Papers by Brandonlee Becquer De La Cruz Solorzano
Obtener la separación e identificar cada uno de los cationes del cuarto grupo: 𝐶𝑎++,𝐵𝑎++,𝑆𝑟++
En esta práctica se darán a conocer las características generales y conceptos relacionados con la... more En esta práctica se darán a conocer las características generales y conceptos relacionados con la colorimetría. A continuación y tras la explicación del funcionamiento del colorímetro se harán diferentes pruebas con el fin de determinar la longitud de onda donde la muestra presenta la máxima absorción, y tras realizar las correspondientes evaluaciones se llegará a las conclusiones finales. Mediante la determinación de la concentración de diferentes disoluciones de alcohol en nuestra muestra por el método de comparación visual basado en el fenómeno de la absorción de la luz.
Teaching Documents by Brandonlee Becquer De La Cruz Solorzano
En esta práctica reconoceremos a los cationes del primer grupo (HCl), el uso adecuado de los reac... more En esta práctica reconoceremos a los cationes del primer grupo (HCl), el uso adecuado de los reactivos y materiales que ayudaran al reconocimiento de estos cationes.

Cuando se estudia las reacciones de los iones se deben experimentar técnicas experimentales, para... more Cuando se estudia las reacciones de los iones se deben experimentar técnicas experimentales, para los propósitos del análisis cualitativo. Los cationes se dividen en 5 grupos sobre la base de su comportamiento frente a ciertos reactivos. Mediante el uso de los llamados " reactivos de grupo " , podemos decidir sobre la presencia o la ausencia de grupo de cationes, y además, separar estos grupos para un examen más profundo. Los reactivos de grupo que se usan para la clasificación de los cationes más comunes son: el HCl, H2S, (NH4)2S y el (NH4)2CO3. La clasificación se basa en que un catión reacciona con estos reactivos mediante la formación del precipitado o no. Por lo tanto se puede decir que la clasificación de los cationes más comunes se basa en las diferencias de las solubilidades de sus cloruros, sulfuros y carbonatos… 2)-O O OB B BJ J JE E ET T TI I IV V VO O OS S S Determinar la solubilidad y el nombre de cada catión a través de reacciones, que al final los reconoceremos por el color del precipitado y/o color de la solución con una característica propia del ión. Se denomina cationes del segundo grupo, a todos aquellos elementos minerales que son precipitados, con H2S. Reactivo de Grupo: Sulfuro de Hidrógeno Gaseoso(o solución acuosa saturada)
Other by Brandonlee Becquer De La Cruz Solorzano

De conformidad con la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 30220, la Asamb... more De conformidad con la Primera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 30220, la Asamblea Estatutaria de la UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN ha cumplido con elaborar, aprobar y promulgar el Estatuto que contiene las normas básicas y fundamentales que regirán los destinos de esta casa superior de estudios, en el marco de la Constitución Política del Perú y la Ley N° 30220.
La Asamblea Estatutaria en pleno, lo pone en consideración de la comunidad universitaria y agradece a todos los docentes, funcionarios, autoridades y servidores administrativos por sus valiosos aportes que nos hicieron llegar, los mismos que han enriquecido el contenido de nuestro nuevo Estatuto.
El presente Estatuto se ha promulgado el 23 de octubre de 2014 y contiene diecisiete (17) títulos, setentitres (73) capítulos, cuatrocientos cuarentinco (445) artículos, dieciocho (18) disposiciones complementarias transitorias y diez (10) disposiciones complementarias finales.
Es de esperar que este instrumento normativo se irá perfeccionando, cada vez más, en beneficio de nuestra institución, en su aplicación gradual a través del tiempo.
Drafts by Brandonlee Becquer De La Cruz Solorzano

En el presente trabajo se realizó una interfaz gráfica con LabVIEW. Para la medición del flujo vo... more En el presente trabajo se realizó una interfaz gráfica con LabVIEW. Para la medición del flujo volumétrico, másico y el nivel empleando componentes que en su mayoría son fáciles de adquirir y de bajo costo; siendo éstas, la velocidad del fluido que recorre por una tubería y la altura que se va acumulando con respecto al tiempo. Para tener una mayor precisión entre la medición real y en la interfaz se realizó pruebas de jarra con el fin de calibrar nuestros sensores.
