Manual Operador JCB540V170

Fazer download em pdf ou txt
Fazer download em pdf ou txt
Você está na página 1de 185

-

MANUAL DO OPERADOR

MANIPULADOR TELESCÓPICO (GARFO DE ALCANCE


VARIÁVEL EM TERRENO ACIDENTADO)
533-105,535-v125,535-v140,540-140,540-170,
540-200,540-v140,540-v180,550-140,550-170

PT - 9831/2103 EDIÇÃO 6 - 10/2017

ESTE MANUAL DEVE ESTAR SEMPRE NA MÁQUINA


Índice

Índice Nº de Página

Glossário de siglas ................................................................................................................................. viii

Introdução
Sobre este manual
Modelo e Número de Série ....................................................................................................................... 1
Utilização do manual ...............................................................................................................................1
Lado esquerdo e lado direito .....................................................................................................................2
Cabine/Telhado ..................................................................................................................................... 2
Referências cruzadas ............................................................................................................................... 2
Segurança
Segurança - Sua e dos outros ................................................................................................................ 3
Advertências de segurança .................................................................................................................... 3
Segurança geral ..................................................................................................................................... 4
Equipamentos e Vestuário de Proteção Individual EPI) .......................................................................... 5

Sobre o Produto
Introdução
Generalidades ......................................................................................................................................... 7
Nome e endereço do fabricante .............................................................................................................. 7
Conformidade do produto ........................................................................................................................ 7
Descrição
Generalidades ......................................................................................................................................... 8
Uso previsto ............ ........................................... ................................... .................. .............................. 8
Movimento de troncos/manipulação de objetos ...................................................................................... 8
Implementos e equipamentos opcionais ................................................................................................. 8
Zona de perigo ........................................................................................................................................ 8
Localizações dos principais componentes ............................................................................................. 9
Identificação do produto e componentes
Máquina ......................................................................................•........................................................ 10
Motor ................................................................................................................................................... 12
Eixo ...................................................................................................................................................... 12
Estrutura de proteção do operador ................................................................................................... 13
Etiquetas de segurança
Generalidades ...................................................................................................................................... 15
Identificação da etiqueta de segurança ................................................................................................ 15
Estação do operador
Locais de componentes ....................................................................................................................... 18
Interruptores do console
Generalidades ....................................................................................................................................... 20
luzes da estrada ................................................................................................................................... 20
faróis de neblina traseiros .................................................................................................................... 20
Luzes de emergência ........................................................................................................................... 21
Luzes de trabalho ................................................................................................................................. 21
Modo de transmissão .......................................................................................................................... 21
Desconectar transmissão ..................................................................................................................... 21
Bloqueio de inclinação .......................................................................................................................... 21
Aquecedor ........................................................................................................................................... 21
Aquecedor de janela ............................................................................................................................ 21
Extensão/retração interna da lança ....................................................................................................... 22
Isolamento de controles ........................................................................................................................ 22

9831/2103-5

.:
Índice

Isolamento do estabilizador ...... .......... ........................................ ............. .................. ...................... .. 22


Nivelamento do chassi ........................... ...................... ...................... ............... .................................. 22
Função hidráulica ............................................................................................................................... 22
Alívio de pressão hidráulica .............................................................................................................. 22
Invertir ventilador .....................................................................•.......................................••................. 23
Limpador do vidro traseiro .................................................................................. ,...... ...... ............ ... ..... 23
Limpadores de janela de teto ................................................................................................................ 23
Interruptores interiores
Chave de ignição ................................................................................................................................ 24
Interruptor multiusos ........................................................................................................................... 24
luz interna da cabine .......................................................................................................................... 25

Funcionamento
Introdução
Geral .............................................................................................................•...................................... 27
Segurança durante a operação
Geral .................................................................................................................................................... 28
Segurança no local de trabalho .......................................................................................................... 30
Avaliação de riscos ........................................................................................................ ................... 31
Inspeção geral
Geral .................................................................................................................................................... 34
Entrada e saída da estação do operador
Geral ................................................................................................ , .................................................. 35
Saída de emergência ......................................................................................................................... 35
Portas
Porta do operador ........... ........... ...................... ............ ............................ ............................... ........... 37
Janelas
Janelas traseira .................................................................................................................................. 39
Antes de ligar o motor
Geral ..................................................•....................................................................................••••........ 40
Assento do operador
Geral ................................................................................................................................................... 42
Assento básico ................................................................................•......................................•••••....... 42
Assento com suspensão ....... .......... ............••••................................. ..... ........... ...... ................ .......... 43
Comandos de bancos aquecidos ...................................................................................................... 46
Cinto de segurança
Geral ........................................................................................................ 47
Cinto de Segurnça retráctil ......... ................... ... ...... ........................................... ...... ............ ............. 47
Cinto de segurança estático .............................................................................................................. 48
Retrovisores
Geral ................................................................................................................................................... 51
Ligar o motor
Geral .................................................................................................................................................... 52
Imobilizador ......................................................................................................................................... 54
Parada e estacionamento /
Geral .................................................................................................................................................... 58
Preparacion para deslocamento
Geral ................................................................................................................................. .................. 59
Preparação para dirigir em vias públicas ...................................................••...................................... 59
Preparando-se para o deslocamento no local de trabalho .................................................................. 62
Farol ................................................................................................................................................... 64

ii 9831/2103-5 ¡¡
Índice

Equipamento de segurança
Bloqueio de comando ........................................................................................•................................... 66
Controles de Transmissão
Volante .................................................................................................................................................. 69
Coluna da direção ................................................................................................................................ 69
Pedal acelerador ................................................................................................................................... 69
Pedal do freio de serviço ..................................................................................................................... 69
Freio de estacionamento ...................................................................................................................... 70
Alavanca de acionamento da transmissão ............................................................................................ 70
Alavanca de mudança de velocidade ................................................................................................... 72
Interruptor de desconexão da transmissão .......................................................................................... 73
Botão do modo de direção .................................................................................................................... 74
Instrumentos
Painel de instrumentos .......................................................................................................................... 75
Partida da máquina
Geral ...................................................................................................................................................... 95
Condução de máquina
Modos de direção ................................................................................................................................ 97
Diferencial de deslizamento limitado (LSD) ................................................•.......................................... 98
Reboque de outros equipamentos ......................................................................................................... 98
Alavancas/Pedais
Geral .................................................................................................................................................... 102
Layout de controles .............................................................................................................................. 102
Controles do grafo .. ............................................................................................................................ 102
Controles de nivelamento do chassi .............................................................................................. 1OS
Controles do estabilizador ...................................................................................................................... 107
Controles do circuito auxiliar .............................................................................................................. 109
Levantamento e carregamento
Geral ................................................................................................................................................... 113
Gráficos de carga .............. ............... ... .... .........•............................................. ................ ...... ............ 113
Indicadores do garfo ........................................................................................................................... 116
lnclinômetro ......................................................................................................................................... 116
;
Bloqueios ............................................................................................................................................ 117
Indicador de Momento de Carga Longitudinal (LLMI) .......................................................................... 118
Sistema de controle de movimentação de carga ......................................................................................... 121
Trabalho com o garfo
Geral ................................................................................................................................................... 126
Classificação dos garfos ...................................................................................................................... 127
Reposicionamento dos grafos ................................................................................................................ 128
Trabalho com palets ,,,........................................................................................................................... 128
Trabalho com fardos ............................................................................................................................. 130
Trabalho com cargas irregulares ......................................................................................................... 132
Empilhamento de cargas ................................................................................................................... 133
Enchimento da pá .............................................................................................................................. 133
Carga em caminhões .......................................................................................................................... 134
Ajuste do fardo ................................................................................................................................... 135
Inclinações
Geral .................................................................................................................................................... 136
Condução em inclinações ................................................................................................................. 136
Trabalho em inclinações ..................................................................................................................... 137

(
¡¡¡ 9831/2103-5 ¡¡¡
Índice

Aquecimento, ventilação e ar condicionado (AVAC)


Geral ........................................................................... ...................................................................... 139
Comandos do ar-condicionado ......................................................................................................... 139
Ventilador de nível de rosto .......................................... ................................................................... 140
Isolador da batería
Geral ............ ....... ......... .......... ... ......... ......... ................................... ... .................................. .......... ..... 141
Extintor de incêndio
Geral .................................................................................................................................................. 142
Translado de uma máquina avariada
Faça um jumper para ligar o motor .................................................................................................. 143
Engate de Recuperação .......... ............................... ..................................................... ............... ..... . 143
Levantamento de máquina
Geral . .. .. .... .......... ........... ......... ................. ..... ......................................... ... ...... ..... .. ...... ...... ............ ... 145
Transporte da máquina
Geral ... .. ...................... ...... ..... .. ...... ...... ...... ... .... .. ............. ... .. ............... ................ .. ....... .... ............... . 146
/
Carregar a máquina no veículo de transporte/reboque ................................................................... 146
Ambiente de trabalho
Geral .................................................................................................................................................. 149
Funcionamento com baixas temperaturas ............................................................ ........................... 149
Funcionamento com altas temperaturas .......................................................................................... 150
Reabastecimento
Geral .................................................................................................................................................. 151
Baixos níveis de combustível ........................................................................................................... 151
Enchendo o tanque .. .................... ................... ........... ... ........ .... ......... ............. ... ...... ............. ........... 151

Acessórios
Tralhando com acessórios
Introdução .......................................................................................................................................... 155
Acessórios para máquina ................................................................................................................. 155
Conexão/Desconexão de mangueiras hidráulicas ............................................................................ 156
Carrinho de montagem rápida
Geral .................................................................................................................................................. 161
Carrinho de deslocamento lateral
Geral .................................................................................................... ............................................. 165
Posicionador do garfo
Geral .................................................................................................................................................. 170
Braços
Geral .................................................................................................................................................. 173
Lança de extensão .................................................................... ......... .............................................. 173
Empena de treliça ................................. ......... ............. ... ...... .... ............... .................. ....................... 174
Ganchos
Gancho montado na manilha ......................................................................................................... 177
Plataformas de trabalho
Geral ...... ................................................................................................................... ....................... 179

Conservação e armazenamento
Lipeza
Geral .................................................................................................................. ............................... 181
Preparação ...... .. ........... ...................... ...... .............. ........ ... ...... ... .. .................... ...... ... ...................... . 182
Verificação de danos
Geral ................................................................................................................................................. 183

iv 9831/2103-5 iv
.,
Índice

Glosario de acrónimos

2WD Tração nas duas rodas


CESAR Registro de Equipamentos de Construção e
DEF Segurança Fluido de Exaustão Diesel
ECU Unidade de controle eletrônico
FEAD Unidade de Acessório Frontal
FOPS Estrutura de Proteção contra Queda de Objetos
HVAC Aquecimento, Ventilação e Ar Condicionado
ISO Organização Internacional para Padronização
LCD Display de Cristal Líquido
LED Diodo emissor de luz
LLMC Controle de momento de carga longitudinal
LLMI Indicador de momento de carga longitudinal
LMI Indicador de momento de carga
LSD Diferencial de deslizamento limitado
PIN Número de identificação do produto
RMS Raiz quadrada média
ROPS Estrutura de proteção contra capotamento
RPM Rotações por minuto
SCR Redução Catalítica Seletiva
SWL Carga de trabalho segura
J

viii 9831/2103-5 viii


Introdução
Sobre este manual

Introdução
Sobre este manual
Modelo e Número de Série
Este manual fornece informações para os seguintes modelos da Linha de máquinas JCB:
Modelo De: Até
533-105 2460601 2473000
2902000 2908741
535-v125 2460601 2473000
2902000 2908741
,I
535-v140 2460601 2473000
2902000 2908741
540-140 2160601 2473000
2602000 2908741
540-170 2460601 2473000
2902000 2908741
540-200 2460601 2473000
2902000 2908741
540-v140 2460601 2473000
2902000 2908741
540-v180 2460601 2473000
2902000 2908741
550-140 2460601 2473000
2902000 2908741
550-170 2460601 2473000
2902000 2908741

Usando o manual
.,1
Este manual do operador está organizado de forma a obter uma boa compreensão da máquina e
sua utilização segura. Ele também contém dados técnicos e de manutenção.
Por favor, leia este manual de capa a capa antes de usar a máquina pela primeira vez, mesmo
se você já usou máquinas do mesmo tipo ou similar antes, pois as especificações técnicas,
sistemas e controles da máquina podem ter mudado. Preste atenção especial a todos os
aspectos de uso e manutenção seguros da máquina.
Em caso de dúvida, consulte seu revendedor JCB ou seus superiores. Não confie em
suposições, pois isso pode levar à morte ou ferimentos a você ou a outras pessoas.
Os avisos gerais e específicos nesta seção são repetidos em todo o manual. Leia regularmente
todas as instruções de segurança para não as esquecer. Lembre-se que os melhores
operadores são os operadores mais seguros.
,t
I
As ilustrações neste manual são apenas para orientação. Onde as máquinas diferem, o texto ou
a ilustração especificarão.
O fabricante desta máquina tem como regra a melhoria contínua de seus produtos. O direito de
modificar as especificações da máquina é reservado sem aviso prévio. Nenhuma
responsabilidade é aceita por discrepâncias que possam surgir entre as especificações da
máquina e as descrições contidas neste manual.
Todos os equipamentos opcionais listados neste manual podem não estar disponíveis em todos
I os territórios.
r'
Introdução
Sobre este manual

Lado esquerdo, lado direito


Neste manual, "esquerda" e "direita" significam para a esquerda e para a direita quando você está sentado
corretamente na máquina.

,,

A
A À esquerda B À direito

Cabine/Corbetura
Neste manual é frequentemente feita referência à cabina. Por exemplo, "não opere a
máquina sem um manual do operador na cabine". Estas indicações também se aplicam a
máquinas construídas com cobertura.

Referências cruzadas
Neste manual, as referências cruzadas são feitas exibindo o título do assunto em azul
(somente cópia eletrônica). O número da página em que o assunto começa é indicado
entre parênteses. Por exemplo: Veja : Referências cruzadas (Página 2).

.:

2 9831/2103-5 2
Introdução
Segurança

Segurança
Segurança - Sua e dos outros
Todas as máquinas podem ser perigosas. Quando uma máquina é operada e mantida adequadamente, ela
pode ser operada com segurança. Mas quando é mal conservado ou usado de forma descuidada, pode se
tornar um perigo para você (o operador) e para os outros.

Neste manual e na máquina você encontrará mensagens de alerta; lê-los e compreendê-los. Eles informam
sobre possíveis perigos e como evitá-los. Se as mensagens de aviso não forem compreendidas, peça ao seu
gerente ou revendedor JCB para explicá-las.

A segurança não é uma simples questão de responder aos avisos. Durante todo o tempo em que estiver
trabalhando na máquina ou com a máquina, você deve pensar nos possíveis perigos que podem existir e
como evitá-los.

Você deve abster-se de usar a máquina até ter certeza de que pode controlá-la.
Não inicie nenhum trabalho até ter certeza de que não há perigo para você ou para as pessoas que possam
estar nas proximidades.

Se você tiver alguma dúvida sobre a máquina ou o trabalho, pergunte a alguém experiente. Não faça
suposições sobre nada.

Lembrar:
Tenha cuidado
Fique alerta
Trabalhe com segurança.

Avisos de Segurança
Neste manual e na máquina existem avisos de segurança. Cada um deles começa com uma palavra-sinal. Os
significados estão listados abaixo.

O sinal "PERIGO" indica uma situação perigosa que, se não for evitada, resultará em morte ou ferimentos
graves.

O sinal "AVISO" indica uma situação perigosa que, se não for evitada, pode resultar em morte ou ferimentos
graves.

O sinal "CUIDADO" indica uma situação perigosa que, se não for evitada, pode resultar em ferimentos leves
ou moderados.

O sinal "Nolice" indica uma situação perigosa que, se não for evitada, pode resultar em danos à máquina.

O Sistema de Alerta de Segurança (mostrado) também ajuda a identificar mensagens de segurança


importantes neste manual e na máquina. Ao ver este símbolo fique alerta, pois trata-se de sua segurança
pessoal; leia atentamente a mensagem que segue o símbolo e informe os demais operadores.

Figura 2. Sistema de alerta de segurança

3 9831/2103-5 3
,---------�

Introdução
Segurança

Segurança geral
Treinamento
Para operar a máquina com segurança, você deve conhecer a máquina e ter as habilidades para usá-la.
Você deve cumprir todas as leis aplicáveis, regulamentos de saúde e segurança aplicáveis ​no país em
que está trabalhando. O manual do operador o instrui sobre a máquina, seus controles e sua operação
segura; não é um manual de treinamento. Se você não estiver familiarizado com a máquina, treine-se na
técnica de uso desta máquina antes de tentar trabalhar com ela. Caso contrário, você não será capaz de
fazer bem o seu trabalho e será um perigo para si mesmo e para os outros. Em alguns mercados e para
trabalhar em determinados locais, pode ser necessário fornecer treinamento e aconselhamento de
acordo com o programa de competência do operador. Certifique-se de que você e sua máquina
cumprem a legislação local aplicável e os requisitos do local de trabalho; é sua responsabilidade.
Cuidado e atenção
Seja cuidadoso e alerta em todos os momentos ao trabalhar com ou na máquina. Sempre seja
cuidadoso. Esteja sempre atento aos possíveis perigos.
Roupas
Você pode se machucar se não estiver usando a roupa correta. Roupas soltas podem ficar presas nas
máquinas. Mantenha seus punhos apertados. Não use gravata ou lenço. Atenção ao cabelo comprido. Tire
todos os anéis, relógios e joias pessoais.
Álcool e Drogas
É extremamente perigoso trabalhar com máquinas sob a influência de álcool ou drogas. Não consuma
bebidas alcoólicas ou drogas antes ou durante o trabalho com a máquina ou acessórios. Esteja ciente
dos medicamentos que podem causar sonolência.
Sentir-se Mal
Não tente ligar a máquina se você se sentir mal. Fazer isso pode colocar em risco você e aqueles com
quem você trabalha.
Celulares
Desligue seu telefone celular antes de entrar em uma área com atmosfera potencialmente explosiva.
Faíscas nesta área podem causar explosão ou incêndio, com possível morte ou ferimentos graves.
Por favor, desligue e não use seu celular ao reabastecer a máquina.
Equipamento de elevação
Você pode se ferir se usar um equipamento de elevação defeituoso. Você deve identificar o peso do
item a ser levantado e, em seguida, escolher um equipamento de elevação que seja forte o suficiente e
adequado para o trabalho. Certifique-se de que o equipamento de elevação está em boas condições e
cumpre todos os regulamentos legais.
Equipamento levantado
Nunca ande ou trabalhe sob equipamentos elevados, a menos que estejam apoiados mecanicamente. O
equipamento que é suportado apenas hidraulicamente pode cair e ferir você se o sistema hidráulico
falhar ou se o acionamento hidráulico for movido (mesmo com o motor parado).
Certifique-se de que ninguém se aproxime da máquina durante a instalação ou remoção do dispositivo
mecânico.
Máquina levantada
Nunca coloque você ou qualquer parte do seu corpo sob uma máquina elevada que não esteja
devidamente apoiada. Se a máquina se mover inesperadamente, você pode ficar preso e ficar
gravemente ferido ou morto.
Raio
Relâmpagos podem matá-lo. Não use a máquina se houver uma tempestade elétrica local.
Modificações da máquina
Esta máquina foi fabricada em conformidade com os requisitos legais em vigor. Ele não deve ser
modificado de forma que possa afetar ou invalidar sua conformidade. Para aconselhamento, consulte o
seu revendedor JCB.

4 9831/2103-5 4
Introdução
Segurança

Vestuário e Equipamento de Proteção Individual (EPI)


Não use joias ou roupas largas que possam ficar presas nos controles ou nas peças móveis. Use roupas
de proteção e equipamentos de segurança pessoal exigidos pelas condições de trabalho, regulamentos
locais ou especificações do seu empregador.

,,

,.
,.

,,
I

5 9831/2103-5 5
Notas:

.,

6 9831/2103-5
I Sobre o Produto
Introdução

Sobre o Produto
Introdução
Geral
Antes de começar a usar a máquina, você deve saber como ela funciona. Use esta parte do manual para
identificar cada um dos joysticks, interruptores, indicadores, botões e pedais. Não assuma; se houver algo que
você não entenda, pergunte ao seu revendedor JCB.

Nome e endereço do fabricante


,I'
JCB Excavators Limited, Lakeside Works, Rocester, Uttoxeter, United Kingdom, ST145JP
I

Conformidade do produto
(
Sua máquina JCB foi projetada para atender às leis e regulamentos aplicáveis ​ no momento de sua
fabricação no mercado em que foi vendida pela primeira vez. Em muitos mercados, existem leis e
regulamentos que exigem que o proprietário mantenha o produto em um nível consistente com o produto
,, original. Mesmo na ausência de requisitos definidos para o proprietário do produto, a JCB recomenda que
a conformidade do produto seja cumprida para garantir a segurança do operador e das pessoas
expostas e para garantir o desempenho ambiental adequado. Seu produto não deve ser modificado de
forma que possa afetar ou invalidar qualquer uma dessas reivindicações. Para aconselhamento, consulte
o seu revendedor JCB.

Para conformidade como um produto novo, seu JCB e alguns de seus componentes podem ter números
de aprovação e marcações, e podem ter sido fornecidos com um Certificado/Declaração de
Conformidade. Esses documentos e marcações são relevantes apenas para o país/região em que o
produto foi vendido pela primeira vez na medida exigida por leis e regulamentos.

As revendas e importação/exportação de produtos em territórios com leis e regulamentos diferentes


podem exigir novos requisitos para os quais o produto não foi originalmente projetado ou especificado.
Em alguns casos, os produtos em segunda mão, independentemente da sua idade, são considerados
novos em termos de conformidade, podendo ser obrigados a cumprir os requisitos mais recentes, o que
poderá constituir uma barreira intransponível à venda/utilização.
,;
( Não obstante a presença de quaisquer marcações de conformidade no produto e nos componentes, não
se deve presumir que a conformidade será possível em um novo mercado. Em muitos casos, é o
responsável pela importação de um produto em segunda mão para um mercado que se torna
responsável pela sua conformidade, sendo também considerado o seu fabricante.

A JCB pode não ser capaz de atender a qualquer solicitação relacionada à conformidade para um
produto que foi removido do país/região onde foi vendido legalmente pela primeira vez e, em particular,
onde uma mudança na especificação do produto ou certificação adicional seria necessária para o produto
conformidade.

7 9831/2103-5 7
Sobre o Produto
Descrição

Descrição I
Geral
O Manipulador Telescópico JCB é uma máquina autopropelida com rodas para uso em terrenos naturais
acidentados e terrenos acidentados.
,.
Um suporte estrutural principal é projetado para transportar uma lança extensível com uma estrutura montada
na frente na qual os garfos ou um acessório aprovado podem ser fixados.

Quando usada normalmente, a máquina levanta e coloca cargas estendendo/retraindo, levantando/baixando a


lança.

Uso esperado
A máquina destina-se a ser utilizada em condições normais para as aplicações descritas neste manual. Se a
máquina for usada para outras aplicações ou em ambientes perigosos, como em um ambiente inflamável ou
em áreas empoeiradas contendo amianto, precauções especiais de segurança devem ser seguidas e
a máquina deve ser equipada para uso nesses ambientes.

Certifique-se de seguir as instruções do manual do operador para a máquina ou reboque montado


ou rebocado. Não opere a combinação trator-máquina ou trator-reboque se todas as instruções não tiverem
sido seguidas.

Movimento de troncos/Manuseio de objetos


I
Não use a máquina para mover ou manusear toras, a menos que uma proteção de toras adequada tenha sido
instalada. Você pode se ferir gravemente e danificar a máquina. Para informações mais detalhadas, consulte
seu revendedor JCB.

Implementos e equipamentos opcionais


Está disponível uma vasta gama de acessórios opcionais para aumentar a versatilidade da sua máquina.
Recomenda-se que apenas os acessórios recomendados para JCB sejam usados c​ om a máquina. Para obter uma
lista completa de implementos aprovados disponíveis, consulte seu revendedor JCB.

Zona de perigo
A zona de perigo é qualquer área dentro e/ou ao redor de máquinas na qual uma pessoa esteja sujeita a um
risco para sua saúde ou segurança. A zona de perigo inclui a área nas imediações de quaisquer peças
móveis perigosas, áreas onde equipamentos de trabalho e acessórios podem se mover rapidamente,
distâncias normais de parada da máquina e também áreas onde a máquina pode girar rapidamente em
condições normais de uso. Dependendo da aplicação no momento, a zona de perigo também pode incluir a
área onde os detritos, provenientes do uso de uma ferramenta de trabalho ou acessório, podem ser lançados ,-
e qualquer área onde os detritos podem cair da máquina. Ao operar a máquina, mantenha todo o pessoal fora
da zona de perigo. Pessoas na zona de perigo podem ser feridas.

Antes de realizar uma tarefa de manutenção, proteja o produto.

8 9831/2103-5 8
,¡ Sobre o Produto
Descrição

Localizações dos principais componentes


Figura 3.
I

fr.Cil
I

��
I
I

A Lança/braço de elevação B Carro


C ROPS (Estrutura de proteçãocontra D Emgate de reboque mecánico
capotamento)/FOPS (Estrutura Protetora de
Objetos em Queda) cabine
;

.I

I
I

..1

9 9831/2103-5 9
Sobre o produto
Identificação do Produto e dos componentes

Identificação do produto e componentes


Máquina
Placa de identificação da máquina
Sua máquina possui uma placa de identificação, montada em uma das duas posições mostradas. Os
números de série da máquina e suas unidades principais são mostrados na placa.

As especificações do modelo e tipo da máquina são indicadas pelo PIN (Número de Identificação do
Produto)

O número de série de cada uma das unidades principais também é exibido na própria unidade. Se uma
unidade principal for substituída por uma nova, o número de série na placa de identificação estará incorreto.
Obtenha uma placa de identificação de substituição do seu revendedor JCB ou simplesmente remova o
número antigo. Isso evitará que números de unidade incorretos sejam citados ao solicitar peças de
reposição. Os números de série da máquina e do motor podem ajudar a identificar exatamente que tipo de
equipamento você possui.

Figura 4.

Lmm.ca-
¡;;;;;;;;;;;I� L..waa•••
1 J...w.....
1
16.........
1

Número de identificação do produto típico


O modelo da máquina e a especificação de fabricação são indicados pelo PIN. O PIN tem 17 dígitos e deve ser
lido da esquerda para a direita.

Tabela 1. PIN típico


IJCB l5AA IE ¡e IG 112345 67

Tabela 2.
Dígitos 1 a 3 Identificação mundial do Fabricante
JCB United Kingdom
GEO Georgia, Estados Unidos
HAR Haryana, India
SOR Sorocaba, Brasil
GET Gatersleben, Alemania
PUN Pune, India
SHA Shanghai, China
JBP Produtos de marca JCB

10 9831/2103-5 10
Sobre o produto
Identificação do Produto e dos componentes

Tabela 3.
Dígitos 4a 6 Modelo da máquina
5AF 540-170
5AL 540-140
5AN 535-125 HiViz
5AP 535-140 HiViz
5AX 540-200
5A8 540-140 HiViz
5AG 550-140
5AM 550-170
5MA Máquinas cesta man
5MF Máquinas cesta man
5MX Máquinas cesta man
5M8 Máquinas cesta man
5MN Máquinas cesta man
5RA 540-180 HiViz

Tabela 4.
Dígito 7 Tipo de motor
JCB Dieselmax(Tier 4):
7(T4F) 55kW
2(T4F) 81kW
3(T4F) 93kW
4(T4F) 108kW
8(T4F) 68kW

Tabela 5.
Dígito 8 Modelo de caja de cambios
E 3 velocidades(PS750)
F 3 velocidades(PS760)
G 4 velocidades(PS750)
H 4 velocidades(PS760)
J 6 velocidades(PS760)
,, M
N
4 velocidades(SS700)
4 velocidades(PS750)

Tabela 6.
Dígito 9
Carta de controle aleatório. A carta de verificação é usada para verificar a autenticidade de uma
) máquina PIN

Tabela 7.
Dígito 10
Ano de fabricação. G=2016, H=2017, etc.

.,, Tabela 8.
Dígitos 11 a 17
Número de série da máquina. Cada máquina tem seu próprio número de série.
I
11 9831/2103-5 11

,'
Sobre o produto
Identificação do Produto e dos componentes

Motor
As etiquetas de dados do motor estão localizadas no bloco de cilindros e na tampa do balancim (se instalada).
A etiqueta de dados contém informações importantes sobre o motor e inclui o número de identificação do
motor. Os códigos dos injetores estão em uma etiqueta na tampa do balancim F.

Figura 5.

A -------------- �=-- E
--

"-. ==
p; ·7�·
..· ' ,�-¡;;;-
f(�peA¡)pfovat �

A Etiqueta de dados do motor B Selo - bloco dos cilindros


C Etiqueta de dados do motor - bloco de D Etiqueta de dados do motor - tampa dos
cilindros balancins
E Número de identificação do motor F Etiqueta de códigos de injector - tampa
de balancins

A etiqueta de dados inclui o número de identificação do motor.

Tabela 9. Exemplo de número de identificação do motor


SJ 320/40001 u 00001 04
Dígito 1-2 3-10 11 12-16 17-18

Tabla 10.
Dígito 1 • 2 Tipo de motor
SJ Injeção eletrônica de combustível Common Rail de 4,4 L com pós-arrefecedor
e turboalimentado (Tier 4F) > 55 kW

Tabela 11. Explicação do número de identificação do motor


Dígito Explicação
3-10 Número do componente do motor
11 País de fabricação U � Reino Unido
12-16 Número desérie do motor
17-18 Ano de fabricação

O país de fabricação, o número de série do motor e o ano de fabricação do motor também estão estampados no
bloco de cilindros. Veja a figura 5.

Eixo
Os eixos têm um número de série estampado em uma etiqueta de placa de dados, conforme mostrado.

12 9831/2103-5 12
Sobre o produto
Identificação do Produto e dos componentes

Figura 6. Eixo dianteiro

A Placa de dados - eixo dianteiros

Figura 7. Eixo traseiro

B Placa de dados - eixo traseiro

Estrutura de proteção do operador


A ADVERTÊNCIA Você pode se ferir gravemente ou morrer se operar a máquina com ou sem estrutura
ROPS/FOPS danificada. Se a estrutura ROPS/FOPS estiver danificada, não use a máquina até que uma nova
estrutura seja instalada. Modificações e reparos não aprovados pelo fabricante podem ser perigosos e
invalidarão a certificação ROPS/FOPS.
ADVERTÊNCIA As máquinas com ROPS/FOPS estão equipadas com cintos de segurança. A estrutura
ROPS/FOPS foi projetada para protegê-lo em caso de acidente. Se você não estiver usando o cinto de
segurança, poderá ser arremessado para fora da máquina e esmagado. O cinto de segurança deve ser usado
ao usar a máquina. Aperte o cinto de segurança antes de ligar o motor.

Placa de dados FOPS


A AVISO Não utilize a máquina se o nível de proteção contra queda de objetos, fornecido pela estrutura, não
for suficiente para a aplicação. A queda de objetos pode causar ferimentos graves.

Se a máquina for utilizada em qualquer aplicação onde haja risco de queda de objetos, deve-se instalar uma
FOPS (Falling Object Protective Structure) Para mais informações, entre em contato com seu revendedor
JCB.
O FOPS tem uma placa de dados anexada. A placa de dados indica o nível de proteção oferecido pela
estrutura.

13 9831/2103-5 13
Sobre o produto
Identificação do Produto e dos componentes

Existem dois níveis de proteção FOPS:

Nível 1, Proteção ao Impacto - Resistência ao impacto para proteção contra queda de pequenos objetos
(por exemplo, tijolos, pequenos blocos de concreto, ferramentas manuais) que ocorrem em trabalhos
como manutenção de estradas, paisagismo e outros serviços em canteiros de obras.
Nível 11, Proteção ao Impacto - Resistência ao impacto para proteção contra queda de objetos pesados ​
(árvores, pedras) em máquinas utilizadas em limpeza, demolição aérea ou trabalho florestal.

Placa de dados da estrutura de proteção contra campainhas.


A ADVERTÊNCIA Sua máquina pode estar equipada com uma estrutura de proteção contra capotamento
(ROPS) que indica que o comprador especificou a máquina para uso em aplicações onde há risco de
capotamento. ROPS é um dispositivo para proteger o operador em caso de capotamento. Qualquer dano ou
modificação na estrutura pode invalidar a aprovação ROPS. Se ocorrer algum dano, um revendedor autorizado
JCB deve ser consultado.

Uma máquina com ROPS (Estrutura Protetora contra Capotamento) pode ser identificada consultando a
placa de identificação na cabine. A avaliação de risco no local de trabalho (local de trabalho, local de
trabalho) deve facilitar a seleção da máquina e a necessidade de uma máquina com ROPS.

K8 CASSYSTTMS I
lAl<ESIDé wcru<s

nm� STAff I
tW:
Figura 8.
LOAD.<l.
MASS
=G j
1 □ 1�ro1
E.lf lSG 3'1t
2008

l""'"""...ACMEI �----�
ST14 5JP
EN(UND �
� XX.U CABWAPAilTNJl«R

w-, SSl!AL ltMIER )(UXXXX.XXXXAOJI XXX!XlOl'U

Placa de dados - normas ROPS/FOPS.

.'

14 9831/2103-5 14
Sobre o Produto
Etiquetas de Segurança

Etiquetas de segurança
Geral
A ADVERTENCIA As etiquetas de segurança na máquina alertam para certos perigos. Se você não
observar as instruções de segurança neles contidas, poderá se ferir.

Etiquetas de segurança são colocadas estrategicamente ao redor da máquina para lembrá-lo dos perigos
potenciais.

Se você precisar de óculos de leitura, certifique-se de usá-los ao ler as etiquetas de segurança. Não
posicione ou tome posições perigosas ao ler as etiquetas de segurança. Se você não entender o perigo na
etiqueta de segurança, consulte 'Identificando as Etiquetas de Segurança' .

Mantenha todas as etiquetas de segurança limpas e legíveis. Substitua uma etiqueta de segurança perdida
ou danificada. Certifique-se de que as peças de reposição incluam etiquetas de segurança quando
necessário. Cada uma das etiquetas de segurança tem um número de referência impresso; use este
número para solicitar uma nova etiqueta de segurança ao seu revendedor JCB.

Identificação da etiqueta de segurança


Figura 9.
A

15 9831/2103-5 15
Sobre o Produto
Etiquetas de Segurança

Figura 10.

J K L M

��

Ta bela 12. Etiquetas de segurança


Elemento Nº da peça Descrição Quant.
A 817/70004 Queimaduras nos dedos e nas mãos. Mantenha uma distância 1
segura
B 332/G7379 Risco de pressão. Leia o Manual do Operador. 1
e 332/C9978 Risco de Atropelar. Dê partida no motor somente a partir do assento do 1
operador. Não curtucircuite os terminais.
o 332/P7131 Risco de pressão. Leia o Manual de Serviço. 1
E 333/00526 Amputação das mãos ou dedos. Mantenha-se afastado/não se aproxime 1
de peças móveis. Desligue o motor e retire a chave do motor de arranque
antes de iniciar os trabalhos de manutenção. Consulte a seção
'Manutenção' no manual do operador.
F 332/G7379 Risco de pressão. Leia o Manual do Operador. 1
G 817/70004 Queimaduras nos dedos e mãos. Mantenha uma distância segura. 1

H 817/70011 Queda do implemento elevado. Não fique de pé ou suba na 1


caçamba ou garfos.
J 332/P4650 Perigo para a estabilidade. Leia o Manual do Operador. 1
K 817/70014 Aviso. Leia o Manual do Operador antes de usar a máquina. 1
L 817/70029 Perigo de esmagamento. Use cinto de segurança.. 1
M 817/70040 Perigo elétrico. Mantenha uma distância segura das linhas de energia. 1

N 817/70008 Esmagamento de corpo inteiro. Mantenha uma distância segura da 1


máquina.
p 817/70010 Lama esmagando o corpo. Insira o dispositivo de suporte da lança antes 1
de realizar qualquer serviço ou trabalho de manutenção sob a lança.

16 9831/2103-5 16
Sobre o Produto
Etiquetas de segurança

lernent N' dep eça Descrição Quant.


R 332/G7379 Risco de pressão. Leia o Manual do Operador.

17 9831 /21 03-5 17

'

Sobre o Produto
Estação do Operador

Estação do operador
Locais de componentes

s !�
'1-.f·-
ªi
ii

@�},
� IT

-----,

r-
A Volante Ver : Volante (Página 69).

C Interruptores do console Consulte:


introdução (Página 1).
B Alavanca de transmissão e seleção de marchas
marcha Veja : Volante (Página 69).
D Seletor do modo de direção Veja : Botão
modo de endereço (Página 74).
E Pedal do travão de serviço Ver : Pedal do F Alavanca do freio de estacionamento Ver:
freio de serviço (Página 69). Freio de estacionamento (Página 70).
G Bloqueios dos controles H lmobilizador
J Engate de reboque hidráulico K Diagramas de carga
L HVAC (Aquecimento, Ventilação e ar M Interruptores do console Consulte :
condicionado) Consulte : Aquecimento, Interruptores do console (Página 20).
ventilação e ar condicionado (HVAC) (Página
139).
N Interruptor de ignição Consulte: Interruptor P Painel de instrumentos Consulte : Painel de
ligado (Página 24). instrumentos (Página 75).
R lnclinômetro S LLMI (Indicador de momento de carga
longitudinal)

18 983112103-5 18
Sobre o Produto
Estação do operador

T Sistema de controle de carga

,,

,
,,

19 9831/2103-5 19
Sobre o Produto
Interruptores do console

Interruptores do console
Geral
Os interruptores instalados e suas posições podem mudar de acordo com as especificações da máquina.

