Programa Curso Talleres Esavi Espv2
Programa Curso Talleres Esavi Espv2
Programa Curso Talleres Esavi Espv2
Introducción al Curso
Los Talleres Subregionales de Vigilancia de ESAVI se enmarcan en las cinco estrategias del
sistema regional, dentro del ítem “Fortalecimiento de Capacidades Nacionales”. Durante
los meses de abril y junio del 2021 se desarrollaron los Talleres Subregionales en la Región
de las Américas, y los materiales utilizados se adaptarán para permitir su uso como
herramienta de capacitación.
Propósito
Los materiales para el desarrollo de los Talleres son parte de la estrategia de
entrenamiento de vigilancia de ESAVI para los países de la región, que se articulan de
forma sinérgica con el conjunto de materiales contenidos en las orientaciones para la
implementación del sistema regional de vigilancia de ESAVI y EVADIE en el contexto
de la pandemia por COVID-19.
Destinatarios
Dirigido a profesionales de los Ministerios de Salud, Agencias Reguladoras,
Departamentos de Epidemiología, Comités Nacionales de Seguridad en Vacunas y al
personal de salud de niveles locales para orientar la gestión de casos y la comunicación
ante la presentación de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o
inmunización.
Evaluación y Certificación
Al término del curso virtual, los participantes tendrán que aprobar un “Examen Final”
consistente en 30 preguntas de opción múltiple centradas en evaluarsu capacidad de
aplicar conocimientos de vigilancia de ESAVI.
El Examen Final está diseñado para ofrecer a los participantes múltiples oportunidades
de responder correctamente hasta que obtengan la puntuación necesaria de al menos
un 70%.
Los participantes que satisfagan estos requisitos y completen la encuesta de calidad
del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) podrán descargar su certificado de
aprobación del curso expedido por la Organización Panamericana de la Salud.
Referencias
Los participantes pueden encontrar las referencias de todos los módulos en el manual
de PAHO titulado: Manual de vigilancia de eventos supuestamente atribuibles a la
vacunación o inmunización en la Región de las Américas
https://iris.paho.org/handle/10665.2/55384