada. botón se activa también el
no puede deshumidificarse. desempañamiento / descongelación de
Desempañamiento/ ADVERTENCIA La función MAX-DEF los espejos retrovisores exteriores.
descongelación rápida permanece activada durante unos
de los cristales (función 3 minutos, desde que el líquido ADVERTENCIA No aplicar adhesivos en
MAX-DEF) los filamentos eléctricos de la parte
de refrigeración motor alcanza la
Pulsar el botón MAX para activar temperatura adecuada. interna de la luneta térmica, para evitar
(led del botón encendido) el Cuando la función está activada, se dañarla perjudicando su
desempañamiento/descongelación del apaga el led del botón AUTO. Con funcionamiento.
parabrisas y de las ventanillas. Algunas función activa las únicas posibles Apagado/encendido del
versiones disponen de parabrisas intervenciones manuales son el ajuste climatizador
térmico, que permite calentar el campo de la velocidad del ventilador y la Apagado del climatizador
de acción del limpiaparabrisas. desactivación de la luneta térmica. Pulsar el botón .
El climatizador realiza las siguientes Pulsando los botones , A/C o Con climatizador apagado:
operaciones: AUTO, el climatizador desactiva la la recirculación del aire está
activa el compresor del aire función MAX-DEF. activada, aislando de esta forma el
acondicionado cuando las condiciones Desempañamiento/ habitáculo del exterior;
climáticas lo permiten; descongelación de la el compresor está desactivado;
desactiva la recirculación del aire; luneta térmica
el ventilador está apagado;
selecciona la temperatura máxima Pulsar el botón REAR para activar puede activarse/desactivarse la
del aire (HI) en ambas zonas; (led del botón encendido) el luneta térmica.
programa una velocidad del desempañamiento/descongelación de
ventilador de acuerdo con la la luneta térmica. ADVERTENCIA La centralita del
temperatura del líquido de refrigeración climatizador memoriza las temperaturas
motor; configuradas antes de apagarse y las
restablece cuando se pulsa cualquier
botón del sistema.
61
Encendido del climatizador Con el sistema Start&Stop activo Nota Con el sistema Start&Stop activo
62
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
21)
Los botones de mando están situados
en el embellecedor de los paneles de
la puerta.
Los elevalunas se pueden activar con el
dispositivo de arranque en la posición
MAR y durante unos 3 minutos
después de pasar el dispositivo de 58 F1B0066C 59 F1B0067C
63
Pulsando brevemente cualquiera de los Este sistema de seguridad reconoce la El procedimiento de inicialización se
64
TECHO APERTURA EN ABANICO
PRACTICABLE Para colocar el techo en la posición "en
ELÉCTRICO abanico", pulsar y soltar el botón B
22) fig. 61.
El techo practicable eléctrico está Este tipo de apertura puede activarse
compuesto por dos paneles de cristal, independientemente de la posición
uno delantero móvil y otro trasero del techo practicable. Al estar el techo
fijo, y dispone de dos cortinas en posición cerrado, pulsando el botón
de accionamiento manual. se determina la apertura automática
El techo practicable sólo funciona con en abanico. Si el techo ya está abierto,
el dispositivo de arranque en posición mantener el botón pulsado hasta
MAR. alcanzar la posición de apertura en
APERTURA abanico.
Durante el movimiento automático del
Pulsando el botón A fig. 61: el techo se techo, si se pulsa el botón B otra vez el
abrirá completamente. movimiento se interrumpe.
11) MOVIMIENTO CORTINA
El movimiento automático puede PARASOL
interrumpirse en cualquier posición
La cortina es de accionamiento manual
volviendo a pulsar el botón A.
61 F1B0069C y puede detenerse en cualquier
CIERRE posición.
Tirar del botón A fig. 61: el techo se DISPOSITIVO CONTRA EL
cerrará completamente. APLASTAMIENTO
El movimiento automático puede El techo practicable dispone de un
interrumpirse en cualquier posición sistema de seguridad contra el
volviendo a pulsar el botón A. aplastamiento que reconoce la
presencia de cualquier obstáculo
durante el movimiento de cierre;
cuando esto ocurre el sistema detiene
e invierte de inmediato la carrera del
techo abriéndolo.
65
MANIOBRA DE PROCEDIMIENTO DE
66
CAPÓ soltar la varilla de sujeción C fig. 65 bajar el capó hasta unos 40
de su dispositivo de bloqueo D e centímetros del compartimento del
APERTURA
introducir su extremo en el alojamiento motor, luego dejarlo caer y asegurarse,
Proceder de la siguiente manera: E del capó. intentando levantarlo, de que esté
tirar de la palanca A fig. 63 en el completamente cerrado y no
sentido indicado por la flecha; sólo enganchado en posición de
seguridad. En este último caso no
ejercer presión sobre el capó; levantarlo
y repetir la operación.
65 F1B0073C
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA Antes de levantar el
63 F1B0500C
capó, asegurarse de que los brazos del 23) Realizar estas operaciones sólo con el
accionar la palanca B fig. 64 en el limpiaparabrisas no estén levantados vehículo parado.
sentido indicado por la flecha y levantar del cristal y que el limpiaparabrisas 24) La colocación errónea de la varilla
el capó; no esté en funcionamiento. podría provocar la caída violenta del capó.
25) Levantar el capó con las dos manos.
23) 24) 24)
Antes de proceder a la elevación,
CIERRE asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
26) parabrisas, que el vehículo esté parado
Proceder de la siguiente manera: y que el freno de estacionamiento esté
mantener levantado el capó con una accionado.
mano y con la otra retirar la varilla C 26) Por motivos de seguridad, el capó
fig. 65 del alojamiento E y volver a debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
introducirla en el dispositivo de bloqueo que el capó esté bien cerrado y
D; bloqueado. Si durante la marcha se
64 F1B0072C
advierte que no está bien bloqueado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó
correctamente.
67
MALETERO Para proteger la carga de la batería, si
67 F1B0075C
68
INICIALIZACIÓN DEL A ras de umbral (alto) fig. 71: si
MALETERO además se abaten los respaldos de los
asientos traseros y del asiento
ADVERTENCIA Tras una posible
delantero del pasajero, permite cargar
desconexión de la batería o la
objetos de gran longitud y facilita la
interrupción del fusible de protección,
carga y la descarga de los objetos
es necesario "inicializar" el mecanismo
presentes en el maletero. También
de apertura/cierre del maletero de la
permite aprovechar el espacio de abajo
siguiente manera:
(doble fondo) como espacio adicional
cerrar todas las puertas y el para colocar objetos más frágiles o
maletero; 71 F1B0328C
de tamaño reducido.
pulsar el botón "FIAT" del mando La plataforma de carga también es Anclaje de la carga
a distancia; basculante y dispone de una superficie En las esquinas del maletero, en
pulsar el botón del mando a de plástico que puede lavarse y muy función de las versiones, puede haber
distancia. útil, por ejemplo, para transportar cuatro anillos (dos delanteros A fig. 72 y
objetos húmedos o con barro. dos traseros B) para la fijación de
COMPARTIMENTO DE cables adecuados que permiten sujetar
CARGA
ADVERTENCIA Los movimientos de la de forma segura la carga transportada.
Plataforma de carga reconfigurable plataforma de carga tienen que
12) efectuarse colocándose en posición
El vehículo dispone de una plataforma central respecto al maletero.
de carga reconfigurable A, que hace
modulable el volumen del maletero.
La plataforma de carga puede adoptar
dos posiciones diferentes:
A ras de pavimento (bajo) fig. 70:
permite aprovechar el maletero en
toda su capacidad.
72 F1B0079C
70 F1B0327C
69
CARGO BOX EQUIPAMIENTO Detrás de las viseras están los espejos
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO Es una pieza premoldeada fig. 73, INTERIOR de cortesía. En algunas versiones,
situada en el maletero y útil para los espejos están iluminados por un
COMPARTIMENTOS
guardar objetos, que permite conseguir PORTAOBJETOS plafón para que puedan ser utilizados
un nivel uniforme de la plataforma de en condiciones de escasa luminosidad.
28)
carga.
Compartimento portaobjetos
inferior
Para abrir el compartimento
portaobjetos inferior, realizar las
siguientes operaciones:
tirar de la palanca A fig. 74 en el
sentido indicado por la flecha, la tapa
se abre automáticamente hacia abajo.
75 F1B0084C
73 F1B0080C
Para acceder al espejo, levantar la
tapa A fig. 75 como se indica en la
figura.
ADVERTENCIA ADVERTENCIA En ambos lados de la
visera parasol, lado pasajero, hay
27) Tener cuidado de no golpear los una etiqueta correspondiente a
objetos del portaequipaje al abrir el portón. la obligación de desactivar el airbag si
74 F1B0082C se instala una silla de coche para niños
ADVERTENCIA orientada en sentido contrario al de la
VISERAS PARASOL marcha. Respetar siempre todo lo
Están ubicadas a ambos lados del indicado en la visera parasol (ver lo
12) La plataforma tiene unas dimensiones
espejo retrovisor interior. Pueden estar descrito en el apartado “Sistema de
para una capacidad máxima de peso
distribuido de 70 kg: no cargar objetos con orientadas frontal y lateralmente. protección auxiliar (SRS) - Airbags” en
un peso superior. Para orientar la visera en sentido lateral, el capítulo “Seguridad”).
soltarla del soporte lado espejo
retrovisor interior y girarla hacia la
ventanilla.
70
TOMA DE CORRIENTE
Está ubicada en la consola central y
funciona únicamente con el dispositivo
de arranque en posición MAR. Para
utilizarla, abrir el tapón A fig. 76.
77 F1B0086C 78 F1B0090C
71
En el interior del apoyabrazos hay un PORTAEQUIPAJES/
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
compartimento portaobjetos: para PORTAESQUÍS
acceder, actuar en el dispositivo Afig.
En algunas versiones el vehículo puede
79 y levantar el apoyabrazos. Algunas
disponer de dos barras longitudinales
versiones cuentan con un segundo
que se pueden utilizar, con accesorios
puerto USB, situado en el interior del
específicos, para transportar objetos
apoyabrazos.
varios (por ejemplo, esquíes, tablas de
PORTAVASOS/ windsurf, bicicletas, etc.).
PORTALATAS
31)
En el túnel central hay dos 81 F1B0089C
72
15) Respetar rigurosamente las EQUIPAMIENTO CON El GLP es un combustible de bajo
disposiciones legales relativas a las SISTEMA DE GLP impacto ambiental porque reduce la
dimensiones máximas.
contaminación provocada por los
INTRODUCCIÓN
gases de escape de los vehículos.
ADVERTENCIA 32) 33)
SISTEMA DE INYECCIÓN
16) 17) 18) MULTIPOINT CON GLP
31) Antes de reanudar la marcha, La versión "GLP" se caracteriza por
Es un producto realizado en estrecha
comprobar que las barras transversales dos sistemas de alimentación: uno para
colaboración con cualificados
estén bien montadas. gasolina y otro para GLP.
proveedores del sector de GLP.
El de GLP, parecido al de gasolina, es
El sistema de inyección adoptado por
de tipo Multipoint secuencial
el vehículo es un sistema eficaz desde
sincronizado con electroinyectores
el punto de vista de las prestaciones
específicos.
del motor y está basado en la inyección
¿QUÉ ES EL GLP? de GLP en fase gaseosa.
El GLP (abreviatura de “gas licuado de Con este sistema de cuatro
petróleo”) es una mezcla de gases electroinyectores, uno para cada
que se utiliza como fuente primaria de conducto de admisión, el combustible
energía económica y segura. se inyecta directamente en los
Sus componentes principales son: el conductos de abducción del motor
gas propano y el gas butano consiguiendo así una dosificación del
mezclados de forma variable. Estos GLP muy exacta que optimiza la
gases son productos refinados del combustión y al mismo tiempo excluye
petróleo y están presentes de forma cualquier posibilidad de retorno de
natural también en los yacimientos llama.
petrolíferos y de gas metano. Adaptando las técnicas de control
En estado natural esta mezcla se electrónico de los motores de gasolina
presenta en estado gaseoso, pero al a las características del GLP, se han
aumentar la presión, a temperatura logrado resultados significativos en la
ambiente, pasa fácilmente a estado conducción del vehículo y el control de
líquido. las emisiones en el escape.
73
El motor en funcionamiento de GLP Cuando el vehículo está funcionando
74
Seguridad activa
El vehículo tiene las mismas
características de seguridad activa que
las demás versiones.
Aunque el sistema de GLP dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a
utilizarse durante un período
prolongado o moverse en situación de
emergencia a causa de averías o
84 F1B0270C
accidentes, se recomienda seguir el
siguiente procedimiento:
aflojar los dispositivos de fijación A
fig. 83 y, a continuación, quitar la tapa
B;
cerrar la llave del GLP girando hacia
la derecha la corona C fig. 84;
Volver a montar la tapa y apretar los
dispositivos de fijación.
83 F1B0602C
75
ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
85 F1B0604C
1. Depósito de GLP / 2. Grupo multiválvulas y dispositivos de seguridad / 3. Boca de llenado de GLP / 4. Tubos de GLP / 5.
Filtro de GLP en fase gaseosa / 6. Regulador de presión / 7. Electroinyectores de GLP / 8. Centralita electrónica del sistema de
inyección de GLP
76
DEPÓSITO DE GLP De hecho hay una válvula de seguridad presión de la prueba del depósito
19)
que limita automáticamente el llenado (30 bar);
El vehículo dispone de un depósito A del depósito (al repostar) a un umbral porcentaje de llenado máximo
fig. 86 (a presión) de acumulación máximo del 80% (líquido) de su (80%);
del GLP en estado líquido de forma capacidad total. dimensiones del depósito;
toroidal, situado en el compartimento CERTIFICACIÓN DEL capacidad nominal del depósito en
previsto para la rueda de repuesto, DEPÓSITO DE GLP litros;
adecuadamente protegido. El depósito de GLP está certificado
fecha de fabricación del depósito
En el depósito, el GLP está siempre según la normativa vigente.
(mes/año);
presente, ya sea en estado líquido En Italia el depósito tiene una
o gaseoso, en condiciones de equilibrio duración de 10 años a partir de la número de serie del depósito.
físico entre las dos fases. fecha de matriculación del ELECTROVÁLVULAS Y
vehículo. Si el vehículo se ha DISPOSITIVOS DE
matriculado en otro país que no sea SEGURIDAD
Italia, la duración y los El sistema tiene una electroválvula
procedimientos de control/revisión situada en el reductor de presión y una
del depósito de GLP pueden variar electroválvula montada dentro del
en función de la legislación de cada grupo multiválvula en el depósito.
país. En todos los casos, una vez La función principal de estas
transcurrido el tiempo indicado por electroválvulas es interrumpir/permitir el
la reglamentación de cada país, flujo de GLP hacia el circuito de
se ha de acudir a la Red de alimentación.
86 F1B0455C Asistencia Fiat para hacer la Las electroválvulas están abiertas
sustitución. cuando:
El líquido, que no se puede comprimir,
En el depósito, debajo del grupo se ha activado la modalidad de
se dilata aproximadamente el 0,25%
multiválvula, están grabados los datos funcionamiento con GLP;
por cada grado que sube la
de identificación del depósito:
temperatura. Por esta razón se ha se cumplen las condiciones óptimas
garantizado un espacio adecuado que identificación del país de del motor (temperatura del agua del
permita que aumente el volumen del homologación y número de motor, umbral mínimo del número
líquido frente a un posible aumento de homologación; de revoluciones) para la alimentación
temperatura (por ejemplo, vehículo tipo de gas al que está destinado con GLP;
aparcado a pleno sol en verano) sin (GLP); la cantidad de GLP en el depósito
comprometer el estado del depósito. nombre del fabricante del depósito; es suficiente para el funcionamiento.
77
El grupo multiválvula montado en el TUBOS
en el depósito;
un indicador de nivel analógico del
GLP presente en el depósito.
78
ELECTROINYECTORES CONMUTADOR DE
DE GLP GASOLINA/GLP
Se han previsto cuatro 34)
electroinyectores específicos para el 20) 21) 22)
GLP, montados en el colector de El funcionamiento normal del motor es
admisión, cerca de la culata fig. 89, uno con GLP excepto en el arranque,
para cada conducto de admisión. Se donde funciona con gasolina.
alimentan con GLP en estado gaseoso El cambio a GLP es automático: el
y están dirigidos por una centralita testigo verde del cuadro de
electrónica específica. instrumentos se apaga.
En el grupo de inyectores, hay un Si se desea utilizar expresamente la
sensor de presión y temperatura del alimentación con gasolina, pulsar
gas que envía una señal eléctrica el botón situado en el salpicadero fig.
específica para determinar el tiempo de 91. El encendido del led del botón
inyección de GLP. indica que la petición de conmutación
CENTRALITA se ha realizado correctamente.
ELECTRÓNICA
El vehículo dispone de una centralita
89 F1B0608C
electrónica fig. 90, situada en el
compartimento del motor, para el
control de la alimentación con GLP que
utiliza los sensores presentes en el
vehículo.
La centralita para el accionamiento de
los electroinyectores mantiene la misma
estrategia que la centralita de gasolina
91 F1B0611C
(Multipoint secuencial sincronizada).
Las cuatro marcas del indicador digital
90 F1B0609C situadas cerca del mensaje GLP fig.
92 indican el nivel de GLP que hay en
el depósito.
79
RESERVA DE
80
20) Independientemente del tipo de 22) En determinadas condiciones de uso,
alimentación utilizada por última vez, en el como arranque y funcionamiento a
ADVERTENCIA siguiente arranque, después de la fase temperatura ambiente baja o suministro de
inicial con gasolina, se produce la GLP con bajo contenido en propano, el
conmutación automática al funcionamiento sistema puede conmutar temporalmente al
16) El vehículo está equipado con un
con GLP. funcionamiento con gasolina, sin indicar
sistema de inyección gaseosa de GLP
21) Cuando se activa la conmutación se visualmente en el cuadro de instrumentos
específicamente preparado para el
oye un ruido metálico procedente de que se ha producido la conmutación.
vehículo: se prohíbe terminantemente
las válvulas que ponen a presión el circuito. En caso de nivel reducido de GLP en el
modificar la configuración del sistema o
Para las lógicas de conmutación descritas depósito o de solicitud de prestaciones
sus componentes. El uso de otros
anteriormente, es completamente normal elevadas (p. ej., durante los
componentes o materiales puede provocar
que exista un retardo entre el repiqueteo adelantamientos, vehículo muy cargado, al
un funcionamiento incorrecto y reducir la
de la válvula y el apagado de la indicación subir pendientes pronunciadas) el sistema
seguridad; por tanto, en caso de averías,
en el cuadro de instrumentos. puede conmutar automáticamente al
acudir a la Red de Asistencia Fiat. Al
funcionamiento con gasolina para
remolcar o levantar el vehículo, para evitar
garantizar el suministro de potencia del
dañar las piezas del sistema de gas, es
motor requerido; en ese caso, la
necesario seguir las instrucciones del
conmutación se indica con el encendido
Manual de Empleo y Cuidado en el
del testigo verde en el cuadro de
apartado: "Remolque del vehículo".
instrumentos. Al desaparecer las
17) Para pintar el vehículo en el horno, se condiciones indicadas anteriormente, el
debe desmontar el depósito de GLP y, sistema vuelve automáticamente al modo
a continuación, se debe volver a montar en de funcionamiento con GLP y el testigo
la Red de Asistencia Fiat. verde se apaga. Para que la
18) La temperatura extrema de conmutación automática descrita
funcionamiento del sistema está anteriormente se realice de manera
comprendida entre -20 y 100 °C. correcta, asegurarse de que en el depósito
de gasolina siempre haya una cantidad
19) Periódicamente (como mínimo una vez
cada seis meses) se recomienda agotar suficiente de combustible.
todo el GLP contenido en el depósito y, en
el primer repostaje, comprobar que no
se supere la capacidad máxima prevista de
38 litros (incluida la reserva) (con
tolerancia de 2 litros en exceso) (ver lo
indicado en el apartado "Repostajes" en el
presente suplemento). Si se detectara un
valor superior a 38 litros (incluida la
reserva), es necesario acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia
Fiat.
81
SISTEMAS PARA LA Durante el uso normal del vehículo, la
82
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
83
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A BORDO
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
.
94 F1B0341C
A. Velocímetro (indicador de velocidad) – B. Indicador digital de nivel del combustible con testigo de reserva – C. Pantalla – D. Indicador digital de
temperatura del líquido de refrigeración motor con testigo de temperatura máxima – E. Cuentarrevoluciones.
Testigo presente sólo en las versiones Diésel.
La iluminación de los elementos gráficos del cuadro de instrumentos puede variar en función de las versiones.
En las versiones de GLP, el indicador de temperatura D se ha sustituido por el del nivel de combustible GLP.
84
VERSIONES CON PANTALLA EN COLOR
95 F1B0342C
A. Velocímetro (indicador de velocidad) – B. Indicador digital de nivel del combustible con testigo de reserva – C. Pantalla – D. Indicador digital de
temperatura del líquido de refrigeración motor con testigo de temperatura máxima – E. Cuentarrevoluciones.
Testigo presente sólo en las versiones Diésel.
La iluminación de los elementos gráficos del cuadro de instrumentos puede variar en función de las versiones.
En las versiones de GLP, el indicador de temperatura D se ha sustituido por el del nivel de combustible GLP.
85
VELOCÍMETRO Durante el funcionamiento normal del PANTALLA
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
(INDICADOR DE vehículo, el indicador digital puede
VELOCIDAD) DESCRIPCIÓN
moverse en distintas posiciones dentro
Indica la velocidad del vehículo del espacio de indicación según las El vehículo está equipado con una
condiciones de empleo del vehículo. pantalla que ofrece información útil al
CUENTARREVOLUCIONES
El testigo se enciende, junto con conductor durante el viaje.
Indica el número de revoluciones del una señal acústica y un mensaje en la Con el dispositivo de arranque en
motor pantalla, para indicar que la posición STOP (y llave extraída, para
INDICADOR DE NIVEL DE temperatura del líquido refrigerante del versiones con llave mecánica), al
COMBUSTIBLE motor ha aumentado excesivamente. abrir/cerrar una puerta la pantalla se
El indicador digital en la pantalla indica Apagar el motor y acudir a la Red activa mostrando durante unos
la cantidad de combustible presente de Asistencia Fiat. segundos la hora y los kilómetros
en el depósito. En las versiones de GLP, la totales (o millas) recorridos.
El testigo se enciende, junto con una “Temperatura del líquido de En la pantalla fig. 96 se muestra la
señal acústica y un mensaje en la refrigeración” se visualiza en la pantalla siguiente información:
pantalla, cuando en el depósito quedan del cuadro de instrumentos. A: hora, Gear Shift Indicator
de 5 a 7 litros de combustible. (indicación de cambio de marcha -
ADVERTENCIA No viajar con el donde esté presente), engranado de
depósito casi vacío. La falta de marchas (sólo versiones con cambio
alimentación puede dañar el automático), temperatura exterior,
catalizador. indicaciones brújula (donde esté
INDICADOR DE presente), fecha.
TEMPERATURA DEL B: velocidad del vehículo, mensajes
LÍQUIDO DEL MOTOR
de advertencia/posibles señalizaciones
El indicador digital en la pantalla indica de avería.
la temperatura del líquido de C: kilómetros (o millas) totales
refrigeración motor y empieza a avisar recorridos e iconos de posibles
cuando la temperatura del líquido señalizaciones de avería.
supera aproximadamente los 50°C.
86
Cuando en la pantalla aparece el icono OK: pulsar el botón para
SHIFT UP SHIFT el GSI propone acceder/seleccionar las vistas de
pasar a una marcha con relación información o los submenús de una
superior, mientras que cuando se opción del menú principal. Mantener
muestra el icono SHIFT DOWN pulsado el botón durante 1 segundo
SHIFT el GSI propone pasar a una para restablecer las funciones
marcha con relación inferior. mostradas/seleccionadas.
La indicación en la pantalla permanece
encendida hasta que el conductor
efectúa el cambio de marcha o hasta
que las condiciones de marcha se
hacen adecuadas para reducir el
consumo.
BOTONES DE MANDO
Están situados en el lado izquierdo del
volante fig. 97.
Permiten seleccionar e interactuar con 97 F1B0183C
las opciones del menú principal de la
pantalla (ver lo descrito en el apartado Acceso a los submenús: después de
"Menú principal"). seleccionar la opción del menú
96 F1B0179C
87
NOTAS Trip
88
“Mood Selector” (o “Drive Mode” El "Plan de Mantenimiento Driver Assist (Asistencia al
para algunos países) / GSI (si está Programado" prevé el mantenimiento conductor)
disponible) del vehículo en plazos preestablecidos Esta opción del menú permite
Esta opción del menú permite visualizar configurar el sistema Lane Assist
(consultar el capítulo "Mantenimiento
en la pantalla la información relativa al ("Aviso Lane Assist" y "Int. Lane Assist")
y cuidado").
“Mood Selector” (o “Drive Mode” para (donde esté presente).
Esta visualización aparece
algunos países): AUTO, SPORT,
automáticamente, con el dispositivo de Aviso Lane Assist
TRACTION/ALL WEATHER o la
arranque en la posición MAR, cuando Seleccionando esta función es posible
indicación de cambio de marcha
faltan 2000 km o, donde esté previsto, elegir la "rapidez" de intervención del
proporcionada por el sistema GSI (Gear
30 días hasta el próximo mantenimiento sistema Lane Assist entre las opciones
Shift Indicator).
y se repite cada vez que se pone el "Cerca", "Medio" o "Lejos".
Info vehículo (Información sobre el dispositivo de arranque en la posición
estado del vehículo) Int. Lane Assist
MAR. La visualización es en km o millas Mediante esta función se puede
Esta opción del menú permite visualizar según la unidad de medida
en la pantalla la información sobre el seleccionar la fuerza que hay que
seleccionada. aplicar en el volante para que el
"estado" del vehículo (ver lo descrito a Cuando el mantenimiento programado
continuación). vehículo se encarrile gracias al sistema
("revisión") esté cerca del plazo de dirección eléctrica, si el sistema
Presión de los neumáticos: previsto, colocando el dispositivo de
visualización de la información sobre el Lane Assist interviene.
arranque en posición MAR aparecerá
sistema iTPMS (donde esté presente) en la pantalla el mensaje "Service", Adaptive Cruise Control
(para más información ver lo descrito seguido de la cantidad de Mediante esta función se puede ver en
en el apartado "Sistemas de asistencia kilómetros/millas y días que faltan para la pantalla la información relativa al
a la conducción" en el capítulo el mantenimiento del vehículo. Acudir dispositivo Adaptive Cruise Control
"Seguridad"). a un taller de la Red de Asistencia (ACC).
Tensión de la batería: Visualización del Fiat donde se efectuará, además de las Audio (Visualización de la
valor de tensión (estado de carga) de la operaciones de mantenimiento información de audio)
batería. previstas en el "Plan de Mantenimiento Esta opción del menú permite que
Service (Mantenimiento programado): Programado", la puesta a cero de algunas informaciones visualizadas en
Visualización en km (o mi) y días que esta visualización (reset). la pantalla del sistema Uconnect™
faltan al mantenimiento. aparezcan también en la pantalla del
ADVERTENCIA cuadro de instrumentos (para más
información, ver el capítulo específico).
89
Teléfono "Unid. de medida"; "Reset automático Trip B": permite
90
Las opciones disponibles son: "Zumb. cinturones seg.": esta "Vol. Side Dist Warn" (donde esté
"Ajustar hora": ajuste de horas / función aparece sólo después de que la presente): selección del volumen de las
minutos; Red de Asistencia Fiat haya señales acústicas proporcionadas por
"Formato": regulación del formato desactivado el sistema SBR (ver lo el sistema Side Assist;
de la hora entre "12h" (12 horas) o descrito en el apartado "Sistema SBR" "Side Dist Warn" (donde esté
"24h" (24 horas); en el capítulo "Seguridad"); presente): selección del tipo de señal
"Ajustar fecha": ajuste de día / mes / "Hill Hold Control": activación/ proporcionada por el sistema Side
año. desactivación del sistema Hill Hold Assist;
Control (ver lo descrito en el apartado "Sensor lluvia": habilitación/
"Seguridad"; "Sistema HHC" en el capítulo deshabilitación del accionamiento
Seleccionando la opción "Seguridad" "Seguridad"). automático de los limpiaparabrisas en
se pueden realizar las siguientes
"Seguridad y asistencia" caso de lluvia;
regulaciones:
Seleccionando la opción "Seguridad y "Avi. Lane Assist" (donde esté
"Passenger AIRBAG": activación/
asistencia" se pueden realizar las presente): selección de la fuerza a
desactivación del airbag del pasajero.
siguientes regulaciones: aplicar al volante para poner el vehículo
Protección del pasajero activada:
"FBC": selección del modo de en el carril con el sistema de
encendido, con luz fija, del led ON
intervención del sistema Full Brake conducción eléctrico, en caso de
situado en el salpicadero. Protección
Control; intervención del sistema Lane Assist;
del pasajero desactivada: encendido
con luz fija del led OFF situado en "FBC sensibilidad": selección de la "Int. Lane Assist": selección de
el salpicadero. "rapidez" de intervención del sistema la fuerza que hay que aplicar en
Full Brake Control en función de la el volante para que el vehículo se
"Señal acúst. velocidad":
distancia del obstáculo; encarrille gracias al sistema de
configuración del límite de velocidad del
"Park Assist": selección del tipo de dirección eléctrica, si el sistema Lane
vehículo (km/h o mph); cuando se
señal proporcionada por el sistema Assist interviene;
sobrepasa este límite, se avisa al
conductor mediante una señal acústica Park Assist; "Volumen avisos": nivel del volumen
y visual (visualización de un mensaje y "Vol. Park Assist": selección del de los avisos proporcionados por el
un símbolo en la pantalla); volumen de las señales acústicas sistema;
proporcionadas por el sistema Park "Mantenim. Frenos" (donde esté
Assist; presente): activación del procedimiento
para el mantenimiento del sistema de
frenos;
91
"Auto Park Brake" (donde esté "Autoclose": activación/ "Desbloq. puertas salida":
92
TRIP COMPUTER Nota Los datos "Autonomía" y
"Consumo instantáneo" no se pueden
EN BREVE poner a cero.
VALORES VISUALIZADOS
El ordenador de viaje (Trip computer) Distancia recorrida
permite visualizar, con el dispositivo Indica la distancia recorrida desde el
de arranque en la posición MAR, inicio del nuevo viaje.
los valores relativos al estado de
Consumo medio
funcionamiento del vehículo. Representa la media indicativa de los
101 F1B0184C
Esta función incluye dos memorias consumos desde el inicio del nuevo
separadas denominadas "Trip A" viaje. “automático”, cuando la “distancia
y "Trip B", en las que se registran los Velocidad media recorrida” alcanza el valor 99.999,9 km
datos de los "viajes completos" del Indica la velocidad media del trayecto o cuando el “tiempo de viaje” alcanza
vehículo de modo independiente uno desde el inicio del nuevo viaje el valor 999.59 (999 horas y 59
del otro. minutos);
Tiempo de viaje
Ambas memorias pueden ponerse a Tiempo transcurrido desde el inicio del después de una desconexión y
cero: reset = inicio de un nuevo viaje. nuevo viaje. sucesiva reconexión de la batería.
BOTÓN "OK"
El "Trip A" y el "Trip B" permiten Pulsación corta del botón: visualización
visualizar los siguientes valores: de los diferentes valores.
Distancia recorrida Pulsación larga del botón: puesta a
cero (reset) de los valores y comienzo
Consumo medio
de un nuevo viaje.
Velocidad media
Tiempo de viaje (tiempo de Nuevo viaje
Empieza una vez realizada una puesta
conducción)
a cero:
Para realizar el reset de los valores,
pulsar y mantener pulsado el botón OK "manual", pulsando el botón OK;
fig. 101 del volante.
93
SISTEMA EOBD El vehículo dispone de un conector, ADVERTENCIA Una vez eliminada la
94
TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIA El encendido del testigo está asociado a un mensaje específico o a una señal acústica, cuando el cuadro de
instrumentos lo permite. Dichas indicaciones son sintéticas y preventivas y no deben considerarse exhaustivas o alternativas a
lo especificado en este Manual de Empleo y Cuidado, del que se recomienda siempre una atenta lectura. En caso de aviso
de avería, tomar siempre como referencia lo indicado en este capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de avería que se muestran en la pantalla están divididas en dos categorías: anomalías
graves y anomalías leves. Las anomalías graves se muestran en un "ciclo" de señalizaciones que se repite durante un tiempo
prolongado. Las anomalías leves se visualizan en un "ciclo" de señalizaciones durante un tiempo más limitado. El ciclo de
visualización de las dos categorías se puede interrumpir. El testigo del cuadro de instrumentos permanece encendido hasta
que se elimine la causa del mal funcionamiento.
95
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
AVERÍA EBD
El encendido simultáneo de los testigos (rojo) y (ámbar) con el motor en marcha indica una avería
rojo en el sistema EBD o bien que el sistema no está disponible. En este caso, con frenadas bruscas se puede
producir un bloqueo precoz de las ruedas traseras, con posibilidad de derrape.
Conduciendo con extrema cautela, acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat más cercana para
que comprueben el sistema.
amarillo
ALARMA ELECTRÓNICA
El testigo se enciende cuando se activa la alarma electrónica (función de disuasión).
rojo
AVERÍA AIRBAGS
El testigo se enciende con luz fija para indicar una avería en el sistema de airbags. 36) 37)
rojo
96
ADVERTENCIA
36) Si el testigo no se enciende al colocar el dispositivo de arranque en posición MAR, o si permanece encendido durante la marcha, es
posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de
accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia
Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
37) La avería del testigo se indica con el encendido, en la pantalla del cuadro de instrumentos, del icono . En este caso, el testigo
podría no indicar posibles anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema inmediatamente.
97
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
SISTEMA iTPMS
Avería sistema iTPMS
Cuando se detecta una avería en el sistema iTPMS, el testigo parpadea durante 75 segundos y a
continuación se enciende de manera fija y parece un mensaje de aviso. Esto también ocurre si se montan
uno o más neumáticos sin el sensor, hasta que se restablecen las condiciones iniciales.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados ya que podría verse
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
Efectuar inmediatamente la reparación utilizando el kit de reparación de los neumáticos correspondiente
(ver el apartado "Kit Fix&Go automatic" en el capítulo "En caso de emergencia") y acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Fiat.
98
Testigo Qué significa
SISTEMA ESC
Intervención sistema ESC
La intervención del sistema está indicada por el parpadeo del testigo: la señalización de la intervención
indica que el vehículo está en condiciones críticas de estabilidad y adherencia.
99
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
amarillo 38)
ADVERTENCIA
38) En presencia de avería y en caso de frenadas bruscas, pueden bloquearse las ruedas traseras con la consiguiente posibilidad de
derrape.
100
Testigo Qué significa
23)
Avería sistema de inyección
Si el testigo permanece encendido o si se enciende durante la marcha significa que el sistema de
inyección no funciona correctamente. El testigo encendido con luz fija indica un funcionamiento incorrecto
del sistema de alimentación/encendido que podría provocar elevadas emisiones en el escape, la posible
pérdida de prestaciones, dificultades en la conducción y consumos elevados. En algunas versiones la
pantalla visualiza un mensaje específico. El testigo se apaga si el mal funcionamiento desaparece; de todas
amarillo maneras, el sistema memoriza la señalización. En estas condiciones, se puede continuar la marcha,
evitando exigir grandes esfuerzos o altas velocidades al motor. El uso prolongado del vehículo con el
testigo encendido con luz fija puede causar daños. Acudir lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
Catalizador dañado
Si el testigo se enciende con luz intermitente, significa que el catalizador podría estar dañado. Soltar el
pedal del acelerador, llevando el motor a regímenes bajos, hasta que el testigo deje de parpadear.
Continuar la marcha a velocidad moderada, tratando de evitar cualquier conducción que pueda provocar
parpadeos posteriores, y acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
23) Si, con el dispositivo de arranque en posición MAR, el testigo no se enciende o si, durante la marcha, se enciende con luz fija o
intermitente (en algunas versiones junto al mensaje mostrado en la pantalla), acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
101
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
102
Testigo Qué significa
amarillo 24)
verde
103
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
INTERMITENTE IZQUIERDO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia abajo o, junto con el intermitente derecho, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
verde
ADVERTENCIA
24) Si el testigo, o el icono en la pantalla, parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
INTERMITENTE DERECHO
El testigo se enciende cuando la palanca de mando de los intermitentes (indicadores de dirección) se
desplaza hacia arriba o, junto con el intermitente izquierdo, cuando se pulsa el botón de las luces de
emergencia.
verde
104
Testigo Qué significa
LUCES DE CARRETERA
El testigo se enciende activando las luces de carretera.
azul
SENSOR DE LUMINOSIDAD
Mide la iluminación dentro del habitáculo y ajusta la intensidad luminosa del cuadro de instrumentos de
manera autónoma.
blanco
rojo 25)
ADVERTENCIA No utilizar el vehículo hasta que se haya eliminado la avería. El encendido del símbolo no
indica la cantidad de aceite presente en el motor: el control del nivel siempre debe realizarse manualmente.
AVERÍA AIRBAGS
El símbolo se enciende para indicar una avería en el sistema de airbags. Acudir lo antes posible a la Red
de Asistencia Fiat.
rojo
105
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
26)
ADVERTENCIA
25) Si el símbolo se enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
26) Circular con el símbolo encendido puede provocar graves daños al cambio y causar su rotura. Además, se puede provocar el
sobrecalentamiento del aceite: su contacto con el motor caliente o con los componentes del escape a alta temperatura podría provocar
incendios.
AVERÍA ALTERNADOR
El encendido del símbolo con el motor en marcha indica una avería en el alternador. Acudir lo antes posible
rojo a la Red de Asistencia Fiat.
106
Símbolo Qué significa
amarillo
Intento de robo
amarillo
El símbolo se enciende cuando el dispositivo de arranque se pone en posición MAR, para indicar que se
ha producido un posible intento de robo con alarma activada.
107
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
TEMPERATURA EXCESIVA DEL ACEITE DEL CAMBIO AUTOMÁTICO AT9 / TEMPERATURA EXCESIVA
DEL EMBRAGUE DEL CAMBIO AUTOMÁTICO DE DOBLE EMBRAGUE
El símbolo se enciende en caso de sobrecalentamiento del cambio tras un empleo especialmente
exigente. En este caso se realiza una limitación de las prestaciones del motor. Esperar, con el motor
amarillo apagado o al ralentí, a que el símbolo se apague.
108
Símbolo Qué significa
109
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
amarillo 27)
LIMPIEZA DPF (filtro de partículas) en curso (sólo versiones Diésel con DPF)
El símbolo se enciende con luz fija para indicar que el sistema DPF necesita eliminar las sustancias
contaminantes residuales (partículas) mediante el proceso de regeneración.
El símbolo no se enciende cada vez que el DPF está en proceso de regeneración, sino solo cuando las
condiciones de conducción requieren avisar al conductor. Para que el símbolo se apague, mantener el
vehículo en movimiento hasta que finalice la regeneración. El proceso dura aproximadamente 15 minutos.
Las condiciones óptimas para llevar a cabo el proceso se alcanzan manteniendo el vehículo en marcha a
amarillo
60 km/h con un régimen del motor superior a 2.000 rpm.
El encendido del símbolo no es un defecto del vehículo; por lo tanto, no es necesario llevarlo al taller.
28)
ADVERTENCIA
27) La presencia de agua en el circuito de alimentación puede ocasionar daños serios en el sistema de inyección y causar irregularidades en
el funcionamiento del motor. Si el símbolo se muestra en la pantalla, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat para la operación
de purga. En caso de que volviera a aparecer la misma señal inmediatamente después del repostado, es posible que haya entrado agua
en el depósito: en tal caso, apagar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
28) La velocidad de marcha siempre debe adaptarse a la situación del tráfico y a las condiciones atmosféricas, cumpliendo las leyes vigentes
sobre la circulación por carretera. También se indica que se puede apagar el motor incluso con el testigo DPF encendido; sin embargo, las
repetidas interrupciones del proceso de regeneración podrían causar una degradación precoz del aceite motor. Por este motivo, siempre se
recomienda esperar a que se apague el símbolo antes de parar el motor siguiendo las indicaciones especificadas anteriormente. No se
recomienda completar la regeneración del DPF con el vehículo parado.
110
Símbolo Qué significa
29) 30)
111
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS ADVERTENCIA
29) Ante un encendido del símbolo, el aceite motor degradado debe sustituirse lo antes posible sin superar los 500 km a partir del primer
encendido del símbolo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía.
El encendido de este símbolo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo intermitente
no se debe añadir más aceite al motor.
30) Si el símbolo parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
112
Símbolo Qué significa
El encendido de este símbolo sugiere pisar el pedal del embrague para permitir el arranque.
amarillo
blanco
blanco
113
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
114
Mensajes mostrados en la pantalla
Mensaje en la pantalla
115
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Mensaje en la pantalla
116
SEGURIDAD
117
SISTEMAS DE El sistema interviene en frenada cuando SISTEMA DTC (Drag
SEGURIDAD
SEGURIDAD ACTIVA las ruedas están a punto de Torque Control)
bloquearse, en condiciones de frenada El sistema DTC (Drag Torque Control)
El vehículo está equipado con los
de emergencia o de baja adherencia, evita el bloqueo de las ruedas motrices
siguientes dispositivos de seguridad
cuando los bloqueos pueden ser más que podría verificarse, por ejemplo, si
activa:
frecuentes. se suelta de improviso el pedal del
ABS (Anti-lock Braking System); El sistema también aumenta la acelerador o se baja de marcha
DTC (Drag Torque Control); capacidad de control y la estabilidad bruscamente en condiciones de escasa
ESC (Electronic Stability Control); del vehículo cuando se frena en una adherencia. En esa situación, el efecto
TC (Traction Control); superficie con diferentes tipos de de frenado del motor podría causar
adherencia entre las ruedas del lado el deslizamiento de las ruedas motrices
PBA (Panic Brake Assist);
derecho e izquierdo o en curva. con la consiguiente pérdida de
HHC (Hill Hold Control); Completa el sistema el EBD (Electronic estabilidad del vehículo. Cuando el
DST (Dynamic Steering Torque); Braking Force Distribution) que sistema DTC detecta este
ERM (Electronic Rollover Mitigation); distribuye la acción de frenado entre las inconveniente, aumenta la velocidad del
TSC (Trailer Sway Control). ruedas delanteras y traseras. motor para mantener la estabilidad y
Para más información sobre el Intervención del sistema aumentar la seguridad del vehículo.
funcionamiento de los sistemas, ver lo La intervención del ABS se indica a SISTEMA ESC
descrito a continuación. través de una ligera pulsación del pedal (Electronic Stability
SISTEMA ABS (Anti-lock de freno y un ruido: se trata de un Control)
Braking System) comportamiento completamente 46) 47) 48) 49) 50)
118
El sistema ESC utiliza sensores En función de las condiciones de 51) 52) 53) 54) 55)
instalados en el vehículo para deslizamiento, se activan dos lógicas SISTEMA PBA (Panic
interpretar la trayectoria que el de control diferentes: Brake Assist)
conductor desea seguir y la compara si el deslizamiento afecta a las dos El sistema PBA se ha diseñado para
con la real del vehículo. Cuando la ruedas motrices, el sistema actúa optimizar la capacidad de frenado del
trayectoria deseada y la real son reduciendo la potencia transmitida por vehículo durante una frenada de
diferentes, el sistema ESC interviene el motor; emergencia.
contrarrestando el subviraje o el si el deslizamiento sólo afecta a una El sistema detecta la frenada de
sobreviraje del vehículo. de las dos ruedas motrices, la función emergencia monitorizando la velocidad
Sobreviraje: se produce cuando el BLD (Brake Limited Differential) se y la fuerza con la que se pisa el pedal
vehículo gira más de lo debido para activa frenando automáticamente la del freno y aplica, en consecuencia,
el ángulo del volante realizado. rueda que patina (se simula el la presión óptima en los frenos. Esto
Subviraje: se produce cuando el comportamiento de un diferencial puede ayudar a reducir la distancia de
vehículo gira menos de lo debido para autoblocante). Esto determinará un frenado: el sistema PBA complementa
el ángulo del volante realizado. aumento de trasferencia del par motor así el sistema ABS.
a la rueda que no patina. Esta función Se logra la máxima asistencia del
Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica permanece activa también si se sistema PBA al pisar muy rápidamente
mediante el parpadeo del testigo en seleccionan las modalidades "Sistemas el pedal del freno. Asimismo, para
el cuadro de instrumentos, para parcialmente deshabilitados" y obtener la máxima funcionalidad del
informar al conductor de que el "Sistemas deshabilitados" (ver lo sistema, es necesario pisar
vehículo está en condiciones críticas de descrito en las páginas siguientes). continuamente el pedal del freno
estabilidad y adherencia. Intervención del sistema durante la frenada, evitando pisarlo
La intervención del sistema se indica intermitentemente. No reducir la
SISTEMA TC (Traction
Control) mediante el parpadeo del testigo en presión en el pedal del freno hasta que
el cuadro de instrumentos, para ya no sea necesario frenar.
El sistema actúa automáticamente en El sistema PBA se desactiva cuando se
informar al conductor de que el
caso de deslizamiento, de pérdida suelta el pedal del freno.
vehículo está en condiciones críticas de
de adherencia sobre firme mojado
estabilidad y adherencia.
(aquaplaning) y de aceleración sobre 56) 57) 58)
119
SISTEMA HHC (Hill Hold Si se producen estas condiciones, el
SEGURIDAD
59) 60)
Control) sistema, interviniendo en los frenos y en
SISTEMA DST (Dynamic
Forma parte del sistema ESC y facilita Steering Torque) la potencia del motor, reduce la
el arranque en subida, activándose posibilidad de que las ruedas se
La función DST aprovecha la
automáticamente en los siguientes levanten del suelo. Sin embargo, no se
integración del sistema ESC con la
casos: puede evitar la tendencia al vuelco
dirección asistida eléctrica para
en subida: con el vehículo parado del vehículo si el fenómeno se debe a
aumentar el nivel de seguridad del
en una carretera con una pendiente causas como la conducción en
vehículo.
superior al 5%, motor arrancado, freno pendientes laterales pronunciadas o el
En situaciones críticas (frenada en
pisado y cambio en punto muerto o impacto contra objetos u otros
firmes con adherencia diferenciada) el
con una marcha engranada que no sea vehículos.
sistema ESC, mediante la función DST,
la marcha atrás; ordena a la dirección una contribución 62)
en bajada: con el vehículo parado adicional de par en el volante para SISTEMA TSC (Trailer
en una carretera con una pendiente sugerir al conductor la maniobra más Sway Control)
superior al 5%, motor arrancado, freno correcta.
El sistema utiliza una serie de sensores
pisado y marcha atrás engranada. La acción coordinada de los frenos y la
situados en el vehículo para detectar
En fase de aceleración la centralita del dirección aumenta la sensación de
el exceso de derrape del remolque
sistema ESC mantiene la presión de seguridad y control del vehículo.
y tomar las precauciones necesarias
frenado en las ruedas hasta que se
61) para detenerlo.
alcanza el par motor necesario para el
SISTEMA ERM Para compensar el efecto del derrape
arranque, o en cualquier caso durante
(Electronic Rollover del remolque, el sistema puede reducir
un tiempo máximo de 2 segundos,
Mitigation) la potencia del motor e intervenir en
permitiendo pasar fácilmente el pie
El sistema controla la tendencia a la las ruedas correspondientes. Al
derecho del freno al acelerador.
elevación de las ruedas del suelo en detectar un exceso de derrape del
Pasados 2 segundos, si no se ha
caso de que el conductor efectúe remolque, el sistema TSC se activa
efectuado la puesta en marcha, el
maniobras extremas como al evitar automáticamente.
sistema se desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión repentinamente un obstáculo, sobre
de frenado. Durante esta fase, es todo en carreteras en mal estado.
posible oír un ruido típico de
desenganche mecánico de los frenos
que indica que el vehículo empieza
a moverse.