Cada um dos interruptores tem um símbolo gráfico para mostrar a função do interruptor. Antes de ligar um
interruptor, certifique-se de que compreende a sua função.

Os interruptores oscilantes têm duas ou três posições (como mostrado).

Se o interruptor tiver luz de fundo, o símbolo gráfico acenderá quando o interruptor de ignição ou as luzes
laterais estiverem na posição ON.

O segmento de luz acende para indicar que a função do interruptor está ativa.

Figura 12.

A Símbolo gráfico B Segmento de luz

Luces de Estrada
Interruptor oscilante de três posições. As funções do interruptor operam a luz lateral
dianteira, as luzes de direção dianteiras e as luzes traseiras traseiras. A posição 2
atua quando o interruptor de alimentação está nas posições ligado e desligado. A
posição 3 atua quando o interruptor de ignição está na posição ligada. Máquinas sem
faróis e luzes de posição são projetadas para uso no canteiro de obras. Se você
viajar em vias públicas sem faróis ou luzes de posição, poderá infringir as leis locais.
Posição: 1 = Desligado
Posição: 3 = Luzes laterais acesas.
Posição: 2 = Faróis e lanternas acesos (interruptor de ignição ligado).
Posição: 2 = Luzes laterais e traseiras ligadas (interruptor de ignição OFF).

faróis de neblina traseiros


Interruptor oscilante de duas posições. As funções do interruptor funcionam quando o
interruptor de ignição está na posição ON e os faróis estão acesos.
Posição 1: Desligado
Posição 2: Faróis de neblina traseiros acesos

20 9831/2103-5 20
Sobre o Produto
Interruptores do console

(
Luzes de emergência
Interruptor oscilante de duas posições. As funções do interruptor são efetivas
quando o interruptor de ignição está nas posições ligado e desligado.
Posição: 1 = Desligado
Posição: 2 = Conectado. Uma luz de aviso no painel de instrumentos pisca
mesmo ritmo das luzes exteriores.
I
Luzes de trabalho
(Se equipado) Interruptor oscilante de três posições. O interruptor funciona com o
interruptor de ignição na posição ON. As luzes de trabalho funcionam
1/¡;/�� independentemente do circuito de iluminação principal.
Posição: 1 = Desligado
Posição: 3 = Luzes de trabalho dianteiras acesas
Posição: 2 = Luzes de trabalho dianteiras/traseiras acesas.

e
ADVERTÊNCIA! Não dirija na estrada com as luzes de trabalho acesas. Pode prejudicar a visibilidade de
outros motoristas e causar um acidente.

Modo de transmissão
Interruptor oscilante de duas posições. O interruptor funciona quando a chave de
ignição está na posição ON.
Posição 1: Manual
Posição 2: Automático (pressione e solte)

'I
Desconecte a transmissão
Interruptor oscilante de três posições. O interruptor funciona com o interruptor de
ignição na posição ON.
Posição 1: Desligado
Posição 3: LIGADO
Posição 2: Conectar (pressione e solte)

Bloqueio de inclinação
Interruptor basculante de duas posições com luz de fundo. O interruptor funciona
quando a chave de ignição está na posição ON.
I
Posição 1: Desligado (luz de fundo DESLIGADA)
Posição 2: Bloqueio de Inclinação Ligado (Luz de Fundo Ligada)
I

Aquecimento
{ Interruptor oscilante de três posições (com mola). O interruptor funciona quando a
chave de ignição está na posição ON.
Posição 1: Redução da velocidade do ventilador (com mola)
Posição 3: Posição padrão
Posição 2: Aumento da velocidade do ventilador (mola carregada)

,,.• Aquecedor de janela


Interruptor oscilante de duas posições. O interruptor funciona quando a chave de
ignição está na posição ON.
Posição 1: Aquecedor do vidro lateral/traseiro desligado
Posição 2: Aquecedor da Janela Traseira / Lateral Ligado

,
f
21 9831/2103-5 21
Sobre o Produto
Interruptores do console

Extensão/Retração da Lança Interna


Interruptor oscilante de duas posições. O interruptor funciona com o interruptor
de ignição na posição ON.
Posição 1: Extensão / Retração da Lança Interna Desligada
Posição 2: Extensão/Retração da Lança Interna Ativada

Isolamento de controles
Interruptor basculante de duas posições com luz de fundo. O interruptor funciona
quando a chave de ignição está na posição ON. Antes de operar o interruptor,
certifique-se de desengatar as travas do joystick.
Posição 1: Desligado
Posição 2: LIGADO

Isolamento do estabilizador
Aplicado apenas a máquinas com estabilizadores. 1 interruptor basculante de duas
posições com luz de fundo. O interruptor funciona quando a chave de ignição está na
posição ON.
Posição 1: Desligado (luz de fundo DESLIGADA)
Posição 2: Isolamento do estabilizador ligado (luz de fundo ligada)
Consulte : Bloqueio do botão (Página 66).

Nivelamento do chassi
Interruptor basculante de três posições. As funções do interruptor são acionadas
quando o motor está funcionando.
Posição 1: Oscilar para a esquerda - Pressione e segure o interruptor.

1 @!!i
... Posição 2: Role para a direita - Pressione e segure o interruptor.
l Posição 3: Desligado.

Função hidráulica
Botão de comutação de duas posições. As funções do interruptor são acionadas
quando o motor está funcionando.
Posição 1: Ative as funções hidráulicas (gire o botão para a direita e solte-o).
Posição 2: Desative as funções hidráulicas (pressione o botão).

Alívio de pressão hidráulica


Interruptor oscilante de duas posições. A função do interruptor difere dependendo
do estado da máquina.
Posição 1: Desativado
Posição 2: Ventilação de serviço (interruptor de ignição ligado, motor parado)
Consulte : Descarga (Página 258).

22 983112103-5 22
Sobre o Produto
Interruptores do console

Ventilador reverso
Interruptor oscilante de três posições. As funções do interruptor são acionadas
/ quando o motor está funcionando. Uma ECU controla a velocidade e a direção do
ventilador. A rotação do ventilador de refrigeração pode ser invertida para facilitar a
limpeza das grelhas. Sempre coloque a máquina em uma área relativamente limpa
antes de inverter a rotação do ventilador, para garantir que outros detritos (escova,
silagem, etc.) não sejam sugados.
Posição 1: Desativado
Posição 3: Automático - Com o automático selecionado, a cada 15 minutos a
,, máquina reduzirá automaticamente a velocidade do ventilador, mudará a direção e
irá então aumentar a velocidade do ventilador para um máximo de 1 O
segundos. A máquina então reduzirá a velocidade do ventilador, retornará
na direção correta e então retornará à velocidade ideal do ventilador necessária
I para resfriar a máquina.
:
I
Posição 2: Manual (Carregado por Mola) - Uma campainha soará durante a marcha
à ré
o sentido de rotação do ventilador manualmente; no painel de instrumentos deve
exibir notificações na tela principal. Com Manual selecionado
(pressione e segure), a máquina reduzirá automaticamente a velocidade
do ventilador, ele mudará a direção e aumentará a velocidade do ventilador.
ventilador. O ventilador permanecerá no sentido inverso de rotação até que o
I' solte o interruptor; então a máquina reduzirá a velocidade do ventilador. ele mudará
I para a direção correta e retornará à velocidade ideal do ventilador
necessário para resfriar a máquina. Ao soltar o interruptor do modo
manual, então o ventilador estará no modo automático. Você precisará mover o
interruptor para a posição 1 para garantir que o ventilador não inverta
/
sentido de rotação automaticamente.
Limpador do vidro traseiro
Interruptor oscilante de três posições. As funções do interruptor estão ativas quando
o interruptor de ignição está na posição ON. Quando você desliga o limpador de para-
brisa, ele para automaticamente na posição inicial.
Posição 1: limpadores de para-brisa parados
i Posição 3: Limpadores de pára-brisa ligados
Posição 2: Lava pára-brisas ativado (pressione e segure)

Limpadores de janela de teto


Interruptor oscilante de três posições. O interruptor funciona com o interruptor de
ignição na posição ON.
Posição 1: Limpadores de para-brisa desativados
Posição 3: Limpadores ligados
Posição 2: Dispositivo de limpeza ativado (pressione e segure)

/
I
/

23 9831/2103-5 23
Sobre o Produto
Interruptores internos

Interruptores internos
Interruptor de ignição
A chave de ignição opera o interruptor de ignição de quatro posições. A chave de ignição só pode ser inserida
ou removida na posição O.

Se o motor não der partida, a chave de ignição deve ser recolocada na posição O antes que o motor de partida
possa ser acionado novamente.

Não opere o motor de partida por mais de 20 s sem que o motor dê partida. Se o motor der partida, mas não
der partida totalmente, deixe o motor de partida esfriar por pelo menos 2 minutos entre as partidas.

Figura 13.

A ¡1 t/

(�"
@:•11
r

A Interruptor de Ignição B Chave de ignição

Tabela 13. Posições do interruptor


(
Posição Função
o Desligamento/parada do motor: Gire a chave de ignição para esta posição para
desligar o motor. Antes de desligar o motor, certifique-se de que os controles
estejam na posição neutra e a lança esteja abaixada.
1 Conectar: G​ irar a chave de ignição para esta posição conecta a bateria a todos
os circuitos elétricos. A chave de ignição retornará a esta posição quando for
liberada da posição II ou da posição 111.
11 Esta posição não é usada.
111 Partida – Gire a chave de ignição para esta posição para engatar o motor de
partida e acionar o motor. O interruptor de ignição possui um inibidor que
impede que o interruptor de ignição ligue quando o motor estiver funcionando.

Interruptor multiuso
indicadores de direção
Puxe a haste para frente para indicar uma curva à esquerda. Puxe a haste para trás para indicar uma curva à
direita. Coloque-o no centro para desligar os indicadores.

Limpador de parabrisas
Gire o cilindro do interruptor para ativar e cancelar os limpadores. A velocidade do limpador pode variar
dependendo das especificações da máquina.

Uma velocidade (padrão)


O= Desligado
I
1= Ativado

24 9831/2103-5 24
Sobre o Produto
Interruptores Internos

I
Duas velocidades (opcional)
J = Intermitente
I
O= Desligado

1 = lento

11 = Rápido

Limpador de parabrisas
Pressione o botão para ativar o lavador do para-brisa. Quando terminar, deixe a alavanca voltar à
sua posição central.

Piscando o farol
levante a haste para acender os faróis. Quando terminar, deixe a alavanca voltar à sua posição central.
I
I
Farol Alto
Quando os faróis altos são ligados através do interruptor principal no console, pressione a vareta para
baixo para ligar os faróis altos. Puxe a alavanca até a posição central para desligar os faróis altos. Desligue
os faróis altos para não ofuscar os outros motoristas.

Figura 14.

A
A para trás -Vire à direita B Avançar • Vire à esquerda
C Giro - limpadores ligados e desligados ou D Pressione • Dispositivo de limpeza ativado
intermitente
F para baixo - farol alto
E para cima • Faróis intermitentes

Luz interna da cabine


i
Pressione uma extremidade da unidade de luz para acender a luz interna da cabine.

Pressione a outra extremidade da unidade de luz para desligar a luz interna da cabine.

Certifique-se de desligar a luz interna da cabine ao deixar a máquina por um longo período.

25 9831/2103-5
Sobre o Produto !
Interruptores internos

Figura 15.

.)

A Luz interior da cabine


I
f

26 9831/2103-5 26
Funcionamento
Introdução

Funcionamento
Introdução
Geral
O objetivo desta parte do manual é explicar passo a passo ao operador como aprender a operar a
máquina com eficiência e segurança. Leia a seção Operação, de capa a capa.

O operador deve estar sempre ciente dos eventos que ocorrem na máquina ou ao redor dela. A
segurança deve ser sempre o fator mais importante ao operar a máquina.

Quando você entender os botões de operação, indicadores e interruptores, pratique usá-los.


Dirija a máquina em um espaço aberto sem pessoas. Familiarize-se com a ·sensação· da máquina
e seus comandos de condução.

Não seja muito rápido para aprender. Certifique-se de ter entendido completamente todo o
conteúdo do capítulo Operação. Leve o tempo que você precisa para trabalhar de forma eficaz e
segura.
Lembrar:

Tenha cuidado.
Mantenha-se alerta.
Trabalhe de forma segura.

27 9831/2103-5 27
Funcionamento
Segurança durante a operação

Segurança durante a operação


Geral
Treinamento
Certifique-se de que recebeu treinamento adequado e está confiante em sua capacidade de operar
a máquina com segurança antes de usá-la. Pratique com a máquina e seus acessórios até estar
completamente familiarizado com os controles e seus efeitos. Com um operador cuidadoso,
experiente e bem treinado, sua máquina é uma máquina segura e eficiente. Com um operador
desavisado ou inexperiente, pode ser perigoso. Não arrisque sua vida ou a vida de outras pessoas
usando a máquina de forma irresponsável. Antes de começar a trabalhar, diga aos seus colegas de
trabalho o que você vai fazer e onde vai trabalhar. Em um local de trabalho movimentado, deve
haver um homem para sinalizar.
Antes de fazer qualquer trabalho não descrito neste manual, descubra o procedimento correto. Seu
revendedor local da JCB terá prazer em aconselhá-lo.
Combustível
O combustível é inflamável, mantenha chamas abertas longe do sistema de combustível. Se houver
suspeita de vazamento de diesel, o motor deve ser desligado imediatamente. Não fume ao
reabastecer ou ao trabalhar no motor. Não reabasteça com o motor em funcionamento. Enxágue
bem qualquer derramamento deste combustível que possa causar um incêndio. A não observância
dessas precauções pode resultar em incêndio e ferimentos.
Estado da máquina
Uma máquina com defeito pode causar ferimentos a você ou a outras pessoas. Não opere uma máquina
defeituosa ou com peças faltando. Antes de usar a máquina, certifique-se de que os procedimentos de
manutenção indicados neste manual sejam realizados.
Límites da máquina
Exceder os limites de projeto da máquina pode causar danos à máquina e também pode ser perigoso. Não
conduza a máquina além de seus limites. Não tente melhorar o desempenho da máquina com
modificações não autorizadas ou equipamentos adicionais.
Falha do motor / direção
Se o motor ou a direção falharem, a máquina deve ser parada o mais rápido possível. Não use a máquina
até que a falha tenha sido corrigida.
Gases de escape
Os gases de escape da máquina são prejudiciais e podem matar você ou outras pessoas se inalados. Não
opere a máquina em espaços confinados sem antes garantir uma boa ventilação. Se possível, instale um
exaustor. Se você começar a se sentir sonolento, pare a máquina imediatamente e saia da cabine para
respirar um pouco de ar fresco.
Lugares de trabalho
Os locais de trabalho podem ser perigosos. Examine o local antes de trabalhar nele. Se o chão ceder sob
sua máquina ou se o material empilhado cair em cima dela, isso poderá custar sua vida ou causar
ferimentos. Verifique se há buracos e detritos, troncos, ferros, etc. escondido. Qualquer uma dessas
coisas pode causar perda de controle da máquina. Verifique se há serviços públicos, como linhas de
energia (aéreas e subterrâneas), tubulações de gás e água, etc. Marque as posições dos cabos e tubos
subterrâneos. Certifique-se de que haja espaço adequado abaixo dos fios e estruturas suspensos.
Comunicações
Má comunicação pode causar acidentes. A equipe ao redor deve ser informada do que vai ser feito. Se
você for trabalhar com outras pessoas, certifique-se de que todos entendam os sinais que você fará com
as mãos. Os locais de trabalho podem ser barulhentos, não confie em instruções em voz alta.
Estacionamento
Uma máquina estacionada incorretamente pode começar a se mover sozinha. Siga as instruções do Manual
do Operador para estacionar corretamente a máquina.
Aterros e valas
Aterros e valas podem afundar. Não trabalhe ou dirija perto de aterros e valas onde haja perigo de afundar.

28 9831/2103-5 28
Funcionamento
Segurança durante a Operação

Barreiras de segurança
Máquinas desprotegidas em locais públicos podem ser perigosas. Em locais públicos, ou quando sua
visibilidade for ruim, coloque barreiras ao redor da área de trabalho para manter as pessoas afastadas.
I
Faíscas
As faíscas do escapamento ou do sistema elétrico podem causar explosões e incêndios. Não opere a
máquina em locais fechados com materiais inflamáveis, gases ou poeira.
Atmosferas perigosas
Esta máquina foi projetada para uso normal em condições atmosféricas externas. Não deve ser usado em
uma área fechada sem ventilação adequada. Não use a máquina em um ambiente potencialmente explosivo,
como vapores de combustível, gás ou poeira, sem antes consultar seu revendedor JCB.
Regulamento
Obedeça a todas as leis e regulamentos locais e locais que se aplicam a você e à sua máquina.
cabos de energia elétrica
Existe o risco de ser eletrocutado ou sofrer queimaduras graves se a máquina ou seus acessórios forem
colocados muito próximos a linhas de energia.
( É altamente recomendável garantir que as disposições de segurança do local estejam em conformidade com
as leis e regulamentos locais relativos ao trabalho próximo a linhas de energia.
Antes de começar a usar a máquina, você deve verificar com a empresa fornecedora de energia elétrica se
existem linhas de energia subterrâneas no canteiro de obras.
Ao trabalhar sob linhas aéreas de energia, há uma distância mínima de separação que deve ser observada.
Informações relevantes devem ser obtidas da companhia de energia local.
Plataforma de trabalho
I
A utilização da máquina como plataforma de trabalho é perigosa. Você pode cair e ser morto ou ferido. Nunca
use a máquina como plataforma de trabalho, exceto com uma caixa ou cesto do operador aprovado (se
aplicável).
Segurança de máquina
Pare o trabalho imediatamente se ocorrer uma falha. Sons e cheiros anormais podem ser um sinal de
I problemas. Verifique e repare-os antes de retomar o trabalho.
(
Componentes quentes
O contato com superfícies quentes pode causar queimaduras na pele. Depois de usar a máquina, os
componentes da máquina e do motor estarão quentes. Deixe o motor e os componentes esfriarem antes de fazer
a manutenção da máquina.
Viaje em alta velocidade
Viajar em alta velocidade pode causar acidentes. Viaje sempre a uma velocidade segura para se adequar às
condições de trabalho.
Encostas
Trabalhar com a máquina na encosta de uma ladeira pode ser perigoso se não forem tomadas as devidas
precauções. As condições do solo podem mudar na presença de chuva, neve, gelo, etc. Inspecione o local
com cuidado. Mantenha todos os implementos no chão sempre que possível.
Visibilidade
I
Acidentes podem ser causados ​por trabalhar em condições de baixa visibilidade. Use faróis para melhorar a
visibilidade. Mantenha os vidros dos faróis, janelas, janelas e espelhos limpos.
Não use a máquina se não conseguir ver claramente.
A modificação da configuração da máquina pelo usuário (por exemplo, montagem de implementos grandes e
não aprovados) pode resultar em visibilidade restrita da máquina.

/
29 9831/2103-5 29

J
Funcionamento
Segurança durante a Operação

Mãos e pés
Mantenha as mãos e os pés dentro da máquina.
Ao utilizar a máquina, mantenha as mãos e os pés afastados das peças móveis. Mantenha as mãos e os pés
dentro da cabine sempre que a máquina estiver em movimento.
Botões
Se você operar as alavancas de controle de fora da máquina, você ou outras pessoas podem se ferir
gravemente ou morrer. Não opere os joysticks a menos que esteja sentado corretamente.
Passageiros
Espectadores dentro ou na máquina podem causar acidentes. Não transporte passageiros.
Incêndios
Se a máquina estiver equipada com extintor de incêndio, certifique-se de que é verificado regularmente.
Armazene-o no local correto na máquina até que seja necessário.
Não use água para apagar um incêndio que ocorra na máquina, pois isso pode fazer com que o fogo se
espalhe se houver óleo em chamas ou você pode receber um choque elétrico. Use extintores de dióxido de
carbono, pó químico seco ou espuma. Entre em contato com o corpo de bombeiros mais próximo o mais
rápido possível. Os bombeiros devem usar aparelho respiratório autônomo.
Proteção de campainha
Se a máquina começar a tombar, você pode ser esmagado se tentar sair da cabine. Se a máquina começar a
capotar, não tente pular para fora da cabine. Fique na cabine, usando o cinto de segurança.
Áreas restritas
Preste atenção especial aos perigos de proximidade extrema ao trabalhar em áreas restritas. Os riscos de
proximidade incluem edifícios, tráfego e transeuntes.
Cargas máximas admissíveis
Sobrecarregar a máquina pode danificá-la e torná-la instável. Estude as especificações do Manual do
Operador antes de usar a máquina.
Raio
Se você estiver dentro de casa durante uma tempestade com raios, fique na máquina até que a tempestade
passe. Se você estiver fora da máquina durante uma tempestade com raios, fique longe da máquina até que
a tempestade passe. Não tente andar ou entrar na máquina.

Se a máquina for atingida por um raio, não use a máquina até que ela tenha sido verificada quanto a danos e
mau funcionamento por pessoal treinado.

Segurança no local de trabalho


A ADVERTENCIA Realizar um trabalho desconhecido sem primeiro praticá-lo pode resultar em acidentes
fatais ou causar ferimentos a si mesmo ou a outros. Pratique longe do trabalho, em uma área livre. Não deixe
que outras pessoas se aproximem. Não comece novos trabalhos até ter certeza de que pode fazê-los com
segurança.

ADVERTENCIA Materiais perigosos como amianto, produtos químicos nocivos ou outras substâncias
nocivas podem ser enterrados no local. Se os recipientes estiverem expostos ou forem observados sintomas
de resíduos tóxicos, a máquina deve ser parada e o fato relatado imediatamente ao gerente do local.

ADVERTÊNCIA Antes de começar a usar a máquina, deve-se verificar, entrando em contato com a
empresa fornecedora de gás, se existem tubulações de gás subterrâneas no local.

Se houver linhas de gás enterradas, recomendamos que você peça conselhos específicos à empresa de gás
sobre como você deve trabalhar no trabalho.

Algumas linhas de gás modernas não podem ser detectadas com detectores de metal, por isso é imperativo
obter um mapa preciso das linhas de gás subterrâneas antes de iniciar qualquer trabalho de escavação.

30 9831/2103-5 30
Funcionamento
Segurança durante a Operação
Perfure à mão para verificar as localizações precisas dos tubos. Qualquer tubo de ferro fundido deve
ser considerado gás, salvo prova em contrário.
Linhas de gás antigas podem ser danificadas por veículos pesados ​que passam sobre elas no solo.
O gás que escapa dos canos é altamente explosivo.
Se houver suspeita de vazamento de gás, a empresa fornecedora deve ser notificada imediatamente e
todo o pessoal da obra deve ser avisado. Proíba fumar, certifique-se de que todas as luzes abertas
estão apagadas e desligue todos os motores em funcionamento.
É altamente recomendável garantir que as disposições de segurança do local estejam em
conformidade com as leis e regulamentos locais relativos ao trabalho realizado perto de gasodutos
subterrâneos.
CUIDADO Antes de começar a usar a máquina, é aconselhável perguntar à empresa pública de água
se existem tubulações e drenos no local. Caso existam, deverá obter um mapa com a indicação da
sua localização e seguir os conselhos da empresa de abastecimento de água.
, É altamente recomendável garantir que as disposições de segurança do local estejam em
conformidade com as leis e regulamentos locais relativos ao trabalho realizado perto de adutoras e
drenos subterrâneos.
CUIDADO Se você cortar um cabo de fibra óptica, não olhe para a extremidade, pois isso pode causar
lesões permanentes nos olhos.

Para minimizar os riscos causados ​pela visão restrita, é necessária uma organização adequada do local
de trabalho. A organização do local de trabalho é um conjunto de regras e procedimentos para
coordenar máquinas e pessoas trabalhando juntas na mesma área. Exemplos de organização no local
de trabalho incluem o seguinte:
Áreas restritas
Padrões controlados de movimento da máquina
Um sistema de comunicação.
por quaisquer danos que possam ser causados ​às instalações de serviço público. É responsabilidade
do operador da máquina certificar-se de que eles saibam onde estão todos os cabos ou linhas de
serviço que podem ser danificados por sua máquina.

Avaliação de risco
A PERIGO Os fatores que afetam a estabilidade da máquina incluem o tamanho e o tipo de carga,

o ângulo de elevação, a distância de extensão da lança, as condições do terreno e a velocidade e


direção do vento.
O operador é responsável por avaliar as condições do vento e o tamanho da carga antes de usar a
máquina.
O operador é responsável por avaliar o terreno, as condições da superfície e a firmeza do solo (solo
úmido não suporta as mesmas cargas que solo seco) antes de operar a máquina.

É responsabilidade das pessoas competentes que planejam o trabalho e operam a máquina julgar o uso
seguro da máquina; deve levar em conta a aplicação específica e as condições de uso naquele
momento.
É imprescindível a realização de uma avaliação de risco para o trabalho a realizar e que o operador siga
as precauções de segurança identificadas na referida avaliação.
Se você não tiver certeza sobre a adequação da máquina para uma tarefa específica, entre em contato
com seu revendedor JCB, que terá prazer em aconselhá-lo.
As considerações a seguir pretendem ser sugestões de alguns dos fatores que devem ser considerados
ao realizar uma avaliação de risco. Outros fatores podem precisar ser considerados.

31 9831/2103-5 31
Funcionamento r
Segurança durante a Operação

Uma avaliação de risco adequada depende do treinamento e experiência do operador. Não coloque sua vida
ou a vida de outras pessoas em risco.

Pessoal
Todas as pessoas que estarão envolvidas na operação são competentes, receberam treinamento
suficiente e têm experiência suficiente? Eles estão em forma e descansaram o suficiente? Um operador
doente ou cansado é um operador perigoso.
É necessária supervisão? O supervisor recebeu treinamento suficiente e tem experiência suficiente?
Além do operador da máquina, você precisa de um ajudante ou vigia?

A máquina
Está em bom estado de funcionamento?
Algum defeito relatado foi corrigido?
Foram realizadas verificações diárias?
Os pneus ainda estão com a pressão correta e em boas condições e há combustível suficiente para
completar a tarefa (se aplicável)?

A carga
Quanto pesa? Está dentro das capacidades da máquina?
Que volume tem? Quanto maior a superfície, mais ela será afetada pela velocidade do vento. Tem uma
forma impraticável? Como os pesos são distribuídos? cargas não uniformes são mais difíceis de
manusear.
Existe a possibilidade de deslocamento da carga durante sua movimentação?

Geral
,
Uma área selecionada como área de carga/descarga deve ser grande o suficiente para acomodar todas as
rodas e estabilizadores da máquina (se disponíveis). Não deve ser necessário que a máquina com carga
elevada faça curvas fechadas.
a área deve estar em solo firme e consolidado, capaz de suportar o peso da máquina e sua carga sem
deformação significativa. Idealmente, seria muito nivelado em ambos os planos, ou seja, com uma inclinação
não superior a 2,5% (1 em 40) em cada um dos planos.
No entanto, sua máquina pode ser usada com segurança para operações de carga/descarga em áreas não
muito planas, desde que suas capacidades de projeto não sejam excedidas e o operador considere que
nenhuma parte da operação está além do escopo de seu treinamento e experiência.
as capacidades de sua máquina são estendidas se estabilizadores ou controle de oscilação estiverem
disponíveis.
As vias de tráfego devem ter solo firme e consolidado, com inclinação não superior a:
Inclinação máxima de subida: 15% (1 em 7)
Inclinação máxima de descida: 15% (1 em 7)
Inclinação lateral máxima: 15% (1 em 7)
Estes valores são aplicáveis a
​ penas para a máquina em seu modo de deslocamento normal, ou seja, com a
lança retraída e com a superfície superior dos saltos das pernas do garfo não mais que 500 mm (19,7
polegadas) por nível do solo acima da média e movendo-se a uma velocidade não ultrapassando a velocidade
do pedestre. Especialmente no caso de um talude lateral, pode ser necessário algum tipo de contenção de
carga.
Observe a profundidade máxima de vadear desta máquina. A água pode entrar no motor e nos eixos, e o
,.
ventilador de refrigeração pode ser danificado se a máquina for operada em águas mais profundas.
Zona de carga / descarga
É nível? Qualquer inclinação superior a 2,5% (1/40) deve ser cuidadosamente considerada.
É possível mais de uma direção de aproximação da carga? A aproximação através da encosta deve ser
evitada, se possível.

32 9831/2103-5 32
Funcionamento
Segurança durante a Operação

O solo é sólido? Suportará o peso da máquina quando carregada?


Quão difícil é o terreno? Existem saliências afiadas que podem causar danos, especialmente nos
pneus?
Existem obstáculos ou perigos nas proximidades, por exemplo, detritos, escavações, tampas de
bueiros, linhas de energia?
O espaço é adequado para manobrar com segurança?
É provável que outros veículos ou pessoas estejam ou prestes a entrar na área enquanto as
operações estão ocorrendo?

A rota a ser percorrida


Quão firme é o solo? Ele fornecerá tração e frenagem adequadas?
Quão íngremes são as encostas, para cima / para baixo / através? Uma inclinação transversal é
especialmente perigosa; É possível contornar para evitá-los?

Condições do tempo
Faz muito vento? Um vento forte afetará negativamente a estabilidade da máquina carregada,
especialmente se a carga for volumosa.
Está chovendo ou é provável que chova? O solo que era sólido e firme quando seco se tornará
irregular e escorregadio quando molhado e não oferecerá as mesmas condições de tração, direção
ou frenagem.

33 9831 /21 03-5 33


Funcionamento
Inspeção Geral

Inspeção geral
Geral
A ADVERTENCIA Trabalhar sob ou andar sob implementos elevados pode ser perigoso. Você pode ser ,,
esmagado por implementos ou preso em ligações. Antes de fazer essas verificações, é aconselhável abaixar
os implementos até o solo. Você também deve certificar-se de que o freio de estacionamento está acionado
antes de fazer essas verificações.

Cada vez que você retornar à máquina depois de ficar longe dela por um período de tempo, você deve realizar
as seguintes verificações. Também aconselhamos que você pare a máquina ocasionalmente durante longas
sessões de trabalho e execute essas verificações novamente.
,;
Todas essas verificações afetam a condição da máquina para manutenção. Alguns afetam sua própria
segurança. Você pode querer que o mecânico encarregado de cuidar da máquina verifique e corrija quaisquer
defeitos que surjam.
r
1. Verifique a limpeza.

1.1. Limpe janelas, faróis e espelhos (quando aplicável). .I


1.2. Remova qualquer sujeira e detritos, especialmente ao redor de articulações, cilindros,
os pontos de articulação e o radiador.
1.3. Certifique-se de que o degrau da cabine e os corrimãos estejam limpos e secos.
1.4. Limpe todas as etiquetas e instruções de segurança. Substitua os rótulos ausentes ou ilegíveis.

2. Verifique se há danos.
2.1. Examine a máquina em geral para verificar se não há peças danificadas e se nenhuma está faltando. 2.2.
Certifique-se de que o implemento esteja seguro e em boas condições.
23. Certifique-se de que todos os pinos da dobradiça estejam instalados corretamente.
2.4. Examine as janelas quanto a rachaduras ou outros danos. Cacos de vidro podem causar cegueira.
2.5. Verifique se há vazamentos de óleo, combustível ou refrigerante sob a máquina.
AVISO! Um pneu na máquina que estoura pode matar ou ferir gravemente você. Evite operar a máquina com
pneus danificados, inflados incorretamente ou excessivamente gastos.
3. Verifique os pneus.
Veja : Pneus (Página 255).
4. Certifique-se de que todos os tampões de enchimento estejam bem encaixados. i
5. Certifique-se de que todos os painéis de acesso estejam devidamente fechados.
Ver: Aberturas de acesso (Página 213).
6. Se os tampões de enchimento e os painéis de acesso forem bloqueáveis, é recomendável que sejam
travados para evitar roubo ou adulteração.

í
34 983112103-5 34
, Funcionamento
, Entrada e saída da estação do operador

Entrada e saída da estação do operador


Geral
A CUIDADO A entrada ou saída da estação do operador só deve ser feita quando montado os degraus e
corrimãos. Sempre fique de frente para a máquina ao entrar e sair dela. Certifique-se de que os degraus,
corrimãos e as solas dos sapatos estejam limpos e secos. Não salte da máquina. Não use os controles do
mesmo que as alças, use os corrimãos.
Certifique-se de que a máquina esteja parada e devidamente estacionada antes de entrar ou sair da cabine.
Veja: Geral (Página 58).
Ao entrar ou sair da máquina, sempre mantenha três pontos de contato com o corrimão e os degraus. Não
; use os controles e alças da máquina.
Figura 16.
I

.,..
'
A Corrimão esquerdo
c Etapa

Saída de emergência
B Corrimão direito
D Volante

.., A ADVERTENCIA Não obstrua a janela traseira da cabine; É uma saída de emergência.

O vidro traseiro pode ser usado como saída de emergência. Verifique se não há obstáculos na saída de
✓ emergência.
1. Remova os pinos e abra totalmente a janela.
1.1. Os pinos devem ser removidos em caso de emergência. Não basta removê-los para aumentar a abertura
do vidro traseiro.

,
I
35 983112103-5 35
:

Funcionamento
Entrada e saída da estação do operador

Figura 17.

.,

,
;

I
A Pasadores I

Martelo de quebra de vidro (se instalado)

Se a máquina tiver um martelo de quebra de vidro instalado, em caso de emergência, use o martelo de
quebra de vidro para quebrar o vidro. Use a janela lateral como saída de emergência.

Remova o quebra-vidros e bata na tela lateral perto do canto, isso fará com que a tela quebre e ela possa
ser derrubada.

O vidro do lado direito da cabine é fornecido para proteção do operador. Se estiver danificado, não use a
máquina até que ela seja substituída.

Figura 18.

A Martelo de quebra de vidro B Janela lateral


,
,

36 9831/2103-5 36
,,
Funcionaminto
Portas

Portas
,. Portas do operador
a Aviso: Não conduza a máquina com a porta destrancada.
.:
Porta
Para abrir a porta pelo lado de fora: Veja a figura 19.

1. Destrave a porta com a chave de ignição.


2. Puxe a alça para liberar a trava.

Para fechar a porta:

Feche a porta por dentro, puxando firmemente a barra de fechamento: o trinco engatar-se-á automaticamente.
Veja a figura 19.

Para abrir a porta por dentro, puxe a alavanca para liberar a trava. Veja a figura 19.

Figura 19.

,
,
.®)� �{
B �

! A - Alça B - Barra de fechamento


C Alavanca

seção superior da porta

Para abrir a seção superior da porta: Consulte a Figura 20.


/ 1. Com a porta da cabine fechada, empurre a alavanca para liberar a seção superior da porta.
2. Gire a porta para abri-la totalmente até travar.
3. Para deixar a porta ligeiramente aberta, acione a alavanca. Gire o trinco da porta entreaberto e coloque-o na
posição travada.

,,

,j

37 9831/2103-5 37
Funcionamento /
Portas

Figura 20.
f; f; B

A Alavanca B Parafuso da porta entreaberta

Para fechar a parte superior da porta:

1. Pressione o botão (se estiver dentro da cabine) ou solte a trava (se estiver fora da cabine).
2. Feche a porta até travar na posição.
t
Figura 21.

A Botão B Trinco da porta ,.

38 9831/2103-5 38
Funcionamento
, Janelas
,
Janelas

Janela traseira
Para abrir a janela, gire a trava na direção indicada, até o ponto desejado.
/

Para fechar a janela, gire as travas na direção oposta até que travem na posição. .
Figura 22.

A Travas

.-

39 9831/2103-5 39
Funcionamento ,,
Antes de ligar o motor

Antes de ligar o motor General


APERIGO Antes de baixar os implementos ao solo, certifique-se de que não há ninguém na máquina
nem nos arredores. Uma pessoa na máquina ou perto dela pode cair e ser esmagada pelos acessórios ou I
ficar presa entre as articulações.
ADVERTÊNCIA Prenda todos os itens soltos. Itens soltos podem cair e bater em você ou rolar no chão da
cabine. Isso pode deixá-lo inconsciente ou emperrar os controles. Se isso acontecer, você pode perder o
controle da máquina.
CUIDADO Nas máquinas equipadas com válvula de proteção contra ruptura da mangueira, os implementos
não podem ser abaixados com o motor desligado. Ligue o motor e abaixe os implementos antes de fazer o
tour de inspeção.
CUIDADO Mantenha os controles da máquina limpos e secos. As mãos e os pés podem escorregar se os
controles estiverem escorregadios. Se isso acontecer, você pode perder o controle da máquina.

1. O freio de estacionamento já deve ter sido aplicado quando a máquina foi estacionada. Se não for aplicado,
aplique-o agora.
2. Leia os procedimentos para operar em temperaturas frias ou em altas temperaturas na seção Operação se
você for usar a máquina em climas muito frios ou muito quentes.
Veja: Ambiente de trabalho (Página 149).
3. Se o tanque de combustível estiver vazio ou se qualquer parte do sistema de combustível estiver vazia ou
desconectada, você deve escorvar o sistema de combustível antes de tentar dar partida no motor.
4. Abaixe o implemento até o solo
5. Para sua própria segurança (e a segurança de outros) e para a vida útil máxima da máquina, é uma boa ideia
realizar uma inspeção pré-partida antes de dar partida no motor.
5.1. Se ainda não o fez, inspecione visualmente o exterior da máquina.
Veja: Inspeção geral (Página 34).
5.2. Remova sujeira e detritos de dentro da cabine, especialmente ao redor do pedais e joysticks.
5.3. Remova óleo, graxa e lama dos pedais e alavancas de controle.
5.4. Certifique-se de que suas mãos e sapatos estejam limpos e secos.
5.5. Remova ou armazene todos os itens soltos na cabine, como ferramentas.
J
5.6. Inspecione a ROPS (Estrutura de Proteção contra Capotamento) e/ou FOPS (Estrutura de Proteção
contra Capotamento).
contra a queda de objetos) para ver se eles foram danificados. Peça ao seu revendedor JCB para
reparar qualquer dano. Certifique-se de que todos os parafusos de fixação estejam instalados e
apertados corretamente.
5.7. Verifique ao redor da cabine quanto a parafusos, parafusos, etc. que estão faltando ou estão
,'

solto. Substitua ou aperte conforme necessário.