En la medición de flujo másico y volumétrico se obtuvieron mediante la medición de la velocidad de fluido mediante el efecto hall, la inducción magnética y realizando ciertas operaciones matemáticas, para determinar el nivel de agua que se va acumulando se diseñó y construyó un sensor casero apoyándose a la diferencia de potencial que éste genera al variar un potenciómetro. A través de la tarjeta de adquisición de datos NI USB -6009, las variables de proceso medidas fueron adquiridas por la interfaz gráfica que se desarrolló en LabVIEW. La información adquirida es procesada y enviará una respuesta para poder controlar la entrada de flujo y nivel.
La realización de este trabajo pretende automatizar la dosificación de cloro para la potabilización del agua para el consumo humano, siendo así, un gran apoyo y facilidad para su manejo en procesos como éstos; obedece los parámetros de un sistema de control lazo cerrado.
La industria Petroquímica es aquella que utiliza el petróleo o el gas natural como materias prima... more La industria Petroquímica es aquella que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos. Los productos petroquímicos incluyen todas las sustancias químicas que de ahí se derivan. La industria petroquímica moderna data de finales del siglo XIX. La mayor parte de los productos petroquímicos se fabrican a partir de un número relativamente pequeño de hidrocarburos, entre ellos el metano, el etano, propano, butano y los aromáticos que derivan del benceno, entre otros. Los procesos para la obtención de dichos productos se llevan a cabo en refinerías e implican cambios físicos y químicos de los hidrocarburos. Ésta exige importantes medidas de seguridad para evitar los daños ambientales ya que sus procesos son potencialmente contaminantes y de alto impacto medioambiental.
En el presente informe a desarrollar es, “Modelado y simulación de un evaporador de triple efecto... more En el presente informe a desarrollar es, “Modelado y simulación de un evaporador de triple efecto con alimentación mixta”, en vista que los evaporadores son bastante empleados en la manufactura de una gran variedad de productos químicos, tales como: alimentos, pulpa y papel, productos farmacéuticos, productos químicos orgánicos e inorgánicos, polímeros, fertilizantes y otros.
El informe se enfoca a los cálculos de diseño de evaporadores de triple efecto con alimentación mixta, en el que se realizará el modelado matemático y un programa simulador que tendrán el objetivo de resolver un problema dado.

El presente trabajo de investigación de: “CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD DEL... more El presente trabajo de investigación de: “CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD DEL PERSONAL EN EL INGENIO AZUCARERO DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL DE PARAMONGA -2016”, se centra en el estudio de áreas específicas para poder interpretar la relación que conlleva el ruido y las enfermedades ocupacionales más comunes que trae consigo. Se aportará con normas legales ya conocidas y que se deben de cumplir estrictamente en toda industria con el fin de velar por la salud y seguridad de sus trabajadores, evitando así también, pérdidas de ingresos que pudieron ser controladas si se hubiese realizado una adecuada gestión responsable de la empresa frente a sus trabajadores.
De acuerdo a experiencias de otras industrias o estudios con respecto al ruido y las estadísticas tomadas para realizar que tan perjudicial es el ruido y peor aún, estar expuesto por prolongado tiempo, se apuntará a las diversas acciones preventivas disponibles para minimizar el impacto ocasionadas por la contaminación acústica.
Uploads
Papers by Brandonlee Becquer De La Cruz Solorzano
Teaching Documents by Brandonlee Becquer De La Cruz Solorzano
Other by Brandonlee Becquer De La Cruz Solorzano
La Asamblea Estatutaria en pleno, lo pone en consideración de la comunidad universitaria y agradece a todos los docentes, funcionarios, autoridades y servidores administrativos por sus valiosos aportes que nos hicieron llegar, los mismos que han enriquecido el contenido de nuestro nuevo Estatuto.