120
Intervención del sistema 43) El sistema ABS no puede evitar los 50) Las prestaciones del sistema ESC no
Cuando el sistema está activo, en el accidentes, incluidos aquellos debidos a deben inducir al conductor a correr riesgos
cuadro de instrumentos parpadea una velocidad excesiva en curva, al inútiles e innecesarios. El estilo de
conducir sobre superficies con baja conducción debe adaptarse siempre al
el testigo , la potencia del motor se adherencia o en caso de aquaplaning. estado de la calzada, a la visibilidad y
reduce y puede observarse que alguna al tráfico. La responsabilidad de la
44) Las capacidades del sistema ABS no
de las ruedas frena, debido al intento deben probarse de manera irresponsable y seguridad en carretera corresponde
de detener el derrape del remolque. peligrosa, comprometiendo la seguridad siempre al conductor.
del conductor y de los demás ocupantes. 51) Para el funcionamiento correcto del
63) 64) sistema TC es indispensable que los
45) Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los neumáticos sean de la misma marca y del
neumáticos sean de la misma marca y del mismo tipo en todas las ruedas, que estén
ADVERTENCIA mismo tipo en todas las ruedas, que estén en buen estado y sobre todo que respeten
en buen estado y sobre todo que respeten el tipo y las dimensiones indicadas.
el tipo y las dimensiones indicadas. 52) Las prestaciones del sistema TC no
39) Cuando el ABS está interviniendo y se deben inducir al conductor a correr riesgos
46) El sistema ESC no puede modificar las
notan las pulsaciones en el pedal del inútiles e innecesarios. El estilo de
leyes naturales de la física ni aumentar la
freno, no disminuir la presión y seguir conducción debe adaptarse siempre al
adherencia según las condiciones de la
pisando el pedal sin ningún temor; de este estado de la calzada, a la visibilidad y
calle.
modo, el espacio de frenada será el al tráfico. La responsabilidad de la
mínimo posible permitido por el estado del 47) El sistema ESC no puede evitar los seguridad en carretera corresponde
firme de la calzada. accidentes, incluidos aquellos debidos a siempre al conductor.
una velocidad excesiva en curva, al
40) Para obtener el máximo rendimiento 53) El sistema TC no puede modificar las
conducir sobre superficies con baja
del sistema de frenos, es necesario leyes naturales de la física ni aumentar
adherencia o en caso de aquaplaning.
recorrer 500 km aproximadamente para su la adherencia permitida por el estado de la
ajuste: durante este período no se debe 48) Las funciones del sistema ESC nunca calzada.
frenar de manera brusca, continua o deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad 54) El sistema TC no puede evitar los
prolongada.
de todos los usuarios de la carretera accidentes, incluidos aquellos debidos a
41) Si el ABS interviene, significa que se una velocidad excesiva en curva, al
está alcanzando el límite de adherencia 49) Para el funcionamiento correcto del conducir sobre superficies con baja
entre los neumáticos y el firme de la sistema ESC es indispensable que los adherencia o en caso de aquaplaning.
carretera: será necesario disminuir la neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén 55) Las funciones del sistema TC nunca
velocidad para adaptar la marcha a la
en buen estado y sobre todo que respeten deben probarse de manera irresponsable y
adherencia disponible.
el tipo y las dimensiones indicadas. peligrosa, comprometiendo la seguridad
42) El sistema ABS no puede contrariar las propia y de todos los usuarios de la
leyes naturales de la física ni aumentar la carretera.
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
121
56) El sistema PBA no puede modificar las 62) Las prestaciones de un vehículo SISTEMAS DE
SEGURIDAD
leyes naturales de la física ni aumentar la equipado con ERM no deben ponerse a ASISTENCIA A LA
adherencia permitida por el estado de prueba de una manera imprudente y
la calzada. peligrosa, con la posibilidad de afectar a la CONDUCCIÓN
57) El sistema PBA no puede evitar los seguridad del conductor y de otras El vehículo puede estar equipado con
accidentes, incluidos aquellos debidos a personas.
los siguientes sistemas de asistencia
una velocidad excesiva en curva, al 63) En caso de tracción de remolques se
a la conducción:
conducir sobre superficies con baja recomienda siempre, durante la guía, la
adherencia o en caso de aquaplaning. máxima cautela. No superar nunca las BSA (Blind Spot Assist);
58) Las capacidades del sistema PBA cargas máximas admitidas (ver el apartado FBC (Full Brake Control);
nunca deben probarse de manera "Pesos" en el capítulo "Datos técnicos").
iTPMS (indirect Tyre Pressure
irresponsable y peligrosa, comprometiendo 64) El sistema TSC no es capaz de parar el
la seguridad del conductor, de los demás patinazo de cualquier remolque. Si el Monitoring System).
ocupantes a bordo del vehículo y de todos sistema se activa durante la marcha, Para más información sobre el
los demás usuarios de la carretera. aminorar la velocidad, detener el vehículo funcionamiento de los sistemas, ver lo
59) El sistema Hill Hold Control no es un en un lugar seguro y colocar descrito en las páginas siguientes.
freno de estacionamiento, por lo tanto, no correctamente la carga para impedir que el
abandonar el vehículo sin haber accionado remolque derrape. SISTEMA BSA (Blind
el freno de estacionamiento eléctrico, Spot Assist)
apagado el motor y haber engranado la El vehículo puede estar equipado con el
primera marcha dejando así parado el
vehículo en condiciones de seguridad (para
sistema BSA (Blind Spot Assist) para
más información ver lo descrito en el el control de los ángulos muertos.
apartado "En parada" del capítulo El sistema BSA utiliza dos sensores
"Arranque y conducción"). radar, situados en el parachoques
60) Pueden haber situaciones con trasero (uno por lado - ver fig. 102),
pendientes poco pronunciadas (inferiores para detectar la presencia de vehículos
al 8%), en condiciones de vehículo
cargado, en las que el sistema Hill Hold
(coches, camiones, motocicletas,
Control podría no activarse y causar un etc.) en los ángulos muertos de la zona
ligero retraso y aumentando así el riesgo lateral trasera del vehículo.
de una colisión con otro vehículo o un El sistema alerta al conductor de la
objeto. La responsabilidad de la seguridad presencia de vehículos en las zonas de
en carretera corresponde siempre al
conductor. detección mediante el encendido, en
61) El DST constituye una ayuda durante la
el correspondiente lado, del testigo
conducción y no sustituye al conductor situado en el espejo retrovisor exterior
en la responsabilidad de conducir el fig. 103, además de con una señal
vehículo. acústica.
122
Nada más poner la llave de contacto en Al conducir, el sistema vigila la zona de
la posición MAR o al arrancar el motor detección desde tres puntos de
(versiones Keyless), el testigo se entrada diferentes (lateral, trasero,
enciende para indicar al conductor que delantero) para comprobar la
el sistema está activo. necesidad de enviar un aviso al
conductor. El sistema puede detectar la
Sensores
presencia de un vehículo en una de
65) estas tres zonas.
Los sensores se activan cuando se ADVERTENCIA El sistema no indica la
engrana cualquier marcha adelante con presencia de objetos fijos (por ejemplo,
102 F1B0093C
velocidad superior a unos 10 km/h o guardarraíles, palos, paredes, etc.).
cuando se engrana la marcha atrás. Sin embargo, en ciertas ocasiones, el
Los sensores se desactivan sistema podría activarse en presencia
temporalmente con vehículo parado y de dichos objetos. Esto es normal y no
palanca de cambios en posición P indica un funcionamiento incorrecto
(Aparcamiento - versiones con cambio del sistema.
automático) o con vehículo parado y ADVERTENCIA El sistema no alerta al
freno de estacionamiento eléctrico conductor de la presencia de vehículos
accionado (versiones con cambio que viajan en sentido opuesto en los
manual). carriles adyacentes.
La zona de detección del sistema cubre
aproximadamente un carril en ambos Advertencias
lados del vehículo (unos 3 metros). Si se engancha un remolque al
Esta zona comienza en el espejo vehículo, para evitar señalizaciones
retrovisor exterior y se extiende unos 6 falsas, desactivar el sistema
metros en dirección a la parte trasera manualmente mediante el menú
del vehículo. correspondiente.
Cuando los sensores están activados, La zona del parachoques trasero
el sistema vigila las zonas de detección donde están ubicados los sensores
en ambos lados del vehículo y alerta radar debe permanecer libre de nieve,
al conductor de la posible presencia de hielo y suciedad acumulada al circular
103 F1B0094C vehículos en estas áreas. por carretera para que el sistema
pueda funcionar correctamente.
123
No cubrir la zona del parachoques El sistema RCP vigila las zonas de Cuando se emite la señal acústica, baja
SEGURIDAD
trasero en la que se encuentran los detección traseras de ambos lados del el volumen del Uconnect™.
sensores radar con ningún tipo de vehículo para detectar los objetos
"Blind Spot Assist" modo "Visual y
objeto (por ejemplo, adhesivos, que se mueven hacia los laterales del acústico"
portabicicletas, etc.). vehículo a una velocidad mínima Cuando este modo está activado, el
comprendida entre 1 km/h y 3 km/h sistema BSA envía una señal visual
Visualización trasera
El sistema detecta obstáculos que se aproximadamente y los objetos que se al espejo retrovisor del lateral afectado,
acercan por la parte trasera del mueven a una velocidad máxima de por la presencia del objeto detectado.
vehículo en ambos lados y entran en la unos 35 km/h, como suele suceder al Si se activa el intermitente del lado
zona de detección trasera con una aparcar. que corresponde al lateral donde se ha
diferencia de velocidad respecto a La activación del sistema se indica al detectado un obstáculo, también se
nuestro vehículo inferior a 50 km/h. conductor mediante una señal acústica emite una señal acústica.
y visual. Cuando un intermitente está activo y al
Vehículos adelantando ADVERTENCIA Si los sensores mismo tiempo se detecta un objeto
Al adelantar lentamente a otro vehículo estuvieran cubiertos por obstáculos o en el mismo lado, se emite tanto una
(con una diferencia de velocidad inferior vehículos, el sistema no avisará al señal acústica como otra visual.
a unos 25 km/h) y éste permanece en conductor. También baja el volumen del
el ángulo muerto durante 1,5
Modalidad de funcionamiento Uconnect™.
segundos, se enciende el testigo en el
El sistema puede ser activado/ Durante el modo de funcionamiento
espejo retrovisor exterior del
desactivado mediante el menú de la "RCP", el sistema emite señales
correspondiente lado.
pantalla o actuando en el sistema acústicas y visuales si detecta
Si la diferencia entre la velocidad de los
Uconnect™ (para más información ver la presencia de un objeto. Cuando se
dos vehículos es superior a unos 25
lo descrito en el suplemento emite la señal acústica, baja el volumen
km/h, el testigo no se enciende.
correspondiente). del Uconnect™.
Sistema RCP (Rear Cross Path
detection) "Blind Spot Assist" modo "Visual" Desactivación de la función "Blind
Este sistema ayuda al conductor en las Cuando este modo está activado, el Spot Assist"
sistema BSA envía una señal visual Cuando el sistema está desactivado
maniobras marcha atrás en caso de
al espejo retrovisor del lateral afectado, (modo "Aviso de ángulo muerto" en
visibilidad reducida.
por la presencia del objeto detectado. "OFF"), los sistemas BSA o RCP no
Sin embargo, con funcionamiento emitirán ni señales acústicas ni
en modo RCP, el sistema emite alarmas visuales.
visuales y acústicas cuando se detecta
la presencia de un objeto.
124
El sistema BSA guardará el modo de El sistema podría aplicar una ligera
funcionamiento actual en el momento frenada para alertar al conductor si
de apagar el motor. Siempre que se detectara un potencial accidente frontal
arranca el motor, se recupera y utiliza el (frenada limitada). Las señales y la
modo guardado anteriormente. frenada limitada tienen como objetivo
ADVERTENCIA El sistema constituye permitir una rápida reacción del
una ayuda a la conducción del conductor, a fin de poder evitar o
vehículo, NO alerta al conductor si se atenuar el potencial accidente.
acercan vehículos que se encuentran En las situaciones en las que hay riesgo
fuera de las zonas de detección. El de impacto, si el sistema no detecta
104 F1B0095C
conductor siempre debe mantener un alguna intervención por parte del
nivel de atención adecuado al estado conductor proporciona una frenada
del tráfico, de la carretera y al controlar automática para reducir la velocidad del
la trayectoria del vehículo. vehículo y atenuar el potencial
SISTEMA FULL BRAKE accidente frontal (frenada automática).
CONTROL En el caso de que se detecte una
acción en el pedal del freno por parte
66) 67) 68) 69)
del conductor, el sistema, si no la
31) 32) 33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) considera suficiente, puede activarse
El vehículo puede estar equipado con el para optimizar la respuesta del sistema
sistema "Full Brake Control". Es un de frenos, reduciendo aún más la
105 F1B0096C
sistema de asistencia a la conducción velocidad del vehículo (asistencia
constituido por un radar situado detrás El sistema proporciona al conductor adicional en fase de frenado).
del parachoques delantero fig. 104 y señales acústicas y visuales mediante Versiones con sistema Start&Stop:
por una cámara situada en la zona la visualización de mensajes específicos al concluir la intervención de frenada
central del parabrisas fig. 105. en la pantalla del cuadro de automática, el sistema Start&Stop
En caso de colisión inminente, el instrumentos. se activará según las modalidades
sistema actúa frenando descritas en el apartado "Sistema
automáticamente el vehículo para evitar Start&Stop" del capítulo "Arranque y
el impacto o mitigar sus efectos. conducción".
125
Versiones con cambio manual: al ADVERTENCIA La modificación del Sistema desconectado: el sistema
SEGURIDAD
concluir la intervención de frenada estado del sistema sólo es posible con no proporciona ni las advertencias
automática, el motor podría calarse y el vehículo parado. visuales y acústicas, ni la frenada
apagarse, a no ser que el conductor Mediante el sistema Uconnect™ se limitada, la frenada automática y la
pise el pedal del embrague. puede configurar el Full Brake Control asistencia adicional en fase de frenado.
Versiones con cambio automático/ en tres niveles de activación: El sistema, por tanto, no proporcionará
cambio automático de doble Sistema conectado: el sistema (si ninguna indicación de un posible
embrague: tras la frenada permanece está activo), además de las accidente.
engranada la última marcha advertencias visuales y acústicas, Activación / desactivación
memorizada; por consiguiente, el proporciona la frenada limitada, Si se ha conectado correctamente a
vehículo podría volver a ponerse en la frenada automática y la asistencia través del sistema Uconnect™, el Full
marcha cuando transcurren unos adicional en fase de frenado, en caso Brake Control está activo siempre
segundos de la parada automática. de que la acción en el freno por parte que el motor arranca.
ADVERTENCIA Tanto en las versiones del conductor no sea suficiente ante un Tras desactivarlo, el sistema ya no
con cambio manual como en las potencial accidente frontal. avisará al conductor de un posible
versiones con cambio automático, Sistema parcialmente conectado: el accidente con el vehículo que va
después de la parada del vehículo, las sistema (si está activo) no proporciona delante, sea cual sea la configuración
pinzas de freno pueden permanecer la frenada limitada, pero sí garantiza seleccionada mediante el sistema
bloqueadas durante unos 2 segundos la frenada automática o la asistencia Uconnect™.
por motivos de seguridad. Asegurarse adicional en fase de frenado, en caso El estado de desactivación del sistema
de pisar el pedal del freno en caso de que el conductor no frene o que no se mantiene en la memoria al
de que el vehículo tuviera que avanzar su acción en los frenos no sea apagar el motor: si el sistema está
ligeramente. suficiente ante un potencial accidente desactivado cuando se apaga el motor,
Activación / desactivación frontal. Las advertencias visuales y volverá a activarse en el siguiente
Es posible desconectar (y después acústicas, en cambio, no están arranque.
volver a conectar) el Full Brake Control habilitadas y, por lo tanto, no se En cualquier caso, la función no está
actuando en el sistema Uconnect™ proporcionarán. activa con velocidades inferiores a
(ver lo descrito en el suplemento 7 km/h o superiores a 200 km/h.
correspondiente). Así pues, el sistema está activo sólo si:
También es posible desconectar el se ha conectado correctamente
sistema con el dispositivo de arranque mediante el sistema Uconnect™;
en posición MAR. el dispositivo de arranque está en
posición MAR;
126
la velocidad del vehículo está Seleccionando la opción "Cerca", el Cuando desaparezcan las condiciones
comprendida entre 7 y 200 km/h; sistema avisa al conductor de un que han limitado el funcionamiento
los cinturones de seguridad de los posible accidente con el vehículo que del sistema, éste vuelve a su
asientos delanteros están abrochados. va delante cuando este último se funcionamiento normal y completo. Si
encuentra a una distancia reducida. En el inconveniente persiste, acudir a la
Modificación de la sensibilidad caso de un potencial accidente, esta Red de Asistencia Fiat.
del sistema
Actuando en el Menú del sistema configuración ofrece al conductor
Aviso de avería del sistema
Uconnect™ se puede modificar la un tiempo de reacción inferior respecto Si el sistema se apaga y en la pantalla
sensibilidad del sistema eligiendo una al de las configuraciones "Medio" y se visualiza un mensaje específico,
de las tres opciones siguientes: "Lejos", pero permite al mismo tiempo significa que hay una avería en el
"Cerca", "Medio" o "Lejos". Para una conducción más dinámica del sistema.
modificar las configuraciones, ver lo vehículo. En este caso, el vehículo puede
descrito en el suplemento La configuración de la sensibilidad del conducirse normalmente pero se
Uconnect™. sistema se mantiene en la memoria recomienda acudir lo antes posible a la
La opción predeterminada es "Medio". al apagar el motor. Red de Asistencia Fiat.
Seleccionando esta configuración, el Indicación de funcionamiento Indicación de radar no disponible
sistema avisa al conductor de un limitado del sistema Si se cumplen ciertas condiciones
posible accidente con el vehículo que Si se visualiza el mensaje específico,
por las cuales el radar no puede
va delante cuando este último se podría haberse producido una
detectar correctamente los obstáculos,
encuentra a una distancia estándar, condición que limita el funcionamiento
el sistema se desactiva y en la pantalla
intermedia entre las otras dos del sistema. Las causas probables
se muestra un mensaje específico.
configuraciones posibles. de esta limitación son una avería o la
Por lo general, esto se produce cuando
Configurando la sensibilidad del obstrucción de la cámara.
la visibilidad es escasa, como por
sistema en "Lejos", el sistema avisa al En caso de indicación de obstrucción,
ejemplo en caso de nevadas o lluvia
conductor de un posible accidente con limpiar la zona del parabrisas indicada
intensa.
el vehículo que va delante cuando en fig. 105 y comprobar si desaparece
este último se encuentra a una el mensaje.
distancia mayor, ofreciendo así la Aunque todavía puede conducirse el
posibilidad de actuar en los frenos de vehículo con normalidad, el sistema
manera más limitada y gradual. Esta podría no estar totalmente disponible.
configuración ofrece al conductor
el tiempo de reacción máximo para
evitar un posible accidente.
127
El sistema también puede estar En el caso de que el mensaje se La función está activa con velocidad
SEGURIDAD
temporalmente oculto a causa de las mostrase frecuentemente también en superior a 7 km/h.
obstrucciones, como la presencia ausencia de condiciones atmosféricas
Conducción en condiciones
de barro, suciedad o hielo en el como nieve, lluvia, barro u otros tipos particulares
parachoques. En estos casos, en la de obstrucciones, acudir a un taller En determinadas situaciones de
pantalla se mostrará un mensaje de la Red Asistencial Fiat para una conducción como, por ejemplo:
específico y el sistema se desactivará. comprobación de la alineación del conducción cerca de una curva
Este mensaje puede aparecer a veces sensor.
vehículos de pequeñas dimensiones
en condiciones de alta reflectividad (por En caso de que no haya obstrucciones
o no alineados con el carril de marcha;
ej, galerías con baldosas reflejantes o visibles, podría ser necesario limpiar
hielo en la nieve). Cuando directamente la superficie del radar, cambio de carril por parte de otros
desaparezcan las condiciones que han quitando manualmente el embellecedor vehículos
limitado el funcionamiento del sistema, de la cubierta. Para efectuar esta vehículos que circulan en sentido
éste vuelve a su funcionamiento normal operación, acudir a la Red de transversal
y completo. Asistencia Fiat. la intervención del sistema podría
En algunos casos especiales, este ADVERTENCIA Se recomienda no resultar inesperada o retrasarse. Por lo
mensaje específico se podría mostrar instalar dispositivos, accesorios o tanto, el conductor siempre debe
cuando el radar no está detectando apéndices aerodinámicos delante del prestar atención y mantener el control
ningún vehículo en cuestión en su sensor y no ocultarlo de ningún modo, del vehículo para conducir con total
campo de visión. pues pondría el peligro el correcto seguridad.
Si las condiciones atmosféricas no son funcionamiento del sistema. ADVERTENCIA En condiciones de
el factor real de visualización del tráfico especialmente complicadas, el
Alarma de colisión frontal con conductor puede desactivar el sistema
mensaje en la pantalla es necesario frenada activa
comprobar que el sensor no esté sucio. (donde esté presente) desde el sistema Uconnect™.
De hecho, podría ser necesario limpiar Seleccionando esta función se activan
Conducción cerca de una curva
o eliminar cualquier obstrucción los frenos para aminorar la velocidad Al entrar o salir de una curva de radio
presente en la zona mostrada en fig. del vehículo en caso de una potencial amplio, el sistema podría detectar la
104. colisión frontal. presencia de un vehículo que se
Esta función aplica una presión encuentra delante pero que no circula
adicional en los frenos en el caso de en el mismo carril de marcha fig. 106.
que la presión en los frenos ejercida por En estos casos, el sistema podría
el conductor no sea suficiente para actuar.
evitar una potencial colisión frontal.
128
Cambio de carril por parte de otros
vehículos
Los vehículos que cambian
improvisadamente de carril,
colocándose en el carril de marcha de
nuestro vehículo y en el radio de acción
del sensor radar, podrían hacer que el
sistema intervenga fig. 108.
129
El sistema ha sido diseñado Presión insuficiente de los Antes de realizar el RESET, inflar los
SEGURIDAD
únicamente para su uso en carretera. neumáticos neumáticos a los valores nominales de
En caso de conducción por carreteras Si se desinflan uno o más neumáticos, presión indicados en la tabla de las
sin asfaltar, el sistema debe ser el sistema avisa al conductor con el presiones de inflado (ver lo indicado en
desactivado para evitar indicaciones encendido del testigo en el cuadro el apartado "Ruedas" en el capítulo
inútiles. La desactivación automática se de instrumentos, la visualización de "Datos técnicos").
indica mediante el encendido del un mensaje y una señal acústica. Si no se realiza el Reset, en todos los
testigo/icono correspondiente en el Dicho aviso se muestra también ante casos anteriormente indicados, el
cuadro de instrumentos (ver lo descrito un apagado y nuevo arranque del testigo puede dar falsas
en el apartado "Testigos y mensajes" motor hasta que se realiza el indicaciones en uno o varios
en el capítulo "Conocimiento del cuadro procedimiento de RESET. neumáticos.
de instrumentos"). Procedimiento de reset Para realizar el RESET, con el vehículo
SISTEMA iTPMS (Indirect El sistema iTPMS necesita una primera parado y el dispositivo de arranque
Tyre Pressure fase inicial de "autoaprendizaje" (cuya en posición MAR, actuar en el menú
Monitoring System) duración depende del estilo de principal procediendo del siguiente
70) 71) 72) 73) 74) 75)
conducción y de las condiciones de la modo:
carretera: la condición óptima es la situarse en la opción "Info vehículo"
Descripción conducción en carretera recta a 80
El vehículo puede disponer de un y luego en "Reset tire pressure";
km/h durante al menos 20 minutos), presionar el botón "OK" durante
sistema de control de la presión de los
que comienza realizando manualmente más de 2 segundos;
neumáticos denominado iTPMS
el procedimiento de RESET.
(Indirect Tyre Pressure Monitoring la pantalla mostrará (mediante una
El procedimiento de RESET debe
System) que, mediante los sensores de barra gráfica) el avance del
realizarse:
velocidad de la rueda, puede controlar procedimiento hasta finalizar el RESET.
el estado de inflado de los neumáticos. cada vez que se modifique la Una vez realizado el procedimiento
presión de los neumáticos; RESET, en la pantalla se mostrará el
Presión correcta de los neumáticos cuando sólo se sustituye un
Si no se detecta ningún neumático mensaje "Reset guardado", que indica
neumático; que el autoaprendizaje se ha iniciado
desinflado, en la pantalla aparece
la silueta del vehículo. cuando se rotan/invierten los y se emite una señal acústica. En caso
neumáticos; de que el autoaprendizaje del sistema
cuando se monta la rueda de iTPMS no se realice correctamente,
galleta. no se emite ninguna señal acústica.
130
Condiciones de funcionamiento En caso de indicaciones anómalas, se 66) El sistema constituye una ayuda
El sistema está activo para velocidades aconseja efectuar el procedimiento durante la conducción: el conductor nunca
superiores a los 15 km/h. debe reducir la atención durante la
de RESET. Si luego de realizar un conducción. La responsabilidad de la
En algunas situaciones, como en caso RESET se vuelven a presentar conducción siempre se confía al
de conducción deportiva o en las indicaciones, controlar que los conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones particulares del firme de la cuatro neumáticos sean del mismo tipo condiciones del tráfico para conducir con
carretera (hielo, nieve, tierra, etc.), el y que no estén dañados. Si se utiliza completa seguridad. El conductor siempre
aviso de varios neumáticos desinflados tiene la obligación de mantener una
la rueda de repuesto, sustituirla cuanto distancia de seguridad respecto al vehículo
al mismo tiempo puede retrasarse o antes por la rueda con el neumático que lo precede.
ser parcial. de tamaño normal. Quitar las cadenas 67) Si, durante la intervención del sistema,
En determinadas condiciones (por para la nieve si es posible, verificar la el conductor pisa a fondo el pedal del
ejemplo, vehículo cargado de forma distribución correcta de los pesos y acelerador o efectúa un giro rápido, es
asimétrica sobre un lado, arrastre de un repetir el RESET en una calzada limpia posible que la función de frenada
remolque, neumático dañado o automática se interrumpa (por ejemplo,
y asfaltada. Si las indicaciones no para permitir una posible maniobra evasiva
desgastado, uso de la rueda de galleta, desaparecen, acudir a la Red de del obstáculo).
uso del kit "Fix&Go Automatic", uso Asistencia Fiat. 68) El sistema interviene en vehículos que
de cadenas de nieve o de neumáticos circulan por el mismo carril de circulación.
diferentes en el mismo eje), el sistema Sin embargo, no se tendrán en cuenta
puede dar indicaciones falsas o las personas, y animales y cosas (por
ADVERTENCIA ejemplo, los cochecitos).
desactivarse temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive 69) En caso de que el vehículo, por
65) El sistema constituye una ayuda a la intervenciones de mantenimiento, deba
temporalmente, el testigo colocarse en un banco de rodillos o en
conducción del vehículo, NO alerta al
parpadeará durante conductor si se acercan vehículos que se caso de que se someta a un lavado en un
aproximadamente 75 segundos y luego encuentran fuera de las zonas de túnel de lavado automático de vehículos,
permanecerá encendido con luz fija; al detección. El conductor siempre debe teniendo un obstáculo en la parte delantera
mismo tiempo, en la pantalla mantener un nivel de atención adecuado al (p. ej., otro vehículo, una pared u otro
estado del tráfico, de la carretera y al obstáculo), el sistema podría detectar su
aparecerán un mensaje de advertencia controlar la trayectoria del vehículo. presencia e intervenir. En este caso, por lo
y la silueta del vehículo con los tanto, es necesario desactivar el sistema
símbolos "– –" junto a cada neumático. actuando sobre las configuraciones del
Dicho aviso se visualiza también tras sistema Uconnect™.
un apagado y sucesivo arranque del 70) Si el sistema iTPMS indica la caída de
motor, en caso de que no se presión de los neumáticos, se recomienda
comprobar la presión en los cuatro.
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
131
71) El sistema iTPMS no exime al 37) Para llevar un remolque (con módulos
SEGURIDAD
conductor de la obligación de controlar la instalados después de la compra del
presión de los neumáticos cada mes; ADVERTENCIA vehículo), para hacer remolcar el vehículo o
no debe entenderse como un sistema de para cargarlo en un camión portacoches,
sustitución del mantenimiento o de y cuando esté dentro del portacoches,
31) El sistema podría ver limitadas sus
seguridad. es necesario desactivar el sistema
funciones o incluso no funcionar debido a
72) La presión de los neumáticos debe mediante Uconnect™.
condiciones climáticas como lluvia intensa,
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí, granizo, niebla densa o nieve abundante. 38) Evitar lavados con chorros a alta
por cualquier motivo, se controla la presión presión en la zona inferior del
32) La zona del parachoques frente al
con los neumáticos en caliente, no reducir parachoques: de especial modo evitar
sensor no debe estar cubierta por
la presión aunque sea superior al valor actuar sobre el conector eléctrico del
adhesivos, faros adicionales o cualquier
previsto sino repetir la comprobación sistema.
otro objeto.
cuando los neumáticos estén fríos 39) Prestar atención a reparaciones y
33) La intervención del sistema podría ser
73) El sistema iTPMS no es capaz de nuevos pintados en la zona de alrededor al
inesperada o retrasada cuando en otros
indicar la pérdida repentina de la presión sensor (embellecedor que cubre el sensor
vehículos se encuentran cargas que
de los neumáticos (por ejemplo, en caso en el lado izquierdo del parachoques).
sobresalen lateralmente, por arriba o por la
de reventón de un neumático). En este En caso de impactos frontales, el sensor
parte trasera con respecto a las
caso, parar el vehículo frenando con puede desactivarse automáticamente y
dimensiones normales del vehículo.
cuidado y sin realizar giros bruscos. mostrar, en la pantalla, un aviso para
34) El funcionamiento puede verse indicar que hay que reparar el sensor.
74) El sistema proporciona únicamente un
comprometido por cualquier modificación Aunque no se produjeran indicaciones de
aviso de baja presión de los neumáticos:
estructural aportada al vehículo, como un funcionamiento incorrecto, desactivar el
no puede inflarlos.
por ejemplo una modificación en el eje funcionamiento del sistema si se sospecha
75) El inflado insuficiente de los frontal, cambio de los neumáticos, o una que la posición del sensor radar se ha
neumáticos aumenta el consumo de carga más elevada con respecto al visto alterada (por ejemplo, debido a
combustible, reduce la duración de la estándar previsto por el vehículo. impactos frontales a baja velocidad como
banda de rodadura y puede influir en la en las maniobras de aparcamiento). En
35) Reparaciones incorrectas en la parte
capacidad de conducir el vehículo de un estos casos, acudir a la Red Asistencial
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
modo seguro. Fiat para proceder con la alineación o
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el sustitución del sensor del radar.
funcionamiento. Acudir a la Red Asistencial
Fiat para cualquier reparación de este
tipo.
36) No manipular ni realizar ninguna
intervención en el sensor radar o en la
cámara ubicada en el parabrisas. En caso
de avería del sensor es necesario acudir
a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
132
SISTEMAS DE CINTURONES DE USO DE LOS
PROTECCIÓN DE SEGURIDAD CINTURONES DE
SEGURIDAD
LOS OCUPANTES Todas las plazas de los asientos del
Abrocharse el cinturón de seguridad
Entre el equipamiento de seguridad del vehículo disponen de cinturones de
manteniendo el tronco erguido y
vehículo cabe destacar los siguientes seguridad de tres puntos de anclaje
apoyado contra el respaldo.
sistemas de protección: con el enrollador correspondiente.
Para abrocharse los cinturones, sujetar
cinturones de seguridad; El mecanismo del enrollador actúa
la lengüeta de enganche A fig. 110 e
sistema SBR (Seat Belt Reminder); bloqueando la cinta en caso de frenada
introducirla en la hebilla B hasta oír
brusca o una fuerte desaceleración
reposacabezas; el clic de bloqueo.
debido a un impacto. En condiciones
sistemas de sujeción para niños; normales, esta característica permite a
airbags frontales y laterales. la cinta del cinturón moverse libremente
Prestar la máxima atención a la para que se adapte perfectamente al
información que se facilita en las cuerpo del ocupante. En caso de
siguientes páginas. De hecho, es accidente, la cinta se bloquea
esencial que los sistemas de protección reduciendo el riesgo de impacto en el
se utilicen de manera correcta para habitáculo o de que los ocupantes
garantizar la máxima seguridad posible sean lanzados fuera del vehículo.
al conductor y los pasajeros. El conductor debe respetar (y hacer
Para la descripción relativa a la respetar a todos los ocupantes) las 110 F1B0101C
regulación de los reposacabezas, ver lo disposiciones legales locales con
descrito en el apartado relación a la obligación y a las Si al tirar del cinturón, éste se bloquea,
"Reposacabezas" en el capítulo modalidades de uso de los cinturones dejar que se enrolle unos centímetros
"Conocimiento del vehículo". de seguridad. y volver a sacarlo sin maniobras
Abrochar siempre los cinturones de bruscas.
seguridad antes de emprender un viaje. Para desabrocharse los cinturones de
seguridad, pulsar el botón C fig. 110
y acompañar el cinturón mientras
se enrolla para evitar que entre torcido
en el enrollador.
133
REGULACIÓN EN ALTURA La regulación correcta se logra cuando
SEGURIDAD
76) 77)
Es normal que, con el vehículo DE LOS CINTURONES DE la cinta pasa aproximadamente por la
aparcado en una pendiente SEGURIDAD mitad de la parte entre el extremo
pronunciada, el enrollador se bloquee. 78) 79) del hombro y el cuello.
Además, el mecanismo del enrollador La altura puede regularse en cinco
bloquea la banda en cada extracción posiciones diferentes.
rápida o en caso de frenadas bruscas, Para efectuar la regulación de arriba ADVERTENCIA
impactos y curvas a gran velocidad. hacia abajo, pulsar al mismo tiempo los
Tras sentarse, abrocharse los botones contrapuestos A fig. 112 76) No pulsar el botón C fig. 110 durante
cinturones de seguridad de los asientos (situados en la empuñadura B) y la marcha.
traseros como se indica en fig. 111. deslizar la empuñadura hacia abajo. 77) Recordar que, en caso de impacto
Para efectuar la regulación en altura, de violento, los pasajeros de los asientos
traseros que no lleven los cinturones de
abajo a arriba, basta con deslizar la
seguridad abrochados, además de
empuñadura B (sin necesidad de pulsar exponerse personalmente a un grave
nada). riesgo, se convierten en un peligro para los
ocupantes de los asientos delanteros.
78) La regulación en altura de los
cinturones de seguridad debe realizarse
con el vehículo parado.
79) Tras la regulación en altura, comprobar
siempre que la empuñadura esté
bloqueada en una de las posiciones
111 F1B0382C
preparadas al efecto. Sin pulsar los
botones A fig. 112, volver a empujar hacia
ADVERTENCIA Al mover el asiento abajo para que el dispositivo de anclaje
trasero de la posición abatida a la de se bloquee en caso de que no se hubiera
uso normal, asegurarse de volver a fijado en una de las posiciones
112 F1B0103C
colocar correctamente el cinturón de establecidas.
seguridad, garantizando así su rápida Ajustar siempre la altura de los
disponibilidad. cinturones de seguridad, adaptándolos
al cuerpo de los pasajeros: esta
precaución puede reducir
sustancialmente el riesgo de lesiones
en caso de impacto.
134
SISTEMA SBR (Seat Con el vehículo parado, si el cinturón Cuando se engrana la marcha atrás,
Belt Reminder) de seguridad del conductor o el durante el ciclo de avisos, se desactiva
cinturón de seguridad del pasajero está la señal acústica y el testigo se
El sistema SBR recuerda a los
desabrochado (con pasajero sentado) enciende con luz fija. El ciclo de señales
pasajeros de los asientos delanteros y
el testigo permanece encendido con luz se reactivará en cuanto la velocidad
traseros (si están presentes) que no
fija. supere de nuevo los 8 km/h.
se han abrochado su cinturón de
seguridad. COMPORTAMIENTO DE
El sistema indica que no se han LOS ICONOS DE LOS
CINTURONES DE
abrochado los cinturones de seguridad SEGURIDAD ASIENTOS
mediante señales visuales (encendido TRASEROS
de un testigo en el cuadro de
Los iconos se encienden (fig. 114 ya
instrumentos y de símbolos en la
sea en pantalla color o fig. 115
pantalla) y una señal acústica (ver lo
monocromática) unos segundos
descrito en los siguientes apartados).
después de poner el dispositivo de
NOTA Para la desactivación
arranque en MAR.
permanente del avisador acústico, 113 F1B0104C Los iconos se apagan
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
aproximadamente 30 segundos
Puede volver a activarse el avisador En cuanto se supere el umbral de los 8
después de encenderse o bien
acústico en cualquier momento km/h durante unos segundos, si los
abrochando los cinturones de
mediante el menú de la pantalla (ver lo cinturones de seguridad del conductor
seguridad.
descrito en el apartado "Pantalla" en o del pasajero (con pasajero presente)
Los iconos visualizados en la pantalla
el capítulo "Conocimiento del cuadro están desabrochados, se activa una
indican (según el caso):
de instrumentos"). señal acústica junto con el parpadeo
del testigo durante A: cinturón de seguridad
COMPORTAMIENTO DEL abrochado, posición trasera izquierda;
TESTIGO DE LOS aproximadamente 105 segundos.
CINTURONES DE Tras ser activado, este ciclo de señales B: cinturón de seguridad
SEGURIDAD ASIENTOS permanece activo durante toda su abrochado, posición trasera central;
DELANTEROS duración (independientemente de la C: cinturón de seguridad
Cuando el dispositivo de arranque se velocidad del vehículo) o hasta que se desabrochado, posición trasera
coloca en posición MAR, el testigo abrochen los cinturones de seguridad. derecha.
(ver fig. 113) se enciende unos
segundos, sea cual sea el estado de
los cinturones de seguridad delanteros.
135
Los iconos también volverán a
SEGURIDAD
encenderse durante unos 30 segundos
siempre que se cierre una de las
puertas.
El icono se volverá de color verde
cuando vuelva a abrocharse el cinturón
de seguridad correspondiente.
Unos 30 segundos después de la
última indicación, los iconos
correspondientes a los asientos
traseros se apagarán,
independientemente del estado del
cinturón (icono de color rojo o verde).
ADVERTENCIAS
En cuanto a los asientos traseros, el
sistema SBR sólo indica si los
cinturones de seguridad están
desabrochados (icono rojo) o
abrochados (icono verde), pero no
indica la posible presencia de un
114 F1B0105C 115 F1B0106C
pasajero.
Los iconos se muestran en función de si el cinturón de seguridad está Para los asientos traseros, los iconos
los correspondientes cinturones de desabrochado el icono correspondiente se activan unos segundos después de
seguridad de los asientos traseros aparece como en el punto C (rojo en que el dispositivo de arranque se
y permanecen encendidos unos 30 pantalla color). coloque en posición MAR, sea cual sea
segundos desde el último cambio de Si se desabrocha un cinturón de el estado de los cinturones de
estado del cinturón: seguridad trasero, además del seguridad (aunque los cinturones de
si el cinturón de seguridad está encendido del icono correspondiente seguridad estén todos abrochados).
abrochado el icono correspondiente en la pantalla, también se activará Todos los testigos/iconos se encienden
aparece como en los puntos A y B una señal acústica (3 bip). cuando al menos un cinturón pasa de
(verde en pantalla color); estar abrochado a estar desabrochado,
y viceversa.
136
PRETENSORES Si por causas naturales excepcionales ADVERTENCIAS PARA EL
(por ejemplo, inundaciones, marejadas, EMPLEO DE LOS
El vehículo cuenta con pretensores etc.) ha entrado agua o barro en el CINTURONES DE
para los cinturones de seguridad de los SEGURIDAD
dispositivo, es necesario acudir a
asientos delanteros y traseros laterales la Red de Asistencia Fiat para que lo 81) 82) 83)
que, en caso de impacto frontal sustituyan. El uso del cinturón de seguridad
violento, recogen unos centímetros el también es necesario para las mujeres
cinturón de seguridad, garantizando así ADVERTENCIA Para obtener la máxima embarazadas: en caso de impacto,
la perfecta adherencia de los protección de la activación del el riesgo de lesiones para ellas y para el
cinturones al cuerpo de los ocupantes pretensor, abrocharse el cinturón de niño es mucho menor si se lleva
antes de que inicie la acción de seguridad manteniéndolo bien adherido abrochado el cinturón de seguridad.
sujeción. al tronco y a la pelvis. Las mujeres embarazadas deben
La activación de los pretensores se colocar la parte inferior de la cinta
LIMITADORES DE CARGA mucho más abajo, de manera que
reconoce por el retroceso de la cinta
del cinturón de seguridad hacia el 80) pase por encima de la pelvis y debajo
enrollador. 40)
del abdomen fig. 116. A medida que el
Los asientos delanteros del vehículo Para aumentar la protección en caso embarazo avanza, el conductor debe
disponen de un segundo dispositivo de de accidente, los enrolladores de los regular el asiento y el volante para
pretensado (instalado en la zona de la cinturones de seguridad delanteros conseguir un control completo
cantonera), cuya activación se tienen en su interior un dispositivo que del vehículo (los pedales y el volante
reconoce por el acortamiento del cable permite dosificar oportunamente la deben ser de fácil accesibilidad). Sin
metálico. fuerza que interviene en el tórax y en embargo, es necesario mantener la
Durante la intervención del pretensor los hombros durante la acción de máxima distancia posible entre el
puede producirse una pequeña emisión sujeción del cinturón en caso de abdomen y el volante.
de humo; este humo no es nocivo y impacto frontal.
no indica un principio de incendio.
Los pretensores no requieren ningún
tipo de mantenimiento o lubricación:
cualquier modificación de sus
condiciones originales invalida su
eficiencia.
137
La cinta del cinturón de seguridad no Cada cinturón de seguridad debe después de un accidente de cierta
SEGURIDAD
debe estar retorcida. La parte superior utilizarlo una sola persona: no llevar a importancia, sustituir el cinturón de
debe pasar por encima del hombro y niños en las rodillas de los ocupantes seguridad que haya estado abrochado,
atravesar diagonalmente el tórax. utilizando los cinturones de seguridad aunque aparentemente no parezca
La parte inferior debe estar adherida a para la protección de los dos fig. 118. dañado. En cualquier caso, sustituir el
la pelvis fig. 117 y no al abdomen Por lo general, no abrochar ningún cinturón de seguridad en caso de
del ocupante. No utilizar dispositivos objeto a la persona. activación de los pretensores;
(pinzas, seguros, etc.) que impidan evitar que los enrolladores se mojen:
la correcta adherencia de los cinturones un funcionamiento correcto sólo
de seguridad al cuerpo de los puede garantizarse si no se filtra agua;
ocupantes. sustituir el cinturón de seguridad
cuando tenga marcas de desgaste o
cortes.
ADVERTENCIA
118 F1B0109C
80) El pretensor se puede utilizar una sola
vez. Después de su activación, acudir a
MANTENIMIENTO DE LOS la Red de Asistencia Fiat para que lo
CINTURONES DE sustituyan.
SEGURIDAD
116 F1B0107C 81) Está terminantemente prohibido
Para mantener los cinturones de desmontar o alterar los componentes del
seguridad correctamente, leer pretensor y del cinturón de seguridad.
atentamente las siguientes Cualquier intervención deberá realizarla
personal cualificado y autorizado. Acudir
indicaciones: siempre a la Red de Asistencia Fiat.
utilizar siempre los cinturones con la 82) Para asegurar la máxima protección, el
cinta bien extendida, asegurarse de respaldo debe permanecer en posición
que no esté retorcida y que pueda vertical, la espalda del ocupante debe estar
deslizarse libremente sin obstáculos; bien apoyada y el cinturón de seguridad
bien adherido al tronco y a la pelvis.
comprobar el funcionamiento del Abrocharse siempre los cinturones de
cinturón de seguridad de la siguiente seguridad, tanto los delanteros como los
117 F1B0108C
manera: enganchar el cinturón de traseros. Viajar sin los cinturones
seguridad y tirar de él con fuerza; abrochados aumenta el riesgo de lesiones
graves o de muerte en caso de impacto.
138
83) Si el cinturón ha sido sometido a un SISTEMAS DE Con respecto a los adultos, la cabeza
gran esfuerzo, por ejemplo a causa de un PROTECCIÓN PARA de los niños es proporcionalmente más
accidente, se debe sustituir
completamente junto con los anclajes, los NIÑOS grande y pesada que el resto del
tornillos de fijación de los mismos y el cuerpo, mientras que los músculos y la
SEGURIDAD DE LOS
pretensor; de hecho, aunque no presente NIÑOS DURANTE EL estructura ósea no se han desarrollado
daños visibles, el cinturón podría haber TRANSPORTE del todo. Por lo tanto es necesario,
perdido sus propiedades de resistencia. para una sujeción correcta en caso de
84) 85) 86) 87)
Para una mayor protección en caso de impacto, utilizar sistemas diferentes
ADVERTENCIA impacto, los ocupantes deben viajar de los cinturones de los adultos para
sentados y con los sistemas de reducir al mínimo el riesgo de daños en
sujeción correspondientes, ¡incluidos caso de accidente, frenada o una
40) Las intervenciones que comporten
golpes, vibraciones o aumento de recién nacidos y niños! maniobra improvista.
temperatura (superior a 100 °C y con una Esta norma es obligatoria, de acuerdo Los niños tienen que sentarse de
duración máxima de 6 horas) en la zona
con la directiva 2003/20/CE, en todos manera segura y cómoda.
del pretensor pueden dañarlo o activarlo. Dependiendo de las características de
Acudir a la Red de Asistencia Fiat en los países miembro de la Unión
Europea. las sillas de coche utilizadas, se
caso de que se tenga que realizar alguna
reparación en el mismo. Los niños con estatura inferior a 1,50 recomienda mantener el mayor tiempo
metros y hasta 12 años de edad deben posible (por lo menos hasta los 3-4
protegerse con los dispositivos de años de edad) a los niños en sillas de
sujeción adecuados y deberían ir coche montadas en sentido contrario al
sentados en las plazas traseras. de la marcha, ya que esta posición
Las estadísticas sobre los accidentes resulta ser la más segura en caso de
indican que los asientos traseros impacto.
ofrecen una mayor garantía de La elección del dispositivo de sujeción
protección a los niños. más adecuado a utilizar debe realizarse
en función del peso y estatura del
niño. Existen diferentes tipos de
sistemas de sujeción para niños que
pueden fijarse al vehículo mediante los
cinturones de seguridad o los anclajes
ISOFIX/i-Size.
139
Se recomienda escoger siempre el Todos los dispositivos de sujeción para
SEGURIDAD
88) 89) 90) 91)
sistema de sujeción que mejor se niños deben llevar los datos de ADVERTENCIA Las figuras para el
adapte al niño; para ello, se ruega homologación junto con la marca de montaje son sólo indicativas. Montar la
consultar siempre las Instrucciones de control en una placa fijada sólidamente silla de coche siguiendo las
Uso que se facilitan junto con la silla a la silla de coche, que bajo ningún instrucciones que obligatoriamente se
de coche para estar seguros de que concepto debe quitarse. adjuntan con la misma.
sea del tipo adecuado al niño al que En la Lineaccessori MOPAR® están GRUPO 0 y 0+
está destinada. disponibles sillas de coche para niños Los niños hasta los 13 kg deberán ser
En Europa las características de los adecuadas a cada grupo de peso. transportados mirando hacia atrás
sistemas de sujeción para niños están Se recomienda esta opción, ya que han sobre un asiento como se muestra en
reglamentadas por la norma ECE-R44, sido específicamente experimentadas fig. 119 que, apoyando la cabeza,
que los divide en cinco grupos de para los vehículos Fiat. no provoque tensión en el cuello en
peso: ADVERTENCIA Para la instalación caso de desaceleraciones bruscas.
correcta de algunas sillas de coche
Grupo Franjas de peso universales en el vehículo, es necesario
utilizar un accesorio (base) que el
Grupo 0 hasta 10 kg de peso fabricante de la silla de coche vende
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso por separado. Por ello, FCA
Grupo 1 9-18 kg de peso
recomienda comprobar con el
distribuidor, efectuando una prueba de
Grupo 2 15 - 25 kg de peso montaje, si es posible instalar en
Grupo 3 22-36 kg de peso vehículo la silla de coche deseada
antes de comprarla.