5.8. Examine o cinto de segurança e seus suportes para verificar se não estão danificados ou excessivamente desgastado.
Veja: Cinto de segurança (Página 231).
5.9. Certifique-se de que os seguintes itens estejam funcionando corretamente: luzes, buzina, todos os
interruptores, limpador de para-brisa dianteiro e limpador de para-brisa (se equipado).
6. Ajuste o banco de forma a alcançar confortavelmente todos os comandos de condução. Você deve ser
capaz de pressionar totalmente o pedal de controle com as costas contra o encosto do banco. Certifique-se de
que a alavanca de travamento do assento esteja totalmente engatada.
Ver : Assento do operador (Página 42).
7. Ajuste os espelhos (se aplicável) para que você tenha uma boa visão da parte traseira da máquina quando
estiver corretamente sentado.

40 9831/2103-5 40

_/
Funcionamento
Antes de ligar o motor

8. Aperte o cinto de segurança.

I
I

I
/

,,
_,

41 9831/2103-5 41

:
Funcionamento ;
Assento do operador

Assento do operador
Geral
A CUIDADO Ajuste o assento de forma que você possa alcançar confortavelmente os controles da
máquina
Não ajuste o assento enquanto a máquina estiver em movimento. Se você operar a máquina com o
assento ajustado incorretamente, poderá sofrer um acidente.
O assento do operador pode ser ajustado para maior conforto. Um assento ajustado corretamente reduzirá a
fadiga do operador.
Ajuste o assento de forma que você possa alcançar confortavelmente os controles da máquina.
Para dirigir a máquina, ajuste o assento de forma que você possa pressionar totalmente os pedais com as
costas contra o encosto do assento.
Interruptor Presente do Operador
Todas as opções de assentos possuem um interruptor de presença do operador instalado. Este interruptor
garante a presença de um operador na máquina e tem os seguintes efeitos:

Se não houver operador no assento, não é possível ativar a transmissão.


Se o operador sair do assento com a transmissão engatada e o freio de estacionamento desengatado,
a máquina permanecerá no modo de condução, mas aparecerá um aviso sonoro e visual no painel de I
instrumentos.
Se não houver operador no assento, o acelerador manual não funcionará.

Assento básico
Ajustes do assento

Para trás /para frente


Levante a alavanca dianteira/traseira e deslize o assento para a posição desejada. Solte a alavanca.
Certifique-se de que o assento esteja travado na posição.

Costas
Levante a alavanca no encosto e mova o encosto para o ângulo desejado. Solte a alavanca.

Altura
Puxe a alavanca para cima e levante ou abaixe a frente do assento e a almofada do assento para a posição
desejada. Solte a alavanca.

Peso
O indicador de peso mostra o ajuste necessário para que o assento corresponda ao peso do operador.
Mova a alavanca para cima ou para baixo conforme necessário até que o indicador de peso esteja na
posição correta.

42 9831/2103-5 42
/
Funcionamento
Assento do operador

Figura 23.

@
G.B
I
i)
A Alavanca de ajuste de avanço/recuo.
C Alavanca de ajuste de altura
B Alavanca de Reserva
D Indicador de peso
E Alavanca F Peso ajustado corretamente
G Peso definido muito baixo H Peso ajustado muito baixo
Asiento de suspensión
I
Assento com Suspensão (KAB 100 Series -Mecânico)

Ajuste horizontal

Levante a alavanca e deslize o assento para a posição desejada. Solte a alavanca.


! Altura

Gire a alavanca de ajuste até que o indicador de altura do percurso esteja na zona verde de "conforto".

Costas

Levante a alavanca no encosto e mova o encosto para o ângulo desejado. Solte a alavanca.

43 9831/2103-5 43

.,
Funcionamento ''
Assento do operador

Figura 24.

,,,

,)

A Alavanca de ajuste horizontal B Indicador de altura de percurso


C Alavanca de ajuste de altura D Alavanca de Backup
E Manga do documento

Assento Suspenso (Série KAB 100 - Pneumático)


,,
Ajuste horizontal
Levante a alavanca e deslize o assento para a posição desejada. Solte a alavanca.

Altura
Gire a alavanca de ajuste até que o indicador de altura do percurso esteja na zona verde de "conforto".

Costas
Levante a alavanca no encosto e mova o encosto para o ângulo desejado. Solte a alavanca.

44 9831/2103-5 44
Funcionamento
Assento do operador

Figura 25.

,
,

A Alavanca de ajuste horizontal B Indicador de altura de percurso


C Alavanca de ajuste de altura D Alavanca de Backup
E Manga do documento

Assento Suspenso (Série KAB 800 - Pneumático)

Ajuste horizontal
Levante a alavanca e deslize o assento para a posição desejada. Empurre a alavanca para baixo para travar o
assento na posição.

Altura
/
Gire a alavanca de ajuste até que o indicador de altura do percurso esteja na zona verde de "conforto".

Elevador de um toque (se montado)


Pressione o botão de elevação de um toque para ajustar automaticamente o assento para a posição
intermediária.
,
.,
1
Ajuste lombar
Gire o ajustador lombar para aumentar ou diminuir o apoio lombar.

Costas
Levante a alavanca no encosto e mova o encosto para o ângulo desejado. Solte a alavanca.

45 9831/2103-5 45
Funcionamento
Assento do operador


Figura 26.

A Alavanca de ajuste horizontal


C Indicador de altura de percurso
E Alavanca de Backup
�i B Alavanca de ajuste de altura
D Elevação com um toque
F ajustador lombar
G Extensão do encosto H Manga do documento

Comandos de bancos aquecidos


;
A opção de assento aquecido está disponível apenas nos assentos com suspensão pneumática da Série
KAB 800 e Grammer.
Há um interruptor de operação manual localizado na parte de trás do encosto. Pressione o interruptor do
aquecedor para LIGAR o aquecedor. Funciona apenas com a chave de ignição na posição ON.
O aquecedor do assento é controlado termostaticamente e atua de forma intermitente para atingir e manter
uma temperatura predeterminada. Não há ajuste manual de temperatura.

46 9831/2103-5 46
Funcionamento
j
Cinturão de Segurança

, Cinto de segurança
Geral
A ADVERTENCIA Trabalhar sem cinto de segurança pode ser perigoso. Antes de dar partida no motor,
I certifique-se de que o cinto de segurança esteja colocado. Verifique periodicamente o estado e o aperto dos
,,. parafusos de fixação do cinto de segurança.
ADVERTENCIA Se a sua máquina estiver equipada com um cinto de segurança, substitua-o por um novo se
estiver danificado, se a correia estiver gasta ou se a máquina tiver sofrido um acidente.

Cinto de segurança retrátil


Afivele seu cinto de segurança
A ADVERTENCIA Se o cinto de segurança não for usado, ele pode ser arremessado para dentro da
: cabine ou para fora da máquina e esmagado. O cinto de segurança deve ser usado ao usar a máquina.
Aperte o cinto de segurança antes de ligar o motor.

1. Sente-se corretamente no assento.


2. Puxe o cinto de segurança e a lingueta do suporte do carretel de inércia em um movimento contínuo.
3. Pressione a guia na trava. Certifique-se de que o cinto de segurança utilizado está bem ajustado e
convenientemente colocado no corpo. Certifique-se de que o cinto de segurança não esteja torcido e esteja acima
dos quadris e não do estômago.
3.1. Se o cinto de segurança "travar" antes de engatar a lingueta, deixe o cinto de segurança retrair
totalmente no suporte do volante e tente novamente. O mecanismo de inércia pode travar se você puxar o cinto
de segurança muito rapidamente ou se a máquina estiver estacionada em um declive.

Figura 27.

'r

.
.,.
A Língua B Engate

¡ADVERTENCIA! Se o cinto de segurança não "travar" ao verificar o funcionamento adequado, não


conduza a máquina. Mande reparar ou substituir o cinto de segurança imediatamente.

4. Para certificar-se de que o cinto de segurança funciona corretamente, segure a parte central do cinto de
segurança conforme mostrado e puxe o cinto de segurança rapidamente. O cinto de segurança deve "travar".
Veja a figura 28.

., 47 9831/2103-5 47
Funcionamento
Cinto de Segurança
,

C Cinto de Segurança D Botão

Solte o cinto de segurança


A ADVERTENCIA Desaperte o cinto de segurança apenas depois de parar a máquina, desligar o motor e
aplicar o travão de estacionamento (se aplicável).

1. Pressione o botão e puxe a aba da trava.


2. Com cuidado, deixe o cinto de segurança retrair no suporte do volante.

Cinto de Segurança estático j

Afivele seu cinto de segurança


A ADVERTENCIA Se o cinto de segurança não for usado, ele pode ser arremessado para dentro da cabine
ou para fora da máquina e esmagado. O cinto de segurança deve ser usado ao usar a máquina. Aperte o
cinto de segurança antes de ligar o motor.

1. Sente-se corretamente no assento.


2. Pressione a guia na trava. Certifique-se de que o cinto esteja bem ajustado e posicionado corretamente no
corpo. Certifique-se de que o cinto de segurança não esteja torcido e esteja acima dos quadris e não do
estômago.

.,

48 9831/2103-5 48
Funcionamento
Cinto de Segurança

,
/

A língua B Engate

Ajustar
1. Mova o botão de rádio a distância necessária na banda.
2. Para alongar a faixa, puxe a ponta o máximo possível.
3. Para encurtar a faixa, puxe a ponta o máximo possível.

A Lingua B Botão de opção


C Banda (tire aqui para folgar O Banda (puxe aqui para encurtar)

Solte o cinto de segurança


A ADVERTENCIA Desaperte o cinto de segurança apenas depois de parar a máquina, desligar o motor e aplicar
r o travão de estacionamento (se aplicável).

1. Pressione o botão e puxe a aba da trava.

49 9831/2103-5 49
Funcionamento
Cinto de Segurnça

.,

A Lingua B Engate
e Botão

...

./

·'
50 983112103-5 50
Funcionamento
Retrovisores

Retrovisores
r
Geral
As informações a seguir são fornecidas para que o operador possa minimizar os riscos de má visibilidade
ao operar a máquina.

Esta máquina atende aos requisitos de visibilidade especificados na norma FprEN 15830:2011. la máquina
ha estado sujeta a evaluación de visibilidad estática con una carga simulada en dos posiciones: la carga
sobre las horquillas 500 ± 50 mm por encima del suelo y la carga suspendida 600 mm por debajo de las
horquillas mientras las horquillas están 2.200 mm por encima do solo.

o teste simula a visibilidade do operador estabelecendo linhas de visão entre o olho do operador e pontos
no solo em um raio de 12 m da máquina e em uma curva de nível 1,5 m acima do solo e 1 m de distância
do menor retângulo que engloba uma vista plana da máquina. Embora baseado em dados ergonômicos
(espaçamento binocular dos olhos, giro da cabeça e movimento do tronco), o padrão às vezes restringe/
elimina propositalmente o movimento que pode ser alcançado ergonomicamente para melhorar/manter o
estado da arte atual. Como consequência, os diagramas de visibilidade de acordo com a FprEN
15830:2011 muitas vezes comunicam deficiências de visibilidade que não existem na prática.

Diagramas de visibilidade estão disponíveis de acordo com FprEN 15830:2011. Veja : Dimensões estáticas
(Página 269).

Ao operar a máquina, o operador deve verificar continuamente seu campo de visão. É importante que os
espelhos estejam bem fixados e forneçam a máxima visão ao redor da máquina.

Os requisitos de visibilidade desta máquina também foram avaliados em um estado carregado do reboque
do caminhão, conforme especificado na FprEN 15830:2011. A máquina foi submetida a uma avaliação de
visibilidade estática com a carga simulada nos garfos 1000 ± 50mm acima do solo.
O uso da máquina com modificações fora do estoque e/ou em configurações fora do estoque e/ou com
acessórios que resultem em visibilidade restrita da máquina deve ser avaliado de acordo com FprEN
15830:2011 para determinar se mais dispositivos e/ou controles são exigido no local de trabalho.
Se uma carga suspensa ou a geometria resultante criar um bloqueio significativo da visibilidade, o
operador deve considerar meios alternativos de transporte da carga (por exemplo, carregamento em
paletes).

,.

51 9831/2103-5 51

,,
Funcionamento
Ligar o motor

Ligar o motor
Geral
A CUIDADO Não use éter ou outros fluidos de partida para auxiliar na partida a frio. O uso desses fluidos
pode resultar em uma explosão que pode causar ferimentos ou danos ao motor.

Sob certas condições, a condensação (vapor) pode ser vista saindo do tubo de escape traseiro. Isso é normal
e não deve ser considerado uma falha.
Motores com SCR (Redução Catalítica Seletiva) após o tratamento: se o motor tiver funcionado com DEF
(Fluido de Escape Diesel!) duas vezes para eliminar a falha.

1. Certifique-se de que a máquina esteja pronta para inicializar.


Veja : Antes de ligar o motor (Página 40).
2. Remova o imobilizador (se instalado).
Veja: Imobilizador (Página 54).
3. Coloque a alavanca de avanço/recuo em ponto morto.
Veja : Alavancas/Controles de pedal (Página 102).
3.1. O motor não dará partida a menos que a alavanca de avanço/recuo esteja em ponto morto. ¡
4. Verifique se a chave geral da bateria está instalada e conectada.
Veja: Geral (Página 141).
5. Dê partida no motor com a partida normal do motor:
5.1. Gire a chave de ignição para a posição de partida (posição 111) e segure-a até que o motor dê partida. I
6. Dê partida no motor em partida do motor para clima frio: -12 ºC a 0 ºC
6.1. Gire a chave de ignição para a posição "on" (posição I); o ícone do aquecedor do coletor de admissão de
partida a frio aparece no painel de instrumentos. Veja: Painel (Página 75)
6.2. Quando o ícone se apagar, gire a chave de ignição para a posição inicial (posição 111) e mantenha-o lá
até que o motor dê partida.
6.3. Há um atraso intencional antes de dar partida no motor para facilitar a escorva do sistema de lubrificação

.,
do motor.
Duração: 3s
6.4. Após a partida da máquina, há um atraso intencional em marcha lenta. Durante este tempo, o
controle do acelerador é substituído para facilitar a escorva do sistema de lubrificação.
,!.
Duração: 11s

7. Dê partida no motor na partida do motor para clima frio: -12 ºC a -20 ºC


7.1. Ao iniciar a máquina nestas temperaturas ambientes, um aquecedor de grade deve ser instalado
no coletor de admissão do motor.
7.2. Gire a chave de ignição para a posição "on" (posição I); o ícone do aquecedor do coletor de
admissão de partida a frio aparece no painel de instrumentos. Veja : Instrumentos (Página 75).

7.3. Quando o ícone se apagar, gire a chave de ignição para a posição de partida (posição 111) e mantenha-
a assim até que o motor dê partida.

52 9831/2103-5 52
Funcionamento
Ligar o motor
f

7.4. Há um atraso intencional antes de dar partida no motor para facilitar a escorva do sistema de
lubrificação do motor.
Duração: 4 s
7.5. Após a partida da máquina, há um atraso intencional em marcha lenta. Durante este tempo, o
controle do acelerador é substituído para facilitar a escorva do sistema de lubrificação.
Duração: 21s
I 8. Dê partida no motor na partida do motor para clima frio: abaixo de -20ºC
8.1. Ao dar partida na máquina nestas temperaturas ambientes, deve ser instalado um aquecedor de grade no
r
,/
coletor de admissão do motor e aquecedores de bloco devem ser instalados na camisa de arrefecimento do
bloco do motor.
8.2. Não é prejudicial usar o aquecedor do bloco em temperaturas ambientes entre -12ºC e -20ºC
8.3. Não use o aquecedor de bloco em temperaturas ambientes acima de 0°C
8.4. Verifique regularmente a temperatura ambiente para determinar se o aquecedor do bloco é
I necessário.
I 8.5. Gire a chave de ignição para a posição "on" (posição I); o ícone do aquecedor do coletor de admissão
de partida a frio aparece no painel de instrumentos. Veja : Instrumentos (Página 75).
8.6. Quando o ícone se apagar, gire a chave de ignição para a posição inicial (posição 111) e mantenha-o lá até que o
motor dê partida.
8.7. Após a partida da máquina, há um atraso intencional em marcha lenta. Durante este tempo, o controle do
acelerador é substituído para facilitar a escorva do sistema de lubrificação.
Duração: 33s
9. Solte a chave de ignição quando o motor ligar.
9.1. A chave de ignição retornará à posição "ON" (posição 1).
10. Ao dar partida no motor, certifique-se de que todas as luzes de perigo estejam desligadas e que o alarme
sonoro não esteja emitindo nenhum som.
Consulte : Painel (Página 75).
10.1. Não acelere o motor até que a luz de baixa pressão do óleo se apague.
10.2. Se você acelerar o motor muito cedo, pode causar danos ao turbocompressor devido à falta de
lubrificação.

11. O ruído e/ou tom do motor pode ser mais alto do que o normal quando estiver frio. Isso é normal e é
devido ao avanço da bomba injetora de combustível. O ruído do motor será reduzido quando a temperatura
normal de trabalho for atingida.
( 12. Se alguma luz de advertência não se apagar ou acender com o motor em funcionamento, desligue o
motor assim que for seguro fazê-lo.
13. Execute os serviços hidráulicos para garantir que cada função esteja funcionando corretamente e para
r
ajudar a aquecer o sistema hidráulico.
13.1. Não opere os implementos até que o óleo hidráulico atinja sua temperatura normal de trabalho.

!
Os motores novos não precisam de um período de amaciamento. O motor/máquina deve ser usado
imediatamente em um ciclo de trabalho normal; o funcionamento suave do motor como no "amaciamento"
., pode causar vitrificação do interior dos cilindros, resultando em consumo excessivo de óleo. Em nenhuma
circunstância a máquina deve ser deixada com o motor em marcha lenta por um longo período de tempo
(por exemplo, aquecimento sem carga).

53 9831/2103-5 53
Funcionamento
Ligar o motor

Imobilizador
(se instalado)
Existem dois sistemas imobilizadores JCB diferentes; um usa um bloco de chaves e o outro um sistema
de chaves dedicado.
;
Se sua máquina tiver um sistema imobilizador instalado, seu revendedor JCB deve ativar o sistema como
parte da instalação padrão da máquina. Caso prefira que o sistema não seja ativado, informe o seu
revendedor JCB. Seu revendedor JCB pode ativar o sistema posteriormente. Máquinas com imobilizadores
instalados devem sempre ser estacionadas de acordo com as instruções do manual do operador.

Introdução
r
Antes de tentar desactivar o imobilizador, certifique-se de que a máquina está pronta para arrancar e que
tem o seu código PIN (Número de Identificação do Produto) de quatro dígitos.
O LED verde (Light Emitting Diode) acenderá cada vez que o botão do teclado numérico for totalmente
pressionado. Não pressione os botões com objetos pontiagudos; que podem danificar ou desativar o
teclado numérico.
Se você cometer um erro ao inserir seu código PIN e perceber isso antes de pressionar o botão ENT,
pressionar o botão MD cancela as entradas e permite que você comece de novo.
Se o código PIN for inserido incorretamente cinco vezes, o imobilizador será bloqueado por 15 min. Neste
caso, é recomendável entrar em contato com o proprietário da máquina para obter a confirmação do
código PIN.
O código PIN deverá ser inserido cada vez que a ignição for desligada por mais de dois minutos.

Desative o imobilizador para permitir o uso da máquina

1. Coloque a chave de ignição no interruptor de ignição. Gire a chave de ignição para a posição '1'.
;
2. Digite seu código PIN de quatro dígitos usando o teclado numérico.
3. Pressione o botão ENT. O LED acenderá por três segundos se o código PIN estiver correto e a máquina
puder ser colocada em operação.
4. Se o código PIN incorreto for inserido, a unidade será bloqueada. O LED piscará duas vezes
rapidamente, pausará, piscará novamente duas vezes e continuará neste padrão até que a chave de
ignição seja girada para a posição Desligado. Nesse caso, volte para a etapa 1 e tente novamente.
4.1. Após cinco tentativas com falha, o sistema será bloqueado.
Duração: 15 minutos
Figura 32.

,,
G)@@S
@@®8
®@@8
e@ee r

��=�j
A LED

54 9831/2103-5 54
Funcionamento
Ligar o motor

;
Para ativar o imobilizador
1. Desligue o motor. Puxe a chave de ignição.
2. O imobilizador é ativado automaticamente após dois minutos. O LEO verde pisca por 60 segundos e
depois desliga.
3. Se você reiniciar o motor em dois minutos, o sistema será desligado automaticamente.

Para adicionar um código PIN novo ou adicional


Antes de tentar adicionar um código PIN novo ou adicional, certifique-se de que a máquina esteja pronta para
I funcionar e que você tenha o código principal de seis dígitos e o novo código PIN de quatro dígitos.


Se não tiver certeza do código principal ou do novo código PIN, não inicie este procedimento.
O imobilizador do teclado pode ser programado para aceitar até 14 códigos PIN de quatro dígitos diferentes,
i qualquer um dos quais permitirá a partida da máquina.

1. Coloque a chave de ignição no interruptor de ignição. Gire a chave de ignição para a posição '1'
2. Digite seu código mestre de seis dígitos usando o teclado numérico. Pressione o botão ENT.
3. O LEO piscará três vezes para indicar a aceitação do código mestre.
4. Dentro de 59 segundos após as três piscadas, pressione o botão MD.
5. Digite seu novo código PIN de quatro dígitos usando o teclado numérico. Pressione o botão ENT. O LEO
1 piscará quatro vezes para indicar que o novo código PIN foi inserido com sucesso.
I
6. Gire a chave de ignição para a posição Off e, pelo menos cinco segundos depois, gire a chave de ignição
para a posição 1. O novo código PIN foi inserido e registrado.
7. Se for necessário inserir outro código PIN, gire a chave de ignição para a posição Desligado e volte para a
etapa 1.

Para excluir todos os códigos PIN


Apagar todos os códigos PIN não permite que o imobilizador seja desviado. Um código PIN de quatro dígitos
deve ser inserido antes que a máquina possa ser iniciada.
Se você não tiver certeza do código PIN principal ou do novo código PIN, não inicie este procedimento.
1. Coloque a chave de ignição no interruptor de ignição. Gire a chave de ignição para a posição '1'.
( 2. Digite seu código PIN principal de seis dígitos usando o teclado numérico. Pressione o botão ENT. O LEO
piscará três vezes para indicar a aceitação do código.
r
,.
3. Pressione os botões na seguinte seqüência: 'MO', 'F1', 'ENT' O LEO piscará cinco vezes para indicar a
aceitação do comando de limpeza.

I Um sistema imobilizador de chave


Introdução

Cada uma das máquinas é fornecida com uma chave mestra (vermelha) e duas chaves de ignição (preta).
A chave mestra é o que o operador usa para programar as chaves de ignição. Você deve usar uma chave
de ignição para iniciar ou operar a máquina.
/

;
55 9831/2103-5 55

:
Funcionamento
Ligar o motor

Figura 33.

Para desativar o imobilizador


1. Coloque a chave de ignição no interruptor de ignição.
2. Dê partida no motor. )

Figura 34.

A LED (a posição pode variar).

Para ativar o imobilizador


,.
1. Desligue o motor. Puxe a chave de ignição.
2. O imobilizador é imediatamente ativado automaticamente.

Para adicionar uma chave de ignição nova ou adicional


As chaves de ignição podem ser programadas para iniciar mais de uma máquina.

1. Coloque a chave de ignição no interruptor de ignição.


2. Gire a chave principal para a posição '1'. O LEO piscará três vezes.
,,
3. Gire a chave principal para a posição 'O'. Retire a chave mestra.
4. Coloque uma chave de ignição nova ou extra no interruptor de ignição. Gire a chave de ignição para a
posição '1'. O LEO piscará quatro vezes.
�·
5. A nova chave foi adicionada.
Exclusão do programa de chaves de ignição.
As chaves de ignição ainda podem ser usadas em qualquer outra máquina para a qual tenham sido
programadas.
1. Coloque a chave de ignição no interruptor de ignição.
2. Gire a chave principal para a posição '1'. O LEO piscará três vezes.
3. Mantenha a chave principal na posição 1 por 60 segundos. Agora os códigos de segurança das chaves de
ignição foram apagados da ECU (Unidade de Controle Eletrônico). ..,
4. Gire a chave principal para a posição 'O'. Retire a chave mestra.
5. Adicione as chaves pretas necessárias ao sistema.

56 9831/2103-5 56
/
///
Funcionamento
Ligar o motor

As chaves de partida podem continuar a ser usadas em quaisquer outras máquinas para as quais foram
programadas.
Se uma tecla não programada ou uma tecla padrão for usada, um símbolo aparecerá no LCD (Visor de
I Cristal Líquido) e a máquina não iniciará.

57 9831/2103-5 57
Funcionamento
Parar e estacionar

Parar e estacionar
Geral
A PERIGO Antes de baixar os implementos ao solo, certifique-se de que não há ninguém na máquina
nem nos arredores. Uma pessoa na máquina ou perto dela pode cair e ser esmagada pelos acessórios ou
ficar presa entre as articulações.
ADVERTÊNCIA Se você mudar abruptamente da marcha à frente para a marcha à ré ou vice-versa
enquanto a máquina estiver em movimento, você ou outras pessoas podem se ferir ou morrer. Se você fizer
isso, a máquina mudará de direção imediatamente sem avisar ninguém. Siga sempre o procedimento
recomendado para mudar de marcha à frente para marcha à ré.
ADVERTÊNCIA Não desça de uma máquina em movimento.
CUIDADO A entrada ou saída do posto do operador só deve ser feita quando os degraus e corrimãos
estiverem fixados. Sempre fique de frente para a máquina ao entrar e sair dela. Certifique-se de que os
degraus, corrimãos e as solas dos sapatos estejam limpos e secos. Não salte da máquina. Não use os
controles do mesmo que as alças, use os corrimãos.
Atenção: O freio de estacionamento não deve ser usado para desacelerar a máquina em movimento, exceto
em caso de emergência, caso contrário a eficácia do freio será reduzida.
.,
1. Pare a máquina em terreno seco e nivelado, onde não representará risco ou perigo.

2. Solte lentamente o pedal do acelerador e pressione o pedal do freio para parar a máquina suavemente. Continue
acionando o freio até ter acionado o freio de estacionamento e a transmissão desengatada.

3. Acione o freio de estacionamento puxando a alavanca para cima.

4. Coloque a transmissão em ponto morto. Verifique se a alavanca está na posição de parada. Somente máquinas
506-36: Certifique-se de que a luz indicadora do freio de estacionamento se apague.

5. Retraia e abaixe a lança até que os garfos estejam totalmente apoiados no solo.

6. Bloqueie os controles.

Consulte : Bloqueio do botão (Página 66).


r'
7. Recomenda-se que os motores turboalimentados funcionem a 1000 R.P.M. (aproximadamente) e a carga é
reduzida por um curto período de tempo antes do desligamento para permitir que o turbocompressor esfrie.

Duração: 2-3 minutos

7.1. Em máquinas que usam DEF (Diesel Exhaust Fluid), um som de tique-taque será ouvido da bomba de purga
por um curto período de tempo após o motor ser desligado.
I
8. Se você for deixar a máquina sem vigilância, certifique-se de que todos os interruptores estejam
DESLIGADOS. Se necessário, deixe as luzes de emergência e/ou luzes de posição acesas. Puxe a chave de
ignição.

9. Use as alças e o degrau para descer da máquina. Se você estiver saindo da máquina, feche e tranque todas
as janelas e tranque as duas portas. Certifique-se de que as tampas de enchimento de diesel e DEF (se
aplicável) estejam bloqueadas.

10. No final de um ciclo de trabalho ou quando a máquina é deixada sem vigilância, retire a chave da
seccionadora da bateria (se instalada), desde que não seja necessário deixar as luzes acesas.
·'
Consulte: Isolador de bateria (Página 264).

58 9831/2103-5 58
Funcionamento
Preparação para deslocamento

Preparação para deslocamento


Geral
/ Ao viajar na estrada ou em um canteiro de obras, muitas vezes existem regulamentos locais e disposições de
segurança para a posição de condução da máquina.

Esta publicação contém recomendações que podem ajudá-lo a atender aos requisitos desses regulamentos;
não são necessariamente a lei aplicada.

Se a sua máquina tiver uma etiqueta de altura de percurso instalada, certifique-se de anotá-la.

Certifique-se de que, antes de conduzir a máquina no local de trabalho, você e sua máquina cumpram todos
os regulamentos locais apropriados - você é responsável por isso.

,. Viajar em vias públicas no Reino Unido


No Reino Unido, antes de dirigir em vias públicas, é responsabilidade do usuário cumprir com os
Regulamentos de Veículos Rodoviários (Construção e Uso) (Alteração) de 1997 ("Bridge Bashing Regs.").
, Apenas como guia, siga os passos para movimentar o veículo em vias públicas:
I Sempre verifique a rota quanto a estruturas elevadas, como pontes, que possam ser danificadas por sua
máquina.

Use um dispositivo de retenção para prender a caçamba à estrutura inferior.

Embora se acredite que essas informações estejam corretas, a JCB não pode estar ciente de todas as
circunstâncias em que as máquinas JCB são usadas em vias públicas e é responsabilidade do usuário
cumprir os regulamentos.

Circulação em vias públicas noutros territórios


Esta publicação não contém os regulamentos e leis das áreas pelas quais a máquina irá trafegar. Contacte as
autoridades locais antes de viajar em vias públicas.
,,
Preparação para dirigir em vias públicas
A ADVERTENCIA Em condições de má visibilidade ou à noite, recomendamos que remova os garfos antes de
circular na via pública. Transporte os garfos em um veículo adequado.

1. Antes de viajar em vias públicas, remova o pára-brisa dianteiro, se instalado.


2. Use a chave de nivelamento (rolo) do chassi (se equipado) para tornar a estrutura da máquina
;
perpendicular aos eixos.
Consulte : Controles de nivelamento do chassi (Página 105).
1 3. Certifique-se de que ambas as pernas do estabilizador (se instaladas) estejam totalmente levantadas e
isoladas.

: 4. Retraia totalmente a lança.


5. Abaixe a lança completamente e, em seguida, levante-a até que o transportador esteja acima do solo.
Comprimento/Dimensão/Distância: 300 mm
; 6. Incline o quadro para trás para manter o calcanhar dos garfos fora do chão.
Comprimento/Dimensão/Distância: 300 mm

(
59 9831/2103-5 59

--�--f
Funcionamento
Preparação para deslocamento

Fig ura 35.

A Garfo
7. Instale os suportes de retenção da manilha (conforme necessário) e prenda com o pino de retenção e o pino
de trava.
Figura 36.

B Suportes de retenção C Pino de retenção


D pino de travamento

8. Em alguns países, a legislação exige que os garfos sejam instalados e uma proteção de segurança instalada.
Entre em contato com as autoridades locais.

Figura 37.

E Proteção de segurança

9. Se as luzes rotativas estiverem instaladas, mova-as para a posição horizontal.


9.1. Mova o grupo de luzes traseiras para a posição horizontal. O conjunto leve é ​carregado por mola
devido à sua bucha de montagem de borracha. Para girá-lo para cima ou para baixo, dependendo da sua I
máquina, puxe o conjunto da luz levemente para trás para soltá-lo e, em seguida, gire-o para a nova
posição. Veja a figura 38.

60 9831/2103-5 60
Funcionamento
Preparação para deslocamento

Figura 38.

,,

F Grupo óptico
10. Coloque a lança na posição de deslocamento e instale a cinta de retenção sobre a lança e prenda aos pinos de
içamento nas placas laterais do chassi (dependendo do território).

!
G Correia de retenção

11. Se algum acessório opcional tiver sido instalado, prenda-o.

Veja : Plugins (Página 155).


11.1. Instale a proteção dos dentes se estiver movendo a máquina com uma caçamba.
11.2. Em alguns países, a legislação exige a instalação de uma placa de sinalização de segurança
I antes de circular em vias públicas.

61 9831/2103-5 61
Funcionamento
Preparação para deslocamento

,'
Figura 40.

H Proteção do dente J Placa de marcação

12. Não circule em vias públicas com a máquina carregada.

13. Controles de travamento (conforme necessário).

14. Alinhe as rodas.

15. Selecione tração nas 2 rodas.


16. Verifique se todos os faróis e outras luzes de circulação estão funcionando corretamente.

17. As regras de trânsito podem exigir o uso de um farol em determinadas vias públicas. Veja : Luz
de farol (Página 64).

Preparando-se para viajar pelo local de trabalho


1. Use o interruptor de nivelamento (oscilação) do chassi (se equipado) para deixar a estrutura da máquina
perpendicular aos eixos.
r
Consulte : Controles de nivelamento do chassi (Página 105).
2. Certifique-se de que ambas as pernas do estabilizador (se instaladas) estejam totalmente levantadas e
isoladas.
Consulte: Controles dos estabilizadores (Página 107).
3. Retraia totalmente a lança.
4. Abaixe a lança totalmente e, em seguida, levante a lança até que o transportador esteja fora do solo.
Comprimento/Dimensão/Distância: 300 mm
5. Incline o quadro para trás para manter o calcanhar dos garfos fora do chão.
Comprimento/Dimensão/Distância: 300 mm
,,

,I

I
62 9831/2103-5 62 t
Funcionamento
/ Preparação para deslocamento

Figura 41.

,. A Garfo B Parafusos de Fixação


(
6. Quando os implementos estiverem montados, coloque a lança na posição "transporte baixo" para que o
espelho do lado direito não fique escondido do operador.
7. Aperte firmemente os parafusos de ajuste para evitar o movimento lateral dos garfos (se instalados).

.
;
8. Mova o conjunto da luz traseira para a posição vertical. O conjunto leve é c​ arregado por mola devido à sua
bucha de montagem de borracha. Para girá-lo para cima ou para baixo, dependendo da sua máquina, puxe o
conjunto da luz levemente para trás para soltá-lo e, em seguida, gire-o para a nova posição.

:'

63 9831/2103-5 63

/
Funcionamento
Preparação para deslocamento

I
Figura 42.

,,,,

C Grupo óptico
9. Selecione o modo de direção desejado.
10. Se algum acessório opcional tiver sido instalado, prenda-o.

Veja: anexos (Página 155).

Farol
Em alguns países, é uma ofensa não colocar uma luz de farol ao dirigir no local/vias públicas. Certifique-se
de cumprir os regulamentos locais.
Preste atenção se você operar a máquina com uma luz de farol. A altura total da máquina aumenta quando a
luz do farol está na posição de operação.

1. Coloque o farol no teto da cabine. Uma base magnética mantém a luz do farol em posição.

2. Coloque o plugue na tomada no teto da cabine. /

3. Use o interruptor do farol na cabine para ativar o farol. Uma luz indicadora no interruptor acende quando o
farol está funcionando.
,,
Consulte : Interruptores do console (Página 20).

Farol retrátil
,,
A luz do farol está permanentemente instalada na máquina. Quando em uso, deve estar na posição
levantada. Quando não estiver em uso, ele deve ser abaixado na posição. Veja a figura 43.
,,
64 9831/2103-5 64
Funcionamento
I � Preparação para deslocamento

Figura 43.


(

r;
I

I
A

,,
I

�e
A Farol B Plugue
e Chave D Interruptor
F Posição abaixado
E Posição elevada
,

,
J

:
¡

65 9831/2103-5 65
Funcionamiento
Equipo de seguridad

Equipo de seguridad I
Bloqueo del mando
(Para: 533-105, 535-v125, 535-v140, 540-140, 540-170, 540-200, 540-v140, 540-v180, r
550-170)
El requisito de bloqueo/ aislamiento de la(s) palanca(s) de mando varia según la legislación local. Usted debe
cumplir con la legislación local en todo momento.

Los bloqueos / interruptores de los mandos están diseñados para aislar el {los) mando(s) en la posición de
punto muerto.
f
Los interruptores y las palancas de mando podrían cambiar en las máquinas. La máquina podrá estar equipada
con una de las siguientes disposiciones de control:

Bloqueo del control de palanca única


Mueva el interruptor de aislamiento de la palanca de control a la posición ON para aislar las funciones de la
palanca de control. I
Mueva el interruptor de bloqueo de inclinación (si está montado) a la posición ON para aislar la función de
inclinación.

Accione los controles relacionados para asegurarse de que las funciones están bloqueadas.

Figura 44.

B C

B Interruptor de aislamiento C Interruptor de bloqueo de inclinación

Control de doble palanca (modelos de carga y colocación)


Bloqueo de todas las palancas
Bloquee todas las palancas de mando antes de desplazarse por las vias públicas.

Para bloquear los mandos, asegúrese de que las palancas están en la posición de punto muerto y oprima
entonces a fondo el pasador.

Antes de arrancar el motor, asegúrese de que los mandos estén bloqueados.

Levante el pasador para soltar el bloqueo.


/

66 9831/2103-5 66
Funcionamiento
Equipo de seguridad
I

,,
A Pasador

Bloqueo de la palanca de inclinación


El bloqueo de la palanca de inclinación debe instalarse al utilizar una plataforma.

Para bloquear los mandos, asegúrese de que la palanca de inclinación está en la posición de punto muerto
y oprima entonces a fondo el pasador.

Antes de arrancar el motor, asegúrese de que los mandos estén bloqueados.

Levante el pasador para soltar el bloqueo.


