UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
UNIDAD XOCHIMILCO
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Departamento de Educación y Comunicación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Dr. José Lema Labadie
Rector General
Mtro. Luis Javier Melgoza Valdivia
Secretario General
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD XOCHIMILCO
Dr. Cuauhtémoc V. Pérez Llanas
Rector
Lic. Hilda Rosario Dávila Ibáñez
Secretaria de la Unidad
Dr. Alberto Padilla Arias
Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
Mtro. Jorge Alsina Valdés y Capote
Secretario Académico
Lic. Luis Esparza Oteo Torres
Jefe del Departamento de Educación y Comunicación
Mtro. Ramón Alvarado Jiménez
Director de la revista Versión. Estudios de Comunicación y Política
Virginia Méndez Aldana
Producción editorial DEC
Apoyo editorial: Xochitl Cruz, Miguel E. Guerrero
VERSIÓN. ESTUDIOS DE COMUNICACIÓN Y POLÍTICA
ISSN 0188-8242
D.R.© Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
Versión. Estudios de Comunicación y Política, núm. 21, diciembre de 2008. Publicación semestral
del Departamento de Educación y Comunicación, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso
1100, Edificio de Profesores, Primer Piso, Sala 3 (Producción editorial), Col. Villa Quietud,
Delegación Coyoacán, 04960 México, D.F., tel. 5483 74 44, version@correo.xoc.uam.mx •
Editor responsable: Lic. Luis Esparza Oteo Torres • Editada por Vaksu, Entrepalabras
editores, tels. 5594 9341 y 04455 4177 2459, vaksu_entrepalabras@yahoo.com.mx •
Distribuida por la Librería de la UAM-Xochimilco, Edificio Central, planta baja, tel. 5483
73 28 y 29. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título:
04-2000-041112415100-102, Certificado de Licitud de Título: 6628, Certificado de Licitud
de Contenido: 6927, ISSN 0188-8242.
Impresa y hecha en México / Printed and bound in Mexico
VERSIÓN. ESTUDIOS
DE
COMUNICACIÓN
Comité editorial
Ramón Alvarado
Director
Eduardo Andión
Carmen de la Peza
Silvia Gutiérrez
Patricia Ortega
Tatiana Sorókina
Silvia Tabachnik
Margarita Zires
Coordinadores de este número
A. Margarita Reyna Ruiz
Eduardo Andión Gamboa
Comité internacional de asesores
Néstor García Canclini (México)
Robert Hodge (Australia)
Noé Jitrik (Argentina)
Jesús Martín Barbero (Colombia)
Armand Mattelart (Francia)
Michèle Mattelart (Francia)
Graham Murdock (Reino Unido)
Birgit Scharlau (Alemania)
Héctor Schmucler (Argentina)
Amalia Signorelli (Italia)
Beatriz Solis Leree (México)
Teun A. van Dijk (Barcelona)
Y
POLÍTICA
ÍNDICE
Editorial
La religión y los media .................................................................................. 7
Comunicación y política
Algunas paradojas de la modernidad religiosa.
Crisis de la universalidad, la globalización cultural
y reforzamiento comunitario ....................................................................... 15
Danièle Hervieu-Léger
La representación mediática de las religiones emergentes
y el encuentro etnográfico ........................................................................... 31
Manuela Cantón Delgado
Cultura y discurso
Resonancias de fe.
Los programas religiosos en la radio mexicana ............................................ 53
A. Margarita Reyna Ruiz
Las masculinidades en la música cristiana ................................................... 83
Carlos Garma
El cine de tema religioso y su apropiación ideológica
en una sociedad católica ............................................................................. 101
Miguel J. Hernández Madrid
Reflexiones del hecho religioso a través del cine ........................................ 125
Daniel Narváez Torregrosa
C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
Ó
N
Y
P
O
L
Í
T
I
C
A
Otras voces
Platón y los sueños ..................................................................................... 171
Sergio Pérez Cortés
Los tiempos
Las religiones en los medios o las iglesias y los medios ................................. 197
Elio Masferrer Kan
La religión civil como fenómeno comunicativo.
Narrativas deportivas en Cataluña ............................................................ 215
Jordi Xifra
Los materiales
Un llamado a la reflexión. Sociedades icónicas ........................................... 235
Adrina Karszenbaum
Periodismo contra la cortina del silencio.
El caso de la pederastia clerical .................................................................... 241
Renée de la Torre
Están todos los que son ............................................................................ 249
Margarito Molina
Las publicaciones de agrupaciones religiosas y la persuasión .................... 257
Silvia Gutiérrez Vidrio
6
R E F L E X I O N E S
D E L
H E C H O
R E L I G I O S O
A
T R A V É S
D E L
C I N E
Platón y los sueños
Sergio Pérez Cortés*
Los sueños parecen indicar que los seres humanos viven dos vidas paralelas
que sin duda les pertenecen pero entre las cuales no logran una concordancia perfecta. En una, la vida consciente, ellos se perciben –quizá
ilusoriamente– del todo soberanos de sí mismos; pero en la otra, en la vida
onírica, se sienten desvalidos y con frecuencia se preguntan: ¿soy yo quien
sueña? Nuestro propósito es justamente detenernos en este tipo de
interrogación que el individuo dirige a sus sueños; para ello hemos elegido
un momento distante: la filosofía antigua. Esta vez en torno a Platón y los
sueños. Platón, a diferencia de otros filósofos de la antigüedad, no ofrece
una doctrina unificada de los sueños sino que dispersa su opinión en los
terrenos epistemológico, psicológico, fisiológico y aun metafísico. Este es
pues un fragmento de una investigación más amplia acerca de las preguntas
que los seres humanos han dirigido a sus sueños, investigación de la que
la revista Versión ha tenido la amabilidad de recoger otro fragmento dedicado
a los filósofos estoicos. Nuevamente, invitamos al lector a marchar por la
brecha de los sueños.
PALABRAS CLAVE: sueños, filosofía, Platón.
Plato and dreams. Dreams seem to indicate that human beings live two
parallel lives, both of which without doubt belong to them, but between
which there is not perfect concord. In one, the conscious life, they perceive
themselves –perhaps illusorily– as their own masters but in the oniric life
they feel disabled and frequently ask: am I the one who’s dreaming? Our
purpose is to reflect on this type of question which individuals ask regarding
their dreams and in order to do so we have chosen a distant moment:
ancient philosophy. This time with respect to Plato and dreams. Plato is
different from other philosophers of Antiquity because he doesn’t offer a
unified doctrine of dreams but rather disperses his opinions in
epistemological, psychological, physiological and even metaphysical
* Profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la UAM-Iztapalapa.
VERSIÓN 21 • UAM-X • MÉXICO • 2008 • PP. 171-193
171
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
terrain. The reflections in this article form part of a broader research
project on the questions which human beings have asked concerning
their dreams, research of which the journal Versión has been kind enough
to publish an earlier fragment dedicated to the esoteric philosophers.
Once again we invite the reader to walk through the opening into dreams.
KEY WORDS: dreams, philosophy, Plato.
