Thesis Chapters by Karen Sáez Toloza
GUIA DE VOLUNTARIADO: Documento de apoyo a la formalización del trabajo voluntario en Organizaciones Sociales, bajo el contexto chileno. 2019, 2019
He creado este documento con el fin de colaborar con las instituciones con o sin fines de lucro q... more He creado este documento con el fin de colaborar con las instituciones con o sin fines de lucro que cuenten con algún proyecto de servicio a la comunidad, donde incluya el
voluntariado (labores sin remuneración) pero que requiera formalizarse.
Quiero indicar que este documento es solo una guía, apoyada principalmente por la
legislación de Chile y en documentos citados al final (Referencias), por lo que sugiero,
revisarlo y adecuarlo a su contexto, ya que las realidades son diversas, así como las leyes y normas que rigen nuestra sociedad.
Queridos empresarios, en sus manos está la oportunidad de colaborar significativamente
en la sociedad que le rodea, obteniendo beneficios para si como devolviendo a la
sociedad parte de esas ganancias que construyó con el apoyo de ellos. “Ganar-ganar”
también es válido y recuerde que no todo es dinero.
Queridos actores sociales, a través de estas páginas encontrará información relevante que le permitirá formalizar el trabajo “Voluntario”, realizarlo en orden y bajo ciertos estándares y procesos a tener en cuenta para su equipo de voluntariado. Tome esta guía como tal y no como una verdad absoluta. Agréguele o quítele en su ejecución lo que estime necesario y conveniente en conformidad a la ley de su país y los acuerdos internos de su organización.
Queridos voluntarios y voluntarias, gracias por su aporte a la sociedad, ustedes hacen de este mundo un lugar mejor. Como dice un dicho “No podemos cambiar el mundo, pero si el mundo de una persona”.
La presente investigación se sumerge en el mundo carcelario nacional, para ello se recopilaron an... more La presente investigación se sumerge en el mundo carcelario nacional, para ello se recopilaron antecedentes, enfoques, teorías y datos del actual sistema de justicia chileno, que permite una comprensión del objeto de estudio. Junto a lo anterior se ordenó los contenidos en forma progresiva para que el lector realice un recorrido de los aspectos que
confluyen en torno a la temática abordada, para finalmente llegar a la Intervención del mundo evangélico Carcelario.
REHABILITACIÓN SOCIAL Y FE: LA EXPERIENCIA DE LOS INTERNOS EVANGÉLICOS DEL CENTRO DE CUMPLIMIENTO PENITENCIARIO COLINA 1, 2018
Investigación que recoge las experiencias de personas privadas de libertad que habitan los pabell... more Investigación que recoge las experiencias de personas privadas de libertad que habitan los pabellones intervenidos por la comunidad evangélica en Chile.
Uploads
Thesis Chapters by Karen Sáez Toloza
voluntariado (labores sin remuneración) pero que requiera formalizarse.
Quiero indicar que este documento es solo una guía, apoyada principalmente por la
legislación de Chile y en documentos citados al final (Referencias), por lo que sugiero,
revisarlo y adecuarlo a su contexto, ya que las realidades son diversas, así como las leyes y normas que rigen nuestra sociedad.
Queridos empresarios, en sus manos está la oportunidad de colaborar significativamente
en la sociedad que le rodea, obteniendo beneficios para si como devolviendo a la
sociedad parte de esas ganancias que construyó con el apoyo de ellos. “Ganar-ganar”
también es válido y recuerde que no todo es dinero.
Queridos actores sociales, a través de estas páginas encontrará información relevante que le permitirá formalizar el trabajo “Voluntario”, realizarlo en orden y bajo ciertos estándares y procesos a tener en cuenta para su equipo de voluntariado. Tome esta guía como tal y no como una verdad absoluta. Agréguele o quítele en su ejecución lo que estime necesario y conveniente en conformidad a la ley de su país y los acuerdos internos de su organización.
Queridos voluntarios y voluntarias, gracias por su aporte a la sociedad, ustedes hacen de este mundo un lugar mejor. Como dice un dicho “No podemos cambiar el mundo, pero si el mundo de una persona”.
confluyen en torno a la temática abordada, para finalmente llegar a la Intervención del mundo evangélico Carcelario.
voluntariado (labores sin remuneración) pero que requiera formalizarse.
Quiero indicar que este documento es solo una guía, apoyada principalmente por la
legislación de Chile y en documentos citados al final (Referencias), por lo que sugiero,
revisarlo y adecuarlo a su contexto, ya que las realidades son diversas, así como las leyes y normas que rigen nuestra sociedad.
Queridos empresarios, en sus manos está la oportunidad de colaborar significativamente
en la sociedad que le rodea, obteniendo beneficios para si como devolviendo a la
sociedad parte de esas ganancias que construyó con el apoyo de ellos. “Ganar-ganar”
también es válido y recuerde que no todo es dinero.
Queridos actores sociales, a través de estas páginas encontrará información relevante que le permitirá formalizar el trabajo “Voluntario”, realizarlo en orden y bajo ciertos estándares y procesos a tener en cuenta para su equipo de voluntariado. Tome esta guía como tal y no como una verdad absoluta. Agréguele o quítele en su ejecución lo que estime necesario y conveniente en conformidad a la ley de su país y los acuerdos internos de su organización.
Queridos voluntarios y voluntarias, gracias por su aporte a la sociedad, ustedes hacen de este mundo un lugar mejor. Como dice un dicho “No podemos cambiar el mundo, pero si el mundo de una persona”.
confluyen en torno a la temática abordada, para finalmente llegar a la Intervención del mundo evangélico Carcelario.