¡
Bloqueo de la palanca auxiliar

Í Para bloquear los mandos, asegúrese de que la palanca auxiliar está en la posición de punto muerto y mueva
entonces el bloqueo mecánico a la posición de bloqueo.

Antes de arrancar el motor, asegúrese de que la palanca esté bloqueada.

Para desbloquear, mueva el bloqueo para dejar libre la palanca.

67 9831/2103-5 67

I
Funcionamiento
Equipo de seguridad

Figura 46.

B Bloqueo mecánico

B Bloqueo mecánico

I
68 9831/2103-5 68
Funcionamiento
Controles de la transmisión

/
Controles de la transmisión
Volante
Gire el volante en la dirección que desea ir. Consulte : Ubicaciones de los componentes (Página 18).
I El volante incorpora un pomo de ayuda para manejarlo con una sola mano.

Columna de la dirección

A PRECAUCIÓN Asegúrese de que la columna de la dirección está bloqueada en posición. No ajuste la
columna de la dirección mientras conduce .

., El ángulo de la columna de dirección puede ajustarse para adaptarse al operador y para permitir un acceso
más fácil para entrar y salir de la cabina.

Para ajustar la columna de dirección:

1. Sostenga el volante, gire totalmente la palanca en sentido antihorario para desbloquear la columna de
dirección.
2. Ajuste la columna de dirección hasta la posición requerida.

,, 3. Gire la palanca en sentido horario para bloquear la columna de dirección.

Para ajustar la posición de la palanca de bloqueo, tire de la palanca y muévala hasta la posición requerida.

Figura 48.

f
A Palanca

Pedal del acelerador


Presione este pedal hacia abajo para aumentar la velocidad del motor. Para reducir la velocidad del motor hay
que dejarlo subir. Cuando el pedal está suelto, sin presión del pie, el motor funciona en ralentí.

Pedal del freno de servicio


Pise los pedales del freno para desacelerar o detener la máquina. Use los frenos para impedir que la máquina
descienda por cuestas a excesiva velocidad.

El pedal del freno se presenta en dos partes de forma que puede utilizar cualquier pie para hacer funcionar
los frenos. Observe que las dos partes están conectadas entre ellas, al apretar cualquier lado aplica todos los
i frenos y no funcionan independientemente.

Las luces de freno deben encenderse al aplicar los frenos. No conduzca la máquina a menos que ambas luces
de freno funcionen correctamente

69 9831/2103-5 69
Funcionamiento
Controles de la transmisión

Freno de estacionamiento
A ADVERTENCIA Tenga cuidado, si el freno de estacionamiento no funciona y los controles de conducción I
están en punto muerto, la máquina se deslizará por la pendiente. Opere los controles de conducción para I
parar la máquina.
Aviso: No debe usarse el freno de estacionamiento para ralentizar la máquina cuando se está
desplazando, excepto en caso de emergencia, pues de lo contrario se verá reducida la eficacia del freno.

Use esta palanca para poner el freno de estacionamiento antes de bajar de la máquina.

La palanca del freno de estacionamiento se encuentra en el suelo de la cabina, a la izquierda del asiento
del operador.

Al aplicar el freno de estacionamiento se desconecta automáticamente el accionamiento de la transmisión.

Tire de la palanca hacia arriba para aplicar el freno de estacionamiento.

Si está aplicado el freno de estacionamiento al seleccionar marcha al frente/atrás, se encenderá el indicador J


'freno de estacionamiento aplicado'.

Apriete la palanca de desenganche y baje la palanca para desactivar el freno de estacionamiento. Consulte :
Ubicaciones de los componentes (Página 18).

Palanca de accionamiento de la transmisión


A ADVERTENCIA Usted y otras personas pueden resultar lesionados si usted acciona la palanca adelante/
atrás mientras se está desplazando. Si hace esto, la máquina cambiará de sentido inmediatamente sin
avisar a nadie. Siga el procedimiento recomendado para el uso correcto de este selector.
;
Figura 49.

A Palanca de la transmisión F Dirección de marcha hacia adelante


N Arranque en punto muerto R Dirección de marcha hacia atrás
X Bocina

Una palanca de conducción accionada manualmente controla la dirección de la máquina.

La palanca de conducción tiene tres posiciones: marcha hacia adelante (F), marcha atrás (R) y punto muerto
(N).

Detenga la máquina antes de mover la palanca. Para seleccionar marcha hacia adelante (F), marcha atrás (R)
o punto muerto (N), "levante" la palanca y muévala a la posición requerida. Las cuatro velocidades del cambio
pueden usarse en ambos sentidos de marcha. Cuando se seleccione la marcha atrás, sonará una alarma. El
motor solo puede arrancar si la palanca está en punto muerto.

La palanca tiene posiciones de retenida en marcha hacia adelante, marcha atrás y punto muerto. Tire de la 1
palanca hacia usted para mover la palanca desde la posición de retención. /
Si el freno de estacionamiento está aplicado cuando se selecciona marcha hacia adelante / atrás, el indicador
de freno de estacionamiento se encenderá y sonará el zumbador de advertencia.

70 9831/2103-5 70
Funcionamiento
Controles de la transmisión

Selección de la tracción
Para seleccionar la tracción:
/
1. Detenga la máquina.
2. Aplique el freno de servicio.

I 3. Deje que la velocidad del motor disminuya hasta la de ralenti.


4. Seleccione el sentido deseado.
5. Suelte el freno de servicio y acelere.

Interruptor de selección de marcha (opcional)


l'I

A Interruptor de selección de marcha

Su máquina puede instalarse con un interruptor de selección de marcha que controle la dirección de la
máquina.

I El interruptor de selección de marcha tiene tres posiciones: marcha hacia adelante (F), marcha atrás (R) y
punto muerto (N). Mueva el interruptor hacia arriba para seleccionar la dirección de marcha hacia adelante y
hacia abajo para seleccionar la dirección de marcha atrás.

Para seleccionar punto muerto, coloque el interruptor de selección de marcha entre las posiciones de marcha
hacia adelante y marcha atrás. El interruptor de selección de marcha se desactiva si se mueve la palanca
de la transmisión desde la posición de punto muerto (N). Antes de accionar el interruptor, lea y comprenda el
principio de funcionamiento de la palanca de la transmisión.

Selección de la tracción
Para seleccionar la tracción:

1. Detenga la máquina.
2. Aplique el freno de servicio.
/ 3. Deje que la velocidad del motor disminuya hasta la de ralenti.

r
4. Asegúrese de que la palanca de la transmisión esté ajustada a la posición de punto muerto (N). El
interruptor de selección de la marcha está desactivado cuando la palanca de la transmisión está ajustada
a la posición de marcha hacia adelante (F) o marcha atrás (R).
5. Asegúrese de que el interruptor de selección de marcha esté ajustado a la posición de punto muerto (N).
La máquina no reconocerá un cambio en la dirección a no ser que el Interruptor se haya puesto primero
en punto muerto.
6. Pulse el interruptor para seleccionar la dirección requerida.

71 9831/2103-5 71
Funcionamiento
Controles de la transmisión

7. Suelte el freno de servicio y acelere.

Bocina
El botón de la bocina se encuentra en el extremo de la palanca de marcha hacia adelante/ atrás. Oprima el
botón para hacer sonar la bocina. Solo funciona cuando el interruptor de arranque está conectado.

Palanca del cambio de velocidad


Para: Transmisión Powershift de 4 velocidades (Selección tambor) ..................................... Página 72 /
Para: Transmisión Powershift de 4 velocidades .................................................................... Página 72

(Para: Transmisión Powershift de 4 velocidades (Selección tambor))


A PRECAUCIÓN Los cambios de marcha o dirección en esta máquina solo se producirán a una velocidad
predeterminada; esto puede ocasionar retardos en los cambios de marcha/ dirección. Para evitar cambios
de marcha inesperados, seleccione solo marchas o dirección en la medida en que sea necesario.

Figura 51.

A Cilindro de interruptor
Cuando la máquina esté parada, antes de seleccionar una marcha, asegúrese de que la palanca de conducción
esté ajustada a la posición de punto muerto y el motor esté a la velocidad de ralentí.

Para seleccionar una marcha en movimiento, gire el interruptor de cilindro de forma que la flecha marcada en
el mismo esté alineada con la marcha requerida.

No es necesario que pulse el interruptor de descarga de la transmisión.

La máquina puede arrancar en cualquier velocidad, dependiendo de las condiciones del terreno.

(Para: Transmisión Powershift de 4 velocidades)


A PRECAUCIÓN Los cambios de marcha o dirección en esta máquina solo se producirán a una velocidad
predeterminada; esto puede ocasionar retardos en los cambios de marcha/ dirección. Para evitar cambios
de marcha inesperados, seleccione solo marchas o dirección en la medida en que sea necesario.

La transmisión se controla mediante un ECU (Unidad de control electrónico) y la información se visualiza en


el panel de instrumentos.

Cuando la máquina esté parada y la palanca de la transmisión esté ajustada en la posición de punto muerto,
aparecerá la marcha previamente seleccionada en la visualización de pantalla principal.

Al seleccionar una marcha hacia adelante o atrás, la transmisión volverá a la marcha seleccionada
previamente. Incluso después de un ciclo de interruptor de encendido, la ECU recordará la marcha
seleccionada anteriormente. .'

Para seleccionar una marcha en movimiento, pulse el botón de la derecha en la parte superior de la palanca de
mando para subir de marcha y pulse el botón de la izquierda para bajar de marcha. Se realizará un cambio de
marcha cada vez que se pulse el botón. No es posible pre-seleccionar una marcha estando en punto muerto.

72 9831/2103-5 72
:
Funcionamiento
Controles de la transmisión

La máquina dispone de un sensor de desconexión de la transmisión en el pedal de freno; esta opción puede
activarse y desactivarse.

La máquina puede arrancar en cualquier velocidad, dependiendo de las condiciones del terreno .

A Botón para subir de marcha B Botón para bajar de marcha

Interruptor desconectador de la transmisión


La descarga de la transmisión le permite desconectar la transmisión para mejorar el rendimiento hidráulico
reduciendo la carga del motor. Hay dos opciones dependiendo del tipo de máquina y la (s) palanca (s) de
mando.

Interruptor de descarga de la transmisión (mando rotatorio de palanca no única)


El interruptor de descarga de la transmisión puede encontrarse en las palancas de mando. Consulte: Palancas/
Pedales de mando (Página 102).

Interruptor de desconexión de la transmisión (mando rotatorio de palanca única)


La máquina tiene instalado un sensor de desconexión de la transmisión en el pedal de freno; esta opción
puede activarse y desactivarse. Consulte : Interruptores de la consola (Página 20).

Modo de desconexión de la transmisión -Activado

Cuando se aplica el pedal de freno, la transmisión se desconecta de los ejes para evitar que se conduzca
la máquina contra la presión de los frenos. Esto funciona automáticamente cuando el modo esté ajustado a
activado y la máquina se desplaza a menos de 2 km/h

Modo de desconexión de la transmisión - Desactivado

La transmisión no se desconecta cuando se aplica el pedal de freno.

El interruptor de selección de tracción también puede utilizarse como descarga de la transmisión seleccionando
punto muerto. Consulte : Interruptores de la consola (Página 20).

Selección de tracción a las 2 / 4 ruedas


La transmisión tiene un interruptor selector de tracción a las 2 / 4 ruedas opcional Consulte : Interruptores de
la consola (Página 20).
I
73 9831/2103-5 73

/
Funcionamiento
Controles de la transmisión

Esto le permite desconectar el eje trasero de la transmisión. Se recomienda que, estando en las vías públicas,
la máquina se haga funcionar con tracción a las 2 ruedas para aumentar la duración de los neumáticos.
I
Cuando aplica los frenos, la transmisión automáticamente activa la tracción a las 4 ruedas; esto asegura que
la máquina frene en las cuatro ruedas.

Si remolca una carga pesada en condiciones de humedad, a veces puede notarse una oscilación a través de
la transmisión; esto puede resolverse seleccionando la tracción a las 4 ruedas.

Mando de modo de dirección


A PRECAUCIÓN En dirección a las 4 ruedas, el extremo trasero de la máquina basculará hacia afuera cuando
gire. Compruebe el espacio antes de girar.
PRECAUCIÓN No alinear la dirección antes de seleccionar el modo de dirección requerido hará que la
dirección de la máquina funcione incorrectamente.
.,
PRECAUCIÓN No sincronizar la dirección a las 4 ruedas al menos una vez al día puede significar una
reducción en la efectividad de la dirección
I
El selector de modo de dirección se utiliza para seleccionar el modo de dirección más adecuado para el terreno
y el tipo de trabajo que lleve a cabo.

Esta máquina tiene dirección a las 4 ruedas. Antes de conducir la máquina, debe comprender cómo los modos
de dirección cambian el funcionamiento de su máquina. Consulte : Modos de dirección (Página 97).

Para una respuesta de dirección efectiva, debe volver a poner la dirección en fase:

Una vez al día como mínimo.


Si se experimentan dificultades con la dirección.
Tras desplazarse durante 24 km o más por carretera (en dirección en las 2 ruedas).

•✓

1
I

'
I

74 9831/2103-5 74
,,
Funcionamiento
Instrumentos

.,,,
Instrumentos
Tablero de instrumentos
El panel de instrumentos, el indicador de emergencia y las luces de advertencia se encuentran en el tablero
de instrumentos en la parte delantera de la cabina en la linea de visión del asiento del operador.
Ofrece el interfaz con el sistema electrónico de la máquina.
"'
Puede navegar hasta una pantalla diferente mostrada en la pantalla LCD utilizando los botones de navegación
arriba y abajo y el conmutador de información.
Figura 53.

G F D

A Pantalla de visualización B Indicador de advertencia


C Cuentarevoluciones D Botón de navegación - abajo
E Botón de navegación - arriba F Indicador de nivel de combustible
G Indicador de temperatura del refrigerante H Interruptor de información

Pantalla de visualización
En la pantalla LCD se visualiza información como el estado actual de la máquina, la configuración de la
máquina, la información de servicio y los registros de fallos. Consulte la figura 53.

Indicador de advertencia
El indicador de advertencia se encenderá en ámbar siempre que haya un error de emergencia. Sonará un
zumbador durante 1 s cuando haya un fallo de servicio. Este fallo puede cancelarse en la pantalla de registro
de fallos. Consulte la figura 53.
El indicador de advertencia se encenderá en rojo siempre que haya un error critico. El zumbador sonará
continuamente mientras exista un error critico. Este fallo no puede cancelarse y debe contactar con su
concesionario.

Cuentarevoluciones

I Indica la velocidad del motor en revoluciones por minuto. Consulte la figura 53.

;
75 9831/2103-5 75
Funcionamiento
Instrumentos

Botón de navegación (abajo)


Utilizado para navegar por las diversas opciones de la pantalla LCD. Consulte la figura 53.

Botón de navegación (arriba)


Utilizado para navegar por las diversas opciones de ta pantalla LCD. Consulte la figura 53.

Indicador de nivel de combustible


Indica et nivel de gasóleo en el depósito. No permita que el depósito se agote, o se introducirá aire en el sistema
de combustible. Cuando el nivel de combustible entra en la zona roja, sonará una alarma y se encenderá ta
lámpara indicadora de advertencia. Consulte la figura 53.

Indicador de temperatura del refrigerante


Indica la temperatura de trabajo del refrigerante del motor. La aguja indicadora girará gradualmente hacia
arriba a medida que aumente la temperatura del refrigerante. Cuando la temperatura del refrigerante entra en
la zona roja, sonará una alarma y se encenderá la lámpara indicadora de advertencia. Consulte ta figura 53.

Interruptor de información
El interruptor de información se utiliza para llevar a cabo diferentes acciones: Consulte la figura 53.

Pulsación breve - Pulsar el botón de información durante menos de 2 s permite al operador cambiar entre
las pantallas principales.
Pulsación prolongada - Pulsar el botón de información durante más de 2 s permite al operador acceder
a la pantalla visualizada.

Pantallas de visualización principales


Pantalla de puesta en funcionamiento
Cuando se conecta el interruptor de encendido, se visualiza el logotipo de JCB. Tras 3 s, en la pantalla se
visualizará la pantalla de modo de funcionamiento normal.

Figura 54.

Pantalla operativa por defecto


Se visualiza información sobre la velocidad de desplazamiento de la máquina, la transmisión y la marcha, el
modo de dirección, el reloj y el estado de la máquina.

76 9831/2103-5 76
Funcionamiento
Instrumentos

✓ Figura 55.
B e o

A
.
111111
_ ._))
-)
G

.....
..V-U,.

,,
I
,f
_
.1J 10:30
F E
A Velocidad de desplazamiento B Información del cambio y FNR de la transmisión
C Bandeja de estado de SCR (Reducción o Bandeja de modo de dirección
I catalítica selectiva) y de estado de ta
transmisión
E Horas del reloj/máquina F Bandeja de estado de la máquina
(estabilizadores, configuración de la palanca de
control)
G NivelDEF (Líquido de escape diese!) (solo
máquinas con sistema de postratamientoSCR )
,
;
Velocidad de desplazamiento - Normalmente se visualiza la velocidad de ta máquina. Esta sección también
se utiliza cuando se activa una notificación.

Información sobre marchas y transmisión FNR - Visualiza ta marcha seleccionada y ta dirección de la máquina.
La marcha seleccionada actual se visualizará en amarillo continuo. Cuando la transmisión confirme una
solicitud de cambio de marcha pero todavía no se haya llevado a cabo, la marcha solicitada se visualizará
en amarillo intermitente hasta que se lleve a cabo el cambio. Los cambios solicitados pueden cancelarse
cambiando en la dirección opuesta.

Velocidad de desplazamiento

Normalmente se visualiza la velocidad de la máquina.

Información del cambio y FNR de la transmisión

A Información sobre marchas activas B Icono de flecha de marcha hacia adelante


C Icono de flecha de marcha atrás D Arranque en punto muerto
Visualiza ta marcha y ta dirección de ta máquina.

La marcha seleccionada actual se visualizará en amarillo continuo.

Cuando la transmisión confirme una solicitud de cambio de marcha pero todavía no se haya llevado a cabo,
la marcha solicitada se visualizará en amarillo intermitente hasta que se lleve a cabo el cambio. Los cambios
solicitados pueden cancelarse cambiando en la dirección opuesta. Tanto tos cambios múltiples como ta
protección contra reducción puede ocasionar retardos.

Se mostrará la flecha de marcha hacia adelante si se selecciona una marcha hacia adelante.
i
77 9831/2103-5 77

J
Funcionamiento
Instrumentos

,.
Se mostrará la flecha de marcha atrás si se selecciona la marcha atrás.

Si se selecciona el punto muerto, se visualizará el icono N y la marcha hacia adelante previamente


seleccionada. ,
Símbolos de estado de la transmisión

Visualiza el estado de la transmisión actual. Hay más iconos que espacio en la bandeja de iconos de la
transmisión; siempre recibirá una notificación cuando cambie un estado; sin embargo, solo se visualizarán los
iconos de estado más importantes.
I
Tabla 14.
Freno de estacionamiento activo

Descarga del freno de pedal activa

Bloqueo convertidor de par acoplado

,/
Tracción a las 2 ruedas activa

El conductor no está en el asiento

Modo automático de transmisión activo

Símbolos de modo de dirección automática (si están instalados)

Visualiza el modo de dirección activa en gris oscuro.

Al cambiar entre los modos de dirección, los iconos ámbar parpadearán a 1 s intervalos.

Si hay un fallo, un símbolo parpadeará rápidamente y se visualizará una notificación.

Tabla 15.
Modo de dirección a las 2 ruedas activo

'

11
Modo de dirección a las 4 ruedas activo .I

l1
Modo de dirección en diagonal activo

E
De dirección a las 4 ruedas a dirección a las 2 ruedas (el símbolo parpadea
durante el cambio de modo)

78 9831/2103-5 78
Funcionamiento
Instrumentos

.-
■ De dirección a las 2 ruedas a dirección en diagonal (el símbolo parpadea
durante el cambio de modo)

E

De dirección a las 4 ruedas a dirección a las 2 ruedas (el símbolo parpadea
durante el cambio de modo)

De dirección en diagonal a dirección a las 2 ruedas (el símbolo parpadea


durante el cambio de modo)

Símbolos de modo de dirección manual indicados (si están instalados)

Muestra cuando las ruedas están alineadas en posición recta.

Si hay un fallo, un símbolo parpadeará rápidamente y se visualizará una notificación.


Tabla 16.

il
No hay ninguna rueda alineada

mi
Las ruedas delanteras están alineadas

¡
Las ruedas traseras están alineadas

&I
mi
Todas las ruedas están alineadas

Símbolos de estado de la máquina

Muestra el estado de los diversos sistemas hidráulicos de la máquina. Hay más iconos que espacio en la
bandeja de estado de la máquina. Siempre recibirá una notificación cuando cambie un estado; sin embargo,
solo se visualizarán los iconos de estado más importantes.
Tabla 17.
Modo auxiliar constante activo

Auxiliar secundario activo

Inversión automática del sentido de giro del ventilador activa

Bloqueo de inclinación activo

79 9831/2103-5 79
Funcionamiento
Instrumentos

■ Bloqueo máximo activo o aislamiento de funcionamiento hidráulico activo

Estabilizador izquierdo desplegado

t:!
Estabilizador derecho desplegado

I!
Configuración de la palanca de control - modelo de colocación

I!
Configuración de la palanca de control - modelo de cargadora

Pantallas de notificación
La pantalla de notificación del operador muestra mensajes de operador temporales como cambios de modo
solicitados por el operador, pantallas de acceso de usuario, etc.

Cuando una solicitud pasa a estar activa, la información principal se visualiza en la mitad izquierda de la
pantalla de visualización principal y la notificación se visualiza en el lado derecho de la pantalla de visualización
principal. Puede sonar un zumbador para notificar al operador que se ha confirmado una solicitud.

Si se activan múltiples notificaciones de operador, solo se muestra la última notificación activa.


Tabla 18.
Icono Evento Zumbador ;
Acústicas/visuales. Se ha solicita- No
do un cambio de modo de direc-
ción a las 2 ruedas a dirección a
las 4 ruedas.


Acústicas/visuales. Se ha solicita- No
do un cambio de modo de direc-
ción a las 2 ruedas a dirección en
diagonal.


Acústicas/visuales. Se ha solicita- No
do un cambio de modo de direc-
ción a las 4 ruedas a dirección a
las 2 ruedas.

80 9831/2103-5 80
Funcionamiento
Instrumentos

11
Icono Evento Zumbador
Acústicas/visuales. Cambio de mo- No
do de dirección de dirección en
diagonal a dirección a las 2 rue-
das.

11
¡- Acústicas/visuales. Ajuste de velo- No
cidad del ventilador del calefactor
de la cabina. El número de barras
amarillas corresponde al ajuste de

I
> velocidad del ventilador actual.

-: Acústicas/visuales. Posición de
funcionamiento auxiliar constante.
No

Acústicas/visuales. Posición de al- No


/ macenamiento auxiliar constante.

(
Acústicas/visuales. Auxiliar cons- No
!ante cancelado.

Acústicas/visuales. 2nd auxiliar ac- No


tivo.

Acústicas/visuales. 2nd auxiliar No


cancelado.

Acústicas/visuales. Bloqueo hi­ No


dráulico activo.

,,
81 9831/2103-5 81
Funcionamiento ,,
Instrumentos

Icono Evento Zumbador


Acústicas/visuales. Bloqueo hi­ No
dráulico cancelado.
I

Acústicas/visuales. Bloqueo de in- No


clinación activo.

Acústicas/visuales. Bloqueo de in- No


clinación cancelado.

Acústicas/visuales. Desconexión No
de la transmisión activa.
,

Acústicas/visuales. Desconexión No
de la transmisión cancelada.

,.
Acústicas/visuales. LLMC (Control Sí
de momento de carga longitudinal)
anulación activa.

Acústicas/visuales. Sistema de ai- No


re acondicionado activo. I

Acústicas/visuales. Sistema de ai- No


re acondicionado cancelado.

,,
/
82 9831/2103-5 82
1
Funcionamiento
I
� Instrumentos

11
Icono Evento Zumbador
Acústicas/visuales. Ventilador con No
, inversión automática del sentido
de giro activa.


Acústicas/visuales. Ventilador con No
inversión automática del sentido
de giro cancelada.
I


Acústicas/visuales. Calefactor de No
rejilla activo.

El
Acústicas/visuales. Tracción a las No
, 2 ruedas activa.
J

El
Acústicas/visuales. 2WD cancela- No
do.

Acústicas/visuales. Aislamiento del No


estabilizador activo.

Acústicas/visuales. Aislamiento del No


estabilizador cancelado.

-,
Acústicas/visuales. lnmovilizador No
activo.
I

,.
83 9831/2103-5 83
Funcionamiento
Instrumentos

11
Icono Evento Zumbador
Acústicas/visuales. El operador Sí
ha abandonado el asiento, con la
transmisión acoplada y el freno de
estacionamiento desactivado (ex-
cluye 540-170).

¡;
Acústicas/visuales. Eliminación de Sí
presión de servicio/aux activada

Acústicas/visuales. Modo automá- No


tico de transmisión activo.

D]
Acústicas/visuales. Modo automá- No
tico de transmisión cancelado.

,I

Pantallas de visualización de nivel secundario.


Al pulsar el interruptor de información y las flechas de navegación se llevará al operador a las pantallas de
visualización de nivel secundario.

Pulse el interruptor de información durante menos de 2 s para moverse por las principales pantallas.

Figura 57.
y

r
Pantalla de estado de la máquina

Figura 58.
1 �
12.,., �
L.'.l>.b ,.,.,m
Pantalla de información de servicio

84 983112103-5 84
Funcionamiento
✓ Instrumentos

Figura 59.
1 l:
/ 12..., �
AO ,o:.m
Pantalla de configuración de la máquina

Figura 60.

a
1 l:
12.....
.t!.:,,.C, ,a:.10
Pantalla de registro de fallos

Pulse el interruptor de información durante más de 2 s para acceder a la pantalla visualizada.

Pulse las flechas para navegar hacia arriba y abajo en las pantallas principales.

Estado de la máquina

Para ver la información de estado de la máquina:

Vaya a la pantalla de estado de la máquina.

Pulse el interruptor de información durante más de 2 s para ver el estado de la máquina.

Figura 61.
E3 12.00, A
Gl IS. B
©J ,;-e e
© 1:::,,,}r-- D
C'

A Tensión de la batería B Temperatura del refrigerante


C No se utiliza D Motor RPM (Revoluciones por minuto)
Figura 62.
E
., F

E No se utiliza F Temperatura de admisión del aire del motor

Pulse las flechas de navegación para cambiar entre pantallas.


I
Vuelva a pulsar el interruptor de información durante menos de 2 s para ir a la pantalla de salida.

85 9831/2103-5 85

l
Funcionamiento I'

Instrumentos

Figura 63.
1 �
12..,, 1
¿�Q 'º "º .;

Pantalla de salida

Vuelva a pulsar el interruptor de información durante más de 2 s para volver a la pantalla de funcionamiento
por defecto (pantalla principal).

Información de servicio
Para ver la información de servicio:

Vaya a la pantalla de información de servicio.

Pulse el interruptor de información durante 20 s para ver la información de servicio. ,,

Pulse las flechas de navegación para cambiar entre pantallas.

Figura 64.
1 '"" A
� SJS ::5Et-'-L-1C B
l]ill
-f =-�
! 23-45�78'"JI ::iJ.:.>67 e

'' D
A Horas de motor B Tipo de máquina
C Número de serie de la máquina D Siguiente intervalo de servicio

Figura 65.

t 2s-. ah--:;
1:'l45D769
E
F


l:'.3-.5678<; G

CI 2 :0���
• H
E Tiempo hasta el siguiente servicio F Número de versión de hardware del conjunto de
la derecha.
G Número de versión de software del conjunto de H Diámetro del neumático
la derecha

Figura 66.
J

;
I
J Relación de eje

Las pantallas de opciones de la máquina permiten al concesionario identificar las opciones instaladas y el
estado de cada una de las opciones.

!
I
86 9831/2103-5 86
Funcionamiento
Instrumentos

Figura 67.
K
... ' J ., � >:
• ',, / �. V • X
X " , •• X ✓
-" ., ? 1, V ? X
• ., ,. lX X
, w X "� .. X • ,

K Pantalla de opciones de máquina 1


Figura 68.
L
" .: " ,/ " . ..
/ :, "
• :O' ., X ,. ., . "< .. ✓
"X•• .t •J X I X ,, y
• ·, •� -,. ,, X ,. -,. u :W.:
)1 ' • .¡ •1, 1l ',( • �
u,/ •• , •• � u Y. ..o •

L Pantalla de opciones de máquina 2

Vuelva a pulsar el interruptor de información durante menos de 2 s para visualizar la última pantalla.
Figura 69.
1 l:

12.,,., --,
.,¿�0 •n -_,.,
Pantalla de salida
Vuelva a pulsar el interruptor de información durante más de 2 s para volver a la pantalla de funcionamiento
por defecto (pantalla principal).

Configuración de la máquina
La pantalla de configuración de la máquina permite al operador configurar la hora, fecha, brillo, etc .
Pulse el interruptor de información durante menos de 2 s para visualizar la pantalla principal.
Pulse las flechas de navegación para desplazarse hacia abajo por la pantalla de configuración de la máquina.
Pulse el interruptor de información durante más de 2 s para activar la pantalla de configuración de la máquina.

Pulse las flechas de navegación para cambiar entre las opciones disponibles en la pantalla.
Figura 70 .

; A Reloj
e Unidades de medición
• B Fecha
D Brillo de la pantalla de visualización

87 9831/2103-5 87

____J
Funcionamiento
Instrumentos

Figura 71.
E
F /

E Brillo de la luz de fondo del indicador F Inhibición de la actualización automática


(máquinas con SCR sistema de post­
tratamiento)

Vuelva a pulsar el interruptor de información durante menos de 2 s para visualizar la última pantalla.

Figura 72.
1 l:
12 .... G )
_¿�o 1n 30

Pantalla de salida

Vuelva a pulsar el interruptor de información durante más de 2 s para volver a la pantalla de funcionamiento
por defecto (pantalla principal).

Configuración de la hora

Para configurar/ajustar la hora:


'
1. Vaya a la pantalla de configuración de la máquina.
2. Pulse las flechas de navegación para seleccionar el reloj.
Figura 73.
i
0 IIE!llll
� 11103:11
A km/1/ bar
0 IIDIIUlU
3. Pulse el interruptor de información durante más de 2 segundos.
í
4. Pulse las flechas de navegación para seleccionar el formato de hora.

Figura 74.

0
i 2 Hour
1 I
230

0
24 Hoi..;r
:
14 30

5. Pulse el interruptor de información durante 2 segundos para ajustar el reloj. f

88 9831/2103-5 88 I
Funcionamiento
Instrumentos
,�
6. Pulse el interruptor de información durante 2 segundos para cambiar entre horas Y minutos. Utilice las
flechas para ajustar los valores.
Figura 75.

(:)
2 30 pm

0
2 30 pm

7. Pulse el interruptor de información durante más de 2 segundos para confirmar la configuración.


Configuración de la fecha
Para configurar la fecha:
1. Vaya a la pantalla de configuración de la máquina.
2. Pulse las fechas de navegación para seleccionar la fecha.
Figura 76.

0 1030
§ ...
� km/ 11 b�r
0 llllllliI:1
3. Pulse el interruptor de información durante más de 2 segundos.
4. Pulse las fechas de navegación para seleccionar el formato de fecha.
Figura 77.

I
B.
dc,'mr., Y'f'/Y
01,08/2011

: §
mm do )Y'r"t
r
08,'0l,'20II

5. Pulse el interruptor de información durante 2 segundos para ajustar la fecha.

/ 6. Pulse el interruptor de información durante 2 segundos para cambiar entre los valores de día, mes y año.
Utilice las flechas para ajustar los valores.

89 9831/2103-5 89
Funcionamiento
Instrumentos

Figura 78.

13 .,
,,
Gi :0ó/20, 1
I

7. Pulse el interruptor de información durante más de 2 segundos para confirmar la configuración.


I
Brillo

Para ajustar el brillo de la luz de fondo del indicador o la pantalla de visualización:

1. Vaya a la pantalla de configuración de la máquina.

2. Pulse las flechas de navegación para seleccionar la banda de brillo.


Figura 79. )

0 1030
§ 11/03¡11
A km/ 1 / b�r
0 E)I]II
3. Pulse el interruptor de información durante más de 2 segundos.
4. Pulse las flechas de navegación para aumentar o reducir el brillo.
,I

Figura 80.

0
lllllílT"

5. Pulse el interruptor de información durante más de 2 segundos para confirmar la configuración.

Inhibición de la actualización automática (máquinas con sistema de post-tratamiento de reducción


catalitica selectiva)

Utilice este elemento del menú para habilitar/ inhabilitar la actualización automática.

1. Vaya a la pantalla de configuración de la máquina.


2. Pulse las flechas de navegación para seleccionar la función de detención. .

..
I
3. Detención de actualización automática activa (marca de tic), Detención de actualización automática no
activa (marca X).
4. Pulse el interruptor de información durante más de 2 segundos para confirmar la configuración. ..
Registro de fallos

La pantalla de registro de fallos ofrece información sobre los fallos activos y previamente activos en la máquina.
La pantalla de visualización del registro de fallos visualizará el código del fallo, la hora, la fecha, las horas de
motor y el número de veces que el fallo ha estado activo. Por defecto, en la pantalla de registro de fallos solo l
/

90 9831/2103-5 90 ,I
Funcionamiento
Instrumentos

se visualizan los fallos activos. Será posible visualizar fallos activos e históricos yendo al menú de diagnóstico.
Los fallos se visualizarán en el color de su gravedad (crítico = rojo, advertencia = amarillo, trivial = gris).

,, Figura 81.

ü0§ I#
' ✓ f ,')

P' ''1 '<- 1'"'1 1 l"")(I� •.,..


[ ,- I{ C I tl 1 ¡r-_�).1} •..,.,.
[:�1 10 ( 111 ,/ 1 '{V�J <W"¡
P"6 1� C llC! 1 1,;,;,� � <,9"

Si el sistema electrónico de la máquina reconoce un fallo de servicio o uno crítico, se visualiza un icono de fallo
y un código de fallo en el lado derecho de la pantalla de inicio. El indicador de fallo está encendido en color
ámbar o rojo. El zumbador suena momentáneamente cuando un fallo está activo. El código se mantendrá
hasta que se confirme pulsando el botón de información.

Figura 82.

1 l
12.__
Aó 10,30

Cuando un fallo crítico no reconocible esté activo, la zona de la izquierda de la pantalla principal mostrará
el icono de fallo y la zona derecha de la pantalla principal mostrará el código de fallo. El indicador de fallo
está encendido en color rojo. El zumbador suena cuando un fallo crítico está activo. Suena hasta que el fallo
crítico deje de estar activo.

Figura 83.

,.
Figura 84.

1 l

óÓ 1Uo3□

Figura 85.

1
12 ....
.,!..!..J '10.30

91 9831/2103-5 91
!I
Funcionamiento
1 Instrumentos

.,
Iconos de fallo / advertencia
Hay tres niveles de advertencia, cada uno de ellos representado por un color diferente. Dependiendo del nivel
de gravedad puede o no puede ser confirmado por el operador. Algunos iconos están disponibles en los tres
,.
niveles pero no se muestra a continuación:

-- -- -
Amarillo - reconocible
Crítico rojo - no reconocible
Critico rojo (SO % del tamaño de la pantalla) - reconocible

Tabla 19.

-- -- --
Transmisión Estabilizador Presión de
transmisión

Tratamiento de Joystick
escape

- --
Telemática lnmovilizador Freno

--
Nivel de Adblue Motor Presión aceite
motor

- -
Temperatura del Dirección
refrigerante
r
Sistema hidráuli- Líquido de esca-
co pe diese! reco-
nocible
Temperatura de CAN Pisar el freno de
la transmisión pedal


Nivel de Com-
bustible <2!�
Lámpara piloto
�f Alarma de mar-
cha atrás

·@_
Agua en el com- Velocidad sobre
bustible el terreno

!!'il
Balanceo Filtro de aire Batería
�� É!)
i@__J
Nivel de refrige- Nivel de aceite
rante del motor

00!
HVAC Luz de freno
�{@)�
Luces de emergencia
A PRECAUCIÓN Si alguna de las alarmas audibles/visuales se accionan con el motor en marcha, pare el
motor tan pronto como sea seguro hacerlo y subsane el fallo.

Las luces de advertencia están agrupadas en un panel que se encuentra en el panel de instrumentos.

Cuando se enciende una luz de advertencia suena una alarma (según la seguridad de la situación). La
única forma de cancelar la alarma es colocar el interruptor de encendido en la posición 'O'. Entonces puede
subsanarse el problema.

No use la máquina si hay una situación de fallo, ya que puede dañarse el motor y/o la transmisión.

92 9831/2103-5 92
Funcionamiento
Instrumentos

Todos los instrumentos e indicadores se apagarán cuando el interruptor de encendido esté colocado en la
posición "off' (la luz de advertencia de peligro seguirá funcionando si los intermitentes de advertencia están
encendidos).

Figura 86.