LAS REFERENCIAS que a lo largo de sus diálogos hace Platón a los sueños
son relativamente numerosas y extensas, pero no constituyen una doctrina
homogénea. Platón parece haber encontrado los sueños un poco al pasar,
como parte de la existencia humana, pero a diferencia de Aristóteles, no le
merecieron una tematización específica. Sus opiniones respecto al fenómeno
onírico se dispersan en diversos diálogos, con matices y énfasis diversos y,
en algún caso, con opiniones que son difícilmente compatibles unas con
otras. Quizá la razón más general sea que los sueños son una realidad en
cierto modo lejana y hasta contrapuesta al esfuerzo racional que la filosofía
de Platón se propone. Se verá que respecto a los sueños, Platón se encuentra
aún muy próximo al saber tradicional de los griegos de su tiempo, y
también profundamente influenciado por la escuela pitagórica. Con todo,
los sueños también forman parte de la vida humana y, sin ofrecer una
doctrina específica, Platón no los deja fuera de su filosofía y expresa con
suficiente amplitud su concepción de esta forma de experiencia. De modo
que nos proponemos seguir esa huella incierta, cambiante que se traza al
hilo de los diversos diálogos, exponiendo las diversas dimensiones que se
descubren, los diversos aspectos que se resaltan. El lector moderno encontrará un horizonte de problemas muy lejano al suyo. No intentaremos
una presentación puramente filológica, ni nos detendremos únicamente
en su relación con sus doctrinas filosóficas: más bien examinaremos el
sueño como un fenómeno humano de diversas dimensiones poniéndolo
en contacto con su contexto histórico y espiritual. Veamos uno a uno esos
dominios.
172
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
Una posible definición de los sueños
Probablemente, lo que más se aproxima a la definición de un sueño se
encuentra en la República, en el momento en que Platón intenta hacer
explícito el estado de opinión irreflexiva en que normalmente se encuentra
sumergido el individuo. Aquí, el acto de soñar es usado como metáfora
para indicar que la inmensa mayoría toma por real aquello que no lo es,
creyendo que existe algo que no existe. La esencia del sueño, si nos podemos
expresar así, consiste en la confusión que provoca entre realidad y apariencia:
“Fíjate bien –dice Sócrates– ¿qué otra cosa es ensoñar sino que el uno, sea
dormido o en vela, no tome lo que es semejante como tal semejanza de su
semejante, sino como aquello mismo a lo que asemeja?”.1 Es decir que los
sueños provocan una falsa apariencia: hacer creer que sus ilusiones son
verídicas, disimulando el hecho de que sus ideas son confusas y sus impresiones vagas. Platón aquí no está directamente interesado en el fenómeno
onírico, sino de caracterizar una clase específica de individuos que se
esfuerzan por contemplar la verdad, en este caso lo bello en sí, y que por
ello merecen el nombre de filósofos. Ante la búsqueda de tal conocimiento,
los sueños ocupan el extremo opuesto, una suerte de percepción difusa y
desleal. Su esencia consiste en provocar en el durmiente una confusión
entre apariencia y verdad; soñar equivale a juzgar real aquello que no lo es,
a tomar la copia, lo semejante, no como una copia sino como la realidad
misma. A esta apariencia, Platón la llama opinión, de modo que se dibuja
una doble oposición: el sueño se opone a la vigilia, lo mismo que la opinión
se opone al conocimiento: “¿Así pues el pensamiento del que está en vela
diremos rectamente que es saber de quien conoce y el otro parecer de quien
opina? Exacto –responde Glaucón”.2 Se trata, en síntesis, de una dimensión
que podríamos llamar ontológica y epistemológica del sueño.
Uno es saber de quien conoce, otro, parecer de quien opina. Lo importante
es que la opinión, la doxa no es sólo un efecto del reposo, sino la situación
general en la que viven los no-filósofos. Por ello, esta afirmación contenida
en la República debe ser complementada con otra opinión contenida en el
Teeteto, donde Platón, partiendo de la idea de que “quien sueña tiene una
1
2
República, V, 476d.
Ibid., 476 d.
173
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
opinión falsa”, desea distinguir entre sueño nocturno y estado de vigilia.
Para hacer esta distinción, Platón introduce un criterio adicional: la
sensación. En efecto, en el diálogo, a instancias de Sócrates, Teeteto ha
aceptado la teoría de la percepción de Protágoras según la cual el conocimiento es idéntico a la percepción y por tanto “aquello que se aparece a
cada uno”, es siempre verdadero. De acuerdo con esta teoría, ninguna
cosa tiene un ser único en sí misma. Las cosas de las que tenemos experiencia
no son más que un agregado de cualidades sensibles que no existirían si
no contaran con la interacción del sujeto que percibe: las cualidades sensibles
son “fenómenos” que sólo llegan a ser “para alguien”.3 Esta doctrina, que
considera al conocimiento como percepción, y es a su vez comprendida
como el punto de encuentro de un sujeto y un objeto siempre cambiantes,
también aspira a ser infalible. Es contra ella que Sócrates dirige el argumento
de las percepciones que se tienen durante los sueños, durante la enfermedad
o la locura: los soñadores y los locos creen lo que ven en sus fantasías, pero
éstas no son lo que parecen, pues carecen de realidad:4 “sobre todo porque
en estas situaciones se producen percepciones falsas y las cosas no son, ni
mucho menos, como aparecen a cada uno, sino todo lo contrario: nada es lo
que parece ser”.5 En consecuencia, el criterio que separa el sueño nocturno
de la vigilia es que durante ésta las sensaciones son copias de las formas
inteligibles, mientras que las sensaciones durante los sueños son fantasmas
que no corresponden a nada. Es por eso que en Platón el sueño queda
definido como ilusión integral, desconocimiento de la realidad exterior
sensible e ignorancia del ignorar, porque el sueño oculta al soñador su
situación, al menos durante el reposo, y la conciencia, separada del mundo
externo, desprovista de un sistema objetivo de referencia, está condenada a
Teeteto, 157b.
Sin embargo, Sócrates advierte que antes de desechar al sueño y a la locura como
fuentes válidas para el conocimiento es necesario resolver un problema: ¿existe evidencia
convincente de que en este momento estamos dormidos o despiertos? Si tal certeza no
existe, entonces la percepción consciente no es esencialmente distinta de la otras. Y de
hecho, confirma el Teeteto, es difícil encontrar evidencia convincente: “no es difícil crear
una controversia cuando se disputa hasta el hecho mismo de estar despierto o soñando
[...] nada nos impide creer en el transcurso de un sueño que estamos discutiendo lo que
acabamos de discutir”. Teeteto, 158c.
5
Ibid., 158a.
3
4
174
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
permanecer extraña al saber fundado en la razón. ¿Puede concebirse un
mayor alejamiento del conocimiento de la realidad inteligible?
Con todo, no debe creerse que para Platón la vigilia es ontológicamente
válida de suyo. Parece claro que para él, ni el sueño ni la vigilia en cuanto
determinados por la sensación y la fantasía respectivamente nos ponen en
contacto con la realidad en sí, a la cual sólo tenemos acceso en ese estado
singular, sea contrasueño o supervigilia, que es la contemplación de las
Ideas.6 Platón no persigue tanto un conocimiento de los sueños, cuanto
coloca a estas fantasías en algún lugar respecto al conocimiento y al ser.