A la norma ECE-R44 se ha incorporado
INSTALACIÓN DE UNA 119 F1B0110C
recientemente el reglamento ECE
R129, que establece las características SILLA DE COCHE CON
LOS CINTURONES DE El asiento está limitado por el cinturón
de las nuevas sillas de coche i-Size SEGURIDAD de seguridad del vehículo, como se
(para más información ver lo descrito indica en fig. 119 y debe a su vez
en el apartado "Idoneidad de los Las sillas de coche Universales que se
a frenar al niño con sus cinturones
asientos del pasajero para el uso de instalan únicamente con los cinturones
incorporados.
sillas de coche i-Size"). de seguridad están homologadas en
función de la norma ECE-R44 y se
subdividen en diferentes grupos de
peso.
140
Grupo 1 En este caso, las sillas de coche Grupo 3
A partir de los 9 hasta los 18 kg de solamente tienen la función de colocar Para niños de 22 a 36 kg de peso
peso, los niños se pueden transportar correctamente al niño respecto a los existen los correspondientes
dirigidos hacia adelante fig. 120. cinturones de seguridad, de modo que dispositivos de retención que permiten
el tramo diagonal se adhiera al tórax el correcto paso del cinturón de
y no al cuello, y que el tramo horizontal seguridad.
del cinturón de seguridad se adhiera La fig. 122 muestra un ejemplo del
a la pelvis y no al abdomen del niño. correcto posicionamiento del niño en el
asiento trasero.
120 F1B0111C
Grupo 2
Los niños desde los 15 a los 25 kg de
peso pueden usar directamente
cinturones del vehículo fig. 121.
122 F1B0113C
121 F1B0112C
141
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLAS DE
SEGURIDAD
COCHE UNIVERSALES
El vehículo cumple la Directiva Europea 2000/3/CE que regula el montaje de las sillas de coche para niños en los asientos del
vehículo según la siguiente tabla:
142
INSTALACIÓN DE UNA
SILLA DE COCHE ISOFIX
92) 93) 94)
Los asientos traseros laterales del
vehículo están equipados con anclajes
ISOFIX para montar una silla de coche
para niños de modo rápido, fácil y
seguro. El sistema ISOFIX permite
montar sistemas de sujeción para niños
ISOFIX, sin utilizar los cinturones de
123 F1B0114C
seguridad del vehículo, fijando
directamente la silla de coche a tres
anclajes presentes en el vehículo.
Las sillas de coche tradicionales y las
sillas de coche ISOFIX pueden
montarse al mismo tiempo en
diferentes asientos del mismo vehículo.
Para instalar una silla de coche ISOFIX,
engancharla a los dos anclajes
metálicos A fig. 123 situados en la
parte de atrás del cojín del asiento 124 F1B0115C 125 F1B0116C
126).
143
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO DE SILLAS DE
SEGURIDAD
COCHE ISOFIX
144
IDONEIDAD DE LOS mayor compatibilidad entre los
ASIENTOS DEL asientos del vehículo y las sillas de
PASAJERO PARA EL USO coche: las sillas de coche i-Size
DE SILLAS DE COCHE
i-Size pueden considerarse como "Súper
ISOFIX", en el sentido de que pueden
Los asientos traseros laterales del montarse perfectamente en los
vehículo se han homologado asientos homologados i-Size, pero
para poder alojar las sillas de coche también pueden instalarse en las
i-Size de última generación. posiciones homologadas ISOFIX
Estas sillas de coche, fabricadas y (ECE-R44).
homologadas según el reglamento NOTA Los asientos del vehículo
i-Size (ECE R129), garantizan una homologados i-Size se destacan con el
mayor seguridad durante el trasporte símbolo que figura en fig. 127.
de niños en el vehículo:
obligación de transportar el niño en
sentido contrario al de la marcha hasta
los 15 meses de edad;
aumento de la protección ofrecida
por la silla de coche en caso de
impacto lateral;
fomento del uso del sistema ISOFIX
para prevenir el montaje incorrecto
de la silla de coche;
127 F1B0124C
mayor eficacia al elegir la silla de
coche, no basándose ya en el peso,
sino en la talla del niño;
145
En conformidad con la legislación europea ECE R129, la siguiente tabla muestra la posibilidad de montar las sillas de coche
SEGURIDAD
i-Size.
146
SILLAS DE COCHE RECOMENDADAS POR FCA PARA EL FIAT 500X
Lineaccessori MOPAR® ofrece una gama completa de sillas de coche para fijar con el cinturón de seguridad de tres puntos o
mediante los anclajes ISOFIX.
ADVERTENCIA: FCA recomienda montar la silla de coche siguiendo las instrucciones que obligatoriamente se adjuntan a la
misma.
Grupo de peso Silla de coche Tipo de silla de coche Instalación de la silla de coche
147
SEGURIDAD
Grupo de peso Silla de coche Tipo de silla de coche Instalación de la silla de coche
Fair G0/1S
Número de homologación: E4
04443718
Código de pedido Fiat:
71807388 Silla de coche Universal/ISOFIX.
Puede montarse utilizando únicamente
los cinturones de seguridad del
+ + vehículo (tanto en el sentido de la
marcha como en sentido contrario) o
Referencia A: Plataforma Fair
utilizando los anclajes ISOFIX del
ISOFIX RWF tipo "G" para G
vehículo.
0/1S
FCA recomienda montarla utilizando la
Código de pedido Fiat:
Grupo 1: de 9 a 18 plataforma ISOFIX orientada hacia
71807455
kg atrás (RWF tipo "G" - se adquiere por
o bien
separado) o la plataforma ISOFIX
Referencia B: Plataforma Fair
orientada en el sentido de la marcha
ISOFIX FWF tipo "A" para G
(FWF tipo "A" - se adquiere por
0/1S
separado), el reposacabezas rígido (se
Código de pedido Fiat:
adquiere por separado) y los anclajes
71805364
ISOFIX del vehículo.
+ + Se puede instalar en las plazas
traseras laterales.
148
Grupo de peso Silla de coche Tipo de silla de coche Instalación de la silla de coche
Grupo 1: de 9 a 18
kg
149
Principales advertencias de Comprobar siempre el enganche de Cuando se monte una silla de coche
SEGURIDAD
seguridad que se deben tener en los cinturones de seguridad tirando en el sentido de marcha del vehículo
cuenta cuando se viaja con niños de la cinta. en el asiento trasero lateral, sea cual
Instalar las sillas de coche para Durante el viaje, no permitir que el sea el grupo de peso al que pertenece,
niños en el asiento trasero, ya que es el niño adopte posturas incorrectas o que debe quitarse el reposacabezas del
lugar que ofrece mayor protección en se desabroche el cinturón de asiento en cuestión. Esta indicación no
caso de impacto. seguridad. es válida para las sillas de coche que
Mantener el mayor tiempo posible la No permitir que el niño se ponga la solo se componen del cojín (sin
silla de coche orientada en sentido parte diagonal del cinturón de respaldo): dichas sillas de coche deben
contrario al de la marcha, a ser posible seguridad debajo de los brazos o montarse solo con el reposacabezas
hasta que el niño cumpla los 3-4 años detrás de la espalda. del asiento en cuestión instalado.
de edad. En caso de extracción del
No llevar nunca niños o recién
reposacabezas, este debe quedar
En caso de desactivación del airbag nacidos en brazos. Por fuerte que sea,
siempre en el vehículo y se debe volver
frontal del lado pasajero, comprobar nadie está en condiciones de sujetarlos
a colocar si un adulto utiliza el asiento.
siempre, mediante el encendido con luz en caso de impacto.
fija del testigo correspondiente en la Si el vehículo ha estado implicado
moldura situada en el salpicadero, que en un accidente de tráfico, sustituir
la desactivación haya tenido lugar. ADVERTENCIA
la silla de coche para niños por una
Respetar estrictamente las nueva. Según el tipo de silla de coche,
instrucciones del fabricante de la silla hacer cambiar también los anclajes 84) PELIGRO GRAVE Las sillas de coche
para niños que se montan en sentido
de coche. Guardarlas en el vehículo Isofix o el cinturón de seguridad contrario al de la marcha no deben
junto con los documentos y este correspondientes. montarse en el asiento delantero del
manual. No utilizar sillas de coche pasajero si el airbag frontal del lado
usadas sin las instrucciones de uso. pasajero está activo. La activación del
airbag en caso de colisión podría producir
Cada sistema de sujeción debe lesiones mortales al niño transportado,
abrochar a un solo niño; no transportar independientemente de la gravedad del
nunca a dos niños en la misma silla impacto. Por lo tanto, se recomienda
de coche. transportar siempre a los niños sentados
en su propia silla de coche en el asiento
Comprobar siempre que los trasero, ya que es la posición más
cinturones de seguridad no apoyen en protegida en caso de impacto.
el cuello del niño.
150
85) La obligación de desactivar el airbag si 89) Cuando no se utiliza el sistema de SISTEMA DE
se instala una silla de coche orientada en protección para niños, fijarlo con el
PROTECCIÓN
el sentido contrario al de la marcha se cinturón de seguridad, mediante los
indica con la simbología correspondiente anclajes ISOFIX o quitarlo del vehículo. No AUXILIAR (SRS) -
en la etiqueta pegada en la visera parasol. dejarlo suelto en el interior del habitáculo. AIRBAGS
Respetar siempre todo lo indicado en la De este modo se evita que provoque
visera parasol (ver lo descrito en el lesiones a los ocupantes en caso de El vehículo está equipado con:
apartado "Sistema de protección auxiliar frenazos bruscos o accidentes. airbag frontal para conductor;
(SRS) - Airbags"). 90) No mover el asiento después de airbag frontal para pasajero;
86) Cuando sea necesario transportar a un instalar una silla de coche para niños:
niño en el asiento delantero del pasajero, quitar siempre la silla de coche antes de airbags laterales delanteros para
con una silla de coche colocada en sentido realizar cualquier tipo de regulación. proteger la pelvis, el tórax y el hombro
contrario al de la marcha, los airbags 91) Asegurarse siempre de que la parte (Side bag) de conductor y pasajero;
frontal y lateral del lado pasajero (Side bag) cruzada del cinturón de seguridad no pase airbags laterales para proteger
deben desactivarse desde el menú por debajo de los brazos o por detrás de
principal de la pantalla (ver lo indicado en el la cabeza de los ocupantes de los
la espalda del niño. En caso de accidente,
apartado "Pantalla" en el capítulo el cinturón de seguridad no será capaz asientos delanteros y de los ocupantes
"Conocimiento del cuadro de de sujetar al niño, con riesgo de causar de los asientos traseros laterales
instrumentos"), comprobando su lesiones incluso mortales. Por tanto, el niño (Window bag);
desactivación efectiva mediante el siempre debe llevar correctamente puesto
encendido del LED OFF en el airbag para las rodillas del
su cinturón de seguridad.
embellecedor situado en el salpicadero. conductor (donde esté presente).
Además, el asiento del lado pasajero 92) No utilizar el mismo anclaje inferior para
instalar más de un sistema de protección La posición de los airbags está
se deberá regular en la posición más
para niños. indicada, en el vehículo, por la palabra
retrasada posible para evitar que la silla de
coche para niños entre en contacto con 93) Si una silla de coche ISOFIX Universal "AIRBAG" en el centro del volante, en el
el salpicadero. no está fijada con los tres anclajes, la salpicadero, en el revestimiento lateral
87) No mover el asiento delantero o trasero silla de coche no podrá ofrecer la o en una etiqueta cerca del punto
si hay un niño sentado en él o en la silla protección adecuada al niño. En caso de de apertura del airbag.
de coche correspondiente accidente el niño podría sufrir lesiones
graves, incluso mortales. AIRBAGS FRONTALES
88) Si la silla de coche se monta de forma
incorrecta, el sistema de protección deja 94) Montar la silla de coche sólo con el Los airbags frontales (para el conductor
de ser eficaz. De hecho, en caso de vehículo detenido. La silla de coche está
correctamente fijada a los soportes de
y el pasajero) y el airbag para las
accidente, la silla de coche puede aflojarse rodillas del conductor (donde esté
y el niño puede sufrir lesiones incluso preinstalación cuando se oigan los clics
mortales. Para instalar un sistema que confirmen que se ha realizado el presente) protegen a los ocupantes de
de protección para recién nacidos o niños, enganche. En cualquier caso, seguir las los asientos delanteros de los impactos
respetar estrictamente las instrucciones instrucciones de montaje, de desmontaje y frontales de gravedad media-alta,
del Fabricante de la silla. de colocación que el fabricante de la
sillas de coche suministra con la misma. interponiendo un cojín entre el
ocupante y el volante o el salpicadero.
151
Por lo tanto, la falta de activación de los La falta de activación en las Airbag frontal del conductor
SEGURIDAD
airbags en otros tipos de impacto condiciones descritas anteriormente se Está compuesto por un cojín que se
(lateral, trasero, vuelco, etc.) no indica debe al hecho de que los airbags infla instantáneamente, situado en
un funcionamiento incorrecto del podrían no ofrecer protección adicional su alojamiento específico en el centro
sistema. respecto a los cinturones de seguridad del volante fig. 128.
Los airbags frontales (para el conductor y, en consecuencia, su activación
y el pasajero) no sustituyen, sino que sería inoportuna.
complementan el uso de los cinturones La falta de activación en estos casos
de seguridad, que se recomienda no es señal de un funcionamiento
llevar siempre abrochados, tal y como anormal del sistema.
estipula la legislación en Europa y en Los airbags frontales del lado
la mayoría de los países no europeos. conductor y lado pasajero se han
En caso de impacto, una persona diseñado y calibrado para la mejor
que no lleva el cinturón de seguridad se protección de los ocupantes de las
proyecta hacia delante y puede entrar plazas delanteras que lleven los
en contacto con el cojín todavía en fase cinturones de seguridad. El volumen de 128 F1B0629C
de apertura. En este caso, la los airbags al alcanzar su inflado Airbag frontal del pasajero
protección ofrecida por el cojín queda máximo es tal que ocupa la mayor Está compuesto por un cojín que se
perjudicada. parte del espacio entre el volante y el infla instantáneamente, situado en
Los airbags frontales pueden no conductor, y entre el salpicadero y un alojamiento específico en el
activarse en los siguientes casos: el pasajero. salpicadero fig. 129, de mayor volumen
impactos frontales contra objetos En caso de impactos frontales de poca que el del lado conductor.
muy deformables, que no afecten a la gravedad (para los cuales la acción
superficie frontal del vehículo (por de sujeción de los cinturones de
ejemplo, impacto del guardabarros seguridad es suficiente), los airbags no
contra las barreras de protección); se activan. Por ello, es necesario usar
bloqueo del vehículo debajo de siempre los cinturones de seguridad,
otros vehículos o de barreras que en caso de impacto frontal
protectoras (por ejemplo, debajo de aseguran la correcta posición del
camiones o barreras de protección). ocupante.
129 F1B0126C
152
Airbag frontal del lado pasajero y
sillas de coche para niños
Las sillas de coche que se montan en
sentido contrario al de la marcha
NUNCA deben montarse en el asiento
delantero con el airbag del lado
pasajero activo, puesto que la
activación del airbag en caso de
impacto ocasionaría lesiones mortales
al niño transportado.
Respetar SIEMPRE las 131 F1B0132C 132 F1B0630C
153
Airbag frontal del lado pasajero y sillas de coche para niños: ATENCIÓN
SEGURIDAD
133 F1B0129C
154
AIRBAGS LATERALES Window bag Advertencias
Están compuestos por dos cojines de No lavar los asientos con agua ni vapor
Para aumentar la protección de los
"cortina" alojados detrás de los a presión (lavar a mano o en locales
ocupantes en caso de impacto lateral,
revestimientos laterales del techo y de lavado automático para asientos).
el vehículo dispone de airbags laterales
cubiertos por embellecedores fig. 135. Los airbags frontales o laterales pueden
delanteros (Side bag) y airbags de
Tienen la función de proteger la cabeza activarse cuando el vehículo se ve
cortina (Window bag).
de los ocupantes delanteros y traseros sometido a fuertes impactos que
Side bag en caso de impacto lateral, gracias a afectan a los bajos de la carrocería (por
Están compuestos por dos cojines su amplia superficie de despliegue. ejemplo, impactos violentos contra
situados en los respaldos de los bordillos, aceras, caídas del vehículo en
asientos delanteros fig. 134 que grandes agujeros o badenes, etc.).
protegen las zonas de la pelvis, el tórax La activación de los airbags libera una
y el hombro de los ocupantes en caso pequeña cantidad de polvo: este polvo
de impacto lateral de gravedad no es nocivo ni supone un peligro de
media-alta. incendio. Sin embargo, el polvo podría
Se marcan con la etiqueta "AIRBAG" irritar la piel y los ojos: en ese caso,
cosida en el lado exterior de los lavarse con jabón neutro y agua.
asientos delanteros. Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución relativas a los
135 F1B0131C airbags deben realizarse en la Red
de Asistencia Fiat.
En caso de impactos laterales leves, los
En caso de desguace del vehículo,
airbags laterales no se activan.
acudir a la Red de Asistencia Fiat para
La mejor protección por parte del
desactivar el sistema de airbags.
sistema en caso de impacto lateral se
La activación de los pretensores y los
logra manteniendo una posición
airbags se ordena de forma
correcta en el asiento, permitiendo de
diferenciada, según el tipo de impacto.
este modo que el Window bag se
Por lo tanto, a falta de activación de
134 F1B0130C despliegue correctamente.
uno o varios de éstos no indica un
95) 96) 97) 98) 99) 100) 101) 102) 103) 104) 105) funcionamiento incorrecto del sistema.
106) 107) 108) 109) 110)
155
97) Si el airbag del pasajero está activo, 102) Si el testigo no se enciende al
SEGURIDAD
NO montar en el asiento delantero del colocar el dispositivo de arranque en
ADVERTENCIA pasajero sillas de coche para niños posición MAR, o permanece encendido
orientadas en el sentido contrario al de la durante la marcha, es posible que haya
marcha. La activación del airbag en caso una anomalía en los sistemas de sujeción;
95) No aplicar adhesivos u otros objetos
de impacto podría producir lesiones en ese caso, los airbags o los pretensores
en el volante, en el salpicadero en la zona
mortales al niño transportado, podrían no activarse en caso de accidente
del airbag lado pasajero, en el
independientemente de la gravedad del o, en un número más limitado de casos,
revestimiento lateral del techo ni en los
impacto. Por lo tanto, desactivar siempre el activarse incorrectamente. Antes de
asientos. No colocar objetos en el
airbag del pasajero al colocar en el asiento proseguir la marcha, ponerse en contacto
salpicadero lado pasajero (por ejemplo
delantero del pasajero una silla de coche con la Red de Asistencia Fiat para que
móviles), ya que podrían interferir en la
para niños orientada en sentido contrario al comprueben el sistema inmediatamente.
correcta apertura del airbag y, además,
de la marcha. Además, el asiento 103) En algunas versiones, en caso de
causar graves lesiones a los ocupantes del
delantero del pasajero se deberá regular en avería del LED OFF (situado en el
vehículo.
la posición más retrasada posible para embellecedor del salpicadero), se enciende
96) Conducir manteniendo siempre las evitar que la silla de coche entre en el testigo en el cuadro de instrumentos
manos sobre la corona del volante de contacto con el salpicadero. Volver a y se desactivan los airbags del lado del
modo que, en caso de actuación del activar inmediatamente el airbag del pasajero. En algunas versiones, en caso de
airbag, éste pueda inflarse sin encontrar pasajero cuando se retire la silla de coche. avería del LED ON (situado en el
obstáculos. No conducir con el cuerpo
98) Para desactivar los airbags desde el embellecedor del salpicadero), se enciende
inclinado hacia adelante: mantener el
menú del cuadro de instrumentos, el testigo en el cuadro de instrumentos.
respaldo en posición vertical y apoyar bien
consultar el capítulo "Conocimiento del 104) En presencia de Side bags, no cubrir
la espalda.
cuadro de instrumentos" en el apartado el respaldo de los asientos delanteros
"Opciones del Menú". con revestimientos o fundas.
99) No enganchar objetos rígidos en los 105) No viajar con objetos sobre el regazo,
percheros ni en las manillas de sujeción. delante del tórax y mucho menos con
100) No apoyar la cabeza, los brazos o los una pipa, lápices, etc. en los labios. En
codos en las puertas, en las ventanillas o caso de impacto con intervención del
en la zona del Window bag para evitar airbag, estos elementos podrían provocar
posibles lesiones durante la fase de inflado. graves daños.
101) No sacar la cabeza, los brazos ni los 106) Si el vehículo ha sido objeto de robo o
codos por la ventanilla. intento de robo, si ha sufrido actos
vandálicos o inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags en un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
156
107) Con el dispositivo de arranque en 108) El funcionamiento incorrecto del
posición MAR, incluso con el motor testigo se indica con el encendido de
apagado, los airbags pueden activarse, un icono de avería airbags en la pantalla
aunque el vehículo esté parado, si éste del cuadro de instrumentos, junto con
fuera golpeado por otro vehículo en la visualización de un mensaje específico.
marcha. Por lo tanto, aunque el vehículo No se desactivan las cargas pirotécnicas.
esté parado, las sillas de coche para niños Antes de proseguir la marcha, ponerse
que se montan en el sentido contrario al en contacto con la Red de Asistencia Fiat
de la marcha NO se deben montar en para que comprueben el sistema
el asiento delantero del pasajero si el inmediatamente
airbag frontal del pasajero está activo. La 109) La intervención del airbag frontal está
activación del airbag en caso de impacto prevista para impactos de mayor entidad
podría producir lesiones mortales al niño respecto a la que conlleva la intervención
transportado. Por lo tanto, desactivar de los pretensores. Por lo tanto, es normal
siempre el airbag del pasajero al colocar en que, en impactos comprendidos en el
el asiento delantero del pasajero una silla intervalo entre los dos umbrales de
de coche para niños orientada en sentido activación entren en funcionamiento sólo
contrario al de la marcha. Además, el los pretensores.
asiento delantero del pasajero se deberá
regular en la posición más retrasada 110) Los airbags no sustituyen los
posible para evitar que la silla de coche cinturones de seguridad, sino que
entre en contacto con el salpicadero. aumentan su eficacia. Asimismo, dado que
Volver a activar inmediatamente el airbag los airbags frontales no intervienen en
del pasajero cuando se retire la silla de caso de impactos frontales a baja
coche. Por último, se recuerda que, si el velocidad, impactos laterales, impactos
dispositivo de arranque está en posición traseros o vuelcos, los ocupantes están
STOP, ningún dispositivo de seguridad protegidos, además de por los airbags
(airbags o pretensores) se activa como laterales (si están presentes), únicamente
consecuencia de un impacto; por lo tanto, por los cinturones de seguridad que
la no activación de dichos dispositivos siempre deben estar abrochados.
en estos casos no puede considerarse un
funcionamiento incorrecto del sistema.
157
Esta página se deja blanca a propósito
158
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
159
ARRANQUE DEL si, al volver a realizar la maniobra, el si el motor no arranca en 10
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
MOTOR problema persiste, acudir a la Red de segundos, volver a poner el dispositivo
Asistencia Fiat. de arranque en posición STOP y
Antes de arrancar el vehículo regular el
esperar 10-15 segundos antes de
asiento, los espejos retrovisores interior Versiones de GLP
El arranque del motor se produce repetir la maniobra de arranque;
y exteriores y abrocharse
correctamente el cinturón de seguridad. siempre con gasolina, si, al volver a realizar la maniobra, el
Para arrancar el motor, no pisar nunca independientemente de la modalidad problema persiste, acudir a la Red de
el pedal del acelerador. seleccionada anteriormente. Asistencia Fiat.
Si es necesario, en la pantalla se 44) Versiones con cambio automático /
pueden leer mensajes que indican qué cambio automático de doble
procedimiento debe realizarse para el PROCEDIMIENTO PARA embrague.
VERSIONES DIÉSEL Realizar las siguientes operaciones:
arranque.
45) accionar el freno de estacionamiento
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES DE Versiones con llave mecánica y eléctrico y colocar la palanca de
GASOLINA/GLP cambio manual cambios en posición P (Aparcamiento)
Realizar las siguientes operaciones: o N (Punto muerto);
111) 112) 113) 114)
accionar el freno de mano eléctrico pisar a fondo el pedal del freno, sin
41) 42) 43)
y colocar la palanca de cambios en pisar el acelerador;
Versiones con cambio manual punto muerto; poner el dispositivo de arranque en
Proceder de la siguiente manera: poner el dispositivo de arranque en posición AVV;
accionar el freno de mano eléctrico posición MAR: en el cuadro de si el motor no arranca, volver a
y colocar la palanca de cambios en instrumentos se enciende el testigo poner el dispositivo de arranque en
punto muerto; ; posición STOP y esperar 10-15
pisar a fondo el pedal del embrague, esperar a que se apague el testigo; segundos antes de repetir la maniobra
sin pisar el acelerador; pisar a fondo el pedal del embrague, de arranque;
poner el dispositivo de arranque en sin pisar el acelerador; si, al volver a realizar la maniobra, el
posición AVV y soltarlo cuando el motor poner el dispositivo de arranque en problema persiste, acudir a la Red de
arranque; posición AVV y soltarlo cuando el motor Asistencia Fiat.
si el motor no arranca en 10 arranque;
segundos, volver a poner el dispositivo
de arranque en posición STOP y
esperar 10-15 segundos antes de
repetir la maniobra de arranque;
160
ADVERTENCIA Si, con el dispositivo de ADVERTENCIA Un arranque Arranque del motor con pila de la
arranque en posición MAR, el símbolo especialmente dificultoso del vehículo llave electrónica (Keyless Go)
en la pantalla y el testigo después de un largo período de descargada o agotada
Si al pulsar el botón correspondiente el
continúan encendidos, poner otra inactividad, que se nota por la rápida
dispositivo de arranque no responde
vez el dispositivo en la posición STOP y reducción de las prestaciones del
podría significar que la pila de la llave
después en MAR. Si el testigo o el motor de arranque, podría deberse a
electrónica está descargada o agotada.
símbolo en la pantalla no se apagan, que la batería está parcialmente
Por lo tanto, el sistema no identificará
probar con las otras llaves descargada. En ese caso, ver
la presencia de la llave electrónica en el
suministradas. Si aun así no se logra lo descrito en el apartado "Arranque de
vehículo y mostrará un mensaje
arrancar el motor, acudir a la Red emergencia" en el capítulo "En caso
específico en la pantalla.
de Asistencia Fiat. de emergencia".
En este caso, colocar el extremo
ARRANQUE DESPUÉS DE FALTA DE ARRANQUE redondeado de la llave electrónica (lado
UN PERÍODO DE DEL MOTOR opuesto al que aloja la pieza metálica
INACTIVIDAD
PROLONGADO 111) de la llave) en el botón del dispositivo
Advertencias de arranque y pulsar el mismo botón
Si el vehículo se estaciona y el motor usando la llave electrónica. De este
No intentar poner en marcha el motor
no se pone en marcha por algunas modo se acciona el dispositivo de
arrastrando o empujando el vehículo.
semanas, se recomienda consultar las arranque y se puede poner en marcha
Estas maniobras provocarían la entrada
siguientes indicaciones. el motor.
en el convertidor catalítico del
Para arrancar el motor, proceder de la
combustible que, al arrancar el motor, REGULACIÓN TÉRMICA
siguiente manera:
se inflamaría causando daños y DEL MOTOR DESPUÉS
poner el dispositivo de arranque en sobrecalentamiento del convertidor. DEL ARRANQUE
posición AVV y, para los vehículos En caso de batería descargada, es Proceder de la siguiente manera:
con cambio manual, soltarlo cuando el posible realizar un arranque de
motor arranque; arrancar el motor lentamente,
emergencia conectándola mediante haciéndolo funcionar a un régimen
si el motor no arranca en 10 cables adecuados a una batería auxiliar medio, sin acelerones;
segundos, volver a poner el dispositivo o a la batería de otro vehículo. Sin
de arranque en posición STOP, esperar evitar exigir el máximo de
embargo, esta maniobra puede ser
unos segundos para dejar enfriar el prestaciones durante los primeros
peligrosa si no se realiza en modo
motor de arranque, luego repetir la kilómetros. Se recomienda esperar a
correcto. Ver lo descrito en el apartado
maniobra de puesta en marcha. que el indicador de la temperatura del
"Arranque de emergencia" en el
líquido de refrigeración motor empiece
capítulo "En caso de emergencia".
a subir.
161
PARADA DEL MOTOR Si el vehículo está equipado con llave Con el dispositivo de arranque en
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN Para apagar el motor, realizar las electrónica (Keyless Go): con una posición STOP, el funcionamiento de
siguientes operaciones: velocidad del vehículo superior a 8 los elevalunas eléctricos permanece
km/h se puede apagar el motor, activo durante aproximadamente 3
aparcar el vehículo en una posición
también para los vehículos que minutos. La apertura de una de las
que no constituya un peligro para el
disponen de cambio automático/ puertas delanteras anula esta función.
tráfico;
cambio automático de doble embrague Después de un recorrido exigente,
engranar una marcha (versiones con con la palanca en una posición distinta antes de apagar el motor, dejar que
cambio manual) o colocar la palanca de P (Aparcamiento). En este caso, funcione al ralentí para que descienda
de cambios en P (Aparcamiento) para apagar el motor pulsar la temperatura dentro del
(versiones con cambio automático/ prolongadamente el botón del compartimento del motor.
cambio automático de doble dispositivo de arranque o pulsarlo 3
embrague); REFRIGERACIÓN DEL
veces seguidas dentro de unos MOTOR VERSIONES
con el motor al ralentí, colocar el segundos. El motor se apagará y el TURBO
dispositivo de arranque en posición dispositivo de arranque se colocará en Antes de apagar el motor, dejarlo
STOP. STOP. funcionar al ralentí durante unos
En las versiones equipadas con Con el sistema Keyless Go se puede minutos para permitir una lubricación
sistema Start&Stop, para apagar el abandonar el vehículo con el motor adecuada del turbocompresor. Este
motor es necesario detener el vehículo encendido llevando consigo la llave procedimiento se recomienda
ejerciendo una presión adecuada en electrónica sin que se apague el motor. especialmente después de una
el pedal del freno: si la presión no El vehículo indicará la ausencia de la conducción exigente.
es suficiente, el motor no se apagará. llave en el interior del vehículo sólo Después de funcionar a plena carga, o
Esta característica puede aprovecharse en caso de que se cierren las puertas. con fuertes demandas de potencia,
para hacer que no se apague el motor Cuando el motor se apaga (paso de mantener el motor al ralentí de 3 a
en determinadas condiciones de la posición MAR a STOP), la 5 minutos antes de apagarlo.
tráfico. alimentación de los accesorios se Este lapso de tiempo permite que el
Advertencias mantiene durante aproximadamente 3 aceite lubricante y el líquido de
Con el motor apagado, no dejar el minutos. refrigeración motor eliminen el calor
dispositivo de arranque en posición Si se abre la puerta del conductor con excesivo de la cámara de combustión,
MAR. el cuadro de instrumentos encendido, los cojinetes, los componentes internos
se emite una señal acústica breve. y el turbocompresor.
En la pantalla se mostrará un mensaje
específico.
162
43) Los "acelerones" antes de parar el ESTACIONAMIENTO
motor no sirven para nada, aumentan
ADVERTENCIA inútilmente el consumo de combustible y Al bajar del vehículo, retirar siempre la
son especialmente perjudiciales en los
motores con turbocompresor.
llave del dispositivo de arranque.
111) No intentar poner en marcha el motor Cuando se deja el vehículo parado y se
vertiendo combustible u otro líquido 44) Por lo tanto, es necesario que en el
depósito de gasolina haya siempre una sale del mismo, realizar las siguientes
inflamable en el interior de la toma de aire
del cuerpo de mariposa: esta operación reserva de combustible suficiente para operaciones:
podría provocar daños al motor y a las asegurar el buen estado de la bomba de engranar una marcha (la 1a en
personas que pudieran encontrarse cerca gasolina así como para garantizar pasos
temporales de la modalidad de
subida o la marcha atrás en bajada) y
del mismo.
funcionamiento con GLP a la modalidad dejar las ruedas giradas;
112) Es peligroso hacer funcionar el motor
con gasolina, en caso de solicitud de apagar el motor y accionar el freno
en espacios cerrados. El motor consume
prestaciones elevadas. de estacionamiento eléctrico.
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases 45) El encendido del testigo en modo Si el vehículo está aparcado en una
tóxicos. intermitente después del arranque o
durante un arrastre prolongado indica una
pendiente pronunciada, se recomienda
113) Hasta que el motor se pone en bloquear las ruedas con una cuña o
anomalía en el sistema de
marcha, el servofreno no está activado;
precalentamiento de las bujías. Si el motor una piedra.
por lo tanto, se deberá pisar el pedal
arranca, se puede utilizar el vehículo En las versiones con cambio
del freno con más fuerza de lo habitual.
normalmente, aunque es necesario acudir automático o cambio automático con
114) No poner en marcha el vehículo lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
empujándolo, arrastrándolo o doble embrague, antes de soltar el
aprovechando las bajadas. Estas pedal del freno, esperar a que aparezca
maniobras podrían dañar el catalizador. la letra P en la pantalla.
ADVERTENCIA No dejar NUNCA el
vehículo en punto muerto (o en las
ADVERTENCIA versiones con cambio automático o
con cambio automático de doble
41) Durante el rodaje, es decir en los embrague sin haber colocado la
primeros 1600 km de uso, se recomienda palanca de cambios en P).
no exigir al vehículo el máximo de sus
prestaciones (por ej. acelerones,
recorridos demasiado largos a régimen
máximo, frenazos, etc.).
42) Con el motor apagado, no dejar el
dispositivo de arranque en posición MAR
para evitar que un consumo inútil de
corriente descargue la batería.
163
FRENO DE MANO ADVERTENCIA Además de aparcar el Durante el accionamiento del freno de
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ELÉCTRICO (EPB) vehículo con el freno de mano eléctrico se podría notar un ligero
estacionamiento siempre accionado, ruido procedente de la parte posterior
El vehículo está equipado con un freno
las ruedas giradas y cuñas o piedras del vehículo.
de estacionamiento eléctrico (EPB)
colocadas delante de las ruedas (en Si se acciona el freno de mano eléctrico
que garantiza un mejor
caso de pendiente pronunciada), es con el pedal del freno pisado se podría
aprovechamiento y excelentes
necesario engranar siempre la marcha notar un ligero movimiento del pedal.
prestaciones respecto a uno de
(la 1a si el vehículo está aparcado en Con el freno de mano eléctrico
accionamiento manual.
subida o la marcha atrás si está accionado, en el cuadro de
El freno de estacionamiento eléctrico
aparcado en bajada). En las versiones instrumentos se encienden el testigo
dispone de un interruptor, situado en el
con cambio automático, colocar la y el LED situado en el interruptor
túnel central fig. 136, de un motor
palanca de cambios en posición P fig. 136.
con pinzas para cada rueda trasera y
(Aparcamiento).
de un módulo de control electrónico. ADVERTENCIA En caso de que el
ADVERTENCIA En caso de avería en la testigo de avería EPB esté encendido,
batería del vehículo, para desbloquear algunas funciones del freno de
el freno de estacionamiento eléctrico es estacionamiento eléctrico se
necesario sustituir la batería. desactivarán. En este caso, el
El freno de estacionamiento eléctrico conductor es responsable del
puede accionarse de dos maneras: accionamiento del freno y del
a mano tirar del interruptor fig. 136 aparcamiento del vehículo en
situado en el túnel central, en el sentido condiciones de total seguridad.
que indica la flecha; Si, en circunstancias excepcionales,
automáticamente, en las fuera necesario accionar el freno de
136 F1B0133C
164
Además, se encienden Si el testigo del cuadro de "Modalidad de accionamiento
automáticamente las luces de freno. instrumentos permanece encendido Estático y reposo": con el vehículo
Para interrumpir la solicitud de frenado con el freno de estacionamiento parado, el freno de estacionamiento
con el vehículo en movimiento, soltar eléctrico desactivado significa que se eléctrico puede accionarse tirando una
el interruptor en el túnel central. ha producido una avería: en este caso, sola vez del interruptor; En cambio,
Si con este procedimiento el vehículo acudir a la Red de Asistencia Fiat. para desactivar el freno pulsar el
se frena hasta alcanzar una velocidad interruptor a la vez que se pisa el pedal
inferior a 3 km/h aprox. y el interruptor ADVERTENCIA En las versiones con del freno;
se mantiene tirado, se accionará cambio automático, no utilizar nunca la "Drive Away Release": el freno de
definitivamente el freno de mano. posición P (Aparcamiento) para sustituir estacionamiento eléctrico se
el freno de mano eléctrico. Al aparcar desactivará automáticamente si se ha
ADVERTENCIA Circular con el freno de el vehículo, accionar siempre el freno detectado que el conductor tiene la
estacionamiento eléctrico accionado de estacionamiento eléctrico para evitar intención de mover el vehículo en
o utilizar repetidamente el freno de lesiones o daños provocados por el marcha hacia delante o marcha atrás.
estacionamiento eléctrico para frenar el movimiento incontrolado del vehículo. En las versiones con cambio
vehículo podría provocar graves daños automático, también es necesario que
al sistema de frenos. ADVERTENCIA En las versiones con el cinturón de seguridad abrochado.
cambio manual, si se pisa a fondo
Desactivación manual del freno de "Safe Hold": cuando la velocidad
el pedal del embrague y luego se suelta
estacionamiento eléctrico del vehículo es inferior a 3 km/h y en las
Para desactivar manualmente el freno al mismo tiempo que se pisa el pedal
versiones con cambio automático, la
de estacionamiento, el dispositivo del acelerador, el freno de
palanca de cambio no está en la
de arranque debe estar en posición estacionamiento eléctrico se
posición P (Aparcamiento) y se detecta
MAR. Además, es necesario pisar desacciona automáticamente.
la intención del conductor de salir del
el pedal del freno y luego presionar MODALIDADES DE vehículo, el freno de estacionamiento
brevemente el interruptor fig. 136. FUNCIONAMIENTO DEL eléctrico se activa automáticamente
Durante la desactivación se podría FRENO DE MANO
ELÉCTRICO para poner el vehículo en condiciones
notar un ligero ruido procedente de la de seguridad;
parte posterior del vehículo, así como El freno de estacionamiento eléctrico
un ligero movimiento del pedal del puede funcionar según las modalidades
freno. siguientes:
Tras haber desactivado el freno de "Modalidad de accionamiento
mano eléctrico, el testigo del Dinámico": esta modalidad se activa
cuadro de instrumentos y el led del tirando con continuidad del interruptor
interruptor se apagan. fig. 136 durante la conducción;
165
"Auto Apply": si la velocidad del la palanca de cambios no está en
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
vehículo es inferior a 3 km/h, el freno de posición P (Aparcamiento) (versiones ADVERTENCIA
estacionamiento eléctrico se activa con cambio automático);
automáticamente cuando la palanca de el cinturón de seguridad del
115) Durante las maniobras de
cambios se mueve a la posición P conductor no está abrochado; aparcamiento en pendiente, girar las
(Aparcamiento) (versiones con cambio la puerta del lado conductor está ruedas, accionar el freno de
automático) o cuando el dispositivo abierta; estacionamiento, la primera marcha si se
de arranque se encuentra en la va a estacionar el vehículo en subida, o
no se han detectado intentos de la marcha atrás en bajada; para versiones
posición STOP (versiones con cambio
pisar el pedal del freno o el pedal del con cambio automático, colocar la palanca
manual). Cuando el freno de en "P". Si el vehículo está aparcado en
acelerador o, en las versiones
estacionamiento está activado y se una pendiente pronunciada, es necesario
equipadas con cambio manual, del
aplica a las ruedas, se encienden el led bloquear las ruedas con una cuña o una
pedal del embrague; piedra.
del interruptor y el testigo del
el freno de estacionamiento eléctrico se 116) No dejar nunca a niños solos en el
cuadro de instrumentos. Cada
acciona automáticamente para impedir vehículo sin vigilar; incluso al alejarse
accionamiento automático del freno de
que se mueva el vehículo. del vehículo llevar siempre consigo la llave.
estacionamiento puede anularse
La función Safe Hold puede 117) El freno de mano eléctrico siempre
pulsando el interruptor en el túnel
desactivarse temporalmente pulsando debe estar accionado cuando se
central y colocando, a la vez, la palanca abandona el vehículo.
el interruptor situado en el túnel central
del cambio automático en posición P
y, al mismo tiempo, pisando el pedal
(Aparcamiento) o el dispositivo de
del freno, con el vehículo parado y
arranque en posición STOP (versiones
la puerta del lado conductor abierta.
con cambio manual). Este modo se
Una vez desactivada, la función volverá
puede gestionar actuando sobre el
a activarse cuando la velocidad del
Menú del sistema Uconnect™.
vehículo alcance los 20 km/h o cuando
SAFE HOLD el dispositivo de arranque se ponga
Es una función de seguridad que en posición STOP y después en MAR.
acciona automáticamente el freno de
estacionamiento eléctrico en caso
de que el vehículo no se encuentre en
condiciones seguras.
En caso de que:
la velocidad del vehículo es inferior a
3 km/h;
166
CAMBIO MANUAL ADVERTENCIA La marcha atrás sólo
se puede engranar si el vehículo está ADVERTENCIA
118)
totalmente detenido. Con el motor
46) arrancado, antes de engranar la
46) No conducir con la mano apoyada
Para engranar las marchas, pisar a marcha atrás, esperar por lo menos 2
sobre la palanca de cambios ya que la
fondo el pedal del embrague y colocar segundos con el pedal del embrague fuerza ejercida, aunque sea muy leve, a la
la palanca de cambios en la posición pisado a fondo para evitar dañar los larga podría desgastar los componentes
deseada (el esquema para acoplar engranajes y rascar el cambio. internos del cambio.
las marchas se encuentra en la
empuñadura de la palanca). ADVERTENCIA El uso del pedal del
embrague debe limitarse
exclusivamente al cambio de marcha.
No conducir con el pie apoyado sobre
el pedal del embrague aunque sólo
sea levemente. En algunas ocasiones,
la electrónica de control del pedal
del embrague podría actuar
interpretando esta forma de conducir
incorrecta como una avería.
137 F1B0134C
ADVERTENCIA
Para poner la marcha atrás R desde la
posición de punto muerto, levantar el
118) Para cambiar correctamente las
anillo A fig. 137 situado debajo del
marchas, pisar a fondo el pedal del
pomo y, al mismo tiempo, mover la embrague. Por lo tanto, no debe haber
palanca hacia la izquierda y después ningún obstáculo debajo de los pedales:
hacia delante. asegurarse de que las alfombrillas estén
Para engranar la 6a marcha (donde bien extendidas y no interfieran con los
pedales.
esté presente), accionar la palanca
empujando hacia la derecha para no
acoplar accidentalmente la 4a marcha.
Realizar lo mismo para pasar de la 6a
a la 5a marcha.
167
CAMBIO D = Drive (marcha hacia delante
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
AUTOMÁTICO automática)
AutoStick: + paso a una marcha
EN BREVE superior en modalidad de conducción
secuencial; - paso a una marcha
Algunas versiones están equipadas inferior en modalidad de conducción
con un cambio automático de 9 secuencial.
velocidades dirigido
electrónicamente, en el que el
cambio de marchas se efectúa
automáticamente en función de los
parámetros instantáneos de uso
del vehículo (velocidad del vehículo,
pendiente de la carretera y posición
del pedal del acelerador).
El nuevo cambio es una auténtica
novedad, ya que combina el sistema 139 F1B0137C
168
Para salir de la posición P El paso de la posición D (Drive) a la Sugerencia de marcha
(Aparcamiento), pisar el pedal del freno posición P (Aparcamiento) o R (Marcha Si es necesario cambiar de marcha con
y pulsar el botón A fig. 139 del pomo. atrás) debe realizarse solo tras soltar las palancas del volante (donde estén
Para pasar de la posición N (Punto el pedal del acelerador, con vehículo presentes) cuando el cambio se
muerto) a la posición D (Drive) o R parado y pedal del freno pisado. encuentra en modalidad automática
(Marcha atrás), es necesario pisar el Esta posición asegura el engranado (palanca selectora en posición D),
pedal del freno. automático de las relaciones más el sistema pasa a "Modalidad
adecuadas a la marcha y un menor secuencial" y muestra en la pantalla la
ADVERTENCIA NO acelerar durante el consumo de combustible. Gracias marcha engranada, durante 5
paso de la posición P (o N) a otra a ello se garantizan óptimas segundos aproximadamente.
posición. características de conducción en las Transcurrido dicho tiempo sin que el
situaciones clásicas de uso del conductor accione las palancas del
ADVERTENCIA Después de vehículo. volante, el sistema regresa a la
seleccionar una marcha, esperar unos modalidad automática (D) (actualizando
segundos antes de acelerar. Esta Función "Kick-down" la visualización de la pantalla).
Para una rápida aceleración del
precaución es especialmente AUTOSTICK - Modalidad
vehículo, pisando a fondo el pedal del
importante con el motor frío. secuencial
acelerador, el sistema de gestión del
MODALIDAD DE cambio puede proceder a engranar una En caso de cambios frecuentes de
CONDUCCIÓN marcha inferior (función "Kick-down"). marcha (por ejemplo, cuando se circula
AUTOMÁTICA
con carga pesada, en pendiente, con
Para seleccionar la modalidad de ADVERTENCIA En caso de conducción viento fuerte de cara o arrastrando
conducción automática es necesario en recorridos por firmes de baja remolques pesados), se recomienda
colocar la palanca de cambios en adherencia (por ejemplo, nieve, hielo, utilizar la modalidad AutoStick (cambio
D (Drive): la centralita de control etc.) evita activar la modalidad de secuencial) para seleccionar y
electrónico del cambio selecciona la funcionamiento "Kick-down". mantener una relación fija más baja.
relación óptima en función de la En estas condiciones, el uso de una
velocidad del vehículo, de la carga del marcha más baja permite mejorar
motor (posición del pedal del las prestaciones del vehículo y
acelerador) y de la pendiente de la prolongar la duración del cambio,
carretera. limitando los cambios de marcha y
Es posible seleccionar la posición D a evitando el sobrecalentamiento.
partir del funcionamiento secuencial en
cualquier condición de marcha.