;
A Indicador de nivel de combustible bajo - No B Luz de trabajo de pluma - Visual (luz ámbar).
utilizado. Información visualizada en el panel de Se enciende cuando las luces de trabajo de la
instrumentos. pluma están encendidas.
C Luz de trabajo delantera - Visual (luz ámbar). D Luz de trabajo trasera - Visual (luz ámbar). Se
Se enciende cuando están encendidas las luces enciende cuando están encendidas las luces de
de trabajo delanteras. trabajo traseras.
E Indicador de remolque - Solo visual (luz verde). F Indicadores de dirección - Solo visual (luz
Parpadea al unisono con los indicadores de verde). Se enciende intermitentemente al
remolque. mismo ritmo que los indicadores de dirección.
G Luces largas - Solo visual (luz azul). Se H Luces de posición - Solo visual (luz verde). Se
enciende cuando las luces largas de los faros enciende cuando las luces de posición están
: de carretera están encendidas.
J Calefactor de rejilla - No utilizado. Información
encendidas.
K Presión del aceite del motor - Solo visual (luz
visualizada en el panel de instrumentos. roja). Funciona si la presión del aceite del motor
es inferior a la presión de trabajo normal.
L Presión del aceite de la transmisión - Visual (luz M Temperatura del aceite de la transmisión - No
roja). Se enciende si la presión del aceite baja utilizada. Información visualizada en el panel de
por debajo de la presión de trabajo normal. instrumentos.
N Freno de estacionamiento acoplado - Visual P No se utiliza.
I (luz roja). Se enciende cuando el freno de
estacionamiento está acoplado.
Q Advertencia principal - No utilizada. Información R Luces antiniebla - Solo visual (luz ámbar). Se
visualizada en el panel de instrumentos. enciende cuando las luces antiniebla están
encendidas.

Post-tratamiento de escape de SCR

Símbolos de notificación

Tabla 20.
BajaDEF, advertencia de reducción de régimen - in­

11
termitente/ constante - icono ámbar.

Baja DEF, advertencia de reducción de régimen - in­


termitente/ constante - icono rojo.

Nivel de líquido de escape diesel


La LCD (Pantalla de cristal líquido) muestra permanentemente el gráfico de barras de nivel DEF. Cada barra
representa unos 10% del volumen del depósito.

93 9831/2103-5 93
11

Funcionamiento r
Instrumentos

Figura 87.

J
Cuando el DEF nivel baja, aparecen los iconos de advertencia y se visualizan los símbolos de notificación e
iconos de advertencia. La intensidad de los símbolos de advertencia y el indicador cambia de la forma siguiente
cuando el nivel baja más DEF:
i
Icono de advertencia ámbar. Advertencia del operador, llenar durante este turno.
Figura 88.

1>�9
Símbolo de notificación de ámbar intermitente. Advertencia del operador, llenar ahora.
Figura 89.

Icono de advertencia rojo. 0%DEF, llenar ahora. Se inicia la reducción de régimen inicial.
Figura 90.

Icono ámbar constante. Estado de reducción de régimen, llene ahora. .I

Figura 91.

Símbolo de notificación rojo intermitente. Condición de reducción de régimen de segunda etapa, llene
ahora.
Figura 92.

Símbolo de notificación rojo constante. Ralenti forzado, máquina inutilizable, llene ahora. I
Figura 93.

,'

94 9831/2103-5 94
; Funcionamiento
Puesta en movimiento de la máquina

Puesta en movimiento de la máquina


General
A ADVERTENCIA Trabajar con la máquina en laderas puede ser peligroso si no se toman las debidas

precauciones. Las condiciones del terreno pueden cambiar en presencia de lluvia, nieve, hielo, etc.
Inspeccione el emplazamiento cuidadosamente. Al subir pendientes, hágalo en marcha atrás si la máquina
está descargada o en marcha adelante si está cargada. Al bajar pendientes, hágalo en marcha adelante
si la máquina está descargada o en marcha atrás si está cargada. Tenga especial cuidado al cruzar una
pendiente. Si la pendiente es muy pronunciada, la máquina podría volcar. Si precisa cruzar una pendiente,
mantenga los implementos próximos al suelo.
ADVERTENCIA No se baje de una máquina en movimiento.
J
, ADVERTENCIA Conduzca siempre una máquina cargada, hacia arriba en marcha adelante y hacia abajo
en marcha atrás. Conduzca siempre una máquina descargada hacia arriba en marca atrás y hacia abajo
en marcha adelante.

La máquina puede ponerse en movimiento en cualquier marcha. No haga trabajar en exceso el motor
innecesariamente, por ejemplo utilizando una marcha demasiado larga en una subida. Utilizando una velocidad
demasiado larga se sobrecalentará el liquido del convertidor de par. Al desplazar la máquina, debe mantenerla
bajo control en todo momento. Manténgase al tanto de posibles obstrucciones y riesgos.

No utilice los pedales para apoyar los pies. No se desplace con la máquina cuesta abajo en punto muerto, no
tendrá el control total. También, dejar que la máquina descienda en punto muerto dañará la transmisión.

No gire en una pendiente ni conduzca a través en la misma. Seleccione la marcha necesaria antes de empezar
a bajar una pendiente. Use la misma marcha que usaría para subir la pendiente. No cambie de marcha en
la pendiente.

Si la carga empujará la máquina cuesta abajo, seleccione la primera velocidad (1) antes de empezar a
descender la cuesta. Use el pedal de freno para impedir que la máquina se embale cuesta abajo.

Al acercarse adonde haya barro denso, ponga la primera velocidad (1) y pase con las ruedas delanteras en
; posición recta.

Tenga especial cuidado al conducir en marcha atrás. Si la máquina tiene retrovisores, asegúrese de que su
visión de los retrovisores no quede obstruida. Cerciórese de que está todo despejado detrás de la máquina
antes de dar marcha atrás. Cerciórese de que funciona debidamente la alarma de marcha atrás y que se oye
claramente por las personas en los alrededores.

La máquina podrá tener instalado uno de varios tipos de alarma de marcha atrás, conforme a diferentes
entornos de trabajo. Podrá haber reglamentaciones locales que controlan el tipo de alarma de marcha atrás
que debe utilizarse en determinados lugares. Cerciórese de que su máquina tiene instalado el tipo correcto
de alarma de marcha atrás.
, LSD (Diferencial de deslizamiento limitado) esta es una opción que puede especificarse en ciertas máquinas
para mejorar la tracción en condiciones dificultosas. Se logra esto transfiriendo una alta proporción del par
motriz disponible, de la rueda que patina a la rueda con agarre. El diferencial de deslizamiento limitado actúa
automáticamente y no debe confundirse con los bloqueos del diferencial. El patinamiento de las ruedas es
una indicación de que se ha llegado al límite del patinamiento limitado. En superficies con buena tracción
{hormigón, etc.), podrá experimentarse ruido y sacudidas al estar funcionando elLSD, especialmente con el
volante bloqueado totalmente. El nivel de ruido depende del peso de la máquina, de las condiciones del suelo
I y de los ángulos de la dirección. El ruido en el diferencial de deslizamiento limitado no es una indicación de
daños en el eje.

Después de haber dejado calentarse el motor y haber comprobado el freno de estacionamiento, ponga la
máquina en movimiento como se describe a continuación.

1. Compruebe el cinturón de seguridad y el asiento.


,' 1.1. Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien abrochado.
1.2. Asegúrese de que el asiento esté correctamente ajustado.

95 9831/2103-5 95
Funcionamiento .,
Puesta en movimiento de la máquina

¡PRECAUCIÓN! En dirección a las 4 ruedas, el extremo trasero de la máquina basculará hacia afuera
cuando gire. Compruebe el espacio antes de girar.

2. Seleccione el modo de dirección requerido. Recuerde que la dirección puede quedarse durante un tiempo
en el modo de dirección anteriormente seleccionado hasta que las ruedas traseras pasen por la posición
de 'recto adelante'.

¡ADVERTENCIA! Si cambia bruscamente de marcha adelante a marcha atrás o viceversa con la máquina
en movimiento, usted u otros pueden sufrir lesiones o un accidente mortal. Unos movimientos exagerados
e innecesarios de la (s) palanca (s) pueden invertir rápidamente la dirección de desplazamiento de la
máquina sin advertir a los demás. Observe siempre el procedimiento que se recomienda para pasar del
avance a la marcha atrás.

¡ADVERTENCIA/ No cambie de una marcha alta a una marcha baja (por ejemplo, de 4. • a 1. ') en un
movimiento repentino cuando la máquina se esté desplazando. De lo contrario, la máquina desacelerará
rápidamente y usted u otras personas podrían morir o resultar gravemente heridas. Al seleccionar marchas
más bajas, deje que se reduzca la velocidad del motor antes de cada cambio de marcha.

3. Seleccione el modo de desconexión de la transmisión - conectada o desconectada (si está montado). /


4. Compruebe que la pluma esté en la posición de desplazamiento.
5. Pise a fondo el(los) pedal(es) de freno.
6. Seleccione marcha adelante o marcha atrás. Si se ha puesto el freno de estacionamiento al seleccionar
la marcha hacia adelante / marcha atrás, se encenderá el indicador de freno de estacionamiento puesto
y sonará una alarma audible.
7. Quite el freno de estacionamiento.
8. Verifique que no hay peligro para el desplazamiento; a continuación suelte el pedal del freno y presione
el pedal del acelerador. La máquina arrancará con suavidad. ¡
¡ADVERTENCIA! Si falla el motor o la dirección hay que parar la máquina lo más rápidamente posible.
No utilice la máquina hasta que el fallo haya sido subsanado.

9. Compruebe la dirección y los frenos mientras la máquina se desplaza lentamente. No utilice la máquina
si la dirección y los frenos no funcionan correctamente. Si no se está seguro, es mejor suponer que están
defectuosos. .
I

,,

96 9831/2103-5 96
Funcionamiento
Conducción de la máquina

Conducción de la máquina
: Modos de dirección
,, Alineación de las ruedas
I
Modo de dirección manual
Antes de seleccionar el modo de dirección requerido, asegúrese de que las ruedas estén alineadas
correctamente.

Para alinear las ruedas:

1. Detenga la máquina. Ajuste la palanca del cambio a la posición de punto muerto.


2. Utilice la palanca para seleccionar la dirección a las 4 ruedas.
3. Gire el volante de la dirección hasta dejar rectas las ruedas traseras.
4. Utilice la palanca para seleccionar la dirección en las 2 ruedas.
5. Gire el volante de la dirección hasta dejar las ruedas delanteras rectas hacia el frente.
I
6. Todas las ruedas ahora están alineadas en posición recta. Seleccione el modo de dirección requerido y
prosiga de la forma normal.

A Palanca selectora de modo de dirección. B Dirección a las 4 ruedas


C Dirección a las 2 ruedas D Dirección en diagonal

Manual indicado (si está montado)


Para cambiar el modo de dirección:

1. Detenga la máquina. Ajuste la palanca del cambio a la posición de punto muerto.


2. Gire el volante hasta que el icono en el bloque del modo de dirección indique que todas las ruedas están
en posición recta hacia el frente.
3. Utilice el adhesivo para identificar el modo de dirección actual.
(
4. Utilice la palanca para seleccionar el modo de dirección requerido.

Modo de dirección electrónica


Antes de seleccionar el modo de dirección requerido, asegúrese de que las ruedas estén alineadas
correctamente.

Para alinear las ruedas:

1. Detenga la máquina. Ajuste la palanca del cambio a la posición de punto muerto.

97 9831/2103-5 97

!
Funcionamiento ,,
Conducción de la máquina

;
2. Utilice el interruptor para seleccionar la dirección a las 2 ruedas.

2.1. Los sensores en los ejes evitan que el modo de dirección cambie hasta que las ruedas estén alineadas
en posición recta.
2.2. Aparecerá un símbolo en la pantalla principal para mostrar el cambio de modo solicitado. Parpadeará
mientras se produce el cambio de modo.
3. Gire el volante de la dirección hasta dejar rectas las ruedas traseras.
3.1. Cuando las ruedas traseras estén en posición recta, la máquina pasará a dirección a las 2 ruedas.
El símbolo deja de parpadear y cambia para indicar cuando la dirección a las 2 ruedas está activa. /
4. Utilice el interruptor para seleccionar la dirección a las 4 ruedas.
5. Gire el volante de la dirección hasta dejar las ruedas delanteras rectas hacia el frente.
6. Todas las ruedas ahora están alineadas en posición recta. Seleccione el modo de dirección requerido y
prosiga de la forma normal.
Figura 95. ,,

:e
c

A Interruptor selector de modo de dirección B Dirección a las 4 ruedas


C Dirección a las 2 ruedas D Dirección en diagonal

Diferencial de deslizamiento limitado (LSD)


Esta es una opción que puede especificarse en ciertas máquinas para mejorar la tracción en condiciones
dificultosas. Se logra esto transfiriendo una alta proporción del par motriz disponible, de la rueda que patina .,
a la rueda con agarre. El LSD (Diferencial de deslizamiento limitado) funciona automáticamente y no debe
confundirse con los bloqueos de diferencial.

El patinamiento de las ruedas es una indicación de que se ha llegado al limite del patinamiento limitado. En
superficies con tracción elevada (hormigón, etc.), podrá experimentarse ruido y sacudidas al estar operando
el LSD, especialmente con el bloqueo total de la dirección. El nivel de ruido depende del peso de la máquina,
de las condiciones del suelo y de los ángulos de la dirección. Ruido en el LSD no es una indicación de daños
en el eje.

Remolque de otros equipos


Introducción
A ADVERTENCIA No exceda los limites admitidos en el peso bruto del remolque o carga en el enganche.
Podría desestabilizarse la máquina.
ADVERTENCIA Antes de desplazarse hacia atrás, compruebe que no haya nadie detrás de la máquina.
De no seguir estas instrucciones, podrían provocarse lesiones o incluso la muerte.

98 9831/2103-5 98
Funcionamiento
Conducción de la máquina

ADVERTENCIA Antes de cada uso, examine el enganche de remoque y la anilla de remolque de la barra
de tracción en busca de posibles señales de desgaste. Un enganche o anilla de remolque gastado o mal
colocado puede causar la pérdida del remolque y lesiones a usted o a otras personas.

La máquina puede estar equipada con un enganche opcional para remolcar.

Asegúrese de que antes de remolcar con la máquina, usted y su máquina cumplan todas las leyes y normativas
pertinentes.

Asegúrese que la barra de tiro del remolque es adecuada para su máquina y que tiene suficiente huelgo para
que la máquina pueda girar sin atascarse.

Asegúrese de que son correctas las presiones de los neumáticos y que el remolque cargado no excede del
peso bruto máximo del remolque. Consulte : Dimensiones estáticas (Página 269).

Conexión del remolque


!
Enganche de remolque mecánico
J
/ Para accionar el enganche de recogida, utilice el procedimiento siguiente:

1. Ponga el freno de estacionamiento.


2. Ajuste el (los) retrovisor(es) para obtener una buena visión de la zona del enganche de remolcar.
3. Si su máquina tiene un selector de tracción a las 214 ruedas controlado por interruptor, si se requiere,
puede remolcarse en tracción a las 2 ruedas.
4. Acople el remolque.
4.1. Asegúrese de que el remolque y sus barras de tracción están debidamente posicionados para
acoplarlos antes de aproximar la máquina.
4.2. Es imprescindible que la barra de remolque esté paralela con la máquina cuando se levante y se
bloquee el enganche de recogida.
4.3. Si se dispone de un ayudante para maniobrar el remolque, dicha persona debe estar bien apartada
de la máquina hasta que el enganche de remolcar esté correctamente alineado con la argolla del
remolque.
4.4. El ayudante no debe acercarse al remolque ni a la máquina hasta que esté parada la máquina, con
el freno de estacionamiento aplicado y con el motor parado.
4.5. Una vez acoplado el remolque, con el pasador trabado en posición, el operador de la máquina no
debe arrancar el motor hasta que el ayudante esté apartado de la máquina y del remolque.

99 9831/2103-5 99
Funcionamiento ,I
Conducción de la máquina

Figura 96.

,
,

r
A Pin

Preparación del remolque para el remolcado


Enganche de remolque mecánico
1 . Conecte las luces del remolque a la toma. I

2. Asegúrese de que funcionan bien todas las luces del remolque y los intermitentes, y que son visibles para
otros usuarios de la carretera.

A Llave B Acoplamiento ,'


3. Conecte el latiguillo auxiliar al acoplamiento.

4. Para seleccionar el circuito auxiliar trasero ponga el interruptor en la posición l. Se apagará la luz en el
interruptor.
4.1. Asegúrese de que la lámpara del interruptor de enganche / auxiliar esté funcionando y que el
interruptor esté ajustado a la posición 11.
5. Para el funcionamiento auxiliar (por ejemplo, vuelco del remolque) accione el interruptor para depender
del implemento instalado y la función requerida.
(

100 9831/2103-5 100


Funcionamiento
Conducción de la máquina

,
A

'
;

A Interruptor B Interruptor

6. Para no contaminar el circuito hidráulico de la máquina al utilizar un remolque basculante, deje plano el

: remolque antes de desconectar el servicio hidráulico para vaciar el aceite en el cilindro del remolque.
7. Seleccione la dirección a las 2 ruedas si remolca la máquina porvias públicas. Compruebe que el indicador
muestra que está seleccionada la dirección a las 2 ruedas.
I Consulte : Preparación para circular por la via pública (Página 59).
8. Se recomienda también seleccionar 2WD (Tracción a las dos ruedas)
Consulte : Controles de la transmisión (Página 69).

101 9B31/2103-5 101


Funcionamiento I
Palancas/Pedales de mando

Palancas/Pedales de mando
General
A ADVERTENCIA Cerciórese de que está despejado el espacio por encima de la máquina antes de levantar
la pluma. Mantenga una distancia adecuada de todas las líneas eléctricas de alimentación. Póngase en
contacto con su compañia local de electricidad para los procedimientos de seguridad.
PRECAUCIÓN Conserve limpios y secos los mandos de la máquina. Las manos y los pies pueden resbalar
si los mandos están escurridizos. Si ocurre eso, podría perder el control de la máquina.

Las palancas regresan a su posición central por efecto de los muelles. La velocidad de movimiento de los
cilindros hidráulicos asociados depende de la distancia en que desplace mueva la palanca; cuanto más lejos
mueva la palanca, más rápida será la acción del cilindro.

Los cilindros permanecerán en cualquier posición hasta que los mueva con las palancas o los interruptores. I
,
Disposición de los mandos
A ADVERTENCIA La acción de la palanca / el interruptor de control puede variar en las máquinas; las
(
etiquetas de instrucciones cerca de las palancas / los interruptores muestran mediante símbolos qué
palancas/ interruptores causan qué acciones. Antes de accionar las palancas/ los interruptores de control,
compruebe la etiqueta de instrucciones para asegurarse de seleccionar la acción deseada.

Las palancas de control e interruptores pueden variar de una máquina a otra.

Controles de la pluma
/
A ADVERTENCIA Suelte la palanca de elevación de la pluma cuando ésta llegue a la posición totalmente
alzada. Mantener el mando en la posición de elevación puede ocasionar la recogida lenta del carro.
PRECAUCIÓN Con tiempo frío, como por ejemplo a temperaturas inferiores a O 'C, no intente operar la
máquina inmediatamente después de arrancarla. La máquina podría no responder correctamente a los
movimientos de los controles. Deje un tiempo mínimo de calentamiento de 10 min con el motor a medio
gas. Opere los servicios del brazo y del cazo para calentar el aceite hidráulico.

Mando de palanca única


La palanca derecha controla el movimiento de la pluma y la pala (o cualquier otro implemento que esté montado
en la pluma).

La palanca tiene cuatro movimientos principales y retorna a la posición central (retención) por efecto de un
muelle. /

La velocidad del movimiento de la pluma/ el bastidor depende de lo que se desplace la palanca; cuanto más
se desplace la palanca, más rápida es la acción.

Los movimientos de la palanca principal y sus efectos se describen a continuación. Se pueden combinar ,
acciones moviendo la palanca en diagonal.

1. Para levantar la pluma, tire de la palanca hacia atrás.


2. Para bajar la pluma, empuje la palanca hacia adelante.
3. Para inclinar el bastidor hacia adelante, empuje la palanca hacia la derecha.
,:
4. Para inclinar el bastidor hacia atrás, empuje la palanca hacia la izquierda.

Para accionar la pluma interior:

1. Baje los estabilizadores hasta el suelo.


2. Pulse el interruptor de extensión/ retracción de la pluma interior para seleccionar la función de extensión/
retracción de la pluma interior.

102 9831/2103-5 102


Funcionamiento
Palancas/Pedales de mando

3. Las funciones de extensión/ retracción del cambio de palanca desde la sección de pluma principal hasta
la sección de pluma interior.
4. Para volver a la extensión / retracción de la pluma, retraiga completamente la pluma interior y a
, continuación pulse el interruptor en la posición OFF.

1
Figura 99.

9

E\

v.
;¡;;!: '¾� �
��

( \ �G

-\
I ��

�·:;□
A Subida de la pluma B Bajada de la pluma
C Extensión de la pluma/ pluma interior D Retracción de la pluma/ pluma interior
i E Inclinación del bastidor hacia adelante F Inclinación del bastidor hacia atrás
G Interruptor de extensión/ retracción de la pluma H Pluma interior
interior

Mando de palanca doble


La palanca derecha controla el movimiento de la pluma y el bastidor (o cualquier otro implemento que esté
: montado en la pluma).
Las palancas regresan a su posición central (retención) por efecto de los muelles.
La velocidad del movimiento de la pluma / el bastidor depende de lo que se desplace la palanca; cuanto más
se desplace la palanca, más rápida es la acción.
Es importante observar que las plumas de 3 etapas pueden desfasarse si no se retraen del todo con regularidad
los cilindros hidráulicos. Retraiga completamente la pluma al menos una vez al día.
(
Modelo de la carga

Los movimientos de la palanca principal y sus efectos se describen a continuación.


1. Para levantar la pluma, tire de la palanca hacia atrás.
2. Para bajar la pluma, empuje la palanca hacia adelante.
3. Para extender la pluma, empuje la palanca hacia adelante.

103 9831/2103-5 103

,,
/

Funcionamiento /
Palancas/Pedales de mando

4. Para retraer la pluma, tire de la palanca hacia atrás.

5. Para inclinar el bastidor hacia adelante, empuje la palanca hacia la derecha.


6. Para inclinar el bastidor hacia atrás, empuje la palanca hacia la izquierda.
Figura 100.

,,­ /
\
i

A Subida de la pluma B Bajada de la pluma


,
C Extensión de la pluma D Retracción de la pluma
E Inclinación del bastidor hacia adelante F Inclinación del bastidor hacia atrás

Modelo de posicionamiento
Los movimientos de la palanca principal y sus efectos se describen a continuación.

1. Para levantar la pluma, tire de la palanca hacia atrás.


2. Para bajar la pluma, empuje la palanca hacia adelante.
3. Para extender la pluma, empuje la palanca hacia la derecha.
4. Para retraer la pluma, mueva la palanca hacia la izquierda.
5. Para inclinar el bastidor hacia adelante, empuje la palanca hacia adelante.
6. Para inclinar el bastidor hacia atrás, empuje la palanca hacia atrás.

104 9831/2103-5 104


Funcionamiento
� Palancas/Pedales de mando

Figura 101.

B
...

',-L� �
.,
=/º�11
l
\ \ , 1) ,1
,,-
i

9
\ � � \
c�íl-�i íl �
;
/ V) e,

(@;
I

i
A Subida de la pluma B Bajada de la pluma
C Extensión de la pluma D Retracción de la pluma
E Inclinación del bastidor hacia adelante F Inclinación del bastidor hacia atrás

Mandos de nivelación del chasis


El interruptor de control de nivelación (balanceo) del chasis permite a la máquina nivelarse de un lado a otro.
El cilindro de nivelación del chasis permanecerá en cualquier posición hasta que lo mueva con el interruptor.
Consulte : Nivelación del chasis (Página 22).

Antes de empezar a hacer funcionar la máquina, asegúrese de que la máquina esté nivelada.

Figura 102.

I lnclinómetro

Utilice el inclinómetro para comprobar que la máquina esté nivelada; cuando el inclinómetro muestra O º , la
máquina está nivelada.

105 9831/2103-5 105

;
Funcionamiento I
Palancas/Pedales de mando

Antes de empezar a conducir, asegúrese de que el bastidor de la máquina esté perpendicular a los ejes.

Utilice la varilla indicadora para comprobar que la máquina esté nivelada; cuando la varilla indicadora esté
nivelada con el extremo superior del tubo, la máquina está perpendicular a los ejes. .'

Figura 103.

)
'
I

A Varilla indicadora B Tubo


Cuando la varilla indicadora está por encima del tubo, la máquina se balancea hacia la derecha. Cuando la
varilla está introducida en el tubo, la máquina se balancea hacia la izquierda.

Mientras haga funcionar el sistema de nivelación del chasis, la velocidad del ventilador de refrigeración puede
reducirse; esto no es un fallo.

Su máquina puede estar equipada con un indicador alternativo, situado delante de la cabina. La máquina es
perpendicular a los ejes cuando la placa esté nivelada con la parte superior de la prensa. Cuando la placa
esté por encima de la prensa, la máquina está inclinada hacia la izquierda. Cuando la placa esté por debajo
de la prensa, la máquina se balancea hacia la derecha.

,,

,.,
A Placa B Prensa

106 9831/2103-5 106


Funcionamiento
Palancas/Pedales de mando

Mandos de los estabilizadores


A ADVERTENCIA No permita que los residuos se acumulen en la cavidad entre el cilindro y la pata
estabilizadora. Retire y elimine todos los residuos que puedan haberse acumulado.
1
El uso de estabilizadores mejora la estabilidad de la máquina en los trabajos de elevación.
El inclinómetro instalado en la cabina indicará la posición lateral de la máquina.
Antes de accionar la pluma, utilice el inclinómetro para comprobar que la máquina esté nivelada. La máquina
está nivelada cuando el inclinómetro muestra Oº .
I Si la máquina no está en una posición nivelada, ajuste las patas estabilizadoras hasta que la máquina esté
nivelada y en el inclinómetro se visualice Oº .
Cerciórese de que las patas de los estabilizadores están en la posición bajada y que están soportando el peso
de la máquina.

No extienda la pluma más de lo necesario.


¡ Antes de hacer funcionar la máquina, asegúrese de aislar las palancas de mando del estabilizador.

Luces indicadoras de los estabilizadores


Las máquinas pueden llevar instaladas lámparas piloto de estabilizador opcionales que aparecen en la pantalla
de visualización principal. Consulte: Instrumentos (Página 75).

f Estas luces se encienden cuando ambas patas de los estabilizadores están bajadas y soportando el peso
de la máquina.
I Si las lámparas están instaladas, asegúrese de que las dos lámparas piloto se enciendan cuando las patas
, estabilizadoras estén en la posición bajada. Si no se encienden las luces, no utilice la máquina hasta q□e se
haya investigado y subsanado el fallo. Póngase en contacto con su concesionario JCB para cualquier requisito
de servicio.
Las luces parpadearán si la pata del estabilizador está en la posición de hacia abajo pero no se soporta
totalmente el peso de la máquina. Baje la carga sobre la pluma o vuelva a colocar la máquina sobre terreno
firme.

Bajada y elevación de los estabilizadores


Los estabilizadores pueden bajarse o subirse utilizando las palancas de mando de los estabilizadores.
Antes de desplazarse por las vías públicas, levante completamente las dos patas estabilizadoras y aísle las
palancas de mando utilizando el interruptor de aislamiento de los estabilizadores.
Al trabajar con los estabilizadores bajados, asegúrese de aislar las palancas de mando antes de accionar los
mandos de la pluma.
Para bajar o levantar los estabilizadores:
1. Estacione la máquina sobre terreno firme.
2. Desconecte el interruptor de aislamiento de los estabilizadores.
Consutte : Interruptores de la consola (Página 20).
3. Empuje las palancas de mando hacia adelante para bajar las patas estabilizadoras.
/ 4. lire de las palancas de mando hacia atrás para levantar las patas estabilizadoras.
I 5. Antes de accionar la pluma, asegúrese de que la máquina esté nivelada y los mandos de los estabilizadores
estén aislados.

107 9831/2103-5 107


Funcionamiento
Palancas/Pedales de mando

Figura 105.

,.

,,
.I
A Interruptor de aislamiento de los B Palancas de mando de los estabilizadores
estabilizadoresConsulte : 1 nterruptores de la
consola (Página 20).
C Patas estabilizadoras - bajada D Patas estabilizadoras - subida
'

·'

,
'.

108 9831/2103-5 108


Funcionamiento
Palancas/Pedales de mando

Figura 106.

A Interruptor de aislamiento de los B Palancas de mando de los estabilizadores


estabilizadoresConsulte : Interruptores de la
consola (Página 20).
C Patas estabilizadoras - bajada D Patas estabilizadoras - subida

Mandos del circuito auxiliar


A ADVERTENCIA Antes de operar el sistema auxiliar de control, asegúrese de que conoce todos los
avisos de seguridad aplicables al implemento que está utilizando. Asegúrese también de haber instalado
correctamente el implemento y haber leido su manual del operador.

: General
La máquina tiene instalado un interruptor de modo hidráulico y en combinación con la palanca de mando,
permite al operador seleccionar y controlar 3 modos hidráulicos; selección AUX, sistema de control de cazo
y modo de caudal constante.

La máquina tiene instalado un circuito auxiliar (AUX 1). Puede instalarse opcionalmente un segundo circuito
auxiliar (AUX. 11). Se ofrece también un enganche de recogida de remolque opcional.

AUX I puede ajustarse para ofrecer un caudal constante al implemento conectado, si está instalado.

Para permitir al operador identificar qué modo auxiliar se ha seleccionado, en el panel de instrumentos se
visualizarán una serie de iconos.

Antes de utilizar los mandos, identifique qué modo auxiliar está seleccionado.
(

109 9831/2103-5 109


Funcionamiento ,.
Palancas/Pedales de mando

Mando de palanca única


El interruptor de mando auxiliar es del tipo de rodillo proporcional. Tiene un muelle que lo devuelve a su I
posición central. La velocidad de funcionamiento depende de hasta qué posición se mueva el interruptor.

Figura 107.

,'

A Pulsador
-\ B Botón - activar

Auxiliar 1 (AUX 1)
1. Conecte el interruptor selector de enganche/auxiliar, si está instalado.
·'
Consulte : Interruptores de la consola (Página 20).
2. En el panel de instrumentos no debe visualizarse el símbolo auxiliar en la pantalla.
3. Haga girar el pulsador hacia adelante o atrás dependiendo del implemento instalado y la función requerida.

Modo de caudal constante (si está instalado)

Al utilizar implementos motorizados durante un periodo de tiempo prolongado (30 min), debe seleccionarse
un caudal constante máximo de 65%.
I
I
1. Conecte el interruptor selector de enganche/auxiliar, si está instalado.
Consulte : Interruptores de la consola (Página 20).

2. Para activar el modo de caudal constante:


2.1. Ajuste el interruptor de modo hidráulico a la posición 2.
Consulte : Interruptores de la consola (Página 20).
2.2. Pulse el botón en la palanca de mando; se visualizará un símbolo en la pantalla.
Consulte : Instrumentos (Página 75).
1
2.3. Al seleccionar el botón, el sistema auxiliar constante volverá a la velocidad y dirección previamente ;
guardadas.
2.4. Utilice el pulsador para ajustar la velocidad y la dirección.
2.5. En la pantalla principal se visualizará el porcentaje de caudal disponible.
2.6. Estando en modo de caudal constante, al pulsar el botón o mover el pulsador se activará la pantalla.
Las activaciones posteriores del botón activarán y a continuación desactivarán el modo de caudal
constante.

110 9831/2103-5 110


Funcionamiento
Palancas/Pedales de mando

3. El símbolo de modo de caudal constante en la pantalla indicará el modo activo y el inactivo.


Consulte : Instrumentos (Página 75).
4. Utilice el pulsador para ajustar la velocidad y dirección del modo de caudal constante.
5. Para salir del modo de caudal constante:
5.1. Pulse el botón en la palanca de mando. El simbolo en la pantalla de visualización principal pasará
a estar en color gris.
5.2. Ajuste el interruptor de modo hidráulico a la posición 1. El símbolo en la pantalla de visualización
principal se apagará.
J
Auxiliar 11 (AUX 11) (si está instalado)
1. Conecte el interruptor selector de enganche/auxiliar, si está instalado.
Consulte : Interruptores de la consola (Página 20).
2. Ajuste el interruptor de modo hidráulico a la posición 1.
Consulte : Interruptores de la consola (Página 20).
3. Para acceder al modo AUX 11, pulse el botón.
4. Mueva el pulsador hacia adelante o atrás dependiendo del implemento instalado y la función requerida.
5. Para salir del AUX 11, pulse el botón. El simbolo en la pantalla de visualización principal se apagará.

Mando de palanca doble


I
Las máquinas con mando de doble palanca tienen instalado un circuito auxiliar (AUX 1). En ciertas máquinas,
puede instalarse opcionalmente un segundo circuito auxiliar (AUX 2). Se ofrece también un enganche de
recogida de remolque opcional. En todos los casos, solo hay un interruptor auxiliar; la selección de AUX 11 y
del remolque se lleva a cabo mediante interruptores.
Figura 108.

f
',

A Hacia adelante B Hacia atrás


C Botón - AUX 11

.
1I
111 9831/2103-5 111
I

Funcionamiento .'
Palancas/Pedales de mando

Auxiliar 1 (AUX 1)
1. Conecte el interruptor selector de enganche/ auxiliar.
í
2. Mueva la palanca de mando hacia adelante o atrás dependiendo del implemento instalado y la función
requerida.

Auxiliar 11 (AUX 11)


1. Conecte el interruptor selector de enganche/ auxiliar.
2. Pulse y mantenga pulsado el botón para activar el AUX 11. r
(
3. Mueva la palanca de mando hacia adelante o atrás dependiendo del implemento instalado y la función
requerida.

112 9831/2103-5 112


Funcionamiento
Elevación y carga

Elevación y carga
General
A ADVERTENCIA El llevar muy alta la carga puede impedir la visibilidad y reducir la estabilidad de la máquina.
Las traslaciones deben hacerse llevando baja la carga, cerca del suelo. Conviene ir despacio y con atención
í cuando haya que pasar por superficies accidentadas, embarradas o de tierra suelta.
ADVERTENCIA Al transportar una carga subiendo una cuesta, se conducirá despacio y manteniendo la
carga por delante de la máquina en el sentido de subida. Esto aumentará la estabilidad.
ADVERTENCIA No utilice la máquina para manipular objetos a no ser que esté equipada para esta
finalidad. Sin los dispositivos pertinentes. la máquina puede ser inestable y volcar. Usted y otras personas
podrían resultar gravemente lesionadas o morir.
I ADVERTENCIA Antes de que usted levante una carga con la máquina, debe leer y comprender esta
sección. No tomar las precauciones mostradas puede dar como resultado la muerte o lesiones.

I Si su máquina no cuenta con un punto de elevación (como por ejemplo un gancho o un grillete) y tablas de
carga no debe utilizarse para manipular objetos.

, Normas de elevación (manipulación de objetos)


t
El propietario y/o operario debe asegurarse de estar familiarizado con las leyes y normas sobre el uso de la
máquina JCB para movimiento de tierras y elevación de objetos. Consulte con su Concesionario JCB para
obtener mayor información.
En ciertos países, las normas de seguridad en vigor exigen la aplicación factores de seguridad determinados.
Consulte con su Concesionario JCB para obtener mayor información.
Todos los valores y las capacidades de elevación (caso de ser aplicables) que aparecen en esta publicación
r hacen referencia a una máquina situada sobre un terreno sólido y plano.

Cargas de trabajo admisibles


I
La carga máxima que puede levantarse dependerá del equipo instalado en la máquina y de las leyes y normas
actualmente en vigor en el país en que se utiliza la máquina.
: Si la máquina está equipada para utilizarse conforme a las reglas de un "Certificado de Exención", éste
especificará las cargas máximas admisibles.

Comprobaciones de adecuación para el fin específico de los equipos de elevación


I
Cualquier equipo de elevación (por ejemplo: horquillas, ganchos de izado y grilletes) debe someterse a
las inspecciones y comprobaciones regulares por parte de una persona competente para asegurar que
son adecuados para su fin especifico. Puede ser necesario cada seis meses o al menos anualmente en
algunos países para satisfacer y cumplir la legislación local y a efectos de las coberturas de los seguros.
Consulte : Pruebas funcionales e inspección final (Página 197). Si es preciso, asesoramiento adicional a
su concesionario JCB local.

Gráficos de carga
A ADVERTENCIA Los límites mostrados en los diagramas de carga son para una máquina de nivel
estacionario. No levante ni alargue la pluma mientras la máquina esté en movimiento. Retraiga del todo la
pluma y bájela lo más posible antes de circular con una carga.
PRECAUCIÓN El gráfico de cargas ilustrado aquí es solamente un ejemplo. No lo utilice para hallar los
límites de carga de su máquina. Antes de levantar o colocar cargas consulte los gráficos de cargas que
hay en la cabina de su máquina.

El SWL (Carga de trabajo segura) de la máquina depende de cuánto se ha extendido la pluma y a qué ángulo
se ha elevado.
La SWL a diferentes posiciones de la pluma se muestra en los gráficos de carga en la cabina.

113 9831/2103-5 113

I
j
Funcionamiento
Elevación y carga

Los gráficos de carga indican cuánto se puede elevar y extender una carga sin exceder la carga máxima
admisible. Cada modelo de máquina tiene su propio diagrama de carga para un carro de horquillas estándar
y diagramas alternativos para el uso cuando se utilizan estabilizadores o nivelación (balanceo) del chasis.
Algunos otros gráficos de carga cuando se hayan instalado en la pluma un bastidor o un implemento distintos.

Los limites mostrados en la tabla de cargas son aplicables solamente a una máquina equipada con neumáticos
homologados por JCB. Para obtener los limites indicados, los neumáticos deben estar en buen estado e
infiados a la presión correcta. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con su concesionario JCB.

Compruebe que tiene el gráfico de carga correspondiente a cualquier bastidor o implemento alternativo. Si
procede, el gráfico de carga muestra el número de referencia del bastidor o del implemento al cual hace :
referencia. Si no está seguro de cuál es el gráfico de carga correcto, contacte con su distribuidor JCB para
que le asesore.

Sustituya los gráficos ausentes o dañados. ,.


Figura 109.