Lo que sucede es que en la escala platónica de la representación y de la
imitación, el sueño se coloca pues en el punto más lejano de la verdad: “el
sueño se encuentra aquí colocado en el punto más lejano del mundo
inteligible. De hecho, viene después de las cosas sensibles, después de la
producción artesanal que imita los objetos sensibles con fines de utilidad
e incluso después de las realizaciones artísticas que suscitan únicamente
la ilusión por medio de formas y colores sensibles”.7 En la República,
cuando se refiere al sector más bajo del mundo sensible y de opinión, es
decir al mundo de la imaginación o de la conjetura, puede establecerse
con facilidad que tal sector está ocupado no solamente por las sombras
propiamente dichas, de las figuras reflejadas en el agua, sino también por
las imágenes oníricas. Entre todas las opiniones de Platón dispersas en sus
diálogos, la del Teeteto –cuyo interés se concentra en el problema del
conocimiento– se caracteriza por ver en los sueños una simple alucinación,
un fantasma: “Entonces, cuando pensamos que habíamos dado la más
verdadera explicación del saber, nuestra riqueza al parecer no fue más que
un sueño”.8 El sueño es por definición una representación falsa. Una suerte
de fatalidad hace del sueño una opinión errónea. Pero a diferencia de la
vida consciente, en la que una opinión falsa puede ser corregida y quizá
aun negada por la adquisición de conocimiento, en la vida onírica la
opinión falsa permanece tal irreductiblemente. El sueño representa para
Platón, desde el punto de vista ontológico, la sombra de una sombra, la
fantasía producida por imágenes de los objetos sensibles que son, ellos
Véase A. Cappelletti, “Las teorías del sueño en la filosofía antigua”, p. 32.
Eugénie Vegleris, “Platone e il sogno della notte”, p. 106.
8
Teeteto, 208b.
6
7
175
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
mismo, sombras de la realidad en sí, esto es, de las ideas. El sueño es pues
una ilusión, una síntesis en la conciencia indefensa, de apariencia y creencia.
Para una filosofía como la de Platón, que aspira a alcanza la verdad con las
puras armas de la razón, el sueño es pues una fuente permanente de riesgos.
No hay en ello ningún indicio de buscar al individuo detrás de esas
representaciones oníricas.
Sin embargo, es preciso tener presente que esta ilusión provocada por
los sueños tiene una fuente singular, de origen divino. En efecto, en el
Sofista, Platón se detiene a examinar una potencia singular: la potencia
productiva, es decir, aquella que llega a ser causa de que exista algo que
antes no existía, poder que pertenece tanto a los hombres como a los dioses.
El filósofo eléata, que en ese momento toma la palabra, divide a su vez el
arte creativo de los dioses en el arte de crear realidades y el arte de crear
imágenes. Cuando Teeteto le pide enumerar las realidades creadas por los
dioses, aquel menciona a los hombres vivos, el agua, el fuego y el material
básico de todo lo que se desarrolla. Luego, vienen las imágenes de esas
realidades y entre ellas se encuentran “las de los sueños y todas las ilusiones
que durante el día se producen como suele decirse espontáneamente: tanto
la sombra que surge de la oscuridad por obra del fuego, como ese doble
que se aparece debido a la confluencia de la luz propia y la ajena”.9 Los
sueños son pues imágenes de las cosas y tanto las realidades como esas
imágenes son obra de los dioses. Lo que una imagen es en el agua, lo que la
sombra es a la luz, es el sueño en un hombre. Platón no afirma que las
imágenes son producidas por las realidades mismas, sino por la interferencia
divina. Los sueños (o al menos cierta clase de ellos) no se originan
automáticamente en la mente del hombre, no más que una sombra es
automáticamente producida por el fuego. Puesto que esta ilusión puede en
ciertos casos ser producida por los dioses, Platón toma la precaución de no
acusarla de engaño porque, como se verá más adelante, algunos sueños
inspirados por los dioses ofrecen un acceso inesperado a la verdad.
9
176
Sofista, 266c.
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
El sueño y el alma humana
Los sueños son una ilusión, pero eso no impide, piensa Platón, que como
toda afección, sean eficaces y ejerzan un cierto influjo sobre el alma. Las
apariencias son ilusorias pero aún queda que las afecciones que les están
asociadas, como el placer o el gozo provocados por los sueños, sean en sí
mismas reales y reflejen pasiones intensas: “Ninguno, ni el sueño ni en la
vigilia, ni en estado de manía, ni durante ninguna otra aberración mental,
en ninguna circunstancia cree sufrir sin estar sufriendo en la realidad”.10
Durante el sueño, el sujeto padece afecciones, realiza deseos, y con ello
obtiene placer y sufrimiento, los cuales son en sí mismos reales, aun si su
fuente es fantasmal. De hecho, la realidad de esos padecimientos es una
de las razones por las cuales el soñador cree en la veracidad de las apariencias
oníricas. Capaz de engañar, el sueño es tanto más insidioso cuanto que
obtiene sus vívidas imágenes del repertorio de los afectos dolorosos o
placenteros. El que recolecte dichas imágenes del almacén de los afectos,
muestra además dónde se encuentra el origen de la actividad onírica: el
alma concupiscente, esa parte del alma que, de acuerdo con Platón, aloja
las pasiones. De modo que si en el plano ontológico los sueños son
únicamente ilusión y no agregan nada al conocimiento de la verdad, en el
plano de la investigación de la psique adquieren una importancia considerable porque revelan la profundidad del alma humana y de un sustrato
del deseo en el que se encuentran alojados. Como se verá, para Platón este
impulso primitivo no puede ser sujetado a la razón, lo mismo que en
Freud.
Los sueños dejan entrever una dimensión violenta porque se manifiestan
en un momento singular de la vida humana: durante el reposo. El reposo
significa ante todo un debilitamiento del principio racional del alma. De
acuerdo con Platón, cuando el individuo descansa, la parte racional del
alma duerme, permitiendo que la parte mortal se subleve: “cuando duerme
la parte racional, dulce y dominante del alma y la parte bestial y salvaje,
llena de alimentos y vino rechaza el sueño, salta y trata de abrirse paso
para satisfacer sus instintos”. Se trata de la parte oscura, asociada naturalmente al sexo, la digestión y la secreción. Es notable, sin embargo, que los
10
Filebo, 36e.
177
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
sueños, aun si provienen de esa parte maldita que es contraria a la razón,
tienen como propósito la satisfacción de las tendencias que los han
generado. Las apariencias oníricas pueden ser contrarias a la razón pero
aun así remiten a deseos reales y suscitan placeres igualmente reales. Lo
que caracteriza a esas apariciones oníricas es su violencia: una vez liberada
esta parte del alma se entrega a todos los desenfrenos y no titubea ante
ningún crimen: “como liberado y desembarazado de toda vergüenza y
sensatez, y no se retrae en su imaginación del intento de cohabitar con su
propia madre, o con cualquier otro ser, humano, divino o bestial, con
mancharse de sangre de quien sea, de comer sin reparo el alimento que
sea; en una palabra, no hay ignominia que deje atrás”.11
Lo verdaderamente inquietante es que esta dimensión salvaje que el
sueño deja al descubierto se encuentra en todos nosotros; no es un segmento
desviado o enfermo del alma, sino un acompañante permanente que en
mayor o menor medida cada uno posee: “hay en todo hombre, aun en
aquellos de nosotros que parecen mesurados, una especie de deseo temible,
salvaje y contra la ley, y que ello se hace evidente en los sueños”.12 El que
algunos individuos ofrezcan una apariencia equilibrada no evita la
existencia de esa parte sacrílega de apetitos. El predominio de la parte
inferior no es pues efecto del sueño en sí, pues éste no es más que el signo
de la presencia de ese aspecto oculto del alma, oscuro a la razón e
inalcanzable por ésta.
