Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
5 visualizzazioni4 pagine

Formato Cmo

formato cmo para precios unitarios ingenieria civil
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
5 visualizzazioni4 pagine

Formato Cmo

formato cmo para precios unitarios ingenieria civil
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato PDF, TXT o leggi online su Scribd
Sei sulla pagina 1/ 4

CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN EN ZONA DE HANGARES EN EL

AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERÉTARO.


Ubicación: Colon, Querétaro.
Entidad Federativa: Querétaro.

Ing. Roberto Martínez Guzmán. 12 de septiembre 2023.

Superintendente de proyecto.
Colon, Querétaro.

Con relación al procedimiento de adjudicación directa No. MT-OP/FAISMQRO-CONT-AD/022-2023,


relativa a los trabajos de CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN EN ZONA DE HANGARES EN EL
AEROPUERTO INTERCONTINENTAL DE QUERÉTARO, MUNICIPIO DE COLÓN, QRO.,
manifiesto a usted que mi representada se compromete a utilizar por lo menos el 20% de la mano
de obra local para la ejecución de los trabajos de acuerdo a los establecidos en el artículo 31 fracción
21 de la ley de obras públicas y servicios relacionados con la misma XXI.

La convocatoria a la licitación pública, en la cual se establecerán las bases en que se desarrollará


el procedimiento y en las cuales se describirán los requisitos de participación, deberá contener:

I. El nombre, denominación o razón social de la dependencia o entidad convocante;

II. La indicación de si la licitación es nacional o internacional; y en caso de ser internacional, si se


realizará o no bajo la cobertura del capítulo de compras del sector público de algún tratado, y el
idioma o idiomas, además del español, en que podrán presentarse las proposiciones;

III. La descripción general de la obra o del servicio y el lugar en donde se llevarán a cabo los
trabajos;

IV. Los porcentajes, forma y términos de los anticipos que, en su caso, se otorgarán;

V. Plazo de ejecución de los trabajos determinado en días naturales, indicando la fecha estimada
de inicio de los mismos;

GESALD CONSTRUCCIONES SA DE CV.


TEL-(4461101273)- (442 437 2926)- (442 110 9735)
AV. CONSTIUYENTES #304 QUERETARO, QRO.
VI. Moneda o monedas en que podrán presentarse las proposiciones. En los casos en que se
permita hacer la cotización en moneda extranjera se deberá establecer que el pago que se realice
en el territorio nacional se hará en moneda nacional y al tipo de cambio de la fecha en que se haga
dicho pago, así como el mecanismo y periodos de revisión;

VII. Las condiciones de pago de acuerdo al tipo de contrato a celebrar;

VIII. La indicación de que, en su caso, las proposiciones podrán presentarse a través de medios
electrónicos, precisando los términos y condiciones para ello;

IX. Cuando proceda, lugar, fecha y hora para la visita o visitas al sitio de realización de los trabajos,
la que deberá llevarse a cabo dentro del período comprendido entre el cuarto día natural siguiente
a aquél en que se publique la convocatoria y el sexto día natural previo al acto de presentación y
apertura de proposiciones;

X. La fecha, hora y lugar de la primera junta de aclaraciones a la convocatoria de la licitación,


siendo optativa la asistencia a las reuniones que, en su caso, se realicen;

XI. Las fechas, horas y lugares de celebración del acto de presentación y apertura de
proposiciones; comunicación del fallo y firma del contrato;

XII. El señalamiento de que para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones


bastará que los licitantes presenten un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de
decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su
representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica;

XIII. La forma en que los licitantes deberán acreditar su existencia legal y personalidad jurídica,
para efectos de la suscripción de las proposiciones y, en su caso, firma del contrato. Asimismo, la
indicación de que el licitante deberá proporcionar una dirección de correo electrónico, en caso de
contar con él;

XIV. La indicación de que no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos
de los artículos 51 y 78 de esta Ley;

XV. La indicación de que las personas a que se refiere el segundo párrafo de la fracción VII
del artículo 51 de esta Ley, que pretendan participar en el procedimiento de contratación para la
ejecución de una obra, manifiesten bajo protesta de decir verdad que los estudios, planes o
programas que previamente hayan realizado, incluyen supuestos, especificaciones e información
verídicos y se ajustan a los requerimientos reales de la obra a ejecutar, así como que, en su caso,
consideran costos estimados apegados a las condiciones del mercado;

En el caso de que la manifestación se haya realizado con falsedad, se sancionará al licitante


conforme al Título Sexto de esta Ley;

XVI. La forma en que los licitantes acreditarán su experiencia y capacidad técnica y financiera que
se requiera para participar en la licitación, de acuerdo con las características, complejidad y

GESALD CONSTRUCCIONES SA DE CV.