B1 B2

A Número de referencia del implemento B1 Estabilizador levantado


B2 Estabilizador bajado

Utilización de los gráficos de carga


1. Compruebe qué implemento de pluma está montado en su máquina y consulte el gráfico de cargas correcto
en la cabina.

2. Es preciso conocer el peso de una carga antes de recogerla o depositarla.


3. Compruebe que el centro de gravedad de las cargas delante de los montantes de la horquilla no sea
superior a 500 mm.

114 9831/2103-5 114


Funcionamiento
Elevación y carga

3.1. El centro de gravedad de las cargas podrá no situarse en el medio de la carga. Tendrá que averiguar
dónde está.

Figura 110.

., C Longitud =500 mm D Centro de gravedad

4. Cuando conozca el peso de la carga, mire en el gráfico de cargas y halle el segmento de color que tiene
el peso más alto siguiente.

/ 4.1. Por ejemplo, si el peso de su carga es de 1800 kg, encuentre el segmento de 2000 kg. Este es el
segmento de carga máxima que corresponde a su carga.
4.2. El borde izquierdo y el borde superior de este segmento muestran los límites de estabilidad de la
máquina para su carga. No debe inclinarse ni extenderse la pluma más allá de estos límites.

j ,,,.
6

,
I

E Borde izquierdo Borde superior

5. Después de meter las horquillas debajo de la carga, y antes de levantarla, compruebe los indicadores de
ángulo y extensión de la pluma. Halle esos mismos valores en el gráfico de carga.
5.1. En el gráfico se verá que las lineas discurren desde las escalas de ángulos y extensiones de la pluma,
pasando por la parte coloreada del gráfico. Halle el punto donde se cruzan las líneas correspondientes
a sus lecturas. Si se cruzan dentro del segmento de carga máxima o a la derecha de él, la carga está
dentro de los límites admisibles.
5.2. Si las líneas se cruzan por encima o a la izquierda del segmento, absténgase de recoger la carga.
Saque las horquillas, retraiga la pluma y pruebe de nuevo. Si aun habiendo retraído del todo la pluma
los valores de ángulo y extensión continúan cruzándose fuera del segmento de carga máxima, no
intente levantar la carga.
I
6. Cuando la carga esté en las horquillas, retraiga la pluma antes de subirla o bajarla. Se reduce así el riesgo
de que la máquina se vuelva inestable. Mientras se está moviendo la pluma, vigile los indicadores de
ángulo y extensión. Hay que mantenerse dentro de los limites que correspondan a su carga.

115 9831/2103-5 115

,I
Funcionamiento
Elevación y carga

.,
6.1. Cuando la carga esté alta (tal como en un andamio) habrá que apartarla de él antes de retraer del
todo la pluma.
7. Antes de colocar una carga, se debe usar el gráfico de carga para ver cuánto se debe acercar la máquina
al punto de descarga. Debe poderse depositar la carga sin que se crucen los límites de la izquierda o de
arriba del segmento de carga máxima.

Indicadores de la pluma
El SWL (Carga de trabajo segura) a diferentes posiciones de la pluma, indicado en los gráficos de carga en la
cabina. Antes de levantar o situar una carga consulte los gráficos de la cabina. Consulte : Gráficos de carga /
(Página 113).

Los indicadores del ángulo y extensión de la la pluma están instalados en la propia pluma. Se indican con
etiquetas numeradas; los números representan la extensión de la pluma en metros.

Un indicador señala el ángulo de la pluma. Tiene una escala marcada en grados.

Antes de levantar o situar una carga, consulte siempre los gráficos de la cabina. Consulte : Gráficos de carga
(Página 113) ..

Figura 112.

)
A Etiqueta B Indicador

lnclinómetro
La posición lateral de la máquina está indicada por un inclinómetro montado en la cabina.

Utilice el inclinómetro para comprobar si la máquina está nivelada antes de manejar la pluma. La máquina
está nivelada cuando el inclinómetro muestra O º .

Reposicione la máquina si no puede obtener una posición nivelada.

Consulte : Pendientes (Página 136).

116 9831/2103-5 116


Funcionamiento
� Elevación y carga

Figura 113.
A
,
I

. s oº s
10 'º

A lnclinómetro

Interbloqueos
Introducción
Su máquina tiene un sistema de interbloqueos para evitar que la máquina trabaje más allá de los límites por
,; defecto, a no ser que la pluma y/o las patas estabilizadoras se desplacen hasta la posición correcta.

Operación de nivelación (balanceo) del chasis


No se puede accionar la función de nivelación (balanceo) del chasis si la pluma está más de 1 O º por encima
del plano horizontal.

Funcionamiento de la pluma y del estabilizador

I Máquinas con pluma de 3 etapas


Cuando haga funcionar la pluma en la zona A 1, puede mover las patas estabilizadoras a las posiciones
levantada y bajada.

Cuando haga funcionar la pluma en la zona A2, la función del estabilizador está inhabilitada.

I Figura 114.

! A2

A1
i

A1 Zona de la pluma A2 Zona de la pluma

Máquinas con pluma de 4 o 5 etapas


I
Cuando haga funcionar la pluma en la zona A 1, puede mover las patas estabilizadoras a las posiciones
levantada y bajada.

117 9831/21 03-5 117


Funcionamiento
Elevación y carga

Cuando haga funcionar la pluma en la zona A2,la función del estabilizador está inhabilitada.

Para desplazar la pluma a las zonas A3y A4,debe asegurarse de que las patas estabilizadoras estén bajadas
antes de salir de la zona A 1. Cuando haga funcionar la pluma en las zonas A3y A4,la función del estabilizador
/
está inhabilitada.

Máquinas con pluma de 4 etapas solo: cuando salga de las zonas A2, A3 y A4,no puede levantar las patas
estabilizadoras a no ser que antes baje la pluma a la zona A1primero.

En algunas máquinas de 4y 5etapas, el 45º interbloqueo se sustituye por un interbloqueo 1o• dependiendo
de las especificaciones del cliente.
I
En las máquinas de 5 etapas puede ocurrir un cambio notable en el indicador LLMC (Control de momento I
de carga longitudinal) en la transición al entrar o salir de la zona A4; esto es de esperar ya que la máquina
cambia sus estados de control.

Figura 115. 540-170, 540-200 y 540-180


X

, /� V

/.. ��\ I

A1 Zona de la pluma A2 Zona de la pluma ,,


A3 Zona de la pluma A4 Zona de la pluma

Tabla 21.
540-170 540-200 540-180 ;'
a 45• 45• 45•
b 57• 45• 45•
c 73• 73• 73,6º ,,
X 7,09m 7,2m 7,95m
y 10,64m 13,5m 11,44m
I'

Indicador de momento de carga longitudinal (LLMI)


El momento de carga longitudinal es un producto de la carga en la pluma y la distancia a la que se desplaza
la carga hacia adelante desde el centro de gravedad de la máquina. Amedida que la carga se desplaza hacia
adelante, el momento de carga aumenta hasta un valor donde la máquina se inclinará hacia adelante.

El LLMI (Indicador de momento de carga longitudinal) advierte al operador cuando la máquina se esté
acercando a su momento de carga longitudinal hacia adelante máximo (cuando el momento de carga podría
hacer que la máquina se inclinara hacia adelante).

118 9831/2103-5 118


Funcionamiento
Elevación y carga

El sistema no advierte al operador cuando exista el riesgo de que la máquina se incline o vuelque lateralmente
o hacia atrás. El sistema no advierte al operador del riesgo de inclinarse o volcar cuando la máquina se está
desplazando, cuando está funcionando sobre un terreno no adecuado o sujeta a una sobrecarga repentina.

El sistema es una mejora de los dispositivos que JCB actualmente instala de serie, por ejemplo tablas de carga
y marcadores de extensión de la pluma. No debe confiarse en el sistema como en la fuente de protección
principal para la máquina. El operador/encargado continúan siendo responsables de:
Conocer la masa y el centro de carga de las cargas manejadas.
Conozca la extensión y el ángulo de pluma que se requerirán para colocar la carga (puede comprobarse
,, realizando antes un ensayo sin.la carga)
Mientras mueva la carga, siga los gráficos de elevación y los marcadores de extensión de la pluma.
I
Figura 116.
c� \i)
8
�•100%

/ A_l� E

D /¡��
'L
/
A s LED (Diodo emisor de luz) de color B Color ámbar LED (1)
verde (3)
/ C Color rojo LED (1) D Color verde LED (1)
E Botón de la pantalla

Funcionamiento
A ADVERTENCIA Observe frecuentemente las luces indicadoras mientras se levantan o manipulan cargas.
Cuando se vean más luces hay que tener cuidado adicional con los movimientos de las palancas de mando.
No maneje las palancas a sacudidas ni haga cambios bruscos de dirección.

/ ADVERTENCIA El Indicador de Momento de Carga sólo muestra la estabilidad de la máquina hacia el


frente. No lo utilice como guía para el peso que se está levantando. Consulte las tablas de cargas de la
cabina. La carga de trabajo máximo indicada por el indicador de momento de carga no se corresponde con
i el SWL especificado en las tablas de carga en la cabina.
ADVERTENCIA La pantalla de lectura se verá afectado por el bloqueo máximo de la dirección y por los
ángulos máximos de giro del eje. Antes de levantar una carga, asegure siempre que la dirección no se
encuentre totalmente bloqueada y que el eje trasero no esté totalmente articulado.

El sistema está permanentemente activado cuando el encendido está conectado. El verde LED se enciende
para confirmar que la unidad está activada.
!
Un sensor mide la carga ejercida en el eje trasero y envía una señal a la unidad de indicador. El indicador
convierte la señal en una visualización con tres verdes LED, un ámbar LED y un rojo LED. Los LED se
encenderán progresivamente a medida que aumenta la carga. Consulte la figura 116.
El LED ámbar parpadeará a medida que la carga se acerque al límite de funcionamiento máximo. Si esto
ocurre, mueva la carga hasta una posición estable levantando o retrayendo la pluma.
Si la carga sobrepasa el límite máximo de trabajo, se enciende el LED rojo y suena una advertencia acústica.
Los niveles de advertencia audible y brillo de la pantalla pueden ajustarse.

119 9831/2103-5 119


J

Funcionamiento ,
Elevación y carga I

Si se detecta un fallo del sistema, una combinación de LED indicará un código de fallo.

Pruebas
A ADVERTENCIA Si hay un fallo en el Indicador de Momento de Carga, contacte con su concesionario JCB.
No intente repararla usted mismo.

Pruebe la LLMI unidad a diario:

1. Aparque la máquina en un sitio llano y deje el motor en marcha. {


I
2. Aplique el freno de mano y ponga en punto muerto la palanca de marcha al frente/atrás.
3. Se encenderá el LED verde en la parte inferior de la pantalla para mostrar que el indicador está recibiendo
energía. Consulte la figura 116.
4. Oprima y suelte el botón de la pantalla.
5. Si la unidad está funcionando bien, parpadean todos los LED en el indicador y suena la alarma audible.
6. No utilice la máquina si el fallo no se elimina. Pare y estacione la máquina tan pronto como la seguridad
lo permita. Pare el motor. Póngase en contacto con su concesionario JCB.
I
Ajuste del volumen y brillo ,I

El volumen de la alarma audible y el brillo de la pantalla LED puede ajustarse por el operador mediante el
botón de la pantalla. El sistema se reinicia con los valores por defecto cuando la llave de encendido se gira a
la posición 'OFF'. Esto permite reducir el volumen y el brillo al trabajar de noche. Las posibles opciones son: !
Volumen y brillo totales (ajuste por defecto)
Volumen reducido y brillo total
Volumen total y brillo reducido
Volumen reducido y brillo reducido
1. Aparque la máquina en un sitio llano y deje el motor en marcha.
2. Aplique el freno de mano y ponga en punto muerto la palanca de marcha al frente/atrás.
3. Se encenderá la luz verde en la parte inferior de la pantalla para mostrar que el indicador está recibiendo
energía. Consulte la figura 116. r
t

4. Mantenga pulsado el botón de la pantalla.


4.1. En la pantalla alternarán las opciones de volumen y brillo, pausando durante un breve período de
tiempo para mostrar cada una de las opciones.
Duración: 3 s
5. Suelte el botón durante la demostración requerida para seleccionar esa opción.

El sistema se reinicia con los valores por defecto cuando la llave de encendido se gira a la posición 'OFF'.

Códigos de fallos de diagnóstico


A ADVERTENCIA Si hay un fallo en el Indicador de Momento de Carga, contacte con su concesionario JCB.
No intente repararla usted mismo.

Si el sistema detecta un fallo, sonará la alarma audible y se encenderá una combinación de LED para indicar
un código de fallo durante aproximadamente 10 s. Consulte la figura 116.

La alarma y la indicación del código de avería se cancelan transcurridos 1O s y todos los LED de la pantalla
f
parpadearán continuamente mientras persista la avería. Pulse y suelte el botón de la pantalla para mostrar
el código de avería durante otros 1O s.

120 9831/2103-5 120


Funcionamiento
Elevación y carga

Si se visualiza un código de fallo, desconecte la llave de encendido y vuélvala a conectar. Si el fallo se elimina,
la pantalla volverá a normal. No utilice la máquina si el fallo no se elimina. Pare y estacione la máquina tan
pronto como la seguridad lo permita. Pare el motor. Póngase en contacto con su concesionario JCB.

Figura 117. Fallos de calibración

Figura 118. Fallos de la unidad LLMI

; Figura 119. Fallos externos de LLMI

® @ ® @
® @ ® @@

1 ;- ¡
@
•e
� �
il il il il
2 3 4 5

Sistema de control del movimiento de carga


A ADVERTENCIA El Control de Carga monitoriza la estabilidad delantera de la máquina solamente. No lo
utilice como gula para el peso que se está levantando. Consulte las tablas de cargas de la cabina. La carga
de trabajo máxima indicada por el sistema de control de carga no se corresponde necesariamente con la
SWL especificada en los diagramas de carga en la cabina.
ADVERTENCIA La pantalla de lectura se verá afectado por el bloqueo máximo de la dirección y por los
ángulos máximos de giro del eje. Antes de levantar una carga, asegure siempre que la dirección no se
encuentre totalmente bloqueada y que el eje trasero no esté totalmente articulado.

El momento de carga longitudinal es un producto de la carga en la pluma y la distancia a la que se desplaza


la carga hacia adelante desde el centro de gravedad de la máquina. A medida que la carga se desplaza hacia
adelante, el momento de carga aumenta hasta un punto donde la máquina se inclinará hacia adelante.

El sistema LLMC (Control de momento de carga longitudinal)ralentiza el funcionamiento de todos los servicios
hidráulicos a medida que la máquina se acerca a su límite de trabajo máximo (es decir, cuando el momento
: de carga pudiera hacer que la máquina volcara hacia adelante) al realizar operaciones de carga y colocación.
El aislamiento automático de los servicios hidráulicos impide que el operador supere el momento de carga
longitudinal máximo.

El sistema no advierte ni impide que la máquina se incline o vuelque lateralmente o hacia atrás. El sistema no
advierte ni impide la inclinación o el vuelco cuando la máquina se está desplazando, cuando está funcionando
sobre un terreno no adecuado o sujeta a una sobrecarga repentina.

'
J

121 983112103-5 121


Funcionamiento
Elevación y carga

Figura 120.

Figura 121.

11
� ////lj
I
!

A Retracción de la pluma B Subida de la pluma

El sistema es una mejora de los dispositivos que JCB actualmente instala de serie, por ejemplo tablas de
carga y marcadores de extensión de pluma. No debe confiarse en el sistema como en la fuente de protección
principal para la máquina. El operador/ agente del emplazamiento sigue teniendo el deber de tener cuidado:
I
Conocer la conexión a tierra y el centro de carga de las cargas manejadas.
Conocer la extensión y el ángulo de pluma que se requerirán para colocar la carga (puede comprobarse
realizando un ensayo antes sin la carga)
Mientras mueva la carga, siga las tablas de elevación, los marcadores de extensión de pluma y las LLMI
(Indicador de momento de carga longitudinal) indicaciones de .

El sistema no protegerá contra la inestabilidad causada por tener elevadas las patas estabilizadoras ni por el
mal uso de la función de nivelación (balanceo) del chasis (si se instalan estas opciones). Consulte : Mandos
de nivelación del chasis (Página 105).

El sistema está diseñado para ayudarle a trabajar con mayor seguridad - no sustituye a la pericia ni al sentido
común.

El uso de los implementos de manipulación para las unidades de carga (por ejemplo, balas o bolsas
de transporte) puede ocasionar un importante aumento en el momento de vuelco durante el uso de las
operaciones de recogida y descarga. Asegúrese de que el uso de dichos implementos no lleve la máquina
más allá de su limite de estabilidad. Consulte : Gráficos de carga (Página 113).
'f

122 9831/2103-5 122


Funcionamiento
J
1 Elevación y carga

I
Funcionamiento
El sistema está permanentemente en marcha cuando el encendido está conectado. El sistema
automáticamente cambia entre activo (símbolo verde encendido) y no activo (símbolo ámbar encendido)
I dependiendo del estado de la máquina. El sistema funciona de la forma normal. LLMI

Tenga en cuenta que el sistema no está activo cuando la máquina se está desplazando o cuando la pluma
está totalmente retraída. LLMC

A medida que la máquina se acerca a su límite de estabilidad, los servicios hidráulicos de la pluma reducen
su velocidad y a continuación se paran. Cuando funcionen los servicios de elevación y retracción de la pluma.
Desplace la carga hasta una posición estable elevando o retrayendo la pluma. Cuando una carga se haya
recuperado hasta un estado más estable, solo será posible utilizar otros servicios hidráulicos tras devolver la
palanca una posición de punto muerto. Si hay un fallo del sistema, los servicios hidráulicos de la pluma se
aislan automáticamente.

Procedimiento de calentamiento
Para que el sistema hidráulico de la máquina funcione de forma eficiente, la temperatura del aceite hidráulico de
la máquina debe ser como mínimo de 1O •c. Si la temperatura del aire está por debajo del nivel de congelación,
haga lo siguiente:

1. Aparque la máquina en un sitio firme y llano y deje el motor en marcha.


f 2. Aplique el freno de estacionamiento y ponga en punto muerto la palanca de marcha hacia adelante/atrás.
3. El motor aproximadamente a 1500 R.P.M.

,, 3.1. Alce y baje la pluma cinco veces.

·
3.2. Extienda y retraiga la pluma cinco veces.
3.3. Bascule y recoja el bastidor cinco veces .
.
4. Lleve a cabo la LLMC comprobación del funcionamiento.

Anulación del sistema


I
A ADVERTENCIA En el modo de sobrecontrol no está protegida la máquina. Utilice este modo únicamente
para reducir el momento de carga de la máquina. Jamás exceda los límites establecidos por las tablas de
cargas, marcas de extensión o indicador del ángulo.
ADVERTENCIA El funcionamiento incorrecto de las funciones de recogida / descarga (cuando está
cargada) puede ocasionar la inestabilidad de la máquina y la pérdida de la carga. El LLMC no impide dicho
funcionamiento y debe trabajar dentro de los límites de la máquina
!
Si no es posible recuperar la carga elevando o retrayendo la pluma, el sistema puede neutralizarse
temporalmente.

1. Pulse y mantenga pulsado el botón de cambio de modo.


2. Sonará una alarma audible cuando todos los LEO (Diodo emisor de luz) parpadeen; la función de anulación
está activada durante un máximo de
i Duración: 60 s
3. Accione los mandos para recuperar la carga y a continuación suelte el botón de cambio de modo. No
puede volver a seleccionarse la función de anulación hasta que
Duración: 5 s

123 9831/2103-5 123


Funcionamiento
Elevación y carga

Figura 122.

Tabla 22. ,I
J
Rótulo Color Descripción
Botón del visualizador
D Ambar LED
_,
E Símbolo de modo de control Encendido cuando se ha seleccionado el modo de control de
de carga carga; parpadeando cuando la luz roja LEO está encendida
(en modo de control de carga).
Botón de cambio de modo
G Símbolo "Modo de trabajo en Encendido cuando se ha seleccionado el modo de trabajo en
el suelo" el suelo.
;
Comprobación del funcionamiento
A ADVERTENCIA Si hay un fallo en el Indicador de Momento de Carga, contacte con su concesionario JCB.
No intente repararla usted mismo.
ADVERTENCIA No fuerce, modifique ni intente desactivar el LLMC dado que esto podría dañar el
funcionamiento tanto del LLMI como del LLMC permanentemente. Un LLMI o LLMC defectuoso puede
permitir al operador superar los límites de estabilidad y puede ocasionar el vuelco de la máquina, graves
lesiones o la muerte.

Pruebe el sistema al inicio de cada turno.LLMC


(
1. Efectúe la comprobación diaria de la unidad deLLMI
2. Aparque la máquina en un sitio firme y llano y deje el motor en marcha.
3. Retraiga completamente y baje la pluma. El símbolo G debe encenderse. Consulte la figura 122. /

4. Realice el procedimiento de prueba en la secuencia mostrada. Consulte la tabla 23.

,'

124 9831/2103-5 124


Funcionamiento
Elevación y carga

Tabla 23.
N.0S Funcionamiento Resultado
1 Levante y extienda la pluma parcialmente Símbolo G = desactivado, sím-
,, bolo E = activado
2 Conduzca la máquina hacia adelante Símbolo E = desactivado, sím-
bolo G = activado
3 Detenga la máquina Símbolo E = activado, símbolo
; G = desactivado
4 Pulse y suelte el botón de pantalla. Cuando el LED parpadee La pluma no debe bajar
en el LLMI, accione la bajada de la pluma
5 Pulse y suelte el botón de pantalla. Cuando el LED parpadee La pluma no deberla extender-
en el LLMI, accione la extensión de la pluma se
6 Pulse y suelte el botón de pantalla. Cuando el LED parpadee Debe alzarse la pluma
en el LLMI, accione la elevación de la pluma
7 Pulse y suelte el botón de pantalla. Cuando el LED parpadee Debe retraerse la pluma

'
t
8
en el LLMI, accione la retracción de la pluma
Seleccione una carga adecuada (tal cerno un ccnjunto de ble-
ques). Asegúrese de que la máquina está en un terreno firme
El funcionamiento hidráulico
debe ralentizarse y a ccntinua-
y llano y ponga el freno de estacionamiento. Con los estabili- ción pararse cuando el ámbar
zadores levantados, coloque la pluma de forma que la carga LEDparpadea
esté ligeramente separada del suelo. Extienda la pluma lenta-
✓ mente y con cuidado. Observe la progresión de LED de forma
ascendente en la escala

•,
_:

,,

,-

.'
,,

125 9831/2103-5 125


Funcionamiento /
Trabajo con la pluma

Trabajo con la pluma


General
A ADVERTENCIA Detenga la máquina y ponga el freno de estacionamiento antes de efectuar una operación
de izado.
ADVERTENCIA En ningún caso deben subirse personas a lo alto sin utilizar una plataforma homologada y
debidamente afianzada. El incumplimiento de esta advertencia podría resultar en lesiones graves o fatales.
ADVERTENCIA Mantenga los neumáticos a las presiones correctas para no alterar la estabilidad lateral
de la máquina. Inspeccione diariamente los neumáticos para ver si hay señales de daños, cortes u objetos
incrustados que pudieran causar pérdidas de presión en los mismos.
ADVERTENCIA Los trabajos de carga y descarga en terreno blando o desigual pueden ser peligrosos.
La máquina puede volcar y eso puede costar la vida o causar lesiones. Cerciórese de que el terreno está
nivelado y firme antes de cargar y descargar. Siempre que sea posible conviene evitar el terreno blando
o desigual cuando se transporte una carga.
ADVERTENCIA Los andamios sobrecargados pueden derrumbarse. No cargue nunca andamios más de
la capacidad reglamentaria.
ADVERTENCIA El accionamiento de la pluma durante el desplazamiento puede causar accidentes. Pues
,I
no se tendrá un control total de la máquina. No accione nunca la pluma mientras la máquina está en
movimiento.
ADVERTENCIA El llevar muy alta la carga puede impedir la visibilidad y reducir la estabilidad de la máquina.
Las traslaciones deben hacerse llevando baja la carga, cerca del suelo. Conviene ir despacio y con atención
cuando haya que pasar por superficies accidentadas, embarradas o de tierra suelta. :
ADVERTENCIA Al transportar una carga subiendo una cuesta, se conducirá despacio y manteniendo la
carga por delante de la máquina en el sentido de subida. Esto aumentará la estabilidad.
ADVERTENCIA Tanto usted como otras personas deben mantenerse apartadas del mecanismo de
elevación. Nunca permita que personas caminen por debajo de una cabina levantada en ningún momento.
No lleve pasajeros.
ADVERTENCIA En el caso de una avería con la pluma en la posición de desplazamiento normal,
comuníquese con su concesionario JCB para obtener ayuda sobre la colocación de la pluma y la carga
nuevamente en una posición segura.
PRECAUCIÓN Cerciórese de conocer el peso de la carga antes de tratar de levantarla. Levante la carga ;
sólo unos pocos centímetros primero, para comprobar la estabilidad de la máquina. Baje inmediatamente
la carga si la máquina comienza a perder estabilidad. No supere los límites de carga mostrados en los
diagramas de carga.
í
PRECAUCIÓN Circulando a demasiada velocidad o con la carga demasiado alta puede causar que vuelque
la máquina. Mantenga la carga cerca del suelo al circular. Conduzca la máquina a paso de andar al llevar
una carga. Conduzca con cuidado al cruzar baches y bordillos. No maneje los mandos de la pluma/carro
con la máquina en marcha. J
PRECAUCIÓN Las cargas apiladas en terreno desnivelado pueden caerse. No apile nunca cargas en
terreno desnivelado.
PRECAUCIÓN La pluma alzada puede chocar con objetos en lo alto. Compruebe siempre la altura libre
antes de alzar la pluma.

Practique primero con cargas sobre paletas. No manipule cargas incómodas hasta que sepa manipular cargas
sobre paletas de forma segura y con confianza.

Asegúrese de que cualquier lugar en el que haya que colocar una carga sea suficientemente resistente para
soportar el peso de la carga.

Mire en la dirección de desplazamiento y mantenga una visión despejada de lo que tiene por delante. Pida
ayuda si la visión delantera se ve obstaculizada por una carga voluminosa. Se necesita especial cuidado al
circular por terrenos no horizontales.Consulte: Pendientes (Página 136).

No transporte cargas apiladas que sean más altas que el carro de horquillas.

126 9831/2103-5 126


Funcionamiento
Trabajo con la pluma

Conduzca a una velocidad acorde con las condiciones. Reduzca la velocidad al conducir sobre superficies
mojadas, deslizantes o poco consistentes.

Conduzca con cuidado para minimizar el efecto de rebote sobre superficies difíciles. Esto puede originar la
,. pérdida de carga.

Operaciones de elevación y carga


Verifique que toda la legislación local y nacional que rige las operaciones de izado y carga se cumplan
plenamente, antes de utilizar la máquina. Esto incluye la selección del modelo de máquina correcto para la
tarea, y la planificación de la tarea de izado en si misma.

Para más información sobre el uso seguro del equipo de elevación y otros en el Reino Unido, llame al número
de información del HSE en 0541 545500, o visite el sitio web: http://www.hse.gov.uk

Otros países y territorios cuentan con su propia legislación similar a la mencionada. Asegúrese de estar al
tanto de todas las normas locales y nacionales concernientes a las operaciones de carga y elevación del lugar
donde realice el trabajo.

Valores nominales de horquillas


A PRECAUCIÓN No supere la capacidad total nominal de carga de las horquillas utilizadas. Podrían
romperse las horquillas y resultar en la pérdida de la carga y posibles lesiones.

las horquillas homologadas por JCB para esta máquina tienen una placa que muestra su valor de capacidad
de carga máxima. El valor muestra la capacidad de carga máxima en kilogramos que las horquillas pueden
transportar de forma segura en el centro de carga máxima de 500 mm.

Figura 123.

A Placa B Centro de carga máxima

la carga nominal total para dos horquillas será la suma de su capacidad nominal única.

..
las horquillas deben utilizarse en pares que se correspondan.

Para obtener la capacidad de carga máxima de la máquina. Consulte: Dimensiones de trabajo (Página 309).

127 9831/2103-5 127


Funcionamiento
Traba jo con la pluma

Las horquillas utilizadas en esta máquina deben tener una carga total nominal igual o superior a la capacidad
de carga nominal de la máquina.

Si el valor nominal de carga de la máquina es diferente a la capacidad de carga de las horquillas, debe utilizarse
el valor inferior como capacidad de carga total.

Cualquier equipo de elevación, incluyendo las horquillas y sus soportes, debe someterse a las inspecciones y
comprobaciones regulares por parte de una persona competente para asegurar que son adecuados para su
fin específico. Para obtener información más detallada, consulte al concesionario JCB.

Reposicionamiento de las horquillas


A ADVERTENCIA Las cargas pueden caerse sí las horquillas están espaciadas incorrectamente. Hay que
colocar siempre las horquillas con la distancia correcta de separación para la carga. Cerciórese de que las
horquillas están completamente metidas debajo de la carga antes de levantarla.
PRECAUCIÓN Las horquillas son pesadas. Asegúrese de utilizar un equipo de elevación adecuado para
sostenerlas y transportarlas.

1. Aflo je los tornillos de sujeción de las horquillas.

i
2. Espacie las horquillas lo más distantes que sea posible según convenga a la carga.
3. Apriete los tornillos de fijación de las horquillas.

.,

A Tornillos de sujeción B Ajuste del espacio de las horquillas

Trabajo con palets


Cargando
A ADVERTENCIA Si la máquina empieza a ser inestable cuando empieza a elevar la carga, baje la carga
inmediatamente.
ADVERTENCIA Efectúe la carga y descarga en terreno firme y horizontal. Manténgase siempre alerta
respecto a eventuales peligros. Tenga cuidado especial al girar o recular.
PRECAUCIÓN El levantar una carga con sólo una horquilla puede dar lugar a que se caiga. No levante
cargas nunca con una horquilla sola.

Al llevar una carga sobre palets, la altura por encima del suelo hasta la parte inferior de la carga no debe ser
mayor que 300 mm. ,
1 . Ponga las horquillas en la posición horizontal.
Consulte : Controles de la pluma (Página 102). J
128 9831/2103-5 128
Funcionamiento
Trabajo con la pluma

2. Retraiga la pluma.
3. Acérquese a la carga recto, con todas las ruedas rectas.
4. Pare la máquina, dejando suficiente sitio para maniobrar con la pluma.

:
.�

A Ángulo = 90 º
5. Ponga el freno de estacionamiento y coloque la transmisión en punto muerto.
6. No utilice la parte lateral de las horquillas o el carro para desplazar la carga; esto puede ocasionar daños
en las horquillas.
Figura 126.

j 7. Si la carga está en una plataforma alta puede ser que sea necesario levantar la pluma para poder acercar
lo suficiente la máquina a la carga.
B. Extienda la pluma o avance con la máquina para que las horquillas entren debajo de la carga.
9. Pare la máquina, cuando el carro esté en contacto con la carga.
10. Compruebe que el (los) ángulo (s) / extensión de la pluma estén dentro de los limites.
I
¡ADVERTENCIA! Si la máquina empieza a ser inestable cuando empieza a elevar la carga, baje la carga
inmediatamente.

11. Levante la carga ligeramente y a continuación incline el carro hacia atrás.

·'
129 9831/2103-5 129
Funcionamiento
Trabajo con la pluma

.,
Figura 127.
�• c

¡D{
B Elevación de la carga.
l&_�I C Inclinación del carro

12. Retraiga la pluma del todo y bájela a la posición de desplazamiento.


13. Conduzca la máquina con cuidado hasta el punto de descarga.
,,
Descarga
A PRECAUCIÓN No descargue nunca las horquillas parando bruscamente la máquina. Para descargar siga I
los procedimientos dados en el Manual del Operador.

1. Acérquese a la carga recto, con todas las ruedas rectas.


2. Pare la máquina, dejando suficiente sitio para maniobrar con la pluma. I
3. Asegúrese de que la carga no supere estos límites. ;
Consulte : Gráficos de carga (Página 113).
4. Ponga el freno de estacionamiento y coloque la transmisión en punto muerto.
5. Mueva la carga por encima de su posición requerida.
6. Baje la carga a su sitio. Cerciórese de que la carga está nivelada.
.,!
7. Retire las horquillas con cuidado. Dependiendo de la altura de la carga, puede ser que tenga que levantar
o bajar la pluma al salir las horquillas.
8. Cuando las horquillas estén apartadas de la carga, retraiga del todo la pluma.
9. Baje la pluma a la posición de desplazamiento. I

Trabajo con balas )


I
A ADVERTENCIA Puede ocurrir que haya que manipular la bala con las manos para sacarla de las horquillas. I
En ese caso hay que parar el motor antes de dejar que alguien se acerque a las horquillas.

Elevación de balas
1. Baje la pluma y bascule el bastidor hacia adelante.
Consulte : Controles de la pluma (Página 102).

130 9831/2103-5 130


Funcionamiento
Trabajo con la pluma

Figura 128.

I
A Extensión de la pluma B Bajada del carro

2. Extienda y levante la pluma para meter las horquillas debajo de la carga.


3. Bascule el bastidor hacia atrás y ponga la pluma en posición de circulación.

/
J
, A Subida de la pluma B Retracción del carro

Bajada de las balas


1. Coloque la pluma de manera que la bala esté directamente encima de la posición deseada.
2. Baje la pluma y bascule el bastidor hacia delante, de manera que el borde anterior de la bala se apoye

·�
en el suelo.
I
Figura 130.
A
B

/

A Bajada de la pluma B Extensión del carro

3. Retraiga la pluma y saque las horquillas de debajo de la bala.

l 4. Cuando haya liberado las horquillas, vuelva a dejar la pluma y el bastidor en la posición de circulación
por carretera.


131 9831/2103-5 131
Funcionamiento
Trabajo con la pluma

Figura 131.

,,
Trabajo con cargas irregulares
Vaya con cuidado cuando haga funcionar el pluma y el bastidor con una carga no uniforme.
t
1. Encuentre el centro de gravedad de la carga. En las cargas embaladas, puede estar marcado en la caja.
Si no puede encontrar el centro de gravedad de la carga:
1.1. Realice elevaciones de prueba en posiciones diferentes hasta que esté seguro de que la carga
permanece estable en las horquillas.
1.2. No haga subir la carga más de unos centímetros cuando realice las elevaciones de prueba.
.I
2. Coloque la máquina de forma que el centro de gravedad de la carga esté a mitad de camino entre las
horquillas.
3. Recoja/ coloque la carga; esto dependerá del tipo de carga.
3.1. Si es una carga sobre paletas, siga el procedimiento para cargas sobre paletas.
3.2. Si no está sobre paletas, puede ser necesario fijar la carga en las horquillas utilizando cadenas
apropiadas.
4. Pare el motor antes de permitir que alguien se acerque a las horquillas.
Figura 132.

_J

132 9831/2103-5 132


Funcionamiento
Trabajo con la pluma

Apilado de cargas
Cargas paletizadas cuadradas
Apile las cargas paletizadas cuadradas bien rectas y perpendiculares. Para obtener una estabilidad adicional,
escalone la fila superior tal como se muestra.

Figura 133.

Cargas cilíndricas
Apile las cargas cilíndricas bien compactas y niveladas. Ponga cuñas en los dos extremos de cada una de
las filas.

Si está construyendo una pila piramidal, ponga cuñas en los dos extremos de la fila inferior.

Figura 134.

A Cuña

/ Llenado de la pala
A ADVERTENCIA Cuando haya que cargar material desde un terraplén o un montón elevados debe quitarse
primero todo material en voladizo. Tenga cuidado del material resbaladizo. Si cae material que está en
voladizo usted y su máquina pueden quedar enterradas.

Su máquina puede utilizarse con una gran variedad de implementos, por ejemplo palas. Consulte: mplementos
(Página 155 ).

Esta información no tiene por objeto ser amplia ni ser un sustituto de una formación adecuada. Asegúrese de
haber recibido la formación necesaria antes de utilizar un implemento.

! Aviso: No cargue una pala con la pluma extendida. Esto podría ocasionar daños graves en la pluma.
1. Acérquese al montón con la pala horizontal y rozando el suelo.

133 9831/2103-5 133


Funcionamiento
Trabajo con la pluma

Figura 135.

.I

2. Cuando se está cargando desde una pila de material suelto, debe empezarse por abajo y continuar hacia
arriba por la cara de trabajo.
3. Cuando esté cargando desde una pila de material muy compacto, empiece por la parte superior y siga
hacia abajo.
4. Al retirar material de una pila alta, empiece a la altura de la pala desde la base. Una vez la altura del
montón se haya reducido empiece a cargar desde la base.
5. Al entrar la pala en el montón se empieza a girarla hacia atrás a la vez que se la hace subir. De esta forma
la pala "barre" el montón hacia arriba, captando material al subir.
6. Puede darse más potencia a la cargadora y acelerar la operación, utilizando la descarga de la transmisión.
Figura 136.
I

,,

7. Procure llenar la pala en una pasada. Las palas medio llenas son menos productivas. /

8. Al mover la carga, debe hacer retroceder la pala totalmente para evitar derrames.

Carga en camiones
Sitúe el camión a un ángulo de unos 45 º respecto al montón. Se reducen asi las maniobras innecesarias. Hay
que dejar suficiente distancia para que la pala alcance su altura de descarga mientras se está moviendo la
máquina, sin que haya que reducir la velocidad.

Conviene trabajar de espalda al viento. Asi ni usted ni su máquina reciben el polvo.

Lleve la máquina lo más cerca posible del camión antes de descargar.

Si la caja del camión es aproximadamente igual de larga que el ancho de la pala, vuelque la carga en el centro
del camión. Si el camión es el doble del ancho de la pala o más, debe cargarse primero la parte delantera
del camión.

