Celulas Acidofilas-Parte 1
Celulas Acidofilas-Parte 1
Celulas Acidofilas-Parte 1
1. Somatotropas
Se encargan de secretar la hormona de crecimiento Somatotropina
Se encuentran ubicada a la periferia de la Adeno hipófisis
Son las más abundantes y la más grande de la Adeno hipófisis
Son esféricas u ovoides que presentan retículo endoplasmatico rugoso medianamente
desarrollado
Tienen gránulos secretores que son bien desarrollados
Presentan pequeñas mitocondrias que adquieren forma de bastoncillo y presentan
núcleo central
2. Mamotropas
Su nombre lo adquiere porque son glándulas que secretan hormona prolactina o
lactogena
Se encuentran dispersas en forma de cordones en el parénquima de la Adeno hipófisis,
adquiere ligera concentración en la región postero lateral de la porción distal de la
Adeno hipófisis
Durante el embarazo y la lactancia en las mujeres aumentan el número y tamaño de
las células
Son células de gran tamaño
Tienen forma poliédrica con un núcleo central ovalado y con un complejo de Golgi
bien desarrollado
CELULAS BASOFILAS
Tienen a ser más grandes que las acidofilas con gránulos menos abundantes y son más
pequeños
Tienen una mala tinción con hematocina sin embargo tienen una intensa tinción
con el azul de metileno
Las células basofilas tienen menor identificación con la técnica de chiff
Corticotropas-caracteristicas
Son células basofilas de gran tamaño
con granulos dispersos con tamaño delgado con forma poliédrica
su nucleo es redondeado pero excéntrico
Tiene aparato de Golgi externo y retículo endoplasmatico rugosos es escaso ubicado
en la periferia de la célula
Esta célula se encuentra en la porción antero medial de la parte distal de la adeno
hipófisis en ella se segregan las corticotropas
también se segregan 2 hormonas la endorfina y la lipotropica
TIROTROPAS
GONADOTROPICAS
CROMOFOBAS
Son cavidades quísticas que en realidad se consideran que son restos de la bolsa de
RATHKE
Son células poligonales, basófilas. En esta porción intermedia también están presentes
células cromófobas
Presenta:
Células epiteliales que se presentan en forma longitudinal no presenta granulación
citoplasmática es una zona muy vascularizada y por él se atraviesan múltiples vasos
sanguíneos
A pesar de que esta porción se encuentra en todos los seres vertebrados aún no se conoce
cuál es la función de esta porción y de esta célula
NEURO HIPOFISIS
Se la considera como centro de almacenamiento de oxitocina y vasopresina.
Está formada por la parte Nerviosa, Tallo Infundibular y la Eminencia Media,
estas partes tiene estructura morfológica similar como:
Numerosos vasos sanguíneos
Fibras nerviosas amielinicas
Células principales de esta zona denominada Pistuicitos que tienen tejido
conectivo
PISTUICITOS –CARACTERISTICAS
Son células pequeñas que se asemejan mucho a los astrocitos y neuroglia.
Presentan muchas ramificaciones que se relacionan con los vasos sanguíneos y el
tejido conectivo tiene ahí la función de sostén.
Existen 4 tipos de Pistuicitos
1. Reticulo pistuicitos
2. Micro pistuicitos
3. Adeno pistuicitos
4. Fibro pistuicitos
GLANDULA PINEAL
Es una estructura neuro endocrina que tiene papel importante en el mantenimiento de
la vida –ritmo sircadiano
Es una estructura con una forma cónica aplanada y en forma de piña, electrovilo de
pino.
Se ubica en el tercer ventrículo
Presenta 2 tipos de células en el parénquima pineal
1. Pinealocitos
2. Células interticiales
El estroma pineal está formado por una capsula de tejido conectivo que se llama
Leptomeninge y los acebulos cerebrales