TEL-(4461101273)- (442 437 2926)- (442 110 9735)
AV. CONSTIUYENTES #304 QUERETARO, QRO.
magnitud de los trabajos;

XVII. Proyectos arquitectónicos y de ingeniería que se requieran para preparar la proposición;


normas de calidad de los materiales y especificaciones generales y particulares de construcción
aplicables, en el caso de las especificaciones particulares, deberán ser firmadas por el responsable
del proyecto;

XVIII. Tratándose de servicios relacionados con las obras públicas, los términos de referencia que
deberán precisar el objeto y alcances del servicio; las especificaciones generales y particulares; el
producto esperado, y la forma de presentación, así como los tabuladores de las cámaras
industriales y colegios de profesionales que deberán servir de referencia para determinar los
sueldos y honorarios profesionales del personal técnico;

XIX. Relación de materiales y equipo de instalación permanente que, en su caso, proporcione la


convocante, debiendo acompañar los programas de suministro correspondientes;

XX. En su caso, el señalamiento del porcentaje de contenido nacional del valor de la obra que
deberán cumplir los licitantes en materiales, maquinaria y equipo de instalación permanente, que
serían utilizados en la ejecución de los trabajos;

XXI. El porcentaje mínimo de mano de obra local que los licitantes deberán incorporar en las obras
o servicios a realizarse;

XXII. Información específica sobre las partes de los trabajos que podrán subcontratarse;

XXIII. Criterios claros y detallados para la evaluación de las proposiciones y la adjudicación de los
contratos, de conformidad con lo establecido por el artículo 38 de esta Ley;

XXIV. Señalamiento de las causas expresas de desecamiento, que afecten directamente la


solvencia de las proposiciones, entre las que se incluirá la comprobación de que algún licitante ha
acordado con otro u otros elevar el costo de los trabajos, o cualquier otro acuerdo que tenga como
fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes;

XXV. Porcentaje, forma y términos de las garantías que deban otorgarse;

XXVI. Modelo de contrato al que para la licitación de que se trate se sujetarán las partes, el cual
deberá contener los requisitos a que se refiere el artículo 46 de esta Ley;

XXVII. La indicación de que el licitante ganador que no firme el contrato por causas imputables al
mismo será sancionado en los términos del artículo 78 de esta Ley;

GESALD CONSTRUCCIONES SA DE CV.


TEL-(4461101273)- (442 437 2926)- (442 110 9735)
AV. CONSTIUYENTES #304 QUERETARO, QRO.
XXVIII. El procedimiento de ajuste de costos que deberá aplicarse, según el tipo de contrato;

XXIX. Atendiendo al tipo de contrato, la información necesaria para que los licitantes integren sus
proposiciones técnica y económica. En caso de que exista información que no pueda ser
proporcionada a través de CompraNet, la indicación de que la misma estará a disposición de los
interesados en el domicilio que se señale por la convocante;

XXX. La relación de documentos que los licitantes deberán integrar a sus proposiciones,
atendiendo al tipo de contrato, así como a las características, magnitud y complejidad de los
trabajos;

XXXI. El domicilio de las oficinas de la Secretaría de la Función Pública o de los gobiernos de las
entidades federativas, o en su caso el medio electrónico en que podrán presentarse
inconformidades, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 84 de la presente Ley;

XXXII. Precisar que será requisito el que los licitantes presenten una declaración de integridad, en
la que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que por sí mismos o a través de interpósita
persona, se abstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la dependencia
o entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento,
u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

XXXIII. Los demás requisitos generales que, por las características, complejidad y magnitud de los
trabajos, deberán cumplir los interesados, precisando cómo serán utilizados en la evaluación.

Para la participación, adjudicación o contratación de obras públicas o servicios relacionados con


las mismas no podrán establecerse requisitos que tengan por objeto o efecto limitar el proceso de
competencia y libre concurrencia. En ningún caso se deberán establecer requisitos o condiciones
imposibles de cumplir. La dependencia o entidad convocante tomará en cuenta las
recomendaciones previas que, en su caso, emita la Comisión Federal de Competencia, en
términos de la Ley Federal de Competencia Económica.

Previo a la publicación de la convocatoria a la licitación pública cuyo presupuesto estimado de


contratación sea superior a diez mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal
elevado al mes, el proyecto de convocatoria deberá ser difundido a través de CompraNet, al menos
durante diez días hábiles, lapso durante el cual éstas recibirán los comentarios pertinentes en la
dirección electrónica que para tal fin se señale.

En los casos de licitaciones cuyo monto sea inferior al señalado en el párrafo que antecede, la
publicación previa de las convocatorias será opcional para las dependencias y entidades.

Los comentarios y opiniones que se reciban al proyecto de convocatoria, serán analizados por las
dependencias y entidades a efecto de, en su caso, considerarlas para enriquecer el proyecto.

Federal de México Artículo 31 Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

GESALD CONSTRUCCIONES SA DE CV.


TEL-(4461101273)- (442 437 2926)- (442 110 9735)
AV. CONSTIUYENTES #304 QUERETARO, QRO.

Potrebbero piacerti anche