No se debe volcar el material con un solo movimiento brusco. La pala debe hacerse girar hacia delante por
etapas hasta que se vacíe. Use la palanca de mando o el sistema de control del cazo para hacer bascular la
pala hacia atrás y delante para que se afloje cualquier material pegajoso.

134 9831/2103-5 134


Funcionamiento
Trabajo con la pluma

Figura 137.

Ajuste de la pluma

/ Puesta en Fase de las Plumas de 3 Etapas


Las plumas de 3 etapas pueden desfasarse si no se retraen del todo con regularidad los cilindros hidráulicos.
Debe retraer totalmente la pluma al menos una vez cada 10 h de funcionamiento.
Figura 138.

r Para volver a sincronizar las secciones de pluma:


Mantenga el mando en la posición de retracción con el motor a alta velocidad hasta que las secciones
de pluma estén completamente retraidas.
/

135 9831/2103-5 135

I
J
Funcionamiento
Pendientes

Pendientes
General
A ADVERTENCIA Asegúrese de haber sido formado y de estar familiarizado con el uso de la máquina ./
en pendientes y de comprender los efectos adversos que las pendientes y las condiciones de la obra
pueden tener sobre la estabilidad. Nunca use la máquina en una pendiente si no comprende las prácticas
recomendadas para el uso de las máquinas en estas aplicaciones.

Cuando la máquina se utiliza en una pendiente, hay varios factores que pueden afectar adversamente a su
estabilidad y seguridad, asi como a la del operario.

Es indispensable efectuar una evaluación de riesgos para el trabajo a realizar y que el operador siga las /

precauciones de seguridad identificadas en dicha evaluación.

Conducción en pendientes
Conducción en pendientes
A ADVERTENCIA Trabajar con la máquina en laderas puede ser peligroso si no se toman las debidas
precauciones. Las condiciones del terreno pueden cambiar en presencia de lluvia, nieve, hielo, etc.
Inspeccione el emplazamiento cuidadosamente. Al subir pendientes, hágalo en marcha atrás si la máquina
está descargada o en marcha adelante si está cargada. Al bajar pendientes, hágalo en marcha adelante
si la máquina está descargada o en marcha atrás si está cargada. Tenga especial cuidado al cruzar una /
pendiente. Si la pendiente es muy pronunciada, la máquina podría volcar. Sí precisa cruzar una pendiente,
mantenga los implementos próximos al suelo.
,
I
Para obtener la máxima tracción al conducir en una pendiente:

Con la máquina descargada, baje la pendiente en marcha hacia adelante y súbala en marcha atrás
Conduzca una máquina cargada en marcha hacia adelante para subir una pendiente y en marcha atrás
para bajarla. !
Figura 139.

llllt tllll
/

Conducir cruzando pendientes


Para obtener la máxima estabilidad, haga funcionar la máquina sobre un terreno firme y llano. La estabilidad
de la máquina se reduce cuando se conduce a través de una pendiente. I
Al cruzar una pendiente, retraiga del todo la pluma y conduzca lentamente la máquina al paso de andar.

No levante el carro más de lo necesario. Esto se produce normalmente cuando el punto más bajo de la carga no
está más de 500 mm por encima del suelo. con una carga transportada encima de las horquillas. Ciertas cargas
:
podrán llevarse suspendidas debajo de las horquillas, tal como se muestra. En este caso, deben valorarse los
riesgos en cuestión antes de levantar el bastidor lo suficiente para alcanzar la altura libre.

Recuerde, tenga cuidado y trabaje seguro. Su vida o la de otros podrán estar en peligro si corre riesgos
innecesarios.

136 9831/2103-5 136


Funcionamiento
Pendientes

Figura 140.

A Punto más bajo de la carga B Carga suspendida por debajo de las horquillas

j
Trabajo en pendientes

Operaciones de elevación en pendientes


A ADVERTENCIA Las operaciones de conducir o izar en pendientes pueden ser peligrosas. La máquina
podría perder la estabilidad lateral y volcar. Usted y otros pueden resultar gravemente heridos o muertos.

,, ADVERTENCIA Detenga la máquina y ponga el freno de estacionamiento antes de efectuar una operación
de izado.

Se recomienda hacer funcionar la máquina sobre un terreno firme y llano cuando sea posible, para obtener
una estabilidad máxima de la máquina.

No debe llevarse a cabo una operación de elevación en una pendiente, a no ser que la máquina esté nivelada
a lo ancho (nivelación lateral).

La estabilidad longitudinal y la lateral son dos factores de seguridad muy importantes que han de tenerse en
cuenta si se requiere extender la pluma o levantarla a más de 500 mm del suelo, con la máquina en una
pendiente.

Estabilidad longitudinal
La estabilidad longitudinal (hacia adelante) se mide e indica mediante el LLMI (Indicador de momento de carga
longitudinal) de la cabina, si está instalado.

Lea y comprenda la sección que describe el funcionamiento del LLMI antes de llevar a cabo una operación de
nivelación con la máquina. Consulte: Indicador de momento de carga longitudinal {LLMI) (Página 118).

Haga funcionar siempre la máquina dentro de los limites de estabilidad longitudinal indicados por el LLMI (si
está instalado) o el diagrama de carga.
, Estabilidad lateral
Cerciórese de que la máquina está nivelada a lo ancho para mantener la estabilidad lateral {de costado).

Puede utilizarse un inclinómetro para comprobar si la máquina está nivelada. Consulte : lnclinómetro
(Página 116).

I Las máquinas con la opción de nivelación (oscilación) del chasis pueden dejarse niveladas a lo ancho utilizando
la función de control de oscilación.

Las máquinas con estabilizadores pueden nivelarse en toda su anchura utilizando los estabilizadores.

137 9831/2103-5 137

.,
Funcionamiento
Pendientes

Figura 141.

i
A lnclinómetro B Nivel del chasis
C Nivel de los estabilizadores

En lo posible, se recomienda manejar la máquina en terreno firme y llano para máxima estabilidad de la
máquina.

Si la máquina no puede dejarse nivelada a lo ancho, el operador debe realizar una evaluación de riesgos antes
de intentar izar una carga.

Figura 142.

A lnclinómetro

,!

I
138 9831/2103-5 138
Funcionamiento
Calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)
/
Calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)
General
El operador debe ajustar los mandos para obtener el mejor entorno de trabajo en la estación del operador.
! Cierre puertas y ventanas para el mejor rendimiento y HVAC (Calefacción, ventilación y aire acondicionado)
en condiciones polvorientas.
Un aire viciado puede ocasionar cansancio. No haga funcionar la máquina durante largos períodos sin
ventilación con la estación de operador completamente cerrada y el ventilador desactivado.

Mandos del aire acondicionado


Figura 143.
B

/ e

' A Interruptor de activación/ desactivación del aire B Botón de aumento de velocidad del ventilador

acondicionado
C Botón de reducción de velocidad del ventilador O Interruptor de control de temperatura
El aire acondicionado reduce la humedad del aire y puede utilizarse para desempañar rápidamente las
ventanillas en tiempo húmedo. Utilizado conjuntamente con el calefactor, también hace que el interior de la
cabina esté caliente y seco.
El panel de control del aire acondicionado está instalado en la consola de la derecha.

La temperatura se ajusta mediante el interruptor de control y los mandos del ventilador del calefactor.
·" Ajuste los orificios del aire para dirigir el aire caliente al parabrisas delantero (para desempañar) y/o al suelo
de la cabina.
Para obtener los mejores resultados del sistema de acondicionamiento de aire, asegúrese de cerrar todas las
puertas y ventanillas.
Antes de arrancar el motor, cerciórese de que el aire acondicionado está apagado. Pulse el interruptor de aire
acondicionado para activar/ desactivar el sistema de aire acondicionado.

Control de la calefacción
Gire el interruptor de control de la temperatura en sentido horario para aumentar la temperatura.
Gire el interruptor de control de la temperatura en sentido antihorario para reducir la temperatura.

Control de velocidad del ventilador


Pulse el botón de flecha arriba para aumentar la velocidad del ventilador.
Pulse el botón de flecha abajo para reducir la velocidad del ventilador. Esto sólo funciona cuando la llave de
encendido está en la posición l.
Se visualizará la velocidad actual del ventilador en la pantalla LCD.

139 9831/2103-5 139


Funcionamiento
Calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)

Ventilador de nivel de cara


Figura 144. .
-'

A Interruptor - ventilador desactivado / activado

El ventilador al nivel de la cara está instalado en el panel de instrumentos de la izquierda.

Pulse el interruptor para activar/ desactivar el ventilador al nivel de la cara. Esto sólo funciona cuando la llave _,
de encendido está en la posición l.

/'

,.
l

,-

140 9831/2103-5 140


Funcionamiento
Aislador de batería

Aislador de batería
General
A Aviso: Antes de efectuar soldaduras por arco en la máquina, desconecte la batería y el alternador para
proteger los circuitos y componentes. La batería debe desconectarse aunque haya un desconectador de
I batería instalado.
Aviso: No desconecte la electricidad de la máquina con el motor en marcha; podría dañarse la parte
eléctrica de la máquina.

Para permitir que el motor ECU (Unidad de control electrónico) se pare correctamente, debe esperar 85 s
antes de aislar la batería. El periodo 85 s se inicia cuando desconecta el encendido. Si se ha montado una
radio. puede perder los ajustes.
!

.
Además, en las máquinas que utilicen DEF (Líquido de escape diesel) hay un 85 s retardo después de aislar
el sistema eléctrico de la máquina. Se oye un ruido de tic tac de la bomba de purga durante este tiempo .

,. Desconecte el sistema eléctrico de la máquina:


1. Gire la llave de encendido a la posición OFF.
/ 2. Espere a que el motor ECU se pare correctamente.
Duración: 85 s
3. Acceda al desconectador de la batería.
Consulte : Puntos de servicio (Página 208).
4. Gire la llave del desconectador de la batería en sentido antihorario y sáquela.

Conecte el sistema eléctrico de la máquina:


1. Asegúrese de que el encendido esté desconectado.
:
2. Introduzca la llave del desconectador de la batería y gírela en sentido horario.

_,

141 9831/2103-5 141


Funcionamiento
Extintor de incendios

Extintor de incendios
General
Ubicación I

El extintor de incendios está almacenado en un soporte detrás del asiento. Mantenga el extintor en el soporte
hasta que necesite utilizarlo.

Funcionamiento
A ADVERTENCIA No utilice el extintor de incendios en lugares confinados. Cerciórese de que ventila bien
I
la zona durante y después de usar el extintor de incendios.
ADVERTENCIA Hay que sustituir o reparar el extintor después de cada uso.

Asegúrese de comprender cómo utilizar el extintor de incendios. Si es necesario, consulte las instrucciones
que se encuentran en el extintor de incendios.

Sólo debe intentar extinguir un incendio si las circunstancias lo permiten y no se ve comprometida su seguridad.
Si es necesario, póngase en contacto con su departamento de bomberos más cercano.

Para utilizar el extintor:

1. Mueva la máquina hasta una zona segura para evitar que se extienda el fuego.
2. Retire el extintor de incendios de su soporte.
3. Retire el pasador de seguridad.
4. Apunte directamente al fuego, en lo posible a favor del viento.
5. Apriete el gatillo para accionar el extintor de incendios, suelte el gatillo para detener el flujo. r
I
Figura 145.

A Pasador de seguridad B Botón

142 9831/2103-5 142


Funcionamiento
Traslado de una máquina averiada

Traslado de una máquina averiada


Hacer un puente par arrancar el motor
A ADVERTENCIA Con temperaturas por debajo de los cero grados, podrá congelarse el electrólito si la
batería está descargada o mal recargada. No utilizar una batería que tenga el electrólito helado. Para evitar
t que se hiele el electrólito conviene mantener la batería en estado completamente cargado.
Si trata de cargar una batería congelada o puentear y arrancar el motor, podría estallar la batería.
Las baterías producen un gas inflamable que es explosivo. No fume cuando esté comprobando los niveles
de electrólito.
Al arrancar con la batería desde otro vehículo, asegúrese de que los dos vehículos no están tocándose.
Se evita así la posibilidad de que se produzcan chispas cerca de la batería.
I Desconecte todos los circuitos que no estén controlados por la llave de encendido.
No conecte los cables de una batería externa directamente al motor de arranque.
Utilice solo conectores de empalme en buenas condiciones con conectores que estén bien sujetos. Conecte
un conector de empalme cada vez.
La máquina tiene un sistema eléctrico de negativo a masa. Comprobar cuál es el terminal positivo(+) de
la batería antes de hacer ninguna conexión. Mantenga apartados de los conectores de los cables y de los
bornes de la batería los objetos metálicos como la pulsera del reloj, sortijas y collares, pues un cortocircuito
accidental puede producir quemaduras graves y daños materiales. Cerciórese de saber la tensión de la
máquina. La tensión de la bateria(suministro) auxiliar que se use no debe ser más alta que la de la máquina.
El uso de una tensión más elevada ocasionará daños a la instalación eléctrica de la máquina. Si desconoce
el voltaje que tiene la batería(suministro) auxiliar, contacte con el Concesionario JCB para que le asesore.
Absténgase de hacer arrancar el motor con una batería externa hasta que se esté seguro de la tensión de
ésta. El terminal negativo (-) de la batería se conecta a la masa del bastidor.

1. Ponga todos los interruptores de la cabina en la posición 'Off'.


2. Acceda a la batería.
Consulte : Aperturas de acceso (Página 213).
3. Conecte los cables del generador auxiliar:
3.1. Conecte el cable positivo del generador auxiliar al borne positivo (+) de la batería de la máquina.
Conecte el otro extremo de este cable al borne positivo(+) del suministro del generador auxiliar.
3.2. Conecte el cable negativo(-) del generador auxiliar a una buena masa en el bastidor de la máquina,
bien apartado de la batería y por debajo de la misma. Una buena masa en el bastidor es una parte
¡ del bastidor de la máquina que no tenga pintura ni suciedad. No utilice un pasador de articulación
para la masa.
3.3. Conecte el otro extremo de este cable al terminal negativo(-) en el suministro del generador auxiliar.
I
4. Haga las verificaciones prearranque.
5. Arranque el motor.
6. Desconecte los cables del generador auxiliar:
6.1. Desconecte el cable negativo del generador auxiliar del punto de masa en el bastidor de la máquina.
/ Desconéctelo luego del suministro del generador auxiliar.
6.2. Desconecte el cable del generador auxiliar positivo del borne positivo(+) de la batería. Desconéctelo
luego del suministro del generador auxiliar.

Enganche de Recuperación
A ADVERTENCIA El empleo del enganche de recuperación para remolcar podrá causar que se exceda de
I su capacidad. Esto podría dañar o debilitar el pasador o el enganche de recuperación, con la posibilidad
de que el remolque se suelte de la máquina.
Aviso: Remolcar una máquina demasiado lejos o demasiado rápido puede dañar la transmisión. No
remolque la máquina más de 1,6 km. Para distancias mayores, utilice un remolque. Al remolcar, no se

143 9831/2103-5 143


Funcionamiento
Traslado de una máquina averiada

desplace a una velocidad superior a 10 km/h. Utilice una barra de tiro rlgida. Si tiene que emplear una
cadena de remolque, deberá utilizar dos vehículos de remolque. Uno de los vehículos de remolque se
acoplará delante de la máquina averiada. El otro se acoplará detrás de la máquina averiada para ofrecer
potencia de frenado. Los vehículos empleados para remolcar deben tener suficiente fuerza de arrastre y f
de frenado para mover y parar la máquina.

El enganche de recuperación solo es adecuado para el remolque ocasional fuera de la via pública con un Í
peso bruto del remolque máximo de 1.000 kg. No está autorizado como enganche de remolque permanente.
Asegúrese de cumplir todas las leyes y normas pertinentes antes del remolcado.

Para instalar el pasador de bloqueo del enganche de recuperación: ;

1. Instale el pasador de bloqueo en la parte trasera de la máquina tal como se muestra.


2. Utilice el anillo de fijación para fijar el pasador en su posición.
,;
Figura 146.

A Enganche de Recuperación B Pasador de bloqueo - correctamente fijado.


C Pasador de bloqueo - incorrectamente fijado.

Preparación de la máquina para el remolcado


1. Deje la máquina en condiciones de seguridad.
2. Ponga la transmisión en punto muerto.
3. Prepare la máquina para el desplazamiento.
3.1. Si no se puede usar el motor puede ser que haya que levantar la pluma hasta la posición de transporte .,
y asegurarla. El procedimiento para hacer esto depende de las condiciones de la máquina y de sus
circuitos hidráulicos. Si requiere ayuda, contacte con su concesionario JCB.
4. Acople la barra de tracción a una ubicación adecuada.
,,
5. La máquina está lista para ser remolcada. Asegúrese de que entiende qué hará el conductor del vehículo

.
remolcador. Obedezca sus instrucciones y toda la reglamentación pertinente.
6. Tenga también en cuenta que, si no se puede arrancar el motor, el esfuerzo requerido para mover la ..,.
dirección de la máquina es mucho mayor.

144 983112103-5 144


;,
Funcionamiento
Izado de la máquina
Izado de la máquina
General
A PELIGRO No se coloque debajo de la carga elevada durante el procedimiento de elevación / bajada.
Sepárese y muévase hacia un lado hasta que la carga se haya bajado con seguridad. Cerciorarse de que
I no se encuentre nadie en la zona antes de bajar la carga. Si no sigue estas precauciones, usted u otras
personas corren el riesgo de sufrir lesiones mortales o graves.
PRECAUCIÓN Puede resultar lesionado si utiliza un equipo de elevación defectuoso. Debe identificar
el peso del elemento que deba elevarse y a continuación escoger un equipo de elevación que sea
suficientemente resistente y adecuado para el trabajo. Asegúrese de que el equipo de elevación esté en

.'
buen estado y cumpla todas las normativas legales.

Procedimiento seguro de elevación


Siempre que se disponga de un dispositivo de izado con una capacidad adecuada, está permitido levantar
una máquina directamente hasta un vehiculo de transporte apropiado.

Para el peso y las dimensiones de la máquina. Consulte : Dimensiones estáticas (Página 269).

Asegúrese de que la puerta de la cabina esté cerrada antes de levantar la máquina. Consulte : Puertas
) (Página 37).

1. Retire todos los implementos.


2. Asegure la máquina con la pluma bajada.
Consulte : Posición de mantenimiento - Pluma bajada (Página 201 ).
: 3. Retire todos los equipos sueltos en el exterior de la máquina.
4. Compruebe el peso sin carga de la máquina.
Consulte : Dimensiones estáticas (Página 269).
5. Acople el equipo de elevación a los puntos de elevación.
5.1. Las posiciones correctas de los puntos de izado se identifican en la máquina mediante una etiqueta.
I
6. Debe utilizarse una viga de izada adecuada para alinear las cadenas verticalmente en los puntos de
elevación del chasis con cadenas de descuelgue de suficiente longitud para asegurar que la viga de
elevación esté separada de la cabina.
7. Compruebe que el cáncamo de izado está posicionado directamente sobre el centro de gravedad de la
máquina.
Figura 147.

i
r

A Punto de elevación (4)

145 9831/2103-5 145


Funcionamiento
Transporte de la máquina

Transporte de la máquina t
General
A ADVERTENCIA El traslado seguro de la carga es responsabilidad del contratista de transporte y del
conductor del vehículo. Deben sujetarse debidamente los implementos o partes de la máquina que puedan
moverse durante el transporte.
PRECAUCIÓN Antes de subir la máquina al remolque, debe cerciorarse de que tanto el remolque como la
rampa estén libres de aceite, grasa y hielo. Retire el aceite, grasa y hielo que haya en los neumáticos de
la máquina. Cerciórese de que la máquina no chocará con el ángulo formado por la rampa.

Compruebe el estado del vehlculo de transporte antes de que se cargue la máquina en su remolque.

Asegúrese de que el remolque de transporte sea adecuado para las dimensiones y el peso de su máquina.
Consulte : Dimensiones estáticas (Página 269).

Antes de transportar la máquina debe cerciorarse de que respetará las reglas y leyes locales vinculadas con
el transporte de máquinas vigentes en todos los lugares por los que se vaya a llevar la máquina.

Carga de la máquina en el vehículo/remolque de transporte I


;

1. Los implementos que no sean las horquillas deben retirarse de la máquina y fijarse por separado.
2. Pare el vehículo de transporte sobre un terreno firme y llano.
3. Ponga tacos de madera en las partes delantera y trasera del remolque de transporte.
4. Suba la máquina al vehículo de transporte. I
4.1. Asegúrese de que las rampas estén en sus posiciones correctas, y a continuación fijelas.
4.2. Coloque la pluma.
4.3. Conduzca despacio y con cuidado la máquina subiéndola al remolque de transporte.
4.4. Asegure la máquina con la pluma bajada.
Consulte : Posición de mantenimiento - Pluma bajada (Página 201 ).
4.5. Coloque calzos delante y detrás de los cuatro neumáticos.
4.6. Compruebe que la altura total de la máquina cargada en el remolque está dentro de los límites
reglamentarios. Ajústela si es necesario.
4.7. Asegure la cabina.
5. Sujete la máquina a los anclajes del remolque con cadenas.
Figura 148.

.:

146 9831/2103-5 146


Funcionamiento
Transporte de la máquina

Figura 149.

6. Las posiciones de fijación correctas se identifican en la máquina mediante sus etiquetas. Consulte la figura
150.
Figura 150.
,,I

_.,.
7. Mida la altura máxima de la máquina desde el suelo. Asegúrese de que el conductor del transportador
conoce la altura máxima antes de emprender el viaje.
i Los dispositivos de tensado de cadena apropiados deben utilizarse para evitar la sobrecarga de la cadena.

Compruebe los equipos de sujeción antes del uso y deseche cualquier elemento deformado, dañado o
; excesivamente desgastado. Los ángulos de cadena de sujeción deben estar dentro de los limites.

Tabla 24. Ángulos de la cadena de amarre


Modelo Angulo A º Angulo B º Calidad de cadena mínima Calidad
Mín Máx Mín Máx de ca-
dena
mínima
(KN)
533 - 105delan- 25 34 27 43 10 mm Calidad T 8 BS 818- 2 56 kN
lera (63KN de capacidad de sujeción)
533 - 105trasera 18 24 29 41 10 mm Calidad T 8 BS 818 - 2 53 kN
(63KN de capacidad de sujeción)
535 - 125delan- 27 32 24 29 10mm calidad T 8 BS 818- 2 77 kN
lera (1 OOKN de capacidad de sujeción)
535- 125trasera 15 20 28 39 10 mm calidad 'T' 8 BS 818 - 2 70 kN
(100KN de capacidad de sujeción)
535- 140delan- 27 32 24 29 10 mm calidad 'T' 8 BS 818- 2 77 kN
lera (100KN de capacidad de sujeción)
I 535- 140trasera 15 20 28 39 10 mm calidad 'T' 8 BS 818- 2 70 kN
(100KN de capacidad de sujeción)

147 9831/2103-5 147


Funcionamiento
Transporte de la máquina

Modelo Angulo A º Angulo B º Calidad de cadena mínima Calidad


Mín Máx Mín Máx de ca-
dena
mínima
(KN)
:
540-V140delan-
lera
27 32 24 29 10 mm calidad 'T' 8 BS 818- 2
(100KN de capacidad de sujeción)
77 kN ,
,
540-V140 trasera 15 20 28 39 10mm calidad 'T' 8 BS 818-2
(100KN de capacidad de sujeción)
70 kN ,,
540-140delan- 27 42 28 39 10 mm calidad 'T' 8 BS 818-2 86kN
lera (1 00KN de capacidad de sujeción) I
540-140trasera 20 26 26 48 10 mm calidad 'T' 8 BS 818- 2 81kN
(1 00KN de capacidad de sujeción)
550- 140delan- 27 42 28 39 10 mm calidad 'T' 8 BS 818-2 86kN /

lera (100KN de capacidad de sujeción)


550- 140 trasera 20 26 26 48 10 mm calidad T 8 BS 818-2 81kN
(1 00KN de capacidad de sujeción)
540-170delan- 27 42 28 39 10 mm calidad 'T' 8 BS 818-2 86 kN
lera (1 00KN de capacidad de sujeción)
540- 170 trasera 20 26 26 48 10 mm calidad 'T' 8 BS 818-2 81 kN
(100KN de capacidad de sujeción)
540-v180delan- 23 33 32 42 10 mm Calidad 'T' 8 BS 818- 2 62,9 kN
tero (63KN de capacidad de sujeción)
540-v180trasero 17 27 31 34 10 mm Calidad 'T' 8 BS 818- 2 62,9 kN
(63KN de capacidad de sujeción)
550-170delan- 27 42 28 39 10 mm calidad 'T' 8 BS 818-2 86 kN
tera (100KN de capacidad de sujeción)
550- 170 trasera 20 26 26 48 10 mm calidad 'T' 8 BS 818-2 81kN j
(100KN de capacidad de sujeción)
540- 200delan- 27 42 28 39 10 mm calidad 'T' 8 BS 818- 2 86kN
!era (100KN de capacidad de sujeción)
540-200 trasera 20 26 26 48 10 mm calidad 'T' 8 BS 818- 2 81kN
(100KN de capacidad de sujeción)

148 9831/2103-5 148


Funcionamiento
Entorno de trabajo

Entorno de trabajo
General
Trabajo en zonas arenosas o polvorientas
1. Limpiador de aire. Compruebe frecuentemente, limpie o sustituya los elementos, con independencia de
los intervalos de inspección (No el elemento de seguridad).
2. Apriete bien el tapón de llenado del depósito de aceite hidráulico para que no entre arena y polvo en el
sistema hidráulico.
3. Compruebe si hay acumulación de residuos debajo del motor.

Trabajo en zonas costeras


1. Compruebe que están bien apretados todos los tapones, pernos y fijaciones.
2. Al final de cada jornada de trabajo lave bien la máquina, teniendo especial cuidado al limpiar los dispositivos
eléctricos y cilindros hidráulicos para que no entre sal que resultará en corrosión.

Trabajo en terrenos húmedos o blandos


1. Limpie la máquina La humedad o el barro pueden causar el deterioro de la pintura, el cableado y tas partes
metálicas. Al trabajar con ta máquina, manténgala lo m�s seca posible y engrásela con regularidad.
2. Compruebe si hay acumulación de residuos debajo del motor.

Funcionamiento con bajas temperaturas


A Aviso: No conecte dos baterías en serie para dar 24 V para el arranque ya que esto puede causar dal'los
a los circuitos eléctricos.

1. Use aceite lubricante del motor de la debida viscosidad.


Consulte: Líquidos, lubricantes y capacidades (Página 361).
2. Utilice aceite hidráulico de la viscosidad correcta.
3. En lo posible, utilice gasóleo para bajas temperaturas.
4. Use la mezcla correcta de solución refrigerante.
5. Mantenga completamente cargada ta batería.
6. Llene el depósito de combustible y el depósito DEF (Líquido de escape diese!) (si es aplicable) al final
de cada periodo de trabajo; esto evitará la formación de condensación sobre las paredes del depósito.
No llene demasiado el depósito a temperaturas bajas, DEF utilice el indicador de nivel en el panel de
instrumentos (encendido conectado).
7. Proteja la máquina cuando no se utilice Estacione la máquina bajo cubierta o cúbrala con una lona.
8. Instale una ayuda para el arranque en tiempo frío. A temperaturas muy bajas (inferiores al valor mostrado),
tal vez se necesiten ayudas al arranque adicionales. Por ejemplo, calefactores del combustible, aceite y
refrigerante. Asesórese preguntando a su concesionario JCB.
Temperatura: -18 'C
9. Retire la nieve del compartimiento del motor antes de arrancarlo, ya que lo contrario podrá introducirse
nieve en el filtro de aire.
10. Siga siempre el procedimiento de puesta en funcionamiento aplicable a la temperatura ambiente actual.
Consulte: Arranque del motor (Página 53).

9831/2103-6 158
Funcionamiento
Entorno de trabajo

Para que el sistema hidráulico de la máquina funcione de forma eficiente, la temperatura del aceite hidráulico de
la máquina debe ser como mínimo de 1 O 'C. Si la temperatura del aire está por debajo del nivel de congelación,
haga lo sIgurente:

1. Aparque la máquina en un sitio firme y llano y deje el motor en marcha.


2. Aplique el freno de estacionamiento y ponga en punto muerto la palanca de marcha hacia adelante/ atrás.
3. Para cada grado por debajo de O grados Cetsius, el motor debe dejarse al ralentí durante un minuto.
4. Con el motor aproximadamente a 1500 R.P.M.:
4.1. Levante y baje el brazo de elevación cinco veces.
4.2. Extienda y retraiga el brazo de elevación cinco veces.
4.3. Bascule y recoja el bastidor cinco veces.

Funcionamiento con altas temperaturas


1. Use aceite lubricante de motor de la viscosidad correcta.
2. Use la mezcla correcta de solución refrigerante.
3. Compruebe con regularidad el sistema del refrigerante, mantenga el refrigerante al nivel correcto.
Asegúrese de que no haya fugas.
4. Mantenga limpios el conjunto de refrigeración y el motor, retire periódicamente la suciedad y tos residuos
del conjunto de refrigeración y del motor.
5. Compruebe las tomas de aire. Asegúrese de que no están bloqueadas las tomas de aire hacia y desde
el compartimiento del motor.
6. Compruebe periódicamente el prefiltro del motor (si está instalado).
7. Compruebe el nivel de electrólitos de ta batería.

159 9831/2103-6 159


Funcionamiento
Repostaje

Repostaje
General
A PRECAUCIÓN El combustible derramado puede ser resbaladizo y causar accidentes. Limpie el
combustible derramado inmediatamente.
No utilice combustible para limpiar la máquina.
Al repostar combustible, hágalo en un lugar bien aireado y con buena ventilación.
Aviso: Consulte a su suministrador de combustible o al concesionario JCB sobre lo adecuado de cualquier
combustible del que no esté seguro.

Bajos niveles de combustible


Si maneja la máquina con muy bajos niveles de combustible, podrá entrar aire al sistema de combustible. _Para
evitar que entre aire, añada siempre combustible cuando el indicador de combustible muestre un baJo nivel.

Si entra aire al sistema de combustible, se producirán grandes variaciones en la velocidad del motor Y éste
perderá potencia. Estos síntomas podrán agravarse al manejar la máquina en pendientes pronunciadas.

Si aumenta la carga o la velocidad del motor mientras haya aire en el sistema de combustible, podrán
producirse daños en el motor.

Si el suministro de combustible contiene aire, detenga el m9tor, llene el depósito de combustible Y purgue el
sistema de combustible para eliminar el aire. Consulte: Purgar (Página 267).

Se debe purgar el sistema de combustible después del cambio del filtro(s) de combustible.

Llenado del depósito


A ADVERTENCIA No utilice gasolina en esta máquina. No mezcle gasolina con gasóleo. En los depósitos
de almacenamiento la gasolina, formará vapores inflamables.
Aviso: No se aceptará responsabilidad de ningún tipo en garantla por los fa_llos del_ equipo de inyección
de combustible cuando el fallo se atribuya a la calidad y al grado del combustible utilizado.
Aviso: En ningún caso se aceptará responsabilidad alguna de garantla por fallos en el sistema de control
de emisiones en el caso de que el fallo se atribuya a contaminación del DEF (fluido para el escape d1esel).
Aviso: En ningún caso se aceptará responsabilidad alguna de garantla por fallos en el sistema de control
de emisiones en el caso de que el fallo se atribuya a contaminación de diésel.
Aviso: En ningún caso se aceptará responsabilidad alguna de garantla por fallos en el_ sistema de control
de emisiones en el caso de que el fallo se atribuya a la calidad y grado del DEF (fluido para el escape
diese!) utilizado.

Consulte: Líquidos, lubricantes y capacidades (Página 361). Si utiliza un tipo incorrecto de combustible o
un combustible contaminado, podrá dañarse el sistema de inyección de combustible.

Llene el depósito de combustible y el depósito DEF (Líquido de escape diese!) (si es aplicable) al final de cada
período de trabajo; esto evitará la formación de condensación sobre las paredes del depósito.

Llene siempre el depósito de DEF al mismo tiempo que llena el depósito de gasóleo. Se recomien_da que el
DEF depósito no se agote continuamente hasta el mlnimo, dado que esto puede arrastrar contam1nacIón al
sistema y reduce las probabilidades de reducción de potencia del motor debido al nivel DEF.

DEF tiene un depósito totalmente independiente del suyo propio. Usted puede reconocer su depósito DEF por
su tapón azul o por una etiqueta AdBlue®.

Llenado del depósito de gasóleo


A Aviso: Asegúrese de utilizar el tapón de llenado de combustible y no el tapón de llenado de liquido de
escape diesel. Incluso pequeñas cantidades de combustible en el depósito de liquido de escap� diesel
pueden dañar el sistema. Si hay alguna posibilidad de que el sistema de lfquido de escape d1esel se

160 9831/2103-6 160


Funcionamiento
Repostaje

haya contaminado con combustible, no debe arrancarse el motor antes de limpiar el sistema. Póngase en
contacto con el concesionario JCB.

1. Deje la máquina en posición segura.


Consulte: Posiciones de mantenimiento (Página 209).
¡,
2. Si la máquina tiene una aleta protectora, usted debe mover la aleta para obtener acceso al tapón de 1'
llenado. Levante la esquina de la aleta protectora y, a continuación, acóplela al gancho.
3. Retire todo el material no deseado alrededor del tapón del depósito de gasóleo.
4. Retire el tapón del depósito de gasóleo. Consulte la figura 163.
5. Añada el combustible por la boca de llenado, según se requiera.
6. Instale el tapón del depósito de gasóleo.
7. Cierre con llave el tapón del depósito de gasóleo para evitar robos y manipulaciones.
8. Baje la aleta protectora.

Llenado del depósito de líquido de escape diésel


A Aviso: Asegúrese de que utiliza el tubo de llenado de liquido de escape diese! y no el tubo de llenado
de combustible. Incluso pequeñas cantidades de lfquido de escape diesel en el depósito de combustible
pueden dañar el sistema. Si hay alguna posibilidad de que el sistema de combustible se haya contaminado
con el liquido de escape diesel, no debe arrancarse el motor antes de limpiar el sistema. Póngase en
contacto con el concesionario JCB.

Máquinas con SCR (Reducción catalitica selectiva) post-tratamiento: si el motor se ha hecho funcionar bajo en
DEF y el motor ha entrado en un estado de reducción de régimen debido a la baja DEF debe llenar la máquina
con DEF y un ciclo de encendido dos veces para eliminar el fallo.

Con el encendido conectado y el motor parado es posible controlar el nivel de DEF en el panel de instrumentos
cuando llene el depósito.
1. Deje la máquina en posición segura.
Consulte: Posiciones de mantenimiento (Página 209).
2. Retire todo el material no deseado alrededor del tapón DEF
3. Retire el tapón DEF.

4. Añada el DEF por la boca de llenado, en la medida en que sea necesario.


5. Instale el tapón DEF.
6. Cierre con llave el tapón DEF para evitar robos y manipulaciones.

161 9831/2103-6 161


Funcionamiento
Repostaje

A DEF tapa del depósito (azul) (máquinas con B Tapón del depósito de diese! (verde - solo
SCR post-tratamiento) EE.UU, negro - el resto de territorios)

9831/2103-6 162
162
Implementos
Trabajo con implementos

Implementos
Trabajo con implementos
Introducción
Implementos
Utilice únicamente los implementos homologados por JCB que se especifican para su máquina. El trabajar
con implementos que no sean los especificados puede sobrecargar la máquina, con la posibilidad de daños e
inestabilidad de la misma, lo que podría resultar en lesiones de usted u otros.
El uso de implementos no aprobados puede invalidar la garantí a.
Frag 111entos metálicos
Al introducir o retirar pasadores metálicos, puede resultar herido por fragmentos metálicos desprendidos. Use
un martillo de peña blanda o un punzón de cobre para desmontar y montar los pasadores metálicos. Lleve
siempre equipo de protección personal.
Implementos
Si tiene un implemento que no está cubierto en el Manual del Operador, no lo monte, utilice ni desmonte hasta
que haya conseguido, leído y entendido la información pertinente. Sólo deben montarse implementos en las
máquinas para las cuales hayan sido proyectados.

Algunos implementos se suministran con las instrucciones sobre los procedimientos de seguridad, instalación,
retirada, funcionamiento y mantenimiento. Lea y comprenda perfectamente estos procedimientos antes
de instalar, utilizar y realizar el servicio del implemento. Si hay algo que no comprende, pregunte a su
Concesionario JCB.

Antes de utilizar un implemento, asegúrese de comprender cómo el implemento afectará a la seguridad de


funcionamiento.

Cuando se instale un implemento, puede haber cambios en el centro de gravedad o las dimensiones totales
de la máquina. Estos cambios pueden afectar, por ejemplo, a la estabilidad de la máquina, las inclinaciones a
las cuales es seguro hacerla funcionar o la distancia de seguridad de las líneas eléctricas.

Practique con un implemento fuera del lugar de trabajo antes de trabajar con el mismo por primera vez.

Un implemento JCB está diseñado y fabricado especlficamente para adaptarse a los requisitos de carga
segura, los componentes de montaje y el sistema hidráulico de la máquina.

Un implemento que no está diseñado para el uso con la máquina puede ocasionar danos y crear un riesgo
de seguridad del cual JCB no puede hacerse responsable. También la garantía de la máquina y cualquier otro
requerimiento legal puede verse afectado por el uso de implementos no autorizados por JCB.

Si su máquina necesita que el sistema hidráulico se adapte para utilizar un implemento auxiliar, debe consultar
a su concesionario JCB. El enrutamiento de los latiguillos hidráulicos solo debe efectuarse por personal
debidamente calificado.

Todos los implementos opcionales deben utilizarse dentro de los limites de la máquina y tendrán limites en su
funcionamiento, por ejemplo, la capacidad de elevación, las velocidades y las magnitudes de caudal hidráulico.
Compruebe siempre las instrucciones suministradas con el implemento o, en caso de duda, póngase en
contacto con el concesionario JCB para que le asesore. Algunos limites de especificaciones también pueden
mostrarse en la placa de datos/valores nominales del implemento.