169
Se puede pasar de la posición D (Drive) Para seleccionar la marcha correcta
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
a la modalidad secuencial, sea cual con el fin de obtener la máxima
sea la velocidad del vehículo. desaceleración (freno motor), basta con
mantener accionada hacia delante la
Activación
Con la palanca de cambios en posición palanca de cambios (–): el cambio pasa
D (Drive), para activar la modalidad de a una modalidad de funcionamiento
conducción secuencial, mover la que permite aminorar la velocidad del
palanca hacia la izquierda (indicación – vehículo con facilidad.
y + en el embellecedor). En la pantalla El vehículo mantendrá la relación
se mostrará la marcha engranada. seleccionada por el conductor, siempre 140 F1B0508C
170
accionando las palancas del volante ADVERTENCIA La situación de ADVERTENCIA Con el freno de
(donde estén presentes) "+" o "-". incongruencia entre la marcha estacionamiento eléctrico desactivado
realmente engranada, visualizada en la y el pedal del freno suelto, el motor
ADVERTENCIA En algunas situaciones pantalla, y la posición de la palanca al ralentí y la palanca del cambio en
(por ejemplo, en caso de ligera de cambios, se señala con el posición D, R o secuencial, prestar la
pendiente y si el pedal del freno no se parpadeo, en el embellecedor del máxima atención, dado que el vehículo
pisa a fondo), el apagado del motor cambio, de la letra correspondiente a la puede moverse incluso sin pisar el
pulsando el botón situado al lado del posición de la palanca, y la activación pedal del acelerador. Esta condición
volante (véase fig. 14) no se inhabilita. de una señal acústica. debe ser utilizada con el vehículo a
En este caso, pisar a fondo el pedal del velocidad lenta en las maniobras
freno para activar la función "Hill Hold" ADVERTENCIA Con el motor estrechas de aparcamiento, teniendo
y poder arrancar el motor accionando encendido y el vehículo parado, en cuidado de accionar solamente el pedal
la palanca de cambios o las palancas "Modalidad secuencial", el sistema (con del freno.
del volante (donde estén presentes), o sin pedal del freno pisado) no acepta
INHIBICIÓN EMBRAGADO
como descrito anteriormente. la 2ª marcha. Si, con la 1ª o la marcha MARCHAS
DESPLAZAMIENTO DEL atrás (R) engranada, se detectan estas
Este sistema impide que la palanca de
VEHÍCULO condiciones:
cambios se mueva de la posición P
pendiente de la carretera superior a 5%;
Para mover el vehículo, desde la (Aparcamiento) o N (punto muerto) si
posición P, pisar el pedal del freno y, embrague sobrecalentado;
antes no se ha pisado el pedal del
actuando en el botón de la palanca de cárter del motor constante durante cierto freno.
cambios, mover la palanca hacia la tiempo (por ejemplo si el vehículo choca
Con el dispositivo de arranque en MAR
con la acera o está aparcado en
posición deseada (D, R o "Modalidad (motor de acceso o bien apagado):
pendiente);
secuencial"). La pantalla muestra la para llevar el cambio en una
el vehículo se mueve pisando el pedal
marcha engranada. posición diferente de P (Aparcamiento)
acelerador.
Al soltar el pedal del freno, el vehículo o de N a R es necesario pisar el pedal
Esta situación no debe considerarse
empieza a moverse hacia delante o del freno y pulsar el botón A fig. 139 del
una anomalía de funcionamiento sino
atrás una vez se engrana (efecto pomo de la palanca de cambios;
simplemente una petición, por parte del
"creeping"). No es necesario pisar el
sistema, de repetición de la maniobra. para llevar la palanca de la posición
acelerador.
N a la posición D es necesario
presionar el pedal del freno.
171
En caso de avería o bien con la batería FUNCIONAMIENTO seleccionar la marcha deseada: el
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
del vehículo descargada, la palanca "RECOVERY" cambio debería volver a funcionar
permanece bloqueada en posición P. (donde esté presente) correctamente.
El funcionamiento del cambio se
Para desbloquear manualmente la
controla constantemente para detectar
palanca, ver lo descrito en el apartado ADVERTENCIA De todos modos, en
posibles anomalías. Si se detecta una
"Cambio automático - Desbloqueo caso de avería temporal, se
condición que podría provocar daños
de la palanca" en el capítulo "En recomienda acudir lo antes posible a la
en el cambio, se activa la función de
emergencia". Red de Asistencia Fiat.
"recovery".
APAGADO DEL VEHÍCULO En esta condición, el cambio ADVERTENCIAS
permanece en 4a marcha, GENERALES
Versiones con sistema Keyless Go:
esta función requiere que la palanca independientemente de la marcha El incumplimiento de las instrucciones
de cambios se ponga en P seleccionada. indicadas a continuación puede
(Aparcamiento); a continuación, colocar Las posiciones P (Aparcamiento), R provocar daños al cambio:
el dispositivo de arranque en posición (Marcha atrás) y N (Punto muerto) seleccionar la posición P
STOP. siguen funcionando. En la pantalla (Aparcamiento) sólo con el vehículo
Versiones con llave mecánica: esta puede encenderse el icono . completamente parado;
función requiere que la palanca de En caso de funcionamiento "recovery", seleccionar la posición R (Marcha
cambios se ponga en P (Aparcamiento) acudir inmediatamente a la Red de atrás), o bien pasar de R a otra
antes de poder extraer la llave del Asistencia Fiat más cercana. posición, sólo con vehículo
dispositivo de arranque. Avería temporal completamente parado y motor al
En caso de que la batería del vehículo En caso de avería temporal, se puede ralentí;
esté descargada, la llave de contacto, restablecer el funcionamiento correcto no realizar cambios de marcha entre
si está introducida, permanece del cambio en todas las marchas las posiciones P (Aparcamiento), R
bloqueada en su alojamiento. hacia delante, procediendo de la (Marcha atrás), N (Punto muerto) o D
Para extraer mecánicamente la llave, siguiente manera: (Drive) con motor arrancado y un
ver lo descrito en el apartado "Cambio parar el vehículo; régimen superior al ralentí;
automático - Extracción de la llave"
poner la palanca de cambios en P antes de seleccionar cualquier
en el capítulo "En emergencia".
(Aparcamiento); posición, pisar a fondo el pedal del
colocar el dispositivo de arranque en freno;
posición STOP;
esperar unos 10 segundos y
después volver a arrancar el motor;
172
mantener pisado el pedal del freno en las versiones con Keyless Go, no 8a o de la 9a marcha podría resultar
mientras se desplaza la palanca de dejar la llave electrónica cerca del inhibido hasta que el aceite del cambio
cambios a una posición distinta de la vehículo (o en un lugar al alcance de los alcance la temperatura correcta; esta
posición P (aparcamiento); niños) y el dispositivo de arranque función acelera el tiempo de
el movimiento inesperado del activado. Un niño podría accionar los calentamiento del motor y del cambio.
vehículo puede ocasionar lesiones a los elevalunas eléctricos, otros mandos El funcionamiento completo del cambio
ocupantes o a otras personas que se o incluso poner en marcha el vehículo se habilitará en cuanto la temperatura
encuentren en sus cercanías. No accidentalmente; del aceite alcanza el valor
abandonar el vehículo con el motor en colocar el cambio en una posición preestablecido.
marcha: antes de salir del habitáculo, que no sea P (Aparcamiento) o N al utilizar el vehículo con
accionar siempre el freno de (Punto muerto) con un régimen del temperaturas exteriores
estacionamiento eléctrico, colocar la motor superior al ralentí es peligroso; si extremadamente bajas, el
palanca de cambios en posición P no se pisa a fondo el pedal del freno, funcionamiento del cambio podría
(Aparcamiento), apagar el motor y el vehículo podría acelerar rápidamente. variar en función de la temperatura del
sacar la llave del dispositivo de Engranar la marcha sólo con motor al motor, así como de la velocidad del
arranque (para versiones con llave ralentí, pisando a fondo el pedal del vehículo.
mecánica). Con el dispositivo de freno;
arranque en posición STOP (permitido si la temperatura del cambio supera
sacar la llave), el cambio se bloquea los límites de funcionamiento normales, ADVERTENCIA
en posición P (Aparcamiento) para la centralita del cambio podría modificar
impedir movimientos accidentales del la secuencia de engranado de las 119) No utilizar la posición P
vehículo; marchas y reducir el par motor; (Aparcamiento) en lugar del freno de
al salir del vehículo, sacar siempre la en caso de sobrecalentamiento del estacionamiento eléctrico. Al aparcar el
llave mecánica del dispositivo de vehículo, accionar siempre el freno de
cambio, en la pantalla se muestra el estacionamiento eléctrico para evitar
arranque y cerrar todas las puertas. No icono . En este caso, el cambio movimientos accidentales del vehículo.
dejar a los niños solos en el interior podría funcionar incorrectamente hasta 120) Si no está en la posición P
del vehículo; que se enfríe; (Aparcamiento) el vehículo podría moverse
y causar lesiones a las personas. Antes
al utilizar el vehículo con de abandonar el vehículo asegurarse
temperaturas exteriores de que la palanca de cambio esté
extremadamente bajas, el en posición P y que el freno de
funcionamiento del cambio podría estacionamiento eléctrico esté introducido.
variar: la activación del embrague del
convertidor de par y el engranado de la
173
121) No colocar la palanca del cambio en CAMBIO
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
PALANCA DEL CAMBIO
N (Punto muerto), ni parar el motor para
recorrer una calle cuesta abajo. Este tipo AUTOMÁTICO DE 123) 124) 125) 126)
de conducción es peligroso y reduce la DOBLE EMBRAGUE
51) 52) 53)
posibilidad de intervenir en caso de
El vehículo se puede equipar con un La palanca fig. 141 tiene las siguientes
repentinas variaciones del flujo de tráfico o
del firme de la carretera. Se corre el riesgo cambio automático de doble embrague posiciones:
de perder el control del vehículo y provocar gestionado electrónicamente, en el P = Aparcamiento
accidentes. que el cambio de marchas se efectúa
R = Marcha atrás
122) No dejar nunca a niños solos en el automáticamente en función de los
vehículo sin vigilar; incluso al alejarse parámetros instantáneos de uso del N = Punto muerto
del vehículo llevar siempre consigo la llave. D = Drive (marcha hacia delante
vehículo (velocidad del vehículo,
pendiente de la carretera y posición del automática)
pedal del acelerador). "AutoStick: "+" paso a una
ADVERTENCIA El cambio combina el sistema marcha superior en modalidad de
Start&Stop con la alternativa más conducción secuencial o bien "–" paso
47) Antes de mover la palanca de cambios reciente a las transmisiones a una marcha inferior en modalidad
de la posición P (Aparcamiento), colocar automáticas tradicionales con de conducción secuencial.
el dispositivo de arranque en posición
MAR y pisar el pedal del freno. En caso convertidor de par. La posibilidad de la
contrario se podría dañar la palanca de selección manual de los cambios de
cambio. velocidad está disponible gracias a
48) En caso de que el vehículo se la palanca de cambios en posición de
encuentre en una pendiente, accionar modalidad secuencial.
siempre el freno de estacionamiento
eléctrico, ANTES de colocar la palanca de PANTALLA
cambios en P. La pantalla puede visualizar:
49) Introducir la marcha atrás sólo con el en modalidad de conducción
vehículo parado, el motor al ralentí y sin
automática, la marcha seleccionada
pisar el acelerador.
(P, R, N o D). Con la palanca en 141 F1B0137C
50) Un uso incorrecto de las palancas posición D (Drive), la pantalla muestra la
(palancas empujadas hacia el salpicadero) La marcha engranada se muestra en la
letra D y la marcha engranada (por
podría provocar la rotura de las mismas.
ejemplo D3). pantalla.
en modalidad de conducción
secuencial, la marcha seleccionada
manualmente (superior o inferior),
mediante la indicación numérica.
174
Para seleccionar la modalidad MODALIDAD DE Sugerencia de marcha
"secuencial", mover la palanca de D CONDUCCIÓN Si es necesario cambiar de marcha con
(Drive) hacia la izquierda. Se puede AUTOMÁTICA las palancas del volante (donde estén
desplazar a la posición + (relación de Para seleccionar la modalidad de presentes) cuando el cambio se
marcha superior) o bien – (relación conducción automática es necesario encuentra en modalidad automática
de marcha inferior). Ambas posiciones colocar la palanca de cambios en (palanca selectora en posición D),
son inestables: la palanca regresa D (Drive): la centralita de control el sistema pasa a "Modalidad
siempre a la posición central. electrónico del cambio selecciona la secuencial" y muestra en la pantalla la
Es necesario pulsar el botón A fig. relación óptima en función de la marcha engranada, durante 5
141para mover la palanca hacia las velocidad del vehículo, de la carga del segundos aproximadamente.
posiciones P o R. motor (posición del pedal del Transcurrido dicho tiempo sin que el
El paso de P a una posición cualquiera acelerador) y de la pendiente de la conductor accione las palancas del
de la palanca selectora, con la llave carretera. volante, el sistema regresa a la
de contacto en posición MAR, debe Es posible seleccionar la posición D a modalidad automática (D) (actualizando
hacerse pisando el pedal del freno partir del funcionamiento secuencial en la visualización de la pantalla).
y pulsando el botón A fig. 141. cualquier condición de marcha. AUTOSTICK - Modalidad
Para pasar de R a P, es necesario secuencial
Función "Kick-down"
pulsar el botón A fig. 141 con el motor Para una rápida aceleración del En caso de cambios frecuentes de
en ralentí. vehículo, pisando a fondo el pedal del marcha (por ejemplo, cuando se circula
Para pasar de la posición N a D o R, es acelerador, el sistema de gestión del con carga pesada, en pendiente, con
necesario pisar el pedal del freno. Se cambio puede proceder a engranar una viento fuerte de cara o arrastrando
recomienda no acelerar y comprobar marcha inferior (función "Kick-down"). remolques pesados), se recomienda
que el motor esté al ralentí. utilizar la modalidad AutoStick (cambio
Pasar de la posición D a N no exige ADVERTENCIA En caso de conducción secuencial) para seleccionar y
ninguna condición, mientras que para en recorridos por firmes de baja mantener una relación fija más baja.
pasar de D a R o P es necesario pulsar adherencia (por ejemplo, nieve, hielo, En estas condiciones, el uso de una
el botón A fig. 141. etc.) evita activar la modalidad de marcha más baja permite mejorar
funcionamiento "Kick-down". las prestaciones del vehículo y
prolongar la duración del cambio,
limitando los cambios de marcha y
evitando el sobrecalentamiento.
175
Se puede pasar de la posición D (Drive)
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
a la modalidad secuencial, sea cual
sea la velocidad del vehículo.
Activación
Con la palanca de cambios en posición
D (Drive), para activar la modalidad de
conducción secuencial, mover la
palanca hacia la izquierda (indicación –
y + en el embellecedor). En la pantalla
se mostrará la marcha engranada. 142 F1B0508C 144 F1B0451C
176
la palanca de cambios se desplaza La pantalla muestra la marcha par motor constante para un tiempo
a una posición inestable +, − o R; engranada. determinado (por ejemplo, si el vehículo
la palanca de cambios se desplaza Al soltar el pedal del freno, el vehículo ha colisionado contra una acera o
de D hacia la izquierda en "Modalidad empieza a moverse hacia delante o está aparcado en una pendiente);
secuencial"; atrás una vez se engrana (efecto el vehículo se mueve pisando el pedal
accionando las palancas del volante "creeping"). No es necesario pisar el acelerador.
(donde estén presentes) + o −. acelerador.
ADVERTENCIA Con el freno de
Durante la secuencia de apagado y
ADVERTENCIA La situación de estacionamiento eléctrico desactivado
puesta en marcha del motor, el sistema
incongruencia entre la marcha y el pedal del freno suelto, el motor
pasa a través de una activación
realmente engranada, visualizada en la al ralentí y la palanca del cambio en
automática del punto muerto: en este
pantalla, y la posición de la palanca posición D, R o secuencial, prestar la
caso la pantalla muestra la letra N.
de cambios, se señala con el máxima atención, dado que el vehículo
ADVERTENCIA En algunas situaciones parpadeo, en el embellecedor del puede moverse incluso sin pisar el
(por ejemplo, en caso de ligera cambio, de la letra correspondiente a la pedal del acelerador. Esta condición
pendiente y si el pedal del freno no se posición de la palanca, y la activación debe ser utilizada con el vehículo a
pisa a fondo), el apagado del motor de una señal acústica. velocidad lenta en las maniobras
no se desactiva. En este caso, pisar a Esta situación no debe considerarse estrechas de aparcamiento, teniendo
fondo el pedal del freno para activar una anomalía de funcionamiento sino cuidado de accionar solamente el pedal
la función "Hill Hold" y poder arrancar el simplemente una petición, por parte del del freno.
motor accionando la palanca de sistema, de repetición de la maniobra. INHIBICIÓN EMBRAGADO
cambios o las palancas del volante MARCHAS
ADVERTENCIA Con el motor
(donde estén presentes), como descrito Este sistema impide que la palanca de
encendido y el vehículo parado, en
anteriormente. cambios se mueva de la posición P
"Modalidad secuencial", el sistema (con
DESPLAZAMIENTO DEL (Aparcamiento) o N (punto muerto) si
o sin pedal del freno pisado) no acepta
VEHÍCULO antes no se ha pisado el pedal del
la 2ª marcha.
freno.
Para mover el vehículo, desde la Si, con la 1ª o la marcha atrás (R)
posición P, pisar el pedal del freno y, Con el dispositivo de arranque en MAR
engranada, se detectan estas
actuando en el botón de la palanca de (motor de acceso o bien apagado):
condiciones:
cambios, mover la palanca hacia la pendiente de la carretera superior a
posición deseada (D, R o "Modalidad 5%;
secuencial").
embrague sobrecalentado;
177
para llevar el cambio en una En caso de que la batería del vehículo no se pisan los pedales del
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
posición diferente de P (Aparcamiento) esté descargada, la llave de contacto, acelerador y/o del freno durante al
o de N a R es necesario pisar el pedal si está introducida, permanece menos 3 minutos en situación de
del freno y pulsar el botón A fig. 141 del bloqueada en su alojamiento. Para "creeping" desactivado (por ejemplo
pomo de la palanca de cambios; extraer mecánicamente la llave, ver lo con el freno de estacionamiento
para llevar la palanca de la posición descrito en el apartado "Cambio eléctrico accionado);
N a la posición D es necesario automático de doble embrague - se permanece durante más de 10
presionar el pedal del freno. extracción de la llave" en el capítulo "En minutos con el pedal del freno pisado;
En caso de avería o bien con la batería emergencia". se abre la puerta del lado del
del vehículo descargada, la palanca Versiones con sistema Start/Stop: conductor en situación de "creeping"
permanece bloqueada en posición P. para apagar el motor, es necesario desactivado (por ejemplo con el freno
Para desbloquear manualmente la parar el vehículo pisando el pedal del de estacionamiento eléctrico
palanca, ver lo descrito en el apartado freno. Si no se pisa a fondo, el motor accionado) sin pisar los pedales del
"Cambio automático de doble no se apaga. acelerador y/o del freno;
embrague - desbloqueo de la palanca" Esta característica puede aprovecharse
se detecta una anomalía en el
en el capítulo "En emergencia". para hacer que no se apague el motor
cambio.
en determinadas condiciones de
APAGADO DEL VEHÍCULO FUNCIONES
tráfico.
Versiones con sistema Keyless Go: "RECOVERY"
SEÑALIZACIÓN
esta función requiere que la palanca ACÚSTICA Si se produce una avería en la palanca
de cambios se ponga en P de cambios, la pantalla del cuadro
(Aparcamiento); a continuación, colocar Por motivos de seguridad, al abrir la
de instrumentos muestra un mensaje
el dispositivo de arranque en posición puerta del conductor con el motor
específico que aconseja al conductor
STOP. encendido y la palanca de cambios en
seguir la marcha sin cambiar la posición
Versiones con llave mecánica: esta una posición distinta de P se activa
P de la palanca.
función requiere que la palanca de una señal acústica.
En este caso, el cambio mantiene la
cambios se ponga en P (Aparcamiento) Con vehículo parado, motor encendido
marcha adelante (con prestaciones
antes de poder extraer la llave del y marcha (1), (D) o (R) engranada, el
reducidas) incluso al poner la palanca
dispositivo de arranque. sistema activa la señal acústica y pone
en R o N.
automáticamente el cambio en punto
Tras haber colocado la palanca en P, o
muerto (N) cuando:
tras haber apagado el vehículo, no
se podrá seleccionar R ni ninguna
marcha de avance. En este caso,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
178
APARCAMIENTO DEL ADVERTENCIAS
VEHÍCULO GENERALES
ADVERTENCIA
Para aparcar con total seguridad es Con el vehículo parado y la marcha
indispensable, con el pedal del freno engranada, mantener siempre pisado el
123) No utilizar la posición P
pisado, engranar la P y, en caso de pedal del freno hasta que se decida (Aparcamiento) en lugar del freno de
pendiente, accionar el freno de arrancar; a continuación, soltar el freno estacionamiento eléctrico. Al aparcar el
estacionamiento eléctrico. y acelerar poco a poco. vehículo, accionar siempre el freno de
Antes de soltar el pedal del freno En las paradas prolongadas con motor estacionamiento eléctrico para evitar
movimientos accidentales del vehículo.
esperar a que aparezca la letra P en la en marcha se recomienda poner el
124) Si no está en la posición P
pantalla. cambio en punto muerto (N).
(Aparcamiento) el vehículo podría moverse
Para mantener la eficiencia del y causar lesiones a las personas. Antes
ADVERTENCIA No abandonar nunca el embrague no utilizar el acelerador para de abandonar el vehículo asegurarse
vehículo sin haber puesto la palanca mantener el vehículo parado (por de que la palanca de cambio esté
en posición P. ejemplo: parada en subida): el en posición P y que el freno de
estacionamiento eléctrico esté introducido.
REMOLQUE DEL sobrecalentamiento del embrague
125) No colocar la palanca del cambio en
VEHÍCULO podría dañarlo. Utilizar el pedal
N (Punto muerto), ni parar el motor para
Asegurarse de que el cambio esté en del freno o el freno de estacionamiento recorrer una calle cuesta abajo. Este tipo
punto muerto (N) comprobando que el eléctrico y pisar el pedal del acelerador de conducción es peligroso y reduce la
sólo cuando se decida arrancar. posibilidad de intervenir en caso de
vehículo se mueve empujándolo y repentinas variaciones del flujo de tráfico o
continuar como para el remolque de un Si, con la marcha atrás (R) engranada,
del firme de la carretera. Se corre el riesgo
vehículo normal con cambio mecánico. es necesario engranar la 1ª o viceversa, de perder el control del vehículo y provocar
hacerlo sólo con el vehículo totalmente accidentes.
ADVERTENCIA Cuando no sea posible parado. 126) No dejar a niños solos en el vehículo.
colocar el cambio en punto muerto Aunque se desaconseja fuertemente, si Alejarse del vehículo, extraer la llave de
en un descenso, por razones contacto y guardarla.
(N), no realizar la operación de
remolque del vehículo y acudir a un imprevistas, se tuviera que dejar 127) Durante el uso de la función Launch
avanzar el vehículo con el cambio en Control los sistemas ESC y ASR están
taller de la Red de Asistencia Fiat. Si la desactivados. Esto significa que el control
palanca está en posición P, punto muerto (N), al solicitar el
de la dinámica del vehículo recae
desbloquearla (ver lo descrito en el engranado de una marcha, el sistema completamente en el conductor. Por lo
apartado "Palanca de cambios") antes engrana automáticamente la marcha tanto, prestar la máxima atención durante
óptima, según la velocidad del vehículo, el uso del Launch Control, comprobar
de empezar a remolcar el vehículo.
para permitir la correcta transmisión las condiciones de tráfico y del firme de
carretera, así como la disponibilidad de
del par motor a las ruedas. espacios de maniobra suficientes.
179
SISTEMA En caso de parada en subida, el
180
Con el freno pisado, si la palanca de En las versiones 4x4, el sistema se CONDICIONES EN LAS
cambios está en modalidad automática desactiva siempre que se configura la QUE NO SE APAGA EL
D (Drive), el motor vuelve a arrancar modalidad "Traction" mediante el MOTOR
colocando la palanca en R (Marcha “Mood Selector “(o “Drive Mode” en 55)
atrás) o N (Punto muerto) o en función de los países); el sistema Con el sistema activo, por razones de
"AutoStick". Start&Stop se puede volver a activar comodidad, seguridad y limitación
Además, con el freno pisado, si la pulsando el botón fig. 145. Al salir de la de las emisiones, el motor no se apaga
palanca de cambios está en modalidad modalidad "Traction", el sistema en ciertas condiciones como:
"AutoStick", el motor vuelve a arrancar Start&Stop vuelve al estado anterior. motor todavía frío;
colocando la palanca en posición + o –, temperatura exterior especialmente
en R (Marcha atrás) o N (Punto fría;
muerto). batería insuficientemente cargada;
Con el motor parado automáticamente
regeneración del filtro de partículas
y manteniendo el pedal del freno
(DPF) en proceso (sólo para los
pisado, se puede soltar el freno y
motores Diésel);
mantener el motor apagado colocando
rápidamente la palanca de cambios puerta del conductor abierta;
en posición P (Aparcamiento). cinturón de seguridad del conductor
Para volver a arrancar el motor basta desabrochado;
con mover la palanca de la posición P. 145 F1B0631C
marcha atrás engranada (por
ACTIVACIÓN / Activación del sistema ejemplo, en las maniobras de
DESACTIVACIÓN La activación del sistema se indica aparcamiento);
MANUAL DEL SISTEMA mediante la visualización de un sólo para versiones con climatizador
Para activar/desactivar manualmente el mensaje en la pantalla. En este caso, el automático bizona, en caso de que
sistema, pulsar el botón fig. 145 led del botón fig. 145 está apagado. no se haya alcanzado un nivel de
situado en el centro del salpicadero. confort térmico adecuado o con
Desactivación del sistema
La desactivación del sistema se indica función MAX-DEF activada;
a través de la visualización de un durante el primer período de uso,
mensaje en la pantalla. En esta para inicializar el sistema.
condición, el led situado en el botón fig.
145 está encendido.
181
CONDICIONES DE Notas FUNCIÓN DE “AHORRO
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
REARRANQUE DEL Si el motor se apaga involuntariamente, DE ENERGÍA”
MOTOR por ejemplo al soltar bruscamente el Si, después del rearranque automático
Por razones de comodidad, contención pedal del embrague con marcha del motor, el conductor no realiza
de las emisiones y seguridad, el motor engranada, si el sistema está activo, ninguna acción en el vehículo durante
puede volver a arrancar puede volver a ponerse en marcha más de 3 minutos aprox., el sistema
automáticamente sin que el conductor el motor pisando a fondo el pedal del Start&Stop para definitivamente el
tenga que hacer nada, si se cumplen embrague o colocando el cambio motor para evitar el consumo de
algunas condiciones, entre ellas: en punto muerto. combustible.
batería insuficientemente cargada; Si no se pisa el embrague, al transcurrir En estos casos el arranque del motor
aproximadamente tres minutos desde sólo se puede realizar mediante el
depresión reducida del sistema
el apagado, sólo se podrá volver a dispositivo de arranque.
de frenos (por ejemplo cuando se pisa
poner en marcha el motor con el NOTA En cualquier caso, se puede
varias veces el pedal del freno);
dispositivo de arranque. mantener el motor arrancado
vehículo en movimiento (por ejemplo
en los recorridos en carreteras con FUNCIONES DE desactivando el sistema.
SEGURIDAD
pendiente); FUNCIONAMIENTO
apagado del motor con el sistema En caso de que el motor se pare IRREGULAR
Start&Stop durante más de 3 minutos mediante el sistema Start&Stop, si el Si el sistema Start&Stop no funciona
aproximadamente; conductor desabrocha su cinturón bien se desactiva.
de seguridad o bien abre la puerta del Para las señalizaciones de avería, ver lo
sólo para versiones con climatizador
lado conductor, sólo se podrá arrancar descrito en el apartado "Testigos y
automático bizona, para permitir un
el motor con el dispositivo de arranque. mensajes" en el capítulo "Conocimiento
nivel de confort térmico adecuado
Esta condición se indica al conductor del cuadro de instrumentos".
o tras la activación de la función
mediante una señal acústica (buzzer) y
MAX-DEF. INACTIVIDAD DEL
un mensaje en la pantalla.
Con marcha engranada, el rearranque VEHÍCULO
automático del motor sólo es posible 128)
pisando a fondo el pedal del embrague. En caso de inactividad del vehículo (o
en caso de sustitución de la batería),
prestar especial atención al
desconectar la alimentación eléctrica
de la batería.
182
Proceder de la siguiente manera: SPEED LIMITER
Pulsar el botón B fig. 146 para ADVERTENCIA DESCRIPCIÓN
desconectar el conector A del sensor C
(control del estado de la batería) Es un dispositivo que permite limitar la
128) En caso de sustitución de la batería, velocidad del vehículo a valores
instalado en el polo negativo de la
acudir siempre a un taller de la Red de
batería. Este sensor nunca debe Asistencia Fiat. Sustituir la batería por otra
programables por el conductor.
desconectarse del polo, excepto en del mismo tipo (HEAVY DUTY) y con las Se puede programar la velocidad
caso de sustitución de la batería. mismas características. máxima con el vehículo parado y en
movimiento. La velocidad mínima que
se puede programar es 30 km/h.
ADVERTENCIA Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de
55) Si se desea dar preferencia al confort la presión en el pedal del acelerador,
climático, se puede desactivar el sistema hasta que se alcanza la velocidad límite
Start&Stop para permitir un
funcionamiento continuo del sistema de programada (ver lo descrito en el
climatización. apartado "Programación del límite de
velocidad").
ACTIVACIÓN DEL
146 F1B0139C DISPOSITIVO
ADVERTENCIA Antes de desconectar Para habilitar el dispositivo, pulsar el
la alimentación eléctrica de la batería, botón A fig. 147 en el volante.
esperar al menos 1 minuto desde el
momento en que se coloca el
dispositivo de arranque en STOP y
desde el cierre de la puerta del lado
conductor. En la siguiente conexión de
la alimentación eléctrica a la batería,
asegurarse de que el dispositivo de
arranque esté en posición STOP y que
la puerta del lado conductor esté
cerrada.
147 F1B0141C
183
La habilitación del dispositivo se indica ACTIVACIÓN / PARPADEO VELOCIDAD
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
con la visualización del símbolo en DESACTIVACIÓN DEL PROGRAMADA
la pantalla, junto con un mensaje DISPOSITIVO
La velocidad programada parpadea en
específico y el último valor de velocidad Activación del dispositivo: pulsar los los siguientes casos:
memorizado. botones SET + o SET –. La activación cuando se ha pisado a fondo el
Si el Cruise Control electrónico se ha del dispositivo se indica con la pedal del acelerador y la velocidad del
activado anteriormente, es necesario visualización del símbolo en la vehículo ha superado la velocidad
pulsar dos veces el botón A fig. 147. La pantalla. programada;
primera presión desactiva la función Desactivación del dispositivo: pulsar el
activando el sistema tras configurar
activada anteriormente, la segunda botón CANC. La desactivación del
un límite inferior a la velocidad real
activa el limitador de velocidad. dispositivo se indica con la visualización
del vehículo;
PROGRAMACIÓN DEL del símbolo en la pantalla.
Reactivación del dispositivo: pulsar el cuando el dispositivo no puede
LÍMITE DE VELOCIDAD
botón RES. reducir la velocidad del vehículo a
El límite de velocidad puede causa de la pendiente de la carretera;
programarse sin activar necesariamente SUPERACIÓN DE LA
VELOCIDAD en caso de aceleración brusca.
el dispositivo.
PROGRAMADA DESACTIVACIÓN DEL
Para memorizar un valor de velocidad
Pisando a fondo el pedal del acelerador DISPOSITIVO
más alto que el mostrado, pulsar
brevemente el botón SET +. Cada vez se puede superar el límite de velocidad Para desactivar el dispositivo, pulsar el
que se pulsa el botón se produce un programado incluso cuando el botón A fig. 147.
aumento de la velocidad de 1 km/h dispositivo está activo (por ejemplo en
aproximadamente, mientras que caso de adelantamiento). ADVERTENCIA La activación del Cruise
manteniendo pulsado el botón El dispositivo está desactivado hasta Control electrónico provocará la
la velocidad aumenta por pasos de 5 que la velocidad del vehículo regresa a desactivación del dispositivo.
km/h. un valor inferior al límite programado,
Deshabilitación automática del
Para memorizar un valor más bajo que luego vuelve a activarse dispositivo
el mostrado, pulsar el botón SET –. automáticamente. El dispositivo se desactiva
Cada vez que se pulsa el botón se automáticamente en caso de avería en
produce una disminución de la el sistema. En este caso, acudir a la
velocidad de 1 km/h aproximadamente, Red de Asistencia Fiat.
mientras que manteniendo pulsado el
botón la velocidad disminuye por pasos
de 5 km/h.
184
CRUISE CONTROL ACTIVACIÓN DEL ADVERTENCIA Es peligroso dejar
ELECTRÓNICO DISPOSITIVO habilitado el dispositivo cuando no se
129) 130) 131) utiliza. El usuario podría habilitarlo
EN BREVE Para activar el dispositivo, presionar el involuntariamente y perder el control del
botón A fig. 148. vehículo a causa de una velocidad
La activación del dispositivo se indica excesiva imprevista.
Es un dispositivo de asistencia a la
con el encendido del símbolo en AJUSTE DE LA
conducción, de control electrónico,
el cuadro de instrumentos y, en algunas VELOCIDAD DESEADA
que permite mantener el vehículo a la
versiones, con la visualización de un
velocidad deseada sin tener que Proceder de la siguiente manera:
mensaje.
pisar el pedal del acelerador. Este activar el dispositivo pulsando el
Si el Speed Limiter está activado, es
dispositivo puede utilizarse a una botón A fig. 148;
necesario pulsar dos veces el botón A
velocidad superior a 30 km/h, en cuando el vehículo alcance la
fig. 148 para activar el Cruise Control.
trayectos largos rectos y secos, con velocidad deseada, pulsar el botón SET
pocos cambios de marcha (por + (o SET –) y soltarlo para activar el
ejemplo en autopistas). dispositivo: al soltar el acelerador,
Por lo tanto, utilizar este dispositivo el vehículo circulará a la velocidad
en vías interurbanas con tráfico seleccionada.
intenso no comporta ninguna ventaja. En caso de necesidad (por ejemplo, un
No utilizar el dispositivo en ciudad. adelantamiento) es posible acelerar
pisando el acelerador: luego, al soltar el
Los botones de mando del Cruise
pedal, el vehículo volverá a la
Control electrónico se encuentran en
velocidad memorizada anteriormente.
el lado derecho del volante.
148 F1B0140C En bajada con el dispositivo activado
Para garantizar un funcionamiento puede que el valor de la velocidad
correcto, el Cruise Control El dispositivo no se puede activar en 1a del vehículo esté ligeramente superior
electrónico ha sido diseñado de marcha o en marcha atrás, sin respecto al programado.
manera que se apague en caso de embargo se recomienda activarlo con
accionamiento simultáneo de varias marchas iguales o superiores a la 3a. ADVERTENCIA Antes de pulsar los
funciones. En este caso, se puede botones SET + o SET –, el vehículo
reactivar el sistema pulsando el debe circular a una velocidad constante
botón A fig. 148 y volviendo a en una superficie plana.
configurar la velocidad deseada del
vehículo.
185
VARIACIÓN DE LA Uso del dispositivo en recorridos DESACTIVACIÓN DEL
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
VELOCIDAD montañosos DISPOSITIVO
En las versiones con cambio
Aumento de la velocidad Una ligera presión en el pedal del freno
Una vez activado el Cruise Control automático, si se conduce por
o la presión del botón CANC
electrónico, se puede aumentar la recorridos montañosos el dispositivo
desactivan el Cruise Control electrónico
velocidad pulsando el botón SET +. puede pasar automáticamente a una
sin borrar la velocidad memorizada.
Manteniendo el botón pulsado, la marcha inferior para mantener la
El Cruise Control también se desactiva
velocidad configurada continuará velocidad configurada.
en caso de activación del freno de
aumentando hasta que se suelte el En carreteras con una pendiente
estacionamiento eléctrico (EPB) o de
botón, a continuación se memorizará la pronunciada, la disminución o
intervención del sistema de frenos (por
nueva velocidad. el aumento de la velocidad puede ser
ejemplo, intervención del sistema ESC).
Cada vez que se pulsa el botón SET +, considerable y, por lo tanto, es
La velocidad memorizada se borra en
se obtiene una regulación precisa de preferible desactivar el dispositivo.
los casos siguientes:
la velocidad programada. pulsando el botón A fig. 148 o
ADVERTENCIA El dispositivo también
Disminución de la velocidad mantiene memorizada la velocidad apagando el motor;
Con el dispositivo activado, para en subida y en bajada. Una ligera en caso de funcionamiento
disminuir la velocidad pulsar el botón variación de la velocidad en subidas incorrecto del Cruise Control
SET –. suaves es totalmente normal. electrónico.
Manteniendo el botón pulsado, la En caso de frenada automática
RECUPERACIÓN DE LA
velocidad configurada continuará VELOCIDAD ordenada por el sistema "Full Brake
disminuyendo hasta que se suelte el Control".
botón, a continuación se memorizará la En las versiones con cambio
nueva velocidad. automático en modalidad D (Drive - DESACTIVACIÓN DEL
automático), para recuperar la DISPOSITIVO
En cambio, cada vez que se pulsa el
botón SET –, se obtiene una regulación velocidad configurada anteriormente, El dispositivo Cruise Control electrónico
precisa de la velocidad programada. pulsar y soltar el botón RES. se desactiva pulsando el botón A fig.
Para las versiones con cambio manual 148 o situando el dispositivo de
o cambio automático en modalidad arranque en STOP.
AutoStick (secuencial), antes de
recuperar la velocidad configurada
anteriormente, aproximarse a este valor
antes de pulsar y soltar el botón RES.
186
ADAPTIVE CRUISE
ADVERTENCIA CONTROL (ACC)
(donde esté presente)
129) Durante la marcha con el dispositivo 132) 133) 134) 135) 136) 137)
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto. 56) 57) 58) 59) 60) 61) 62)
187
ADVERTENCIAS Se contemplan dos modos de ACTIVACIÓN /
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Si el sensor no detecta vehículos funcionamiento: DESACTIVACIÓN DEL
precedentes, el dispositivo mantiene ADAPTIVE CRUISE
modo “Adaptive Cruise Control” CONTROL
una velocidad fija ajustada. para mantener una distancia
Si el sensor detecta un vehículo adecuada entre los vehículos (en la Activación
precedente, el dispositivo interviene Para activar el dispositivo, presionar y
pantalla del cuadro de instrumentos se
automáticamente mediante un proceso soltar el botón (ver figura).
visualiza el mensaje “Adaptive Cruise
de frenado (o una aceleración) ligero Control”);
para no superar la velocidad original
modo “Cruise Control electrónico”
ajustada con el fin de mantener la
para mantener el vehículo a una
distancia preajustada intentando
velocidad constante preajustada.
adaptarse a la velocidad del vehículo
Para cambiar la modalidad de
que precede.
funcionamiento, accionar el botón
Es aconsejable desactivar el dispositivo
situado en el volante (ver las
en los siguientes casos:
descripciones en las páginas
conducción con niebla, lluvia siguientes).
intensa, nieve, tráfico intenso y El “Cruise Control electrónico” no 151 J0A0917C
situaciones complejas de conducción cambia la velocidad en función de la
(por ej. en tramos de autopistas en presencia o ausencia de vehículos Con el dispositivo activado y listo para
obras); anteriores. Regular siempre la velocidad el funcionamiento, en la pantalla se
conducción en las proximidades de en función de las condiciones del visualizan un mensaje que indica que el
una curva (vías tortuosas), heladas, tráfico. sistema "está listo" y un icono
nevadas, superficies resbaladizas o con específico (representado como en la fig.
cuestas y pendientes pronunciadas; 152.
entrada en un carril de giro o en una Es peligroso dejar el dispositivo
rampa de salida de la autopista; activado cuando no se usa: se podría
habilitarlo involuntariamente y perder el
arrastre de un remolque;
control del vehículo a causa de una
cuando las circunstancias no velocidad excesiva imprevista.
permiten una conducción segura con
una velocidad constante.
188
AJUSTE DE LA cuando se pisa el pedal del freno;
VELOCIDAD DESEADA cuando los frenos están
El dispositivo se puede programar solo recalentados;
con velocidades superiores a 30 km/h cuando se ha accionado el freno de
(o equivalente en millas) e inferiores a estacionamiento eléctrico;
160 km/h (o equivalente en millas). cuando la palanca del cambio se
Cuando el vehículo alcance la velocidad encuentra en la posición P
deseada, pulsar y soltar el botón SET+ (aparcamiento), R (marcha atrás) o N
o SET– para establecerla en el sistema: (punto muerto) (versiones con cambio
la velocidad ajustada se visualiza en la automático de doble embrague);
pantalla. Por consiguiente, levantar
cuando la palanca de cambios está
el pie del pedal del acelerador.
en la posición R (marcha atrás), en
Con el sistema programado, el icono
punto muerto o en 1a (versiones con
específico de la pantalla (ver apartado
cambio manual);
anterior) está de color blanco en las
pantallas monocromáticas y verde en cuando se pisa el embrague
las pantallas en color. (versiones con cambio manual);
ADVERTENCIA Cuando se acciona el cuando las revoluciones del motor
pedal del acelerador, la velocidad superan un umbral máximo (en las
del vehículo puede superar el valor versiones con cambio manual y
152 F1B0296C
programado. también en las versiones con cambio
Mantener pisado el acelerador: automático/cambio automático de
Desactivación
Con el dispositivo activado, para en la pantalla se visualiza, durante doble embrague) o permanecen por
desactivarlo presionar y soltar el botón unos segundos, un mensaje específico; debajo de un umbral mínimo
. En la pantalla se mostrará un (solamente versiones con cambio
el dispositivo no podrá controlar la
mensaje específico. manual);
distancia entre el vehículo y el vehículo
precedente. En este caso, la velocidad cuando la velocidad del vehículo no
se determina únicamente por la pertenece a la gama de velocidades
posición del pedal del acelerador. ajustable;
En cuanto se suelta el acelerador, el cuando se está efectuando, o acaba
dispositivo vuelve al funcionamiento de concluirse, una intervención del
normal. sistema ESC (o ABS u otros sistemas
El sistema no puede programarse de control de la estabilidad);
189
cuando el sistema ESC se ha VARIACIÓN DE LA Si se mantiene presionado el botón
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
desactivado; VELOCIDAD SET –, la velocidad ajustada disminuye
cuando el sistema Full Brake Control Aumento de la velocidad en intervalos de 10 km/h (o equivalente
(si se incluye) está efectuando una Tras haber ajustado el dispositivo se en millas) hasta que se suelta el botón.
frenada automática; puede aumentar la velocidad La disminución de la velocidad ajustada
cuando el Speed Limiter se ha memorizada sin soltar el botón SET +. se visualiza en la pantalla.
activado; Si se pulsa una vez el botón SET NOTA Si se selecciona el modo "Sport"
+, la velocidad ajustada aumenta 1 mediante “Mood Selector” (o “Drive
cuando el Cruise Control electrónico
km/h (o equivalente en millas). Con Mode” en función de los países), el
se ha activado;
cada presión sucesiva del botón se ACC adopta una configuración
en caso de avería del mismo deportiva: el sistema se vuelve más
obtiene un aumento de 1 km/h (o
dispositivo; reactivo en fase de aceleración.
equivalente en millas).
en caso de motor apagado; Si se mantiene presionado el ADVERTENCIAS
en caso de obstrucción del sensor pulsador SET +, la velocidad ajustada Al mantener presionado el acelerador,
de radar (en este caso se ha de limpiar aumenta en intervalos de 10 km/h (o el vehículo puede seguir acelerando por
la zona del parachoques donde se equivalente en millas) hasta que se encima de la velocidad ajustada. En
encuentra el sensor). suelta el botón. El aumento de la este caso, al presionar el botón SET +
En caso de sistema ajustado, las velocidad ajustada se visualiza en la (o SET –), la velocidad se ajustará a
condiciones descritas antes causan pantalla. la velocidad del vehículo en ese
asimismo una anulación o la momento.
Disminución de la velocidad
desactivación del sistema en tiempos Cuando se presiona el botón SET -
Tras haber ajustado el dispositivo se
que pueden variar según las para reducir la velocidad, si el freno del
puede reducir la velocidad ajustada sin
condiciones. motor no desacelera el vehículo lo
soltar el botón SET –
ADVERTENCIA Con el dispositivo suficiente para alcanzar la velocidad
Si se pulsa una vez el botón SET –,
programado, al pisar el pedal del ajustada, el sistema de frenos interviene
la velocidad ajustada disminuye 1
acelerador es posible alcanzar automáticamente.
km/h (o equivalente en millas). Con
velocidades superiores a las ajustables El dispositivo mantiene la velocidad
cada presión sucesiva del botón se
en el sistema. En esta situación, el ajustada en subida y en bajada aunque
obtiene un reducción de 1 km/h (o
dispositivo no se desactiva una leve variación de la velocidad,
equivalente en millas).
automáticamente pero sus sobre todo en cuestas modestas, es
prestaciones quedan limitadas, por lo totalmente normal.
cual se aconseja desactivarlo.
190
En las versiones con el cambio manual, En vías con conducción por la El sistema se ajusta a la última
se pueden efectuar cambios de marcha izquierda, la función de ayuda para el velocidad memorizada.
durante el funcionamiento del adelantamiento se activa solamente Antes de recuperar la velocidad
dispositivo por lo que se permite así al adelantar el vehículo que precede ajustada precedentemente,
engranar la marcha apropiada respecto por el carril izquierdo (para los países presionando el pulsador RES y
de la velocidad ajustada y mantener el con conducción por la derecha, la soltándolo, hay que aproximarse a ella.
dispositivo ajustado. Sin embargo, el lógica de activación es opuesta). ADVERTENCIA La función de
dispositivo se anula cuando se Cuando un vehículo pasa de vías con recuperación se ha de usar solamente
mantiene pisado el pedal del embrague conducción por la izquierda a otras con cuando las condiciones de las vías o
o al poner el cambio en punto muerto conducción por la derecha, el del tráfico lo permitan. La recuperación
por más de un cierto tiempo máximo. dispositivo detecta automáticamente la de una velocidad memorizada
El cambio automático (o el cambio dirección del tráfico. En este caso la excesivamente alta o excesivamente
automático de doble embrague) puede función de ayuda para el baja por las condiciones actuales
reducir las marchas cuando se circula adelantamiento se activa solamente del tráfico o de la vía podría provocar
cuesta abajo o se acelera; esto es cuando se adelanta por la derecha el una aceleración o una deceleración del
normal y necesario para mantener la vehículo de referencia. vehículo. El incumplimiento de dichas
velocidad configurada. Esta aceleración adicional se activa advertencias puede provocar
Durante la conducción, el dispositivo se cuando el conductor usa el intermitente accidentes o lesiones mortales.
anula en caso de recalentamiento de derecho. AJUSTE DE LA
los frenos. En esta condición el dispositivo no DISTANCIA ENTRE
ACELERACIÓN EN CASO proporciona la función de ayuda para el VEHÍCULOS
DE ADELANTAMIENTO adelantamiento por el lado izquierdo La distancia entre el propio vehículo y el
hasta que determina que el vehículo ha vehículo precedente puede ajustarse
Cuando se conduce con el dispositivo
regresado a vías con conducción por al elegir entre los ajustes con 1 barra
ajustado y se sigue un vehículo, el
la izquierda. (breve), 2 barras (media), 3 barras
dispositivo proporciona más
aceleración para facilitar el RECUPERACIÓN DE LA (larga) y 4 barras (máxima) fig. 153.
adelantamiento, viajando por encima VELOCIDAD
de una determinada velocidad y Cuando el sistema se ha anulado pero
activando el intermitente izquierdo (o el sin desactivarlo, si se ha ajustado
derecho para las versiones con previamente una velocidad, solamente
conducción por la derecha). habrá que presionar el botón RES o
levantar el pie del pedal del acelerador
para recuperarla.
191
Durante el primer uso del dispositivo, el el vehículo precedente abandone el
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ajuste de la distancia es 4 (máximo). carril o el campo de detección del
Cuando el conductor ha modificado la sensor del dispositivo Adaptive Cruise
distancia, la nueva distancia se Control;
memoriza también después de la se cambie el ajuste de la distancia;
desactivación y la reactivación del se desactive/anule el dispositivo
sistema. Adaptive Cruise Control.
