Guia 8 Orient Sem17

Fazer download em docx, pdf ou txt
Fazer download em docx, pdf ou txt
Você está na página 1de 4

GUIA DE APRENDIZAJE “Orientación”

NOMBRE DEL ALUMNO:

OA1: Construir en forma individual y


colectiva, representaciones positivas de sí
mismo incorporando sus características,
motivaciones, intereses y capacidades,
considerando las experiencias de cambio
asociadas a la pubertad y la adolescencia.

Objetivo de clase:
 Proyectar que vida quieres lograr tener en un futuro próximo.
Indicadores de Evaluación:

 Proyectan sus características personales a etapas próximas de su vida.

Instrucciones de la Actividad:
 La actividad de hoy será trabajar en tu proyecto de vida. ¿Qué es un proyecto de vida?: es
un conjunto de metas, ideas, estrategias y deseos relacionados con lo que una persona
quiere hacer en distintos momentos de su existencia.
 Para elaborar tu proyecto de vida, primero debemos considerar estos tips:
 1.- Piensa en cómo está tu vida, qué quieres cambiar y a dónde quieres llegar a
partir de ahora. 2.- Aumenta tus objetivos si es necesario.
3.- Ponte en acción para conseguir lo que quieres.
4.- Pensar con optimismo y tener confianza en ti mismo.
 Ahora vamos a responder un cuestionario que guiara en la elaboración de tu proyecto de
vida.
.
Fundamentación

El proyecto de vida es una herramienta que busca orientar nuestro crecimiento


personal, por medio de la identificación de aquellas metas que deseamos
lograr y de las capacidades que poseemos; evita la dispersión y el desperdicio
de tiempo y de nuestras propias capacidades. Se dice que es un proyecto
porque en él se plasman todos aquellos planes que se desean cumplir,
tomando en cuenta los diferentes ámbitos de nuestra vida; implica un acto de
consciencia, valentía, entrega, madurez y de toma de decisiones. Nunca
buscará ser una receta para vivir, sino un elemento que sirva para dar sentido
a nuestra existencia, este sentido entendido como rumbo (¿a dónde quiero
llegar?) y significado (¿qué representa para mí?).
Importancia del proyecto de vida para el adolescente
“En el caso de la adolescencia existe evidencia suficiente que permite afirmar
que la sola existencia de un proyecto de vida mejora sus probabilidades de
desarrollo de hábitos saludables y reduce el peligro de efectos adversos de los
distintos factores de riesgo sobre la salud integral del adolescente”

“Mi Proyecto de Vida”.


Nombre completo: …………………………………………………………………………………………
Edad: ………………… Curso:…………………. Fecha:…………………

Te sugiero, copiar estas preguntas en tu cuaderno y responderlas.


.
1. El punto de partida: Mi situación

a) fortalezas:

b) debilidades:

2. Autobiografía:
a) ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida?

b) ¿De qué manera han influido?

c) ¿Cuáles han sido mis intereses desde temprana edad?

d) ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en mi vida en forma
decisiva en lo que soy ahora?
e) ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

f) ¿Cuáles han sido mis decisiones más importantes?

3. Rasgos de mi personalidad: Enuncie 3 aspectos que más te gustan y 2 que no le


gustan con relación a:
a) Tu aspecto físico

b) Tus relaciones sociales

c) Tu vida espiritual

d) Tu vida emocional

e) Tu capacidad intelectual

4.- Tus intereses vocacionales. ¿Quién soy?

a) ¿Cuáles son las condiciones que facilitan o impulsan mi desarrollo?

b) ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo?

c) ¿Cual no es posible cambiar? (justifica por qué no lo puedes cambiar)

d) ¿Cuál sería el plan de acción a seguir?

5. ¿Quién seré?
a) ¿Cuáles son mis sueños?

b) ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?

c) ¿Quieres ir a la educación media?

d) ¿Cuál es tu liceo de mayor preferencia?

e) ¿Qué te gustaría estudiar?

f) ¿Quieres ir a la universidad?
TICKETS DE SALIDA

1.- ¿Te gusto la actividad?

……………………………………………………………………………………

2.- ¿De qué dependerá que se concrete tu proyecto de vida?

………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………

Você também pode gostar