Esta sección del Manual del operador incluye información general sobre el funcionamiento del implemento y
los procedimientos para la instalación y retirada del implemento.

Implementos para la máquina


A Aviso: Ciertos implementos (por ej. horquilla/empujador de estiércol) pueden dañar los neumáticos
delanteros cuando se baja la pluma y se inclina el bastidor hacia adelante. Tenga cuidado al bajar la
pluma con el bastidor inclinado hacia adelante cuando esté instalado un implemento del tipo de horquilla/
empujador de estiércol.

163 9831/2103-6 163


Implementos
Trabajo con implementos

Aviso: No extienda la pluma cuando haya un implemento conectado a los conectores auxiliares de caudal
alto (si están instalados). Se producirán graves daños en los latiguillos.

Todas las máquinas de serie llevan instalado un carro tipo Q-fit.

Si el carro tipo Q-fit se cambia o modifica, puede alterarse el ajuste del LMI (Indicador de momento de carga).
Consulte siempre con su distribuidor JCB.

Los implementos le ayudarán a hacer su máquina más productiva, para información adicional contacte con
su Distribuidor JCB.

Recuerde: No maneje los implementos hasta que haya leído y comprendido del todo las instrucciones de
manejo del implemento.

Para el Bastidor de Desplazamiento Lateral, el Gancho Montado en la Horquilla, el Aguilón de Extensión


y el Aguilón de Cerchas, la información en este manual incluye el montaje / desmontaje, el manejo y el
mantenimiento rutinario.

Para otros implementos, vea el manual del fabricante del implemento (si se suministra). No obstante, se
incluyen aquí los procedimientos generales de montaje y desmontaje para estos accesorios.

No accione los implementos hasta que el aceite hidráulico esté a su temperatura normal de trabajo.

No utilice esta máquina conjuntamente con una barredora / recogedora a no ser que el implemento esté
conectado a conexiones auxiliares de equipos de caudal elevado opcionales. Permita que el sistema hidráulico
se enfríe entre cada uno de los períodos de uso. 30 min

Puede utilizarse una extensión de respaldo de carga desmontable homologada puede utilizarse al utilizar las
horquillas para evitar la caída de objetos sueltos para ayudar a proteger el operador y la máquina.

Conexión/Desconexión latiguillos hidráulicos


Algunos implementos son accionados hidráulicamente. En los procedimientos siguientes se describe la forma
de conectar y desconectar con seguridad los latiguillos hidráulicos.

Conexión de los latiguillos hidráulicos


1. Deje la máquina en condiciones de seguridad.
Consulte: Posiciones de mantenimiento (Página 209)
2. Purgue el sistema hidráulico.
Consulte: Descarga (Página 287).
3. Compruebe los latiguillos y adaptadores para ver si hay darlos.
Consulte: Comprobar (estado) (Página 287).
4. Conecte los latiguillos:
4.1. Asegúrese de que el latiguillo no esté enroscado. La presión aplicada a un latiguillo enroscado puede
hacer que el latiguillo falle o que se aflojen las conexiones.

164 9831/2103-6 164


Implementos
Trabajo con implementos

Figura 164.

4.2. Asegúrese que el latiguillo no entre en contacto con las piezas calientes. Temperaturas ambiente
altas pueden hacer que el latiguillo falle.
4.3. Asegúrese de que el latiguillo no entre en contacto con piezas que puedan rozarse u ocasionar
abrasión.
4.4. Utilice las abrazaderas de latiguillo (donde sea posible) para soportar tramos de latiguillos largos y
mantenga los lat1gu1llos alejados de piezas móviles, etc.
Figura 165.

4.5. Para permitir cambios de longitud cuando el latiguillo está presurizado, no


lo sujete en la curvatura.
La curva absorbe el cambio.

Figura 166.

5. Compruebe si hay fugas:


5.1. Arranque el motor.
5.2. Accione los mandos correspondientes para aumentar la presión en el sistema hidráulico.
5.3. Pare el motor y a continuación quite la llave de encendido.
5.4. Compruebe que no haya signos de fugas en las conexiones de los latiguillos. Corrija en la medida
_
en que sea necesario.

Desconexión de los latiguillos hidráulicos


1. Deje la máquina en condiciones de seguridad.
Consulte: Posiciones de mantenimiento (Página 209).

165 9831/2103-6 165


Implementos
Trabajo con implementos

2. Purgue el sistema hidráulico.


Consulte: Descarga (Página 287).
3. Desconecte los latiguillos.
4. Compruebe los latiguillos y adaptadores para ver si hay daños.
Consulte: Comprobación de daños {Página 191)
5. Si es necesario, instale los tapones obturadores.
6. Compruebe si hay fugas:
6.1 . Arranque el motor.
6.2. Accione los mandos correspondientes para aumentar la presión en el sistema hidráulico.
6.3. Pare el motor y a continuación quite la llave de encendido.
6.4. Compruebe que no haya signos de fugas en las conexiones de los latiguillos. Corrija en la medida
en que sea necesario.

Acoplamientos de desenganche rápido


A ADVERTENCIA Las superficies exteriores de los acoplamientos deben estar limpias antes de conectarlos
o desconectarlos. La entrada de suciedad proqucirá fugas de líquido y dificultad en conectarlos o
desconectarlos. Usted podría resultar muerto o gravemente herido debido a los acoplamientos de
desenganche rápido defectuosos.

Los acoplamientos de desenganche rápido de superficie plana permiten desmontar y montar implementos con
rapidez y eficiencia.

En general, los tubos de la máquina tendrán un acoplamiento hembra y un acoplamiento macho. Los latiguillos
del implemento opcional también estarán instalados con un acoplamiento hembra y un acoplamiento macho.

Figura 167.
A B

A Acoplamiento hembra. B Acoplamiento macho.

Los acoplamientos de desenganche rápido no darán problemas y son relativamente fáciles de conectar
y desconectar, con tal que se conserven limpios y se usen correctamente. Las recomendaciones que se
relacionan a continuación deben adoptarse siempre que se usen acoplamientos de desenganche rápido de
superficie plana.

Lea los procedimientos correctos de conexión y desenganche antes de instalar o retirar cualquier implemento
opcional conectado con acoplamientos de desenganche rápido.

Obligaciones fundamentales:
Antes de conectar o desconectar un latiguillo hidráulico es preciso descargar la presión hidráulica residual
que quede atrapada en la línea del latiguillo de servicio. Cerciórese de que se ha descargado la presión
de la línea de servicio del latiguillo antes de conectar o desconectar los latiguillos.
Limpie siempre las dos superficies de contacto antes de la conexión.
Utilice tapones y obturadores cuando los acoplamientos estén desconectados.
Alinee siempre la bola de bloqueo externa (si se utiliza) con la muesca en el manguito de bloqueo y a
continuación tire del manguito de bloqueo hacia atrás completamente para desconectarlo.
Si un acoplamiento se atasca, compruebe primero que la presión se haya eliminado. Asegúrese de que
la bola de bloqueo y la muesca en el manguito de bloqueo estén alineadas; tire del manguito hacia atrás

166 9831/2103-6 166


Implementos
Trabajo con implementos

Y gire los acoplamientos separándolos. El agarrotamiento normalmente está ocasionado por suciedad
en el acoplamiento o daños físicos debidos al abuso.
Conecte y desconecte los acoplamientos nuevos dos o tres veces para flexibilizar las juntas de PTFE. A
veces un acoplamiento nuevo se agarrotará si la junta no se ha flexibilizado.
Al conectar los acoplamientos, aplique sólo la llave de tuercas o las tenazas en el hexágono y en ningún
otro lugar.
Evite los daños en las superficies de acoplamiento. Las rebabas y rayas ocasionan daños en las juntas
y causan fugas. También pueden impedir la conexión y desconexión de los acoplamientos.
Lubrique periódicamente con grasa de silicona las bolas de bloqueo internas en la mitad hembra del
acoplamiento.
Cosas que hay que evitar:

No intente nunca la reconexión utilizando una mitad de acoplamiento dañada dado que esto destruirá los
retenes en la mitad de contacto y será necesario sustituir las dos mitades.
No deje el acoplamiento en un lugar donde la máquina pueda pasar por encima de él o ser aplastado por
cualquier otra causa, pues se deformará el manguito e impedirá la conexión y desconexión.
No intente nunca girar el manguito cuando el acoplamiento esté desconectado dado que esto hará que
la bola de bloqueo se atasque debajo del manguito de bloqueo y dañe el acoplamiento.
No intente nunca desmontar el acoplamiento; no hay ninguna pieza de la cual el usuario pueda realizar
servicio. Si tiene defectos el acoplamiento debe cambiarse por otro nuevo.
No golpee nunca el vástago central del acoplamiento para intentar eliminar la presión bloqueada. Esto
puede ocasionar daños irreparables en el acoplamiento y graves lesiones.
Al conectar los acoplamientos, no sujete nunca el manguito de la hembra o el extremo del macho, dado
que esto ocasionará distorsión y/o daños.
No someta nunca los acoplamientos a fuerzas externas, especialmente a cargas laterales. Esto puede
reducir la duración del acoplamiento o causar un fallo.
No permita nunca que las fuerzas de torsión transmitidas desde los latiguillos desenrosquen / enrosquen
a la vez los acoplamientos.
No utilice nunca un acoplamiento como obturador.
No realice ninguna conexión / desconexión con presión en la línea a no ser que el tipo de acoplamiento
esté especfficamente diseñado para hacerlo así.

Conexión de los acoplamientos de desenganche rápido


1. Descargue cualquier presión hidráulica residual atrapada en el latiguillo de la línea de servicio.
Consulte: Interruptores de la consola (Página 23).
1.1. Pulse y mantenga pulsado el interruptor de ventilación hidráulica. Aparecerá una notificación en el
panel de instrumentos y sonará el zumbador.
Duración: 2-3 s
1.2. Algunos implementos pueden requerir que se pulse el interruptor de eliminación de presión hidráulica
durante más tiempo.
1.3. Si se ha instalado el auxiliar 11, se llevará a cabo la eliminación de presión automáticamente, y no
será necesario pre-seleccionarla.
1.4. Suelte el interruptor para detener la función de eliminación de presión.
2. Frote las dos caras de los acoplamientos macho y hembra y cerciórese de que estén limpias.
3. Asegurarse de que la bola en el acoplamiento hembra está colocada en una de sus ranuras.
4. Conecte el acoplamiento macho en el acoplamiento hembra.
5. Donde sea aplicable, gire el manguito media vuelta y asegúrese de que la bola de bloqueo no esté alineada
con la ranura.

167 9831/2103-6 167


Implementos
Trabajo con implementos

Figura 168.
C D E

c Bola D Ranura
E Manguito

Desconexión de los acoplamientos de desenganche rápido


1. Descargue cualquier presión hidráulica residual atrapada en el latiguillo de la linea de servicio.
Consulte: Interruptores de la consola (Página 23).
1.1. Pulse y mantenga pulsado el interruptor de ventilación hidráulica. Aparecerá una notificación en el
panel de instrumentos y sonará el zumbador.
Duración: 2-3 s
1.2. Algunos implementos pueden requerir que se pulse el interruptor de eliminación de presión hidráulica
durante más tiempo.
1.3. Si se ha instalado el auxiliar 11, se llevará a cabo la eliminación de presión automáticamente, y no
será necesario pre-seleccionarla.
1.4. Suelte el interruptor para detener la función de eliminación de presión.
2. Donde sea aplicable, alinee la ranura con la bola.
3. Tire del manguito hacia atrás para desenganchar el acoplamiento.

168 9831/2103-6 168


Implementos
Carro de montaje rápido

Carro de montaje rápido


General
A ADVERTENCIA No retire los pasadores de fijación cuando el implemento esté levantado. El implemento
podría caer y causar la muerte o herir gravemente a alguien. Retraiga los pasadores de bloqueo solamente
cuando el implemento esté colocado sobre el suelo.
ADVERTENCIA Mantenga apartadas a las demás personas mientras se desengancha el implemento.
Si participa en este procedimiento una segunda persona cerciórese de que se mantenga apartada de la
máquina y del implemento hasta que usted le dé la orden pertinente.

Bloqueo de pasador mecánico

A Pasadores de bloqueo del bastidor B Placas de enganche


C Palanca de bloqueo manual D Latiguillos
E Pasadores de bloqueo - latiguillos hidráulicos

Montaje de implementos
1. Deje la máquina en condiciones de seguridad.
Consulte: Parada y aparcamiento (Página 60).
2. Posición del implemento sobre terreno firme y horizontal. Asegúrese de que el implemento no pueda
volcarse.
3. Retire el implemento existente.
4. Acople el implemento. Consulte la figura 169.
4.1. Asegúrese de que el pasador de bloqueo de la máquina portadora esté retirado.
4.2. Utilice las palancas de mando para alinear la máquina portadora con el implemento y justo por debajo
de las placas de enganche del implemento.
4.3. Ponga el freno de estacionamiento.
4.4. Ponga la transmisión en punto muerto.
4.5. Utilice los mandos de la pluma para acoplar la barra de soporte en el portasatélites en las placas de
enganche en el implemento.
4.6. Asegúrese de que las dos placas de enganche estén acopladas de forma uniforme.
4.7. Alce e incline la parte posterior de la máquina portadora para alinear los agujeros de bloqueo en la
máquina portadora con aquellos en el implemento.
5. Baje el implemento al suelo.
6. Pare el motor.
7. Saque la llave de encendido.

169 9831/2103-6 169


Implementos
Carro de montaje rápido

8. En el bastidor, mueva la palanca de bloqueo manual para acoplar los pasadores de bloqueo. Consulte
la figura 169.
9. Asegúrese de que los pasadores de bloqueo estén completamente acoplados. Si una segunda persona
realiza este trabajo hay que tener las manos y los pies apartados de los mandos hasta que dicha persona
se haya apartado de la máquina.
10. Si el implemento está accionado hidráulicamente, conecte los latiguillos. Consulte la figura 169.
Consulte: Conexión/Desconexión latiguillos hidráulicos (Página 164).
11. Asegure el(los) latiguillo(s) hidráulico(s) al bastidor con los pasadores de bloqueo. Consulte la figura 169.

Desmontaje de implementos
1. Deje la máquina en condiciones de seguridad.
Consulte: Parada y aparcamiento (Página 60).
2. Baje el implemento al suelo.
3. Si el implemento está accionado hidráulicamente, desconecte los latiguillos. Consulte la figura 169.
Consulte: Conexión/Desconexión latiguillos hidráulicos (Página 164).

4. Saque los pasadores de bloqueo para desenganchar los latiguillos hidráulicos del implemento del bastidor.
Consulte la figura 169.
5. Mueva la palanca de bloqueo hacia la posición de desbloqueo para soltar los pasadores de bloqueo.
Consulte la figura 169.
6. Arranque el motor.
7. Incline la máquina portadora hacia delante poco a pece para retirar del implemento el extremo inferior de
la portadora. Baje entonces lentamente la pluma para extraer el tablero de las placas de enganche del
accesorio.
8. Recule la máquina, o retraiga la pluma, con cuidado para apartarla del implemento.

Bloqueo de pasador hidráulico


a ADVERTENCIA La válvula de aislamiento del bloqueo del pasador hidráulico debe volver a ponerse en
la posición completamente cerrada o de lo contrario los pasadores de bloqueo podrían desacoplarse sin
querer.

La opción de bloqueo con pasadores hidráulicos permite instalar o desmontar implementos sin salir de la
cabina.

170 9831/2103-6 170


Implementos
Carro de montaje rápido

Figura 170.

A Palanca - Válvula de aislamiento de bloqueo del B Palanca - Válvula de aislamiento de bloqueo del
pasador hidráulico (posición horizontal) pasador hidráulico (posición vertical)
C Placas de enganche D Acoplamientos de latiguillo (s)

Montaje de implementos
1. Deje la máquina en condiciones de seguridad.
Consulte: Parada y aparcamiento (Página 60).
2. Ponga la transmisión en punto muerto.
3. Baje la pluma al suelo.
4. Posición del implemento sobre terreno firme y horizontal. Asegúrese de que el implemento no pueda
volcarse.
5. Retire el implemento existente.
6. Si está instalada, mueva la palanca de la válvula de aislamiento de bloqueo del pasador hidráulico hasta
la posIc1ón horizontal. Consulte la figura 170.
7. Acople el implemento. Consulte la figura 170.
7.1. Asegúrese de que el pasador de bloqueo de la máquina portadora esté retirado.
7.2. Utilice las palancas de mando para alinear la máquina portadora con el implemento y justo por debajo
de las placas de enganche del implemento.
7.3. Ponga el freno de estacionamiento.
7.4. Ponga la transmisión en punto muerto.
7.5. Utilice los mandos de la pluma para acoplar la barra de soporte en el portasatélites en las placas de
enganche en el implemento.
7.6. Asegúrese de que las dos placas de enganche estén acopladas de forma uniforme.
7.7. Alce e incline la parte posterior de la máquina portadora para alinear los agujeros de bloqueo en la
máquina portadora con aquellos en el implemento.
7.8. Accione el mando auxiliar para acoplar los pasadores de bloqueo.
8. Baje el implemento al suelo.
9. Pare el motor.
1O. Saque la llave de encendido.

171 9831/2103-6 171


Implementos
Carro de montaje rápido

11. Si está instalada, mueva la palanca de la válvula aisladora de bloqueo con pasadores hidráulicos a la
_ _
posición vertical, en esta posición, los pasadores de bloqueo están aislados y queda activado el cIrcuIto
auxiliar. Consulte la figura 170.

12. Si el implemento se acciona hidráulicamente, conecte el (los) latiguillo (s) hasta los acoplamientos.
Consulte la figura 170.
Consulte: Conexión/Desconexión latiguillos hidráulicos (Página 164).

Desmontaje de implementos
1. Deje la máquina en condiciones de seguridad.
Consulte: Parada y aparcamiento (Página 60).
2. Baje el implemento al suelo.
3. Si el implemento se acciona hidráulicamente, desconecte el (los) latiguillo (s) de los acoplamientos.
Consulte la figura 170.
Consulte: Conexión/Desconexión latiguillos hidráulicos (Página 164).
4. Si está instalada, mueva la palanca de la válvula de aislamiento de bloqueo del pasador hidráulico hasta
la posición horizontal. Consulte la figura 170.
5. Mueva el mando auxiliar.
6. Incline lentamente el bastidor hacia el frente para extraer del implemento la parte inferior del bastidor.
7. Baje lentamente la pluma para extraer el bastidor de las placas de enganche del implemento. Consulte
la figura 170.
8. Recule la máquina con cuidado para alejarla del accesorio (o recoger la pluma).
9. Baje la pluma al suelo.
1 O. Pare el motor.
11. Saque la llave de encendido.
12. Si está instalada, mueva la palanca de la válvula aisladora de bloqueo con pasadores _hidráulico_s a_la
posición vertical, en esta posición, los pasadores de bloqueo están aislados y queda activado el cIrcuIto
auxiliar. Consulte la figura 170.

172 9831/2103-6 172


Implementos
Carro con desplazamiento lateral

Carro con desplazamiento lateral


General
El bastidor de desplazamiento lateral le permite colocar de forma precisa las dos horquillas simultáneamente
con 100 mm de movimiento lateral con una carga en las horquillas. Las horquillas se controlan mediante el
mando auxiliar en la cabina.
Accione los mandos auxiliares según se precise para desplazar las horquillas.
Desplazamiento lateral hacia la izquierda
Desplazamiento lateral hacia la derecha

Figura 171.
1

A Desplazamiento lateral hacia la izquierda B Desplazamiento lateral hacia la derecha


E Separación de las horquillas

Separación de las horquillas


A ADVERTENCIA Las cargas pueden caerse si las horquillas están espaciadas incorrectamente. Hay que
_ colocar siempre las horquillas con la distancia correcta de separación para la carga. Cerciórese de que las
horquillas están completamente metidas debajo de la carga antes de levantarla.

El espaciado de las horquillas puede ajustarse para adaptarse a la carga hidráulicamente, utilizando el mando
auxiliar, o manualmente.

Espaciado de las horquillas hi dráulicas


1. Levante la pluma.

2. Incline el carro hacia adelante hasta que las puntas de la horquilla izquierda se desacoplen del cilindro,
deJando las puntas de la horquilla derecha acopladas.
3. Utilice el mando auxiliar para llevar a cabo el desplazamiento lateral exclusivamente de la horquilla
derecha, para colocar las horquillas.
4. Incline el carro hacia atrás y asegúrese de que la horquilla izquierda vuelva a acoplarse con el cilindro.

173 9831/2103-6 173


Implemento,
Carro con desplazamiento lateral

Figura 172.

A Puntas de horquilla - izquierda B Puntas de horquilla - derecha

Espaciado de horquilla manual


A ADVERTENCIA Las horquillas son muy pesadas. Tenga cuidado al separar las horquillas o replegar las
horquillas.

1. Levante la pluma.
2. Incline el carro hacia adelante hasta que tanto la horquilla de la izquierda como la de la derecha se
desacoplen del cilindro.
3. Coloque manualmente las horquillas en la medida en que sea necesario.
4. Incline el carro hacia atrás y asegúrese de que las dos horquillas vuelvan a acoplarse con el cilindro.
Figura 173.

A B

A Puntas de horquilla - izquierda B Puntas de horquilla - derecha

Instalación del carro de desplazamiento lateral


A ADVERTENCIA Mantenga a las demás personas lejos de la zona cuando enganche el implemento Si una
segunda persona debe intervenir en el procedimiento, asegúrese de que esté alejada de la máquina y
del implemento hasta que usted le dé instrucciones de empezar. Los límites de carga de la máquina en
distintas posiciones de la pluma se indican en los gráficos de carga, en la cabina.

1. Cerciórese de que el implemento esté sobre terreno firme y llano.


2. Asegúrese de que el implemento no pueda volcar.
3. Retire el implemento existente; deje el pasador de bloqueo de carro Q-fit desacoplado.
4. Saque los pasadores de bloqueo del carro.
5. Utilice los mandos para alinear el carro con el implemento y justo bajo las placas de gancho del implemento.

174 9831/2103-6 174


Implementos
Carro con desplazamiento lateral

A Pasadores de bloqueo del carro B Placas de enganche


C Desplazamiento lateral - posición central

6. Aplique el freno de estacionamiento, ponga la transmisión en punto muerto.


7. Alinee las secciones del implemento con desplazamiento lateral centralmente.
8. Retire, para claridad, la tapa protectora.
9. Utilice los mandos de la pluma para acoplar la barra de soporte en el implemento en las placas de enganche
en el carro.
1O. Asegúrese de que las dos placas de enganche estén acopladas uniformemente.
11. Asegúrese de que la transmisión esté ajustada a punto muerto y que el freno de estacionamiento esté
activado.
12. Pare el motor.
13. Saque la llave de encendido.
14. Acople los pasadores de bloqueo.
15. Asegúrese de que los pasadores estén totalmente acoplados y fíjelos con los anillos de bloqueo a ambos
lados del carro.
16. Conecte los latiguillos.
Consulte: Conexión/Desconexión latiguillos hidráulicos (Página 164).

175 9831/2103-6 175


Implementos
Carro con desplazamiento lateral

Figura 175.

A Latiguillos

Retirada del carro de desplazamiento lateral


A ADVERTENCIA Mantenga apartadas a las demás personas mientras se desengancha el implemento.
Si participa en este procedimiento una segunda persona cerciórese de que se mantenga apartada de la
máquina y del implemento hasta que usted le dé la orden pertinente.

1. Baje el implemento hasta el suelo.


2. Ponga el freno de estacionamiento.
3. Ponga la transmisión en punto muerto.
4. Pare el motor.
5. Desconecte los latiguillos.
Consulte: Conexión/Desconexión latiguillos hidráulicos (Página 164).
6. Retire los anillos de bloqueo y saque los pasadores de bloqueo a ambos lados del carro.
7. Arranque el motor.
8. Incline lentamente el bastidor hacia el frente para extraer del implemento la parte inferior del bastidor.
9. Baje lentamente la pluma para extraer el bastidor de las placas de enganche del implemento.
1 O. Haga retroceder la máquina, o retraiga la pluma con cuidado para apartarla del implemento.

Mantenimiento

A diario
Limpiar con el resto de la máquina.

Cada 50 horas
Lubrique el bastidor de desplazamiento lateral en tres lugares. Consulte la figura 176.

176 9831/2103-6 176 177 9831/2103-6 177


Implementos
Carro con desplazamiento lateral

Figura 176.

177 9831/2103-6 177


Implementos
Posicionador de horquilla

Posicionador de horquilla
General
El posicionador de horquilla permite al operador colocar de forma precisa las dos horquillas simultáneamente
con el 410 mm de movimiento lateral de cada una de las horquillas bajo carga. Las horquillas se controlan
mediante el mando auxiliar en la cabina.

Accione los mandos auxiliares según se precise para desplazar las horquillas.

Ponga las horquillas en la posición correcta antes de introducir la carga deseada.

Desplazamiento lateral hacia la izquierda


Desplazamiento lateral hacia la derecha
Figura 177.

A Dirección de movimiento A B Dirección de movimiento B


C Separación de las horquillas

Separación de las horquillas


El espaciado de las horquillas puede ajustarse para adaptarse a la carga hidráulicamente, utilizando el mando
auxiliar.

178 9831/2103-6 178


Implementos
Posicionador de horquilla

Levante la pluma hasta que las horquillas estén separadas del suelo y a continuación utilice el mando auxiliar
para situar las horquillas a la distancia correcta para la carga.

Instalación del posicionador de horquilla


1. Posicione el implemento.
1.1. Asegúrese de que el implemento está sobre terreno firme y horizontal.
1.2. Asegúrese de que el implemento no pueda volcar.
2. Retire el implemento existente.
3. Deje el pasador de bloqueo del soporte Q-Fit desacoplado.
4. Saque los pasadores de bloqueo del soporte.
5. Acoplamiento del implemento.
5.1. Utilice las palancas de mando para alinear el soporte con el implemento y justo por debajo de las
placas de enganche del implemento.
5.2. Ponga el freno de estacionamiento.
5.3. Ponga la transmisión en punto muerto.
5.4. Alinee las secciones del implemento posicionador de horquilla centralmente.
5.5. Utilice los mandos de la pluma para acoplar la barra de soporte en el implemento en las placas de
enganche en el soporte.
5.6. Asegúrese de que las dos placas de enganche estén acopladas de forma uniforme.
5.7. Eleve e incline la parte posterior del soporte para alinear los agujeros de bloqueo en el soporte con
los del implemento.
6. Inserte el pasador de bloqueo.
6.1. Asegúrese de que la transmisión esté ajustada a punto muerto y que el freno de estacionamiento
esté puesto.
6.2. Pare el motor.
6.3. Saque la llave de encendido.
6.4. En el soporte, inserte el pasador de bloqueo en los agujeros de bloqueo en el soporte y el implemento.
6.5. Asegúrese de que los pasadores estén totalmente acoplados y fíjelos con los anillos de bloqueo a
ambos lados del soporte.
6.6. Si el implemento está accionado hidráulicamente, conecte los latiguillos.
Consulte: Conexión/Desconexión latiguillos hidráulicos (Página 164).

Retirada del posicionador de horquilla


1. Baje el implemento hasta el suelo.
2. Asegúrese de que la transmisión esté ajustada a punto muerto y que el freno de estacionamiento esté
acoplado.
3. Pare el motor.
4. Saque la llave de encendido.
5. Si el implemento está accionado hidráulicamente, desconecte los latiguillos.
Consulte: Conexión/Desconexión latiguillos hidráulicos (Página 164).
6. Retire los anillos de bloqueo y retire los pasadores de bloqueo a ambos lados del soporte.

179 9831/2103-6 179

, __
Implementos
Posicionador de horquilla

7. Arranque el motor.
del implemento el extremo inferior del soporte.
8_ Incline el soporte hacia adelante poco a poco para retirar
de las placas de enganche del implemento.
g_ Baje entonces lentamente la pluma para separar el soporte
para apartarla del implemento.
1 o. Haga retroceder la máquina, o retraiga la pluma con cuidado

9831/2103-6 180
180
Implemento,
Brazo•
Brazos
General
Seguridad
.11. ADVERTENCIA No exceda nunca la capacidad de la manipuladora telescópica. También asegúrese de que
la carga nominal para las eslingas, cadenas o correas utilizadas con el gancho sean iguales o superiores al
valor nominal de la manipuladora telescópica y el gancho, si no, limite siempre la carga a la parte nominal
más baja del sistema de elevación.

Lea y comprenda todos los mensajes de advertencia. Siga todas las instrucciones de seguridad que se dan en
este manual del operador. No instale/accione un implemento hasta que esté seguro de que puede accionarlo.

Utilice el implemento únicamente si tiene actualizados los certificados de pruebas.

Inspeccione el gancho del enganche antes del uso y/o el enganche del extremo del brazo para asegurarse de
que estén en buen estado y el pasador de anclaje encaje correctamente.

Funcionamiento
Debe seguir las precauciones siguientes al utilizar este implemento.

Antes de levantar o maniobrar una carga con el implemento, compruebe el gráfico de carga apropiado
en el cabina y comprenda las capacidades de elevación.
Asegúrese de que la máquina esté en una posición nivelada. Si es necesario, cambie la posición de la
máquina utilizando el control de nivelación del chasis o estabilizadores (si están montados).
Utilice siempre un enganche de elevación adecuado para el trabajo, en buen estado y con certificado
de prueba, en caso necesario.
Eslingue siempre la carga con seguridad y conforme a las reglamentaciones locales.
Asegúrese de que el enganche de seguridad del gancho esté cerrado correctamente para evitar que la(s)
eslinga(s) salgan del gancho.
Alce siempre la carga con cuidado, para no enganchar la(s) eslinga(s).
Mantenga siempre apartado al personal y a usted mismo de la carga suspendida, particularmente debajo
de la carga.
Recuerde siempre que aumenta la longitud efectiva de la pluma cuando va instalado este implemento.
Antes de maniobrar la máquina con un implemento, asegúrese de tener un huelgo suficiente.
Debe ir con cuidado al transportar una carga suspendida. Mantenga la carga lo más cerca posible del
suelo. En caso necesario, utilice cuerdas guía para impedir que oscile la carga.
Desplácese siempre en la primera marcha sin superar una velocidad de 2 km/h al transportar una
carga suspendida. En lo posible, circule por un terreno firme y llano. Evite terrenos accidentados o
excesivamente irregulares.
No transporte cargas suspendidas por vías públicas.
Esté atento siempre a los efectos de la velocidad del viento en la carga transportada y no realice ninguna
carga cuando la velocidad del viento sea superior a 1 O m/s.

Lança de extensão
.11. ADVERTENCIA El implemento es pesado. Vaya con cuidado al levantarlo y manipularlo. Utilice un equipo
de elevación adecuado. Asegúrese de que el equipo de elevación esté en buen estado. Asegúrese de que
el equipo de elevación cumpla todas las normativas pertinentes. Lleve guantes y calzado de seguridad.

Este es un implemento Q-fit. Ofrece a su máquina mayor alcance y altura. Este implemento viene acompañado
de certificados de pruebas en cuanto a su fabricación, gancho y su enganche. La carga máxima admisible
viene estampada en una placa montada en el implemento. Consulte: Trabajo con la pluma (Página 137).

181 9831/2103-6 181


Implementos
Brazos

Figura 178.

Lança de extensão

Lança de treliça
Este é um implemento Q-fit. Dá à sua máquina mais alcance e altura. Este implemento é acompanhado de
certificados de teste de fabricação, gancho e fixação. A carga máxima permitida. Está estampado em uma
placa montada no implemento.

Figura 179.

A Lança de Treliça B Gancho

1 nstalación/desmontaje
Este implemento es pesado. Tenga cuidado cuando se levanta y se manipula. Utili?e un equipo de elevación
adecuado. Asegúrese de que el equipo de elevación está en buen estado. Asegurese de que el equipo de
elevación cumpla todas las normativas pertinentes. Use guantes y zapatos de segundad.

La instalación será más fácil si el implemento se apoya sobre bloques de madera.

Guarde cuidadosamente el implemento para evitar daños y corrosión.

Extensión del aguilón


El aguilón puede extenderse a una de cuatro posiciones:

182 9831/2103-6 182


Implementos
Brazos

Figura 180.
o

r
E

A Calzo B Pasador Lynch


C Pasador D Brazo - completamente extendido
E Brazo - posición extendida 1 F Brazo - posición extendida 2
G Brazo - completamente retraído

1. Retire la carga y baje el brazo hasta el suelo.


2. Asegúrese de que el calzo esté soportando el peso del brazo.
3. Saque el pasador Lynch y a continuación el pasador.
4. Desplace la extensión del brazo hasta la posición requerida, completamente extendida o completamente
retraída.
5. Inserte el pasador y fíjelo con el pasador Lynch.

Para cambiar el ángulo del aguilón


El ángulo del brazo puede ajustarse en una de dos posiciones.

Posición de colocación
Posición de desplazamiento

183 9831/2103-6 183


Implementos
Brazos

Figura 169.
A B

A Posición de colocación B Posición de desplazamiento


C Pasador Lynch D Paradas
E Segmento F Paradas

Cuando esté en posición de circulación, no extienda la pluma y no la levante más de 45 º

Para cambiar la posición del aguilón:

1. Retire la carga y baje el brazo hasta el suelo.


2. Asegúrese de que el calzo esté soportando el peso del brazo.
;
3. Saque el pasador Lynch y a continuación el pasador.
4. Utilice el mando de inclinación en la cabina para girar el carro hasta que los agujeros estén alineados en
la posición requerida. Los topes evitarán un movimiento excesivo del brazo.
5. Inserte la barra y fijela con un pasador Lynch.

,
;

176 9831/2103-5 176


Implementos
;
I
Ganchos

Ganchos
Gancho montado en la horquilla
A ADVERTENCIA El implemento es pesado. Vaya con cuidado al levantarlo y manipularlo. Utilice un equipo
de elevación adecuado. Asegúrese de que el equipo de elevación esté en buen estado. Asegúrese de que
el equipo de elevación cumpla todas las normativas pertinentes. Lleve guantes y calzado de seguridad.

El gancho montado en la horquilla permite que la máquina lleve cargas eslingadas con toda seguridad.
Incorpora un gancho giratorio con un enganche de seguridad cargado por muelle. Este implemento viene
acompañado de certificados de pruebas con respecto a su fabricación y a su gancho. La carga máxima
admisible viene estampada en una placa montada en el implemento.

Seguridad
Siga todas las instrucciones de seguridad dadas en la parte principal de este libro, más aquellas dadas en
esta sección. Utilice este implemento únicamente si lleva los certificados de prueba actualizados.

Figura 170.

A Receptáculos de montaje B Pasador Lynch


C Barra de bloqueo

Instalación
1. Deje la máquina en posición segura.
2. Espacie las horquillas por un igual en relación a la linea central de la máquina, para poder deslizar sobre
ellos los receptáculos de montaje.
3. Apriete bien los tornillos de fijación de la horquilla para impedir el movimiento.
4. Instale el implemento.
4.1. Retire la barra de bloqueo y el pasador Lynch.
4.2. Deslice el implemento sobre los dientes de la horquilla de forma que la parte posterior del implemento
quede a paño con los talones de la horquilla.
4.3. Instale la barra de bloqueo y fijela con el pasador Lynch.
4.4. Asegúrese de que los dos soportes de montaje estén instalados de forma segura.

Desmontaje
1. Baje el implemento hasta dejarlo cerca del suelo.
2. Aplique el freno de estacionamiento y pare el motor.
3. Desmonte el implemento.
I
177 9831/2103-5 177
;

Implementos /

Ganchos

3.1. Retire la barra de bloqueo y el pasador Lynch.


3.2. Deslice cuidadosamente el implemento fuera de las horquillas.
3.3. Instale la barra de bloqueo y fijela con el pasador Lynch.
3.4. Guarde cuidadosamente el implemento para evitar daños y corrosión.

Mantenimiento

A diario
1. Limpiar con el resto de la máquina.
2. Compruebe que no haya daños. Asegúrese de que funciona bien el pestillo de seguridad del gancho.

En la medida en que sea necesario o una vez al año, como mínimo

Todos los equipos de elevación, incluido este implemento, pueden necesitar inspecciones y comprobaciones
regulares por parte de una persona competente para asegurarse de que sean adecuados para su fin
especifico. I
(

Esto puede ser necesario cada seis meses o al menos anualmente en algunos paises para satisfacer y cumplir
la legislación local y a efectos del seguro.

Contacte con su concesionario JCB para obtener mayor información.

178 9831/2103-5 178


Implementos
;
Plataformas de trabajo

Plataformas de trabajo
General
A PELIGRO El uso de las horquillas solas como plataforma de trabajo es peligroso, pues es posible caerse
y matarse o lesionarse. No use nunca las horquillas como plataforma de trabajo.
,,
La utilización de plataformas de trabajo con esta máquina está sujeta a la legislación que varia de territorio
en territorio. Es responsabilidad del propietario/operador y proveedor de la plataforma de trabajo asegurar el
cumplimiento de la legislación pertinente en el territorio respectivo. En el caso de dudas, debería buscarse
orientación ante la autoridad gubernamental o local correspondiente.
JCB suministra plataformas de trabajo integradas exclusivamente para su utilización en Europa que cumplen
con los requerimientos de la Directiva Europea 2006/42/EC. Contacte con su concesionario para más
I información. La legislación sobre seguridad e higiene también varia de territorio en territorio. Los clientes
deberían comprobar la legislación más reciente en materia de seguridad e higiene para el territorio en el cual
vaya a usarse la plataforma de trabajo antes de su manejo.

179 9831/2103-5 179


Notas:

180 9831/2103-5 180

Você também pode gostar