El presente Estatuto se ha promulgado el 23 de octubre de 2014 y contiene diecisiete (17) títulos, setentitres (73) capítulos, cuatrocientos cuarentinco (445) artículos, dieciocho (18) disposiciones complementarias transitorias y diez (10) disposiciones complementarias finales.
Es de esperar que este instrumento normativo se irá perfeccionando, cada vez más, en beneficio de nuestra institución, en su aplicación gradual a través del tiempo.
Drafts by Brandonlee Becquer De La Cruz Solorzano
En la medición de flujo másico y volumétrico se obtuvieron mediante la medición de la velocidad de fluido mediante el efecto hall, la inducción magnética y realizando ciertas operaciones matemáticas, para determinar el nivel de agua que se va acumulando se diseñó y construyó un sensor casero apoyándose a la diferencia de potencial que éste genera al variar un potenciómetro. A través de la tarjeta de adquisición de datos NI USB -6009, las variables de proceso medidas fueron adquiridas por la interfaz gráfica que se desarrolló en LabVIEW. La información adquirida es procesada y enviará una respuesta para poder controlar la entrada de flujo y nivel.
La realización de este trabajo pretende automatizar la dosificación de cloro para la potabilización del agua para el consumo humano, siendo así, un gran apoyo y facilidad para su manejo en procesos como éstos; obedece los parámetros de un sistema de control lazo cerrado.
El informe se enfoca a los cálculos de diseño de evaporadores de triple efecto con alimentación mixta, en el que se realizará el modelado matemático y un programa simulador que tendrán el objetivo de resolver un problema dado.
De acuerdo a experiencias de otras industrias o estudios con respecto al ruido y las estadísticas tomadas para realizar que tan perjudicial es el ruido y peor aún, estar expuesto por prolongado tiempo, se apuntará a las diversas acciones preventivas disponibles para minimizar el impacto ocasionadas por la contaminación acústica.
La Asamblea Estatutaria en pleno, lo pone en consideración de la comunidad universitaria y agradece a todos los docentes, funcionarios, autoridades y servidores administrativos por sus valiosos aportes que nos hicieron llegar, los mismos que han enriquecido el contenido de nuestro nuevo Estatuto.
El presente Estatuto se ha promulgado el 23 de octubre de 2014 y contiene diecisiete (17) títulos, setentitres (73) capítulos, cuatrocientos cuarentinco (445) artículos, dieciocho (18) disposiciones complementarias transitorias y diez (10) disposiciones complementarias finales.
Es de esperar que este instrumento normativo se irá perfeccionando, cada vez más, en beneficio de nuestra institución, en su aplicación gradual a través del tiempo.
En la medición de flujo másico y volumétrico se obtuvieron mediante la medición de la velocidad de fluido mediante el efecto hall, la inducción magnética y realizando ciertas operaciones matemáticas, para determinar el nivel de agua que se va acumulando se diseñó y construyó un sensor casero apoyándose a la diferencia de potencial que éste genera al variar un potenciómetro. A través de la tarjeta de adquisición de datos NI USB -6009, las variables de proceso medidas fueron adquiridas por la interfaz gráfica que se desarrolló en LabVIEW. La información adquirida es procesada y enviará una respuesta para poder controlar la entrada de flujo y nivel.
La realización de este trabajo pretende automatizar la dosificación de cloro para la potabilización del agua para el consumo humano, siendo así, un gran apoyo y facilidad para su manejo en procesos como éstos; obedece los parámetros de un sistema de control lazo cerrado.
El informe se enfoca a los cálculos de diseño de evaporadores de triple efecto con alimentación mixta, en el que se realizará el modelado matemático y un programa simulador que tendrán el objetivo de resolver un problema dado.
De acuerdo a experiencias de otras industrias o estudios con respecto al ruido y las estadísticas tomadas para realizar que tan perjudicial es el ruido y peor aún, estar expuesto por prolongado tiempo, se apuntará a las diversas acciones preventivas disponibles para minimizar el impacto ocasionadas por la contaminación acústica.