Papers by María Luisa Candau Chacón
Actas de la VII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Ciudad Real 2002... more Actas de la VII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Ciudad Real 2002.Peer reviewe
Felipe Ii Europa Y La Monarquia Catolica Congreso Internacional Felipe Ii Europa Dividida La Monarquia Catolica De Felipe Ii Vol 3 1998 Isbn 84 8230 024 5 Pags 159 178, 1998
Finalizado el Concilio de Trento y siguiendo las recomendaciones del Catecismo Romano para párroc... more Finalizado el Concilio de Trento y siguiendo las recomendaciones del Catecismo Romano para párrocos de Pío V, un cura extremeño escribe, a fines del siglo XVI, un nuevo libro de «Avisos». Esta vez para casados. Su objetivo: adoctrinar a una feligresía ignorante de sus deberes conyugales y desconocedora del valor del sacramento. Joan Estevan forma parte de la producción cultural de tantos teólogos y moralistas que propagaron el mensaje de la Contrarreforma. Pero su conocimiento práctico —como cura y confesor— le avala en la redacción de sus consejos. Rigorista a veces, contradictorio y más cálido que otros que le precedieron o le continuaron, su visión positiva del matrimonio le conecta con una línea más amistada con el estado.After The Council of Trent and, following Pío V Roman Cathecism for parish priest's recommendations, an Extremaduran priest writes, at the end of the XVI century, a new book of «Warnings». This time it is for married couples. His objective: to indoctrinate ...
Revista M, 2012
* Este artículo es resultado del proyecto de investigación "Aplicación de biomímesis para solucio... more * Este artículo es resultado del proyecto de investigación "Aplicación de biomímesis para solucionar necesidades estructurales funcionales, estéticas y tecnológicas de objetos arquitectónicos" aprobado en
Este artículo estudia la vida afectiva en los Tiempos Modernos desde dos puntos de vista: de un l... more Este artículo estudia la vida afectiva en los Tiempos Modernos desde dos puntos de vista: de un lado, analizando las posibilidades manifiestas en la normativa de entonces: Concilio de Trento, Santos Padres, Catecismos, y algunos teólogos considerados más o menos comprensivos ante la relación afectiva y conyugal. De otro, las relaciones extrafamiliares que generaron apertura y seguimiento de causa criminal. Para ello se utiliza la documentación existente en los archivos diocesanos, en este caso referidos a la Archidiócesis Hispalense, utilizando un período amplio –siglos XVII y XVIII.This article studies the emotional life in Early Modern times from two different points of view: in one hand analysing the possibilities of the moral rules in those times: Council of Trent, Church Fathers, Catechisms and some theologians considered more or less comprehensive towards marital and emotional relationships. In the other hand, analysing the extramarital relations that generated the opening of ...
Revista Complutense de Historia de América, 2016
Regulado nuevamente el matrimonio en el Concilio de Trento y ratificada su indisolubilidad, es ev... more Regulado nuevamente el matrimonio en el Concilio de Trento y ratificada su indisolubilidad, es evidente que la realidad conyugal no siempre marcharía por los caminos propuestos. Abordamos aquí el matrimonio como espacio de conflictos en donde las desavenencias y los problemas de convivencia (incluida la violencia o la infidelidad) propiciaron la solicitud de separación o divorcio (temporal o perpetuo), de demandas de nulidad eclesiástica y, en dirección contraria, de petición de “vida maridable”. Analizamos tales pleitos y causas en un espacio -Arzobispado de Sevilla- a lo largo del Siglo XVIII, sin olvidar ni el contexto histórico, ni las posibilidades brindadas por el derecho canónico.
A finales del XVII, continuaba la literatura moral destinada a la población femenina. No estando ... more A finales del XVII, continuaba la literatura moral destinada a la población femenina. No estando ya en su apogeo, aún contemplaba la aparición de ediciones destinadas a la salvación de almas, esencialmente las más necesitadas –las mujeres– por ser consideradas más «frágiles». Entre ellas, hacia 1670, vería la luz una obrita de significativo título: «Noticias muy necesarias que deben todos saber para que les sea fácil el camino del cielo, pues por no saberlas y executarlas, pudiendo, se han condenado un sinnúmero de almas, particularmente de las señoras y demás mujeres». Su autor, Pedro de Jesús, representaba la continuidad de las corrientes misóginas tan al uso entre los moralistas, predicadores y confesores de entonces. Su mensaje: la existencia de una moral selectiva –específicamente destinada a corregir pecados femeninos– de tradición judaica y orígenes, nuevamente impulsados, desde el Medioevo. En el fondo, una moral específica que la cultura del Barroco pretendería conservar en...
