Electrocardiograma
Electrocardiograma
Electrocardiograma
Electrocardiograma
Un electrocardiograma (ECG) es un examen que registra la actividad elctrica del corazn.
Para obtener un Ekg , necesitamos un electrocardiografo, electrodos y papel de registro
Un ECG detecta: Dao al corazn Palpitacion del corazon (frecuencia y anomalias) Los efectos de frmacos o dispositivos utilizados para controlar el corazn (como un marcapasos) El tamao y posicin de las cmaras del corazn
10 mm= 1mv
25 mm= 1 segundo
Elementos de un electrocardiograma
Las ondas representan despolarizacin y otras re polarizacin. Sin embargo una onda positiva no necesariamente es una despolarizacin.
Ondas
Positiva +
Cuando una onda de despolarizacin se dirige hacia el electrodo positivo , se registra una onda positiva.
Onda de despolarizacin
Negativa
ONDA P
Esta onda va de arriba hacia abajo, de derecha a izquierda y de atrs hacia adelante
Segmento PQ o PR
Llegada de potencial al nodo AV
ONDA Q
+
Se puede ver en las derivaciones I, aVL, V4, V5 y V6.
Pertenece al complejo QRS. Aun sin su aparicin , se sigue nombrando QRS al complejo de despolarizacin ventricular
ONDA R
+
El vector de despolarizacion esta dirigido hacia abajo, izquierda y atras.
ONDA S
+
En esta onda se finaliza el registro de la despolarizacin ventricular
Complejo QRS
Onda Q
Onda R Onda S
Un complejo QRS normal tiene una duracin entre 0.06 y 0.10 s y un voltaje no mayor de 3,5 mV.
Complejo QRS: Despolarizacin ventricular Los 3 vectores ventriculares dan como resultante un vector dirigido hacia abajo , a la izquierda y hacia adelante Tienden a ser muy angostas y en forma de pico, en vez de redondeadas.
Segmento ST
Despus de la contraccin ventricular, no se genera mas corriente, no hay mas fenmenos elctricos. A esto se le conoce como segmento ST
ONDA T
Esto se debe a la relativa isquemia del endocardio durante la contraccin ventricular que hace que la re polarizacin comience en el epicardio y vaya hacia endocardio, en vez de al contrario, que sera lo esperado
Isquemia fisiologica
Onda Ta
Esta onda es invisible, esta enmascarada dentro del complejo QRS, corresponde a la repolarizacin auricular
Nomenclatura
SISTOLE
SI existe conduccion electrica de la auricula al ventriculo por otro lugar que no sea sea las Nodo AV con haz de his, eso es patologico!
Figure. A, hnells depiction of an accessory bundle in the left atrioventricular groove.2 Reprinted with permission from Blackwell Publishing.
ONDA DELTA
Derivaciones (12)
4 Electrodos
6 Electrodos
Unipolares (3)
Bipolares (3)
Derivaciones Unipolares
Electrodos: Rojo Brazo derecho Amarillo Brazo izquierdo Negro Pierna derecha Verde Pierna izquierda
Derivacin negativa
Para obtener la derivacion deseada, el electrocardiogrado le da a la extremidad la polaridad positiva y a las demas ,negativa.
Derivaciones Bipolares
Se obtendrn las derivaciones: I: B izquierdo (-), B derecho (+) II: B izquierdo (-), P.Izquierda (+) III: B derecho (-), P.Izquierda (+)
Triangulo de einthoven
Derivaciones precordiales
Derivaciones precordiales
La terminal positiva esta conectada a los electrodos conectados en los 6 puntos. La terminal negativa se forma por la union de las extremidades Las derivaciones se vuelven mas positivas mientras mas estn a la izquierda
Yen dextrocardia?
Precordiales
V1R 4 espacio intercostal en el borde izquierdo del esternn V2R 4 espacio intercostal en el borde derecho del esternn V3R Entre V2 y V4 V4R 5 espacio intercostal en la lnea medioclavicular derecha V5R 5 espacio intercostal en la lnea axilar anterior derecha V6R 5 espacio intercostal en la lnea medioaxilar derecha.
Unipolares y Bipolares
Electrodo Rojo
Electrodo Amarillo
Si solo presentar cambios en las derivaciones de los miembros y, en las precordiales fueran normales, estaramos ante un error tcnico en la colocacin de los electrodos de los miembros superiores, y se descartara la dextrocardia
Valores normales
Onda P: su altura no debe superar los 2,5 mm y su anchura los 0,10 seg. Suele ser redondeada y simtrica. Complejo QRS: su anchura es inferior a 0,10 seg y la altura de la R no es superior a 25 mm en las derivaciones V5 y V6, ni a 20 mm en I ni a 15 mm en aVL. Por otra parte, la onda Q no suele superar el 25% de la R siguiente, aunque hay excepciones, sobre todo en III, aVL y aVF, y debe ser estrecha (menor de 0,04 seg). Onda T: en el adulto es positiva en todas las derivaciones menos en aVR. A menudo es tambin negativa o aplanada en V1; en III y aVF la onda T puede ser aplanada o incluso negativa. En el nio es normal que la onda T sea negativa en las precordiales derechas (repolarizacin infantil). Intervalo PR: en el adulto es de 0,12-0,20 seg (hasta 0,22 seg en el anciano).
Eje cardiaco
Se determina mediante la suma de vectores de despolarizacin ventricular que dan lugar al complejo QRS, denominado vector QRS medio.
Eje normal
Infarto en VD
R-R
Ritmo
Sinusal
- Se ve una onda P antes de cada complejo QRS en la mayora de las derivaciones. - La onda P va seguida de un complejo QRS (intervalo PR normal 0,12 seg. en el adulto). - La onda P debe ser positiva en DII y negativa en aVR, teniendo en cuenta un eje elctrico cardiaco normal. - La frecuencia cardiaca del ritmo sinusal normal debe estar entre: 60 - 100 ciclos - La distancia entre R y R de los ciclos cardiacos debe ser regular
No Sinusal, ectopico
1 2 3 4 5 5 6 7 8 9
Crecimiento Auricular
Auricular derecho
P pulmonale ( picuda en II y III) P Congenitale (picuda en I y II)
Auricular Izquierdo
Biauricular
V1
V6
Crecimiento Ventricular
Ventricular Izquierdo
Ventricular Derecho
Biventricular
Las fuerzas estan compensadas que solo se podra ver cambios en repolarizacin (onda T) Se necesita un ecocardiograma
Crecimiento Biventricular
Crecimiento Biauriculoventricular
Hiperkalemia
Reflejo del gradiente entre potasio srico e intracelular
Hipokalemia
Reflejo del gradiente entre potasio srico e intracelular
Hipercalcemia e Hipocalcemia
Taquicardia y Bradicardaria
La duracin normal del intervalo PR en el adulto es de 0.12 a 0.20 seg, con frecuencias normales
Se localiza casi siempre en nodo AV. Intervalo PR se alarga hasta que desaparece, RR se acorta
Intervalo PR constante y de forma brusca no hay conduccion, QRS suele ser ancho.
Localizacin Infranodal
Bloqueo AV completo
Isquemia
Subendocardica
Subepicardica
Lesin/isquemia severa
Subendocardica
Subepicardica
Infarto/necrosis