Disminución de la distancia ADVERTENCIA La frenada máxima
Para disminuir el ajuste relativo a la aplicada por el dispositivo es limitado.
distancia, presionar y soltar el botón De todas formas, el conductor puede
. siempre frenar manualmente cuando
Cada vez que se presiona el botón, el sea necesario.
ajuste de la distancia disminuye una ADVERTENCIA Si el dispositivo
barra (más corta). considera que el nivel de frenada es
Si no hay vehículos precedentes se insuficiente para mantener la distancia
mantiene la velocidad ajustada. Una programada, lo señala al conductor
vez se ha alcanzado la distancia más con un mensaje en la pantalla que
corta, si se presiona nuevamente el muestra la aproximación al vehículo
153 F1B0299C botón se configurará la distancia más delantero. Además, se emite una señal
larga. acústica. En este caso es conveniente
Las distancias con el vehículo
Si se detecta un vehículo que circula frenar inmediatamente en la medida
precedente son proporcionales a la
por el mismo carril a una velocidad necesaria para mantener la distancia de
velocidad. El intervalo de tiempo con
inferior, este se visualiza en la pantalla seguridad respecto del vehículo
respecto al vehículo precedente
en el área dedicada al “Driver Assist”. El precedente.
permanece constante y varía de 1
dispositivo regula automáticamente la ADVERTENCIA El conductor es
segundo (para la configuración en 1
velocidad del vehículo para mantener el responsable de asegurarse de que en
barra para la distancia corta) a 2
ajuste de la distancia con la trayectoria del vehículo no haya
segundos (para la configuración en 4
independencia de la velocidad peatones, otros vehículos u objetos. El
barras para la distancia máxima).
ajustada. incumplimiento de dichas advertencias
El ajuste de la distancia se visualiza en
El vehículo mantiene la distancia puede provocar accidentes o lesiones
la pantalla mediante un icono específico
ajustada para que: a las personas.
(o en el área dedicada al "Driver
Assist"). el vehículo precedente acelere con
una velocidad superior a la ajustada;
192
ADVERTENCIA El conductor es Si estas condiciones se verifican PRECAUCIONES
plenamente responsable de mantener durante una deceleración del sistema DURANTE LA
la distancia de seguridad respecto respecto del vehículo precedente, el CONDUCCIÓN
del vehículo precedente cumpliendo las sistema podría seguir decelerando, si En algunas condiciones de conducción
normas vigentes de la circulación por es necesario también después la (véase lo que se describe a
carretera en los varios países. anulación o la desactivación dentro de continuación), el dispositivo podría
DESACTIVACIÓN la velocidad mínima ajustable del funcionar incorrectamente: por
sistema. consiguiente, el conductor ha de
El dispositivo se desactiva y la mantener siempre el control del
velocidad ajustada se cancela cuando: INDICACIÓN DE
FUNCIONAMIENTO vehículo.
se presiona el botón del LIMITADO DEL SISTEMA
Adaptive Cruise Control; Arrastre de un remolque
Si se visualiza el mensaje específico en El arrastre de un remolque no es
se presiona el botón del Cruise la pantalla, podría haberse producido aconsejable durante el uso del
Control electrónico; una condición que limita el dispositivo.
se presiona el botón del Speed funcionamiento del sistema.
Limiter; Vehículo no alineado
Las causas probables de esta El dispositivo podría no detectar un
se posiciona el dispositivo de limitación son una avería o la vehículo que circula en el mismo carril
arranque en posición STOP. obstrucción de la cámara. no alineado en la misma recta de
El dispositivo se anula (manteniendo Si aparece la indicación de obstrucción, marcha, o un vehículo que está
memorizada la velocidad y la distancia limpiar la zona del parabrisas indicada entrando desde un carril lateral. En
ajustadas): (ver apartado "Descripción") y estos casos, tal vez no se garantice
cuando se presiona el botón CANC; comprobar si desaparece el mensaje. una distancia suficiente respecto de los
Cuando desaparezcan las condiciones vehículos precedentes.
cuando se reúnen las condiciones
que han limitado el funcionamiento El vehículo no alineado puede entrar o
indicadas en el párrafo “Ajuste de la
del sistema, éste vuelve a su abandonar la recta de marcha y causar
velocidad elegida”;
funcionamiento normal y completo. Si de esta forma la frenada o la
cuando la velocidad del vehículo el inconveniente persiste, acudir a la
disminuye por debajo de la velocidad aceleración imprevista del vehículo.
Red de Asistencia Fiat.
mínima ajustable (por ej. con vehículos
que circulan lentamente).
193
Virajes y curvas Las prestaciones del dispositivo Vehículos pequeños
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
En curva fig. 154 con el dispositivo podrían limitarse en función de la Algunos vehículos con un perfil
ajustado, dicho dispositivo podría velocidad, la carga del vehículo, las estrecho (por ejemplo, bicicletas y
limitar la velocidad y la aceleración para condiciones del tráfico y del motocicletas fig. 156), que circulan
asegurar la estabilidad del vehículo pronunciamiento de la subida/bajada. cerca de los bordes exteriores del carril
aunque no se hayan detectado o que entran en el carril desde el
vehículos precedentes. Al salir de la Cambio de carril interior, no se detectan hasta que se
El dispositivo puede no detectar la
curva el vehículo restablece la encuentran completamente en el
presencia de un vehículo hasta que
velocidad previamente ajustada. interior del mismo carril.
este se encuentra totalmente dentro del
carril por donde se está viajando fig.
155.
194
Prestar siempre la máxima atención no mantiene la distancia respecto 135) El dispositivo no puede considerar las
para estar siempre listos para frenar del vehículo precedente; condiciones de la vía, del tráfico y
atmosféricas y condiciones de escasa
cuando sea necesario. en caso de sensor de radar visibilidad (por ej. niebla).
Objetos y vehículos que circulan en obstruido, el dispositivo permanece 136) El dispositivo no reconoce siempre
dirección contraria o transversal siempre en funcionamiento. completamente condiciones complejas de
El dispositivo no puede detectar Antes de recuperar la velocidad conducción, que podrían provocar
objetos ni vehículos que circulan en una ajustada precedentemente, valoraciones incorrectas o inexistentes
acerca de la distancia de seguridad que
dirección contraria o transversal fig. presionando el pulsador RES y mantener.
157 y, por consiguiente, no interviene soltándolo, hay que aproximarse a ella.
137) El dispositivo no puede aplicar el
con ellos. máximo de la fuerza de frenado al vehículo:
no se puede parar, por consiguiente,
ADVERTENCIA completamente.
195
59) Reparaciones incorrectas en la parte MOOD SELECTOR /
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
frontal del vehículo (por ej. parachoques, DRIVE MODE
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el (selector modo de
funcionamiento. Acudir a la Red Asistencial conducción)
Fiat para cualquier reparación de este - modo "Sport"
(donde esté presente)
tipo.
El “Mood Selector” (o “Drive Mode”
60) No manipular ni realizar ninguna
intervención en el sensor radar o en la
para algunos países) es un dispositivo
cámara ubicada en el parabrisas. En caso que permite, girando manualmente
de avería del sensor es necesario acudir la corona A fig. 158 del mando situado
a un taller de la Red de Asistencia Fiat. en el túnel central, configurar tres
61) Evitar lavados con chorros a alta modos de conducción (“respuesta del
presión en la zona inferior del vehículo”) de acuerdo con las
parachoques: de especial modo evitar
actuar sobre el conector eléctrico del
necesidades del conductor y las
sistema. condiciones de la carretera.
62) Prestar atención a reparaciones y
nuevos pintados en la zona de alrededor al
sensor (embellecedor que cubre el sensor
en el lado izquierdo del parachoques).
En caso de impactos frontales, el sensor - modo "Auto"
puede desactivarse automáticamente y
mostrar, en la pantalla, un aviso para
indicar que hay que reparar el sensor.
Aunque no se produjeran indicaciones de
un funcionamiento incorrecto, desactivar el
funcionamiento del sistema si se sospecha - modo "Traction" (versiones 4x4 o 4x2
que la posición del sensor radar se ha según el equipamiento) 158 F1B0044C
196
La corona giratoria es de tipo MODALIDAD “Auto”
"monoestable", es decir, cuando se Modalidad recomendada para una
suelta vuelve siempre a la posición conducción normal, orientada al confort
central. y a la seguridad en condiciones de
La aceptación por parte del sistema de conducción y adherencia normales. En
la modalidad de conducción solicitada las versiones 4x4, también reduce el
se indica mediante el encendido del consumo de combustible ya que,
LED, situado al lado del ideograma, y la además de modificar la distribución de
visualización del símbolo par motor entre el eje delantero y
correspondiente al ideograma (fig. 159 trasero, desconecta automáticamente
“Mood Selector” o fig. 160 “Drive la transmisión a las ruedas traseras
Mode”) en la pantalla del cuadro de (cuando las condiciones de conducción
instrumentos. y de la carretera lo permitan).
Activación
Con la modalidad "Traction/All
Weather" activa, girar la corona hacia la
izquierda manteniéndola en esta
posición durante al menos medio
segundo y, de todos modos, hasta que
el LED correspondiente se encienda y
160 F1B0289C
se muestre la modalidad seleccionada
Al arrancar el motor, normalmente el en la pantalla. Al mismo tiempo, se
sistema mantiene la modalidad de apaga el LED correspondiente a la
conducción activa antes de la parada; modalidad activada anteriormente. Al
en cambio, para versiones/países soltarla, la corona regresa a la posición
donde esté previsto, al arrancar central.
el sistema se coloca siempre en la
modalidad "Auto".
159 F1B0288C
197
Con la modalidad "Sport" activa, girar Con la modalidad "Sport" activa, girar Con la modalidad "Traction/All
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
la corona hacia la derecha la corona hacia la izquierda Weather" activa, girar la corona hacia la
manteniéndola en esta posición manteniéndola en esta posición derecha manteniéndola en esta
durante al menos medio segundo y, de durante al menos medio segundo y, de posición durante al menos medio
todos modos, hasta que el LED todos modos, hasta que el LED segundo y, de todos modos, hasta que
correspondiente se encienda y se correspondiente se encienda y se el LED correspondiente se encienda y
muestre la modalidad seleccionada en muestre la modalidad seleccionada en se muestre la modalidad seleccionada
la pantalla. Al mismo tiempo, se apaga la pantalla. Al mismo tiempo, se apaga en la pantalla. Al mismo tiempo, se
el LED correspondiente a la modalidad el LED correspondiente a la modalidad apaga el LED correspondiente a la
activada anteriormente. Al soltarla, la activada anteriormente. Al soltarla, la modalidad activada anteriormente. Al
corona regresa a la posición central. corona regresa a la posición central. soltarla, la corona regresa a la posición
MODALIDAD “Traction” / “All MODALIDAD “Sport” central.
Weather” Esta modalidad acentúa el placer de INDICACIONES DE ANOMALÍA
Esta modalidad está orientada a una conducción deportiva, pero En caso de anomalía en el sistema y en
incrementar la seguridad en aumenta el consumo de combustible. el selector, se deshabilita
condiciones de baja adherencia del En las versiones 4x4 se mejora la automáticamente la posibilidad de
vehículo (pavimento mojado, tracción, lo que permite aumentar las cambiar de modalidad. El sistema
resbaladizo, en presencia de lluvia, prestaciones con respecto al agarre cambia en automático a la modalidad
nieve, etc.). Para las versiones 4x4 se a la carretera del vehículo, incluso “Auto” y la pantalla muestra una
aconseja su uso al conducir por en curva. advertencia específica. Acudir lo antes
carreteras sin asfaltar. posible a la Red de Asistencia Fiar
Activación
Activación Con la modalidad "Auto" activa, girar la para la comprobación del sistema.
Con la modalidad "Auto" activa, girar la corona hacia la izquierda
corona hacia la derecha manteniéndola manteniéndola en esta posición
en esta posición durante al menos durante al menos medio segundo y, de
medio segundo y, de todos modos, todos modos, hasta que el LED
hasta que el LED correspondiente se correspondiente se encienda y se
encienda y se muestre la modalidad muestre la modalidad seleccionada en
seleccionada en la pantalla. Al mismo la pantalla. Al mismo tiempo, se apaga
tiempo, se apaga el LED el LED correspondiente a la modalidad
correspondiente a la modalidad activada anteriormente. Al soltarla, la
activada anteriormente. Al soltarla, la corona regresa a la posición central.
corona regresa a la posición central.
198
SISTEMA PARK Activación Cuando el sistema emite la señal
ASSIST Los sensores se activan acústica, el volumen del sistema
automáticamente al engranar la marcha Uconnect™ se baja automáticamente.
SENSORES atrás. Al disminuir la distancia del
138) obstáculo situado detrás del vehículo, Distancias de detección
Si los sensores detectan varios
aumenta la frecuencia de la señal
63) 64) 65) obstáculos, solo se tiene en cuenta el
Los sensores de aparcamiento, acústica.
que está más cerca.
situados en el parachoques trasero fig. Señal acústica
161, tienen la función de detectar la Engranando la marcha atrás y en Señalización en la pantalla
presencia de obstáculos que se Las señalizaciones correspondientes al
presencia de un obstáculo en la zona
encuentran cerca de la parte trasera del sistema Park Assist se muestran en
trasera, se activa una señal acústica
vehículo. la pantalla del cuadro de instrumentos
que varía al cambiar la distancia del
Los sensores alertan al conductor solamente si se ha seleccionado la
obstáculo al parachoques.
sobre la presencia de posibles opción "Señal acústica y pantalla" en el
La frecuencia de la señalización
obstáculos mediante una señal menú "Ajustes" del sistema
acústica:
acústica intermitente y, en función de Uconnect™ (para más información ver
aumenta a medida que disminuye la lo descrito en el capítulo
las versiones, también con señales distancia entre el vehículo y el
visuales en la pantalla del cuadro de correspondiente).
obstáculo; El sistema indica la presencia de un
instrumentos.
se hace continua cuando la obstáculo mostrando un único arco en
distancia que separa el vehículo del una de las áreas posibles, en función
obstáculo es inferior a de la distancia del objeto y la posición
aproximadamente 30 cm; con respecto al vehículo. Si el
permanece constante si la distancia obstáculo se detecta en el área central
entre el vehículo y el obstáculo no trasera, en la pantalla se mostrará, a
varía. Si esta situación interesa medida que se acerca el obstáculo,
los sensores laterales, la señal se primero un único arco fijo y luego
interrumpe unos 3 segundos después intermitente, junto con la emisión de
para evitar, por ejemplo, señalizaciones una señal acústica.
161 F1B0142C en caso de maniobras al lado de una
pared;
termina inmediatamente si la
distancia al obstáculo aumenta.
199
Si el obstáculo se detecta en el área El incumplimiento de dicha norma el sensor detecta un objeto que no
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
trasera izquierda o derecha, en la puede ocasionar lesiones personales o existe (interferencias de eco) en caso
pantalla se mostrará un único arco daños a vehículos u obstáculos puesto de interferencias de carácter mecánico,
intermitente en la zona correspondiente que, cuando se emite la señal acústica por ejemplo, lavado del vehículo, lluvia
y el sistema emitirá una señal acústica continua, la bola del gancho de (condiciones de viento extremo) y
a intervalos seguidos o continua. remolque ya se encuentra en una granizo;
Por lo general, el vehículo está más posición mucho más cercana al las señales enviadas por el sensor
cerca del obstáculo cuando en la obstáculo que el parachoques trasero. también pueden verse alteradas por la
pantalla se muestra un único arco ADVERTENCIAS presencia en las cercanías de sistemas
intermitente y la señal acústica GENERALES de ultrasonidos (por ejemplo, frenos
se vuelve continua. neumáticos de camiones o martillos
Durante las maniobras de
El color mostrado en la pantalla neumáticos);
aparcamiento, prestar siempre la
depende de la distancia y de las prestaciones del sistema de
máxima atención a los obstáculos que
la posición del obstáculo. asistencia al aparcamiento también
podrían encontrarse por encima o
FUNCIONAMIENTO CON por debajo del sensor. En algunas pueden verse influidas por la posición
REMOLQUE circunstancias, el sistema no detecta de los sensores, por ejemplo, al
66) los objetos ubicados a poca distancia cambiar la alineación (debido
El funcionamiento de los sensores se por lo que pueden dañar el vehículo al desgaste de amortiguadores y
desactiva automáticamente al introducir o ser dañados. suspensiones) o cambiando los
la conexión eléctrica del remolque en Hay algunas condiciones que podrían neumáticos, cargando demasiado el
la toma del gancho de remolque del influir en las prestaciones del sistema vehículo o aplicando alineaciones
vehículo. de aparcamiento: específicas que bajan el vehículo;
Los sensores se vuelven a activar una menor sensibilidad del sensor y
automáticamente al sacar la conexión la reducción de las prestaciones del
eléctrica del remolque. Antes de utilizar sistema de asistencia al aparcamiento
el sistema Park Assist, se recomienda podrían deberse a la presencia sobre la
desmontar del vehículo el grupo de superficie del sensor de: hielo, nieve,
la bola del gancho de remolque y barro o varias capas de pintura;
su fijación.
200
la presencia del gancho de SISTEMA LANE
remolque sin remolque, que podría ADVERTENCIA ASSIST (aviso de
interferir en el correcto funcionamiento cambio de carril)
de los sensores de aparcamiento. El
63) Para el buen funcionamiento del DESCRIPCIÓN
montaje del gancho de remolque fijo
sistema, es indispensable que los
impide el funcionamiento correcto sensores estén siempre libres de barro, 67) 68) 69) 70)
de los sensores de aparcamiento. Si se suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza El sistema Lane Assist utiliza una
desea dejar siempre montado el de los sensores, prestar mucha atención cámara situada en el parabrisas para
gancho del remolque aunque no lleve el para no rayarlos o dañarlos; evitar el uso detectar los bordes del carril y valorar la
de paños secos, ásperos o duros. Los posición del vehículo con respecto a
remolque, acudir a un taller de la Red sensores se deben lavar con agua limpia y,
de Asistencia Fiat para que actualicen estos límites, a fin de asegurar que
si fuera necesario, añadiendo detergente
el sistema Park Assist, ya que los para automóviles. En las estaciones de el vehículo permanezca dentro del
sensores centrales podrían detectar el lavado que utilicen pulverizadores de vapor carril.
de agua o a alta presión, limpie Cuando se detectan ambos bordes del
gancho del remolque como un
rápidamente los sensores manteniendo la carril y el vehículo rebasa uno de ellos
obstáculo. boca a más de 10 cm de distancia.
sin la acción voluntaria del conductor
la presencia de adhesivos en los 64) En caso de actuaciones en el
(intermitente desactivado), el sistema
sensores. Así pues, tener cuidado de parachoques en la zona de los sensores,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. De Lane Assist proporciona una
no colocar ningún adhesivo sobre
hecho, las intervenciones en el advertencia táctil bajo forma de par
los sensores.
parachoques realizadas incorrectamente aplicado al volante (vibración),
podrían alterar el funcionamiento de los indicando así al conductor la necesidad
sensores de aparcamiento.
de actuar para permanecer dentro del
ADVERTENCIA 65) Si se desea pintar el parachoques o
carril.
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la Red ADVERTENCIA El par aplicado al
138) La responsabilidad de las maniobras de Asistencia Fiat. Si no se pinta volante por el sistema es suficiente
de aparcamiento y de otras maniobras correctamente podría verse afectado el
potencialmente peligrosas recae siempre
para ser percibido, pero no impedirá al
funcionamiento de los sensores de conductor contrarrestarlo
en el conductor. Al realizar estas aparcamiento.
maniobras, comprobar siempre de que no confortablemente, dejándole siempre el
haya personas (sobre todo niños) ni 66) Los sensores podrían proporcionar una
control del vehículo. Por lo tanto el
animales en la trayectoria que se pretende indicación falsa interpretando la bola del
gancho de remolque y su anclaje como un conductor puede girar el volante según
recorrer. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el conductor, obstáculo detectado en la zona trasera sea necesario, en cualquier momento.
que nunca debe reducir la atención del vehículo.
durante las maniobras potencialmente
peligrosas, incluso si se realizan a baja
velocidad.
201
Si el vehículo sigue rebasando la línea se mantiene una distancia de
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
del carril sin que el conductor actúe, seguridad adecuada con el vehículo de
también se mostrará el testigo en el delante;
cuadro de instrumentos (o el icono el intermitente (para cambiar de
en la pantalla) para alertar al conductor carril) no está activado;
de devolver el vehículo dentro de los las líneas que delimitan el carril son
límites del carril. perfectamente visibles en ambos lados
ADVERTENCIA El sistema comprueba (únicamente para la activación de la
la presencia de las manos del advertencia táctil).
conductor en el volante. Si no las NOTA El sistema no aplica la vibración
162 F1B0334C
detectara, el sistema proporciona una al volante si se activa un sistema de
señal acústica y se desactiva hasta que Siempre que el motor arranca, el seguridad (frenos, sistema ABS,
vuelva a ser reactivado pulsando el sistema mantiene el estado de sistema ASR, sistema ESC, sistema
botón correspondiente (ver lo descrito a activación presente en el anterior Full Brake Control, etc.).
continuación). apagado.
Cuando sólo se detecta uno de los En algunas versiones, en la pantalla se VISUALIZACIONES Y
MENSAJES EN LA
límites del carril y el vehículo lo rebasa muestra un mensaje específico para PANTALLA
sin la acción voluntaria del conductor la activación y la desactivación.
(intermitente desactivado), en el cuadro El sistema Lane Assist indica al
Condiciones de activación conductor cuando el vehículo cambia
de instrumentos se mostrará el testigo Tras ser activado, el sistema
(o el icono en la pantalla) para alertar de carril también mediante la
únicamente interviene cuando se dan visualización de símbolos y mensajes
al conductor de devolver el vehículo las siguientes condiciones:
dentro de los límites del carril. En este en la pantalla del cuadro de
el conductor mantiene por lo menos instrumentos.
caso, la advertencia táctil (vibración
una mano en el volante; Cuando el sistema está activo y los
en el volante) no se produce.
la velocidad del vehículo está bordes del carril no se han detectado,
ACTIVACIÓN / comprendida entre 60 km/h y 180 las líneas del carril son de color gris y el
DESACTIVACIÓN DEL
SISTEMA km/h; testigo (de color blanco) se enciende
las líneas que delimitan el carril son con luz fija.
El sistema Lane Assist puede
perfectamente visibles en ambos lados;
activarse/desactivarse mediante el
botón A fig. 162, situado en la palanca las condiciones de visibilidad son
izquierda. adecuadas;
la carretera es recta o con curvas
amplias;
202
Cambio de carril con detección de un Cuando se detectan los dos límites de Modificación de las
único límite ambos carriles, el testigo se configuraciones del sistema
Cuando el sistema está activo y se enciende con luz fija y el sistema está Las configuraciones del sistema
detecta, por ejemplo, sólo el límite listo para proporcionar indicaciones en pueden modificarse mediante
izquierdo del carril, el testigo (de la pantalla y la vibración en el volante, el sistema Uconnect™ (ver lo descrito
color blanco) se enciende con luz fija; el con la corrección de la dirección de en el suplemento correspondiente).
sistema está listo para proporcionar marcha hacia el centro del carril, en Indicación de funcionamiento
advertencias visuales en la pantalla en caso de cambio involuntario del mismo limitado del sistema
caso de cambio involuntario de carril (intermitente desactivado). 71) 72)
(intermitente desactivado) a la En función de las diferentes Si se visualiza el mensaje específico en
izquierda. condiciones detectadas, el sistema la pantalla, podría haberse producido
Cuando el sistema detecta que el puede llamar la atención del conductor una condición que limita el
vehículo se ha acercado a la línea del modificando las líneas en la pantalla funcionamiento del sistema. Las causas
carril y está a punto de superarla, la que identifican los carriles. En concreto, probables de esta limitación son una
línea izquierda en la pantalla (de color el sistema puede variar su color (de avería o la obstrucción de la cámara.
amarillo) parpadea y el testigo (de blanco a amarillo y viceversa), aumentar En caso de indicación de obstrucción,
color amarillo) comienza a parpadear. su espesor y hacer que parpadeen. limpiar la zona del parabrisas en
El sistema funciona de la misma Del mismo modo, el sistema puede correspondencia del espejo retrovisor
manera pero de forma especular en actuar en el testigo , variando su interior y comprobar que el mensaje
caso de cambio de carril a la derecha, color (de verde a amarillo y viceversa) y desaparece.
cuando se detecta sólo el límite haciéndolo intermitente. Aunque todavía puede conducirse el
derecho del carril. Por último, en algunas circunstancias, vehículo con normalidad, el sistema
Cambio de carril con detección de si no se detectan las manos del podría no estar totalmente disponible.
ambos límites conductor en el volante después de Cuando desaparezcan las condiciones
Cuando el sistema está activo, las producirse una vibración en el mismo, que han limitado el funcionamiento
líneas del carril en la pantalla se vuelven el sistema puede emitir una señal del sistema, éste vuelve a su
de color blanco para indicar que se acústica desde los altavoces colocados funcionamiento normal y completo. Si
han detectado los límites. en el lado correspondiente al del el inconveniente persiste, acudir a la
cambio de carril (por ejemplo, si el Red de Asistencia Fiat.
vehículo supera la línea izquierda del
carril, se emitirá una señal acústica
desde los altavoces izquierdos).
203
Aviso de avería del sistema 70) No cubrir el radio de acción de la CÁMARA TRASERA
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Si el sistema se apaga y en la pantalla cámara con adhesivos u otros objetos.
Prestar atención también a los objetos
(REAR VIEW
se visualiza un mensaje específico, CAMERA)
presentes en el capó del vehículo (por
significa que hay una avería en el ejemplo, capa de nieve) y asegurarse de
sistema. DESCRIPCIÓN
que no interfieran con la cámara.
En este caso, el vehículo puede 71) La cámara podría ver limitadas sus La cámara A fig. 163 está situada en el
conducirse normalmente pero se funciones o incluso no funcionar debido a portón del maletero.
recomienda acudir lo antes posible a la condiciones climáticas como lluvia intensa,
Red de Asistencia Fiat. granizo, niebla densa, nevadas fuertes o
formación de capas de hielo en el
parabrisas.
72) El funcionamiento de la cámara
ADVERTENCIA también puede verse afectado por la
presencia de polvo, condensación,
suciedad o hielo en el parabrisas, por las
67) Las cargas que sobresalen colocadas condiciones del tráfico (por ej., vehículos
en el techo del vehículo podrían interferir circulando no alineados con el vehículo,
con el funcionamiento correcto de la vehículos que circulan en sentido
cámara. Por lo tanto, antes de arrancar transversal o en dirección opuesta en el
asegurarse de colocar bien la carga para mismo carril, curvas estrechas), por el 163 F1B0064C
no cubrir el radio de acción de la cámara. estado del firme y por las condiciones de
68) Si a causa de arañazos, grietas o conducción (por ejemplo, conducción 139)
rotura del parabrisas fuera necesario por carreteras sin asfaltar). Por lo tanto,
73)
sustituirlo, es necesario acudir asegurarse de mantener el parabrisas
exclusivamente a la Red de Asistencia Fiat. siempre limpio. Para evitar rayar el Activación/desactivación cámara
No sustituir el parabrisas autónomamente, parabrisas, utilizar detergentes específicos La cámara se activa/desactiva
¡peligro de funcionamiento incorrecto! En y paños bien limpios. Además, el actuando en el sistema Uconnect™
cualquier caso, se recomienda sustituir funcionamiento de la cámara puede
el parabrisas en caso de que esté dañado limitarse o estar ausente en algunas
(ver lo descrito en la sección
en la zona de la cámara. condiciones de conducción, tráfico y firme "Seguridad/Asistencia" en el
69) No manipular ni efectuar ninguna de la carretera. suplemento correspondiente).
intervención en la cámara. No obstruir las Siempre que se engrana la marcha
aberturas presentes en el recubrimiento atrás, en la pantalla fig. 164 se muestra
estético situado debajo del espejo la zona que rodea el vehículo, captada
retrovisor interior. En caso de avería de la
cámara es necesario acudir a un taller de la
por la cámara trasera.
Red de Asistencia Fiat. Las imágenes se visualizan en la
pantalla junto con un mensaje de
advertencia.
204
NOTA La imagen mostrada en la
pantalla podría resultar ligeramente
deformada.
164 F1B0167C
205
VISUALIZACIONES Y MENSAJES EN LA PANTALLA
Mensajes en la pantalla
Si el portón del maletero está levantado, la cámara no detectará ningún obstáculo en la parte trasera del vehículo. En la
pantalla se visualizará un mensaje de advertencia específico.
En este caso, bajar el portón del maletero utilizando la manilla correspondiente y presionando a la altura de la cerradura hasta
oír el clic de bloqueo (ver lo descrito en el apartado "Cierre" en el capítulo "Maletero").
206
ADVERTENCIAS ARRASTRE DE
ADVERTENCIA REMOLQUES
ADVERTENCIA En algunas
circunstancias como, por ejemplo, la ADVERTENCIAS
presencia de hielo, nieve o barro en 139) La responsabilidad de las maniobras 140) 141)
la superficie, la sensibilidad de la de aparcamiento y de otras maniobras Para el arrastre de caravanas o
potencialmente peligrosas recae siempre
cámara podría reducirse. en el conductor. Al realizar estas remolques, el vehículo debe estar
maniobras, asegurarse siempre de que en provisto del gancho de remolque
ADVERTENCIA Si, después de el espacio de maniobra no haya personas homologado y de una instalación
intervenciones de reparación, es (especialmente niños) ni animales. La eléctrica apropiada. En caso de que
necesario volver a pintar el portón del cámara constituye una ayuda para
sea necesaria, la instalación en
el conductor. Sin embargo, éste nunca
maletero, asegurarse de que la pintura debe dejar de prestar atención durante las posventa debe ser realizada por
no entre en contacto con la cámara. maniobras potencialmente peligrosas, personal especializado.
incluso aunque se lleven a cabo a baja Montar los espejos retrovisores
ADVERTENCIA Durante las maniobras velocidad. Además, circular a una específicos o adicionales respetando
de aparcamiento, prestar siempre la velocidad reducida para poder frenar a
tiempo en caso de que se detecte un las normas vigentes del código de
máxima atención a los obstáculos que obstáculo. circulación.
podrían encontrarse por encima o Recordar que al arrastrar un remolque
por debajo del campo de acción de la resulta más difícil subir por las
cámara. ADVERTENCIA pendientes pronunciadas, aumenta la
distancia de frenado y los
73) Para un funcionamiento correcto es adelantamientos son más lentos,
indispensable que la cámara esté siempre siempre en función del peso total del
limpia de barro, suciedad, nieve o hielo. mismo.
Al limpiar la cámara, tener mucho cuidado
para no rayarla ni dañarla; evitar el uso En las bajadas, engranar una marcha
de paños secos, ásperos o duros. La corta en lugar de usar el freno
cámara debe lavarse con agua limpia y, si constantemente.
fuera necesario, añadiendo detergente
para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilicen pulverizadores de vapor
de agua o de alta presión, limpiar
rápidamente los sensores manteniendo la
boca a más de 10 cm de distancia.
Además, no pegar adhesivos en la
cámara.
207
El peso que el remolque ejerce sobre el ADVERTENCIA Si se utilizan cargas Las conexiones eléctricas se deben
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
gancho de remolque del vehículo auxiliares diferentes de las luces efectuar con acoplamientos de 7 ó 13
reduce proporcionalmente su exteriores (por ejemplo, freno eléctrico) polos alimentados a 12 VDC (normas
capacidad de carga. Para estar seguro el motor debe estar en marcha. CUNA/UNI e ISO/DIN), respetando
de no superar el peso máximo que INSTALACIÓN DE UN las indicaciones del fabricante del
se puede remolcar (indicado en el GANCHO DE REMOLQUE vehículo o del fabricante del dispositivo
permiso de circulación) se debe tener de remolque.
El dispositivo de remolque debe fijarlo a
presente el peso del remolque
la carrocería únicamente personal
completamente cargado, incluidos los
especializado, que debe respetar la ADVERTENCIA
accesorios y el equipaje personal.
información adicional o complementaria
Respetar los límites de velocidad
entregada por el fabricante de dicho 140) El sistema ABS del vehículo no
específicos de cada país para los
dispositivo. controla el sistema de frenos del remolque.
vehículos que arrastran un remolque.
A su vez, el dispositivo para el gancho Por lo tanto, es necesario prestar especial
La velocidad máxima admitida nunca atención en los firmes resbaladizos.
de remolque debe cumplir con la
debe superar los 100 km/h.
Directiva 94/20/CEE y posteriores 141) Bajo ningún concepto se debe
El freno eléctrico, si está presente, modificar el sistema de frenos del vehículo
modificaciones.
debe ser alimentado directamente por para accionar los frenos del remolque. El
En todas las versiones se debe utilizar sistema de frenos del remolque debe
la batería mediante un cable cuya
un dispositivo de remolque adecuado a ser totalmente independiente del sistema
sección no debe ser inferior a 2,5 mm2.
la masa que el vehículo en el que se hidráulico del vehículo.
Además de las derivaciones eléctricas,
procederá a la instalación puede
solamente está permitido conectar a
remolcar.
la instalación eléctrica del vehículo
Para la conexión eléctrica, se debe
el cable para alimentar un freno
utilizar un acoplamiento unificado que
eléctrico, si está presente, y el cable
generalmente se coloca en un soporte
para una lámpara en el interior del
específico fijado normalmente en el
remolque, cuya potencia no debe ser
mismo dispositivo de remolque, y se
superior a 15 W. Para las conexiones,
debe instalar en el vehículo una
utilizar la centralita preparada con el
centralita específica para el
cable de batería con sección no inferior
funcionamiento de las luces exteriores
a 2,5 mm2.
del remolque.
208
Esquema de montaje
La estructura del enganche de remolque debe fijarse a la carrocería en los puntos indicados en la figura fig. 165.
165 F1B0168C
ADVERTENCIA Para la instalación del gancho de remolque, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
209
RECOMENDACIONES Portaequipajes/portaesquís ESTILO DE CONDUCCIÓN
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
AL CONDUCIR Retirar el portaequipajes o el
Arranque
portaesquís del techo cuando ya no se No calentar el motor con el vehículo
AHORRO DE utilicen. Estos accesorios disminuyen
COMBUSTIBLE parado al ralentí o a regímenes
la penetración aerodinámica del elevados: en estas condiciones el
A continuación se indican algunas vehículo e influyen negativamente en el motor se calienta mucho más
recomendaciones útiles que permiten consumo. Si se deben transportar lentamente, aumentando el consumo y
ahorrar combustible y, por objetos muy voluminosos, es preferible las emisiones. Se aconseja arrancar
consiguiente, reducir las emisiones utilizar un remolque. de inmediato y lentamente, evitando
nocivas.
Dispositivos eléctricos regímenes altos: de este modo, el
Mantenimiento del vehículo Utilizar los dispositivos eléctricos sólo motor se calentará más rápidamente.
Prestar atención al mantenimiento del durante el tiempo necesario. La luneta
vehículo efectuando los controles y Maniobras inútiles
térmica, los limpiacristales y el Evitar acelerones cuando esté parado
operaciones indicados en el "Plan de ventilador del sistema de calefacción en un semáforo o antes de apagar
mantenimiento programado" (ver el absorben una gran cantidad de el motor. Esta última maniobra, como
capítulo "Mantenimiento y cuidado"). corriente, aumentado el consumo de también el "doble embrague", son
Neumáticos combustible (hasta +25% en el ciclo inútiles y provocan un aumento del
Comprobar periódicamente la presión urbano). consumo y de la contaminación.
de los neumáticos con un intervalo Climatizador
no superior a 4 semanas: si la presión Selección de las marchas
El uso del climatizador provoca un Cuando las condiciones del tráfico y la
es demasiado baja el consumo aumento del consumo: cuando la carretera lo permitan, utilizar una
aumenta ya que la resistencia a la temperatura exterior lo permita, utilizar marcha larga. Utilizar una marcha corta
rodadura es mayor. preferentemente sólo la ventilación. para obtener una aceleración brillante
Cargas inútiles Alerones aerodinámicos comporta un aumento del consumo.
No viajar con el maletero sobrecargado. El uso de alerones aerodinámicos, no De la misma manera, el uso
El peso del vehículo y su alineación certificados para tal fin, puede inadecuado de una marcha larga
influyen notablemente en los consumos perjudicar la aerodinámica y el aumenta el consumo, las emisiones y el
y la estabilidad. consumo. desgaste del motor.
210
Velocidad máxima Tráfico y estado de las carreteras ADVERTENCIA Asegurarse de que
El consumo de combustible aumenta Un consumo elevado se debe a todos los ocupantes del vehículo lleven
considerablemente con el aumento situaciones de tráfico intenso, por correctamente los cinturones de
de la velocidad. Mantener una ejemplo en un atasco y utilizando seguridad y que los niños estén bien
velocidad lo más uniforme posible, frecuentemente las marchas cortas, o colocados en las sillas de coche.
evitando frenazos y acelerones inútiles, bien en las grandes ciudades donde
TRANSPORTE DE
que provocan un consumo de hay numerosos semáforos. Los ANIMALES
combustible excesivo y el aumento de recorridos tortuosos, como los caminos
las emisiones. de montaña y las carreteras con Respetar la normativa vigente sobre el
baches, influyen negativamente en el transporte de animales en el país en
Aceleración el que se circula.
Acelerar violentamente aumenta de consumo.
manera considerable el consumo y las GASES DE ESCAPE
Paradas en el tráfico
emisiones: acelerar gradualmente sin Durante las paradas prolongadas (por Las emisiones de escape son muy
superar el régimen de par máximo. ejemplo en los pasos a nivel), apagar el peligrosas y pueden resultar mortales.
CONDICIONES DE motor. De hecho, contienen monóxido de
EMPLEO TRANSPORTE DE carbono, un gas incoloro e inodoro
PASAJEROS que, si se inhala, puede ocasionar
Arranque con el motor frío
Los recorridos muy cortos y los desmayos o envenenamientos.
Advertencias
arranques con el motor frío frecuentes Para evitar inhalar el monóxido de
no permiten que el motor alcance la ADVERTENCIA Es extremadamente carbono, respetar las siguientes
temperatura óptima de funcionamiento. peligroso dejar a los niños solos en el indicaciones:
En consecuencia, el resultado es un vehículo aparcado cuando la no dejar el motor arrancado en
aumento significativo del consumo temperatura exterior es muy elevada. El espacios cerrados;
(desde +15 hasta +30% en ciclo calor en el interior del habitáculo si, por cualquier motivo (por ejemplo
urbano) y de las emisiones. podría comportar consecuencias el transporte de cargas de grandes
graves o incluso mortales. dimensiones), es necesario conducir
con el portón abierto, cerrar todas las
ADVERTENCIA No viajar nunca en el ventanillas y activar la velocidad
compartimento de carga interior. En máxima del ventilador del climatizador.
caso de accidente, las personas que NO activar la modalidad de
pudieran encontrarse en el interior recirculación del aire;
del maletero serían más expuestas al
riesgo de lesiones graves o incluso
mortales.
211
si es necesario permanecer a bordo Comprobar el sistema de escape cada MOPAR® CONNECT
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
con el vehículo parado y el motor en vez que se eleva el vehículo para (donde esté presente)
marcha, regular el sistema de realizar operaciones de lubricación o de Los servicios permiten mantener bajo
ventilación/calefacción y accionar el sustitución del aceite. Sustituir los control el vehículo en cualquier
ventilador para que entre aire desde el componentes, si es necesario. Para momento y recibir asistencia en caso
exterior en el habitáculo. Activar la estas operaciones, acudir a la Red de de accidente, robo o avería.
velocidad máxima del ventilador. Asistencia Fiat. La presencia de los servicios depende
Un mantenimiento correcto del sistema de la instalación del dispositivo
de escape representa la protección Mopar® Connect en el vehículo y del
mejor contra las filtraciones de país (lista disponible en la página web
monóxido de carbono en el habitáculo. www.driveuconnect.eu) y requiere la
Si se detecta un ruido anómalo en el activación siguiendo las instrucciones
sistema de escape, la presencia de recibidas por correo electrónico en la
gases de escape en el interior del dirección indicada al retirar el vehículo.
Para utilizar los servicios conectados,
habitáculo, o bien si los bajos de la
es necesario descargar la aplicación
carrocería o la parte trasera del
Uconnect™ LIVE o entrar en el portal
vehículo han sufrido daños, hacer
www.driveuconnect.eu
comprobar todo el sistema de escape y
Para más información sobre los
las zonas de la carrocería adyacentes
servicios, consultar la sección Mopar®
con el fin de localizar posibles
Connect en el portal www.driveucon-
componentes dañados, deteriorados o nect.eu
que se hayan desplazado de su
posición de montaje correcta. Para MODALIDAD DE PRIVACIDAD
estas operaciones, acudir a la Red de La modalidad de Privacidad permite
Asistencia Fiat. desactivar, durante un cierto intervalo
Soldaduras abiertas o conexiones flojas fijo de tiempo, los servicios “Encontrar
pueden causar filtraciones de gas de vehículo”, “Notificar Área” y “Notificar
escape en el interior del habitáculo. Velocidad” a disposición del cliente
registrado y permiten localizar el
vehículo.
212
ADVERTENCIA Aunque no puede ser Una vez recibida la confirmación, es REPOSTADO DEL
vista por el cliente, la localización de posible iniciar el viaje sabiendo que la VEHÍCULO
la posición del vehículo permanece posición del vehículo no se visualizará
142) 143) 144)
activada para permitir el suministro de hasta la hora de vencimiento indicada.
los servicios de asistencia (si están Si la hora de vencimiento se cumple Antes de realizar el repostaje,
previstos) en caso de accidente o de mientras el vehículo aún está en asegurarse de que el tipo de
robo del vehículo. marcha, la modalidad de privacidad se combustible utilizado sea correcto.
prolonga hasta que se apaga el motor Apagar el motor antes de repostar.
Procedimiento de activación de la
MODALIDAD DE PRIVACIDAD (cuadro de instrumentos apagado). MOTORES DE GASOLINA
Realizar las siguientes operaciones: Si en el mensaje de texto recibido se
Utilizar únicamente gasolina sin plomo
anotar el valor actual de kilómetros indica que la solicitud ha sido
con un número de octano (RON) no
recorridos; rechazada, el usuario acepta que la
inferior a 95 (Norma Europea EN 228).
posición del vehículo seguirá siendo
comprobar que el cuadro de
visualizada por el cliente registrado.
instrumentos esté apagado; ADVERTENCIA Un convertidor
En caso de dudas o problemas durante
enviar un mensaje al número catalítico en mal estado produce
la fase de activación, consultar las
+393424112613 con el siguiente texto: emisiones nocivas en el escape,
FAQ en el portal
“PRIVACY contaminando el medio ambiente.
www.driveuconnect.eu, acudir a la Red
<NÚM_BASTIDOR_VEHÍCULO> de Asistencia Fiat o contactar con el
<KM_TOTALES_RECORRIDOS>” (por ADVERTENCIA No introducir en
Customer Care. el depósito, ni siquiera en casos de
ejemplo: PRIVACY
ZFA3340000P123456 12532). El emergencia, una cantidad mínima de
número del bastidor se puede consultar gasolina con plomo: el convertidor
en el permiso de circulación; catalítico se dañaría irremediablemente.
antes de arrancar el motor, esperar MOTORES DIÉSEL
a que se reciba el mensaje de texto Funcionamiento con bajas
donde se confirma la activación de la temperaturas
modalidad de privacidad, con la hora 74)
de vencimiento. Utilizar únicamente gasóleo para
automoción (Norma Europea EN 590).
213
Con bajas temperaturas el grado de CÓMO REPOSTAR
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
fluidez del gasóleo podría ser Para garantizar el repostado completo
insuficiente a causa de la formación de del depósito, realizar dos operaciones
parafinas, con el consiguiente de abastecimiento después del primer
funcionamiento anómalo del sistema de disparo del surtidor.
alimentación de combustible. Evitar operaciones posteriores de
Para evitar problemas de repostado que podrían causar
funcionamiento, en las gasolineras se anomalías en el sistema de
distribuye normalmente, según la alimentación.
estación del año, gasóleo de verano,
PROCEDIMIENTO DE 166 F1B0164C
de invierno y ártico (zonas de
REPOSTAJE
montaña/frías). a continuación, retirar el surtidor de
En caso de repostaje con gasóleo El "Capless Fuel" es un dispositivo la boca de llenado y cerrar la tapa A.
inadecuado a la temperatura de situado en la boca del depósito de La tapa dispone de un capuchón
funcionamiento, se aconseja mezclarlo combustible; éste se abre y se cierra guardapolvo B que, con la tapa
con el aditivo PETRONAS DURANCE automáticamente al introducir/extraer el cerrada, impide que queden restos y
DIESEL ART respetando las surtidor. polvo en el extremo de la boca de
proporciones indicadas en el envase de El "Capless Fuel" dispone de un llenado.
dicho producto e introduciendo en el inhibidor que impide el repostado con
combustible incorrecto. Repostaje de emergencia
depósito primero el anticongelante y, a En caso de que el vehículo se haya
continuación, el gasóleo. Apertura de la tapa quedado sin combustible o que el
En caso de uso/estacionamiento Para efectuar el repostaje, realizar lo circuito de alimentación esté totalmente
prolongado del vehículo en zonas de siguiente: vacío, para volver a introducir el
montaña/frías, se recomienda repostar desbloquear la tapa A fig. 166 combustible en el depósito, proceder
con el gasóleo disponible in situ. presionando en el punto indicado y de la siguiente manera:
Además, en estos casos, se abrirla; abrir el maletero y sacar el
recomienda mantener en el depósito
introducir el surtidor en la boca de adaptador 3 C fig. 167, guardado en la
una cantidad de combustible superior
llenado y proceder al repostaje; caja de herramientas o, dependiendo
al 50 % de su capacidad útil.
una vez finalizado el repostaje, antes de las versiones, en la caja del Fix&Go;
de retirar la boquilla, esperar al menos abrir la tapa A fig. 166, como se
10 segundos para permitir que el describe anteriormente;
combustible fluya dentro del depósito;
214
Durante el repostaje, tomar las
siguientes precauciones:
apagar el motor;
accionar el freno de estacionamiento
eléctrico;
colocar el dispositivo de arranque en
STOP;
no fumar;
entregar el adaptador de carga A fig.
167 F1B0165C
169 específico al personal encargado
introducir el adaptador en la boca del repostaje de GLP.
de llenado de la manera indicada y
repostar;
una vez finalizado el repostado,
retirar el adaptador y volver a cerrar la
tapa;
por último, guardar el adaptador en
el maletero. 169 F1B0615C
215
ADVERTENCIA Los encargados del Símbolos para vehículos Símbolos para vehículos con doble
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
repostado de GLP deben comprobar, alimentados con gasolina alimentación gasolina y GLP
antes de repostar, que el adaptador de
carga esté bien enroscado en la boca.
216
ADVERTENCIA
217
Esta página se deja blanca a propósito
218
EN CASO DE EMERGENCIA
219
LUCES DE SUSTITUCIÓN DE ADVERTENCIA Con clima frío o
EN CASO DE EMERGENCIA
EMERGENCIA UNA LÁMPARA húmedo, o después de una lluvia fuerte
o tras un lavado, la superficie de los
MANDO 145) 146) 147) 148)
faros o de las luces traseras puede
Pulsar el botón fig. 173 para encender 75) empañarse o formar gotas de
o apagar las luces. INDICACIONES condensación en el interior. Se trata de
Con las luces de emergencia GENERALES un fenómeno natural debido a la
encendidas parpadean los testigos y Antes de sustituir una lámpara, diferencia de temperatura y de
. comprobar que los contactos humedad entre el interior y el exterior
correspondientes no estén oxidados; del cristal que, sin embargo, no indica
sustituir las lámparas fundidas una anomalía y no afecta al
por otras del mismo tipo y potencia; funcionamiento normal de los
dispositivos de iluminación. El
tras cambiar una lámpara de los
empañamiento desaparece
faros, comprobar que esté bien
rápidamente al encender las luces,
orientada;
empezando desde el centro del difusor
cuando no funcione una lámpara, y extendiéndose progresivamente
antes de sustituirla, comprobar el hacia los bordes.
estado del fusible correspondiente:
173 F1B0632C para localizar los fusibles, ver el
apartado "Sustitución de fusibles" de
ADVERTENCIA El uso de las luces de este capítulo.
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
circula: respetar la normativa.
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia y se iluminan los
testigos y en el cuadro de
instrumentos.
Las luces se apagan automáticamente
cuando la frenada ya no tiene carácter
de emergencia.