El trabajo de las mujeres, pasado y presente: Actas del Congreso Intenacional del Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer, Vol. 2, 1996, ISBN 8477851808, págs. 237-251, 1996
Studia Historica Historia Moderna, Dec 4, 2009
After The Council of Trent and, following Pío V Roman Cathecism for parish priest's recommendatio... more After The Council of Trent and, following Pío V Roman Cathecism for parish priest's recommendations, an Extremaduran priest writes, at the end of the XVI century, a new book of «Warnings». This time it is for married couples. His objective: to indoctrinate a population ignorant about their conjugal duties and who do not know the value of the Sacrament. Joan Estevan is part of the cultural production of those theologists and moralists who disseminated the Counter-Reformation. But this practical knowledge, as a priest and as a confessor, endorses him in the composition of his advicements. Sometimes strict, contradictory and
Este trabajo analizará –con las herramientas propias de la Historia social y cultural- el oficio ... more Este trabajo analizará –con las herramientas propias de la Historia social y cultural- el oficio de la prostitución –sobre todo clandestina- en la Sevilla moderna. Analiza el léxico empleado, la percepción de las protagonistas, de sus cómplices y de la vecindad de entonces, así como los mecanismos de control por parte de la Iglesia Diocesana a lo largo de la Baja Edad Moderna. Todo ello en una ciudad a la que Cádiz desplazaba como cabecera en la Carrera de Indias, y en la que la miseria generaba mujeres calificadas, entre otras cosas, de “desenvueltas”.This work will analyze the trade of prostitution - especially clandestine- in modern Seville using tools from social and cultural history-. It will analyze the language used, the perception of the protagonists, their accomplices and their neighbors of that time, as well as the control mechanisms throughout the Late Modern Age by the Diocesan Church. All this in a city that displaced Cadiz as the head in the Carrera de Indias, and in w...
SSRN Electronic Journal, 2022
http://www.editorialuc.es/libro/las-mujeres-y-las-emociones-en-europa-y-america-siglos-xvii-xix-2
Cuadernos de Historia Moderna, 2015
With the development of smart home industry, smart curtain is going to come into the life of peop... more With the development of smart home industry, smart curtain is going to come into the life of people. An intelligent control system of curtain was developed in the paper based on Arduino. Throughout detecting and analyzing the factors that include the sunlight illumination, time, temperature, humidity and outdoor environmental conditions, the microcontroller automatically determines the opening and closing of curtains. By experiments, it is proved that the intelligent control system of curtain has the high practicability and good manipulative.
Hispania Sacra, 2011
A finales del XVII, continuaba la literatura moral destinada a la población femenina. No estando ... more A finales del XVII, continuaba la literatura moral destinada a la población femenina. No estando ya en su apogeo, aún contemplaba la aparición de ediciones destinadas a la salvación de almas, esencialmente las más necesitadas-las mujeres-por ser consideradas más «frágiles». Entre ellas, hacia 1670, vería la luz una obrita de significativo título: «Noticias muy necesarias que deben todos saber para que les sea fácil el camino del cielo, pues por no saberlas y executarlas, pudiendo, se han condenado un sinnúmero de almas, particularmente de las señoras y demás mujeres». Su autor, Pedro de Jesús, representaba la continuidad de las corrientes misóginas tan al uso entre los moralistas, predicadores y confesores de entonces. Su mensaje: la existencia de una moral selectiva-específicamente destinada a corregir pecados femeninos-de tradición judaica y orígenes, nuevamente impulsados, desde el Medioevo. En el fondo, una moral específica que la cultura del Barroco pretendería conservar en un afán por ratificar los valores básicos del sistema social: la desigualdad de los grupos sociales y la propia de hombres y mujeres.
VISITAS al PATIO, 2016
Este trabajo analiza, desde la perspectiva histórica, la imagen de la esclavitud negra en las col... more Este trabajo analiza, desde la perspectiva histórica, la imagen de la esclavitud negra en las colonias Españolas de América, a través de la correspondencia privada mantenida durante siglos entre los emigrantes asentados en las Indias y sus parientes y allegados que permanecían en la Metrópoli.
Uploads
Papers by María Luisa Candau Chacón
Recorre así el mundo emocional desde las "alturas" (pasiones de la realeza) a las mujeres comunes; revive el relato de crímenes pasionales españoles y americanos, de fugas y raptos. Presenta biografías de mujeres que vivieron apasionadamente –y que escribieron cómo sintieron–, profundiza en sus visiones románticas y analiza las transgresiones consecuencias del exceso que las configuraba. Todo ello desde el marco de la nueva Historia de las Emociones, siguiendo sus postulados teóricos y analizando los textos en su contexto histórico. En femenino.