Sin embargo, a diferencia de Freud, y quizá influenciado por los
pitagóricos, Platón considera que ante ello el individuo no está del todo
indefenso: el predominio de esos apetitos bestiales no es inevitable,13
porque estima que el contenido de los sueños varía de acuerdo con la
parte del alma que permanece en vela mientras reposan las partes restantes:
República, IX, 571d.
Ibid., 572 b.
13
Conviene recordar en este punto la práctica pitagórica de “formar” deliberadamente
los sueños mediante la música, la dieta y un código de conducta ético cuyo carácter es más
ritual que moral; por tales medios trataban de influenciar y purificar la facultad soñadora,
pues los sueños eran considerados entre ellos como el método más efectivo de sondear el
más allá. Esta última es una notable diferencia respecto a Platón, pues para este último,
los sueños reveladores son “secundarios”.
11
12
178
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
es posible mantener despierta la parte racional mediante dos procedimientos: una dieta adecuada y mantener relaciones humanas serenas,
tranquilas: “cuando uno se halla en estado de salud y templanza respecto
a sí mismo [...] cuando amansa del mismo modo su parte irascible y no
duerme con el ánimo excitado por la cólera contra nadie, sino que,
apaciguando estos dos elementos, pone en movimiento el tercero, en el
que nace el buen juicio, bien sabes que es en este estado cuando mejor se
alcanza la verdad y menos aparecen las nefastas visiones del sueño”.14 Para
Platón, los sueños dependen entonces, en buena medida, de la relación
que el individuo es capaz de establecer entre las tres partes del alma: su
contenido y naturaleza varía de acuerdo a qué parte del alma permanece
en vela, mientras descansan las otras. Los sueños tienen una dimensión
ética y, como toda dimensión ética, ésta es susceptible de un desarrollo,
de un proceso educativo. De acuerdo con Platón, no está en manos del
individuo evadir la parte concupiscente de su naturaleza, pero sí puede
hacer que los placeres relacionados con esa parte inferior del alma queden
sometidos al dominio de la razón. Aun esos placeres, que son sin duda
inferiores a los placeres de la inteligencia, contribuyen de algún modo a la
vida humana, pero sólo a condición de que se les armonice mediante la
serenidad y autocontrol, con las auténticas necesidades espirituales del
ser humano.
Es en este contexto donde resulta revelador el análisis que Platón ofrece
en la República acerca del hombre tiránico. De hecho, él se ha ocupado de
los sueños llevado por su interés en examinar la naturaleza de este último.
¿Qué es un hombre tiránico? Aquel que impone inmediatamente su deseo
a los demás, que arrebata, que carece de un mínimo control de sí mismo.
“Tirano” quiere decir “tiranizado por el amor a sí mismo”, viviendo en la
completa anomía. Es la existencia del tirano, con su oscura relación con
sus propios deseos lo que condujo a Platón a ocuparse de las tendencias
en el alma humana y lo que ha encontrado es que entregarse sin freno a la
satisfacción de los deseos conduce a esa vida aberrante. La brutalidad del
tirano es en el fondo una suerte de alienación, porque el tirano es aquel
que se haya esclavizado por sus propios deseos y a éstos somete todos los
demás en una violencia anárquica, carente de leyes. Si el sueño es la
14
República, IX, 572 a-b.
179
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
satisfacción irrefrenable de los deseos sacrílegos, entonces puede quizá
decirse que el hombre tiránico vive como en un sueño permanente: es sin
duda el extremo opuesto de una vida sometida a la ley, de la vida de un
hombre democrático: 15 “si el hombre democrático hace que el día se
imponga a la noche, puede decirse que en el hombre tiránico la noche
invade por completo al día. El temperamento tiránico sobrepasa la
satisfacción ilusoria del sueño y realiza de día lo que otros no hacen sino
soñar por la noche”.16
Naturalmente, los placeres que el hombre tiránico obtiene de la
satisfacción de sus deseos es de la menor calidad posible. De manera que
a la pregunta planteada en los libros III y IV de la República acerca de
quién es más feliz, el hombre justo o el injusto, cabe ya una respuesta: el
tirano es desgraciado en grado sumo. Dominado por las tendencias
monstruosas que existen latentes en el alma, el tirano sirve para revelar
una realidad humana: en el hombre, una parte del alma hunde sus raíces
en lo sensible y que, sin una labor sobre sí mismo, el alma puede ser
dominada por una inclinación desordenada y carente de razón. El sueño
es pues un signo de la condición del hombre. En su calidad de soñador,
éste no puede evitar que los apetitos levanten la mano, pero sí está a su
alcance que no sean esos deseos los que determinen su vida consciente.
Puesto que esa naturaleza violenta se encuentra en todos y cada uno, los
sueños permiten entrever las diferencias morales entre los individuos. Y
de hecho prueban que la parte racional no es automáticamente la parte
dominante; sólo sucede así cuando la razón se impone, por eso la educación
moral es decisiva. En síntesis, para Platón, la parte irracional del alma no
es “otra escena” inalcanzable para la vida consciente. Él no dibuja a un ser
humano estructurado por fuerzas que lo dominan. La parte irracional del
hombre, si no puede ser eliminada, al menos puede ser moderada.
15
La descripción que Platón ofrece del hombre democrático es sorprendente: nacido
de un padre tacaño, que sólo concedía valor a las riquezas, conoció a hombres más
refinados y colmados de apetitos y durante un tiempo, por atención a su padre, él mismo
se entregó a la satisfacción de esos deseos. Pero el hombre democrático fue mejor que sus
corruptores y se quedó a medio camino, disfrutando con mesura de ambas formas de vida,
con lo cual logro su propia transformación de un hombre oligárquico a un hombre
democrático. República, IX, 752 c-d.
16
E. Vegleris, op. cit., p. 110.
180
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
Revelaciones en los sueños
Como se ha visto, en la concepción que Platón tiene del sueño se acumulan
diversos estratos y sedimentos. Uno de los más notables es su aceptación
de que los hombres pueden recibir algunos sueños premonitorios enviados
por los dioses. Quizá esta admisión se explique porque en el plano religioso
Platón parece ser más bien conservador y defender una piedad tradicional.
De hecho, en el Cármides, Platón hace referencia a una antigua tradición,
que ya se encuentra en Homero pero que persiste en Píndaro y en los
poetas trágicos, que distingue entre una puerta de cuerno (por la que
penetrarían los sueños verdaderos) y una puerta de marfil (por la que
circularían los sueños falsos):17 “escucha pues mi sueño –dice Sócrates–,
sea que éste haya venido por la puerta de cuerno o que haya venido por la
puerta de marfil”.18 En la antigüedad, la clasificación básica entre los
tipos de sueños es aquella que separa los sueños verdaderos de los sueños
falsos. Platón la hace suya siguiendo una expresión consagrada.19 Como
se ha visto, el sueño es un obstáculo al conocimiento pero también resulta
17
Replicando a Ulises, Penélope dice: “Son, no obstante, mi huésped los sueños
ambiguos y oscuros y lo que en ellos mostrado no todo se cumple en la vida, pues sus
tenues visiones se escapan por puertas diversas. De marfil es la una, de cuerno es la otra,
y aquellos que nos llegan pasando a través del marfil tallado nos engañan trayendo palabras
que no se realizan; los restantes empero, que cruzan por el cuerno pulido se cumplen”.