220
TIPOS DE LÁMPARAS
221
EN CASO DE EMERGENCIA
Lámparas Tipo Potencia Referencia figura
Posición delantera/Luces diurnas (D.R.L.) W21W 21W B
Luces de posición traseras/Luces de freno P21W 21W B
Cruce/Carretera (alógenas) H4 60/55W D
Luces de carretera/Luces de cruce (de descarga de gas Xenón) D5S 25 W F
Intermitentes delanteros PY21W 21W B
Intermitentes traseros P21W 21W B
Intermitentes laterales (en el espejo retrovisor externo) WY5W 5W A
3°parada LED – –
Luces de la matrícula W5W 5W A
Faros antiniebla H8 35 W E
Luz antiniebla trasera P21W 21W B
Marcha atrás P21W 21W B
Plafón delantero C5W 5W A
Plafones delanteros (viseras parasol) C5W 5W A
Plafón trasero (versiones sin techo practicable) XENÓN 6W A
Plafones traseros (versiones con techo solar) C5W 5W C
Plafones maletero W5W 5W A
222
SUSTITUCIÓN DE UNA
LÁMPARA EXTERIOR
Ubicación de las lámparas
delanteras
1. Luces de cruce/Luces de
carretera
2. Luces de posición/Luces diurnas
(DRL)
3. Intermitente
4. Faros antiniebla 175 F1B0146C 176 F1B0147
evitar quemaduras.
Luces de cruce/luces de carretera desenroscar los tornillos A fig. 176
Para sustituir la lámpara, proceder de la Luces de carretera/de cruce de con el destornillador suministrado y
siguiente manera: xenón quitar la tapa de inspección B;
Para la sustitución de estas luces,
desde el interior del compartimento acudir a la Red de Asistencia Fiat. localizar la lámpara de la luz de
del motor, quitar la tapa A fig. 175 posición/luz diurna;
presionando la lengüeta; Luces de posición/Luces diurnas girar en sentido antihorario el grupo
(DRL)
girar en sentido antihorario el grupo Para sustituir las lámparas, realizar las lámpara/portalámparas y deslizarlo
lámpara/portalámparas y deslizarlo siguientes operaciones: hacia el exterior;
hacia el exterior; cambiar la lámpara A fig. 177
girar completamente las ruedas
desconectar el conector eléctrico B hacia el interior del vehículo; montada a presión;
y sustituir la lámpara C.
223
montar la tapa de inspección B fig. girar en sentido antihorario el grupo
EN CASO DE EMERGENCIA
176 y enroscar a tope los tornillos lámpara/portalámparas y deslizarlo
de fijación A. hacia el exterior;
Intermitentes delanteros desconectar el conector eléctrico;
Para sustituir las lámparas, realizar las cambiar el grupo lámpara/
siguientes operaciones: portalámparas B fig. 177;
girar completamente las ruedas insertar el conector eléctrico en el
hacia el interior del vehículo; nuevo grupo lámpara/portalámparas,
desenroscar los tornillos A fig. 176 montar el grupo y asegurarse de que
con el destornillador suministrado y esté bien bloqueado; 178 F1B0149C
quitar la tapa de inspección B; montar el grupo girándolo hacia la quitar el grupo transparente A y
localizar la lámpara del intermitente derecha y asegurarse de que se haya extraer la lámpara C del portalámparas.
de dirección; fijado correctamente;
montar la nueva lámpara,
girar en sentido antihorario el grupo montar la tapa de inspección B fig. comprobando que esté bien fijada;
lámpara/portalámparas y deslizarlo 176 y enroscar a tope los tornillos
volver a montar el portalámparas en
hacia el exterior; de fijación A.
el protector transparente A;
cambiar la lámpara A fig. 177 Intermitentes laterales montar correctamente la carcasa B
montada a presión; en el espejo retrovisor exterior,
montar la tapa de inspección B fig. ADVERTENCIA El procedimiento se asegurándose de que se fije
176 y enroscar a tope los tornillos describe solamente con carácter correctamente.
de fijación A. indicativo. Para sustituir la lámpara, se
recomienda acudir a la Red de Ubicación de las lámparas traseras
Luces antiniebla delanteras Asistencia Fiat.
Para sustituir las lámparas, realizar las Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguientes operaciones: siguiente manera:
girar completamente las ruedas quitar con mucho cuidado la
hacia el interior del vehículo; carcasa B fig. 178 del retrovisor
desenroscar los tornillos A fig. 176 externo, haciendo palanca alrededor
con el destornillador suministrado y del marco del espejo con una
quitar la tapa de inspección B; herramienta que no raye la pintura (ver
localizar la lámpara del antiniebla la figura);
delantero;
179 F1B0150C
224
1. Luces de posición/Luces de freno montar correctamente el grupo
2. Intermitente portalámparas D en el cuerpo del faro,
3. Luz antiniebla trasera (faro izquierdo) hasta percibir que se enganchan las
- Luz de marcha atrás (faro derecho) lengüetas;
Grupo óptico trasero enroscar los dos tornillos C fig. 181
Para sustituir las lámparas, realizar las e insertar el conector central B;
siguientes operaciones: montar el grupo transparente y
enroscar a tope los dos tornillos A;
cerrar el portón.
182 F1B0152C
Tercera luz de freno
con la llave A, fig. 180 suministrada Las luces de la tercera luz de freno son
en la funda que contiene la de LED. Para la sustitución, acudir a
documentación del vehículo, la Red de Asistencia Fiat.
desenroscar los dos tornillos A fig. 181 Luces de matrícula
y soltar el grupo óptico de las fijaciones Para sustituir las lámparas, realizar las
con perno, tirando con mucho cuidado; siguientes operaciones:
180 F1B0022C desconectar el conector central B y con el destornillador suministrado,
desenroscar los dos tornillos C; quitar los transparentes Afig. 183
soltar las lengüetas indicadas por las actuando en el punto indicado;
flechas y extraer el grupo
portalámparas D fig. 182;
localizar la lámpara que se debe
sustituir (1 Luces de posición/Luces de
freno - 2 Intermitente - 3 Luz antiniebla
trasera o luz de marcha atrás);
todas las lámparas tienen montaje a
181 F1B0151C "bayoneta": para cambiarlas hay que
presionarlas suavemente y, al mismo
abrir el portón del maletero; tiempo, girarlas en sentido antihorario
183 F1B0153C
para extraerlas u horario para
montarlas;
225
girar el portalámparas B en sentido
EN CASO DE EMERGENCIA
antihorariofig. 184, extraer la lámpara C
e instalar una nueva;
volver a montar finalmente las
lentes.
226
por último, bajar la tapa A del quitar el protector transparente y sustituir la lámpara B fig. 192
espejo. sustituir la lámpara A fig. 190 montada soltándola de los contactos laterales;
a presión, comprobando que esté introducir la nueva lámpara,
Plafón trasero
bien fijada. asegurándose de que esté bien fijada
Versiones sin techo practicable entre los mismos contactos;
Para sustituir las lámparas, realizar las Versiones con techo practicable
siguientes operaciones: Para sustituir las lámparas, realizar las volver a montar el plafón A
siguientes operaciones: introduciéndolo en su alojamiento,
actuar en los puntos indicados por
primero de un lado y, a continuación,
las flechas y quitar el plafón A fig.
presionando el otro hasta oír el clic
189 con el marco;
de bloqueo.
Plafones maletero
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
abrir el maletero y extraer el plafón A
fig. 193 actuando en el punto indicado
por la flecha;
191 F1B0162C abrir la protección B y sustituir la
lámpara;
189 F1B0160C
192 F1B0331C
193 F1B0161C
bajar la manilla de sujeción y,
190 F1B0326C actuando en el sentido indicado por la volver a cerrar la protección B en el
flecha, quitar el grupo del plafón A aplique transparente;
fig. 191;
227
volver a montar el plafón A en su SUSTITUCIÓN DE
EN CASO DE EMERGENCIA
posición correcta, introduciéndolo ADVERTENCIA LOS FUSIBLES
primero de un lado y, a continuación,
INFORMACIÓN GENERAL
presionando el otro hasta oír el clic
75) Las lámparas halógenas deben
de bloqueo. 149) 150) 151) 152)
manipularse tocando exclusivamente la
parte metálica. Si se toca con los dedos la 76) 77)
bombilla, se reduce la intensidad de la Los fusibles protegen la instalación
ADVERTENCIA luz emitida y puede incluso afectar a la eléctrica en caso de avería o de una
duración de la lámpara. En caso de
operación incorrecta en el equipo
contacto accidental, frotar la bombilla con
145) Antes de proceder con la sustitución un paño humedecido con alcohol y dejar eléctrico.
de la lámpara, por favor espere que los secar. Cuando un dispositivo no funciona,
conductos de escape se enfríen: debe comprobarse la eficiencia del
¡PELIGRO DE QUEMADURAS! fusible de protección correspondiente:
146) Las modificaciones o reparaciones en el elemento conductor A fig. 194 no
el sistema eléctrico realizadas debe estar interrumpido.
incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación
pueden causar anomalías de
funcionamiento con riesgo de incendio.
147) Las lámparas halógenas contienen
gas a presión y en caso de rotura podrían
ser arrojados fragmentos de vidrio.
148) Sustituir la lámpara solo con el motor
parado y el vehículo estacionado en una
posición que no constituya peligro para el
tráfico y que permita realizar la sustitución
con seguridad (ver el contenido del
apartado “Estacionamiento”). Asegurarse 194 F1B0186C
de que el motor esté frío, para evitar
quemaduras. En caso contrario, es necesario sustituir
el fusible fundido por otro del mismo
amperaje (mismo color).
B = fusible en buen estado.
C = fusible con elemento conductor
interrumpido.
228
Los componentes del sistema GLP
están protegidos por fusibles
específicos. Para su posible sustitución
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Pinza de extracción de fusibles
Para sustituir un fusible utilizar la pinza
enganchada a un lado de la tapa de
la centralita de fusibles del
compartimento del motor (ver fig. 195).
La pinza dispone de dos extremos
distintos diseñados específicamente
para extraer los diferentes tipos de
fusibles presentes en el vehículo.
Sujetar la pinza por las patillas ACCESO A LOS La centralita está situada al lado de la
superiores, como se indica en fig. 196, FUSIBLES batería fig. 198.
presionarlas y después extraer la pinza Para acceder a los fusibles, realizar las
Los fusibles se agrupan en las
hacia arriba. siguientes operaciones:
centralitas alojadas en el
Después de su uso, volver a colocar la compartimento del motor, debajo del utilizando el destornillador
pinza en su alojamiento, procediendo salpicadero y en el maletero. suministrado, presionar a fondo el
del siguiente modo: tornillo A fig. 199;
sujetar la pinza por las patillas
superiores;
229
CENTRALITA EN EL POLO
EN CASO DE EMERGENCIA
POSITIVO DE LA BATERÍA
Una segunda centralita de fusibles se
encuentra en el polo positivo de la
batería. Para acceder a los fusibles
actuar en las ballestillas A fig. 200 o fig.
201 y retirar la tapa B.
Nota La forma de la tapa B puede
variar en función de la motorización.
199 F1B0190C Para la sustitución de estos fusibles,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
La numeración que identifica el
componente eléctrico correspondiente
a cada fusible puede verse en la tapa.
Después de sustituir el fusible, realizar
las siguientes operaciones:
volver a introducir correctamente la
tapa B en las guías laterales de la caja;
deslizarla totalmente de arriba hacia
abajo;
198 F1B0191C
utilizando el destornillador
200 F1B0192C
al mismo tiempo, girar lentamente el suministrado, presionar a fondo el
tornillo hacia la izquierda hasta tornillo A;
encontrar resistencia (no forzar más allá al mismo tiempo, girar lentamente el
del límite); tornillo hacia la derecha hasta encontrar
soltar lentamente el tornillo; resistencia (no forzar más allá del
la apertura efectiva se indica al límite);
sobresalir toda la cabeza del tornillo de soltar lentamente el tornillo;
su alojamiento; el cierre efectivo se indica al
quitar la tapa B, deslizándola hacia hundirse toda la cabeza del tornillo en
arriba sobre las guías laterales como su alojamiento.
muestra la figura. 201 F1B0337C
230
CENTRALITA DEL CENTRALITA DEL
SALPICADERO MALETERO
La centralita fig. 202 está situada a la Abrir la tapa de inspección A fig. 203 y
izquierda de la columna de dirección acceder a los fusibles de la centralita
y puede accederse libremente a los B fig. 204.
fusibles desde la parte inferior del
salpicadero.
Para la sustitución de los fusibles,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
203 F1B0194C
204 F1B0195C
202 F1B0193C
231
CENTRALITA DEL COMPARTIMENTO DEL MOTOR
232
CENTRALITA DEL MALETERO
NOTA La configuración de la centralita del maletero puede variar dependiendo de los equipamientos presentes en el vehículo.
ADVERTENCIA
76) No sustituir nunca un fusible averiado con alambres o con material recuperado.
77) Si debe lavarse el compartimento del motor, prestar atención a no dirigir el chorro de agua directamente a la centralita de fusibles y al
motor del limpiaparabrisas.
ADVERTENCIA
149) En caso de que el fusible volviera a fundirse, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
150) Nunca sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea superior: PELIGRO DE INCENDIO.
151) Si un fusible que NO está presente en esta página o en la anterior interviene, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
152) Antes de sustituir un fusible, asegurarse de haber colocado el dispositivo de arranque en STOP, de haber sacado la llave (en versiones
con llave mecánica) y de haber apagado o desactivado todos los dispositivos.
233
SUSTITUCIÓN DE no modificar el gato por ningún engranar la primera marcha o la
EN CASO DE EMERGENCIA
UNA RUEDA motivo. marcha atrás o bien, en las versiones
con cambio automático, colocar la
INDICACIONES Condiciones sin uso
GENERALES palanca de cambios en posición P
temperaturas inferiores a -40 °C;
(Aparcamiento);
El vehículo dispone del "Kit Fix&Go en suelo arenoso o fangoso;
ponerse el chaleco reflectante
automatic": para utilizar este en suelo con desniveles; (obligatorio por ley) antes de salir del
dispositivo, ver lo descrito en el en carretera con fuerte pendiente; vehículo;
apartado "Kit Fix&Go Automatic".
en condiciones climáticas extremas: abrir el maletero y actuar en la
Como alternativa al "Kit Fix&Go
temporales, vientos fuertes, tormentas plataforma de carga reconfigurable
Automatic", el vehículo puede
de nieve, etc.; para que se coloque en posición
solicitarse con rueda de galleta: para
las operaciones de sustitución de en contacto directo con el motor o oblicua (ver "Maletero" en el capítulo
la rueda, ver lo descrito en las páginas para reparaciones debajo del vehículo; "Conocimiento del vehículo");
siguientes. en embarcaciones. extraer la bolsa de herramientas que
PROCEDIMIENTO DE está anclada al revestimiento del
GATO
SUSTITUCIÓN DE UNA maletero con dos fijaciones; la bolsa
160) 161) RUEDA contiene fig. 205: gato A, destornillador
Es conveniente saber que: B, adaptador C para el repostaje de
153) 154) 155) 156) 157) 158) 159)
el peso del gato es de 2,8 kg; Realizar las siguientes operaciones: combustible en emergencia, perno D
el gato no necesita ningún tipo de parar el vehículo en una posición de centrado de la rueda (donde esté
regulación; que no constituya peligro para el tráfico presente, se ha de utilizar para montar
el gato no se puede reparar: si y que permita cambiar la rueda con la rueda de repuesto), tuerca especial
presenta desperfectos se debe sustituir seguridad. A ser posible, el terreno antirrobo E (donde esté presente, se ha
por otro original; deberá ser plano y lo suficientemente de utilizar para montar y desmontar
en el gato no se puede montar compacto; los tornillos de la rueda), cuña F (donde
ninguna herramienta, a excepción de esté presente) para bloquear las ruedas
apagar el motor, encender las luces
su manivela de accionamiento. y el vehículo, argolla de remolque G,
de emergencia y accionar el freno de
llave H para girar los tornillos y accionar
Mantenimiento estacionamiento eléctrico;
el gato y llave Allen I para el
evitar que se acumule suciedad en accionamiento de emergencia del
el “tornillo sin fin”; techo practicable (donde esté
mantener lubricado el “tornillo sin presente);
fin”;
234
206 F1B0219C 208 F1B0221C
235
introducir la llave A fig. 210 en el comprobar que la superficie de colocar la rueda pinchada en el
EN CASO DE EMERGENCIA
hexágono del gato B para extenderlo, contacto entre la rueda de galleta y el maletero dándole la vuelta (con la parte
hasta que la parte superior acanalada cubo esté limpia y sin residuos que exterior hacia arriba), luego volver a
se introduzca correctamente en el podrían provocar que más adelante se colocar el gato y las herramientas
larguero C del vehículo, a la altura del aflojen los tornillos de fijación; utilizadas en sus propios alojamientos;
símbolo indicado en el larguero; para facilitar el montaje de la rueda volver a colocar la moqueta del
de galleta, apretar el perno de centrado maletero y, a continuación, actuar en la
en el orificio del cubo rueda situado plataforma de carga reconfigurable
más arriba, luego montar la rueda de para que adquiera de nuevo la posición
recambio introduciendo a mano el llana (ver "Maletero" en el capítulo
primer tornillo al menos de dos roscas; "Conocimiento del vehículo").
quitar el perno de centrado y apretar Volver a montar lo antes posible la
a mano los demás tornillos; rueda estándar ya que, al ser de
mediante la llave A, apretar todos dimensiones mayores que la rueda de
los tornillos de fijación; recambio, una vez colocada en el
compartimento correspondiente, crea
210 F1B0224C accionar (hacia la izquierda) la llave
un ligero desnivel del piso del maletero.
A en el hexágono del gato para bajar el
avisar a las personas presentes de vehículo, luego extraerlo; MONTAJE DE LA RUEDA
que se va a elevar el vehículo; es ESTÁNDAR
con la llave A, bloquear los tornillos,
necesario que se alejen y, sobre todo, Siguiendo el procedimiento descrito
pasando alternativamente de un tornillo
que no se apoyen en el vehículo hasta anteriormente, levantar el vehículo
al diametralmente opuesto, siguiendo
que vuelva a su posición inicial; y desmontar la rueda de recambio. A
el orden numérico ilustrado en fig. 211;
con la llave A, accionar (hacia la continuación, volver a montar la rueda
derecha) el gato y elevar el vehículo, estándar actuando de la siguiente
hasta que la rueda se levante del suelo manera:
unos centímetros; comprobar que la superficie de
utilizando la llave A, aflojar por contacto entre la rueda de recambio y
completo los tornillos y quitar la rueda el cubo esté limpia y sin residuos que
pinchada; podrían provocar que más adelante se
aflojen los tornillos de fijación;
211 F1B0225C
236
para facilitar el montaje, apretar el En caso de pinchazo, realizar lo
perno de centrado en el orificio del siguiente:
cubo de la rueda situado más arriba, abrir el maletero y, a continuación,
luego introducir la rueda en el cubo levantar la moqueta de revestimiento;
y, utilizando la llave suministrada, desenroscar el dispositivo de
apretar los tornillos; bloqueo A fig. 212, extraer la rueda de
bajar el vehículo y sacar el gato; galleta B y montarla para sustituir el
utilizando la llave suministrada, neumático pinchado, realizando el
apretar a fondo los 5 tornillos según el procedimiento descrito anteriormente.
orden indicado anteriormente. 213 F1B0452C
237
155) Señalar la presencia del vehículo 157) La rueda de galleta suministrada es 160) El gato es una herramienta estudiada
EN CASO DE EMERGENCIA
parado siguiendo las disposiciones específica para este vehículo: no intentar y diseñada solamente para cambiar las
vigentes: luces de emergencia, triángulo montarla en otros modelos de vehículo ruedas, en caso de pinchazo o daños en
reflectante, etc. Es conveniente que las ni utilizar la rueda de galleta de otros los neumáticos, del vehículo de cuya
personas de a bordo bajen del vehículo, modelos en este vehículo. La rueda de dotación forma parte o de vehículos del
especialmente si el vehículo está muy repuesto debe utilizarse solamente en caso mismo modelo. Quedan terminantemente
cargado, y esperen a que se efectúe la de necesidad. Su uso debe reducirse al prohibidos otros empleos, como elevar
sustitución, permaneciendo alejadas del mínimo indispensable y la velocidad no vehículos de otros modelos u objetos
peligro del tráfico. Para más seguridad, debe superar los 80 km/h. En la rueda de diferentes. No utilizarlo en ningún caso
colocar siempre bajo las ruedas la cuña recambio pequeña hay un adhesivo para actividades de mantenimiento o
suministrada. anaranjado que resume las advertencias reparación debajo del vehículo, ni para el
156) Con la rueda de repuesto montada, principales sobre el uso de la misma y sus intercambio de ruedas de verano/invierno:
las características de conducción del limitaciones de uso. El adhesivo nunca se recomienda acudir a la Red de
vehículo se modifican. Evitar acelerar y se debe quitar ni cubrir. Asistencia Fiat. No situarse en ningún caso
frenar bruscamente, realizar maniobras 158) En la rueda de recambio no se debajo del vehículo levantado: utilizarlo
bruscas y curvas a gran velocidad. La pueden montar las cadenas para la nieve. solo en las posiciones indicadas. No utilizar
rueda de recambio tiene una duración Si un neumático delantero (rueda motriz) se el gato para cargas superiores a las
máxima de unos 3000 km, después de ese pincha y es necesario utilizar cadenas indicadas en la etiqueta que lleva. No
recorrido el neumático correspondiente para la nieve, debe desmontarse una rueda arrancar nunca el motor, por ningún
debe sustituirse por otro del mismo tipo. de dimensiones estándar del eje trasero y motivo, con el vehículo elevado. La
Nunca instalar un neumático estándar montar la rueda de recambio en lugar elevación excesiva del vehículo puede
en una llanta prevista para ser usada como de esta última. De este modo, al contar comprometer su estabilidad y causar una
rueda de recambio. Reparar y volver a con dos ruedas de tamaño estándar en el caída violenta. Por lo tanto, elevar el
montar la rueda sustituida lo antes posible. eje delantero (ruedas motrices), pueden vehículo sólo en la medida necesaria para
No se permite el uso de dos ruedas de montarse sobre las mismas las cadenas acceder a la rueda de repuesto.
recambio o más al mismo tiempo. No para la nieve (esta indicación también 161) Girando la manivela, asegurarse de
engrasar las roscas de los tornillos antes es válida para las versiones con tracción que la rotación se efectúe libremente
de montarlos: ¡podrían desatornillarse total 4x4). sin riesgo de producir abrasiones en la
de forma espontánea durante el uso del 159) No manipular bajo ningún concepto la mano debido al roce contra el suelo. Las
vehículo! válvula de inflado. No introducir partes móviles del gato (husillo y
herramientas de ningún tipo entre la llanta articulaciones) también pueden ocasionar
y el neumático. Comprobar con lesiones: evitar el contacto con ellas. Si
regularidad la presión de los neumáticos y se ensucia con grasa lubricante, limpiarse
de la rueda de recambio respetando los cuidadosamente.
valores indicados en el capítulo "Datos
técnicos".
238
Kit Fix&Go Introducir el cartucho 1 fig. 214 que
contiene el sellante en el alojamiento
(donde esté presente) específico del compresor 2,
162) 163)
presionando con fuerza hacia abajo.
Despegar la etiqueta adhesiva de
78) velocidad 3 y aplicarla en una posición
DESCRIPCIÓN bien visible fig. 215.
El kit de reparación rápida de
neumáticos Fix&Go fig. 214 está
ubicado en el maletero, en una caja 214 P2000158
específica, e incluye:
PROCEDIMIENTO DE
un cartucho con líquido sellante, REPARACIÓN
provisto de tubo transparente para
Realizar las siguientes operaciones:
inyección del líquido sellante 4 y
etiqueta adhesiva 3 con el mensaje estacionar el vehículo en una
"Máx. 80 km/h", que se debe aplicar en posición que no constituya peligro para
una zona bien visible (por ejemplo, en el tráfico y que permita realizar el
215 P2000162
el salpicadero) después de reparar procedimiento de reparación
el neumático, con seguridad. A ser posible, el terreno utilizar los guantes;
deberá ser plano y lo suficientemente Quitar el tapón de la válvula del
un compresor 2,
compacto; neumático y enroscar el tubo
un folleto informativo para el uso
Apagar el motor, encender las luces transparente del sellante 4 fig. 214 a la
correcto del kit;
de emergencia y accionar el freno de válvula. Cuando está colocado el
un par de guantes guardados en el estacionamiento; cartucho de 250 ml, el alojamiento del
compartimento del tubo del cartucho 4.
utilizar el chaleco reflectante antes tubo transparente tiene una corona
de bajar del vehículo (respetar siempre desmontable para facilitar la extracción.
las leyes vigentes en el país donde Asegurarse de que el botón ON-OFF
se circula); 5 fig. 216 esté en posición de apagado
(botón no pulsado).
Introducir el conector eléctrico 6 fig.
217 en la toma de 12 V del vehículo y
encender el motor.
239
EN CASO DE EMERGENCIA
240
PROCEDIMIENTO PARA
RESTABLECER LA
PRESIÓN ADVERTENCIA ADVERTENCIA
Realizar las siguientes operaciones:
162) La información prevista por la 78) El líquido sellador es eficaz con
Estacionar el vehículo de manera normativa vigente se muestra en temperaturas exteriores comprendidas
segura como se indica anteriormente y la etiqueta del cartucho del kit Fix&Go. entre los -40 y los +55 °C. El líquido
accionar el freno de estacionamiento. Leer atentamente la etiqueta del cartucho sellador también tiene fecha de caducidad.
antes del uso. Evitar el uso inadecuado. Se pueden reparar neumáticos en los
Extraer el tubo negro de inflado El kit deberá ser usado por adultos y que el daño de la banda de rodadura no
9 fig. 219 y enroscarlo firmemente a la su uso no puede ser dejado a menores de supera los 6 mm de diámetro. Mostrar
válvula del neumático. Seguir las edad. el cartucho y la etiqueta al personal
instrucciones contenidas en fig. 217 y 163) ATENCIÓN: No rebasar los 80 km/h. encargado de manipular el neumático
No acelerar ni frenar de forma brusca. El kit tratado con el kit de reparación de
fig. 219.
efectúa una reparación temporal, por lo neumáticos.
Para regular la sobrepresión del
cual el neumático debe ser revisado y
neumático, pulsar el botón de escape reparado lo antes posible por un
del aire 2 10 fig. 216. especialista. Antes de utilizar el kit
SUSTITUCIÓN DEL asegurarse de que el neumático no esté
CARTUCHO demasiado dañado y que la llanta esté en
buenas condiciones; si se detectan
Realizar las siguientes operaciones: anomalías, no usarlo y llamar al servicio de
asistencia en carretera. No quitar los
usar exclusivamente cartuchos
cuerpos extraños del neumático. No dejar
originales Fix&Go, que se pueden encendido el compresor durante más de
comprar en la Red de Asistencia de 20 minutos continuos: peligro de
Fiat. sobrecalentamiento.
Para desmontar el cartucho 1 fig.
218, pulsar el botón de desbloqueo 8 y
levantarlo.
241
ARRANQUE DE ARRANQUE DE Proceder de la siguiente manera:
EN CASO DE EMERGENCIA
EMERGENCIA EMERGENCIA accionar el freno de
(versiones con sistema Start&Stop)
En caso de batería descargada, es estacionamiento, colocar la palanca en
posible realizar un arranque de
164) posición P (Aparcamiento), para
En caso de arranque de emergencia versiones con cambio automático, o en
emergencia empleando los cables y la con batería auxiliar, no conectar el
batería de otro vehículo o utilizando una punto muerto, para versiones con
cable negativo (–) de la batería auxiliar cambio manual, y poner el dispositivo
batería auxiliar. En todos los casos, la al polo negativo A fig. 220 de la batería
batería utilizada debe contar con una de arranque en posición STOP;
del vehículo, sino a un punto de masa
capacidad igual o un poco superior a la apagar cualquier otro accesorio
del motor/cambio.
descargada. eléctrico presente en el vehículo;
El arranque de emergencia puede ser si se utiliza la batería de otro
peligroso si se realiza incorrectamente: vehículo, aparcarlo en el radio de
seguir atentamente los procedimientos alcance de los cables que se usarán
descritos a continuación. para la conexión, accionar su freno de
estacionamiento y comprobar que el
79)
motor esté apagado.
ADVERTENCIAS
No utilizar una batería auxiliar o ADVERTENCIA ¡No conectar
cualquier otra fuente de alimentación directamente los bornes negativos de
exterior con una tensión superior a las dos baterías! Si la batería auxiliar
220 F1B0198C
12 V: la batería, el motor de arranque, está instalada en otro vehículo,
el alternador o la instalación eléctrica ARRANQUE CON comprobar que entre este último y el
del vehículo podrían dañarse. BATERÍA AUXILIAR vehículo con la batería descargada no
No intentar el arranque de emergencia La batería del vehículo se encuentra en haya piezas metálicas en contacto
si la batería está congelada. ¡La batería el compartimento del motor, detrás accidentalmente, ya que podría crearse
podría romperse o explotar! del grupo óptico izquierdo. una conexión a masa con el riesgo de
ocasionar lesiones graves a cualquier
165) 166) 167)
persona de los alrededores.
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por un
elemento protector. Levantarlo para
acceder al borne.
242
ADVERTENCIA Si no se realiza de conectar el extremo opuesto del ARRANQUE CON
forma correcta, el procedimiento cable utilizado para el negativo (–) a una MANIOBRAS DE INERCIA
descrito a continuación puede masa del motor (una pieza metálica No poner en marcha el vehículo
ocasionar lesiones graves a personas o del motor o del cambio del vehículo empujando, remolcándolo o
dañar el sistema de recarga de uno o que tiene la batería descargada) aprovechando las bajadas.
ambos vehículos. Seguir estrictamente apartada de la batería y del sistema de
todo lo descrito a continuación. inyección de combustible; ADVERTENCIA Posibles accesorios
arrancar el motor del vehículo con la (por ejemplo teléfonos móviles, etc.)
Conexión de los cables
batería auxiliar, dejando que funcione conectados a las tomas de corriente
80)
al ralentí unos minutos. A continuación, del vehículo consumen corriente
Para realizar el arranque de aunque no se utilicen. Si se dejan
arrancar el motor del vehículo con la
emergencia, proceder de la siguiente conectados demasiado tiempo con el
batería descargada.
manera fig. 221: motor apagado, pueden descargar
conectar un extremo del cable Desconexión de los cables la batería con la consiguiente reducción
utilizado para el positivo (+) al borne Cuando el motor ya esté arrancado,
de su vida útil o la imposibilidad de
positivo (+) del vehículo con la batería quitar los cables siguiendo el orden
arrancar el motor.
descargada; inverso a lo descrito anteriormente.
Si después de algunos intentos el
conectar el extremo opuesto del
motor no se pone en marcha, no insistir
cable utilizado para el positivo (+) al ADVERTENCIA
inútilmente y acudir a la Red de
borne positivo (+) de la batería auxiliar;
Asistencia Fiat.
conectar un extremo del cable Si fuera necesario recurrir a menudo al 164) Antes de abrir el capó, asegurarse de
utilizado para el negativo (–) al borne arranque de emergencia, hacer revisar que el vehículo esté apagado y la llave de
negativo (–) de la batería auxiliar; contacto esté en la posición STOP.
la batería y el sistema de recarga del
Respetar las instrucciones que figuran en
vehículo en la Red de Asistencia Fiat. la placa situada debajo del capó fig. 221.
Se recomienda extraer la llave cuando
en el vehículo haya otras personas. Sólo
se debe salir del vehículo después de
haber sacado la llave o haberla girado a la
posición STOP. Durante las operaciones
de repostado de combustible asegurarse
de que el motor esté apagado (con la llave
en la posición STOP).
221 F1B0217C
243
165) No acercarse demasiado al ventilador SISTEMA DE ADVERTENCIA Inspeccionar
EN CASO DE EMERGENCIA
de refrigeración del radiador: el BLOQUEO DEL cuidadosamente el vehículo para
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado COMBUSTIBLE asegurarse de que no haya pérdidas de
con las bufandas, las corbatas y las combustible, por ejemplo en el
DESCRIPCIÓN
prendas de vestir sueltas: podrían compartimento del motor, debajo del
engancharse en las piezas en movimiento. Actúa en caso de colisión provocando: vehículo o cerca de la zona del
166) Quitarse cualquier objeto metálico el corte de la alimentación de depósito. Después del impacto, girar el
(por ejemplo anillos, relojes o brazaletes) combustible con el consiguiente dispositivo de arranque a STOP para
que podría causar un contacto eléctrico
accidental y provocar lesiones graves. apagado del motor; no descargar la batería.
167) Las baterías contienen ácido que el desbloqueo automático de las
puede quemar la piel y los ojos. Las puertas;
baterías generan hidrógeno, muy el encendido de las luces interiores;
inflamable y explosivo. No acercar llamas o
dispositivos que puedan producir chispas. la desactivación de la ventilación
del climatizador;
el encendido de las luces de
ADVERTENCIA
emergencia (para desactivar las luces
pulsar el botón situado en el
79) Evitar bajo ningún concepto utilizar un salpicadero).
cargador de batería rápido para el En algunas versiones, la actuación del
arranque de emergencia: podrían dañarse
los sistemas electrónicos y las centralitas sistema se indica con la visualización
de encendido y alimentación del motor. de un mensaje en la pantalla. Del
80) No conectar el cable al borne negativo mismo modo, se visualiza en la pantalla
(–) de la batería descargada. La chispa un mensaje específico que avisa al
que se produciría podría hacer explotar la conductor en caso de anomalía en el
batería y provocar lesiones graves. Utilizar funcionamiento del sistema.
exclusivamente el punto de masa
específico; no utilizar ninguna otra parte
metálica expuesta.
244
RESET SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
Para restablecer el funcionamiento correcto del vehículo, realizar el siguiente procedimiento (dicho procedimiento debe iniciarse
y completarse en menos de 1 minuto):
168)
ADVERTENCIA
168) Después del impacto, si se detecta olor a combustible o fugas en el sistema de alimentación, no volver a activar el sistema a fin de
evitar riesgos de incendio.
245
REPOSTAJE DE SOBRE- si el climatizador está activado,
EN CASO DE EMERGENCIA
EMERGENCIA CALENTAMIENTO desactivarlo. El sistema de
DEL MOTOR climatización contribuye al
El procedimiento de repostado de sobrecalentamiento del sistema de
combustible en caso de emergencia se Al recorrer trayectos en carreteras del
refrigeración del motor;
describe en el apartado "Repostado tipo descrito a continuación y en caso
de condiciones climáticas siempre que las condiciones
del vehículo", en el capítulo "Arranque y climáticas exteriores permitan mantener
conducción". excepcionales que podrían provocar el
sobrecalentamiento del motor, respetar las ventanillas abiertas, regular la
las siguientes indicaciones: calefacción del habitáculo al nivel
máximo orientando la distribución del
conducción por vías
aire hacia el piso o hacia el exterior
extraurbanas: limitar la velocidad;
del vehículo; a continuación, activar el
conducción por vías urbanas ventilador a la velocidad máxima. De
(con tráfico intenso): con el vehículo este modo el calefactor actuará como
parado, colocar el cambio en posición radiador auxiliar, contribuyendo a
de punto muerto y mantener el motor al disipar el calor del sistema de
ralentí. refrigeración del motor.
ADVERTENCIA Un sistema de ADVERTENCIA La salida de líquido de
refrigeración sobrecalentado puede refrigeración motor (anticongelante)
dañar el vehículo. En caso de o de vapor del radiador puede provocar
sobrecalentamiento, apartar el vehículo graves quemaduras. En caso de salida
de la calzada y apagar el motor. de vapor desde el compartimento del
Mantener el motor en marcha al ralentí motor o si se oye el rumor
con el climatizador desactivado hasta correspondiente, no abrir el capó y
que la temperatura descienda. Si la esperar el tiempo necesario para que el
temperatura no baja, acudir lo antes radiador se enfríe. No intentar quitar el
posible a la Red de Asistencia Fiat. tapón con el radiador caliente.
A continuación se indican algunas
recomendaciones adicionales a seguir
para favorecer el restablecimiento de
la temperatura motor correcta en caso
de sobrecalentamiento:
246
CAMBIO CAMBIO
AUTOMÁTICO - AUTOMÁTICO -
DESBLOQUEO DE LA EXTRACCIÓN DE
PALANCA LLAVE
En caso de avería, para mover la 81)
palanca de cambios de la posición P La llave de contacto (para versiones
(Aparcamiento), realizar lo siguiente: con llave mecánica) puede retirarse
apagar el motor; sólo con la palanca de cambios en
accionar el freno de estacionamiento posición P (Aparcamiento).
223 F1B0055C
eléctrico; En caso de que la batería del vehículo
actuando con cuidado en el punto esté descargada, la llave de contacto,
indicado por la flecha, levantar y quitar si está introducida, permanece
la moldura A fig. 222 (con el capuchón) bloqueada en su alojamiento.
del cambio (ver tambiénfig. 223); Para extraer la llave de forma
mecánica, realizar las operaciones
siguientes:
detener el vehículo en condiciones
de seguridad, engranar una marcha
y accionar el freno de estacionamiento
224 F1B0056C eléctrico;
utilizando la llave A fig. 225 que se
colocar la palanca de cambios en
facilita (guardada en la funda que
posición N (Punto muerto);
contiene la documentación del
volver a montar correctamente el vehículo), aflojar los tornillos de fijación
222 F1B0028C embellecedor y el capuchón de la B fig. 226 del revestimiento inferior C;
palanca de cambios;
pisar a fondo y mantener pisado el retirar el revestimiento inferior C
arrancar el motor. fig. 226 de la columna de la dirección,
pedal del freno;
introducir perpendicularmente el sacándolo de su alojamiento;
destornillador, que se facilita en tirar con una mano de la lengüeta D
dotación, en el orificio B fig. 224 y hacia abajo fig. 227 y con la otra
accionar la palanca de desbloqueo; extraer la llave, soltándola hacia el
exterior ;
247
CAMBIO
EN CASO DE EMERGENCIA
AUTOMÁTICO DE
DOBLE EMBRAGUE -
DESBLOQUEO DE
PALANCA
Para desbloquear la palanca de
cambios en caso de avería o de batería
descargada, es necesario:
apagar el motor;
225 F1B0022C
accionar el freno de mano eléctrico;
en el punto indicado por la flecha,
levantar cuidadosamente la moldura A
fig. 228 (junto con el capuchón) y
quitarla (ver también fig. 229);
248
CAMBIO
AUTOMÁTICO DE
DOBLE EMBRAGUE -
EXTRACCIÓN DE
LLAVE
82)
La llave de contacto (para versiones
con llave mecánica) puede retirarse
sólo con la palanca de cambios en
229 F1B0055C posición P (Aparcamiento). 231 F1B0022C
249
REMOLQUE DEL Trasera
EN CASO DE EMERGENCIA
VEHÍCULO Proceder de la siguiente manera:
Actuando en el punto indicado por
ENGANCHE DE LA
ARGOLLA DE REMOLQUE la flecha, desenganchar el tapón A
fig. 235.
169) 170) 171)
La argolla de remolque, que se facilita recuperar la argolla de remolque B y
con el vehículo, se guarda en la caja de apretarla a fondo en el perno roscado
herramientas que está en el maletero. trasero.
Delantero
Proceder de la siguiente manera:
Actuando en el punto indicado por
la flecha, desenganchar el tapón A
fig. 234.
recuperar la argolla de remolque B y
apretarla a fondo en el perno roscado
delantero.
235 F1B0197C
233 F1B0222C
ADVERTENCIA
250
171) Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
ADVERTENCIA operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
169) Para versiones con llave mecánica,
que cumpla el código de circulación vial
antes de efectuar el remolque girar la llave
(barra rígida), y mover el vehículo sobre la
de contacto a MAR y luego a STOP, sin
calzada para prepararlo para el remolque o
extraerla. Al sacar la llave, se activa
transportarlo con una grúa. Los ganchos
automáticamente el bloqueo de la
NO DEBEN utilizarse para operaciones
dirección con la consiguiente imposibilidad
de recuperación del vehículo fuera de
de girar las ruedas. Comprobar también
la calzada o en caso de obstáculos y/o
que el cambio esté en punto muerto (para
para operaciones de remolque mediante
versiones con cambio automático
cables u otros dispositivos flexibles.
comprobar que la palanca de cambios
Siguiendo estas recomendaciones, el
esté en posición N). Para versiones con
remolque debe efectuarse con los dos
llave electrónica, llevar el dispositivo de
vehículos (el que remolca y el remolcado)
arranque a MAR y posteriormente a STOP,
lo más alineados posible respecto a su eje
sin abrir la puerta.
de simetría.
170) Durante el remolque, recordar que, al
no contar con la ayuda del servofreno ni
de la dirección asistida electromecánica
para frenar, es necesario ejercer más
fuerza sobre el pedal y, para girar, más
fuerza sobre el volante. No utilice cables
flexibles para el remolque y evite los
tirones. Durante las operaciones
de remolque, comprobar que la fijación de
la conexión al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas
específicas de circulación vial, tanto con
respecto al dispositivo de remolque, como
al comportamiento en carretera. Mientras
el vehículo esté siendo remolcado no
poner en marcha el motor. Antes de
enroscar la argolla, limpiar cuidadosamente
el alojamiento roscado. Antes de empezar
a remolcar el vehículo, asegurarse de
haber enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento.
251
Esta página se deja blanca a propósito
252
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
253
MANTENIMIENTO ADVERTENCIAS
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
PROGRAMADO Las revisiones de mantenimiento
programado están prescritas por el
Un mantenimiento correcto es fabricante. Si no se realizan estas
determinante para garantizar una larga revisiones pueden perderse los
duración del vehículo en excelentes derechos de garantía.
condiciones. Se recomienda compartir con la Red
Por esta razón, Fiat ha establecido una de Asistencia Fiat cualquier duda sobre
serie de controles y operaciones de el funcionamiento correcto del vehículo,
mantenimiento por kilometraje o por sin esperar al próximo mantenimiento.
tiempo predefinidos, como se describe
en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Para garantizar la óptima eficiencia del
vehículo, en las páginas siguientes al
Plan de Mantenimiento Programado se
incluyen algunos controles periódicos
adicionales que se deben llevar a cabo
con mayor frecuencia que los
mantenimientos.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos (o
kilómetros/millas) prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fueran
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente. Si el vehículo se utiliza
frecuentemente para el arrastre de
remolques, reducir el intervalo entre las
intervenciones de mantenimiento
programado.
254
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO (versiones1.4 Turbo Multi Air, 1.4
T-Jet GLP y 2.4 Tigershark)
ADVERTENCIA: Una vez realizada la última intervención indicada en la tabla, continuar el mantenimiento programado
respetando la frecuencia de intervención indicada en el plan, mediante puntos o una nota específica, para cada operación.
Atención: ¡retomar el mantenimiento desde el principio del plan puede hacer que se supere el intervalo máximo permitido para
algunas operaciones!
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en la documentación de a bordo y sólo después de haber controlado la integridad del
sistema.
255
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Control visual de las condiciones y la integridad de:
exterior de la carrocería, protector de los bajos de la
carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape, ● ● ● ● ●
alimentación del combustible, frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc...)
Control de la colocación/desgaste de las escobillas del
● ● ● ● ●
limpiaparabrisas y limpialuneta
Control del funcionamiento del sistema limpia/
● ● ● ● ●
lavaparabrisas y posible regulación de los pulverizadores
Control estado de limpieza cerraduras del capó y
● ● ● ● ●
maletero, limpieza y engrase palancas
Control visual del estado y el desgaste de las pastillas de
los frenos de disco delanteros y traseros e de la integridad ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
del indicador de desgaste de las pastillas
Control visual del estado de la/s correa/s de mando
●
accesorios(6)
Control de tensado de la correa de mando accesorios
● ●
(versiones sin tensor automático)
Control visual del estado de la correa dentada de mando
●
distribución (excepto 2.4 Tigershark)(6)
(6) Kilometraje máximo 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6 años. En caso de uso exigente del vehículo
(zonas polvorientas, climas fríos, uso urbano o muchos kilómetros al ralentí), el kilometraje máximo es de 60.000 km y la correa debe sustituirse cada 4 años
independientemente de los kilómetros recorridos.
256
Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Control del regulador de presión y de la estanqueidad de
● ● ● ● ●
los tubos de calentamiento (versiones 1.4 T-Jet GLP)
Control montaje correcto de los inyectores (colocación,
● ● ● ● ●
sujeción ballestilla) (versiones 1.4 T-Jet GLP)
Control del nivel de aceite del grupo de reenvío de la
● ●
transmisión de movimiento (PTU) (versiones 4x4)
Control del nivel de aceite del diferencial trasero (versiones
● ●
4x4)
Control y restablecimiento del nivel de aceite del actuador
electrohidráulico (versiones 1.4 Turbo Multi Air con cambio ●
automático de doble embrague)(2)
Sustitución del aceite motor y del filtro de aceite (versiones
● ● ● ● ●
1.4 Turbo Multi Air y 1.4 T-Jet GLP) (3) (O) (●)
Sustitución de aceite del motor y filtro de aceite (versiones
● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
2.4 Tigershark ) (4)
(2) Control a realizar cada año para vehículos en circulación en países con condiciones climáticas especialmente duras (climas fríos).
(3) Si el vehículo tiene un kilometraje anual inferior a 10 000 km, es necesario sustituir el aceite del motor y el filtro cada año.
(O) Intervenciones recomendadas
(●) Intervenciones obligatorias
(4) La sustitución del aceite del motor y del filtro de aceite debe ser realizada cuando se encienda el testigo en el cuadro de instrumentos, en cualquier caso, cada
año.
257
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sustitución de las bujías de encendido (versiones 1.4
● ● ● ● ●
Turbo Multi Air y 1.4 T-Jet GLP)(5)
Sustitución de las bujías de encendido (versiones 2.4
● ● ●
Tigershark)
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios (6)
Sustitución de la correa dentada de la distribución (solo
(6)
versiones 1.4 Turbo Multi Air y 1.4 T-Jet GLP)
Sustitución del líquido de frenos (7)
Sustitución del filtro interno del regulador de presión
●
(versiones 1.4 T-Jet GLP)
(5) Para las versiones 1.4 Turbo Multi Air y 1.4 T-Jet GPL a fin de garantizar el funcionamiento correcto y evitar daños graves al motor, es fundamental utilizar
únicamente bujías específicamente certificadas para dichos motores, del mismo tipo y de la misma marca (ver el apartado "Motor" en el capítulo "Datos
técnicos"). Respetar estrictamente el intervalo de sustitución de las bujías indicado en el Plan de Mantenimiento Programado. Para la sustitución de las bujías se
recomienda acudir a la Red de Asistencia Fiat.
(6) Kilometraje máximo 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6 años. En caso de uso exigente del vehículo
(zonas polvorientas, climas fríos, uso urbano o muchos kilómetros al ralentí), el kilometraje máximo es de 60.000 km y la correa debe sustituirse cada 4 años
independientemente de los kilómetros recorridos.
(7) La sustitución del líquido de frenos se debe realizar cada 2 años independientemente del kilometraje.
258
Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sustitución del filtro de papel (GLP en estado gaseoso)
● ● ● ● ●
(versiones 1.4 T-Jet GLP)
Sustitución del cartucho del filtro de aire(8) ● ● ● ● ●
(8) Si se utiliza el vehículo en zonas polvorientas, se recomienda sustituir el filtro cada 15.000 km.
(O) Intervenciones recomendadas
(●) Intervenciones obligatorias
NOTA Sustituir el aceite y el filtro cambio automático cada 240.000 kilómetros.
259
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO (versiones 1.6 E.torQ)
MANTENIMIENTO Y CUIDADO ADVERTENCIA: Una vez realizada la última intervención indicada en la tabla, continuar el mantenimiento programado
respetando la frecuencia de intervención indicada en el plan, mediante puntos o una nota específica, para cada operación.
Atención: ¡retomar el mantenimiento desde el principio del plan puede hacer que se supere el intervalo máximo permitido para
algunas operaciones!
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en la documentación de a bordo y sólo después de haber controlado la integridad del
sistema.
260
Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Control visual de las condiciones y la integridad de:
exterior de la carrocería, protector de los bajos de la
carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape, ● ● ● ● ●
alimentación del combustible, frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc...)
Control de la colocación/desgaste de las escobillas del
● ● ● ● ●
limpiaparabrisas y limpialuneta
Control del funcionamiento del sistema limpia/
● ● ● ● ●
lavaparabrisas y posible regulación de los pulverizadores
Control estado de limpieza cerraduras del capó y
● ● ● ● ●
maletero, limpieza y engrase palancas
Control visual del estado y el desgaste de las pastillas de
los frenos de disco delanteros y traseros e de la integridad ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
del indicador de desgaste de las pastillas
Control visual del estado de la/s correa/s de mando
● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
accesorios
Control de tensado de la correa de mando accesorios
● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
(versiones sin tensor automático)
Sustitución del aceite del motor y del filtro de aceite ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Sustitución de las bujías de encendido ● ● ● ● ●
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios ●
Sustitución del cartucho del filtro de aire (2) ● ● ● ● ●
(2) Si se utiliza el vehículo en zonas polvorientas, se recomienda sustituir el filtro cada 15.000 km.
261
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sustitución del líquido de frenos (3)
(3) El líquido de frenos se debe sustituir cada 2 años independientemente de los kilómetros recorridos.
(2) Si se utiliza el vehículo en zonas polvorientas, se recomienda sustituir el filtro cada 15.000 km.
(O) Intervenciones recomendadas
(●) Intervenciones obligatorias
262
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO (versiones Diésel)
ADVERTENCIA: Una vez realizada la última intervención indicada en la tabla, continuar el mantenimiento programado
respetando la frecuencia de intervención indicada en el plan, mediante puntos o una nota específica, para cada operación.
Atención: ¡retomar el mantenimiento desde el principio del plan puede hacer que se supere el intervalo máximo permitido para
algunas operaciones!
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en la documentación de a bordo y sólo después de haber controlado la integridad del
sistema.
263
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Control visual de las condiciones y la integridad de:
exterior de la carrocería, protector de los bajos de la
carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape, ● ● ● ● ●
alimentación del combustible, frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc...)
Control de la colocación/desgaste de las escobillas del
● ● ● ● ●
limpiaparabrisas y limpialuneta
Control del funcionamiento del sistema limpia/
● ● ● ● ●
lavaparabrisas y posible regulación de los pulverizadores
Control estado de limpieza cerraduras del capó y
● ● ● ● ●
maletero, limpieza y engrase palancas
Control visual del estado y el desgaste de las pastillas de
los frenos de disco delanteros y traseros e de la integridad ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
del indicador de desgaste de las pastillas
Control visual del estado de la/s correa/s de mando
● ●
accesorios (4)
Control de tensado de la correa de mando accesorios
● ●
(versiones sin tensor automático)
Control visual del estado de la correa dentada de mando
● ●
distribución (excepto versiones 1.3 Multijet 16V) (4)
(4) Kilometraje máximo 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6 años. En caso de uso exigente del vehículo
(zonas polvorientas, climas fríos, uso urbano o muchos kilómetros al ralentí), el kilometraje máximo es de 60.000 km y la correa debe sustituirse cada 4 años
independientemente de los kilómetros recorridos.
264
Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Control del nivel de aceite del grupo de reenvío de la
transmisión de movimiento (PTU) (versiones 2.0 Multijet ● ●
4x4)
Control y posible reposición del nivel de aceite del
actuador electrohidráulico (versiones 1.6 Multijet con ●
cambio automático de doble embrague) (2)
Control del nivel de aceite del diferencial trasero (versión
● ●
2.0 Multijet 4x4)
Sustitución del aceite del motor y del filtro de aceite (3)
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios (4)
Sustitución de la correa dentada de mando distribución
(4)
(excluidas las versiones 1.3 Multijet 16V)
(2) Control a realizar cada año para vehículos en circulación en países con condiciones climáticas especialmente duras (climas fríos).
(3) El intervalo efectivo de sustitución del aceite y del filtro de aceite motor depende de las condiciones de empleo del vehículo y se indica con un testigo o un
mensaje en el cuadro de instrumentos. En cualquier caso, no debe superar los 2 años. En el caso de que el vehículo se use principalmente en recurridos
urbanos es necesario sustituir el aceite del motor y filtro cada año.
(4) Kilometraje máximo 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6 años. En caso de uso exigente del vehículo
(zonas polvorientas, climas fríos, uso urbano o muchos kilómetros al ralentí), el kilometraje máximo es de 60.000 km y la correa debe sustituirse cada 4 años
independientemente de los kilómetros recorridos.
265
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
Años 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sustitución del cartucho del filtro de combustible (5) ● ● ●
Sustitución del cartucho del filtro de aire (6) ● ● ● ● ●
Sustitución del líquido de frenos (7)
(5) En caso de alimentación del vehículo con combustible de calidad inferior a la Especificación Europea prevista, se recomienda la sustitución de este filtro cada
20.000 km
(6) Si se utiliza el vehículo en zonas polvorientas, se recomienda sustituir el filtro cada 20.000 km.
(7) La sustitución del líquido de frenos se debe realizar cada 2 años independientemente del kilometraje.
(O) Intervenciones recomendadas
(●) Intervenciones obligatorias
NOTA Sustituir el aceite y el filtro cambio automático cada 240.000 kilómetros.
266
CONTROLES trayectos cortos (menos de 7-8 km) control y, si es necesario, sustitución
PERIÓDICOS y repetidos con temperatura exterior del filtro de aire.
Cada 1000 km o antes de largos viajes bajo cero;
comprobar y, si es preciso, restablecer: motor que gira con frecuencia al
el nivel del líquido de refrigeración ralentí o conducción de largas
motor; distancias a baja velocidad o bien en
el nivel del líquido de frenos; caso de inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
nivel del líquido lavaparabrisas;
comprobaciones con más frecuencia
la presión y el estado de los de lo indicado en el Plan de
neumáticos; Mantenimiento Programado:
el funcionamiento del sistema de control estado y desgaste pastillas
iluminación (faros, intermitentes, luces frenos de disco delanteros;
de emergencia, etc.);
control estado de limpieza
el funcionamiento del sistema cerraduras capó y maletero, limpieza y
limpia/lavaparabrisas y la posición/ engrase mecanismos de palanca;
desgaste de las escobillas del
control visual del estado de: motor,
limpiaparabrisas/limpialuneta.
cambio, transmisión, tramos rígidos
Cada 3000 km comprobar y, si es
y flexibles de los tubos (escape/
necesario, restablecer: el nivel de aceite
alimentación combustible/frenos),
motor.
elementos de goma
USO EXIGENTE DEL (capuchones/manguitos/casquillos/
VEHÍCULO etc.);
En caso de que el vehículo se utilice control estado de carga y nivel
sobre todo en una de las siguientes líquido batería (electrólito);
condiciones: control visual estado de las correas
Fuerzas del orden (policía), vehículo de mando accesorios;
de transporte público (taxi); control y, si es necesario, sustitución
arrastre de remolques o caravanas; del aceite motor y del filtro de aceite;
carreteras polvorientas; control y, si es necesario, sustitución
del filtro antipolen;
267
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
MANTENIMIENTO Y CUIDADO COMPROBACIÓN DE LOS
NIVELES
172) 173)
83)
236 F1B0171C
A. Varilla de control del nivel de aceite del motor - B. Tapón/Carga de aceite del motor - C. Líquido refrigerante del motor - D.
Líquido lavaparabrisas/lavaluneta - E. Líquido de frenos - F. Batería
268
Versión1.4 T-Jet GLP
237 F1B0346C
A. Varilla de control del nivel de aceite del motor - B. Tapón/Carga de aceite del motor - C. Líquido refrigerante del motor - D.
Líquido lavaparabrisas/lavaluneta - E. Líquido de frenos - F. Batería
269
Versión 1.6 E. torQ
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
238 F1B0234C
A. Varilla de control del nivel de aceite del motor - B. Tapón/Carga de aceite del motor - C. Líquido refrigerante del motor - D.
Líquido lavaparabrisas/lavaluneta - E. Líquido de frenos - F. Batería
270
Versión 2.4 Tigershark (si se incluye)
239 F1B0399C
A. Varilla de control del nivel de aceite del motor - B. Tapón/Carga de aceite del motor - C. Líquido refrigerante del motor - D.
Líquido lavaparabrisas/lavaluneta - E. Líquido de frenos - F. Batería
271
Versión 1.3 16v MultiJet
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
240 F1B0239C
A. Varilla de control del nivel de aceite del motor - B. Tapón/Carga de aceite del motor - C. Líquido refrigerante del motor - D.
Líquido lavaparabrisas/lavaluneta - E. Líquido de frenos - F. Batería
NOTA Para acceder al tapón/llenado de aceite del motor B, es necesario eliminar la tapa G, actuando sobre el punto indicado
por la flecha.
272
Versión 1.6 16v MultiJet
241 F1B0172C
A. Varilla de control del nivel de aceite del motor - B. Tapón/Carga de aceite del motor - C. Líquido refrigerante del motor - D.
Líquido lavaparabrisas/lavaluneta - E. Líquido de frenos - F. Batería
273
Versión 2.0 16v MultiJet
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
242 F1B0173C
A. Varilla de control del nivel de aceite del motor - B. Tapón/Carga de aceite del motor - C. Líquido refrigerante del motor - D.
Líquido lavaparabrisas/lavaluneta - E. Líquido de frenos - F. Batería
274
ACEITE MOTOR Consumo de aceite motor ADVERTENCIA Si el nivel de líquido es
174) 85)
bajo, el sistema lavafaros (donde esté
presente) no funciona, aunque sí lo
84) 3) haga el lavaparabrisas/lavaluneta.
La comprobación del aceite debe El consumo máximo indicativo de
realizarse con el vehículo sobre una aceite motor es de 400 g cada 1000 LÍQUIDO DE FRENOS
superficie plana, unos 5 minutos km. Durante el primer período de 87)
después de apagar el motor. uso del vehículo, el motor está en fase
178) 179)
Comprobar que el nivel de aceite esté de rodaje, por lo tanto, el consumo Comprobar que el líquido esté al nivel
comprendido entre las referencias de aceite motor puede considerarse máximo.
MIN y MAX presentes en la varilla de estabilizado sólo después de haber Si el nivel del líquido en el depósito no
control A. recorrido los primeros 5000 ÷ 6000 km. es suficiente, retirar el tapón E del
Si el nivel de aceite está cerca o por ADVERTENCIA Después de agregar o depósito y verter el líquido descrito en
debajo de la referencia MIN, añadir cambiar el aceite y antes de verificar el capítulo "Datos técnicos".
aceite a través de la boca de llenado B el nivel, hacer funcionar el motor Para verter el líquido usar, siempre, un
hasta alcanzar la referencia MAX. durante unos segundos y esperar embudo con filtro incorporado con
Sacar la varilla A de control del nivel de algunos minutos después de apagarlo. un tamiz inferior o igual a 0,12 mm.
aceite del motor, limpiarla con un paño LÍQUIDO DE ADVERTENCIA Limpiar
que no deje restos e introducirla otra REFRIGERACIÓN DEL cuidadosamente la tapa del depósito y
vez. Volver a sacarla por segunda vez y MOTOR la superficie de alrededor. Al abrir el
comprobar que el nivel de aceite motor 86) tapón, tener mucho cuidado para que
esté entre las referencias MIN y MAX no entren impurezas en el depósito.
175)
marcadas en la misma varilla. ADVERTENCIA El líquido de frenos
Si el nivel no es suficiente, retirar el
tapón del depósito C y verter el líquido absorbe la humedad y, por lo tanto,
descrito en el capítulo "Datos técnicos". cuando el vehículo se utiliza
principalmente en zonas con un alto
LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS/ porcentaje de humedad atmosférica, el
LAVALUNETA líquido se debe sustituir con mayor
frecuencia de la indicada en el "Plan de
176) 177)
Si el nivel no es suficiente, levantar el Mantenimiento Programado".
tapón D del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
275
ACEITE DEL SISTEMA DE CONSEJOS ÚTILES PARA Si, después de comprar el vehículo, se
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
ACTUACIÓN DEL CAMBIO PROLONGAR LA desea instalar accesorios eléctricos
AUTOMÁTICO / CAMBIO DURACIÓN DE LA que necesiten alimentación eléctrica
AUTOMÁTICO DE DOBLE BATERÍA
EMBRAGUE permanente (por ejemplo, alarma, etc.)
89) o accesorios que afecten al balance
4) Para evitar que la batería se descargue eléctrico, acudir a la Red de Asistencia
Para comprobar el nivel del aceite de rápidamente y para preservar su Fiat, cuyo personal cualificado valorará
mando del cambio, acudir funcionamiento en el tiempo, respetar el consumo eléctrico global.
exclusivamente a la Red de Asistencia escrupulosamente las siguientes ADVERTENCIA Después de
Fiat. indicaciones: desconectar la batería, la dirección
BATERÍA al estacionar el vehículo, asegurarse necesita inicializarse, lo que se indica
180) 181) 182)
de que las puertas, el capó, el portón con el encendido del testigo en
y las tapas estén bien cerrados para el cuadro de instrumentos (o del
88)
evitar que los plafones dentro del símbolo en la pantalla). Para realizar
5) habitáculo queden encendidos; este procedimiento, girar el volante de
La batería no requiere que se reponga apagar las luces de los plafones un extremo a otro o seguir en línea
el electrólito con agua destilada. No interiores: de todos modos, el vehículo recta durante unos cien metros.
obstante, es necesario llevar a cabo un está provisto de un sistema que las ADVERTENCIA La batería mantenida
control periódico en la Red de apaga automáticamente; durante largo tiempo en estado de
Asistencia Fiat para comprobar la carga inferior al 50% se daña por
con el motor apagado, no dejar los
eficiencia. sulfatación, reduciendo su capacidad y
dispositivos encendidos durante mucho
Sustitución de la batería tiempo (por ejemplo, la autorradio, las su aptitud para el arranque. Además,
Si fuera necesario, sustituir la batería luces de emergencia, etc.); presenta mayor riesgo de congelación
por otra original con las mismas antes de realizar cualquier (que ahora puede producirse a –10°C).
características. Para el mantenimiento intervención en la instalación eléctrica, En caso de parada prolongada,
de la batería, seguir las indicaciones del desconectar el cable del polo negativo consultar el apartado "Inactividad
fabricante de la misma. de la batería. prolongada del vehículo", en el capítulo
"Arranque y conducción".
276
176) No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
ADVERTENCIA fundamental para mejorar la visibilidad. El ADVERTENCIA
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
172) No fumar nunca durante cualquier 83) Prestar atención al restablecer el nivel
deteriorar rápidamente algunas partes del
intervención en el compartimento del para no confundir los diferentes tipos de
sistema.
motor: podría haber gases y vapores líquido: ¡son incompatibles! Repostar
inflamables, con el consiguiente riesgo de 177) Algunos aditivos comerciales del con un líquido inadecuado podría dañar
incendio. líquido lavacristales son inflamables: el gravemente el vehículo.
compartimento del motor contiene piezas
173) Con el motor caliente actuar con 84) El nivel del aceite nunca debe superar
calientes que, al entrar en contacto,
mucha precaución en el compartimento la referencia MAX.
podrían provocar un incendio.
del motor: peligro de quemaduras. No 85) No añadir aceite con características
acercarse demasiado al ventilador de 178) El líquido de frenos es venenoso y
diferentes a las del que existe ya en el
refrigeración del radiador: el altamente corrosivo. En caso de contacto
motor.
electroventilador puede accionarse con el accidental, lavar inmediatamente las partes
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado expuestas con agua y jabón neutro y 86) El sistema de refrigeración del motor
con las bufandas, las corbatas y las enjuagar varias veces con agua. En caso utiliza líquido protector anticongelante
prendas de vestir sueltas: podrían de ingestión, acudir inmediatamente a PARAFLU UP. Si se debe reponer el líquido,
engancharse en las piezas en movimiento. un médico. utilizar un líquido del mismo tipo que el
presente en el sistema de refrigeración. El
174) En caso de restablecimiento del 179) El símbolo , presente en el envase,
líquido PARAFLU UP no se puede mezclar
nivel de aceite motor, esperar a que el identifica los líquidos de freno de tipo
con ningún otro tipo de líquido. Si esto
motor se enfríe antes de actuar en el tapón sintético y los diferencia de los de tipo
ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
de llenado, especialmente en vehículos mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
taller de la Red de Asistencia Fiat.
equipados con tapón de aluminio (donde daña irremediablemente las juntas
esté presente). ATENCIÓN: ¡peligro de especiales de goma del sistema de frenos. 87) Evitar que el líquido de frenos,
quemaduras! altamente corrosivo, entre en contacto con
180) El líquido presente en la batería es
las partes pintadas. Si esto sucediera,
175) La instalación de refrigeración está tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
lavar inmediatamente con agua.
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón piel o los ojos. No acercarse a la batería
únicamente por otro original; de lo con llamas libres o posibles fuentes de 88) Si el vehículo va a estar parado
contrario, la eficiencia del sistema podría chispas: peligro de explosión e incendio. bastante tiempo en un lugar de frío
verse afectada. Si el motor está caliente, intenso, desmontar la batería y guardarla
181) El funcionamiento con nivel del líquido
no quitar el tapón del depósito: peligro de en un lugar más caliente para evitar que se
demasiado bajo daña de forma irreversible
quemaduras. congele.
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
182) Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.
277
89) Un montaje incorrecto de los RECARGA DE LA ADVERTENCIA Es esencial que los
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
accesorios eléctricos y electrónicos puede BATERÍA cables de la instalación eléctrica
causar daños serios al vehículo. Si
después de comprar el vehículo, se desea
vuelvan a conectarse correctamente a
ADVERTENCIAS
instalar accesorios (por ejemplo, sistema la batería, es decir, el cable positivo
de alarma, radioteléfono, etc.), acudir a ADVERTENCIA La descripción del (+) al borne positivo y el cable negativo
la Red de Asistencia Fiat, que (–) al borne negativo. Los bornes de
procedimiento de recarga de la batería
recomendará los dispositivos más la batería se marcan con los símbolos
adecuados y, sobre todo, aconsejará sobre se proporciona únicamente a título
la necesidad de utilizar una batería de informativo. Para realizar esta de borne positivo (+) y borne negativo
mayor capacidad. operación, acudir a la Red de (–) y se indican en la tapa de la batería.
Asistencia Fiat. Los terminales de los cables también
deben estar libres de corrosión y estar
ADVERTENCIA ADVERTENCIA Antes de desconectar firmemente fijados a los bornes. Si
la alimentación eléctrica de la batería, se utiliza un cargador de batería tipo
esperar al menos un minuto desde "rápido" con la batería montada en
3) El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas el momento en que se coloca el el vehículo, antes de conectar el
para el medio ambiente. Para cambiar dispositivo de arranque en STOP y cargador desconectar los dos cables
el aceite y los filtros, se recomienda acudir desde el cierre de la puerta del lado de la batería del vehículo. No utilizar
a un taller de la Red de Asistencia Fiat. el cargador de batería tipo "rápido"
conductor. En la siguiente conexión de
4) El aceite usado del cambio contiene para proporcionar la tensión de
la alimentación eléctrica a la batería,
sustancias dañinas para el medio
asegurarse de que el dispositivo de arranque.
ambiente. Para cambiar el aceite, se
recomienda acudir a un taller de la Red de arranque esté en posición STOP y que VERSIONES SIN
Asistencia Fiat. la puerta del lado conductor esté SISTEMA START&STOP
5) Las baterías contienen sustancias muy cerrada. Para realizar la recarga, proceder del
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, acudir a la Red siguiente modo:
ADVERTENCIA Se recomienda una
de Asistencia Fiat.
recarga lenta de bajo amperaje, de desconectar el borne del polo
aproximadamente 24 horas de negativo de la batería;
duración. Un tiempo excesivo de conectar los cables del aparato de
recarga podría dañar la batería. carga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
encender el cargador;
al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de la
batería;
278
volver a conectar el terminal al polo PROCEDIMIENTOS
negativo de la batería. DE MANTENIMIENTO
VERSIONES CON 90) 91) 92)
SISTEMA START&STOP
Las páginas siguientes contienen las
Para realizar la recarga, proceder del normas sobre el mantenimiento
siguiente modo: necesario previsto por el personal
desconectar el conector A fig. 243 técnico que ha diseñado el vehículo.
(pulsando el botón B) del sensor C Además de estas indicaciones para el
de control del estado de la batería mantenimiento especificadas en el
instalado en el polo negativo (–) D de la mantenimiento programado ordinario,
misma batería; hay otros componentes que podrían
conectar el cable positivo (+) del necesitar reparaciones o sustituciones
cargador al polo positivo de la batería E durante el ciclo de vida del vehículo.
y el cable negativo (–) al borne del ACEITE MOTOR
sensor D como se indica en la figura;
Control del nivel de aceite motor
encender el cargador. Una vez
finalizada la recarga, apagar el 93)
279
Hacer que el nivel de aceite esté Eliminación del aceite motor usado MANTENIMIENTO DEL
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
siempre comprendido entre las y de los filtros correspondientes SISTEMA DE AIRE
referencias de límite mínimo y máximo Para la eliminación del aceite motor y ACONDICIONADO
indicadas en la varilla de control. de los filtros correspondientes, dirigirse 94) 95)
a los entes competentes para más Para garantizar las mejores
Sustitución del aceite motor información sobre la normativa local. prestaciones, el sistema de aire
Para más información sobre los ADVERTENCIA La eliminación del acondicionado debe comprobarse y
intervalos de mantenimiento correctos, aceite usado y de los filtros de aceite someterse a mantenimiento en la Red
consultar el "Plan de Mantenimiento realizada de manera incorrecta puede de Asistencia Fiat al principio del
Programado". provocar graves daños al medio verano.
Elección del tipo de aceite motor ambiente.
Para garantizar prestaciones óptimas y FILTRO DE ACEITE ADVERTENCIA No utilizar sustancias
la máxima protección en cualquier MOTOR químicas para lavar el sistema de
condición de funcionamiento, se aire acondicionado ya que los
Sustitución del filtro de aceite
recomienda utilizar exclusivamente motor componentes internos podrían
aceites motor certificados ACEA (ver lo El filtro de aceite motor debe sustituirse dañarse. Este tipo de daño no está
descrito en el apartado "Líquidos y cada vez que se sustituye el aceite cubierto por la garantía.
lubricantes" en el capítulo "Datos motor.
Sustitución del filtro antipolen
técnicos"). Para la sustitución se recomienda (donde esté presente)
utilizar un recambio original, diseñado Para más información sobre los
Aditivos para aceite motor
Se recomienda vivamente no añadir especialmente para este vehículo. intervalos de mantenimiento correctos,
aditivos (con excepción de los FILTRO DE AIRE consultar el "Plan de Mantenimiento
colorantes de detección de las Programado".
183)
pérdidas) al aceite motor. Para sustituir el filtro, acudir a la Red de
El aceite motor es un producto Sustitución del filtro de aire Asistencia Fiat.
específicamente preparado para el Para más información sobre los
intervalos de mantenimiento correctos, FILTRO DE GASÓLEO
vehículo y sus prestaciones pueden (versiones Diésel)
verse reducidas o alteradas por el consultar el "Plan de Mantenimiento
Programado". Para más información sobre los
añadido de otros aditivos. intervalos de mantenimiento correctos,
Para la sustitución se recomienda
utilizar un recambio original, diseñado consultar el "Plan de Mantenimiento
especialmente para este vehículo. Programado".
280
Para la sustitución se recomienda Lubricar los bombines de las LIMPIAPARABRISAS/
utilizar un recambio original, diseñado cerraduras externas dos veces al año. LIMPIALUNETA
especialmente para este vehículo. Aplicar una pequeña cantidad de Limpiar periódicamente el cristal del
LUBRICACIÓN DE LAS lubricante de alta calidad directamente parabrisas y de la luneta térmica y
PARTES MÓVILES DE LA en el bombín de la cerradura. el perfil en goma de las escobillas del
CARROCERÍA Si es necesario, acudir a la Red de limpiaparabrisas/limpialuneta utilizando
Asegurarse de que las cerraduras y los Asistencia Fiat. una esponja o un paño suave y un
puntos de articulación de la carrocería, CRISTALES detergente no abrasivo. De este modo
incluidos elementos como las guías se eliminan la sal o las impurezas que
Si la función de descongelación está
de los asientos, las bisagras de las se han acumulado durante la marcha.
activa, prestar atención a la
puertas (y los rodillos El uso prolongado de los
temperatura del cristal durante la
correspondientes), el portón del limpiaparabrisas/limpialuneta con el
limpieza de la luneta térmica y del
maletero y el capó del motor, cristal seco puede provocar el deterioro
parabrisas calefactados y tener
se lubriquen periódicamente con grasa de las escobillas, además de la
cuidado en caso de que los niños
a base de litio para asegurar su abrasión de la superficie del cristal.
entren en contacto con la superficie
funcionamiento correcto y silencioso, y Para eliminar las impurezas presentes
calefactada. El cristal podría estar
para protegerlos contra oxidación y en el cristal seco, utilizar siempre los
caliente.
desgaste. lavaparabrisas/lavaluneta.
No utilizar un detergente abrasivo para
Limpiar cuidadosamente las partes En caso de temperaturas exteriores
limpiar la superficie de los cristales.
para eliminar cualquier resto de polvo y severas (por debajo de 0°C), antes de
No utilizar rasquetas o herramientas
suciedad. Después de la lubricación, accionar el limpiaparabrisas/
puntiagudas que podrían rayar los
eliminar el aceite o la grasa en exceso. limpialuneta, comprobar que la parte de
cristales.
Prestar especial atención también a goma en contacto con el cristal pueda
Para limpiar el espejo retrovisor,
los dispositivos de cierre del capó del moverse. Si es necesario,
pulverizar el producto detergente en el
motor, para garantizar su desbloquearla con un producto
paño que se desea utilizar para la
funcionamiento correcto. Al realizar anticongelante adecuado.
limpieza. No pulverizar el detergente
operaciones en el capó, Evitar utilizar el limpiaparabrisas/
directamente en el cristal.
exclusivamente con motor frío, recordar limpialuneta para quitar escarcha o
Las etiquetas en el cristal, si están
que deben comprobarse, limpiarse y hielo.
presentes, podrían despegarse al
lubricarse los dispositivos de cierre, Además, evitar el contacto del perfil de
limpiarlo con agua caliente.
desenganche y de seguridad goma de las escobillas con derivados
correspondientes. del petróleo como aceite motor,
gasolina, etc.
281
ADVERTENCIA La duración prevista de Para activar la función, mover la Desactivación de la función
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
las escobillas limpiaparabrisas varía palanca hacia arriba (posición inestable) La función se desactiva en los
en función de su frecuencia de uso; en durante al menos medio segundo. siguientes casos:
cualquier caso, se recomienda sustituir después de 2 minutos desde el
las escobillas una vez al año momento en que se coloca el
aproximadamente. Cuando las dispositivo de arranque en posición
escobillas están desgastadas puede STOP;
notarse ruido, rayas en el cristal o bien si se coloca el dispositivo de
estrías de agua. En este caso, limpiar arranque en posición MAR y las
las escobillas limpiaparabrisas o escobillas se encuentran en posición
sustituirlas, si es necesario. de reposo;
ADVERTENCIA Viajar con las escobillas se coloca el dispositivo de arranque
de los limpiaparabrisas desgastadas 244 F1B0636C
en posición MAR y se efectúa un
representa un grave riesgo, ya que comando de limpieza.
Al activarse la función, las escobillas se
reduce la visibilidad en caso de malas Sustitución de las escobillas del
mueven para indicar que el comando
condiciones atmosféricas. limpiaparabrisas
se ha recibido correctamente. Proceder de la siguiente manera:
Elevación de las escobillas El comando puede repetirse hasta un
limpiaparabrisas (Función "Service levantar el brazo del
máximo de tres veces. Los siguientes
position") limpiaparabrisas, pulsar el botón A fig.
comandos se ignorarán.
La función "Service position" permite al 245 del muelle de enganche y extraer la
Si, después de utilizar la función, se
conductor sustituir las escobillas escobilla del brazo;
vuelve a colocar el dispositivo de
limpiaparabrisas con más facilidad, así
arranque en posición MAR con las
como protegerlas en caso de nieve.
escobillas en posición diferente de la de
Activación de la función reposo (en la base del parabrisas),
Para activar esta función, desactivar el éstas volverán a colocarse en posición
limpiaparabrisas (corona Afig. 244 en de reposo únicamente mediante
posición O) antes de colocar el mando de la palanca (movimiento de la
dispositivo de arranque en posición palanca hacia arriba, en posición
STOP. inestable) o bien al superar la velocidad
La función sólo puede activarse en un de 5 km/h.
plazo de 2 minutos desde que se
245 F1B0302C
coloca el dispositivo de arranque en
posición STOP.
282
montar la nueva escobilla, ADVERTENCIA No accionar el Lavaluneta
insertando la lengüeta en el alojamiento limpialuneta con la escobilla levantada El pulverizador del lavaluneta es fijo. El
específico del brazo y asegurándose del cristal. pulverizador fig. 248 está colocado
de que queda bloqueada; al lado del tercer stop.
Lavaparabrisas
bajar el brazo del limpiaparabrisas Los pulverizadores del lavaparabrisas
en el cristal. son fijos fig. 247. Si el chorro no sale,
comprobar en primer lugar que haya
ADVERTENCIA No accionar el líquido en el depósito del lavaparabrisas
limpiaparabrisas con las escobillas (ver el apartado "Compartimento del
levantadas del cristal. motor" en este capítulo). En cualquier
Sustitución escobilla lavaluneta caso, utilizar solamente el líquido
Proceder de la siguiente manera: indicado; no usar sólo agua.
ensanchar las dos aletas de
la manera indicada por las flechas y 248 F1B0304C
283
Si se detecta un ruido anómalo en el no apagar el motor o desactivar el Comprobar que en la parte delantera
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
escape, o la presencia de humo en dispositivo de arranque con marcha del condensador no haya una
el interior del habitáculo, o bien si los engranada y vehículo en movimiento; acumulación de insectos, hojas u otros
bajos de la carrocería o la parte trasera no intentar arrancar el motor residuos. Si fuese necesario, limpiarla
del vehículo han sufrido daños, acudir mediante maniobras de inercia; pulverizando agua con cuidado.
a la Red de Asistencia Fiat para que no forzar el motor si el ralentí es muy Comprobar que la goma de los tubos
comprueben todo el sistema de escape irregular o si las condiciones de flexibles del sistema de refrigeración
y las zonas de la carrocería adyacentes, funcionamiento son claramente motor no esté deteriorada y que no
con el fin de localizar posibles irregulares. haya grietas, desgarros, cortes y
componentes rotos, dañados, obstrucciones en los racores del lado
deteriorados o que se hayan SISTEMA DE del depósito de expansión y del
REFRIGERACIÓN
desplazado de su posición de montaje radiador. Si se sospechan fugas en el
correcta. La salida de líquido de refrigeración sistema (por ejemplo si se necesitan
Soldaduras abiertas o conexiones flojas motor (anticongelante) o de vapor del repostados frecuentes), acudir a la Red
pueden causar filtraciones de gas de radiador puede provocar graves de Asistencia Fiat para que
escape en el interior del habitáculo. quemaduras. comprueben la estanqueidad del
Cada vez que se eleva el vehículo, Si se detecta la salida de vapor del sistema.
hacer que comprueben el sistema de compartimento del motor, o el silbido Con motor apagado y temperatura de
escape. Sustituir los componentes que correspondiente, no abrir el capó y funcionamiento normal, comprobar
necesitan ser reemplazados (acudir a esperar a que el radiador se enfríe. la estanqueidad del tapón del radiador
la Red de Asistencia Fiat para llevar del sistema de refrigeración.
a cabo estas operaciones). ADVERTENCIA No intentar quitar
En condiciones de funcionamiento el tapón con radiador o depósito de ADVERTENCIA NO quitar el tapón si la
normales, el convertidor catalítico no expansión calientes: ¡PELIGRO DE temperatura del líquido es demasiado
requiere mantenimiento: no obstante, QUEMADURAS! alta: ¡PELIGRO DE QUEMADURAS!
para asegurar su funcionamiento Comprobación del líquido de
correcto y evitar daños es sumamente refrigeración motor ADVERTENCIA Antes de quitar el tapón
importante que el motor funcione Comprobar el nivel del líquido de del depósito del líquido de refrigeración
perfectamente. refrigeración motor cada año motor, esperar a que el sistema se
Para reducir al mínimo el riesgo de (preferiblemente antes del invierno). enfríe.
daños al convertidor catalítico, seguir Si en el líquido de refrigeración motor
las indicaciones siguientes: hubiera impurezas es preciso vaciar,
lavar y reponer el líquido en el sistema:
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
284
Repostado/vaciado/lavado del Tapón del radiador sistema de Advertencias
líquido de refrigeración motor refrigeración motor Para evitar que niños o animales
Si el líquido de refrigeración motor El tapón debe estar completamente ingieran el líquido, no conservarlo
(anticongelante) está sucio, acudir a la cerrado para evitar fugas de líquido de en envases abiertos y no verterlo al
Red de Asistencia Fiat para que refrigeración motor y garantizar que suelo. En caso de ingestión, acudir
realicen las intervenciones de limpieza y el líquido vuelva al radiador desde inmediatamente a un médico. Eliminar
lavado. el depósito de expansión. inmediatamente posibles restos de
Para más información sobre los Comprobar periódicamente el tapón y líquido del suelo.
intervalos de mantenimiento correctos, limpiarlo para eliminar cuerpos extraños
Al detener el vehículo tras recorrer
consultar el "Plan de Mantenimiento que puedan haberse depositado en
un trayecto breve, podría detectarse la
Programado". su superficie exterior.
salida de vapores por la parte frontal
Advertencias Advertencias del capó del motor. Se trata de un
Para el repostado, utilizar un líquido Con motor caliente o fenómeno normal debido a la presencia
con las mismas características que sobrecalentado no añadir nunca líquido de lluvia, nieve o mucha humedad en
las indicadas en la tabla "Líquidos de refrigeración. la superficie del radiador.
y lubricantes" (ver el capítulo "Datos No intentar enfriar un motor Con motor y sistema fríos, no añadir
técnicos"). sobrecalentado aflojando o quitando el líquido de refrigeración más allá del
No utilizar agua pura, líquidos de tapón. En efecto, el calor provoca un nivel máximo indicado en el depósito
refrigeración motor a base de alcohol, aumento considerable de la presión en dentro del compartimento del motor.
inhibidores de corrosión o productos el sistema de refrigeración. SISTEMA DE FRENADO
antióxido adicionales ya que podrían Usar únicamente el tapón del
ser incompatibles con el líquido de Para asegurar la eficiencia del sistema
radiador previsto para el vehículo para
refrigeración motor y causar la de frenos, comprobar periódicamente
evitar daños al motor.
obstrucción del radiador. Se sus componentes: acudir a la Red
desaconseja también utilizar líquidos de Eliminación del líquido de de Asistencia Fiat para que realicen
refrigeración motor usado esta operación.
refrigeración a base de glicol de La eliminación del líquido de
propileno. Para más información sobre los
refrigeración motor está sujeta a intervalos de mantenimiento correctos,
normas legales: dirigirse a los entes consultar el "Plan de Mantenimiento
competentes para más información Programado".
sobre la normativa local.
285
ADVERTENCIA Conducir con el pie Una cantidad excesiva de líquido de CAMBIO AUTOMÁTICO
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
apoyado en el pedal del freno puede frenos en el interior del depósito puede 97)
perjudicar su eficiencia, aumentando el provocar la salida del líquido sobre Utilizar únicamente aceite del cambio
riesgo de accidentes. Durante la las partes calientes del motor y el con las mismas características que las
marcha no apoyar el pie en el pedal del consiguiente riesgo de incendios. El indicadas en la tabla "Líquidos y
freno ni solicitarlo inútilmente para líquido de frenos puede dañar las lubricantes" (ver el capítulo "Datos
evitar que los frenos se recalienten: el superficies pintadas y las partes de técnicos").
desgaste excesivo de las pastillas plástico, por lo tanto, prestar especial
podría causar daños al sistema de atención. Aditivos especiales
No añadir ningún tipo de aditivos al
frenos. Evitar el contacto del líquido de aceite del cambio automático. El aceite
Advertencias frenos con líquidos a base de petróleo. del cambio automático es un producto
Para el repostado, utilizar un líquido Las juntas de estanqueidad podrían específicamente preparado para este
con las mismas características que dañarse y afectar al funcionamiento de vehículo y sus prestaciones pueden
las indicadas en la tabla "Líquidos los frenos. verse reducidas o alteradas por el
y lubricantes" (ver el capítulo "Datos CAMBIO MANUAL añadido de otros aditivos.
técnicos"). Utilizar únicamente aceite del cambio Evitar el uso de selladores para
En caso de repostado, utilizar con las mismas características que las cambios ya que podrían perjudicar la
únicamente líquido de frenos nuevo o indicadas en la tabla "Líquidos y eficacia de las juntas del cambio
contenido en un envase perfectamente lubricantes" (ver el capítulo "Datos automático.
cerrado. Un líquido de frenos contenido técnicos").
en un envase abierto absorbe la ADVERTENCIA No utilizar sustancias
humedad: esta condición podría causar Frecuencia de los cambios de químicas para lavar el cambio: podrían
aceite dañar sus componentes.
la ebullición imprevista del líquido al En condiciones de funcionamiento
frenar en modo brusco y continuo, normales del vehículo, no es necesario Frecuencia de los cambios de
provocando una avería inesperada de sustituir el aceite del cambio, a no aceite
los frenos. Esto podría causar En condiciones de funcionamiento
ser que el lubricante entre en contacto
accidentes. normales del vehículo no es necesario
con agua. En este caso, acudir a la
Mantener siempre el tapón del sustituir el aceite del cambio.
Red de Asistencia Fiat para la
depósito del líquido de frenos (situado Si se detectan pérdidas de aceite o
operación de sustitución del aceite.
en el compartimento del motor) bien anomalías en el funcionamiento del
cerrado. cambio, acudir a la Red de Asistencia
Fiat para que realicen la comprobación
inmediatamente.
286
ADVERTENCIA Conducir el vehículo 91) Un mantenimiento inadecuado del 95) El sistema de aire acondicionado
con un nivel de aceite demasiado bajo vehículo o la no realización de contiene refrigerante y alta presión: para
intervenciones y reparaciones (si son evitar daños a personas o al sistema,
puede provocar graves daños al necesarias) pueden dar lugar a en caso de necesitar llenar con refrigerante
cambio. reparaciones más costosas, ocasionar o realizar cualquier reparación que
SUSTITUCIÓN DE LA daños a otros componentes o tener un requiera la desconexión de los tubos debe
BATERÍA impacto negativo en las prestaciones del ser realizada por la Red Asistencial de
vehículo. Acudir inmediatamente a un taller Fiat.
Si fuera necesario, sustituir la batería de la Red Asistencial de Fiat para que 96) Los vehículos equipados con
por otra con las mismas características. examinen las posibles anomalías de conversor catalítico deben estar
funcionamiento. alimentados exclusivamente con gasolina
Se recomienda acudir a la Red de
Asistencia Fiat para el procedimiento de 92) El vehículo está equipado con líquidos sin plomo. La gasolina con plomo dañaría
optimizados para proteger las irremediablemente el catalizador y anularía
sustitución. prestaciones, duración y prolongar los su función de reducción de las emisiones
Para el mantenimiento de la batería, intervalos de mantenimiento. No utilizar contaminantes, perjudicando seriamente
seguir las indicaciones del fabricante de sustancias químicas para lavar estos las prestaciones del motor y dañándolo sin
la misma. componentes, ya que podrían dañar el posibilidad de reparación. Si el motor no
motor, el cambio o el sistema de funciona correctamente, sobre todo en
climatización. Estos daños no están caso de encendido irregular o prestaciones
cubiertos por la garantía del vehículo. Si es inferiores, acudir de inmediato a la Red
ADVERTENCIA necesario realizar un lavado a causa del de Asistencia Fiat. El funcionamiento
mal funcionamiento de un componente, prolongado y anómalo del motor puede
usar exclusivamente el líquido específico provocar el sobrecalentado del catalizador
90) Se recomienda encargar a la Red de para dicho procedimiento. y, como consecuencia, el posible daño
Asistencia Fiat el mantenimiento del 93) Una cantidad excesiva o insuficiente de del mismo y del vehículo.
vehículo. De todos modos, para llevar a aceite dentro de la base es 97) El uso del aceite del cambio diferente
cabo las operaciones periódicas normales extremadamente dañina para el motor. del prescrito podría comprometer la
y las pequeñas intervenciones de Prestar atención a mantener un nivel calidad de los cambios de marcha y/o
mantenimiento en el vehículo de manera adecuado. provocar vibraciones anómalas del mismo
autónoma, se recomienda utilizar cambio.
herramientas adecuadas, recambios 94) Solicitar el uso exclusivo de
originales y los líquidos necesarios. Si no refrigerantes y lubricantes para
se dispone de las competencias compresores aprobados e idóneos para el
adecuadas, no efectuar ningún tipo de sistema de aire acondicionado específico
intervención. del vehículo. Algunos refrigerantes no
aprobados son inflamables y podrían
explotar, con riesgo de lesiones. El uso del
refrigerante o lubricantes no aprobados
puede también comprometer la eficiencia
del sistema, haciendo que sean necesarias
reparaciones costosas.
287
ELEVACIÓN DEL RUEDAS Y
MANTENIMIENTO Y CUIDADO ADVERTENCIA VEHÍCULO NEUMÁTICOS
En caso de que sea necesario elevar el INFORMACIÓN DE
183) El sistema de aspiración del aire (filtro SEGURIDAD
vehículo, acudir a la Red de Asistencia
de aire, tubos de goma, etc.) puede llevar Antes de viajes largos, o cada dos
Fiat, que está equipada con puentes
a cabo una función de protección en
caso de retornos de llama del motor. NO elevadores y gatos de taller. semanas aproximadamente,
DESMONTAR este sistema salvo para Los puntos de elevación del vehículo comprobar la presión de los
poder realizar intervenciones de reparación están marcados en los faldones neumáticos y de la rueda de galleta, si
o mantenimiento. Antes de poner en laterales con los símbolos (ver lo está presente. Efectuar el control con
marcha el motor, asegurarse de que el los neumáticos fríos.
sistema no esté desmontado: el ilustrado en fig. 249).
incumplimiento de esta precaución puede Durante la marcha, es normal que la
ocasionar lesiones graves. presión aumente debido al
184) Las emisiones de escape son muy calentamiento de los neumáticos; para
peligrosas y pueden resultar mortales. De obtener el valor correcto de la presión
hecho, contienen monóxido de carbono, de inflado de los neumáticos, consultar
un gas incoloro e inodoro que, si se inhala, el apartado "Ruedas" en el capítulo
puede ocasionar desmayos o
envenenamientos. "Datos técnicos".
185) El sistema de escape puede alcanzar
Una presión incorrecta provoca un
elevadas temperaturas y puede provocar consumo anómalo de los neumáticos
un incendio en caso de que se aparque fig. 250:
el vehículo sobre materiales inflamables. 249 F1B0301C
También la hierba o las hojas secas
pueden incendiarse si entran en contacto
con el sistema de escape. Evitar estacionar
el vehículo o utilizarlo donde el sistema de
escape pueda entrar en contacto con
material inflamable.
250 F1B0174C
288
B – presión insuficiente: la banda de cada 10.000/15.000 km LLANTAS Y NEUMÁTICOS
rodadura se desgasta especialmente intercambiar los neumáticos, Para más información sobre el tipo de
en los bordes; manteniéndolos en el mismo lado del llantas y neumáticos montados en el
C – presión excesiva: la banda de vehículo para no invertir el sentido vehículo, ver lo descrito en el apartado
rodadura se desgasta especialmente de rotación (con neumáticos de tipo "Ruedas" en el capítulo "Datos
en el centro. "unidireccional"). Los neumáticos con técnicos".
Los neumáticos se sustituirán cuando banda de rodadura unidireccional
la profundidad de la banda de rodadura se reconocen por las flechas en el CADENAS DE NIEVE
sea inferior a 1,6 mm. flanco que indican el sentido de 98)
INFORMACIÓN GENERAL rodadura previsto que es obligatorio Versiones con tracción delantera y
respetar. Sólo así los neumáticos total
186) 187) 188) 189) 191)
mantienen sus características Se permite el uso de cadenas para la
Para evitar daños a los neumáticos,
en términos de agarre, ruido, nieve de 7 mm en neumáticos 215/60
seguir estas precauciones:
resistencia al desgaste y drenaje sobre R16 95H y 215/55 R17 94V.
evitar frenadas bruscas, arranques firmes mojados; En cambio, no se pueden montar las
violentos e impactos contra aceras, cadenas en los neumáticos 225/45
el neumático se desgasta aunque se
agujeros y obstáculos, y la marcha R18 91V y 225/45 R18 91Y.
utilice poco. Las grietas en la goma de
prolongada en carreteras irregulares;
la banda de rodadura y de los flancos Advertencias
comprobar periódicamente que los son signo de envejecimiento. En El uso de cadenas para la nieve está
neumáticos no presenten cortes en cualquier caso, si los neumáticos están sujeto a las normas vigentes en cada
los flancos, abultamientos o un colocados desde hace más de 6 años, país. En algunos países, los
consumo irregular de la banda de es necesario que personal neumáticos identificados por la sigla
rodadura; especializado los compruebe. M+S (Mud and Snow) se consideran un
evitar viajar con el vehículo Asimismo, recordar comprobar con equipamiento para el período invernal;
sobrecargado. Si se pincha un especial atención la rueda de galleta; su uso se equipara al de las cadenas
neumático, detenerse inmediatamente en caso de sustitución, colocar para la nieve.
y sustituirlo; siempre neumáticos nuevos, evitando Las cadenas para la nieve se deben
los que sean de dudosa procedencia; aplicar sólo en los neumáticos de
si se sustituye un neumático, las ruedas delanteras.
también es necesario cambiar la válvula Comprobar la tensión de las cadenas
de inflado. para la nieve después de haber
recorrido unas decenas de metros.
289
ADVERTENCIA El uso de cadenas para En caso de desgaste anómalo de los Versiones con tracción total (4x4)
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
la nieve con neumáticos de neumáticos, acudir a la Red de El método de rotación de los
dimensiones no estándar puede dañar Asistencia Fiat para determinar la causa neumáticos recomendado para los
el vehículo. y resolver el problema lo antes posible. vehículos de cuatro ruedas motrices es
el "cruzado hacia delante", como se
ADVERTENCIA El uso de neumáticos ADVERTENCIA Los siguientes métodos indica en fig. 252 (la flecha indica el
de diferente tamaño o tipo (M+S, para de rotación NO deben adoptarse en sentido de marcha del vehículo).
la nieve, etc.) en los ejes delantero y caso de utilizar neumáticos de tipo
trasero puede afectar a la conducción "unidireccional". Con este tipo de
del vehículo, con el consiguiente riesgo neumáticos, sólo pueden moverse las
de pérdida de control y accidentes. ruedas del eje delantero al trasero y
RECOMENDACIONES viceversa, manteniéndolas en el mismo
SOBRE LA ROTACIÓN DE lado del vehículo. Para más
LOS NEUMÁTICOS información, consultar las advertencias
190)
descritas en el apartado "Información
Los neumáticos delanteros y traseros general".
se ven sometidos a cargas y esfuerzos Versiones con tracción delantera 252 F1B0176C
diferentes debidos a giros, maniobras (4x2)
y frenadas. Por esta razón, se El método de rotación recomendado ADVERTENCIA El buen funcionamiento
desgastan de forma desigual. para la tracción delantera es el de las versiones de cuatro ruedas
Para evitar esto, es posible rotar los "cruzado hacia atrás", como se indica motrices (4x4) depende de los
neumáticos en el momento oportuno. en fig. 251 (la flecha indica el sentido neumáticos: deben ser todos de las
Con rotación de los neumáticos se de marcha del vehículo). mismas dimensiones, del mismo tipo y
entiende mover las ruedas a posiciones de la misma circunferencia. Neumáticos
diferentes, con respecto al vehículo. de dimensiones diferentes pueden
Por lo tanto, cada rueda se sitúa en un dañar el vehículo. Es preciso respetar la
eje diferente y, donde sea posible, en rotación de los neumáticos para que
el lado opuesto del vehículo. se desgasten de manera uniforme.