Homero, Odisea, XIX, 562-567.
18
Cármides, 173 a.
19
Estas líneas de Homero fueron imitadas diversas veces, hasta llegar a Virgilio (Eneida
VI, 893-896). Es difícil explicar la alegoría de las puertas de cuerno y marfil para distinguir
la verdad o falsedad de los sueños. A. Amory ofrece una interpretación que parece convincente:
la elección de materiales tan poco convencionales para una puerta se debe a que ni el cuerno
ni el marfil son sustancias completamente transparentes, lo que corresponde al hecho de que
todos los sueños son confusos por naturaleza, como lo afirma Penélope al inicio de su
discurso. Sin embargo, entre ellos hay diferencias: el cuerno es un material semitransparente,
mientras el marfil es enteramente opaco, lo que explicaría la eventual compresión de un
sueño u otro. Este complejo simbolismo coincidiría además con que el cuerno es un material
que, a lo largo de la Odisea, Homero asocia a Ulises, quien conoce la verdad completa,
mientras el marfil, que es más decorativo y costoso, estaría asociado a Penélope, quien
percibe la realidad de manera equívoca e indirecta. El cuerno sería por tanto un índice de la
verdad, mientras el marfil sería un signo de la mentira o al menos de la verdad engañosa. A.
Amory, “The gates of horn and ivory”, p. 34-56.
181
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
un acceso inesperado a lo sobrenatural. Los sueños son una de las sedes
posibles de la revelación de la voluntad divina. En la Apología, por ejemplo,
Sócrates explica a los atenienses su misión como la obediencia a las órdenes
que el dios le ha dado por los diversos medios de que se vale para imponer
su voluntad a los hombres:20 “en cuanto a mí, lo afirmo, es un deber que
la divinidad me ha prescrito con oráculos, sueños y con todos medios por
los cuales un destino divino se ha servido para imponer algo a un
hombre”.21
El de la Apología no es el único sueño que Sócrates ha recibido. Lo
mismo que ha recibido una orden, una obligación, en el diálogo Critón,
mientras espera la ejecución de su sentencia, Sócrates recibió un sueño
premonitorio que le anunciaba la fecha de su muerte; su fin no llegará el
día que en ese momento se inicia sino el siguiente: “me fundo en cierto
sueño que he tenido hace poco, esta noche [...] me pareció ver a una
mujer bella, de buen aspecto, que llevaba vestidos blancos, se acercó a mí
y me dijo: Sócrates, al tercer día llegarás a la fértil Ftía”.22 Tal sueño parece
oscuro e incomprensible a sus cercanos, pero para Sócrates resulta sumamente claro: le señala la necesidad de morir en una fecha precisa. Se trata
de un sueño-visitante, una experiencia frecuentemente repetida en el
mundo griego, una representación objetiva de una experiencia onírica,23
aunque Sócrates introduce un matiz al iniciar su intervención diciendo
“me pareció ver...”. El término enarges que utiliza designa a la vez el carácter
vívido y real del sueño, lo mismo que el anuncio ominoso que trae consigo.
Pero en la República (II, 383 a), Platón se opone a Homero al afirmar que los sueños
enviados por una divinidad son siempre verídicos, pues los dioses no son hechizeros.
21
Apología, 33c. Este tipo de sueño puede ser colocado en una antigua clasificación de
los sueños transmitida por Artemidoro y otros autores, como del tipo khrematismós u
“oráculo” y es el que se da “cuando en el sueño el padre del soñador, o algún personaje
respetado e imponente, quizá un sacerdote e incluso un dios, revela sin simbolismo lo que
sucederá o no sucederá, lo que debe o no debe hacerse”. E.R. Dodds, Los griegos y lo
irracional, p. 107-108.
22
Critón, 44 a-b.
23
El sueño visitante es una experiencia onírica sumamente común en el mundo griego
y la literatura antigua está llena de estos sueños. Se caracteriza porque la escena no se
desenvuelve en la psique del que duerme sino en un espacio físico real: el sueño, el
fantasma, que posee un autonomía personal y una figura humana, penetra en la estancia,
se coloca al lado del durmiente, le comunica el mensaje y se aleja.
20
182
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
De este modo, los sueños quedan vinculados a diversas cuestiones:
primero, están asociados a lo que una divinidad desea comunicar a los
hombres. En este caso el mensaje es funesto: le indica al soñador el
momento de su desaparición y le pide no sólo resignación, sino que le
ofrece la promesa de una tierra dichosa que le espera. Es en cierto modo
paradójico porque comunica a Sócrates algo que éste ya sabe y más aún,
que él mismo ha elegido y luego refrendado durante sus últimos días, al
negarse a escapar. Quizá es un error afirmar que el sueño no le ofrece un
contenido novedoso, pero sí le permite resolver complejas cuestiones que
normalmente quedan ocultas al conocimiento humano, en especial la
prueba de la realidad de una existencia después de la muerte, el signo de
la existencia de los Campos Elíseos.24 El sueño de Sócrates es entonces el
acceso a una realidad que, como aquella del alma, es inaprehensible con la
pura razón y testimonia la posibilidad de una aproximación no racional a
la verdad. Porque, a pesar de todo, asaltan al hombre preguntas que la
razón sola no parece ser capaz de resolver.
Una revelación similar ocurre en el Fedón donde, para sorpresa de los
amigos, Sócrates ha comenzado a hacer algo que no había hecho nunca
hasta entonces: ha comenzado a escribir versos, una actividad que entre
los griegos recibe el nombre de mousike, pues está patrocinada por las
Musas. Su interlocutor, Ceres (quien a su vez ha sido interrogado por
Esenio) le plantea la cuestión: ¿por qué?: “No lo he hecho –responde
Sócrates– para competir con Esenio y sus poesías”. Enseguida nos
enteramos que lo ha hecho con el propósito de descifrar un sueño recurrente
que, mediante diferentes visiones le indica una prescripción divina; la
necesidad para el filósofo de escribir poesía: “Sócrates, haz música y aplícate
a ello”, le ha sido comunicado.25 Esta vez, los sueños, portadores de la
voluntad divina transmiten un mandato que resulta extraño a Sócrates y
por ello requieren de una interpretación o al menos de una experimentación,
Dudas que Sócrates expresa por ejemplo en la Apología: “si dijera que soy más sabio
que alguien en algo, sería en esto, que no sabiendo suficientemente sobre las cosas del
Hades, también reconozco no saberlo”. Apología, 29 b.
25
Fedón, 60 e.
24
183
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
pues la orden resulta ambigua.26 A Sócrates le resulta ambigua la orden
porque a sus ojos “la música suprema” es la filosofía, a la que ha dedicado
todos sus esfuerzos y en la que quizá se le ordenaba insistir. El hecho de
que el sueño se repitiese era indicativo de que la suya no era la interpretación
correcta y que debía intentar una interpretación diferente; por ello adopta
el sentido literal de la misteriosa expresión de “componer poemas”: “pero
ahora, después de que tuvo lugar el juicio y la fiesta del dios retrasó mi
muerte, me pareció que era preciso, por si acaso el sueño me ordenaba
repetidamente componer esa música popular, no desobedecerlo sino
hacerla, pues era más seguro no partir antes de haberme purificado
componiendo poemas y obedeciendo al sueño”.27 Quizá, en las últimas
horas de su existencia, se ha deslizado en Sócrates una duda: hasta ahora,
ha creído que el hombre sabio es un hombre de razón, un filósofo, pero
tal vez para alcanzar la sabiduría completa debe ser igualmente un hombre
de fantasía”, es decir, poeta.28 En Sócrates (y eso es lo que nos produce
una impresión de extrañeza), el sueño es vivido de un modo pragmático,
proyectado hacia el mundo efectivo e integrado en los esquemas de comportamiento del individuo. A decir verdad, Sócrates no posee una veta lírica
propia y por eso se ve obligado a recurrir a los mitos de Esopo, que desde
niño conoce de memoria. Resulta notable que la divinidad ordene al filósofo
alterar su naturaleza y en lugar de componer razonamientos le conduzca a
componer versos. Es como si quisiera indicar que más allá de la aprehensión
de las formas inteligibles, más allá de los razonamientos, existiera una verdad
existencial o ética relativa a la suerte del hombre en el mundo, del destino
del alma que la razón no está en condiciones de imaginar. Platón parece
admitir con ello que, mediante sus mandatos, la divinidad deja entrever un
dominio adicional, un territorio al que los hombres no acceden sino por
medios extraordinarios, como los fenómenos oníricos, a través de los cuales
los dioses develan algo de su reino a los hombres.
26
“Calcidio llama a esta clase de sueños admonitio, “cuando somos dirigidos y
amonestados por los consejos de la bondad angélica”, y cita como ejemplos los sueños de
Sócrates en el Critón y el Fedón”. E.R. Dodds, op. cit., p. 108.
27
Fedón, 61 a.
28
A. Cappelletti, op. cit., p. 35.
184
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
La admisión de esta dimensión revelatoria de los sueños resulta sorprendente si se considera el racionalismo constante de Platón. Pero quizá puede
explicarse si se considera que esa revelación onírica ofrece respuestas a
algunas inquietudes que preocupan al filósofo, en particular, el saber si
después de la muerte hay una supervivencia del alma. Si esto es así, los
sueños son importantes, porque ofrecen la prueba de que existe un algo
adicional en el que el alma continúa su trayecto sin detenerse nunca.
Ahora bien, la inmortalidad del alma es a su vez importante porque es un
argumento a favor de la reminiscencia y del fundamento que Platón otorga
al conocimiento por el hecho de que el alma, en su preexistencia a la vida
efectiva ha observado las formas inteligibles. Desde el punto de vista del
conocimiento en Platón, el estado deseable es la separación completa
del intelecto y del cuerpo, pero esa separación únicamente es significativa
si el intelecto puede sobrevivir a la muerte del cuerpo, por eso la pregunta
acerca de la inmortalidad del alma tiene un sentido particular. En el ser
humano, la única experiencia que se aproxima, así sea sólo parcialmente,
es el sueño, el reposo, la liberación momentánea que el alma tiene respecto
al cuerpo. No debe pues resultar extraño que el descanso del cuerpo permita
al alma, en su libertad momentánea, entrever un camino de acceso a la
verdad, o mejor a una cierta verdad no racional. La asimetría entre el
reposo del cuerpo en el mismo momento en que el alma continúa activa,
es a su manera una prueba de la inmortalidad de esta última: “toda alma es
inmortal, ya que está en continuo movimiento” –dice Platón en el Fedro.29
Desde luego, los sueños de Sócrates son excepcionales, pero el hecho es
que la verdad comunicada en los sueños de los sabios no conciernen
únicamente a la historia concreta del hombre sino a la revelación de un
misterio que escapa a la razón.30
Fedro, 245 c.
“Libre de las ambiguas exigencias de los deseos inferiores, el sueño nocturno se
convierte en un lugar en el que se cruzan las aspiraciones legítimas de los hombres con los
propósitos de los dioses. Todo sucede como si Platón concediese a la divinidad el privilegio
de retirar de las fantasías nocturnas, a la mentira y a la violencia para convertirlas en
representación simbólica de un evento que concierne la condición del hombre”. E. Vegleris,
op. cit., p. 114.
29
30
185
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
La fisiología del sueño: el hígado
Un aspecto que aleja notablemente a Platón de las concepciones modernas
es su admisión del carácter revelatorio de los sueños que, en él, está
curiosamente asociado a la fisiología del reposo. En efecto, además de sus
dimensiones ontológicas, psicológicas y metafísicas, los sueños tienen una
dimensión fisiológica: ellos forman una parte insoslayable de la existencia
humana por su íntima unión con el cuerpo. Platón no lo ignora. Para él,
la cuestión adopta dos vertientes: una vinculada a la constitución del ser
humano y su necesidad fisiológica de dormir, la otra relacionada con la
parte del alma a la que los sueños permanecen asociados y lo que ellos
dicen de la naturaleza del hombre.
Para encontrar la primera de esas vertientes, es preciso desplazarse al
Timeo, un diálogo considerado “cosmológico”, en el que Platón se refiere
a la creación del ser humano dentro del marco de la generación del universo
entero. En el diálogo, el último paso del primer logos acerca de la creación
es justamente el que se refiere al hombre. El Demiurgo, quien se ha hecho
cargo previamente de la creación de los seres divinos, encomienda la tarea
de engendrar el cuerpo a los dioses inferiores, y unirlo con el alma humana,
que es obra suya. Toda la generación del cuerpo del ser humano: la cabeza,
los miembros, las sensaciones, es explicada teleológicamente, bajo el
principio de que lo que debe predominar es la inteligencia y la razón. Es
por esto que la cabeza, sede de la inteligencia, ocupa el lugar más alto en
al jerarquía, y en ella, la parte anterior “porque los dioses la consideraron
más valiosa y más digna de ejercer el mando”.31 Ahí es donde localizaron
la cara y en ella ataron “los instrumentos necesarios para la previsión del
alma” entre los cuales los ojos, “portadores de luz”, fueron los primeros.
En la creación del cuerpo los dioses hicieron uso de aquel fuego que, sin
quemar, produce la suave luz, propia de cada día”;32 es decir, hicieron que
el fuego interior del cuerpo fuera idéntico al fuego solar. El fuego interior
del cuerpo fluye hacia el exterior a través de los ojos que fueron adaptados
mediante la compresión, hasta hacerlos lisos y compactos con el fin de
31
32
186
Timeo, 45A. a.
Ibid., 45 b.
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
que permitieran el paso del fuego más puro. De acuerdo con Platón, la
visión proviene del encuentro de esos dos fuegos similares: cuando el
fuego interior entra en contacto con el rayo de luz solar que lo rodea se
provoca un único cuerpo homogéneo y siempre que éste entra en contacto
con un objeto externo, un rayo de luz directo penetra en los ojos “y
transmite sus movimientos a través de todo el cuerpo hasta el alma y
produce esa percepción que llamamos visión”.33
La visión diurna es un fenómeno que resulta del encuentro de dos
haces de luz: uno exterior y otro exterior. Pero al llegar la noche, el fuego
solar exterior se extingue. El fuego interior continúa emitiendo sus rayos,
pero éstos ya no encuentran un fuego similar y, por lo tanto, ese fuego
interior se mitiga y se interrumpe, pues ya no es afín al aire próximo que
carece de fuego. Entonces, el individuo deja de ver y los párpados, que han
sido previstos por los dioses como protección de la visión, se cierran. Llega
el reposo. Cuando los párpados se cierran, el fuego interior disminuye aún
más y se suavizan los movimientos internos hasta que gradualmente
sobreviene la calma y el sueño completos. Existen entonces dos posibilidades:
si la calma es mucha, el que reposa tiene pocos sueños,34 pero si por el
contrario restan algunos movimientos de mayor envergadura, según sea la
calidad y el lugar en el que permanecen, provocan una serie de imágenes
anteriores, los fantasmas oníricos, que al despertar son tomados erróneamente como imágenes exteriores.35 De acuerdo con Platón, los sueños
son pues copias interiores, movimientos más o menos violentos pero
internos, que por error son asimilados a movimientos externos.
Platón parece aproximarse nuevamente a la concepción pitagórica del
fenómeno onírico. El individuo tiene un cierto control sobre esos movimientos internos y mediante su actitud puede moderarlos y apaciguarlos.
Dormir en ausencia completa de sueños parece imposible pues los hombres
sueñan siempre, pero a cambio es posible alterar el número, la duración y
la calidad de esas visiones. Los sueños están lejos de ser deseables y el
individuo debe obrar con el fin de mitigarlos en la medida de lo posible.
33
34
35
Ibid., 45 d.
Ibid., 45 e.
Ibid., 45 e.
187
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
La calidad de los sueños depende pues de la cualidad y la localización de
los movimientos somáticos personales, de modo que por ejemplo un sueño
de sofocación corresponde a una obstrucción real del paso del aire durante
el reposo.
Una vez comprendido el reposo, es preciso identificar la parte del alma
que se ve afectada con estos movimientos internos. El alma es una entidad
compuesta por partes, porque para Platón se trata de una entidad intermedia, afín sin duda a las Formas, a lo divino, inmortal e inteligible, pero
asociada también al cuerpo en que el alma subyace, a las cosas sensibles,
pues de otro modo ella no podría aspirar a conocerlas. Así, el alma está
compuesta de tres partes: una intelectiva, una racional y una apetente.
Tal división permite separar la función más eminente de todas, el pensamiento, de otras funciones más terrestres y biológicas. Ello representa en
cierto modo un avance notable porque admitir una parte apetente del
alma, con sus pasiones y sus afecciones, permite a Platón aproximarse a la
noción de “conflicto interior” en la mente individual: en la acción humana
existe un fragmento que la razón no controla. Pero esa parte apetente
obliga igualmente a establecer una jerarquía ética: el intelecto debe ser
dominante y corresponde al elemento espiritual dar movimiento a las
actividades del alma, mientras los apetitos deben ser orientados en busca
de un objetivo noble y digno.
Los sueños afectan justamente a la parte apetente del alma, aquella
que siente necesidad de comida y sexo. Los dioses colocaron esta parte
apetente alrededor del ombligo para que habite lo más lejos posible de la
parte deliberativa de manera que cause menor ruido y alboroto. En este
sitio, una suerte de pesebre para la alimentación del cuerpo, la ataron
como a una fiera salvaje, “acto necesario si el género mortal iba a existir
realmente alguna vez”.36 Los dioses sabían que por su naturaleza esa parte
mortal del alma no comprendería el discurso racional a pesar de que conoce
de la existencia de éste y, por el contrario, caería fácilmente bajo los influjos
de las imágenes visuales y de los fantasmas, lo mismo de día que de noche.
Incapaz de comunicarse directamente con la parte racional, el alma
deseante y de la sensación carece de inteligencia y percibe únicamente
36
188
Ibid., 71 a.
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
sentimientos desagradables o penosos. Si se permite esta expresión, ella
parece estar soñando permanentemente, en el sentido de que su percepción
está compuesta sólo de imágenes confusas.
A pesar de su profundo aislamiento, esta parte mortal del alma es
capaz de recibir algunos mensajes provenientes del intelecto mediante un
órgano singular: el hígado. De acuerdo con Platón, este órgano funciona
como receptor y traductor de dichos mensajes, recibiendo ciertas imágenes
y reflejos provenientes de la inteligencia y transformándolos al lenguaje
irracional del deseo. Los dioses lo idearon “denso, suave, brillante y en
posesión de dulzura y amargura para que la fuerza de los pensamientos
provenientes de la inteligencia, reflejada en él como en un espejo cuando
recibe figuras y deja ver imágenes, atemorice al alma apetitiva”.37 El estado
del hígado y el modo en que los rayos son proyectados en él, determinan
el grado de claridad de las imágenes oníricas, lo mismo que su carácter
agitado o tranquilo: sujeto a la acción violenta del pensamiento que intensifica su amargura, el hígado provoca visiones susceptibles de causar miedo
mediante la formación de imágenes atemorizantes: el resultado es el dolor
de vientre y la nausea. Por el contrario, cuando alguna inspiración de
suavidad proveniente de la inteligencia dibuja las imágenes opuestas, el
sueño resultante es sereno, portador de mensajes divinos o premonitorios:
“Entonces endereza todo el órgano, lo suaviza y libera y hace agradable y
de buen carácter a la parte del alma que habita en el hígado y le otorga un
estado apacible durante la noche con el don de la adivinación durante el
sueño, ya que éste no participa ni de la razón, ni de la inteligencia”.38
Los sueños manifiestan pues una naturaleza doble: están asociados a la
pesadez, a la materialidad del cuerpo y a sus desórdenes, pero también
están vinculados a la presencia divina; aunque pueden producir visiones
terroríficas, también pueden dejar entrever indirectamente a la inteligencia,
dando acceso a la adivinación, convirtiéndose en oráculos de la situación
humana. Extraña situación ésta, pero según Platón explicable, porque en
su afán de hacer lo mejor posible al género mortal, los dioses han otorgado
a esta parte innoble del alma la capacidad adivinatoria con fin de que aun
ella entre en contacto de alguna manera con la divinidad. Pero eso tenía
37
38
Ibid., 71 b.
Ibid., 71 d.
189
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
que ser durante el reposo, porque sólo cuando la conciencia se pone al
margen entran en juego otras facultades capaces de acceder a la verdad:
“hay una prueba convincente de que dios otorgó a la irracionalidad humana
el arte adivinatorio. En efecto, nadie entra en contacto con la adivinación
inspirada y verdadera en estado consciente sino cuando, durante el sueño,
está impedida la fuerza de la inteligencia o cuando, en la enfermedad, se
libra de ella por el estado de frenesí”.39 Cabe señalar que este poder adivinatorio no es un don del Demiurgo creador del mundo sino obra de las
divinidades intermedias, los daimones, entre cuyas funciones se encuentra
la de asegurar una relación entre la estirpe humana y la divinidad. Este
don reivindica en cierto modo a esa parte mortal e incontrolable del alma:
la profundidad irracional se convierte así en sede de una percepción divina,
en asidero de un signo trascendente.
No obstante, los mensajes que los seres humanos reciben de este modo
son ambiguos, tramas confusas de signos que aún requieren de interpretación. En el Timeo, como última victoria de la razón, Platón no concede
al soñador (o al que cae en un estado similar de trance) la facultad de
interpretar las eventuales visiones que percibe. El derecho a comprender
esos signos recae en el sabio, en un hombre racional lleno de buen sentido,
porque únicamente él es capaz de pensar con claridad. Debido a ello,
Platón se ve obligado a modificar la terminología en uso: a aquellos que
pueden comprender esas visiones no puede llamárseles “adivinos” (porque
en rigor no “adivinan”) no establecen con tales signos una tal relación
sobrenatural o inexplicable, sino que “descifran”, “desenmascaran”, es decir,
merecen con toda justicia el título de “intérpretes” (o “profetas”). Para
Platón, aun si la parte irracional del alma es el único conducto posible
para estas experiencias extraordinarias, a fin de cuentas es desde la razón,
la sensatez y la sabiduría, desde donde se puede juzgar acerca de la verdad.
Es porque en Platón afirmar que alguien está inspirado por la divinidad es
un cumplido más bien ambiguo: en ocasiones ello sugiere que, aun cuando
los actos de la persona inspirada pueden parecer impresionantes, en realidad
actúa sin el conocimiento real de lo que está haciendo.40 La única excepción
39
40
190
Ibid., 71 d.
Véase D. Melhing, Introducción a Platón, p. 95.
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
a la regla que quiere que la interpretación corra a cargo de alguien diferente
al soñador es Sócrates, pues es él quien simultáneamente sueña y quien
realiza la interpretación. El sabio platónico posee la condición excepcional
de ser inspirado y racional, amoroso y razonable. Es pues un soñador de
excepción pues en él se conjuntan el intelecto clarividente y el deseo,
espejo límpido del intelecto.
La doctrina acerca de los sueños contenida en el Timeo es enteramente
incompatible con la concepción de los sueños ofrecida en la República41
en la cual los únicos sueños que constituyen auténtico conocimiento son
aquellos en los que contribuye el alma racional. En el Timeo, los sueños
dependen de la agitación de los movimientos internos y de la calidad y la
naturaleza de las imágenes que la parte racional desea transmitir a la parte
más baja del alma. Es porque la concepción contenida en el Timeo ofrece
una percepción más compleja del fenómeno onírico: los sueños tienen
como naturaleza el estar colocados en algún punto intermedio entre los
movimientos desordenados del cuerpo y la energía disciplinante del
intelecto. Ellos son pues una realidad contradictoria, resultado a la vez
del apetito y del intelecto; contienen elementos no racionales y sin embargo
descubren una verdad a la luz de la inteligencia. Por eso, siendo tan
opuestos, aún pertenecen a la misma categoría los sueños premonitorios
de un sabio como Sócrates y los sueños terribles de un tirano.
Las eventuales inconsistencias de Platón no deben sorprendernos. Los
sueños son una realidad que desafía cualquier análisis riguroso: contienen
demasiados elementos que no tienen explicación racional inmediata: el
material onírico y su mecanismo intrínseco obedecen a reglas de las que
aún hoy conocemos sólo una parte. Los sueños son pues una experiencia
humana singular y por ello apenas alcanzaron una atención marginal en
una filosofía que, como la de Platón aspira a la verdad racional acerca del
hombre y de su alma. Pero quizá conviene reconsiderar que a pesar, o
mejor, justamente debido a sus ambigüedades, los sueños son una expresión
fiel de la condición humana: el ser humano posee una carne, un cuerpo y
una serie de impulsos y apetitos que están sólo parcialmente bajo el control
de la razón, y sin embargo, simultáneamente su más noble definición es
41
República, 571.
191
O
T
R
A
S
V
O
C
E
S
la de ser inteligencia, razón y pensamiento. Sólo un esfuerzo permanente
puede lograr que esto último prevalezca sobre la agitación y la violencia
que nos acecha desde el cuerpo. Y la carne es sólo un obstáculo parcial
que no impide que cierta afinidad con los dioses en la medida en que el
individuo responde a las demandas de un alma inmortal. Los sueños son
un índice permanente de que la situación del hombre exige un esfuerzo
singular para “salir de la caverna”.
Bibliografía
Los diálogos de Platón y otros autores clásicos son citados de acuerdo con las siguientes
ediciones:
Homero (1988), Iliada, introducción, traducción y notas Emilio Crespo Güemez,
Gredos, Madrid.
Platón (2000), Apología, traducción y notas J. Calonge Ruiz et al., Gredos, Madrid.
—— (2000), Cármides, traducción y notas J. Calonge Ruiz, et al., Gredos, Madrid.
—— (2000), Critón, introducción, traducción y notas, J. Calonge Ruiz et al., Gredos,
Madrid.
—— (1998), Fedón, traducción e introducción E. Lledó Íñigo, Gredos, Madrid.
—— (1988), Fedro, traducción y notas E. Lledó Íñigo, Gredos, Madrid, 1988.
—— (2002), Filebo, introducción, traducción y notas, Ma. Ángeles Durán, Gredos,
Madrid.
—— (1997), República, traducción, notas y estudio preliminar José Manuel Pabón,
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid.
—— (2001), Sofista, traducción, notas e introducción María I. Santa cruz et al., Gredos,
Madrid.
—— (2001), Teeteto, introducción, notas de Ma. I. Santa Cruz et al., Gredos, Madrid.
Virgilio (2007), Eneida, introducción, traducción y notas Rubén Bonifaz Nuño,
Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Estudios contemporáneos
Amory, Anne (1966), “The gates of horn and ivory”, Yale Classical Studies 20, pp. 1-57.
Bouché-Leclerq, A. (2004), Histoire de la divination dans l’antiquité, J. Millon, Grenoble.
Cappelletti, Ángel (1989), Las teorías del sueño en la filosofía antigua, FCE, México.
192
P
L
A
T
Ó
N
Y
L
O
S
S
U
E
Ñ
O
S
Crombie, I. M. (1963), Análisis de las doctrinas de Platón, vol. I, “Teoría del conocimiento
y de la naturaleza”, traducción Ana Torán, Alianza Editorial, Madrid.
Dodds, E.R. (1985), Los griegos y lo irracional, traducción María Araujo, Alianza, Madrid.
—— (2001), “Supernormal Phenomena in classical antiquity”, The ancient concept of
progress, Oxford University Press.
Friedländer, Paul (1989), Platón, verdad del ser y realidad de vida, traducción S. González
Escudero, Tecnos, Madrid.
Gallop, David (1971), “Dreaming and waking in Plato”, en Anton, John P., Kustas, G.
(eds.); Essays in ancient greek philosophy, State of New York Press, Albany.
Grube, G.M.A. (1984), El pensamiento de Platón, traducción Tomás Clavo, Gredos,
Madrid.
Hanson, John (1981), “Dreams and visions in the graeco-roman world and early
christianity”, Aufstieg und Nierdergang der Römischen Welt, II, Prnicipat, 23.2, pp.
1395-1427.
Kessels, A.H.M. (1978), Studies on dreams in greek literature, H&S Publishers, Utrecht.
Melling, David (1987), Introducción a Platón, traducción Antonio Guzmán, Alianza
Editorial, Madrid.
Price, Simon (2004), “The future of dreams: from Freud to Artemidorus”, en Osborne,
Robin (ed.), Studies in ancient greek and roman society, Cambridge University Press.
Vegleris, Eugénie (1988), “Platone e il sogno della notte”, en Guidorizzi, G. (ed.), Il
sogno In Grecia, Editori laterza, Bari.
Van Lieshout, R.G.A. (1974), Greeks on dreams, HES Publishers, Utrecht, The
Nederlands.
193