La rotación de los neumáticos
contribuye a mantener inalterada la
capacidad de adherencia y tracción
sobre superficies mojadas, embarradas
o cubiertas de nieve, asegurando una
maniobrabilidad óptima del vehículo. 251 F1B0175C
290
INACTIVIDAD DEL
ADVERTENCIA ADVERTENCIA VEHÍCULO DURANTE
UN PERÍODO
186) Recordar que la estabilidad del 98) Con las cadenas montadas, mantener
PROLONGADO
vehículo en carretera también depende de una velocidad moderada; no superar los
Si el vehículo va a estar parado durante
la correcta presión de inflado de los 50 km/h de velocidad. Evitar los baches,
neumáticos. no subir a los bordillos o aceras ni recorrer más de un mes, respetar las siguientes
187) Una presión demasiado baja provoca largos trayectos en carreteras sin nieve precauciones:
el sobrecalentamiento del neumático y para no dañar el vehículo y el firme de estacionar el vehículo en un lugar
puede dañarlo seriamente. carretera.
cubierto, seco y, si es posible, aireado y
188) Cuando haya neumáticos abrir un poco las ventanillas;
"unidireccionales", no cruce los
neumáticos, moviéndolos desde el lado comprobar que el freno de
derecho del vehículo al izquierdo y estacionamiento eléctrico no esté
viceversa. Con este tipo de neumáticos, accionado;
sólo pueden moverse las ruedas del eje
desconectar el terminal negativo del
delantero al trasero y viceversa,
manteniéndolas en el mismo lado del polo de la batería y comprobar el
vehículo. estado de carga de la misma. Durante
189) No realizar tratamientos de pintura de el período de inactividad del vehículo,
las llantas de aleación que requieran el este control se deberá repetir
uso de temperaturas superiores a trimestralmente;
150°C.Podrían alterarse las características
mecánicas de las ruedas. si no se desconecta la batería de la
190) Los métodos de rotación de las instalación eléctrica, comprobar el
ruedas indicados NO deben adoptarse en estado de la carga cada treinta días;
caso de utilizar neumáticos de tipo limpiar y proteger las partes
"unidireccional". Con este tipo de
pintadas aplicando ceras protectoras;
neumáticos, sólo pueden moverse las
ruedas del eje delantero al trasero y limpiar y proteger las partes
viceversa, manteniéndolas en el mismo metálicas brillantes con productos
lado del vehículo. Para más información, específicos que se encuentran en el
consultar las advertencias descritas en
el apartado "Información general". mercado;
191) Viajar con neumáticos parcial o
totalmente deshinchados es peligroso y
puede dañar el neumático de manera
irreparable.
291
cubrir el vehículo con una lona o un ADVERTENCIA Antes de desconectar CARROCERÍA
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
plástico perforado, prestando especial la alimentación eléctrica de la batería,
PROTECCIÓN CONTRA
atención para no dañar la superficie esperar al menos un minuto desde LOS AGENTES
pintada arrastrando el polvo que pueda el momento en que se coloca el ATMOSFÉRICOS
acumularse. No utilizar lonas de dispositivo de arranque en STOP y
El vehículo cuenta con las mejores
plástico compacto, ya que no permiten desde el cierre de la puerta del lado
soluciones tecnológicas para proteger
la evaporación de la humedad presente conductor. En la siguiente conexión de
eficazmente la carrocería de la
en la superficie del vehículo; la alimentación eléctrica a la batería,
corrosión.
inflar los neumáticos con una asegurarse de que el dispositivo de
Estas son las principales soluciones:
presión de +0,5 bar superior respecto a arranque esté en posición STOP y que
la puerta del lado conductor esté selección de productos y sistemas
la prescrita y controlarla
cerrada. de pintado que confieren al vehículo
periódicamente;
resistencia a la corrosión y a la
no vaciar el sistema de refrigeración abrasión;
del motor;
uso de chapas galvanizadas (o
siempre que se deje el vehículo previamente tratadas) que
inactivo durante dos o más semanas, proporcionan una alta resistencia a la
dejar funcionar con el motor al ralentí corrosión;
durante unos 5 minutos el sistema
aplicación pulverizada de materiales
de climatización, regulado en aire
plásticos para proteger los puntos
exterior y con el ventilador al nivel de
más expuestos: partes inferiores de las
velocidad máximo. Esta operación
puertas, interior de los guardabarros,
garantizará una lubricación adecuada
bordes, etc.;
del sistema, reduciendo al mínimo
la posibilidad de daños en el compresor uso de elementos estructurales
cuando el sistema vuelva a estar en "abiertos" para evitar la condensación y
funcionamiento. el estancamiento de agua, que puedan
favorecer la oxidación de las partes
interiores;
uso de películas especiales con
función protectora anti-abrasión en los
puntos más expuestos (por ejemplo,
guardabarros trasero, puertas, etc.).
292
GARANTÍA DEL Algunas partes del vehículo pueden Durante el secado, prestar atención
EXTERIOR DEL presentar una pintura mate que, para sobre todo a las partes menos visibles
VEHÍCULO Y DE LOS conservarse en ese estado, necesita (por ejemplo, marcos de las puertas,
BAJOS DE LA
CARROCERÍA unos cuidados especiales: ver lo capó, contorno de los faros, etc.)
descrito en las advertencias al final de donde el agua tiende a estancarse más
El vehículo tiene una garantía contra la fácilmente. No lavar el vehículo cuando
perforación debida a la corrosión de este apartado 100)
Para un correcto lavado del vehículo, haya estado bajo el sol o con el capó
cualquier elemento original de la del motor caliente: se podría alterar
estructura o de la carrocería. Para las seguir estas instrucciones:
el brillo de la pintura.
condiciones generales de esta garantía, si se lava el vehículo en un sistema
Las piezas exteriores de plástico se
consultar el Libro de Garantía. de lavado automático, quitar la antena
deben lavar siguiendo el mismo
CONSERVACIÓN DE LA del techo;
procedimiento que para el lavado
CARROCERÍA si para lavar el vehículo se utilizan normal del vehículo.
Pintura pulverizadores o limpiadoras de alta
presión, mantener una distancia mínima ADVERTENCIAS
6) 99) de 40 cm con la carrocería para evitar Evitar, en la medida de lo posible,
En caso de abrasiones o arañazos aparcar el vehículo debajo de árboles;
daños o alteraciones. El agua
profundos, realizar inmediatamente los las sustancias resinosas le dan un
estancada, a largo plazo, puede dañar
retoques necesarios para evitar la aspecto mate a la pintura e
el vehículo;
formación de óxido. incrementan la posibilidad de corrosión.
El mantenimiento de la pintura consiste es preferible mojar la carrocería con
Lavar inmediatamente y con
en el lavado de la misma con una un chorro de agua a baja presión;
minuciosidad los posibles excrementos
periodicidad que depende de las pasar una esponja con una mezcla de los pájaros, ya que su acidez ataca
condiciones y del entorno de uso. Por de detergente suave sobre la la pintura.
ejemplo, en las zonas con carrocería, enjuagándola varias veces;
Cristales
contaminación atmosférica elevada o si enjuagar bien con agua y secar la Utilizar detergentes específicos y paños
se recorren carreteras que presentan carrocería con un chorro de aire o con limpios para no rayarlos o alterar su
sal antihielo esparcida, es aconsejable un paño de gamuza. transparencia.
lavar el vehículo con más frecuencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las
resistencias eléctricas de la superficie
interior de la luneta, frotar
delicadamente en el sentido de las
resistencias.
293
Faros delanteros ADVERTENCIA El lavado se debe
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Utilizar un paño suave, no seco, realizar con el motor frío y el dispositivo ADVERTENCIA
humedecido en agua y jabón para de arranque en posición STOP.
vehículos. Después del lavado, comprobar que no
99) Con el fin de mantener intactas las
se hayan salido ni dañado las
ADVERTENCIA Para limpiar los características estéticas de la pintura se
protecciones (por ejemplo, capuchones recomienda no utilizar productos abrasivos
protectores transparentes de plástico de goma y protecciones varias). ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
de los faros delanteros, no utilizar
100) En las estaciones de lavado se
sustancias aromáticas (por ejemplo, recomienda evitar el lavado con rodillos o
gasolina) ni cetonas (por ejemplo, escobillas. Lavar el vehículo
acetona). exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secarlo con un paño de gamuza húmedo.
ADVERTENCIA Si se limpia el vehículo
No utilizar productos abrasivos o
con una lanza de agua a presión, abrillantadores para limpiar el vehículo.
mantener el chorro de agua a una Lavar inmediatamente y con minuciosidad
distancia de al menos 20 cm de los los excrementos de los pájaros, ya que
faros. su acidez ataca la pintura. Evitar (si no es
indispensable) aparcar el vehículo debajo
Compartimento del motor de árboles; quitar inmediatamente las
Al finalizar la estación invernal, lavar sustancias resinosas de origen vegetal ya
que, una vez secas, podrían necesitar para
cuidadosamente el compartimento del
su eliminación el uso de productos
motor, prestando atención a no dirigir abrasivos o abrillantadores, muy
directamente el chorro de agua contra desaconsejados ya que podrían alterar la
las centralitas electrónicas y en opacidad de la pintura. Para la limpieza del
correspondencia a los motores del parabrisas y de la luneta no utilizar líquido
lavacristales puro; es necesario diluirlo
limpiaparabrisas/limpialuneta. Para esta como mínimo al 50% con agua.
operación, acudir a talleres Únicamente utilizar el líquido lavacristales
especializados. puro cuando sea estrictamente necesario
debido a las condiciones de temperatura
exterior.
294
INTERIORES PARTES DE PLÁSTICO Y
REVESTIDAS
ADVERTENCIA 192) 193) 194)
Comprobar periódicamente el estado 101)
295
MANTENIMIENTO Y CUIDADO ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
296
DATOS TÉCNICOS
297
DATOS DE D Masa máxima técnicamente
DATOS TÉCNICOS
IDENTIFICACIÓN admisible a plena carga
E Masa máxima técnicamente
Los datos de identificación del vehículo admisible, vehículo Combi
son:
F Masa máxima técnicamente
placa de datos de identificación. admisible, eje 1
marcado del bastidor. G Masa máxima técnicamente
marcado del motor. admisible, eje 2
PLACA RESUMEN DE H Identificación del motor
DATOS DE I Tipo Variante Versión
254 F1B0333C
IDENTIFICACIÓN
L Código de color pintura de la
Está situada en el montante de la
carrocería
puerta lado conductor. Se puede
consultar cuando la puerta está abierta M Coeficiente de absorción de humos
y contiene los siguientes datos fig. (versiones Diésel)
253. N Otras indicaciones
MARCADO DEL
BASTIDOR
El número de bastidor (VIN) está
grabado en la placa que se muestra en 255 F1B0058C
fig. 254, situada en la esquina delantera
izquierda del revestimiento del número de serie de fabricación del
salpicadero, visible desde el exterior del bastidor.
vehículo a través del parabrisas. MARCADO DEL MOTOR
Este número también está grabado en
Está grabado en el bloque de cilindros
la plataforma del habitáculo, delante del
253 F1B0330C e indica el tipo y el número de serie
asiento delantero derecho.
de fabricación.
A Nombre del fabricante Para acceder, deslizar la tapa A fig. 255
B Número de homologación del en el sentido indicado por la flecha.
vehículo El marcado incluye:
C Número de identificación del vehículo tipo de vehículo;
298
CÓDIGOS DEL MOTOR - VERSIONES DE LA CARROCERÍA
Versiones carrocería
Versiones Códigos motor
Versiones Cross
334AXL1B 11A 334AXL1B 11B
1.4 Turbo Multi Air 170 CV 4x4 (D) 55263623 334AXF22 06A 334AXF22 06B
334AXE1A 04A –
1.6 E.torQ 110 CV 55263842 334AXE1A 04C (A) –
299
DATOS TÉCNICOS
Versiones carrocería
Versiones Códigos motor
Versiones Cross
334AXH1A 09 –
1.6 Multijet 120CV 55260384 334AXA1B 00L (A) 334AXA1B 00M (A)
334AXA1B 00T (B) 334AXA1B 00U (B)
334AXA11 10A 334AXA11 10B
334AXA11 10L (M) 334AXA11 10M (M)
1.6 Multijet 120CV (C) 55260384 334AXA11 10R (G) 334AXA11 10S (G)
300
Versiones carrocería
Versiones Códigos motor
Versiones Cross
– 334AXD2B 03A
301
Versiones para países específicos
1.4 Turbo MultiAir 136 CV 55263624 334AXC1B 02N (A) 334AXC1B 02P (A)
1.4 Turbo MultiAir 136 CV (D) 55263624 334AXC11 05C 334AXC11 05D
1.4 Turbo MultiAir 136 CV (C) (D) 55263624 334AXC11 05G 334AXC11 05H
1.4 Turbo Multi Air 163 CV 4x4 (C) (F) 55263623 334AXF22 06C 334AXF22 06D
1.4 Turbo MultiAir 140 CV (C) 55263624 334AXC1B 02E 334AXC1B 02F
1.4 Turbo MultiAir 140 CV (C) (D) 55263624 334AXC11 05E 334AXC11 05F
302
Versiones carrocería
Versiones Códigos motor
Versiones Cross
334AXA11 10C 334AXA11 10D
334AXA11 10N (G) 334AXA11 10P (G)
1.6 Multijet 115CV (D) 55260384 334AXA11 10T (H) 334AXA11 10U (H)
334AXA11 10AA (C) 334AXA11 10AB (C)
303
MOTOR
DATOS TÉCNICOS 1.4 Turbo Multi Air 136 / 1.4 Turbo Multi Air 163/
Versiones 1.4 T-Jet GLP 120CV
140 CV 170 CV
Código tipo 55277701 55263624 55263623
Ciclo Otto Otto Otto
Número y posición de cilindros 4 en línea 4 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 72 x 84 72 x 84 72 x 84
Cilindrada total (cm³) 1368 1368 1368
Relación de compresión 9,8 ± 0,2 10,0 ± 0,2 10,0 ± 0,2
GLP GASOLINA
Potencia máxima (CE) (kW) 88 88 100 (*) / 103 120 (**) / 125
Potencia máxima (CEE) (CV) 120 120 136 (*) / 140 163 (**) / 170
régimen correspondiente (rpm) 5000 5000 5000 5500
Par máximo (CE) (Nm) 215 215 230 250
régimen correspondiente (rpm) 2500 2500 1750 2500
Bujías de encendido NGK IKR9J8 NGK IKR9J8 NGK IKR9J8
GLP para Gasolina sin
automoción plomo 95
Gasolina sin plomo 95 RON Gasolina sin plomo 95 RON
Combustible (norma RON
(Especificación EN228) (Especificación EN228)
europea (Especificación
EN589) EN228)
(*) Versiones 1.4 Turbo Multi Air 136 CV
(**) Versiones 1.4 Turbo Multi Air 163 CV
304
Versiones 1.6 E.torQ 2.4 Tigershark (*) 1.3 MultJet
305
DATOS TÉCNICOS
Versiones 1.6 Multijet 2.0 Multijet (*) 2.0 Multijet (**)
Código tipo 55260384 55263087 55263088
Ciclo Diesel Diesel Diesel
Número y posición de cilindros 4 en línea 4 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 79,5 x 80.5 83 x 90.4 83 x 90.4
Cilindrada total (cm³) 1598 1956 1956
Relación de compresión 16,5 ± 0,4 16,5 ± 0,4 16,5 ± 0,4
Potencia máxima (CE) (kW) 88 / 84,4 (*) 103 / 100 (***) 103 / 100 (***)
Potencia máxima (CEE) (CV) 120 / 115 (*) 140 / 136 (***) 140 / 136 (***)
régimen correspondiente (rpm) 3750 3750 4000
Par máximo (CE) (Nm) 320 350 350
régimen correspondiente (rpm) 1750 1750 1500
Gasóleo para automoción Gasóleo para automoción Gasóleo para automoción
Combustible
(Norma europea EN 590) (Norma europea EN 590) (Norma europea EN 590)
(*) Versiones para mercados específicos
(**) Versiones con cambio automático AT9
(***) Versiones para mercados específicos
306
ALIMENTACIÓN
195)
Versiones Alimentación
1.4 Turbo Multi Air / 1.6 E.Torq Inyección electrónica secuencial sincronizada con control de
2.4 Tigershark (*) detonación y actuación variable de las válvulas de admisión
ADVERTENCIA
195) Las modificaciones o reparaciones en el sistema de alimentación realizadas incorrectamente y sin tener en cuenta las características
técnicas del sistema pueden ocasionar anomalías de funcionamiento y riesgo de incendio.
307
TRANSMISIÓN
DATOS TÉCNICOS Versiones Cambio Embrague Tracción
Con seis marchas adelante
1.4 Turbo Multi Air / 1.4 T-Jet GLP / más marcha atrás con
Autorregulable con pedal sin
1.6 Multijet / 2.0 Multijet 4x2 / sincronizadores para engranar Delantero
carrera en vacío
2.4 Tigershark 4x2 (*) las marchas adelante y la
marcha atrás
Con cinco marchas adelante
más marcha atrás con
Autorregulable con pedal sin
1.3 Multijet / 1.6 E.Torq sincronizadores para engranar Delantero
carrera en vacío
las marchas adelante y la
marcha atrás.
(*) Versión para países específicos
308
FRENOS
ADVERTENCIA El agua, el hielo y la sal anticongelante esparcida por la carretera pueden depositarse en los discos de freno,
reduciendo la eficacia de frenado en la primera frenada.
309
SUSPENSIONES
DATOS TÉCNICOS Delanteras Traseras
Sistema MacPherson de ruedas independientes Sistema MacPherson de ruedas independientes
310
DIRECCIÓN
311
RUEDAS
DATOS TÉCNICOS
Índice de carga (capacidad)
LLANTAS Y NEUMÁTICOS 60 = 250 kg 76 = 400 kg
Llantas de aleación o de acero 61 = 257 kg 77 = 412 kg
estampado. Neumáticos Tubeless de
carcasa radial. 62 = 265 kg 78 = 425 kg
En el permiso de circulación figuran 63 = 272 kg 79 = 437 kg
todos los neumáticos homologados.
64 = 280 kg 80 = 450 kg
ADVERTENCIA En caso de
discrepancias entre el Manual de 65 = 290 kg 81 = 462 kg
256 F1B0053C
Empleo y Cuidado y el Permiso de 66 = 300 kg 82 = 475 kg
circulación, tener en cuenta solo lo Índice de velocidad máxima 67 = 307 kg 83 = 487 kg
indicado en este último. Por seguridad Q hasta 160 km/h
de marcha es indispensable que el 68 = 315 kg 84 = 500 kg
R hasta 170 km/h
vehículo monte neumáticos de la 69 = 325 kg 85 = 515 kg
misma marca y del mismo tipo en S hasta 180 km/h
T hasta 190 km/h 70 = 335 kg 86 = 530 kg
todas las ruedas.
ADVERTENCIA Con neumáticos U hasta 200 km/h 71 = 345 kg 87 = 545 kg
Tubeless, no utilizar cámaras de aire. H hasta 210 km/h 72 = 355 kg 88 = 560 kg
LECTURA CORRECTA V hasta 240 km/h 73 = 365 kg 89 = 580 kg
DEL NEUMÁTICO
W hasta 270 km/h
Ejemplo fig. 256: 215/55 R17 94V
74 = 375 kg 90 = 600 kg
Y hasta 300 km/h
215 Anchura nominal (S, distancia en 75 = 387 kg 91 = 615 kg
mm entre los flancos) Índice de velocidad máxima para
neumáticos para la nieve LECTURA CORRECTA DE
55 Relación altura/anchura (H/S) en LA LLANTA
QM + S hasta 160 km/h
porcentaje Ejemplo fig. 256: 7J x 17 H2 ET40
TM + S hasta 190 km/h
R Neumático radial 7 anchura de la llanta en pulgadas (1).
HM + S hasta 210 km/h
17 Diámetro de la llanta en pulgadas (Ø) J perfil de la pestaña (realce lateral
94 Índice de carga (capacidad) donde apoya el talón del neumático)
V Índice de velocidad máxima (2).
312
17 diámetro de ensamble en pulgadas Las características específicas de los
(corresponde al del neumático neumáticos para la nieve hacen que, en
que debe ser montado) (3 = Ø). condiciones climáticas normales o en
H2 forma y número de los “hump” caso de recorridos largos en
(relieve de la circunferencia, que autopistas, sus prestaciones sean
sujeta el talón del neumático inferiores respecto a las de los
Tubeless sobre la llanta). neumáticos de serie.
ET40 compensación rueda (distancia Por lo tanto, es necesario limitar su uso
entre la superficie de apoyo a las prestaciones para las cuales han
disco/llanta y punto medio de la sido homologados; en cualquier caso, 257 F1B0054C
313
LLANTAS Y NEUMÁTICOS EN DOTACIÓN
314
PRESIÓN DE INFLADO EN FRÍO (bar)
Con el neumático caliente el valor de la presión debe ser + 0,3 bar con respecto al valor indicado. Vuelva a controlar el
correcto valor con neumático frío.
Con neumáticos para nieve el valor de la presión debe incrementarse en +0,2 bar respecto al valor indicado para los
neumáticos de serie.
Si es necesario levantar el vehículo consultar el apartado "Elevación del vehículo" en el capítulo "En caso de emergencia".
ADVERTENCIA
196) La velocidad máxima del neumático para la nieve con indicación "Q" no debe superar los 160 km/h, con indicación "T" no debe superar
los 190 km/h, con indicación "H" no debe superar los 210 km/h, siempre respetando las normas vigentes del Código de circulación.
197) En caso de que se utilicen tapacubos integrales fijados (con muelle) a la llanta de acero y neumáticos que no sean de serie, posventa,
con "Rim Protector" (fig. 257), NO montar los tapacubos. El uso de neumáticos y tapacubos no adecuados podría implicar la pérdida
repentina de la presión del neumático.
198) En caso de que se utilicen neumáticos de invierno con un índice de velocidad inferior al indicado en el permiso de circulación, no
superar la velocidad máxima correspondiente al índice de velocidad utilizado.
315
DIMENSIONES
DATOS TÉCNICOS Las dimensiones se expresan en mm y se refieren al vehículo equipado con neumáticos de serie. La altura se mide con el
vehículo vacío. En función de las dimensiones de las llantas, puede haber pequeñas variaciones en los valores indicados.
Volumen del maletero: 350 litros. Con asientos traseros abatidos: 1000 litros.
258 F1B0169C
A B C D E F G H I
1600 /
877 2570 801 4248 1545 1545 2025 1796
1608 (*)
(*) Con barras de techo
316
Las dimensiones se expresan en mm y se refieren al vehículo equipado con neumáticos de serie. La altura se mide con el
vehículo vacío. En función de las dimensiones de las llantas, puede haber pequeñas variaciones en los valores indicados.
Volumen del maletero: 350 litros. Con asientos traseros abatidos: 1000 litros.
259 F1B0170C
A B C D E F G H I
1608 /
902 2570 801 4273 1545 1545 2025 1796
1620 (*)
(*) Versiones 4x4
317
PESOS
DATOS TÉCNICOS Pesos (kg) 1.4 T-Jet GLP 120CV 1.4 Turbo Multi Air (*) 1.4 Turbo Multi Air (**)
Peso en vacío (con todos los líquidos,
depósito de combustible lleno al 90% y sin 1320 1320 1320
opcionales):
Capacidad útil incluido el conductor (***) 555 555 / 540 (****) 555
318
Pesos (kg) 1.4 Turbo Multi Air (*) 1.6 E.torQ
319
DATOS TÉCNICOS
Pesos (kg) 2.4 Tigershark (*) 1.3 MultJet
320
Pesos (kg) 1.6 Multijet 2.0 Multijet
Peso en vacío (con todos los líquidos,
depósito de combustible lleno al 90% y sin 1320 1430 / 1495 (*)
opcionales):
Capacidad útil incluido el conductor (**) 555 / 580 (****) 620 / 605 (*)
321
REPOSTADOS
DATOS TÉCNICOS 1.4 T-Jet GLP 1.4 Turbo Multi 1.4 Turbo Multi Combustibles recomendados y lubricantes
120CV Air(*) Air(**) originales
Depósito del
48 48 48
combustible (litros) Gasolina verde sin plomo no inferior a los 95
incluida una reserva de R.O.N. (Especificación EN228)
5-7 5-7 5-7
(litros)
Depósito del
combustible (GLP) 38 – – GLP para automoción (norma europea EN589)
(litros)
Sistema de refrigeración Mezcla de agua destilada y líquido PARAFLU UP
5,2 5,2 5,2
del motor (litros) al 50 %(***)
– 3,2 3,2 SELENIA DIGITEK P.E.
Cárter del motor (litros)
2,95 – – SELENIA Multipower GAS
322
1.4 T-Jet GLP 1.4 Turbo Multi 1.4 Turbo Multi Combustibles recomendados y lubricantes
120CV Air(*) Air(**) originales
Circuito de frenos
0,83 0,83 0,83 TUTELA TOP 4/S
hidráulicos (kg)
Depósito del líquido
Mezcla de agua y líquido PETRONAS DURANCE
lavaparabrisas y 2,5 2,5 2,5
SC35
lavaluneta (litros)
(*) Versiones con cambio manual
(**) Versiones con cambio automático de doble embrague
323
DATOS TÉCNICOS
Combustibles recomendados y lubricantes
1.4 Turbo MultiAir (*) 2.4 Tigershark(**) originales
Depósito del combustible (litros) 48 48 Gasolina verde sin plomo no inferior a los 95
incluida una reserva de (litros) 5-7 5-7 R.O.N. (Especificación EN228)
324
Combustibles recomendados y lubricantes
1.6 E.torQ 1.3 MultJet
originales
Gasolina verde sin plomo no inferior a los 95
Depósito del combustible (litros) 48 48
R.O.N. (Norma específica EN228) (versiones 1.6
E.Torq) / Gasóleo para el transporte (Norma
incluida una reserva de (litros) 5-7 5-7
específica EN590) (versiones 1.3 Multijet)
Sistema de refrigeración del motor Mezcla de agua destilada y líquido PARAFLU UP
5,6 6,1
(litros) al 50 %(***)
Cárter del motor (litros) 4,0 3,7 SELENIA DIGITEK P.E. (versiones 1.6 E.Torq) /
Cárter del motor y filtro (litros) 4,3 3,9 SELENIA WR FORWARD (versiones 1.3 Multijet)
325
DATOS TÉCNICOS
Combustibles recomendados y lubricantes
1.6 Multijet 2.0 Multijet
originales
Depósito del combustible (litros) 48 48 Gasóleo para automoción (Norma europea EN
incluida una reserva de (litros) 5-7 5-7 590)
326
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES
102)
El aceite motor del vehículo ha sido cuidadosamente desarrollado y probado para cumplir con los requisitos previstos por el
Plan de Mantenimiento Programado. El uso constante de los lubricantes indicados garantiza las características de consumo de
combustible y emisiones. La calidad del lubricante es determinante para el funcionamiento y la duración del motor.
Líquidos y lubricantes
Uso Características Especificación Intervalo de sustitución
originales
Lubricante para
SELENIA DIGITEK P.E. Según el Plan de
motores de gasolina SAE 0W-30
9.55535-GS1 Contractual Technical Mantenimiento
(excepto 2.4 ACEA C2 / API SN
Reference N° F020.B12 Programado
Tigershark)
SELENIA K POWER
Lubricante para Según el Plan de
SAE 0W-20 0W-20
motor de gasolina 9.55535-CR1 o MS-6395 Mantenimiento
API SN Contractual Technical
2.4 Tigershark Programado
Reference N° F029.F14
SELENIA WR FORWARD Según el Plan de
Lubricante para SAE 0W-30
9.55535-DS1 o MS.90047 Contractual Technical Mantenimiento
motores Diésel ACEA C2
Reference N° F842.F13 Programado
SELENIA Multipower
Lubricantes para Según el Plan de
SAE 5W-40 GAS
motores de 9.55535-T2 Mantenimiento
ACEA C3/API SM Contractual Technical
gasolina/GLP Programado
Reference N° F922.E09
Si no se dispone de lubricantes con las características especificadas, está permitido utilizar, para el repostaje de aceite,
productos que respeten las características indicadas; en este caso no se garantizan las prestaciones óptimas del motor.
327
DATOS TÉCNICOS ADVERTENCIA
102) El uso de productos con características distintas de las indicadas podría ocasionar daños al motor no cubiertos por la garantía.
Líquidos y lubricantes
Uso Características Especificación Aplicaciones
originales
TUTELA TRANSMISSION
Lubricante para versiones
9.55550-AV5 o AS8
Lubricante sintético. con cambio automático
MS.90030-A5 Contractual Technical
AT9
Reference N° F139.I11
Lubricante para actuador
TUTELA CS SPEED
Aceite totalmente sintético 9.55550-SA1 o electrohidráulico (versiones
Contractual Technical
con aditivo específico. MS.90030-H1 con cambio automático
Reference N° F005.F98
con doble embrague)
Lubricantes y TUTELA TRANSMISSION
grasas para la Lubricante sintético de 9.55550-MZ6 o GEARFORCE Cambio mecánico y
transmisión del graduación SAE 75W. MS.90030-M1 Contractual Technical diferencial
movimiento Reference N° F002.F10
Grasa de bisulfuro de
TUTELA ALL STAR
molibdeno, para elevadas Juntas homocinéticas lado
9.55580-GRAS II Contractual Technical
temperaturas de uso. rueda
Reference N° F702.G07
Consistencia NL.G.I. 1-2.
Grasa específica para
TUTELA STAR 700
juntas homocinéticas de Juntas homocinéticas lado
9.55580-GRAS II Contractual Technical
bajo coeficiente de fricción. diferencial
Reference N° F701.C07
Consistencia NL.G.I. 0-1.
Aditivo para gasóleo PETRONAS DURANCE
Aditivo para el anticongelante con acción DIESEL ART Para mezclar con gasóleo
gasóleo protectora para motores Contractual Technical (25 cc cada 10 litros)
Diésel Reference N° F601.L06
328
Líquidos y lubricantes
Uso Características Especificación Aplicaciones
originales
TUTELA TRANSMISSION
Lubricante sintético de
B-5X Grupo de reenvío (PTU)
graduación SAE 75W-90 9.55550-DA6
Lubricantes y Contractual Technical (versiones 4x4)
API GL5.
grasas para la Reference N° F006.A14
transmisión del TUTELA TRANSMISSION
movimiento Lubricante sintético de
COMPAQ DRIVE Diferencial trasero
graduación SAE 75W-90 9.55550-DA7
Contractual Technical (versiones 4x4)
API GL5.
Reference N° F007.A14
Líquido sintético para el
sistema de frenos y
TUTELA TOP 4/S Frenos hidráulicos y
embrague. Cumple las
Líquido de frenos 9.55597 o MS.90039 Contractual Technical mandos hidráulicos del
normativas: FMVSS n° 116
Reference N° F005.F15 embrague
DOT 4, ISO 4925 SAE
J1704.
Protector con acción
anticongelante de color
rojo a base de glicol Circuitos de refrigeración,
PARAFLUUP
Protector para monoetilénico inhibido con porcentaje de empleo:
9.55523 o MS.90032 Contractual Technical
radiadores formulación orgánica. 50 % agua 50 %
Reference N° F101.M01
Cumple las PARAFLUUP (**)
especificaciones CUNA NC
956-16, ASTM D 3306.
Mezcla de alcoholes y PETRONAS DURANCE
Líquido para Se utiliza puro o diluido en
tensoactivos. Supera la SC 35
lavaparabrisas/ 9.55522 o MS.90043 los sistemas limpia/
especificación CUNA NC Contractual Technical
lavaluneta lavaparabrisas
956-11. Reference N° F001.D16
(**) Para condiciones climáticas especialmente duras, se recomienda una mezcla del 60% de PARAFLUUP y del 40% de agua desmineralizada.
329
PRESTACIONES
DATOS TÉCNICOS Velocidad máxima alcanzable después del primer período de uso del vehículo.
Versiones km/h
1.4 T-Jet GLP 120CV 186
1.4 Turbo MultiAir 140 CV 190
1.4 Turbo MultiAir 140 CV (*) 190
330
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible, indicados en la siguiente tabla, han sido determinados basándose en las pruebas de
homologación prescritas por las Directivas europeas.
Para medir el consumo se efectúan los procedimientos siguientes:
ciclo urbano: empieza con un arranque en frío seguido de una conducción que simula el uso del vehículo en el tráfico
urbano;
ciclo extraurbano: se simula el empleo del vehículo en el tráfico extraurbano con frecuentes aceleraciones en todas las
marchas; la velocidad del trayecto oscila entre 0 y 120 km/h;
consumo mixto: se determina ponderando aproximadamente el 37% del ciclo urbano y el 63% del ciclo extraurbano.
ADVERTENCIA El tipo de trayecto, el estado del tráfico, las condiciones atmosféricas, el estilo de conducción, el estado
general del vehículo, el nivel de equipamiento/dotaciones/accesorios, el uso del climatizador, la carga del vehículo, la presencia
de portaequipajes en el techo, cualquier situación que penaliza la penetración aerodinámica o la resistencia al avance
conllevan valores de consumo diferentes a los establecidos. Sólo tras los primeros 3000 km de conducción se detectará una
mayor regularidad en el consumo de combustible.
1.4 Turbo Multi Air 136 / 140 CV (**) 7,2 4,9 5,7
(°) Alimentación con gasolina
(°°°) Versiones ECO PACK
(°°) Alimentación con GLP
(*) Versiones de bajo impacto ambiental para países específicos (emisiones reducidas)
(**) Versiones con cambio automático de doble embrague
331
DATOS TÉCNICOS
Versiones Urbano Extraurbano Mixto
1.4 Turbo Multi Air 136 / 140 CV (*) (**) 7,0 4,8 5,6
1.4 Turbo Multi Air 163/170 CV 4x4 (***) 8,5 5,7 6,7
1.6 E.torQ 110 CV 8,7 5,0 6,4
1.6 E.torQ 110 CV Start&Stop 7,8 5,0 6,0
(*) Versiones de bajo impacto ambiental para países específicos (emisiones reducidas)
(**) Versiones con cambio automático de doble embrague
(***) Versiones con cambio automático AT9
(****) Versión para países específicos
(*****) Versiones de muy bajo impacto ambiental para países específicos (emisiones reducidas)
332
EMISIONES DE CO2
Los valores de emisión de CO2, indicados en la siguiente tabla, se refieren al consumo mixto.
333
DATOS TÉCNICOS
EMISIONES DE CO2 SEGÚN LA DIRECTIVA EUROPEA
Versiones
VIGENTE (g/km)
1.6 MultiJet 115/120 CV (**) 113
(*) Versiones de bajo impacto ambiental para países específicos (emisiones reducidas)
(**) Versiones con cambio automático de doble embrague
(***) Versiones con cambio automático AT9
(****) Versiones de muy bajo impacto ambiental para países específicos (emisiones reducidas)
334
DISPOSICIONES PARA EL TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO AL FINAL
DE SU CICLO DE VIDA
(donde esté presente)
Desde hace años, FCA se ha comprometido de forma global en la protección y respeto del medio ambiente, mejorando de
manera continua los procesos productivos y realizando productos cada vez más “eco-compatibles”. Para asegurar a los
clientes el mejor servicio posible cumpliendo con las normas medioambientales y en respuesta a las obligaciones derivadas de
la Directiva Europea 2000/53/CE en los vehículos al final de su vida útil, FCA ofrece la posibilidad a sus clientes de entregar
su vehículo al finalizar su ciclo sin costes adicionales. De hecho, la Directiva Europea prevé que la entrega del vehículo se
efectúe sin que el último propietario o usuario del mismo incurra en gastos debido a su escaso o nulo valor de mercado.
Para entregar el vehículo al finalizar su ciclo de vida útil sin costes adicionales se puede acudir a concesionarios (en caso de
compra de otro vehículo) o a centros de recogida y desguace autorizados por FCA. Estos centros han sido seleccionados
cuidadosamente para garantizar un servicio con un estándar cualitativo adecuado para la recogida, tratamiento y reciclaje de
los vehículos en desuso protegiendo el medio ambiente.
Para más información sobre los centros de desguace y recogida, acudir a la red de concesionarios FCA, llamar al número
indicado en el Libro de Garantía o bien consultar las páginas web de las marcas FCA.
335
HOMOLOGACIONES DEL MINISTERIO
DATOS TÉCNICOS LLAVE ELECTRÓNICA (versiones con sistema Keyless Go)
336
DISPOSITIVO DE ARRANQUE (versiones con sistema Keyless Go)
337
CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DEL GATO
DATOS TÉCNICOS
338
MANTENGA SU VEHÍCULO
EN PERFECTAS
CONDICIONES CON
Mopar Vehicle Protection ofrece varios contratos de servicio diseñados para proporcionar a todos nuestros clientes
el placer de conducir su vehículo sin contratiempos ni preocupaciones
Nuestra cartera de productos se compone de una amplia y flexible gama de planes de mantenimiento y
extensiones de garantía, avalados por FCA. Cada uno de ellos cuenta con distintos niveles de cobertura, en
términos de duración y kilometraje, creados para satisfacer sus necesidades de conducción.
Los contratos de servicio han sido elaborados por expertos que conocen cada pieza de su vehículo, y que están
comprometidos a mantenerlo en perfectas condiciones. Centramos nuestros conocimientos y pasión en diseñar
productos que proporcionen a todos nuestros conductores una “conducción sin preocupaciones”.
Sólo con Mopar Vehicle Protection tendrá la seguridad de que todas las operaciones de servicio las llevan a cabo
técnicos altamente cualificados y especializados en talleres de reparación autorizados por FCA, utilizando
las herramientas y los equipos adecuados y solamente recambios Mopar, en toda Europa.
Compruebe la oferta de contratos de servicio disponibles en su mercado en la actualidad, y elija aquel que mejor se
adapte a sus hábitos de conducción.
Para más información consulta en tu concesionario habitual.
NOTAS
ÍNDICE Botones de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . .87 Códigos del motor - versiones
Cadenas de nieve . . . . . . . . . . . . . . . . .289 de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . .299
ALFABÉTICO Compartimento del motor . . . . . . . . . .268
ABS (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118 Calefacción eléctrica de los
asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . .31 Compartimento del motor
Accesorios adquiridos por el (lavado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Calefactor auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Calefactor manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Compartimentos portaobjetos . . . . . . .70
Aceite del motor (consumo). . . . . . . . .275
Cámara trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204 Comprobación de los niveles . . . . . . .268
Aceite motor (comprobar el nivel) . . .275
Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . .168 Conmutador de las luces . . . . . . . . . . . .36
Adaptive Cruise Control (ACC) . . . . . .187
Cambio automático - Consumo de combustible . . . . . . . . . .331
Ahorro de combustible . . . . . . . . . . . . .210
Desbloqueo de la palanca. . . . . . . .247 Control automático de las luces
Airbags (función AUTO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Cambio automático - Extracción
airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . .151 de llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247 Controles periódicos . . . . . . . . . . . . . . .267
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . .155 Cambio automático de doble Corrector de orientación de
Airbags (sistema de protección embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174 faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
auxiliar SRS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151 Cambio automático de doble Cristales (limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . .293
Alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 embrague - desbloqueo de Cruise Control electrónico . . . . . . . . . .185
Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307 palanca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .248
Cuadro e instrumentos de a
Arranque con batería auxiliar. . . . . . . .242 Cambio automático de doble bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
embrague - extracción de
Arranque de emergencia . . . . . . . . . . .242 Cuentarrevoluciones. . . . . . . . . . . . . . . . .86
llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . .160 Datos de identificación
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
Arrastre de remolques . . . . . . . . . . . . . .207 marcado del bastidor . . . . . . . . . . .298
Capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
Asidero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72 marcado del motor . . . . . . . . . . . . .298
Cargo box . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 placa de datos de
Carrocería (limpieza y
Asientos delanteros mantenimiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . .292 identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298
(regulaciones manuales) . . . . . . . . . . .29 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298
Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Asientos delanteros de Dead Lock (dispositivo) . . . . . . . . . . . . . .28
Centralitas de los fusibles. . . . . . . . . . .229
regulación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . .30
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . .133 Difusores de aire del habitáculo . . . . . .48
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
Climatización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .316
Batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276 Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311
Climatizador automático bizona . . . . . .56
Bloqueo de la dirección. . . . . . . . . . . . . .21
Climatizador manual . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Disposiciones para el Inactividad del vehículo durante Llantas y neumáticos en
ÍNDICE ALFABÉTICO
tratamiento del vehículo al un período prolongado. . . . . . . . . . .291 dotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .314
final de su ciclo de vida . . . . . . . . . .335 Llaves
Instalación de dispositivos
Dispositivo de arranque. . . . . . . . . . . . . .20 eléctricos/electrónicos. . . . . . . . . . . . . .6 llave con mando a distancia . . . . . .17
Dispositivo de seguridad para Interiores (limpieza) . . . . . . . . . . . . . . . . .295 llave electrónica . . . . . . . . . . . . . . . . .17
niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 Luces antiniebla delanteras . . . . . . . . . .37
DPF (Filtro de partículas) . . . . . . . . . . . . .82
Intermitentes laterales Luces antiniebla delanteras
DST (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120 (sustitución de las lámparas) . . . . .224 (sustitución de las lámparas) . . . . .224
DTC (sistema). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118 Intermitentes traseros Luces de aparcamiento. . . . . . . . . . . . . .38
Elevación del vehículo . . . . . . . . . . . . .288 (sustitución de las lámparas) . . . . .225 Luces de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . .63 Keyless Entry (sistema) . . . . . . . . . . . . .25 luces de carretera
Emisiones de CO2 . . . . . . . . . . . . . . . . .333 Kit Fix&Go . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239 automáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Encendedor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71 Lámparas Luces de carretera y luces de
Equipamiento interior . . . . . . . . . . . . . . . .70 cruce (sustitución de la
tipos de lámparas . . . . . . . . . . . . . .221 lámpara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223
ERM (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120 Lane Change (cambio de carril) . . . . . .40 Luces de cruce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
ESC (sistema). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118 Las llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Luces de emergencia . . . . . . . . . . . . . .220
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . .35 Limpialuneta Frenada de emergencia . . . . . . . .220
Faros delanteros (limpieza) . . . . . . . . .294 sustitución de la escobilla . . . . . . .283
Luces de freno (sustitución de
Fiat Code (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 Limpialuneta/lavaluneta . . . . . . . . . . . . . .47 las lámparas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
Follow Me Home . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 Limpiaparabrisas Luces de matrícula (sustitución
Freno de estacionamiento sustitución de las escobillas . . . . .282 de las lámparas) . . . . . . . . . . . . . . . . .225
eléctrico (EPB). . . . . . . . . . . . . . . . . . .164 Limpiaparabrisas/lavaparabrisas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44 Luces de posición traseras
Frenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309 Función lavado inteligente . . . . . . . .45 (sustitución de las lámparas) . . . . .225
Full Brake Control (sistema) . . . . . . . . .125 Limpiaparabrisas/limpialuneta . . . . . . . .44 Luces de posición/luces diurnas
Fusibles (sustitución) . . . . . . . . . . . . . . .228 (DRL) (sustitución de las
Limpieza automática . . . . . . . . . . . . . . . .46 lámparas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223
GSI (Gear Shift Indicator) . . . . . . . . . . . .87 Líquidos y lubricantes . . . . . . . . . . . . . .327 Luces diurnas (DRL) . . . . . . . . . . . . . . . . .37
HHC (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120 Llantas de las ruedas Luces exteriores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
Homologaciones del ministerio. . . . . .336 lectura correcta de la llanta . . . . .312
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
Llantas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . .312
Luz antiniebla trasera . . . . . . . . . . . . . . . .37 Plafón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43 Rim Protector (neumáticos) . . . . . . . . .313
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68 Plafón trasero (sustitución de la Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312
Maletero (ampliación) . . . . . . . . . . . . . . . .31 lámpara) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227 Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . .288
Mantenimiento programado . . . . . . . .254 Plan de mantenimiento SBR (Seat Belt Reminder). . . . . . . . . .135
programado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
Menú principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87 Seguridad de los niños durante
Plataforma de carga el transporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
Modificaciones/alteraciones del reconfigurable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Selector modalidad de
Portaequipajes/portaesquís . . . . . . . . . .72 conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196
Mopar® Connect . . . . . . . . . . . . . . . . . .212
Portavasos/portalatas . . . . . . . . . . . . . . .72 Sensor de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .304
Prestaciones (velocidades Side bag. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
marcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298 máximas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .330
Silla de coche ISOFIX
Neumáticos (lectura correcta Pretensores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137 (instalación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
del neumático). . . . . . . . . . . . . . . . . . .312 limitadores de carga . . . . . . . . . . . .137 Sillas de coche i-Size. . . . . . . . . . . . . . .145
Neumáticos (presión de inflado) . . . . .315 Procedimiento de repostaje de Simbología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86 combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .214
Sistema Blind Spot Assist
Pantalla en color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85 Procedimientos de (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
Pantalla monocromática . . . . . . . . . . . . .84 mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .279
Sistema de bloqueo del
Park Assist (sistema) . . . . . . . . . . . . . . .199 Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244
PBA (sistema). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119 Rear View Camera (cámara Sistema EOBD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .318 trasera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204 Sistema iTPMS (Indirect Tyre
Pintura (limpieza y Recarga de la batería. . . . . . . . . . . . . . .278 Pressure Monitoring System) . . . . .130
mantenimiento) . . . . . . . . . . . . . . . . . .293 Recomendaciones al conducir . . . . . .210 Sistema Lane Assist. . . . . . . . . . . . . . . .201
Plafón Regulación de la alineación de Sistema RCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
plafón del maletero . . . . . . . . . . . . . .44 los faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 Sistema SBR (Seat Belt
Plafón del espejo de cortesía Remolque del vehículo . . . . . . . . . . . . .250 Reminder) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
(sustitución de la lámpara). . . . . . . .226 Reposacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 Sistema Start&Stop . . . . . . . . . . . . . . . .180
Plafón del maletero (sustitución Repostado del vehículo. . . . . . . . . . . . .213 Sistemas de asistencia a la
de las lámparas) . . . . . . . . . . . . . . . . .227 conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
Repostados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .322
Plafón delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42 Sistemas de protección de los
Repostaje de emergencia . . . . . . . . . .246
Plafón delantero (sustitución de ocupantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133
las lámparas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226
Sistemas de protección para Sustitución de una rueda . . . . . . . . . . .234 Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . .211
ÍNDICE ALFABÉTICO
niños. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139 TC (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119 Trip Computer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
Sistemas de seguridad activa . . . . . . .118 Techo practicable eléctrico. . . . . . . . . . .65 TSC (sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
Sistemas para la protección del Tercera luz de freno (sustitución Uso del manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . .82 de las lámparas) . . . . . . . . . . . . . . . . .225 Uso exigente del vehículo. . . . . . . . . . .267
Sobrecalentamiento del motor . . . . . .246 Testigos y mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . .95
Speed Limiter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183 Velocímetro (indicador de
Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71 velocidad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
Suspensiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .310 Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308 Viseras parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
Sustitución de una lámpara . . . . . . . . .220 Transmisores de radio y Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Sustitución de una lámpara teléfonos móviles. . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223 volante calefactado. . . . . . . . . . . . . . . . . .34
Transporte de animales. . . . . . . . . . . . .211
Sustitución de una lámpara Window bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .155
interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .226